50c incl. IVA Imbabura, Carchi
ÂĄBUENOS DĂ?AS!
LUNES 04 DE MARZO 2013
Un bus para Muerte y destrucciĂłn Chachimbiro tras fuertes lluvias El GPI adquiriĂł un moderno bus de dos pisos para el transporte de los turistas. Con el propĂłsito de fortalecer la actividad turĂstica el Gobierno Provincial de Imbabura, GPI, a travĂŠs de su Empresa PĂşblica “Santa Agua de Chachimbiroâ€?, adquiriĂł un bus de dos pisos. El moderno automotor serĂĄ utilizado para organizar paseos turĂsticos. El objetivo es diversificar los servicios turĂsticos. De esta menra tambiĂŠn se pretende abrir nuevas posibilidades de entretenimiento y diversiĂłn a los visitantes nacionales y extranjeros que visitan continuamente la provincia. El bus atraerĂĄ la presencia
}Ä›
TRANSPORTE. El flamante y moderno automotor de dos pisos mejorarĂĄ el traslado de los turistas.
masiva de turistas nacionales y extranjeros, con lo cual se espera dinamizar la demanda de servicios y, paralelamente, multiplicar las plazas de trabajo en la zona. PĂĄgina A4
Al menos tres muertos identificados y 11 casas del sector de La Ladrillera destruidas es el resultado del fuerte aguacero que cayĂł sobre Guayas, especialmente en Guayaquil, la noche del sĂĄbado y la madrugada de ayer. La GobernaciĂłn declarĂł a la ciudad en emergencia.
PĂ GINA B4
Alimentos sanos
LA FRASE
: ŊěŊŊ La
“Los resultados difundidos y manipulados por el CNE presentan inconsistencias�.
ESTRAGOS. Los paros en Colombia empiezan a sentirse en la frontera.
Problemas por dos paros en la frontera
TULCĂ NěŊ La paralizaciĂłn de caficultores y del transporte pesado de Colombia empezaron a sentirse en la frontera norte. Los productos agrĂcolas de temporada que tienen como destino los departamentos del interior del paĂs no pueden venderse y por eso buscan otros mercados. Extraoficialmente se conociĂł que los productores de papa de Colombia tratan de enviar el tubĂŠrculo a Ecuador para disminuir las pĂŠrdidas. El tema preocupa en la frontera. PĂĄgina A9
GALO LARA
EXCANDIDATO A ASAMBLEĂ?STA PSP
PĂĄgina B2
Red de Productores AgroecolĂłgicos del Carchi producen alimentos sanos. La organizaciĂłn naciĂł de la iniciativa de 350 productores de 16 comunidades de los cantones TulcĂĄn, MontĂşfar y Huaca, apoyados por el Fondo Ecuatoriano Populorium Progresium (FEPP). Campo ElĂas Paspuel, alcalde de Huaca, entregĂł alrededor de ocho hectĂĄreas de granja municipal a la Red de Productores Sostenibles de la provincia del Carchi para que siembren alimentos de sello verde, es decir de buena calidad. PĂĄgina A8
El rostro de la mendicidad FOTO Y TEXTO: LA HORA
Varias personas sobreviven en las calles Ibarra a travĂŠs de la mendicidad. Un ejemplo es esta mujer, que ha hecho su ‘casa’ en Yacucalle, cerca al Parque de La Familia. Pese a que el problema ha disminuido en los Ăşltimos aĂąos gracias a la intervenciĂłn de instituciones como el MIES, no se logra erradicarlo en su totalidad. PĂĄgina A3
www.lahora.com.ec