Edición impresa Norte del 25 de noviembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡bueNOs Días!

DOMINGO 25 de noviembre 2012

Problemas en pruebas del saber Estudiantes atrasados e inasistencia fueron los principales inconvenientes registrados en Imbabura y Carchi. Tulcán-OTavalO• Problemas de información, y atrasos se registraron ayer en la tercera evaluación de Educación Superior (ENES) convocada por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) y en el que se inscribieron mil 90 bachilleres carchenses. La mayoría de ellos tuvieron que viajar desde el interior de la provincia, en Tulcán se inatalaron dos recintos; uno en el instituto Tulcán y otro en el Bolívar. Los bachilleres que asisten a las

pruebas buscan un cupo en las universidades públicas del país, pero para ello deberán obtener un buen promedio, las calificaciones se conocerán el próximo 4 de diciembre. En Imbabura Los mismos inconvenientes se registraron en la provincia de Imbabura. Por ejemplo, en el cantón Otavalo se calcula que acudió el 60% de los inscritos. Otros llegaron atrasados. Página a5-a9

DUELo CrUCIAL

Desde las 12:00 de hoy, en el estadio de Chillogallo, el conjunto de Pilahuín Tío, representante imbabureño, intentará dar la sorpresa y vencer al Aucas en calidad de visitante. El cotejo cierra el torneo y entrega un cupo para completar el grupo que jugará el próximo año en la serie ‘B’. Página A11

Proyecto Patrimonio divide

En Montúfar no todos los pobladores están de acuerdo con el proyecto de Patrimonio. Zoila Vinueza es una de ellas, la propietaria de un local comercial ubicado en la zona urbana de San Gabriel, explicó que declarar lugares patrimoniales es sinónimo de atraso. Acotó que los inmuebles declarados patrimoniales no se pueden arreglar, pese a SAN GABrIEL•

EXAMEN. Ayer se realizó el tercer examen a los bachilleres que quieren ingresar a las universidades, hubo atrasos.

Caos por apagón IBArrA-QUITo• Imbabura, Carchi y parte de Pichincha se quedaron sin luz la tarde y noche de ayer. Ocurrió de manera sorpresiva alrededor de las 16:00. A través de su cuenta oficial en Twitter la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) informó que los problemas en este servicio estratégico para el país, obedecieron a daños en la línea de transmisión de 46 mil voltios entre Santa Rosa y Totoras, cerca de Ambato.

En Tulcán los problemas técnicos se superaron pasada las 17:00 cuando muchos negocios cerraron sus puertas como medida de protección. En Ibarra los mayores inconvenientes se registraron en el centro de la ciudad. Hubo malestar en moradores y empleados por las consecuencias en el normal desarrollo de sus actividades comerciales y turísticas. El fuido eléctrico retornó alrededor de las 18:00. Página a4

que tienen problemas como goteras y otros. El Plan de Gestión del Centro Histórico de San Gabriel 2 012 – 2 016, es un proyecto impulsado por la Municipalidad de Montúfar y que dicen le falta socializar, según Luis Endara, porque es un atractivo para los turistas y eso ayuda a dinamizar la economía de las urbes. Página a8

La violencia intrafamiliar avanza silenciosamente El Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las asesinadas hermanas Mirabal. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el

IBArrA•

apoyo de 60 países. Sin embargo, hoy su recordatorio se realiza en medio de preocupantes estadísticas de agresión intrafamiliar, dentro de las cuales, las más graves son las que afectan a las mujeres. Lo peor es que la mayoría de casos todavía se mantienen en silencio, pues las víctimas prefieren no denunciar. Página A3

CIrCULA hoy

estamos en Twitter y Facebook. Únete a nuestros amigos.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.