50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buEnOS díaS!
MIÉRCOLES 20 de marzo 2013
InCEndIo En BodEgA dE quíMICos y juguEtEs
La tragedia no registró víctimas mortales, pero sí millonarias pérdidas para los propietarios de los objetos que se almacenaban en dicho depósito, ubicado en el norte de guayaquil. Cinco bomberos debieron ser hospitalizados y la ciudadanía vivió momentos de verdadera tensión. Página B2
Campaña solidaria para ayudar a comerciantes El Municipio construirá 38 puestos que fueron consumidos en su totalidad. IBARRA · Desde hoy inicia la gran campaña solidaria en favor de los 38 comerciantes que perdieron sus negocios en el incendio
registrado el pasado viernes en el mercado Amazonas. A esta iniciativa se unen varias instituciones y empresas
del cantón. El próximo viernes desde las 09:00 se realizará la actividad artística denominada ´Radiotelemaratón´, donde se entregarán los aportes acumulados durante los días de campaña. Además, inician los trabajos para la reconstrucción de los lo-
ACtIVIdAd. durante esta semana se recolectarán fondos económicos para ayudar a las personas afectadas por el incendio.
cales afectados por parte del Municipio. Los afectados esperan la solidaridad de la gente. Página A2
Planes para mejorar la distribución de gas
AntonIo AntE • Los agricultores de la comunidad Los Olvalos cosechan sus diversos productos sin insumos agrícolas. Además, se está ejecutando un proyecto de desechos sólidos. Estas actividades son iniciativa del área de medio ambiente de la Junta Parroquial de Natabuela. También, se ha empezado a hacer almuerzos comunitarios con los moradores y directivos
tuLCÁn • En Tulcán, en las últimas semanas se evidenció varios problemas con la distribución de gas. Como alternativas se realizó una reunión con personal de la Gobernación y distribuidores, con la finalidad de buscar consensos para la distribución. Entre los acuerdos están las capacitaciones a los distribuidores para que el servicio se haga puerta a puerta. Además, que las personas a quienes se les retiró
barriales, en la parte alta de la comunidad que colinda con el cerro Imbabura.
Página A4
tuLCÁn • Personal de Salud y
habitantes de las parroquias noroccidentales de Maldonado y Chical se unieron para combatir el dengue. El domingo anterior realizaron una minga en las calles y en las afueras de las dos jurisdicciones. Previamente se efectuó una reunión con los pobladores de la zona para explicarles las causas y consecuencias de la enfermedad. “Les manifestamos que si no hacemos una limpieza dentro y fuera del hogar, es decir regar constantemente el agua que se queda en las llantas para alimentos de los animales o en botellas, si no quitan la maleza donde se puede estancar el agua, si no hacen correr el agua de acequias, se puede llegar este mosquito y los afectará”. Esta fue la advertencia que hizo el director del Subcentro de Salud de Chical, Lenin Villavicencio, al referirse a los peligros que acarrea el dengue. Página A8
ACtIVIdAd. Los comuneros y personal de salud limpiaron la maleza en maldonado y Chical.
Dos proyectos se desarrollan en Los Óvalos
InICIAtIVA. el almuerzo comunitario permitió afianzar los lazos de amistad entre los moradores.
Minga contra el dengue
las tarjetas pidan ayuda directamente en la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos ARCH. Se calcula que cinco mil cilindros se entregaban al mes a personas que tenían una “tarjeta inteligente”. En la depuración del sistema se evidenció que se emitieron mil 50 tarjetas y más de una tenía elnombre de una misma personas por eso se las bloqueó. Página A18
Prohibidos los ramos de palma de cera Alternativas como la totora, el bambú o el cáñamo, buscan mantener viva la tradición católica, y a su vez proteger el hábitat de los loros que habitan en los troncos de la palma de cera. El Ministerio del Ambiente lanzó una campaña de prevención y anunció sanciones a quienes no acaten las disposiciones. Página A3
IBARRA •
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK