50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buenos días!
LUNES 25 de febrero 2013
Lo mejor del graffiti se vivió en Atuntaqui
CIUDAD
El drama de las pensiones alimenticias. Página A2 ENTORNO
Terapias que salvan vidas Página A7
Ciudad patrimonial
Alrededor de 30 artistas se dieron cita en el primer Festival Nacional del Graffiti Atuntaqui 2013. Bajo la temática “Ecuador, cultura y biodiversidad”, alrededor de 300 metros cuadrados de pared, fueron el lienzo perfecto para demostrar el verdadero significado de esta cultura. Páginas A4
Apoyo y reparos al nuevo mercado La obra se adjudicará el próximo 8 de marzo. La inversión es de 17 millones 717 mil 938 dólares. Otavalo • Los sobres de seis oferentes presentados al Municipio
para la construcción del nuevo mercado, fueron abiertos el vier-
nes último. Una comisión técnica analiza las propuestas. Enrique Chuquilla, presidente de la Asociación del mercado 24 de Mayo, se mantiene en que los 600 vendedores no se trasladarán a la nueva infraestructura que se construirá en el estadio Munici-
pal. Marino Gordón, está satisfecho con la obra y sostiene que la solución debe ser para todos los comerciantes. Sin embargo, 0para el concejal Harol Espín, le preocupa el endeudamiento de nueve millones de dólares. Página A5
Congreso de la quinua
Se cumplió un año más de tradición
Uno de los eventos más importantes de Antonio Ante, se realizó ayer a partir de las 05:25. Los participantes de la XVI Caminata “Arrieros por Siempre”, se concentración en el parque Mariscal Sucre. 240 personas participaron en el recorrido que duró más de 10 horas. Página A11
IBARRA • Del 8 al 12 de julio, se desarrollará el IV Congreso Internacional de la Quinua y el Primer Simposio de Granos Andinos en las instalaciones de la Universidad Técnica del Norte. El evento es organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca y el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias y de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración. Este año, las autoridades declararon como el “Año Internacional de la Quinua 2013”. Las inscripciones se receptarán hasta el 15 de mayo.
San Gabriel • En San Gabriel casas patrimoniales serán recuperadas, el objetivo es mejorar el entorno urbano de la ciudad y convertirlo en un boulevard patrimonial. A través del Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, se realizará el proyecto que en la primera fase ayudó a la restauración de 24 viviendas, si las casas son de propiedad privada se le entrega un incentivo económico a los propietarios. En un acto público se anunció la recuperación y conservación de más espacios patrimoniales en el cantón Montúfar. En San Gabriel 28 viviendas ubicadas en la calle Olmedo también serán restauradas como parte de la segunda fase del proyecto piloto que se desarrolla a nivel nacional. El Ministerio entregará 145 mil dólares para iniciar los trabajos de intervención.
Página A8
Patrimonio. En San Gabriel se recuperaron varias viviendas ubicadas en la calle Ezequiel Landázuri.
www.lahora.com.ec
Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK