50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014 REPORTE
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.235
Cautivar a la cámara es todo un arte
Raúl Teba prepara a los actores para enfrentar sus castings. Página A2
Casas que dan miedo El paso del tiempo es evidente. Preocupa el estado de los inmuebles. TULCAN • Alrededor
una decena de casas de la ciudad están semidestruidas. En otros casos hay viviendas abandonadas. De igual manera, existen cerramientos con paredes que ya cumplieron su vida útil. Este problema ha generado un gran peligro para los transeúntes y vehículos, porque en cualquier momento las infraestructuras pueden colapsar.
Los ciudadanos piden a las autoridades y a los propietarios tomar cartas en el asunto y realizar la reconstrucción o derrocamiento de esas edificaciones. El problema se agrava más cuando estas paredes son de tierra, pues, por las constantes lluvias, pueden provocar algún acontecimiento con impredecibles consecuencias. Página A8
15 NACIONAL
Inocente: Mery Zamora no irá a prisión Página B1
NACIONAL
RIESGO. Ciertas casas permanecen en el olvido o se encuentran semidestruidas, lo que causa un gran peligro para los transeúntes y vehículos.
La Conaie ofrece movilización por el agua Página B2
CARCHI
REUNIÓN. Los interesados se reunieron en el salón de Ibarreñidad.
Piden soluciones en movilización
Riñas y apuñalamientos en aumento Página A18
IBARRA • En el salón de la Ibarre-
ñidad se concentraron ayer decenas de ciudadanos de varios sectores del cantón para reclamar por sus derechos, mismos que consideran vulnerados en cuanto a la transportación. Personas con discapacidades y adultos mayores lideraron las peticiones de que existan los espacios necesarios para que ellos puedan acceder al transporte público sin dificultades, entre otras cosas. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador
La remodelación del excuartel militar ha avanzado en un 6% FOTO Y TEXTO: LA HORA
IBARRA: Es considerado como un monumento histórico de la ciudad y por eso se lo está reconstruyendo. La idea es mantener su diseño y materiales originales, dentro de las posibilidades. Ha pasado un mes y medio desde que se inició con la obra y ha avanzado en un 6%, cumpliendo con el cronograma establecido. Alrededor de 90 obreros trabajan en lo que será un parqueadero público. Página A3
@lahoraecuador