LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 Imbabura-Carchi CARCHI Más de 650 4damnificadaspersonasporlossismos Lasso elige a Diego Ordóñez para combatir la inseguridad PAÍS 8 Uruguay tiene el Presidente mejor valorado Latinoaméricade GLOBAL 11 ‘Pico y placa’ en Ipiales ecuatorianosparaobligatorioescarros CARCHI 5 Avalancha 6mismoynivelesperanParaconcejalíascandidatosarrancanDesdeeleccioneslascandidatosdeparapróximaseste22deagostode2022lasinscripcionesoficialesdeparalasprefecturas,alcaldías,yjuntasparroquialesrurales.laseleccionesdelpróximoañosemásde90.000postulantesanacional,unos5.000enImbaburaCarchi.Hasta10personasvantraselcargo. ESPECIAL ¿Cómo elegir una carrera universitaria o un posgrado? 2 y 3 PAÍS La obra más cara de Quito no tiene quien la opere 9





REFERENCIA. Encontrar lo que me jor se adapte a nuestras habilidades y preferencias es fundamental para el éxito profesional. objetivo en tu vida y lo hayas cumplido. Pero tan pronto como se cumplió, te encon traste insatisfecho. Si esto te suena a ti, no te sientas mal por explorar otras opciones. Puede que al prin cipio te dé miedo, pero nunca es de masiado tarde para cambiar de camino Cambiar de profesión no es fácil, pero hace que la vida sea más sa Para los que se que daron atascados en la rutina, se puede utilizar Internet para investigar sobre Hay muchos sitios web que ofrecen información sobre los puestos de , para que puedas ver para qué estás cualificado antes de compro También puedes evaluar tus habilidades e intereses para sa ber qué carreras encajan mejor
Tips para elegir una carrera adecuada Hay alternativas que puedes considerar para tomar tu mejor decisión, camino a una profesionalización. ¿Qué estudiar? Es una de las preguntas que puede ‘poner en jaque’ a quienes piensan en suj futuro profesional. Sin embargo, a pesar de que pienses que la elección es algo que te condiciona de por vida, hay una serie de alternativas que puedes considerar antes de irte por una u otra carrera. Es posible que ciertas profe siones sean la opción perfecta para ti en función de tus intere ses y habilidades, así como ha brá algunas que requieran un cambio de estilo de vida. En cualquier caso, merece la pena explorar la variedad de oportunidades profesionales que se abren ante ti. Consejos Una de las primeras cosas que debes hacer es aprender las particularidades de lo que vas a estudiar ¿Cuáles son los requisitos de la carrera que deseas? ¿Qué ne cesitas para tener éxito en este campo? ¿Cuáles son los bene ficios? Son preguntas que pue den ayudarte a decidir. Por ejemplo, si quieres ser empresario y montar tu propio negocio, tendrás que saber lo que se necesita para montar un emprendimiento, comercia lizarlo y Dentroadministrarlo.deesto,serecomien da investigar las profesiones que podrían convenirte. Cuando te decidas por una carrera, deberás pensar en tus habilidades, intereses y valo res. Por ejemplo, si algo no te apasiona, es poco probable que te vaya bien en ese trabajo. Mercado laboral Una de las mejores cosas que puedes hacer para empezar tu carrera profesional es buscar ofertas de trabajo en tus áreas de Google,interés. por ejemplo, tiene una “búsqueda de empleo” la que puedes introducir pala bras clave relacionadas de lo que quieres trabajar y te mos trará todas las ofertas. También puedes utilizar Linkedin. Cambiar de carrera Cuando busques entre las po sibles carreras, tampo co tengas miedo de pensar de forma diferente y sectores que quizá no estén en tu radar. Por ejemplo, si te apa sionan las actividades al aire li bre o los animales, pero nunca te habías planteado ser veteri nario hasta ahora, ¡explora lo que supondría serlo! Puede que siempre hayas querido ser médico. Pero tras años de estudio y el agotador proceso de la facultad de medi
Obtén tu título de tercer nivel a través del EJERCICIO PROFESIONAL ISTLAoficial www.liceoaduanero.edu.ecTecnología Superior en: Construye la diferencia Titúlate en tan solo 8 meses Títulos registradosporla: Dirección matriz Ibarra: José Domingo Albuja 2-47 y Teodoro Gómez de la Torre Más Información: Ibarra: 099 203 1035 - Esmeraldas: 98 025 5493Tulcán: 098 618 9014 - Santo Domingo: 098 801 1028 / 098 048 9808
ESPECIAL 02 IMBABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022I




La maestría profesional busca actualizar los conoci mientos de los profesiona les en un campo específico, mientras que la maestría de investigación genera nue vosUnconocimientos.peldañomás arriba están los doctorados, que son el grado académico más alto, por eso se requie re la superación previa del título de máster. Para cursar estos estudios hay que cumplir una serie de rigurosos requisitos, como enviar una solicitud de ad misión , la hoja de vida del aspirante, un enunciado de los propósitos, plan de estu dio, relación de experiencias de investigación, trabajos y cartas de recomendación académicas. (DLH)
Estudios de cuarto nivel garantizan más oportunidades
Tras culminar los estudios de tercer nivel, los profesio nales de todas las carreras aspiran a continuar preparándose , para mejorar su desarrollo personal y por las proyecciones hacia el futuro. La especialización acadé mica ha cambiado con los tiempos. Antes, graduarse del colegio era un triunfo, al igual que dar el salto a la universidad para la obten ción de un título profesio nal. Sin embargo, ahora la sociedad exige ir más allá, con estudios de cuarto nivel. C ursar un posgrado y hasta llegar a obtener un PhD es parte de las metas de vida de los profesionales, tomando en cuenta que en la actualidad la competencia es mayor. Incluso en los tra bajos dan mayor preferen cia a quienes tienen un cer tificado de cuarto nivel para calificar y adjudicar alguna plaza laboral. Más conocimiento Psicólogos educativos ad vierten que las ambicio nes deben ser potenciales y no quedarse conformes. Agregan que además de los estudios universitarios, se podría tener en cuenta que seguir otros cursos también ayuda a adquirir cada vez más conocimiento. L os idiomas son una gran opción y abren gran des puertas. Entre los más necesarios al están el inglés, el chino mandarín, el fran cés, el alemán y el italiano. Por otro lado están las especializaciones, que sirven para el estudio y tratamien to de problemas específicos dentro de una materia. En Ecuador existen uni versidades en las que se puede obtener el título de estas ramas en un año. Para conseguirlo se deben apro bar un número de créditos determinados y, además, se tiene que realizar una tesis. Maestrías y doctorados Entre los estudios de cuarto nivel están las maestrías , que tienen como objetivo principal ampliar y desarro llar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdiscipli narios o Además,profesionales.dotanaun pro fesional de los instrumen tos básicos que lo habilitan como investigador en un área específica de las cien cias, de las artes o de las tec nologías, por lo que conlleva un estudio más exigente. El costo de un posgrado puede oscilar desde los $3.000 hasta superar los $10.000. EL DATO
INVESTIGACIÓN. Según el establecimiento y la carrera, cada posgrado o especialización puede ser presencial, semipresencial o a distancia, con tiempos de duración desde un año.
Esdos.por eso es que desde 1995 las comunidades han buscado justicia en tribu nales nacionales e interna cionales, y ahora esperan que la Corte Provincial de Imbabura ponga fin a casi tres décadas de atropellos e injusticia y haga prevalecer los derechos de las comuni dades y de la Naturaleza so bre derechos empresariales.
Todo comenzó al inicio de los 1990 cuando la japone sa Bishimetales ingresó a INTAG sin consultar con las comunidades en compli cidad con el estado. Prác tica que el estado mantiene hasta la fecha. En 1998 Bishimetals tuvo que aban donar el proyecto minero debido al contundente re chazo de Lacomunidades.lasimagende arriba es de paramilitares contratados por una empresa minera canadiense disparando a moradores de Junín y Chalguayaco Alto cuando intentaban ingresar a la concesión minera en 2006. A pesar de ello, fueron re pelados, y la empresa se vio obligada a abandonar la zona. En el 2014, pos terior al arresto y encar celamiento arbitrario del dirigente comunitario Javier Ramírez, y en vista del re chazo universal de las co munidades de Intag, el go bierno de Correa envió 400 efectivos de grupos élites de la policía para imponer violentamente el proyecto minero en un bosque comu nitario utilizado para el turis mo ecológico. Igual que en anteriores ocasiones, no se consultó a la comunidades. La empresa minera chilena CODELCO es quien finanza las actividades mineras. Llurimagua no es cualquier proyecto minero. Se en cuentra en medio de miles de hectáreas bosques nublados primarios que, además de contribuir a la mitigación de la crisis climática, protegen a 61 especies de animales y plantas en peligro de extin ción- algunas que no se han encontrado en ninguna otra parte del planeta. Además protegen a 43 nacimien tos de ríos y quebradas los cuales le dan vida a comunidades campesinas aledañas. Los japoneses pronosticaron que para una pequeña mina de cobre se tendría se deforestarían miles de hectáreas, reu bicar a 4 comunidades, la delincuencia aumentaría, se contaminarían fuentes de agua con arsénico, plo mo y otros metales pesados y que, además, impactaría a vestigios arqueológicos preincaicos pocos estudia
LLURIMAGUA: 27 AÑOS BUSCANDO JUSTICIA
Para#SalvaIntagmayor información vis ite: www.codelcoecuador.com www.decoin.org
En las universidades de Ecuador la oferta es variada para reforzar conocimientos.los
03ESPECIAL IMBABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022 I


685 personas damnificadasquedaronporlossismosenCarchi.
° Hasta mediados de agosto de 2022, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador reportaba más de 1.250 edificaciones con algún tipo de afectación, destacando la mayor parte como casas ubicadas en los cantones Espejo, Montúfar y Tulcán. Según la estimación de daños en viviendas, con corte al 12 de agosto de 2022, de 1.287 evaluadas por los técnicos, solo 379 estaban en condiciones habitables, con afectaciones leves, sin daños estructurales o amenazas. Por otra parte, 483 se consideraron como restringidas, con daños parciales, moderados, pero no estructurales. Otras 425 no están en condiciones habitables, siendo inseguras para las familias, registrando daños severos y problemas estructurales. Se advierte que algunas deberán ser demolidas en su totalidad. En cuanto a bienes públicos afectados, se registran más de 50, entre unidades educativas, unidades de salud y edificios Dentrogubernamentales.deellos,uno de los más significativos es el sistema de almacenamiento de agua potable de Tulcán, capital de Carchi, que comenzó a evidenciar fisuras en uno de los tanques reservorios, desde la segunda semana de agosto de 2022. Galo Tipaz, gerente de la Epmapa-T, advirtió que esta situación pone en riesgo el almacenamiento de agua para abastecer a la ciudad, que derivará en cortes y racionamientos del líquido en “ElTulcán.8de agosto comenzó a verse en la superficie un poco de agua que nos muestra que uno tiene una fisura. Tener daños en un tanque, que tiene 1.500 metros cúbicos de capacidad, va a ser una baja muy sensible para la ciudad”, dijo. Los técnicos de la Epmapa-T estiman que los sectores más afectados son los ubicados en el sur de Tulcán, desde la calle General Landázuri hasta el redondel del Minguero. En total, la Empresa de Alcantarillado de Tulcán almacena un promedio de 7.500 metros cúbicos de agua, en cuatro tanques, por lo que el daño registrado representa no contar con al menos el 30% de lo que se reserva regularmente.
CIUDAD 04 IMBABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022I
Volcanes Chiles y Cerro Negro hacen temblar a Carchi Los sismos de origen volcánico mantienen en zozobra a la ciudadanía. Los daños en infraestructura pública y privada bordean las 1.250 edificaciones.
CIFRAS
CARCHI. El problema termi nó siendo mayor de lo que se pensaba. Alrededor de un mes después del sismo de magnitud 5,2 ocurrido en Carchi, que evidenció el aumento de la actividad vol cánica en el complejo Chiles – Cerro Negro , las afecta ciones en infraestructuras siguen contabilizándose. A diario, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional reporta sismos con magnitudes en tre 0,5 y 4,2 a menos de 10 kilómetros de profundidad, en el área de influencia del volcán.Elmonitoreo también lo realizan organismos de Co lombia, ya que los volcanes están situados en la región fronteriza colombo ecuato riana. Sismos a la baja El IG analiza tres escenarios posibles en torno a la acti vidad del complejo ChilesCerro Negro, sin descartar temblores más fuertes y que haya un proceso eruptivo. Sin embargo, desde inicios de agosto de 2022, el número de sismos diarios marcó una tendencia a la baja. Mario Ruiz, director del IG, dijo que los movimientos telúricos en Carchi son pro vocados por presiones que ocurren bajo la zona del complejo volcánico. Según los informes de monitoreo, el aumento de la actividad sís mica en el entorno de estos colosos se ha registrado desde el 27 mayo de 2022 y el 25 de julio alcanzaron su máximo pico con el movimiento de 5,2 grados.Cristian Torres, director del Servicio Nacional de Ges tión de Riesgos y Emergen cias (Sngre), detalló que, por ahora, el complejo de los vol canes Chiles y Cerro Negro se encuentra en nivel de alerta amarilla, bajo monitoreo per manente. (FV) AFECTADOS. Más de 200 familias quedaron damnificadas. Ofrecen créditos y bonos para los damnificados ° Entre los paquetes de ayudas ofrecidos por el Gobierno Nacional a los afectados por los sismos en Carchi, constan bonos de vivienda para reconstruir casas y créditos al 1%. Esto último fue parte de un ofrecimiento que hizo el presidente Guillermo Lasso, en su visita a la provincia para evaluar la situación de emergencia, el 3 de agosto de 2022. Lasso dio la disposición a Banecuador para que se destinen $5 millones para facilitar créditos al 1% de interés, con plazos de hasta 30 años, puntualmente para los cantones Montúfar y Espejo. Por parte del Ministerio de Vivienda, dentro del presupuesto para este tipo de emergencias, se contempla la entrega de incentivos para las casas afectadas, con 32 salarios básicos unificados ($13.600) para reparaciones y 64 salarios básicos para viviendas nuevas, que representaría $27.200.
Cuantiosos daños


Inscripción hasta: 26 de agosto de 2022
El SOAT es otro requisito que deben tener pasardebenIpiales,paraecuatorianosautomotoresloscircularenqueloadquirirallafrontera
Dos meses cumple la medida de ‘pico y placa’ en la ciudad fronteriza de Ipiales, en Colombia, que busca redu cir el Estatráfico.normativa aplica para todos los automotores que cir culen por la urbe, según el úl timo dígito de placa, sea local o internacional.Elcalendario de restric ción que se adoptó en Ipiales es rotativo; es decir que cada semana hay un cambio en los días que no puede circular cada dígito, garantizando que sea solo un día por semana, de lunes a viernes, pues los fines de semana y días de feriado en Colombia la circulación es normal.Porejemplo, la presen te semana, del 22 al 26 de agosto de 2022, el lunes no pueden circular las motos y carros con placas ter minadas en 2 y 3, el martes 4 y 5, miérco les 6 y 7, jueves 8 y 9, y viernes 0 y 1. Pero la semana del 29 de agos to al 2 de septiembre será distinto, donde el lunes no circularán las placas terminadas en 4 y 5, martes 6 y 7, miér coles 8 y 9, jueves 0 y 1, y viernes 2 y 3. De esta manera, desde la Alcaldía de Ipiales se reco mendó estar atentos a sus redes sociales y canales de comunicación convenciona les, para conocer cada semana el calendario de restricción de circulación que regirá. Además, en el puente in ternacional de Rumichaca, que permite el flujo colombo – ecuatoriano, se instaló una valla que advierte la medida, con un código QR que se pue de escanear con un celular inteligente y conocer el calen dario de cada dígito. 12 horas de restricción La restricción de circulación es de lunes a viernes, de 07:30 a 19:30, para todo vehículo particular que circule por Ipiales, donde la economía y el dinamismo comercial se basan en un intercambio per manente entre ciudadanos colombianos y tranquilamentequevehículosloslaAlcaldíaJustamente,ecuatorianos.anteesto,ladeIpialesresaltóquemedidaaplicaparatodosautomotores,incluyendoextranjeros.“Loscarrosecuatorianosvienenahacerturismopueden in gresar a Ipiales antes de las 07:30, dejar su carro en un parqueadero, hacer su acti vidad de turismo, para a las 19:30 poder desplazarse sin inconvenientes a su país o ciudad de destino”, dijo el al calde Luis Villota. El único sector donde se puede transitar sin restric ción alguna comprende el tramo desde el puente de Ru michaca, por la calle 1 Este, hasta la salida a la ciudad de Pasto. Es decir, el ‘pico y pla ca’ aplica apenas ingresa a la zona urbana de Ipiales, mien tras que está permitido el tránsito por la carre tera principal a otras zonas de Colombia. Tampoco aplica para el transporte público y de carga internacional. Sanción de $120 La Alcaldía de Ipiales menciona que las sanciones se aplicarán de acuerdo al Código de Trán sito de Colombia, Ley 769 de 2002.En esta última norma, en uno de sus apartados, men ciona que “transitar por sitios restringidos o en horas pro hibidas por la autoridad com petente”, es considerada un infracción que amerita inmo vilizar el vehículo y cancelar 15 salarios mínimos diarios legales en Colombia, que sig nifica 468.500 pesos colom bianos (unos 120 dólares).
TOME NOTA
MOVILIDAD. Incumplir la norma de ‘pico y placa’ puede acarrear una multa superior a los $100.
Digital Derechos Humanos con mención en Reparación Integral Gestión Social y Desarrollo Proyectos de Desarrollo Maestrías Profesionales Alimentación y Salud Colectiva Archivística y Sistemas de Gestión Documental Creación y Gestión de PYME Comunicación Estratégica Comunicación Política con mención en Gobernanza y Procesos Electorales Derecho de Control y Prevención de la Derecho de la EmpresaDCorrupciónerechosde la Naturaleza y Justicia EconomíInterculturalayFinanzas Populares y Solidarias Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Formación del Profesorado Estrategias Digitales Organizacionales Gerencia de Empresas Familiares Gestión Cultural y Políticas Culturales Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros Gestión para Organizaciones Sostenibles Gestión del Riesgo de Desastres Innovación en Educación Museología y Patrimonio Histórico Relaciones Internacionales del Siglo XXI Trastornos del Desarrollo Infantil con mención en Autismo
05CIUDAD IMBABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022 I 096 307 7166
Maestrías de Investigación Convocatoria Internacional Cambio Climático, Sustentabilidad y ComunicDesarrolloación con mención en Visualidad y DerechoDiversidadesySociedad con mención en: - Derecho, Identidades y Acción Colectiva - Derecho y Economía en América Latina Ecología Política y Alternativas al Desarrollo Gobierno con mención en: - Estudios sobre el Estado - Gobierno y Territorio LiHistoriateratura con mención en: - Literatura Latinoamericana - Escritura Creativa Convocatoria Nacional Género y Comunicación Investigación en Educación Especializaciones Cambio Climático y Agroecosistemas ComunicSustentablesación
El ‘pico y placa’ en Ipiales sí aplica para carros ecuatorianos Esta medida de movilidad es obligatoria para todos los CARCHI.-lasrestricciónciudad.queautomotorescirculenenlaConozcalaysobremultas.
Facilidades de pago SEGUNDA LLAMADA 2022 con tarjetas de crédito hasta 12 y 18 meses sin intereses CLASES NO PRESENCIALES, salvo pocas excepciones www.uasb.edu.ec Toleno N22-80, Quito - Ecuador




POSTULANTES. Tras las elecciones primarias dentro de los movimientos políticos, las inscripciones oficiales de los candidatos en el CNE arrancan hoy.
Precandidatos nuevos y bastante conocidos para alcaldías y la prefectura de Imbabura
Tomando en cuenta solo Imbabura y sus seis canto nes, las autoridades que se elegirán son 226 en total, más los funcionarios del Cpccs. Entre las dignidades a ele gir constan una prefectura y viceprefectura, seis alcaldías, 22 concejalías urbanas y 16 rurales, así como 180 vocales para las 36 juntas parroquiales, repartidas los cantones Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Urcuquí, Co tacachi y Pimampiro.
lantes.deesperandeencarasles,candidaturasoficialmenteinscribiránlasloca-dondefiguranconocidaslavidapolíticalaprovincia.Sealrededor3.000postu-IBARRA
¿Quiénes se perfilan? ° Políticos, juristas y activistas sociales, en su mayoría, figuran dentro de los perfiles que se muestran como futuros candida tos a la Prefectura de Imbabura y las alcaldías de Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Urcuquí, Pimam piro y Cotacachi.
Para el 2023, tanto la Prefectura como al menos cinco de seis cantones contarán con una nueva autoridad que los dirija, tras la no inscripción de sus actuales titulares para una reelección.
CIUDAD 06 IMBABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022I
Desde este 22 de agosto de 2022 se
. En la provincia de Imbabura hay 384.278 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto el próximo 5 de febrero de 2023, según el Consejo Na cional Electoral (CNE). A nivel nacional, son 13’040.797 los ciudadanos que podrán votar en el territorio ecuatoriano, mientras que 409.250 per sonas están facultadas para hacerlo en el exterior, quie nes participarán únicamente en la elección de consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Miles de candidatos Tomando en cuenta las can didaturas de 2019 en la pro vincia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) vaticina una ‘avalancha’ de candidatos que competirán en febrero de 2023, donde se calcula que habrá más de 3.000 postulantes a las 226 plazas de elección popular que se re parten en Imbabura. A pesar que desde este 22 de agosto de 2022 el CNE receptará oficialmente las candidaturas, hasta el 20 de septiembre, que serán validadas, aceptadas o re futadas según el organismo electoral, los partidos polí ticos cumplieron su proceso de elecciones primarias de candidatos, donde se cuenta con cinco y hasta más de diez perfiles solo para alcaldías como las de Ibarra y Otavalo, así como la Prefectura. Esto también significa con tar con al menos 200 candi datos a las concejalías urba nas y rurales de cada uno de los cantones de Imbabura.
Entre las caras principales que se muestran en Ibarra constan la de Álvaro Castillo (Avanza), quien ya ocupó el cargo hasta 2019, cuando perdió contra Scacco; así como Freddy Estévez (ID), Hilda Herrera (Pachakutik), Edwin Toaquiza (Partido Socialista) y Tania Chamorro (Revolución Ciudadana), relevancia. Por CREO irá Marcelo Vásquez., Marco Nicolalde por Sociedad Patriótica, Vladimir Benavides por Centro Democrático, Marcela Paredes por Democracia Sí y Juan Arias por la alianza Muévete Ibarra. Mientras que para la Prefectura de Imbabura, hasta la previa del inicio de inscripciones oficiales, ocho eran los perfiles que se mostraban como precandidatos. Lucía Posso, Richard Calderón, Gustavo Pareja, Jorge Martínez, Marco Guatemal, Luis Trujillo, Marco Vanegas y Diego Bucheli son parte de los nombres que se barajan.



07PUBLICIDAD IMABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022 P

PERSONAJE. Como parte del movimiento CREO, Diego Ordóñez fue elegido asambleísta, pero renunció para ser consejero político de Guillermo Lasso.
La Secretaría Nacio nal de Seguridad Pública y del Estado es la nueva oficina presidencial que se encargará de planificar, gestionar y con trolar el sector de seguridad. Desde la primera semana de agosto de 2022, el abogado Diego Ordóñez está a cargo de esta dependencia. En diá logo con LA HORA el secre tario de Seguridad explica las funciones que ahora ejecuta. P. ¿Por qué el Gobierno crea la Secretaría que usted lidera? El Presidente inauguró su Go bierno con una severa crisis de seguridad y ha tenido que enfrentar eso con medidas paliativas. Hace unos meses atrás, el Presidente dijo tene mos que dar una respuesta estructural y que enfrente el problema, ya no soluciones parches, sino una respuesta orgánica del Estado frente al problema de inseguridad. En tonces, empezamos a investi gar y el Presidente me pidió que me encargara de algunas cosas. Luego, el Presidente fue a Israel, básicamente pensan do en la necesidad de obtener P. ¿Qué se consiguió en Israel? Israel es un país que desarro lló mucho la industria de la defensa y la seguridad. Y el Ecuador tiene muchísimas necesidades y muchos de los problemas se resuelven con tecnología, no solamente con gente. Tecnología en comu nicaciones, tecnología en In teligencia. Hay que depurar el concepto de la Inteligencia, que no es otra cosa que la in formación. No es el espionaje político que mantuvieron du rante tantos años en la Senain. Hay muchas formas de que un Estado tenga información para prevenir, evitar riesgos y amenazas. Para anticiparse dana.
PAÍS 08 IMBABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022I
‘Sin seguridad, no hay desarrollo, no hay estabilidad’
P. ¿Hay inversión del Gobierno o es ayuda de Israel? Inversión de Gobierno. La otra línea es también la que el Presidente ha abierto, cuando habló con el presidente Joe Bi den (EE.UU.). En ese momen to usó el nombre Plan Ecua dor, que en el fondo es un plan donde los países de consumo también ayudan al Gobierno ecuatoriano en su decisión de enfrentar la delincuencia or ganizada. P. ¿Únicamente con armas o pie de fuerza? Entre otras cosas. Pero hay otras áreas en las que se pue munitario, que tienen que ver con desarrollo de frontera. P. Usted debe ejecutar una coordinación efectiva con el CIES (Centro de Inteligencia Estratégica) para que fluya la información y el Presidente pueda tener informes. ¿Qué tipo de información? El CIES es fundamental. No es una oficina de espionaje político, es una institución que recoge información. Se conecta con los subsistemas de inteligencia, inteligencia militar, inteligencia policial. Estos, más otras agencias que generan información, debe mos fortalecerlos. Hay recur sos tecnológicos para recoger información, que es clave para combatir las amenazas. P. ¿Ahí entra lo de Israel? Sí. Necesitamos fortalecer eso. El CIES recoge informa ción, depura, contrasta, ana liza, compara y da contexto. Necesitamos tener informa ción que le permita al Gobier no tener anticipación. Por ejemplo, en la lucha contra el narcotráfico un indicador importante es la droga incau tada, pero no es menos im portante que usted sepa cómo funciona el negocio, dónde es tán las redes, por dónde fluye el dinero, quién financia. P. ¿Cómo se coordinará la seguridad con los GAD? La coordinación con los GAD será trabajada como un proyecto específico. Fijaremos un esquema de protocolos so bre cómo es que la Policía lo cal se convierte en fuerza au xiliar del sistema de defensa Y, de alguna manera, tener opinión en la capacitación de las personas que cumplen esas tareas. También ciertos mecanismos de depuración. Todo eso que hay que normar. P. Es una Secretaría con mucho poder. ¿Qué les dice a sus críticos? El Presidente tiene dos com promisos, con el desarrollo y la seguridad. Obviamente, hay que priorizar salud, edu cación. Es fundamental la sostenibilidad de un modelo de desarrollo que garantice crecimiento, inversión y em pleo, y no puede haber un es quema en esos términos sin una sociedad segura. Sin se guridad, no hay desarrollo. Sin seguridad, no hay esta bilidad. Las sociedades que prosperan son seguras, donde hay estabilidad, donde la gen te puede invertir, donde hay crecimiento sostenido. Donde hay sociedades inseguras, hay problemas, hay dificultades, hay caídas de inversiones y hay que fortalecer la seguri dad. (JC)
Diego Ordóñez lidera la QUITO.-temas.unqueguridadSecretaríanuevadeSe-Pública,loconsiderasistemadesis-




















09PAÍS
QUITO.- La idea es poner en funcionamiento el Metro hasta diciembre de 2022. Sin embargo, el Municipio de Quito aún está en la bús queda de una empresa que se encargue de su operación, eje fundamental para que sea inaugurado, así como de concretar varios temas pen dientes.Expertos y transportis tas señalan que esta no es la única incógnita alrededor de la obra más cara de la capital de los ecuatorianos, por lo que ven poco probable que este sea el año de comenzar a operar, tras alrededor de ocho años de inicio del pro yecto.David Dávalos, excoordi nador de la veeduría del Me tro de Quito, menciona que temas como el sistema de recaudo o la restructura ción de rutas y frecuencias no han sido transparenta dos. Añade que tampoco se ha convocado a nuevos vee dores. Sin rutas alimentadoras La restructuración de rutas y frecuencias, que permite que los buses en superficie se co necten con el Metro, es una de las cosas que todavía no estáAsílista.lo detalló Pablo Lima, representante de los trans portistas, quien durante una entrevista a Teleamazonas, explicó que no existen direc trices claras desde la Secre taría de Movilidad de Quito para entender cómo se reali zará este proceso. Los transportistas agre gan que se les solicitó que ellos sean los encargados de reestructurar sus rutas, cuando es una competencia de la Secretaría de Movili dad. Por el momento, afir man, no han avanzado en nada.Este proceso debió defi nirse en 2021. Al menos así se ofreció en 2020, durante la sesión del Concejo Metro politano, cuando Guillermo Abad, exsecretario de Mo vilidad, aseguró que se rea lizará toda una reestructuración administrativa , que partirá de la asignación de rutas y frecuencias, a partir de 2021.Deacuerdo con la Orde nanza aprobada en esa se sión, en el primer semestre de 2021 debía concluir el concurso de rutas y fre cuencias. “Esto quiere decir que la capital está a tres meses de tener una nueva primera versión de transporte” destacó desde el Concejo Me tropolitano, en ese entonces. Además, según el cronogra ma municipal, la Ordenanza se terminará de implementar en el segundo semestre de 2022. Pero nada de esto se ha cumplido. Cobros sin definir Otra incógnita es el de recaudo . “Debería uni ficarse. No puede ser que el Metro se pague con una El costo de la primera línea de la red de transporte del Metro de Quito, hasta el momento, bordea los $2.000 millones. EL DATO FUNCIONAMIENTO. Son 18 trenes y 15 estaciones las que conforman la primera línea del Metro de Quito. tarjeta y en los buses con monedas . Hemos solicitado transparencia sobre estos procesos (…). Si yo que estu ve un año y seis meses cerca del proceso aún no tengo cla ro, imagínese la ciudadanía”, diceElDávalos.especialista en contra tación pública, Daniel Alva rado, considera necesario que haya honestidad sobre la situación interna de la empresa Metro de Quito. Para él y para Dávalos la propues ta de operar comercialmen te el Metro, en diciembre de 2022, es imposible cuando ni siquiera se han detallado los procesos de funcionamiento del“Consistema.lacaída del operador oferente y la justificación que dieron las autoridades se nota no solo la falta de trans parencia sino un deficiente control”, agrega Alvarado. Por su parte, el gerente del Metro de Quito, Efraín Bastidas, ha ratificado que el no contar con operador y firmar el contrato, un mes después de lo planeado, no afecta el cronograma de su entrada en funcionamiento. (AVV)
Más incógnitas que certezas en la obra más cara de la capital El Metro de Quito avanza su puesta en marcha en medio de la falta de transparencia en temas como el sistema de recaudo y la restructuración de rutas y frecuencias.
IMABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022 I










Ecuador en el ‘top 3’ mundial de mayores incautaciones de drogas Según la ONU, el 41% de droga incautada en todo el mundo se logra en Colombia, el 11% en Estados Unidos y el 6% en Ecuador. Ecuador es el tercer país con mayor volumen de incauta ciones de droga, solo por de trás de Colombia y Estados Unidos , según el Informe Mundial de las Drogas 2022, presentado el 8 de agosto de 2022 en Quito, por la Oficina de las Naciones Unidas con tra la Droga (Unodc). Así lo señaló Antonio Di Leo, representante de la Ofi cina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Ecuador y Perú, al ano tar que Ecuador registró el DECOMISOS. Las unidades de control portuario de Ecuador incautan el mayor registro de drogas de toda la región, según la ONU. de América del Sur entre 2015-2021 figuran Brasil, Ecuador y Colombia. Por vía marítima Según la ONU, casi el 90% de la cocaína incautada en el mundo el año pasado “fue traficada en contenedores y/o por vía marítima”. En 20 países de América Latina y el Caribe, la ONU tiene un programa de 40 unidades de control portua Los flujos indican como mercados principales de droga a escala mundial Norteaméricaa y Europa, aunque hay incrementos en el tráfico hacia África y Asia. EL DATO 6,6% de las incautaciones, luego de Colombia (41%) y Estados Unidos (11%). Di Leo felicitó al Ministe rio del Interior, a la Policía, a las Aduanas y al Gobierno de Ecuador por “demostrar su compromiso y por los re sultados logrados”, que en 2021 rompieron el récord anual con 210 toneladas de drogas decomisadas. El representante de la Unodc resaltó que la canti dad total de cocaína incau tada en América del Sur “es ahora cinco veces mayor que en América del Norte, en contraste con el período 1999-2001”.Señalócomo los princi pales puertos de salida vía marítima a Buenaventura y Cartagena (Colombia), Gua yaquil (Ecuador), y tam bién el puerto de Santos, en Sao Paulo (Brasil). Con base en datos de in cautaciones, entre los países de salida más importantes Más consumo y producción
° Según el Informe Mundial de las Drogas 2022 de la ONU, se detecta un crecimiento continuo de la producción y tráfico de sustancias, dijo Di Leo, quien señaló que la legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud. Otro hallazgo importante del estudio tiene que ver con el aumento de consumo de drogas en comparación a la década anterior, apuntando que “alrededor de 284 millones de personas, entre 15 y 64 años, consumieron drogas en todo el mundo en 2020, lo que supone un aumento del 26% respecto a la década Tambiénanterior”.se detectó que el tráfico de anfetaminas continúa expandiéndose geográficamente y 117 países informaron sobre incautaciones de sustancias de este tipo entre 2017 y 2020, frente a 84 que lo hicieron entre 2006 y 2010. Las cantidades de metanfetaminas incautadas se quintuplicaron entre 2010 y 2020. rio, pero las cuatro que es tán en Ecuador incautaron casi 55 toneladas, el mayor registro de la región. “A la fecha, esas cuatro unidades han incautado el 79% de la cantidad total in cautada” en 2021 y se “po dría esperar un nuevo ré cord para este año”, anotó. Di Leo añadió que solo un 12% de la cocaína in cautada por las unidades de control portuario en 2021 en Ecuador tenía como desti no final el país andino, por lo que el resto iba para “los Países Bajos, Bélgica, Es paña, pero también se han detectado crecientes tráficos hacia África y Asia”. EFE
PAÍS 10 IMBABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022I


REPRESENTANTE. La encuestadora asegura que el Presidente de Uruguay es el mejor valorado de la región, incluso en el trabajo económico.
El presidente Guillermo Lasso, según esta encuesta dora, tiene una aprobación del 38%, superando a ocho mandatarios de la región. Por otro lado, los presi dentes que han registrado una tasa de aprobación más baja son Nicolás Maduro, de Venezuela, con el 5%; Miguel Díaz-Canel , de Cuba, con el 14%; Pedro Castillo, de Perú, con el 15%; y Alberto Fer nández, de Argentina, con el 19%.Además de que estos cua tro líderes no superan el 20% de aprobación, sendos países tienen la peor evaluación económica y la peor expecta tiva sobre la inflación. Las personas consultadas han calificado a Cuba y Vene zuela como “regímenes auto ritarios”. El resto de países de la región han sido considera dos como “regímenes híbri dos”. Preocupaciones regionales Los principales desafíos para la región son el crecimiento económico y la ge neración de empleo, según el 64% de encuestados a nivel latinoamericano, así como la reducción de la inflación y la estabilización de la economía (56%).Alfinal de la lista se ubican las mejoras por la salud y la educación, con el 12% y 18%, respectivamente.SegúnIpsos,este sondeo ha sido realizado a 297 líderes de opinión, entre el 14 de julio y el 8 de agosto de este año, de 12 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chi le, Colombia, Ecuador, Guate mala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Do minicana. (Europa Press) Menos del 50% Por detrás de Lacalle, que lleva más de dos años en la presidencia, se encuentra su homólogo chileno, Gabriel Boric, con el 49% de apro bación . Boric, por su parte, únicamente lleva en el cargo desde marzo de este año. Tanto Lacalle como Boric son los líderes de los dos úni cos países cuyos habitantes consideran que son “demo cracias plenas”.
Los peor valorados son mandatarios identifi cados con la izquierda o el Socialismo del Siglo XXI.
EL DATO 11GLOBAL IMABURA-CARCHI LUNES 22/08/2022 I
Presidentes latinoamericanos con menos del 50% de aceptación
El Presidente de Uruguay es el mandatario de Latinoamérica mejor valorado, según Ipsos.
El presidente de Uru guay, Luis Alberto Laca lle Pou , es el mandatario de la región con mayor porcentaje de aprobación por parte de la opinión pública, con un 74%, según una encuesta realizada por Ipsos. A su vez, el país uru guayo presenta la mejor evaluación económica de la zona. Además, es el país donde más encues tados creen que la infla ción se reducirá en los próximos 12 meses.


Solo detrás de Colombia y Estados Unidos, Ecuador se ubica, según la ONU, como el ter cer país con mayor volumen de incautaciones de droga en todo el mundo. Eso implica, se gún ese organismo, que sustancias como la cocaína alcanzan nuevos máximos históricos de fabricación y niveles de consumo. PÁGINA 10
-
-
Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 Imbabura-Carchi


RESPUESTA El término de 30 días para contestar la demanda pre visto en el Art. 333.3 del COGEP es exclusivo para las entidades del Sector Público y no tiene el carácter de extensivo para las per sonas naturales o jurídicas Estoprivadas.ocurre también en el caso de las fundaciones de derecho privado sin fines de lucro aun cuando se finan cien con recursos públicos, por cuanto su naturaleza jurídica de derecho privado no ha variado, por tanto el término para contestar la demanda será de quince días.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR AUTOR: ABEL NIQUINGA RUIZ. Por norma constitucional, la Presidencia de la República, re mitió una terna hacia el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para que realice la evaluación para designar a la nueva autoridad de la entidad de control del sistema financiero. A través de un concurso pú blico de méritos, oposición e im pugnación ciudadana, se realizó un proceso, a través de normas jurídicas administrativas, de ca rácter resolutivo. El mismo Consejo de Parti cipación Ciudadana y Control Social, después de evaluar a la única persona que superó las etapas del concurso, por mayo ría de votos, designó a quien va ejercer la calidad de Superinten dente de Bancos; remitió atento oficio a la máxima autoridad de la República: la Asamblea Na cional, institución que, por nor ma constitucional, posesiona a quien fue designado por acto administrativo resolutivo. El acto administrativo de de signación, de carácter resoluti vo, definió el ejercicio de los de rechos políticos adquiridos para ejercer un cargo público, esto es, que al cumplir la norma jurídica escrita, sea sustantiva y adjetiva, no podía ser soslayada por la ad ministración de justicia. Acción constitucional La acción constitucional se apli ca cuando existe la lesión de un derecho, sea propio o de un ter cero; situación inexistente, en el presente caso. Además, por norma constitucional, los actos administrativos se impugnan, sea ante las instancias adminis trativas internas de la institu ción que las pronuncia o ante el Tribunal Contencioso Adminis La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comLUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 C1
LEGALIDAD DE LA SUPERINTENDENTEPOSESIÓN:DEBANCOS
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia CONSULTA CIVIL ¿Cuál es el término para contestar la demanda para las entidades del público?sector trativo.Enconsecuencia, existe nu lidad de la resolución cons titucional, porque nunca se identifica la lesión de derechos constitucionales y se recalca la existencia de actos administra tivos, de ahí que se observa el delito de prevaricato, conforme prescribe el Art. 268 del Código Orgánico Integral Penal, por que, quien ejerce la calidad de juez de garantías constituciona les, resolvió contra norma ex presa, esto es, contra el numeral 4 del Art. 42 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional concor dante con el Art. 173 de la Cons titución de la República. Usurpación y simulación de funciones públicas No existe el delito de “usurpa ción y simulación de funciones públicas”, conforme prescribe el Art. 287 del Código Orgánico Integral Penal, por las siguien tes razones jurídicas: a) El Consejo de Participa


De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y en el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, se convoca de manera expresa y particular para que estén presentes en la misma, a la señora Yorbelyn Nataly García Gomez, en calidad de comisario principal de la compañía, en el domicilio registrado del mismo.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO PROFESIONAL “MINEROS SPORTING CLUB”
C2 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 La Hora,
3. Conocimiento y resolución respecto a la reforma de Estatutos Sociales de la compañía BLUECARD ECUADOR S.A., en apego a lo establecido en la Modernización a la Ley de Compañías.
En el caso que los accionistas así lo consideren, la administración de la compañía garantizara el derecho de adhesión de puntos al orden de día, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en los artículos 235 y subsiguientes de la Ley de QuitoCompañías.D.M.,Veintidós (22) de agosto del año 2022 JUANF PONCE S.A.S. Gerente General BLUECARD ECUADOR S.A. 001-004-2001
TÍTULO EXTRAVIADO Queda anulado el título de la compañía. HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. No.HODEVALLES640Tipo“B” No. de acciones: 7.000 Propietario: NORMA CECILIA ZULA MAJIN El título detallado será anulado de no presentarse reclamo sobre el mismo en un lapso de 30 días contados. Quito, 22 de agosto de 2022 001-004-2009 Por pérdida se anula la pól iza N.Cooperativaconlosperteneciente141DPF00020128aMarciadeÁngelesParedesOrtizCI1702970250delaAndalucía 001-003-1995 del Código Orgánico Integral Penal. AUTOR: ABEL NIQUINGA RUIZ. DIRECTOR JURÍDICO DE LA COORDINADORA ANDINA DE LOS DERECHOS HUMANOS CADHU ECUADOR.
De conformidad con lo previsto en los Estatutos de la compañía, en concordancia con Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, toda la información y los documentos que serán presentados y analizados en la Junta General, se encuentran a disposición de los señores accionistas en el domicilio principal de la compañía; y, han sido enviados de manera digital a cada uno de los accionistas con la anticipación estatutaria y legal.
TRÁMITE: EJECUCION ACCION: EJECUCION ACTA DE MEDIACION CUANTIA: USD 14.000,00 (CATORCE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) OBJETO DE LA DEMANDA: “Que en sentencia se le condene al pago de los siguientes rubros: El capital adeudado de USD 14.200,00; descontando el único pago realizado por el demandado correspondiente al mes de agosto del 2019; las costas procesales y honorarios profesionales.-f) El actor. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 9 de enero del 2020, las 16h29. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede. En lo principal, por haberse dado cumplimiento con lo dispuesto en el auto inmediato anterior, se dis pone: PRIMERO: La demanda presentada por MARIA FERNANDA LOPEZ LAFUENTE, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación; el acta de mediación adjunta al proceso constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. Por cuanto el acta de Mediación No. CMN2272019 UMCJ dentro del proceso llevado a cabo en el Centro Nacional de Mediación del Municipio del distrito Metropolitano de Quito, el 16 de julio del 2019 se encuentra inmersa en lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación y constituye título de ejecución, de conformidad con el Art. 371 del COGEP previa a la designación del perito respectivo, en el término de cinco días la parte actora presente los comprobantes de respaldo de gastos realizados. Practicada que sea la liquidación, de capital y costas, cítese con el contenido de este auto de sustanciación a la parte demandada señora JENNY ALEXANDER FOLLECO MINDA, en el lugar que se indica en la demanda. Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores notificaciones y la autorización que confiere a su Defensor Técnico. Actúe el Ab. Diego Acuña en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial Civil. CÍTESE y NOTIFÍQUESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 25 de mayo del 2022, a las 14h02. En virtud del juramento rendido y con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar con un extracto de la demanda, providencia inicial y esta providencia a la demandada JENNY ALEXANDER FOLLECO MINDA, por la prensa; esto es mediante tres publicaciones que se realizaran en un diario de amplia circulación local, para el efecto por secretaria elabórese el respectivo extracto y remítaselo a la casilla judicial de la parte demandante, dejando constancia de este particular en el proceso y en él SATJE.LoNOTIFÍQUESE.-quepongoen conocimiento y se cita para los fines legales consiguientes recordándole la obligación de señalar casillero dentro de la referida causa. Firmado digitalmente por LOURDES PATRICIA GONZALEZ GALARRAGA 001-004-2002
2. Conocimiento y resolución respecto al Reglamento de Políticas de Inversión de la compañía BLUECARD ECUADOR S.A.
4. Regularización y convalidación de las decisiones tomadas por los accionistas que constan en el Libro del Actas de la compañía BLUE CARD ECUADOR S.A.
ANULACIÓN DE PAGO Se comunica al público, la anulación por pérdida/sustrac ción del cheque # 280 por el girador DIHONG DUAN cta cte # 5065022239 DEL BANCO BOLIVARIANO 001-004-1410 ECUADOR ción Ciudadana y Control Social, como institución au tónoma, nunca revocó el acto administrativo resolutivo, de designación de la máxima autoridad de la Superinten dencia de Bancos;
De conformidad a lo establecido en el REGLAMENTO GENERAL LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN en sus Arts. 16 y 17, se convoca con carácter obligatorio a todos los socios y miembros del CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO PROFESIONAL “MINEROS SPORTING CLUB”, a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 9 de septiembre del 2022, a las 11h00 en el cantón Las Navas, provincia de Bolívar, en la sede del CLUB, ubicado en el barrio Miraflores, calle Simón Bochain Rachid y Juan Bonilla. Para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum; 2. Instalación de la sesión; 3. Elección y posesión del nuevo directorio del Club Deportivo “Mineros Sporting Club”. Dado en Las Navas, el 17 de agosto del 2022 001-003-2003
CONVOCATORIA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA BLUECARD ECUADOR S.A. De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de BLUECARD ECUADOR S.A., se convoca a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el día miércoles treinta y uno (31) de agosto del año 2022 a las 10h30 en el domicilio principal de la compañía ubicado en la calle Gonzalo Serrano N37-13 y José Correa, con el objeto de conocer y resolver los siguientes puntos:
b) Jamás la Presidencia de la República retiró la terna, dentro del tiempo que tuvo para hacerlo; c) La Asamblea Nacional, como primera función del Estado, al posesionar a la nueva autoridad de la Su perintendencia de Bancos, AUTORIZA el ejercicio de la función pública de AUTORI DAD máxima, en consecuen cia, el Ministerio de Gobier no, repite y pierde el año en derecho penal, porque la AU TORIZACIÓN, confirma que no existe SIMULACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS; y, d) El actual Superintendente de Bancos, participó en un concurso público, promovi do desde la Presidencia de la República, ejecutado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, por lo tanto, NO EXISTE USURPACIÓN DE FUN CIONES PÚBLICAS. El Ministerio de Gobierno, al ordenar a la fuerza pública, bloquear los accesos a la Su perintendencia de Bancos, con el objetivo de impedir el ejerci cio de funciones de la máxima autoridad posesionada por la Asamblea Nacional, incurre en delito de acción pública de pa ralización de servicio público, conforme prescribe el Art. 346 EXTRACTO DE CITACIÓN CITACIONCasillero: JUDICIAL A: JENNY ALEXANDER FOLLECO MINDA LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio No. 17230-2019-21087, seguido por MARIA FERNANDA LOPEZ LAFUENTE
1. Conocimiento y resolución respecto al Reglamento de Juntas Generales y Código de Conducta de los Accionistas de la compañía BLUECARD ECUADOR S.A.


UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL D. M. DE QUITO PROCEDIMIENTO COGEP JUEZ PONENTE: DR. EDISSON LOPEZ TAPIA. CITACION JUDICIAL Se le hace saber a: ALBUJA MORALES GABRIEL; que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda en Proceso ORDINARIO, cuyo extracto es el siguiente: EXTRACTO DE LA DEMANDA: ACTOR: ALBUJA CORTEZ NANCY PATRICIA.
DEMANDADO/S: ALBUJA MORALES GABRIEL CAUSA No: 17230-2022-10105. MATERIA: CIVIL. TIPO: ACCION:ORDINARIO.DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA CUANTIA: “PRETENSION:INDETERMINADAa)Quesuseñoríasesirvaconcederme el respectivo extracto para la realización de las publicaciones de ley”. b) Que se sirva declarar mediante sentencia la MUERTE PRESUNTA de mi recordado padre GABRIEL ALBUJA MORALES.
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
c) Que se sirva disponer la inscripción de la sentencia ejecutoriada en las oficinas del Registro Civil”.
DRA. VIVIANA CECILIA AYALA ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE, DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Hay firma y sello 001-003-2006
UNIDADAUTO JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 19 de julio del 2022, a las 11h20.- “VISTOS: Por cumplido el auto de sustanciación anterior y por corresponder al estado procesal se considera: La demanda presentada por Nancy Patricia Albuja Cortez que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales de los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario de conformidad con lo que determina el Art. 289 Ibídem.- Al demandado señor ALBUJA MORALES GABRIEL, y toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, y en virtud del juramento rendido sobre la imposibilidad de dar con la individualidad, domicilio o residencia del demandado, se le citará por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia cir culación de esta ciudad.- La publicación contendrá un extracto de la demanda y la providencia respectiva.- Hecho que sea las publicaciones íntegras se agregaran al proceso, a fin de transcurra el término establecido en el numeral 3 del Art. 67 del Código Civil y acorde a esta norma las publicaciones también deberán hacerse en el Registro Oficial.- De acuerdo a lo previsto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al deman dado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, aclarando que este término comenzará transcurridos veinte días desde la última publicación conforme el inciso 6 del numeral 2 Art. 56 ya referido.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160 y 294.7 literal d) del COGEP, respecto de la admisibili dad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia.Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado y la autorización conferida a su abogada defensora. Actúe como sec retario el Dr. Iván Sandoval en calidad de Secretario de la Unidad, designado por el Consejo de la Judicatura.- Conforme lo determi nado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defen sor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE”.- f) Dr. EDISSON LOPEZ TAPIA – JUEZ. Lo que se C I T A para los fines de ley, previéndole a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta Dr.judicatura.IvánR. Sandoval Campaña.
HaySECRETARIOfirmaysello 001-003-1999
REPÚBLICA DEL UNIDADCasilla:Juiciowww.funcionjudicial-pichincha.gob.ecECUADORNo:17203-2020-046995171JUDICIALDELAFAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE, DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. EXTRACTO JUDICIAL ACTOR/A: CRISTIAN JAVIER LOYA SUNTAXI DEMANDADO: BLANCA MELANIA TIBAN ANALUISA OBJETO CITACIÓN JUDICIAL A: BLANCA MELANIA TIBAN ANALUISA. TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: USD. 1.680 DOLARES AMERICANOS JUICIO: INCIDENTE DE REBAJA DE PENSION ALIMENTICIA No. 17203UNIDAD2020-04699.JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. VISTOS: Por secretaría, incorpórese al cuaderno procesal en la presente causa 17203 – 2020 – 04699 el escrito que antecede con su instrumento anexo, presentados por la parte procesal actora incidental señor Christian Javier Loya Suntaxi a través de su abogado defensor técnico en fecha miércoles 23 de junio del 2021 y con su contenido y fundamentalmente con su instrumento anexo, partida de nacimiento válida y vigente y con ésta la demanda que contiene el incidente de rebaja de pensión alimenticia presen tada en el formulario que antecede y escrito que se agrega finalmente es clara, precisa y reúne los requisitos legales, por lo que se la acepta a trámite en procedimiento sumario determinado en el Art. 332 y ss. del Código Orgánico General de Procesos. Cítese bajo prevenciones legales a la demandada incidental señora Blanca Melania Tibán Analuisa portadora de la cédula de identidad número 1724455629 en el lugar de su domicilio que se determina en el formulario y escrito contentivos de la demanda, mapa y fotografía adjuntos a fojas 112 - 113, en esta ciudad de Quito, mediante la oficina de citaciones de esta unidad judicial, al efecto por secretaría con copia de dicha foja remítase al día despacho suficiente y en forma, debiendo el funcionario citador o quien haga sus veces dar cabal y estricto cumplimiento a lo que establecen los Arts. 62 y 63 del Código Orgánico General de Procesos, bajo su responsabilidad. La audiencia única tendrá lugar en esta unidad judicial, una vez que de autos se justifique la citación a la parte demandada o accionada incidental en legal y debida forma. Téngase en cuenta los documentos adjuntados a su demanda y anuncio de prueba de su parte al momento de resolver, en cuanto hubiera lugar en derecho, de ser el caso. Como acceso judicial a la prueba conforme determina el Art. 159 del Código Orgánico General de Procesos por secretaría ofíciese inmediatamente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS a fin de que dentro del término perentorio e improrrogable de cinco días emitan y remitan a esta autoridad judicial certificación de los ingresos e identidad patronal, e historial laboral del señor Christian Javier Loya Suntaxi portador de la cédula de identidad número 1720876562. Se advierte expresamente a la parte demandada incidental su obligación de señalar casillero judicial o elec trónico para posteriores notificaciones en esta unidad judicial, así mismo se le advierte que de no comparecer a juicio la causa continuará sustanciándose en su ausencia, así como también deberá anunciar oportuna y debidamente las pruebas de las que se considere asistida. Téngase en cuenta por secretaría y regístrese en el sistema de software eSatje la casilla judicial 3712, así como la dirección de correo electrónico que determina, para las notificaciones que le correspondan en la presente causa, en conformidad a lo que establece el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. Actúe con la debida diligencia la abogada Viviana Cecilia Ayala Andrade como secretaria así asignada a este despacho judicial. – NOTIFÍQUESE, OFÍCIESE y CÍTESE. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. VISTOS: Una vez que el señor Christian Javier Loya Suntaxi ha dado cumplimiento con lo ordenado por esta autoridad judicial en el auto de sus tanciación inmediato anterior, habiendo declarado bajo juramento el descono cimiento del domicilio de la demandada señora Blanca Melania Tibán Analuisa así como bajo su responsabilidad manifiesta haber realizado las diligencias necesarias para tratar de ubicar su localización, de conformidad con lo esta blecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y constando de autos a fojas 159 la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la que aparece que la demandada no consta en el registro consular del Ecuador, constando de autos varios intentos fallidos de citación a la demandada incidental y al tenor de lo que establece con absoluta claridad el último inciso del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a la demandada señora Blanca Melania Tibán Analuisa con la demanda incidental de rebaja o reducción de pensión de ali mentos a fojas 120 – 122, con el escrito por el que se la completa a fojas 132, con el auto de calificación de la misma a fojas 133 y con el presente auto por los medios de comunicación y concretamente mediante publicaciones por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional y con asiento principal en esta ciudad de Quito y al efecto por secretaría confiérase inmediatamente a la parte procesal actora o accionante incidental el extracto correspondiente. - NOTIFÍQUESE y CÍTESE. Lo que comunico a usted para los fines de Ley, y LA CITO advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial para que reciban sus futuras notificaciones que le corresponda en la presente causa.- Certifico.-

