Edición impresa Norte del 26 de enero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡BuenOS DíAS! PAIS

SÁBADO 26 de eNeRO 2013

GLOBAL

Encuentran más víctimas de deslave

ENTORNO

‘Chávez, secuestrado en Cuba’

Página B4

Página B7

Urcuquí celebra a lo grande su cantonización Página A4

Despiden al gigante del pedal Juan Carlos Rosero inició su carrera en 1976. Grandes logros formaron parte de su vida. Ayer pasado el mediodía en el cementerio de Tulcán se despidió al triple campeón de la vuelta al Ecuador, Juan Carlos Rosero. Se vivieron momentos de dolor ante la partida sorpresiva del ciclista que dio bastantes emociones a la población carchense y al Ecuador entero. Los jóvenes ciclistas con sus “caballitos de acero” abrieron camino hacia el campo santo. Luego las niñas de la escuela “Alejandro R. Mera” portaban flores y lanzaban al ataúd los pétalos de rosas. “Que viva el cóndor” se escuchaba decir durante el recorrido. Ya en el entierro, hubo mucho

Artistas con Centro Cultural hUACA• Hoy

TUlCán•

TRisTEzA. en el sepelio acudieron un centenar de personas. Le dieron el último adiós a Juan Carlos Rosero.

dolor. El mariachi “Ruiseñor” interpretaba rancheras, ya que al ciclista le gustaba este tipo de canciones. Escenas de dolor Widinson Serrano, un reconocido artista y empresario de la pro-

vincia afirmó que el Carchi pierde a un ciclista y entrenador valioso. “Fue un maestro del ciclismo”. Lo propio afirmó Hefraín Ortiz Cevallos, escritor y periodista quien recogió en una parte de su libro “Lauros de Victoria”, los triunfos, anécdotas y vivencias

de este pedalista valioso. Jaime Pozo, tío político del fallecido, comentó que Juan Carlos Rosero fue una figura importante de la segunda generación del ciclismo y fue el primero en viajar a Europa. Página A13

a las 09:00, se inaugurará el Centro ‘Siembra Casa Cultura’. El nuevo espacio estará destinado a exponer cultural obras pictóricas de artistas nacionales y extranjeros. También servirá para dictar talleres de pintura, teatro, danza música y producción de videos, entre otras manifestaciones artísticas, que estarán dirigidos especialmente a niños y jóvenes. El primero en exponer fotocolages será el plástico carchense, Germán Obando, residente en la capital ecuatoriana. También está invitado el artista chileno Alfredo Becker, cantautor, cuentista y titiritero. El mentalizador del Centro Cultural es el huaqueño, Patricio Guerra, director del grupo musical, Huipala. Página A8

Denuncian mala práctica médica CoTACAChi• Viviana Vinuesa, fa-

lleció el pasado 21 de enero en el hospital San Luis de Otavalo, luego de ser operada de la vesícula. Familiares, pidieron la exhumación del cadáver, porque denuncian una supuesta mala práctica médica. Con este procedimiento esperan que sea la Fiscalía quien determine con todas las pruebas, si existió ne-

gligencia por parte de los médicos y de ser así, anunciaron que emprenderán medidas legales. Viviana era el sostén de su hogar y por cuatro años vivió en España. Sin embargo, decidió regresar a su tierra natal Quiroga para estar con sus seres queridos. Página A7

ExPosiToR. Germán Obando mostrará su producción artística. estamos en Twitter y Facebook. Únete a nuestros amigos.

PAis en busca de profundizar su ‘revolución’

FoTo y TExTo: lA hoRA

En el plan de Gobierno del binomio presidencial Rafael Correa - Jorge Glas (PAIS), un documento de 256 páginas, se “ofrece” la profundización y radicalización de su proyecto político. Ayer el candidato-presidente, estuvo en Imbabura en compañía de los candidatos a Asambleístas, Parlamentarios Andinos y varios Ministros. Página A2-B2-B3

Análisis. el cuerpo de Viviana fue exhumado para realizar el procedimiento exigido mediante ley por los familiares.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Norte del 26 de enero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu