50c incl. IVA ÂĄBUENOS DĂ?AS!
ÄˆÄ‡ĹŠ)¢5#-#2 #-ĹŠ, -.2ĹŠ"#ĹŠ 31#2ĹŠ)4#!#2
Imbabura, Carchi
LUNES 21 DE ENERO 2013
+ĹŠ( 11# .ĹŠ -3( %.ĹŠ ++#%.2ĹŠ8ĹŠ-4#5#ĹŠ /#12.- 2ĹŠ,;2ĹŠ !4"(1;-ĹŠ'.8ĹŠ ĹŠ+ ĹŠ 4"(#-!( ĹŠ"#ĹŠ)49% ,(#-3.Ä“ QUITOěŊ ĹŠEl futuro de los 10 acusados de presunto atentado a la seguridad interna del Estado (terrorismo) empieza a tejerse hoy. La suerte de los jĂłvenes estĂĄ en manos de los tres jueces que integran el Tercer Tribunal Penal de Pichincha. Desconfianza y convicciĂłn. Esas dos palabras resumen los momentos que viven ‘Los 10 de Luluncoto’, horas antes de se les inicie el juicio tras haber sido detenidos el 3 de marzo de 2012, mientras dialogaban sobre la situaciĂłn polĂtica del paĂs. Desconfianza, dicen, por la
forma cĂłmo se ha llevado el proceso desde esa fecha en que fueron detenidos y en su poder se les encontrĂł un ‘flash memory’, mĂşsica protesta, computadoras, camisetas rojas con el rostro del Che Guevara estampadas en ellas. Elementos que segĂşn las autoridades les vincularĂa con el Grupo Combatientes Populares y con acciones desestabilizadoras. Desconfianza porque durante estos 10 meses les han cambiado jueces, les han negado medidas sustitutivas, hĂĄbeas corpus, entre otros recursos. PĂĄginaĹŠĹŠ Ĉ
ÄĽ ĹŠ ^ĹŠ ĹŠ ĹŠ ĹŠ ĹŠ ĹŠ ÄŚ +ĹŠ#7 2 , +#~23 ĹŠ!.-23(348#-3#ĹŠ/ 13(!(/ ĹŠ-4#5 ,#-3#ĹŠ/.1ĹŠ#+ĹŠ 1( -ĹŠ
(23 ĹŠÄ?ēŊ 2#%41 ĹŠ04#ĹŠ"#ĹŠ++#% 1ĹŠ ĹŠ+ ĹŠ 2 , +# ĹŠ(,/4+2 1;ĹŠ!4 31.ĹŠ+#8#2ĹŠ8ĹŠ -.ĹŠ5.3 1;ĹŠ/.1ĹŠ+ ĹŠ #8ĹŠ"#ĹŠ .,4-(! !(¢-ĔŊ3 +ĹŠ!.,.ĹŠ#23;ĹŠ/1./4#23 ĹŠ/.1ĹŠ#+ĹŠ . (#1-.ēŊ ;%(- ĹŠ ÄˆÄŒĹŠ
CapacitaciĂłn a internos
Ä“ Ayer, los ocho jĂłvenes -que estĂĄn libres - y sus familias asĂ como activistas sociales realizaron una vez mĂĄs un acto de solidaridad en los exteriores de la CĂĄrcel de Mujeres.
Ministerio de Transporte anuncia socialización del Paso Lateral ěŊ Según
el Subsecretario del Ministerio de Transportes y Obras PĂşblicas (MTOP) Zona 1, Bayardo RamĂrez, hasta el momento se han mantenido acercamientos con varias familias de la Ciudadela JosĂŠ Tobar, sobre el proyecto de construcciĂłn del Paso Lateral de Ibarra. IndicĂł que al igual que en otros proyectos, se realizarĂĄ una socializaciĂłn con los habitantes. Sin embargo, algunos moradores que se reunieron la sema-
na anterior con el alcalde Jorge MartĂnez, aseguraron que se enteraron de la obra de forma extraoficial. Ramiro DĂaz, presidente de la Ciudadela, dijo: “Nosotros estamos aquĂ para pedirle al Alcalde que nos aclare la situaciĂłn, de dĂłnde aparecieron unos estudios, en dĂłnde podrĂamos vernos afectadas nuestras viviendas y terrenos donde hemos vivido aĂąos. No nos oponemos al desarrolloâ€?. PĂĄginaĹŠA2
TULCà NěŊ Once personas privadas de la libertad del Centro de Rehabilitación Social de Tulcån recibieron los certificados de terminación del curso en desarrollo de cadenas de valor, unidades productivas agropecuarias, desarrollo de estrategias de acceso al mercado público, capacitación y tecnificación para el trabajo. Asà concluyó la primera fase del proyecto que lleva a cabo Conquito, una entidad que se encarga de capacitar a internos de las cårceles del
paĂs con el fin de que al salir de las mismas cuenten con ingresos econĂłmicos y tengan las herramientas para empezar una microempresa. Margarita YandĂşn, funcionaria de Conquito, explicĂł que los internos capacitados ya recibieron la primera remuneraciĂłn por los trabajos que realizaron en madera. “El dinero fue depositado en cuentas de ahorro, de las que podrĂĄn disponer cuando salgan del centroâ€?. PĂĄginaĹŠA9
ēŊLos internos de la cĂĄrcel de TulcĂĄn se capacitaron en carpinterĂa y elaboraron artesanĂas.
CIUDAD
41(!(.ĹŠ ." 2ĹŠ
+#%¢Ŋ Ŋ 42! 1ŊŊ 5.3.2Ŋ#-Ŋ , 41 ;%(- Ŋ ĎŊ
www.lahora.com.ec