50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buenos días!
sábado 23 de marzo 2013
GASTRoNomíA EN PREGóN
LA FRASE
Con cerca de 20 millones de dólares para un mercado, no se solucionará el problema del comercio en Otavalo” GuSTAVo PAREjA exprefecto
Página A5
Ecuador, sin apoyo a cambios en la CIDH
El rescate de juegos tradicionales, gastronomía y personajes representativos, fue la temática en el pregón tulcaneño con el que inician oficialmente las fiestas por los 162 años de cantonización.Página A9
Hacienda la Magdalena se muestra IBARRA • Con el afán de rescatar las diferentes tradiciones gastronómicas y culturales, en la Hacienda La Magdalena ubicada en La Esperanza, se realizan diversas actividades como la muestra de trajes típicos de las diferentes comunidades pertenecientes al cantón, la preparación de la fanesca, exposición de animales de granja, entre otros. El evento arranca a las 10:00 y culminará a las 17:00. María Belén Jáuregui, Reina de Ibarra, conjuntamente con la Asociación Agropecuaria La Magdalena y los Gestores Culturales de Imbabura “La Semilla, son los organizadores.
Página A3
ACTo. Las activiadades inician a las 09:00.
Buena respuesta a cruzada solidaria En la teleradiomaratón de apoyo a los afectados por el incendio del mercado, se recuadó 19.240,72 dólares
IBARRA · Gracias al aporte de toda la ciudadanía, la teleradiomaratón desarrollada ayer dejó un saldó positivo. Al final de la jornada (18:00) se contabilizó una recaudación de de 19.240,72 dólares. La actividad se desarrolló en la Terminal terrestre de Ibarra. Artistas de la localidad, junto a animadores y periodistas de radio y televisión fueron los protagonistas. El llamado para ser solidarios tuvo eco en la población que se acercó a dejar sus donativos. También se recibió dinero
Ante el mayoritario apoyo a que se aprueben las reformas que la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) planteó para sí misma y la minoritaria acogida a la propuesta de un grupo de países, liderado por Ecuador, el canciller, Ricardo Patiño, y los representantes de Bolivia, Nicaragua y Venezuela, sus principales aliados, se vieron obligados a pedir que no la votación no se dé ayer en Washington y que quede incluso para el próximo año. Patiño se negó a apoyar un proyecto de resolución para cerrar el proceso de reforma que, según él “se ha ido entibiando” y pidió más tiempo para afrontar “una Comisión en crisis”, que a su juicio se ha dotado a sí misma de una independencia que “no le han dado” los estados. “La Comisión fue creada por los estados y se debe a los estados. Y los estados de la OEA no hemos decidido nunca que los comisionados de la CIDH sean autónomos e independientes”, sentenció Patiño.
WASHINGToN, EFE •
Página B1
ACTIVIDAD. La ciudadanía colaboró con esta noble causa.
por parte de empleados, funcionarios y trabajadores de varias instituciones públicas y privadas. Los recursos serán entregados a los comerciantes que per-
dieron sus puestos de trabajo en el mercado Amazonas, durante el incendio del pasado 15 de marzo. Página A2
www.lahora.com.ec