50c incl. IVA ¡buenos días!
Quieren prevenir las enfermedades neonatales La campaña consiste en tomar una muestra de sangre para hacer los exámenes. Tulcán• En Carchi se efectúa una
prueba a los recién nacidos para detectar enfermedades y ayudar a prevenirlas. Es efectiva si se realiza a los cuatro días. El proyecto viene desde el 2011. Consiste en tomar una muestra de sangre para hacer los exámenes. Al principio se obtenía del cordón umbilical, pero después se lo hizo del talón de los recién nacidos. En esta provincia en el último año se obtuvo alrededor de mil 500 muestras de sangre, según Ruth Velasco, médico de la Dirección de Salud. “Las muestras permiten identificar
ConferenCia. Los médicos del Carchi se reunieron para evaluar los resultados del proyecto del tamizaje neonatal.
si los infantes presentan problemas de hipertiroidismo, hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita y galactosemia Se identificaron 10 posibles casos de recién nacidos propensos a tener las enfermedades que se diagnostican con el tamizaje, pero después de realizar las pruebas concluyentes se descartó totalmente. Páginas A9
imbabura, Carchi
‘no vamos a ser inCondiCionaLes Con nada ni Con nadie’ antonio Posso, exrector y fundador de la universidad Técnica del norte es el primer candidato a asambleísta de imbabura por el partido avanza Lista 8. dice que su experiencia es su carta de presentación, pues ha sido parlamentario del extinto Congreso nacional por tres ocasiones. Página a14
Fortalecen el cultivo del fréjol Juan monTaLvo• En los cantones Bolívar y Mira se fortalece la cadena productiva del fréjol. En la comunidades de Piquer y Santiaguillo de la parroquia mireña de Juan Montalvo, es donde más se cultiva el producto. En Piquer trabaja la Asociación ‘4 de Octubre’, conformada por 25 agricultores cultivadores de fréjol entre enero y agosto. En Santiaguillo está la organización Aprocaup integrada por 12 beneficiarios. Las dos organizaciones recibieron dinero como capital semilla para la caja de ahorro y crédito solidario y herramientas poscosecha, como silos, medidores de humedad, zarandas y básculas. El apoyo los dio el Gobierno Provincial del Carchi. También se facilitó asistencia técnica y capacitación referente al adecuado manejo del cultivo con el fin de incrementar la producción de los pequeños y medianos productores de fréjol. Página A8
domingo 20 de eNeRO 2013
CirCuLa HoY
Cronos
Con la mirada en los medios foTo Y TeXTo: La Hora
Un equipo de monitoreo de medios trabaja de lunes a domingo y durante las 24 horas del día para captar la propaganda electoral. Se lo hace desde el Consejo Nacional Electoral de Imbabura. Su objetivo es registrar la publicidad de los partidos y movimientos políticos, lo cual posteriormente será contabilizado para establecer si respetaron o no el límite establecido en la ley. Página a2
mini ‘Tri’ con hambre de mundial
Crecen dudas sobre la salud de Chávez
venezueLa• De acuerdo con el portal web de Univisión Noticias, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habría perdido más de 20 kilos de peso “debido a la forzada alimentación mediante el sistema de entubamiento al que fue sometido luego de la operación inicial” en La Habana, Cuba, en su tratamiento contra el cancer. Univisión asegura que una de sus fuentes tuvo acceso a las fotografías del mandatario en las que se evidencia que está “tan demacrado que es imposible presentar una imagen suya para los medios”. Página B7
Página B16
www.lahora.com.ec