Edición impresa Norte del 2 de diciembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡BUENOS DÍAS! PAÍS

Un actor se arrepiente tras su regreso a Ecuador

ENTORNO

Se alistan para el fin de año Página A4

Página B4

DOMINGO 02 DE DICIEMBRE 2012 GLOBAL

Corea del Norte hace saltar las alarmas Página B7

BUSCA EN EL INTERIOR

TU POSTER DE

Página B8 CIRCULA HOY

SANCIONES. Las dos personas tendrán que arreglar y mantener la vía principal de El Cercado, recoger la basura entre otras resoluciones que fueron expuestas por los dirigentes del Cabildo.

Justicia Indígena ganó a Ordinaria Ayer se desarrolló el baño ritual y se establecieron sanciones durante cinco años.

COTACACHIěũCinco meses José An-

tonio Araque permaneció en la cárcel de Ibarra acusado de ser el supuesto autor de la muerte de José Guangá de la comunidad de Cuicocha, en junio pasado, en las fiestas del Inti Raymi. La Justicia Indígena pidió que la Ordinaria desista del proceso y

así lo hizo. Ayer, en la vertiente Hierba Buena de la comunidad El Cercado se realizó la purificación a José Antonio y a Ricardo Ramos, quienes fueron sancionados con trabajos comunitarios por cinco años, por estar dentro de los enfrentamientos donde fallecieron dos personas,

Inseguridad afecta a taxistas en la urbe TULCÁNěũ Los taxistas de Tulcán, en especial de la cooperativa “Rápido Nacional” piden a las autoridades policiales, mayor seguridad. Explicaron que los transportistas se encuentran siempre en peligro y son presa fácil de la delincuencia, ya que laboran en las noches. Manifestó que el último asalto ocurrió el pasado miércoles con el chofer Manuel Martínez.

Dos sujetos se subieron al vehículo y lo intentaron ahorcar con un cordón de zapato. Se llevaron el vehículo pero luego se logró recuperar el auto por parte de la Policía. En lo que va de este año se han registrado tres asaltos a socios de esta Cooperativa. Hace dos años un conductor murió en manos de los delincuentes. Página A9

Buscan erradicar la inseguridad

IBARRAěũSu principal obje-

RITUAL. Los dos comuneros fueron purificados por sus familiares.

pero no les responsabilizaron de sus muertes. Página A7

Inicia trámite al código de ética

PREOCUPACIÓN. Los taxistas exigen seguridad. El pasado miércoles ocurrió un asalto a un chofer de la cooperativa “Rápido Nacional”.

PAÍSěũLa propuesta de Código de Ética para la Asamblea fue presentada el 29 agosto y pese, a que hubo varios anuncios, de que el oficialismo tendría un texto primero, la asambleísta Cynthia Viteri (MG), se adelantó y entregó el documento al Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL). El documento establece sanciones como la suspensión sin sueldo, hasta la destitución de las funciones. Página B1

tivo es apoyar a la Policía Nacional, para dar tranquilidad y armonía a sus sectores. Los voluntarios reciben capacitación, de 30 horas en temas del buen vivir, relaciones humanas, y liderazgo. Esta estructura inició hace 16 años; a nivel nacional se cuenta con más de 18mil ayudantes que son los encargados de fortalecer la fuerza pública. En Imbabura, la mayor acogida esta en las 36 parroquias rurales. Casi 600 brigadistas recibieron sus kits, que constan de un chaleco, camiseta, gorra y un carnet que los acredita como colaboradores. Página A3

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Norte del 2 de diciembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu