50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡BUENOS DÍAS!
JUEVES 28 DE FEBRERO 2013
Parque del Agua ya toma forma en Ibarra La obra será una realidad en el barrio Yacucalle. Empezaron por colocar un puente peatonal. IBARRAũěũ El proyecto para la recuperación del Parque del Agua o ´Yacu´, inició con la colocación de un puente peatonal y el adoquinado en la apertura de la avenida Ricardo Sánchez. La infraestructura de 78 metros de largo, fue donada por el Municipio de Quito y será habilitada en dos semanas. A eso se suma la rehabilitación del parque que iniciará su
Vuelve el drama en proceso de matriculación IBARRAěũ Hasta hoy pueden cum-
plir con el trámite los propietarios de los automotores que tengan su placa terminada en 1, desde marzo las placas finalizadas en 2. A pesar de haber comenzado con el proceso el 13 de febrero, quienes no lo hagan en el mes correspondiente tendrán que cancelar una multa de 50 dólares. Las oficinas de la ANT, lucen abarrotadas de gente que espera cumplir con el trámite. Se teme que hoy el problema se agudice. Página A3
ejecución en los próximos días, así lo dio a conocer Raúl López, administrador general del Municipio de Ibarra. Durante la primera fase del proyecto se implementarán espacios verdes y se colocará la infraestructura que se encontraba en el Incahuasi en el sector de Caranqui. La inversión aproximada de esta etapa del parque es de 50 mil dólares. Página A2
Inventario patrimonial en Montúfar Página A8
Esperan más recursos TULCÁNũ ěũ Los
PROYECTO. Tanto el puente peatonal como La Ricardo Sánchez, ayudarán a la descongestión vehicular que actualmente padece la ciudad.
Se despidieron del Papa
Marcelo Rivera respira el aire de la libertad de tres años dos meses, el exdirigente de la FEUE, Marcelo Rivera, fue puesto en libertad ayer, tras cumplir la pena que le pusiera el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha, como autor del delito de agresión terrorista. Página B2
ENTORNO
gobiernos parroquiales reciben recursos de acuerdo a la densidad poblacional y a las necesidades insatisfechas. La cantidad mínima que reciben es de 137 mil dólares al año. Así informó Ángel Chalá, presidente de la Asociación en Carchi. Según el directivo, como crecen los presupuestos de los gobiernos provinciales y municipales, también aumentan los parroquiales. “Está considerado que habrá un incremento del 6%, pero hay que esperar hasta mayo, después de la posesión del presidente de la República”, expresó Chalá. El directivo indicó que la Asociación Provincial recibe un porcentaje del 2% del presupuesto global que tiene cada uno de los gobiernos parroquiales. No precisó el monto porque cada uno recibe diferente cantidad. Por ejemplo Pioter recepta 137 mil dólares y Julio Andrade más de 200 mil. Es la parroquia más grande del cantón y la provincia. Página A9
DIRECTIVO. Ángel Chalá, presidente de la Asociación de Gobiernos Parroquiales del Carchi. Estamos en Twitter y Facebook. Únete a nuestros amigos.
QUITOũ ěũ Después
Unas 200.000 personas despidieron ayer a Benedicto XVI en su último acto público en el Vaticano antes de dejar de ser papa, en el que dijo que su pontificado ha tenido momentos “difíciles” y que su renuncia no significa volver a la vida privada, ya que “no abandona la cruz”. PÁGINA B7
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK