Edición impresa Norte del 5 de febrero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡BUENOS DÍAS!

MARTES 05 DE FEBRERO 2013

CARCHI CON NUEVO HOSPITAL

Kichwa otavalos se sienten discriminados

Tulcán. Ayer se inauguró el nuevo hospital Luis G. Dávila. Aunque las personas manifestaban que su ubicación está lejana, creen que habrá un mejor servicio. La casa de salud que cuenta con seis quirófanos de última tecnología. No faltaron a lo largo de la avenida San Francisco pancartas de los candidatos de Alianza PAIS. Página A9

‘El Municipio no tiene recursos para pagar’ Esta es la respuesta del alcalde, Jorge Martínez (PAIS), ante la sentencia que le obliga a pagar 10 millones de dólares a la familia Morejón. IBARRA · La rueda de prensa orga-

nizada ayer por el Municipio de Ibarra no aportó con más datos de los que ya se conocía. De hecho, el alcalde, Jorge Martínez volvió a cuestionar a administra-

ciones pasadas, pero también reconoció que en la suya tampoco se ha logrado solucionar el problema. Admitió que el Cabildo no tiene recursos para pagar los 10 millones de dólares impues-

tos en la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por la ocupación de los predios de la familia Morejón y por lo cual las cuentas municipales fueron incautadas. Aunque dijo que hace todo lo posible por no afectar la ejecución de obras y proyectos, por lo pronto la primera factura la pagará el denominado “Carnaval de Colores”, que quedó suspendido. También el pago de horas extras y no se cubrirán los pues-

MEDIDA. Jorge Martínez ordenó suspender los eventos de carnaval.

tos vacantes. Ahora el tema pasa por la gestión política. Por eso, Martínez, ya adelantó diálogos en el Ministerio de Finanzas con el fin de pedir un adelanto de las asignaciones que le corresponden al Municipio. Un grupo de concejales firmaron un manifiesto de respaldo a las gestiones de Martínez. El documento no contiene la rúbrica de los ediles: William Hidalgo, Andrea Scacco y Alfonso Beltrán. Página A3

Preocupación por sistema para adjudicar escaños IBARRAũ ě El nuevo método D´Hondt que se aplicará en las elecciones del 17 de febrero, será usado para asignar asambleístas provinciales. Grupos políticos creen que esto favorece al partido de Gobierno, pues da pie a que los votos en plancha impongan la voluntad sobre las preferencias individuales. Edwin Toaquiza, candidato a asambleísta por el Movimiento CREO, considera que este sistema es una ventaja para las mayorías.

Página A2

Los comerciantes kichwas que retornan al país en época del florecimiento denunciaron públicamente que son expuestos a malos tratos en el aeropuerto y aduanas. El decomiso de dinero es constante. Hablan de corrupción para permitir el ingreso de divisas al país.

OTAVALO ·

Página A5

ORGANIZACIÓN. El Cabildo Kichwa Otavalo recibe las denuncias.

Denuncian anomalías en campaña TULCÁN · El candidato a la Asamblea Nacional por el Partido Social Cristiano, Edgar Ortiz, denunció el supuesto uso de vehículos del Gobierno Provincial del Carchi en favor del exprefecto René Yandún. Aseguró que el último sábado constató la presencia de un bus de la Casa de la Juventud y otros carros en las parroquias de Chical y Maldonado. Wilver Ruiz, jefe de campaña del movimiento Integración Democrática y director de la Casa de la Juventud, explicó que estuvieron a petición de la presidenta de la Junta Parroquial, Silvia Quendí; y del Proyecto Carchi Emprende.

Página A8

Cuestionan rendición de cuentas de Santiago Garrido

Tres vocales de la Junta Parroquial de San Antonio de Ibarra aseguran que el presidente de esta entidad, Santiago Garrido, no ha convocado a sesiones desde noviembre del 2012. También critican la rendición de cuentas y los gastos generados para este evento desarrollado el último domingo. Página A4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Norte del 5 de febrero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu