Edición impresa Norte del 23 de mayo de 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡buenos días! Ciudad

jueves 23 de mayo 2013

Cronos

Avenida 17 de Julio seguirá dañada Página A2

‘Ecuador no respeta derecho a consulta previa’

Policía triunfa en ecuavoley y fútbol en torneo BIMOT Página A13

Colapsó puente que une a Cotacachi con Antonio Ante Cerca de 400 metros de carretera se destruyeron por las fuertes lluvias. pétreo, escombros y el puente destruido que une a los cantones de Cotacachi y Antonio Ante fue el panorama del que ayer los conductores y moradores de la Merced fueron testigos. El transporte público 6 de Julio que sale de Cotacachi utiliza otro tramo para cubrir la ruta para Atuntaqui e Ibarra. Los trabajos de rehabilitación de la vía se apresuraron ayer con la maquinaria del Municipio de Antonio Ante. Se anunció que el arreglo del puente será inmediato. Páginas A7

lOnDres, eFe • Ecuador no respeta el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados y dirigentes de esas comunidades, así como líderes campesinos, se enfrentaron a “cargos penales falsos destinados a restringir su libertad de reunión”, según denunció Amnistía Internacional (AI). En su informe sobre el estado de los Derechos Humanos en el mundo en 2012, AI señala que Ecuador rechazó la recomendación de la ONU de “garantizar el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado”. Página B1

Ecuador busca radares europeos

COTACAChI • Material

Extraoficialmente se conoció que las empresas Selex Sistema Integrati de Italia e Indra Sistemas, S. A. de España habrían presentado sus ofertas para vender sistemas de radares a Ecuador. Oficialmente se supo que las FF.AA., que actualmente usan tecnología europea dentro de su sistema de defensa, analizan ofertas de Francia, Italia y España, para reemplazar a los equipos chinos, que fueron adquiridos a la empresa CETC Internacional a $60 millones y que nunca funcionaron. Página B2

QuITO •

DesTruCCIón. Las bases del puente están movidas. el empedrado y asfaltado fueron arrastrados por la fuerte lluvia.

Investigan la plaga de hortalizas

TulCán • En la provincia del Carchi se realizó la recolección y monitoreo a la plaga de hortalizas. Hugo Cerda, investigador de la Universidad Nacional Agrícola y Forestal “Simón Rodríguez” de Fujian- Venezuela, efectuó dicho trabajo en compañía de técnicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP. Esta indagación se realiza en diferentes países como: Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador.

Página A9

reCursOs. el estado recuperó 39 millones de dólares por la compra de los radares chinos.

Día para jurar la bandera confunde

A pesar de que la fecha cambió hace un año, del 27 de febrero al 24 de mayo, por esta vez, el Ministerio de Educación envió un comunicado, en el que se manifiesta que los planteles pueden realizar este acto cívico, siete días antes, debido a que este viernes, será la posesión de un nuevo periodo del presidente Rafael Correa. En Imbabura, la mayoría de instituciones realizarán este acto hoy. Página A3

InvesTIgACIón. Se realizó trabajo de monitoreo a la plaga de hortalizas.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.