La desaparición de María Belén Bernal es un campanazo para prevenir el ingreso de malos elementos a la institución policial. El Gobierno dice que impondrá mano dura y dará un castigo ejemplar. No obstante, en la Policía hay hechos que han lastimado su prestigio. 4 IBARRA Luminarias vuelven a dar seguridad al parque Ciudad Blanca 3 ECONOMÍA Invertir en acciones es un buen negocio6 Un Rioverdelaquecampeónsuperórealidadde12y 13 ESMERALDAS

Los pecados que manchan a la Policía

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Imbabura - Carchi


AMT y la cultura del engaño
La estrategia que las encierra consiste en trazar el rumbo que sacará al país adelante definiti vamente, según el Presidente Reformas constitucionales rela cionadas con la inseguridad, la calidad de la institucionalidad y políticas ambientales, son los ambiciosos rubros generales. Las preguntas, junto a otras 13 papeletas en las elecciones, son un desafío a la comprensión del votante.Elapoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional, para combatir el cri men organizado; la extradición de ecuatorianos; garantizar la plena autonomía de la Fiscalía General del Estado; reducir el número de asambleístas; que los movimientos políticos cuenten como afiliados al 1,5% del regis tro electoral y eliminar la facul tad de designar autoridades que tiene el Cpccs.
ecuasalvo@yahoo.itFOTISALVATORE
La
No se puede exigir mártires a la Justicia Ante
indoblegables e imperturbables, pero sería injusto y pueril esperar que permanezcan inmunes ante la tentación del dinero sucio o ame nazas mortales. Urge la aplicación de medidas de protección del perso nal vulnerable a ataques del crimen organizado.Estanoes una batalla descono cida que requiera aprender sobre la marcha. Lo que vive Ecuador es apenas un reprise de las macabras tramas que, hace varias décadas, vivieron otros países de la región. El doloroso aprendizaje de esas nacio nes hermanas dejó un acervo de recomendaciones —como la adop ción de un sistema de jueces y fis cales ‘invisibles’ para proteger la identidad de los funcionarios que se enfrentan a estas millonarias organizaciones criminales, o un sistema de indemnizaciones— que deben considerarse cuanto antes.
La convocatoria a consul ta efectuada por el presiden te Lasso, inicialmente consta de ocho preguntas, pero ¿son constitucionales? Por ejemplo, la pregunta relacionada con la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico es inconstitucio nal, porque es la Constitución la que define el papel de las Fuerzas Armadas y es incons titucional la pregunta relativa a la extradición de ecuatoria nos a otro país, así sea una potencia mundial. El Ecuador no tiene que subordinarse a ningún país.
el alto número de inves tigadores, jueces y fiscales asesinados en las últimas dos décadas en el país, las conme moraciones religiosas y los eventos públicos en memoria de compañe ros asesinados de las instituciones judiciales tendrían que hacerse a diario. Esto permitiría mantener presente una verdad perturbadora: cualquiera de los funcionarios de la Justicia está en serio riesgo de que le arrebaten la vida. No se puede reclamar justicia — independiente, objetiva, racional y valiente— cuando los administra dores del orden son asesinados a plena luz del día, en una clara mues tra de desdén por la fuerza y la legi timidad del Estado. Como país, no podemos exigir comportamiento heroico y temeridad suicida a todos nuestros fiscales, jueces y policías. Existen, sin duda, funcionarios
lo engañoso de dicho trámite. De hecho, la revisión es una monumental muestra de la cul tura del engaño. Por ejemplo, hay ciudadanos que no logran pasar este trámite porque no se abre la cajuela trasera; por no tener cabezales en asientos traseros; por tener luces LED que son más eficientes que las antiguas; porque se le despintó la placa; etc. Hay casos y casos, pero lo cierto es que en Quito circulan carros que a pesar de haber superado la revisión son obsoletos, contaminan o inclu

sive van con luces cegadoras.
Hasta hay mecánicas que, cerca de los mismos centros de revisión, operan para que se engañe a la institución y arre glan a los carros , regulando
atrasados, culpables de no con seguir la cita a causa de una pla taforma que simplemente no funcionó como debía.
Ha llegado la hora de debatir sobre la necesidad o menos de seguir con esta nefasta práctica que solo busca sacar beneficios económicos de la ciudadanía. Lo mejor sería aprender de los errores de 2022 y empezar a hacer controles donde sí sirven —o sea, en la calle y todos los días—. Eliminemos la revisión vehicular que solo representa a la cultura del engaño.
El presidente Lasso con vocó a consulta para afrontar «las amenazas desde la raíz», pero el presidente tiene todas las herramientas legales para terminar con “las amenazas”. Lo que falta es decisión y un poder policial que no se deje contaminar por la delincuen cia, como ya ha sucedido.

revisión vehicular en Quito se ha vuelto una verdadera tortura psico lógica para los usuarios, que —además de ver cómo se juega y abusa de su tiempo— tienen que resignarse a la inutilidad y
Pero, ¿qué pasará si el pue blo decide contestar “No” a las preguntas del Presidente de la República —que cuenta con un precario respaldo ciudadano, según estudios de opinión—? ¿Por qué el riesgo?
Le siguen la incorporación de un subsistema de protecciónhídrica al Sistema de Áreas Protegidas y compensaciones a las comunidades por su apoyo a los servicios ambientales. Quitar algo del talante utópi co de muchos aspectos de la Constitución vigente es parte de lo que inspira al referén dum. Sin embargo, apuntan las preguntas a reformas que obligan a reescribir, no pocos principios.Elreferéndum, de por sí, clama por acuerdos. Rectificar o dejarse convencer es lo que más les cuesta a quienes tienen interés en que alguna verdad no prospere. Frente a ciertos radi calismos delirantes, bien de un extremo, bien del otro, el tiem po y los hechos determinarán el alcance de esta solución de urgencia. En tiempos de crisis, como los actuales, los líderes de un país deben estar a la altura de las circunstancias.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13470 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O QUITO | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022
Esto se da porque muchos usuarios, a pesar de no cum plir con los requisitos necesa rios, el día de la revisión se la ingenian y se hacen prestar por amigos y/o familiares un catalizador o inclusive unas llantas para tener el visto bueno de la Agencia Metropolitana de Tránsito, que cae en la trampa.
RODRIGO SANTILLÁN PERALBOEDITORIAL aquereje@gmail.com rodsantillanp@gmail.com
hasta las emisiones de gases. Una tomada de pelo recíproca y aceptada.Aesose suman los incautos e ingenuos conductores que, ¡oh sorpresa!, descubren que se les quemaron los focos justo antes de entrar al patio para la revisión. Este año no había que hacer la revisión porque las instituciones no estaban prepa radas, pero esto no entienden los burócratas, quienes no solamente no tenían listos ni los stickers, sino que además pretenden cobrar multas a los
ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

popularConsulta
Las preguntas del referén dum impulsado por el Gobierno de Guillermo Lasso están en el ojo del hura cán, en cuanto a asuntos de esencia como las bases liberales, republicanas y democráticas de nuestro Estado. Son, en reali dad, una puerta para rectificar a fondo varios planteamientos utópicos que se hicieron ina movibles con la Constitución vigente.
Lo que más les cuesta
La consulta popular es considerada como un mecanismo de partici pación directa del pueblo en los asuntos trascendentes del Estado y su gobierno, razón suficiente para definirla como la mejor forma de efectivizar la democracia que consta en papeles y en discursos de polí ticos, generalmente demago gos. Según la Constitución, una consulta puede ser con vocada por el Presidente de la República, por la máxima autoridad de gobiernos autó nomos descentralizados o por los ciudadanos, si previamen te se cumplen ciertos requisi tos.En todos los casos, la Corte Constitucional es la que determina si las preguntas que consten en la convoca toria a consulta son consti tucionales en el fondo y en la forma, para que el proceso se efectivice. En el proceso participa, también, el Consejo Nacional Electoral.

DATO
“Si no nos quitan lo que estamos vendiendo, nos pi den dinero, pero si no les da
TOME
La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, en su mo mento reconoció que la falta de iluminación hacía que el parque fuera peli groso. El Municipio invir tió $136.456 para arreglar las luces de todo el parque , con un proyecto que arrancó desde julio de 2022 y se prevé que culmine los primeros días de octubre. También se destinó un ser vicio de guardianía las 24 horas del día.

“Como somos vendedo res que estamos en la calle, de forma ambulante, nos encontramos con personas, en su mayoría extranjeros, que se dedican a hacernos daño”, denunció uno de los comerciantes, quien pidió omitir su nombre.
En su caso, dijo que al vender comida , se le acer can personas solas o en gru po a exigir que se les sirva los platillos, para luego, con intimidaciones y amenazas, usando incluso armas, no pagar nada.
“Aquí hay todo el espa cio para trotar , andar en bicicleta, jugar baloncesto, fútbol o cualquier ejercicio, pasear con mascotas… En la noche no se aprovechaba porque todo estaba oscuro y sí hubo casos de asaltos”, mencionó Fernando Pa lacios, vecino del sector y usuario del parque.
puede abrir hasta más tar de. “Se nota que viene más gente por las noches. La oscuridad sin duda es un factor que ahuyenta a las personas del parque. Ojalá se mantenga así y no vaya quedando descuidado”.
Vanesa Jarrín, propieta ria de un negocio frente al parque, expuso que con el arreglo de la iluminación
Acuden más personas Los ciudadanos resaltan
mos sacan desarmadores o cuchillos”, agregó otro ven Además,dedor. expusieron sentirse desprotegidos debido a su situación. “Los agentes municipales vienen a en frentarnos a nosotros por las ventas ambulantes, pero no controlan la inseguridad o a quienes deambulan por las calles amenazando y roban do a las Desdepersonas”.laPolicía, extraofi cialmente mencionaron que sectores como el parque Ayora y los alrededores de la terminal terrestre son los puntos más conflictivos en cuanto a delincuencia , donde se organizan rondas y operativos.Precisamente, en los con troles policiales, se ha loca lizado a personas portando armas blancas , drogas y otros objetos que se podrían usar para delinquir. (FV)
Listo para las fiestas Hasta el 19 de septiembre de 2022, al menos 500 luces ya están funcionando. Su habilitación corresponde a la primera y segunda etapas del parque.La tercera etapa se iniciará pronto y se esti ma estará lista el próximo mes.Desde los encar gados del arreglo de las luces, Michael Sa lazar detalló que las circunstancias en las que se encontraban las conexiones eléctricas complicaron y demo raron los trabajos. Explicó que no solo estaban daña das las luminarias, sino que se habían robado cables y otros materiales, dañando tuberías y ductos que tenían que ser reemplazados.
En este parque, por las fiestas de fundación de Iba rra, próximas a celebrarse, se espera organizar la feria Expolagos 2022 , que se extenderá por toda el área pública, con más de 500 stands divididos en 10 pabe llones: empresarial, comer cial, turismo, innovación y emprendimiento, industrial y agropecuario, automotriz, artesanal, inversiones, insti tuciones y servicios varios.
Comerciantes informales de Carchi extorsionesdenuncianyacoso
Además, se alistan e s pectáculos gratuitos, del 6 al 10 de octubre , con la presentación de artistas in ternacionales como Alberto Barros, Víctor Manuelle y Gente de Zona. (FV)
El parque fue inaugu rado en Paradójicamente2013.ganóunpremiointernacio-nalporsuiluminación,peroluegofueque-dandoentinieblas.
El convuelveCiudadparqueBlancaacontaralumbrado
Al
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 NORTE03 I
TULCÁN. Bandas criminales estarían acechando a co merciantes informales de la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador, bajo ame nazas y amedrentamientos para exigir dinero o los pro ductos que venden.

que mantener en buen estado el parque ayu da a que más personas acudan, sin temor a ser víctimas de la de lincuencia. En las úl timas semanas se ha registrado una mayor afluencia de personas.
Municipio de Ibarra le Blanca.Ciudadparquemanteneranuales$200.000cuestael
NOTA AVISO Se va a proceder al pago de: SEGURO DE CESANTÍA O DEVOLUCIÓN DE APORTES Del que en vida fue: CBOP. BARRIONUEVO BALLADARES LUIS RICARDO Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el trascurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación. JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

EL
IBARRA. El cambio en el parque Ciudad Blanca es evidente. La oscuridad que reinaba en las alrededor de 20 hectáreas que tiene esta área pública (la más grande de su tipo en la ciudad), de a poco comienza a dar paso a la luz de más de 700 lumi narias.Tuvo que pasar más de un año para que la luz vuel va a los espacios ocupados por la ciudadanía para acti vidades deportivas y de es parcimiento que se vieron mermadas por la inseguri dad y peligro que genera ban las tinieblas.
LUGAR. Más de 700 luces iluminan toda el área del parque.
Más de un año pasó prácticamente en tinieblas todo el parque, considerado el más grande de la ciudad.
REFERENCIA. En la ciudad de Tulcán se registran estas denuncias.
al menos siete casos, que involucran a quienes se forman para velar por la se guridadHistóricamenteciudadana.han existido casos de violencia o desapariciones, que no han sido resueltos y que muestran la falta de políticas para prevenir estos hechos dentro de las filas policiales. (AAV)
Luego fueron a un departamento, donde, aprovechando el estado de embriaguez de la mujer, aseguró la Fiscalía, el uniformado la agredió sexualmente. Al lugar de los hechos acudieron compañeros del agresor, quienes ingresaron al inmueble y rescataron a la mujer, que se encontraba sometida por Geyson Steve F. P., y la trasladaron a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana, señala un documento de laActualmente,Fiscalía.
° Las cámaras muestran una escena que bien podría ser de película. Tres policías meten en su patrulla fundas de basura que sacan de la casa de un hombre que fue asesinado, durante la noche, en Cuenca.
Oficial sentenciado por violación
La Institución indicó que los tres policías fueron detenidos para determinar su posi ble participación en el crimen. La alerta del vínculo entre el asesinato y los servidores policiales la dio un familiar del fallecido, quien tenía el video en su teléfono celular
Hay más de una hipótesis alrededor del caso. Pero se sabe que en la desaparición estarían involucrados tres policías de la Unidad de Policía Comunitaria de Pisulí, en el norte de Quito.
Contrató a sicarios para matar a su hija
El cuerpo de Garzón nunca fue encontrado.
La desaparición de David Romo

° Los cuerpos de los hermanos Andrés y Santiago Re strepo no han sido encontrados, desde su desaparición, el 8 de enero de 1988.
El caso de los hermanos Restrepo
° Hay tres personas implicadas, entre ellas un policía en servicio activo, en el asesinato de una bebé de 7 meses, en Ibarra (provincia de Imbabu ra), el 20 de abril de 2020.
La desaparición de María Belén Bernal recuerda el poco trabajo que hay para prevenir el ingreso de malos elementos.

El policía es el padre de la bebé asesinada, cuya madre fue herida. Según las pruebas presenta das por la Fiscalía, el policía entregó su arma de dotación a los sicarios, con el fin de que maten a la infante y a su madre y así eludir el pago de pensiones alimenticias.
La familia de los jóvenes fue engañada por quienes lideraron la investigación. Posteriormente, las indaga ciones determinaron que tras detenerlos en un opera tivo en una vía, los policías los secuestraron y torturaron hasta la muerte.
En total, se determinó la culpabilidad de seis miembros de la Policía Nacional, incluyendo coroneles.
el Policía cumple sentencia de 12 años y 7 meses, en la cárcel.
ceres, esposo de Bernal, se dio a la fuga. Su versión en la Fiscalía presenta incon sistencias. Además, en su habitación se hallaron manchas de sangre y en unas gradas del sitio, los documentos y el ce lular de AunqueBernal.desde el Gobierno se habla de “un mal elemento” este es uno de,
El teniente de la Policía Nacional, Ger mán Cáceres, es el principal implicado en la desaparición de María Belén Ber nal.La abogada, de 34 años, ingresó a la Escuela Superior de Policía, ubicada en Pusuquí, en el norte de Quito, y des de entonces no se supo más de ella. Cá
Un ejemplo de esto es la desaparición de Gustavo Garzón en 1990.
° El 16 de mayo de 2013, David Romo llamó a su mamá y le dijo que estaba por llegar a su domicilio. Ella salió a buscarlo en la parada, pero nunca lo encontró.

° Ocurrió la noche del 15 de septiembre de 2020. El subteniente Geyson Steve F. P., invitó a salir a una mujer de 24 años. La recogió en el patrullero y fueron a pasear e ingerir bebidas alcohólicas.
POLÉMICA. Desde 2018, cerca de 2000 policías han estado implicados en delitos.
Ecuador sentenciado por desaparición forzada
La desaparición de Bernal se suma a otros ‘pecados’ de la Policía
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, el 24 de agosto de 2018, declaró inocentes a cinco procesados y pidió que se investigara a los policías y a los fiscales que investigaron el caso.
En 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado de Ecuador por la desaparición forzada del escritor, ocurrida “en un contexto general de desapariciones forzadas cometidas por agentes estatales en contra de personas identificadas como subversivas, pertenecientes a los grupos ‘Alfaro Vive Carajo’ y ‘Montoneras Patria Libre’, señala EFE.
Asesinato en Cuenca
° En las décadas de los 80 y 90 hubo múltiples denuncias de persecución y abuso policial que, bajo el mandato de “terminar con grupos subversivos” realizaban operativos y detenciones arbitrarias.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I SOCIEDAD 04
Erick Morán, coordinador de la veeduría de este concurso, expresó que el país tiene expectativa y confianza de que las personas que accedan a los cargos de jueces cumplan de forma ética, transparente y profesional con su labor.
Muertes de fiscales
Apoyo a 56 jueces Desde 2019, previo a un estu dio de riesgo en coordinación con el Ministerio del Interior, 56 jueces tienen protección personal. En ese año se prote gieron a 12 jueces; en 2020 a 9 jueces, en 2021 a 12 jueces, y en lo que va de 2022 a 23 jueces.
Paralelamente, la Policía Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Judicatura y el Ministerio de Gobierno afi
Una de las claves para lu char contra la corrupción y el crimen organizado en el Ecua dor es contar con órganos de Justicia independientes y con unidades especializadas en el juzgamiento de delitos de crimen organizado; que per mitirán sancionar delitos de corrupción, así como conocer, sustanciar y resolver procesos de extinción de dominio, re saltó Francisco Jiménez, mi nistro de Gobierno. (SC)
En el Consejo de la Judi catura dicen estar decididos a implementar el expediente electrónico para, de ser nece sario, realizar audiencias tele máticas y dar la facilidad para que la defensa técnica de los procesados, los jueces, los abo gados y la Fiscalía puedan ha cer su trabajo conforme a este tipo de delitos.
EE.UU. colabora con Ecuador para evitar ataques a anticorrupciónjueces

Las autoridades del Consejo de la Judicatura anunciaron que implementarán el expediente electrónico para realizar audiencias telemáticas.
° El concurso para la selección y designación de jueces con competencia para el juzgamiento de delitos de corrupción y crimen organizado llegó este 19 de septiembre de 2022, a su final en la etapa de impugnación, méritos, pruebas psicológicas, escritas y orales. 36 de 425 postulante superaron esta fase con una calificación de 80/100 y están habilitados para pasar al curso de formación inicial.
El crimen se produjo cuan do el Consejo de la Judicatura (CJ) está por concluir el con curso para la selección y desig nación de 14 jueces con compe tencia para el juzgamiento de delitos de corrupción y crimen organizado.FaustoMurillo, presidente de la Judicatura, dijo que des de que arrancó el concurso con la asistencia de cooperantes internacionales, y particular mente en el tema de seguridad, con el apoyo económico de la Embajada de EE.UU., se han realizado adecuaciones de in
JUSTICIA. Autoridades del Con sejo de la Judicatura.
En mayo de este año, la fiscal Luz Marina Delgado, que arrestó a Julia J.M.G., pareja de alias ‘Gerald’ quien era investigado por el delito de lavado de activos, fue asesinada por sicarios
Datos Diario La Hora
El atentado que terminó con la vida de un tercer fiscal en lo que va de 2022 mantiene en alerta a las autoridades de la Judicatura, quienes buscan estrategias para proteger a los juecesEsteanticorrupción.lunes,19deseptiembre de 2022, Édgar Escobar Zam brano, de 43 años, fue baleado en los exteriores del edificio de la Fiscalía del Guayas, en ple no centro de Guayaquil. El fis cal trabajaba en la Unidad de Personas y Garantías Penales e investigaba casos relaciona dos con muertes violentas.
Reclaman por seguridad
° La Corte Nacional de Justicia (CNJ), en un comunicado, tildó a lo ocurrido con el fiscal Édgar Escobar “como un grave hecho que conmociona nuevamente a la Función Judicial” e hizo un llamado a las autoridades a tomar acciones y brindar las garantías necesarias a los servidores para que puedan cumplir con su trabajo. “Para cumplir con nuestra labor reclamamos seguridad a escala nacional”, se señala en el escrito.
Aspirantes iniciarán curso de formación
Los 14 que aprueben el curso de 52 días (que comienza el 26 de septiembre) y obtengan una calificación igual a 80/100, serán designados como jueces anticorrupción para la unidad judicial penal, para el tribunal judicial penal, y para la corte provincial. “Este es un proceso técnico y objetivo que cuenta con toda la legitimidad constitucional y legal”, resaltó Fausto Murillo.
Édgar Escobar Zambrano es el tercer fiscal asesinado en 2022.
nan un protocolo de seguridad integral para los servidores judiciales, de Fiscalía, y para las unidades especializadas de corrupción y crimen orga nizado. El protocolo establece que cuando un juez penal está trabajando en un caso sensible y siente que su seguridad y la de su familia podrían estar en riesgo, debe emitir la alerta y dar a conocer a las autorida des.
Sigue LAlasendeconferencialaJavierMilei,Quito,porredesdeHORA
Este viernes, 23 de sep tiembre, desde las 19:00, se presentará el candi dato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, en una conferencia magistral que contará además con la participación de José Alvear, empresario y ana lista económico libertario.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I PAÍS05
LA HORA transmitirá en vivo en los perfiles de Facebook y YouTube.
Hace un mes, Federico Estrella fue acribillado por sicarios en la provincia de Los Ríos.
fraestructura en el edificio del Complejo Judicial Norte, en Quito, y se le ha dotado de mo dificaciones para tener las ga rantías de seguridad, de acuer do con la recomendación y un informe técnico elaborado por un experto de la Embajada de EE.UU.Unavez que los jueces an ticorrupción sean designados, a mediados de noviembre de este año, la nueva unidad des pachará casos en el Complejo Judicial.Con la participación de expertos de la Embajada de EE.UU. se está construyendo, además, un plan de seguridad para la protección de jueces y servidores judiciales, luego de que concluyan su trabajo en la unidad.ElConsejo de la Judicatura elabora, con la colaboración diplomática de EE.UU., un plan o instructivo de seguri dad individual para los ser vidores que puedan sentirse amenazados o en riesgo.
36 aspirantes en la lucha por 14 vacantes de jue ces anticorrupción . CIFRAS
A través de la inversión en acciones, se puede recibir la misma cantidad de dólares por acción que el dueño de la compañía que mueve millo nes al Diegoaño.Peña, abogado y ase sor financiero, lo explica de la siguiente manera: “Imagínese sentarse en la misma mesa del empresario que ha dedicado su vida para que una compa ñía prospere. Con su peque ña inversión puede ganar la misma cantidad de dólares por la acción que ese empre sario”.Actualmente, alrededor de 40 grandes y medianas em presas ecuatorianas venden sus acciones en las bolsas de valores de Quito y Guayaquil.
Andrés Romero, econo mista, explicó que el mercado accionario es altamente for malizado y regulado. En tiem po real se puede saber cuánto vale una acción.
“Las casas de valores para establec er su comisión tienen dos parámet ros: un porcentaje del monto de la inversión o un valor mínimo sin importar el monto invertido. En la mayoría de los casos cobran la cantidad más alta entre esas dos”, Poraseveró.ejemplo, si invierte $100, pero el valor mínimo es de $50, no tiene ningún sentido económico. Pero si el monto es de $5.000, un cobro fijo de $50, o hasta el 3% ($150) se vuelven valores asumibles.
La reducción de exportaciones ecuatorianas a Rusia -que lleva seis meses en guerra con Ucrania- posicionó a Colombia como el cuarto principal destino para los productos no petroleros no mi neros de Ecuador con un aumento de ventas en plástico y manu facturas, camarón, tableros de madera y aceites vegetales a ese
° No existe un monto mínimo para invertir en acciones. En teoría, se puede comprar desde los $0,70 que cuestan las participaciones más Sinbaratas.embargo, Diego Peña, abogado y asesor financiero, explicó que se recomienda al menos $5.000 para evitar que el peso de las comisiones sea muy fuerte.
Este es un número peque ño con respecto a mercados desarrollados como el de Es tados Unidos; pero aún así, en Ecuador se puede ser dueño de una parte (acción) de un banco, una gran industria o un supermercado, de manera segura y rápida.

monto ideal para invertir acciones?en
La información de las empre sas que cotizan en las Bolsas de Valores ecuatorianas es pública. Eso significa que, si quiere invertir en firmas como la Corporación La Fa vorita, puede revisar: ¿Cuál es el capital social? ¿Quiénes son los gerentes? ¿Cuál es el direc torio? ¿Cuáles son sus ingre sos? ¿Cuáles son sus gastos? ¿Cuáles son sus políticas de inversión y crecimiento?
Colombia desplaza a Rusia y es el cuarto mercado para exportaciones ecuatorianas
En el país, el mercado de valores está poco desarrollado. Hay 40 empresas grandes y medianas que cotizan en bolsa. Pero se puede ganar 12% o más al año sobre la inversión.
personas entre 18 y 45 años. “En esas edades deberían in vertir fuerte en acciones por que están en su etapa econó micamente más productiva. Cuando tienen más de 55 años, a las personas ya no les inte resa mucho la rentabilidad, sino tener un ingreso fijo que les permita ir proyectando su jubilación”, puntualizó.
Es importante recordar que una acción, básicamente,
Peña puntualizó que invertir en acciones es más acon sejable para las
HECHO. La inversión en acciones es una opción poco explorada en el país.
Para escoger una casa de valores hay dos aspectos im portantes. En primer lugar, se deben revisar las comisio nes. Estas no están reguladas en Ecuador, por lo que cada empresa asesora pone sus tarifas. En promedio, van del 1% al 3% del monto invertido; pero en algunos casos se es tablece un valor mínimo, por ejemplo, de $50.
En segundo lugar, se debe tomar en cuenta el servicio que brindan. Es decir, si la casa de valores le contesta el teléfono rápidamente, le ofrece información financie ra adicional sin costo, entre otros. Lo importante es ve rificar qué tan importante es usted como inversionista; de bido a que, si su inversión es pequeña, y se va a las compañías asesoras más grandes, lo más probable es que no sea una prioridad. (JS)
La otra forma es recibiendo parte de las utilidades o dividendos que las empresas generan cada año. Esas utilidades se pagan a año vencido, normalmente entre marzo y abril.
Las Bolsas de Quito y Guayaquil tienen el listado de las casas de valores autorizadas en sus páginas web.
Información pública
En Ecuador se puede encon trar acciones que cuestan desde $0,7 hasta $2.000 cada una. En promedio, el valor de una acción en el país no su pera los $45. Por eso, es falso que solo personas con mucho dinero puedan hacer este tipo de inversiones
Ecuador necesita más cultura financiera para aprovechar las opciones de participar de lo que ganan las empresas más grandes y rentables del país; y pasar a ser propietario
Invertir en acciones permite participar de ganancias de grandes empresas
La primera forma es con la variación entre el precio de compra y el precio de venta. Es decir, adquirir barato y luego revender a mayor valor.

Ese pago puede ser 100% en efectivo, a través de transferencia bancaria; o una parte en efectivo y otra con más acciones de la compañía.
país. En total, las exportaciones de enero a julio de 2022 llegan a $19.590 millones: $7.202 millones por petróleo, $1.621 millones por minería y $10.767 millones por los demás productos. De estos últimos, el 24% fue a China, el 22% a Estados Unidos, el 20% a la Unión Europea (UE) y el 5% a Colombia. (JS)
Antes de invertir debe consultar cómo se entregan los dividendos porque, en casos como el bancario, la ley obliga a que se reparta dinero y más acciones.
es una porción de una com pañía. Cuando una persona compra una acción, se con vierte en propietaria de una parte de esa compañía; y mientras más acciones com pre, su participación aumen tará.Mientras una póliza puede generar un retorno del 5%, y un fondo de inversión llega a alrededor del 8%, la inver sión en el mercado de Va lores representa una mayor ganancia.Larentabilidad promedio de las acciones fluctúa entre el 12% y el 14% anual. Sin em bargo, existen casos en que pueden llegar a más del 25%.
¿Cuánto se puede ganar?
Las empresas que cotizan en Bolsa están en sectores económicos como servicios financieros, consumo masi vo, agropecuario, bebidas y alimentos, inmobiliario, tu rístico.
Entre enero y junio de 2022, solo desde la Bolsa de Valores de Guayaquil, se transaron más de millones.$3.400 EL DATO
¿Cómo invertir? El principal paso es acercarse a una de las 30 casas de valores que operan en el país. Una casa de valores es una compañía anónima especiali zada en asesorar para encontrar las mejores opciones de inversión. Si busca ganar en el corto o largo plazo, esa compañía arma un por tafolio y compra las accio nes que mejor se ajusten al perfil de cada inversionista.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I ECONOMÍA 06
¿Cómo se gana dinero con una acción?
Investigadores diseñan mascarilla capaz de detectar a personas infectadas
de 78 países
en la Universidad Tongji de Shanghai, puede avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos pató genos en el aire que les rodea. El científico Yin Fang, de la citada Universidad, explicó que la máscara “funciona bien en espacios con poca ventilación, donde el riesgo de infectarse es alto”. EFE
calor.Esperón-Rodríguez desta có que existe “un alto número de especies que actualmente están experimentando con diciones climáticas que po drían exceder su tolerancia natural a escala mundial y para 2050, la cantidad de especies en riesgo aumenta rá en las 164 ciudades eva
luadas”.






Las condiciones climáticas pueden afectar la salud de especies que brindan múltiples beneficios a la gente.
El cambio climático ya amenaza a los árboles urbanos
REDACCIÓN CIENCIA. Un equipo de investigadores diseñó una mascarilla capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus más comunes, entre ellos el coronavirus res ponsable de la COVID-19. La nueva máscara, que han diseñado







desempeño, lo que pone en riesgo la provisión de los múltiples beneficios y servi cios que proveen”.

El investigador señaló que hay que proteger los árboles y arbustos de las ciudades, “pensar dos veces antes de cortar más, ya que están brin dando muchos beneficios”, y seguir plantando, “lo que ayu da a mantener las temperatu ras de la ciudad cómodas para ellos y para nosotros”. EFE
Barreras contra el calor Las zonas urbanas abarcan aproximadamente el 3% de la superficie terrestre del planeta y acogen al 55% de la población mundial. En ellas, los bosques de ciudad propor cionan servicios ambientales y beneficios socioeconómicos, como la captura de carbono y la refrigeración natural, que cada vez será más importante para luchar contra las olas de
REDACCIÓN CIENCIA. La amenaza del cambio climático afecta también a los árboles urbanos. Un estudio que ana lizó 164 ciudades indica que el 56% de las especies experi menta condiciones que superan sus márgenes de seguri dad de temperatura media anual y el 65% para las preci pitaciones.Lainvestigación que fir man expertos australianos y franceses y que publica este 19 de septiembre de 2022 Na ture Climate Change exami nó 3.129 especies de árboles y arbustos en 164 ciudades
QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL07 I
SERVICIOS. Unos jóvenes se protegen a la sombra en un parque. EFE
El equipo también realizó con modelos escenarios para 2050, cuando la proporción de especies en riesgo se pre vé que sea del 76% y el 70% respecto a temperaturas medias y precipitaciones anua les, Elrespectivamente.autorprincipal del es tudio, Manuel Esperón-Ro dríguez, de la Universidad de Sidney Occidental (Austra lia), precisó que los bosques urbanos “podrían estar ex perimentando condiciones climáticas estresantes que pueden afectar su salud y

Atención
Uno de los sectores que mayor conflicto represen ta a este particular, son las curtidurías que no trata las descargas de las aguas con las que realizan su trabajo.
ParaAmbato.ellose cumple en una serie de fases de puri ficación hídrica, como sedi mentación primaria, recir culación, almacenamiento de lodos, digestión anaeró bica, captación de gases y deshidratación de fangos residuales.Sinembargo, eso no se puede cumplir pues el sec tor industrial de la ciudad no cumple con las normas ambientales.
EL DATO
Afectación
SITUACIÓN. Aguas industriales se mezclan con aguas domésticas y hacen difícil la descontaminación.
A decir del consultor am
estos establecimientos de ben ser permanentes para que haya una correcta des carga de aguas ya depura das, pues estas ingresan a la planta sin ningún tipo de tratamiento y ralentizan todo el proceso de depura ción para que lleguen lim pias al río.
Esto provoca que la plan ta Las Viñitas, que trata aguas domésticas y de al gunas industrias a través de los diferentes colectores que tiene la ciudad, no logre ca nalizar aguas limpias hasta el río
biental, Diego Cisneros, las aguas de desecho dispues tas en una corriente super ficial (lagos, ríos, mar) sin ningún tratamiento, oca sionan graves inconvenien tes de contaminación que afectan la flora y la fauna.
Industriales incumplen con la depuración de aguas residuales
El artículo 318 numeral 11 del degravecomoAmbienteOrgánicoCódigodeltipificainfracciónmuyalasdescargasaguasintratamientoquesobrepasenloslímitesmáximospermisibles.
Funcionamiento
Dijo que al margen de la
Samuel Haro, jefe de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Viñi tas, aseguró que existe falta de responsabilidad ambien tal por parte de las indus trias, en especial de las cur tiembres, que no cumplen con los parámetros técnicos de tratamiento de aguas.
Estas aguas residuales, antes de ser vertidas en las masas receptoras, deben recibir un tratamiento ade cuado, capaz de modificar sus condiciones físicas, químicas y microbiológi cas, para evitar que su dis posición cause los proble mas antes mencionados.
La falta de controles en la descarga de aguas industriales, en su mayoría por curtiembres, ralentiza el tratamiento en las aguas que desembocan en el río Ambato.

Emapa preveía cumplir con el 90% del tratamiento de aguas residuales domésti cas hasta fines de 2022, sin embargo, esto no se logra ría debido a la descarga de aguas industriales sin tra tarse.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
TOME NOTA
La depuración de aguas residuales domésticas e in dustriales en Ambato no se logra al 100%, como lo plan teaba desde 2021 la Empre sa de Agua Potable y Alcan tarillado (Emapa), debido a que el sector industrial no hace un tratamiento previo a sus aguas residuales.
Dijo que los controles a
obtención de permisos, y pese a los límites de descar ga que dicta la normativa ambiental, existe incum plimiento por parte de los empresarios pese a las no tificaciones que se les hace luego de la inspección y la constatación, sobre todo las curtiembres.Quinatoadijo que la falta de plantas de tratamiento en estas instalaciones hace que la contaminación sea alta y dificulta su proceso de depu ración.
El grado de tratamien
El tratamiento de las aguas residuales cubre hasta el momento un 81%, a pesar de que para este año la Emapa preveía hacerlo en un 90%.
to requerido en cada caso para las aguas residuales deberá responder a las condiciones que acusen los receptores en los cuales se haya producido su verti miento.“Aún falta que el Muni cipio de Ambato, Gobier no Provincial, Emapa y el sector industrial lleguen a acuerdos definitivos sobre la ubicación de las zonas industriales, donde exis tan redes de alcantarillado que conduzcan las aguas residuales a plantas de tra tamiento”, comentó Cisne ros.
Este problema ha sido detec tado por el Área de Gestión y Calidad Ambiental del GoGo bierno Provincial, por lo que su director Isaías Quinatoa, resaltó que en efecto las in dustrias son las que deben manejar la descarga de agua de manera técnica para que lleguen depuradas a la Plan ta Las ExplicóViñitas.que en Tungu rahua existen al menos 75 industrias, de las cuales el 50% tienen licencia ambien tal y el otro 50% está en pro ceso de obtención.
QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I TUNGURAHUA 08
TEMOR. Quienes salen en la noche se arriesgan a ser asaltados, tal cual se ve en la fotografía. Antes algunos emprendimientos se amanecían, ahora cierran temprano.

QUEVEDO • Esto ha genera do que a partir de las 20:00 en adelante no se puede salir a la calle a caminar o a hacer una diligencia por temor a ser víctima de la delincuencia. En las noches se percibe que el miedo embarga y asecha a losSalirquevedeños.apasear en fami lia, ahora solo es un mito, porque ni a los niños res petan los delincuentes. Ellos forman sus riñas sin medir las consecuencias ni el sitio donde están, y si se sale en vehículo o cual quier otro medio de trans

REUNIÓN. Presidente de la Junta Electoral dio detalles del proceso de inscripciones.
Debido a la ola de inseguridad que vive la provincia de Los Ríos, las muertes violentes se registran a diario en diferentes sectores del cantón Quevedo.
SOLEDAD. Los locales de comidas cierran temprano, por temor.


Tal como señala la nor mativa electoral, los miem bros de la Junta Provincial Electoral de Los Ríos debe rán resolver las objeciones y correr traslado de las im pugnaciones presentadas, en caso de haberlas o pro ceder a la calificación de las candidaturas presentadas.
Carlos Villegas, presidente de Junta Electoral, mencio nó que una vez revisados los informes técnico-jurídicos
de forma inmediata se ins talan en sesión permanente para conocer y resolver las inscripciones de candidatu ras y, de esa manera, garan tizar el derecho de participa ción, respetando los plazos establecidos.Laautoridad, además, acotó que la Delegación Pro vincial Electoral implemen tó seis módulos que servirán para soporte técnico para aquellas organizaciones po líticas tengan inconveniente al subir los documentos al sistema de inscripción de candidaturas. (DLH)
días le dé a la ciudadanía riosense una muy buena noticia, que por ahora no se la puede adelantar aún, porque se están ejecutan do ciertas ‘cositas’ todavía. Pero vamos avanzando con el plan que nos hemos pro puesto. En algunas peticio nes que hemos hecho ya se han visto los resultados’’, afirmó Jiménez.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
porte se corre el riesgo de regresar a casa sin él.
° Comisión de Tránsito.
¡Cuidado al salir! te pueden asaltar
La representante del Ejecutivo en la provincia, manifestó también que se está trabajando muy de cerca con el alcalde de Quevedo, y que mañana miércoles 21 de septiem bre, realizará algunos re corridos en los sitios don de se necesita más control policial, para tratar de cer ca la problemática de las cámaras de seguridad o videovigilancia en ciertas unidades educativas, este y otros temas serán los que tiene previsto conver sar en la Alcaldía. (SCC)
TrabajoConjunto
Este martes 20 de septiembre a las 18:00, culmina el plazo para la inscripción de candi daturas para las Elecciones Seccionales 2023.
° Militares.
Martes 20 de septiembre culmina inscripción de candidaturas
° Policía Nacional.
Connie Jiménez, gober nadora de Los Ríos, men cionó que se está traba jando con las unidades del orden, porque el objetivo es desarticular las bandas y acabar con el crimen or ganizado, lo que genera riñas y ocasiona muertes violentas por recuperar te rritorios.“Nose puede cambiar la realidad en un día, esto es paso a paso, pero segui remos trabajando. Proba blemente en los próximos
QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 LOS RÍOS09 I
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
registros se encuentran en subsanación y revisión de documentos, pero se estima que no se pre senten mayores incon venientes para validar estas candidaturas.
° El MTOP y la concesionaria Cosad 25 hicieron una reforma en el cronograma del proyecto para abrir un frente de trabajo des de Santo Domingo hacia Buena Fe, esto después de la protesta ciudadana. El proyecto demanda una inversión de 559 millones de dólares.
equipos necesarios”, expre só.El
Se reflejó algo de ausentismo en la locali dad, a pesar que en los últimos días algunos movimientos protago nizaron marchas para mostrar a la palestra pública a sus candidatos.
Trabajos
5% DE AVANCE hay en la DelegacionesSubsecre-Tsáchila,vinciaprosegúnlatariadedelMTOP.
FECHA. Hasta hoy se pueden registrar a los candidatos para las seccionales 2023.

Actualmente varios de los
Hasta el fin de semana
Una veeduría se suma al interrumpan.trabajosverificarCiudadanoFrenteparaquelosnose
“Esta vez vamos a hacer cumplir, todos los días estaremos vigilantes. Por el mo mento están realizán dose los trabajos, pero exigimos que se ponga la maquinaria completa y los
Subsidio del peaje
ron el pretexto de las minas, dije que ponía a disposición las del Municipio para que
co que la maquinaria pesada sea trasladada hacia el frente de trabajo ubicado en la pro vincia de Los Ríos.
Roberto Flor, presidente del Frente Ciudadano, dejó claro que exi girán la ampliación mínima de tres kiló metros por cada mes transcurrido a partir de la presente fecha.
Ampliación: Santodomingueños exigirán tres kilómetros mensuales

Tres kilómetros por mes Esta vez no permitirán nuevas prórrogas y tampo
Hoy, martes 20 de septiembre, se cierra el periodo para que las organizaciones políticas re gistren a sus candidatos oficia les de las elecciones seccionales 2023.Yovany
Se armó una comisión con 25 representantes de dife rentes gremios. Ellos serán veedores del proyecto, ade más, solicitarán agenda inme diata con el titular del Minis terio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), para que sea él quien brinde detalles referentes a la contratación de este proyecto vial.
La presencia de maquinaria sobre la vía a Quevedo no termina de convencer a un porcentaje de santodomin gueños, quienes advierten con volver a la medida de resistencia en caso de que los avances no sean notorios.
apenas se contabilizaba un promedio del 30%. La cifra era baja porque exis ten 1.077 precandi datos contabilizados en la fase anterior del calendario“Corremoselectoral.elries go que pueda colap sar el sistema y ten gan inconvenientes para la inscripción. Todo el servicio es online”, explicó el ti tular de la JPE en esta juris dicción. (JD)
Finaliza plazo para inscripciones
° Ximena Orosco, presidente de la parroquia Luz de América, reveló que en su jurisdicción alrededor del 25% de la población to davía no recibe este beneficio para cancelar una tarifa diferenciada en el peaje Cóngoma, donde el jueves y viernes de la semana ante rior hubo manifestaciones.
EL DATO De acuerdo al 18:00oficialescandidatoselectoralcalendarioelregistrodeseráhastalasdehoy.
POSTURA. Veeduría y Frente Ciudadano no permitirán que los trabajos se paralicen.
trabajen y no respondieron nada”, expuso el burgomaes tre. (JD)
Las Fuerzas Vivas trata ron este tema ayer, lunes 19 de septiembre, para definir acciones a corto y largo pla zo. Nuevamente se sumaron todas las modalidades de la transportación local, cuyos representantes expusieron su descontento con el cobro anticipado de peaje.
Quiroz, presi dente de la Junta Provincial Electoral (JPE), dijo que el proceso para calificar can didaturas se ha llevado con normalidad en esta jurisdic ción, pero la mayoría ha dejado el tema de la inscripción para el final.
alcalde Wilson Erazo, cuestionó el accionar del Ejecutivo e indicó que su ex periencia en la cons trucción le permite identificar que la ma quinaria ubicada en la vía a Quevedo no es la adecuada para un proyecto de ampliación.
QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I SANTO DOMINGO 10
ARCHIVOFOTO
“El Gobierno Na cional hasta ahora no ha sembrado una sola obra que beneficie a Santo Domingo y ese derecho no podemos dejar de reclamar. Primero pusie
REUNIÓN. En Loja hay preocupación por amenazas a jueces.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Indefensión
Larga lista
LOJA. Candidatos dejaron inscripciones para el final.
Este martes 20 concluye la etapa para las inscripcio nes de los candida tos a las elecciones de febrero 2023.
Registro Sandra Rodrí guez, presiden ta de la Jun ta ElectoralProvincialdeLoja (CNE-L), manifestó que, hasta las primeras horas del lunes 19 de septiembre, según el informe informático del CNE, alrededor de 538 candidatos se encuentran ya inscritos dentro de la plataforma virtual. Este año, al ser un proce so virtual, los candidatos no necesitan acercarse a la Delegación del CNE a re gistrarse.Indicó que, de las 538 candidaturas, alrededor de cinco están en firme, es de cir, que ya pasaron todas las etapas y son candidatos oficiales; mientras que más de 15 están calificados a esperas de la entrega de
El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela Rodas, llegó el lunes 19 de septiembre de 2022 a Loja, donde mantu vo algunas reuniones con las autoridades locales, principalmente con los jue ces de las diferentes Salas de Loja. Desde esta provin cia hay una serie de preocu paciones, principalmente por la inseguridad y la in defensión en la que se en cuentran los magistrados al momento de dictar una sentencia, adujeron.

El presidente de la Corte Nacional visitó Loja y se reunió con los jueces. Uno de los temas tratados fue la inseguridad y las amenazas que reciben a nivel nacional.
A lo interno del CNE existen dos stands para atención a los ciudada nos, donde los responsa bles de los movimientos y partidos pueden acercarse a solicitar información y recibir indicaciones para subir los formularios de inscripción. Se estima que hasta mediados de octubre se tenga el listado final de los candidatos en firme.
EL DATO
Amenazas a jueces fue analizado por Iván Saquicela en Loja
Diálogos
Además, establecieron puntos de referencia para una posible reforma al

los informes de notifica ción. El proceso sigue su curso, ayer se evidenció a varias personas acudiendo al CNE a solicitar informa ción para acceder a la pá gina web de inscripciones.
que han sido amenazados”, relató.Lasesión extraordinaria se desarrolló en las instala ciones de la Corte Provincial de Justicia con la participa ción de los 15 jueces de la Corte local que duró por al gunas horas. “Los judiciales del país estamos pidiendo que se declare el estado de emergencia judicial, ya que la amenaza a los jueces es eminente y no solo en Quito y Guayaquil, sino también en Loja hay peligro, donde se evidencian los primeros casos”, alegó.
A decir de la presiden ta, apenas existen inscri tos cerca del 10% de candidatos, ya que, según las elecciones prima rias, el número to tal sobrepasaban los 6.000 precan didatos, pero este número podría disminuir porque algunos desisten y no se inscriben a últi ma hora. “En la provincia existen 33 agrupaciones políticas, pero no todas creo presenten candidatos para las diferentes dig nidades. Eso lo veremos este martes, luego de las 18:00”, reveló.
Para Carlos Maldonado, presidente de la Corte Pro vincial de Justicia de Loja, manifestó que los jueces en la materia penal en esta pro vincia están en serios pro blemas, puesto que también han sido amenazados. “Acá siempre se ha caracterizado por ser una ciudad de paz y armonía y no queremos que pase a mayores, pues empiezan a existir casos de jueces, fiscales y abogados
Delincuencia Según Maldonado, la situa ción va empeorando, debido a que hay jueces que ya no quieren estar dentro de la función judicial, unos quie ren jubilarse, otros salir y el resto sigue con temor a su integridad y la de su fami lia. “Ahora la delincuencia organizada quiere secues trar y causar temor en los magistrados. Aquí en una ciudad pequeña hay ame nazas en contra de jueces, fiscales y policías, por lo que solicitamos de manera urgente que se activen los protocolos para que los ma gistrados dicten sus senten cias de acuerdo a la ley y no estén condicionados a gru pos delictivos”, relató.
538 candidatos registrados en el penúltimo día de inscripciones QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 LOJA11 I
COIP que solicitará la Corte Nacional de Justicia, a tra vés de la Asamblea Nacio nal, en temas relacionados con mejorar y agilizar los procesos en beneficio de la ciudadanía.Unodelos temas trata dos fue la inseguridad y las amenazas que reciben a nivel nacional los jueces al momento de emitir una sentencia. Finalmente, se discutieron los temas de las cargas procesales que tie nen los juzgadores, ya que no hay jueces por especiali dad.
Alrededor de 538 candida tos se inscribieron hasta la mañana de ayer, a falta de un día para la finalización del proceso de inscripción de los candidatos, para las elecciones seccionales febrero de 2023. El plazo vence este martes 20 de septiembre, quienes no lo hagan hasta las 18:00, no podrán participar en los próximos comicios.
En la mañana, el presidente mantuvo un diálogo con los jueces de primer nivel, lue go en la tarde participó en una reunión extraordinaria con jueces de segundo nivel del Pleno de la Corte Pro vincial, donde trataron te mas jurisdiccionales, con el propósito de dar un mejor manejo al Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El joven de 17 años es oriundo del cantón Riover de, donde creció y desarro lló vínculos familiares, co nocido de cariño entre sus amigos como ‘Kricu’, por la rapidez con la que efectua da sus corridas en las pistas atléticas o los caminos que lo vieron crecer.
Inicios
responsabilidad y puntuali dad en cada entrenamiento que él le acompañó y apoyó durante su niñez. “Le gusta hacer más de lo que le exigen en sus entrenamientos, es una persona dedicada, esta ba seguro que le iría excelen te en Brasil”, expresa.
certamenQuitoSudamericanoCampeonatorecibiráEcuadoreldeAtletismoU18enen2024,unquellegatras47añosalacapitalecuatoriana.

EL DATO
Por favor pase a la pág. 13... QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I ESMERALDAS 12
Ian Pata un deportista de oro desde pequeño
Un impulso que sólo re presentó el inicio de su carre ra como atleta, pero fue a sus 9 años cuando en una com petencia barrial en Cotopaxi, participando en la categoría 60 metros planos, salto largo y vayas donde se inclinó por hacer del atletismo su pasión. Bolívar Pata, tío del depor tista, señala que su sobrino siempre demostró entrega,
El deporte es un área llena de responsabilidad y sacri ficios a la hora de obtener el éxito, Ian desde pequeño ya empezó a demostrar ese amor y entrega inclinándo se por el atletismo, gracias a que acompañaba a su tío Bolívar Pata, entrenador de atletas, a sus jornadas de trabajo. El joven deportista a sus 8 años ya participaba en competencias infantiles y ciertas categorías donde se atribuyó varias medallas.
Ian medallaslogróReascoPatados en el campeonato Ian Pata Reasco, deportista esmeraldeño,
BrasilSaodecanoSudameri-Sub18atletismoPablo“2022”. PERSONAJE.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ...Viene de la pág. 12
Familia
El deportista de oro provie ne de una familia humilde donde el apoyo moral no le falta, sin embargo las con diciones económicas no son las mejores. Además es el hermano mayor en su nú cleo familiar y el ejemplo a seguir de un camino lleno de esfuerzos para conseguir logros. El joven actualmen te entrena en Cuenca y está próximo a continuar sus es tudios en dicha zona, para mejorar su técnica en el at letismo y cada vez que va a su cantón Rioverde, visita a su padre y hermana.
QUITO MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 ESMERALDAS13 I
LOGROS. El joven ganó 2 medallas de oro en su paso por Brasil.
Por su parte Bolívar Pata, destaca que el deporte en Rioverde no es apoyado por parte de las autoridades, pese a que el cantón tiene un complejo de Alto Rendi miento que no es utilizado, es por ello que Ian para su formación tuvo que salir de su cantón en busca de las oportunidades.
Pata indica sobre la im portancia de apostar a los jóvenes de ahora y reco mienda a las instituciones voltear sus miradas en el deporte del atletismo o cual quier disciplina ya que no existe colaboración y en las ligas cantonales los recursos son escasos. “Practiquen de porte y nunca dejen de estu diar”, añadió.
El esmeraldeño consiguió dos medallas de oro, una en los 400 metros con Vallas con un tiempo de 52.84 y la otra en Relevo 4x100 don de participaron Yehdhah Kennedy Rodríguez Moran, Ian Andrey Pata Reasco, Joe Jireth Caicedo Quintero y Roy Jair Chila Ayovi, con un tiempo de Durante42.19.laAsamblea de la Confederación Sudame ricana de Atletismo, el pre sidente de World Athletics Sebastián Coe reconoció a la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), por su crecimiento deportivo en el mundo.


NIÑOS. Los niños practicando atletismo de la mano de Bolívar Pata, tío de Ian.

Aporte al deporte
Último logro
DEPORTISTA. Ian Pata Reasco.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador La artista de graffiti Diana Ordóñez, conocida como Ledania, retoca una obra de arte que se expondrá del 22 de septiembre al 18 de noviembre de 2022 en el Museo del Grafiti (el primero de su tipo en el mundo), ubicado en el barrio de Wynwood en Miami, Florida, EE.UU. EFE Los grafitis saltan de la calle a un museo en Miami Da clic para estar siempre informado

tema de estudio requiere, en primer lugar, explicar cier tos conceptos que se conside ran elementales para el tema en cuestión. En los siguientes apartados se realizará un acer camiento básico e introductorio a varios conceptos que están ín timamente relacionados y que servirán de base para entender el desarrollo de la figura en es tudio.
CONSULTA CIVIL
¿Procede o no la ilegitimidad de personería si en el transcurso del proceso caduca el nombramiento del representante legal de una persona jurídica no entendersepuedequesetratadeunabandono?
DELACIÓN PREMIADA

Política Criminal.
La Hora QUITO, ECUADOR
RESPUESTA
Una de las características principales del Derecho Penal siempre ha sido la imposición de sanciones a las personas que apartan su conducta de las normas penales, sin embargo, cuando estas personas trans
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com
Introducción
La figura de la delación pre miada o cooperación eficaz, como la denomina la norma penal ecuatoriana, a pesar de ser un instrumento eficiente para obtener evidencia en pro cesos penales, no encuentra un ambiente pacífico respecto a su aplicabilidad, dado que para cierta parte de la doctrina, es una práctica inmoral que viola la lealtad y los principios cons titucionales, y se cuestiona la necesidad del Estado para uti lizar las negociaciones con los delincuentes, brindándoles be neficios a cambio de su ayuda.
Derecho Penal Premial
Es en este contexto donde aparecieron nuevas herra mientas de investigación penal, como el agente encubierto, el agente provocador y, por su puesto, la delación premiada, instituto directamente ligado al Derecho Penal Premial y a la
con las mismas herramientas con las que se combaten a los delitos comunes, esto, en vir tud de que las organizaciones criminales disponen de recur sos económicos y tecnológicos tan elevados que llegan a burlar todo tipo de medidas que se to men en su contra, con lo cual, es profundamente complicado ob tener pruebas suficientes para armar un caso sólido y funda mentarlo en un juicio.
AUTOR: AB. CARLOS AURELIO ZAQUINAULA I.
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
Aproximaciones previas La comprensión de cualquier
C1
En general la representación legal de las compañías mercantiles corresponde al gerente de la empresa y por ausencia o impedimento temporal o definitivo del mismo, al presidente de aquella.
Cuando el período para el cual fue electo el represen tante legal ha culminado no necesariamente signi fica que el nombramiento no esté vigente, pues en cada caso se debe analizar si la persona continúa o no en funciones prorrogadas de acuerdo con la Ley de Compañías y el estatuto de la empresa.
La caducidad del nombra miento del representante legal significa su incapa cidad para representarla en juicio, es decir, es una de las excepciones pre vias que está contemplada en el Art. 153 numeral 2 del COGEP, que debe ser analizada en ese contexto por la o el juzgador, con siderando que aquella es además subsanable. Por este motivo, de ninguna manera puede entenderse que se trata de un abando no en el los términos del Art. 187 de ese Código, toda vez que no se trata del caso de ausencia del actor a la audiencia sino que quien se presenta no tiene la representación de la empresa por haber caducado su nombra miento.

Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
La aparición de fenómenos de lictivos complejos, como el cri men organizado (terrorismo, tráfico de drogas y de personas) y la corrupción en la esfera de los poderosos (importantes em presarios o altos funcionarios del Estado), hicieron evidente que las herramientas tradicio nales con las que se combatía estos fenómenos criminales, resultaron inofensivas. Debido a esto, uno de los mayores de safíos para nuestros países fue encontrar formas efectivas para reprimir estos delitos y, natu ralmente, resultaba absurdo combatir los delitos complejos
sujetoquetantePeñaAsimismo,tenunalificativosnecesidadesosbien,conreferirseles,desinodeorientadospañerosquienestido»«arrepentimiento»densentido,carácterellegislacionesRodríguezeneficaz»«arrepentido»,«arrepentimiento»,«colaboracióno«cooperacióneficaz»;opinióndelprofesorNicolásGarcía,enalgunassedejadeladotérmino«delación»porsupeyorativo.Enestevariosautorescoincialseñalarquelostérminoso«arrepensonerrados,debidoaquedelatanasusexcomdedelitos,nolohacenporunsentimientoarrepentimientogenuino,quelohacenenbúsquedaobtenerbeneficiospersonadeahíqueresulteimpropioalafiguraenestudioesasdenominaciones,máspareceríaquedetrásdetérminosseencuentraunadesuavizarconcaéticamentevirtuososconductaparalaqueexistérminosmásapropiados.elprofesorAlonsoCabrera,haceunaimporobservaciónalmencionarenel«arrepentimiento»,elescapazdeinterrumpir
Por disposición del Sr. Presidente, José Miguel Terán, con vócase a la Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día martes 27 de septiembre del 2022 del presente año, a las 10:00am. Debido a las medidas sanitarias emer gentes, este directorio lo haremos de forma virtual para lo cual se enviará el respectivo enlace a sus correos electróni cos, donde trataremos el siguiente punto:
forman su comportamiento y colaboran con la justicia a cam bio de beneficios, el Derecho Penal pasa a tener un carácter negocial, lo que fue calificado por varios autores como: Dere cho Penal Premial. Al estudiar la delación premiada, induda blemente debemos detenernos en analizar esta rama del Dere cho Penal, porque es aquí don de la figura sienta sus bases.
PorECUADORcuanto los asuntos a tratar son de mucha importancia, encarezco su puntual asistencia. B.
B. SECRETARIO EJECUTIVO (E) ASOCIACION AYRSHIRE ROJO SUECO DEL ECUADOR 001-004-2102
Tumbaco, 20 de Septiembre del 2022.
CONVOCATORIA
ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 001000160001479007 Cliente YUGSI CATOTA ELSA BEATRIZ Cédula de Ciudadanía Nro. 1714565254 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-2073
Se convoca a los señores accionistas de la Compañía de Transporte Pesado PETROTRUCK S.A. a la Junta General Extraordinaria de Accionistas. En cumplimiento de la Ley de Compañías y los Estatutos Sociales, que se realizará en las instalaciones de la compañía ubicadas en la Parroquia de Tumbaco, Calle Gonzalo Meneses lote 48 y Latacunga, el día JUEVES 29 de Septiembre del 2022, las 10h00 horas. Los puntos a tratar son:

Estados debe estar dirigida a detener la comisión de es tas nuevas formas delictivas, y aquí las figuras premiales juegan un rol transcenden tal, porque pueden ayudar a desbaratar las organizaciones delictivas desde dentro, hacer temblar sus cimientos y apre sar a sus cabecillas. Sin este tipo de herramientas, nunca se lograría saber lo que ocurre dentro de estas organizaciones, porque, quién más puede tener información privilegiada de las estructuras, modos de opera ción, ámbitos de actuación e identidad de los delincuentes organizados, que alguien que haya pertenecido a esa delin cuencia.Lalegitimación político-cri minal de estos implementos le gales reposa en la necesidad del Estado de contar con un nuevo abanico de posibilidades para hacer frente a los crímenes que normalmente quedan impunes por su naturaleza poco tradi cional o HayDiscusióncompleja.terminológicaquetenerencuenta que, ni en la doctrina, ni en el de recho positivo, existe univo cidad en cuanto al término
1.- Nombramiento de los nuevos Administradores para el período 2022-2027
Tomando en cuenta la re dacción que tiene la figura en el Código Orgánico Integral Pe nal, en el presente artículo me referiré a la «delación premia da» y a la «cooperación eficaz» como sinónimos, igualmente, llamaré de manera indistinta a la persona que colabora con la
1. SEGUNDA DISCUSION Y APROBACION DEFINITIVA REFORMAS Y RECODIFICACION DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACION AYRSHIRE ROJO SUECO DEL PorECUADORcuanto los asuntos a tratar son de mucha importancia, encarezco su puntual asistencia.
para distinguir al instituto en estudio, ya que se identifican y admiten distintas denomi naciones, así por ejemplo, es llamado:
Ing.Atentamente,DavidVaca
CONVOCATORIA
Ing.Atentamente,DavidVaca
SECRETARIO EJECUTIVO (E) ASOCIACION AYRSHIRE ROJO SUECO DEL ECUADOR 001-004-2102


De forma sucinta, se puede definir como el conjunto de normas, que regulan las grati ficaciones procesales por par te del Estado, cuyo receptor es la persona que colabora con la justicia, contribuyendo eficaz mente en las investigaciones, con el objetivo de desarticular organizaciones criminales y descubrir sus delitos. El profe sor Raúl Castaño Vallejo (2013) lo ha definido de la siguiente manera: «Es la denominación genérica que se da a formas de levantamiento o atenuación de la pena para los coimputados que colaboran con la justicia penal en el descubrimiento del delito o en la delación de sus autores» (p. 166).
1. PRIMERA DISCUSION DEL PROYECTO DE REFORMAS Y RECODIFICACION DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACION AYRSHIRE ROJO SUECO DEL
El Derecho Penal Premial tiene como función esencial impulsar a determinados com portamientos como el arrepen timiento o la delación, a través del ofrecimiento de ventajas o beneficios, por tanto, este tipo de normas se distinguen de las demás, por la utilización de premios, llegando a suavizar los rigores del Derecho Penal, ya que el Estado renuncia a su potestad sancionadora como respuesta a la ayuda que aporta el delincuente a esclarecer los hechos Criminal.losafíospeñopolíticas,riatepenal,pautasminanlidadeslaspactoenLosFundamentodelictivos.político-criminalprocesosdetrasformaciónlasociedad,asícomoelimsocialquetraenconsigonuevasymejoradasmodadedelincuencia,culenrecomendacionesylegislativasenelámbitocentradasprincipalmenenlacriminalizaciónprimaysecundaria.EstaspautasqueguíaneldesemdelEstadofrentealosdecriminales,configuranquedenominamos:PolíticaLaPolíticaCriminaldelos
JAIME CASTRO MONTES ANDRES PÉREZ MUÑOZ PRESIDENTE GERENTE 001-004-2103
CONVOCATORIA
la situación antijurídica, ate nuando el resultado lesivo o peligroso e impidiendo la rea lización de delitos posteriores, en cambio, en la delación pre miada, la conducta del sujeto se limita en ayudar a las autorida des a encontrar pruebas para lograr sancionar los delitos.
C2 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR
Por disposición del Sr. Presidente, José Miguel Terán, con vócase a la Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día martes 27 de septiembre del 2022 del presente año, a las 14:00am. Debido a las medidas sanitarias emer gentes, este directorio lo haremos de forma virtual para lo cual se enviará el respectivo enlace a sus correos electróni cos, donde trataremos el siguiente punto:
Entre los extractos m á s rele vantes de la sentencia dictada dentro del caso invocado “Aconstan:esterespecto cabe hacer algunas precisiones. Si exis te en la base de datos del Registro Civil dos personas con la misma informaci ó n, es precisamente porque la instituci ó n otorgó dos c é dulas de ciudadan í a a personas dis tintas con la misma partida de nacimiento el 8 de diciembre de 1970, sin detectar la dupli cidad hasta que la accionante cumpli ó 78 a ñ os de edad y pretendi ó renovar su c é du la. Por lo que, incluso en el supuesto de que hubiese exis tido un mal uso de la partida de nacimiento por parte de la accionante, le correspond í a al Registro Civil la verificaci ó n y validaci ó n de la informaci ó n entregada y que reposa en sus archivos f í sicos y electró ni cos. De modo que, al ser esta instituci ó n la encargada de llevar los registros de datos en el Ecuador, es su obliga ci ó n mantener un registro adecuado y actualizado con informaci ó n veraz; por lo que su omisi ó n lo hace res ponsable tambi é n del ‘error administrativo’ imputado a la accionante. Ahora bien, independientemente de las responsabilidades referidas, el hecho es que esta dupli cidad de informaci ó n de las c é dulas de ciudadan í a provo c ó una afectaci ó n al derecho a la identidad de la accionante, que se da en dos momen tos, al tenor del ya descrito contenido de este derecho.
La falta de c é dula de ciudadan í a trasciende la esfera del derecho a la identidad lo cual lesiona los derechos de libertad, parti cipaci ó n y los derechos del buen vivir de la accionante.
Lo que comunico a usted para los fines de ley. Víctor Córdova
Entre las conclusiones que nos deja este fallo podemos citar:a)
Dra. Verónica Jaramillo vjaramillo@jclegales.comHuilcapi.
NOTIFICACION AL PÚBLICO EN GENERAL
ACTOR: Gálvez Gavilanes Edwin Ramiro
JUICIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO: No. 17203-2022-03573

DEMANDADOS: Carlos Alberto Rodríguez Narváez y Presuntos Herederos Desconocidos De La Sra. Elba Gulnara Narváez Nora
CASILLA JUDICIAL No. 1578
a sentencia dictada dentro del caso se ñ ala do acept ó la acci ó n de protecci ó n interpuesta por la legitimada activa.
Granda SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 001-003-2066
TRAMITE: Ordinario
L
Caso No. 732-18 JP.-
El primer momento ocurre ante la sola existencia en el pa í s de dos personas distin tas con informaci ó n id é ntica en su c é dula de ciudadan í a, cuesti ó n que imposibilita que la accionante y su hermana se identifiquen apropiada mente como personas ú nicas, diferentes y determinables ante la sociedad y el Estado ecuatoriano durante m á s de 40 a ñ os. De hecho, es tan evidente esta vulneraci ó n a la identidad, en cuanto a la indi vidualizaci ó n personal, que en la audiencia llevada a cabo ante la Corte Constitucional, el propio Registro Civil no lograba individualizar acer tadamente a la accionante y a su hermana. Ante esta dificultad la entidad se vio en la necesidad de recurrir exclusivamente al n ú mero de sus c é dulas de ciudadan í a, como ú nico mecanismo para particularizarlas. El segundo momento ocurre cuando, ante la duplicidad de la informa ci ó n, el Registro Civil opta por la declaratoria autom á tica e inmediata de caducidad de la c é dula de la accionante. (…..) Por consiguiente, aun cuando esta es una posibilidad legal mente vá lida1, el Registro Civil para adoptarla debe analizar las particularidades y circuns tancias de cada caso. No es posible que el Registro Civil se limite a caducar la c é dula de la accionante “hasta que su titular presente su verdadera inscripci ó n de nacimiento”, sin considerar que por las circunstancias particulares de la persona, su decisi ó n aca rrear í a una afectaci ó n grave a sus derechos constituciona les. Visto que en este caso el nacimiento de la accionante nunca fue inscrito (informa ci ó n de conocimiento del Registro Civil), la anulaci ó n de su c é dula y la imposibi lidad inmediata de obtener una inscripci ó n tard í a de su nacimiento provoc ó que la se ñ ora R. A. A. S. V carezca de un instrumento vá lido que demuestre su existencia legal en el Ecuador. Esto a su vez increment ó su situa ci ó n de vulnerabilidad, pues adem á s de ser adulta mayor con discapacidad f í sica en situaci ó n de analfabetismo y escasos recursos econ ó micos, el Registro Civil anul ó completamente su existencia legal, impidi é ndole ejercer sus
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
DERECHO A LA IDENTIDAD Y A LA CÉDULA
b) La falta de c é dula de ciudadan í a en el caso expuesto y trat á ndose de una persona de situaci ó n de m ú ltiple vulnerabilidad afect ó su integridad ps í quica al haber ocasionado sentimientos constantes de seguridad y angustia de la c)accionante.Lasituaci ó n de m ú lti ple vulnerabilidad de la persona accionante exig í a que la entidad accionada adopte medidas especiales, reforzadas y prioritarias de protecci ó n de sus derechos en atenci ó n al art í culo 35 de la Constituci ó n de la Rep ú blica.
La cédula de identidad como instrumento para el ejercicio de derechos
derechos y conservar la vigen cia del ú nico reconocimiento estatal de ciertas caracter í sti cas de su identidad, conforme al art í culo 66 numeral 28 de la Constituci ó n. De ah í que la entidad no tuvo en consi deraci ó n que la situaci ó n de m ú ltiple vulnerabilidad de la accionante exig í a medidas especiales, reforzadas y prio ritarias de protecci ó n de sus derechos conforme al art í culo 35 de la CRE (……) En definiti va, es evidente que la falta de la c é dula de ciudadan í a tras ciende la esfera del derecho a la identidad afectando de modo grave el efectivo goce y ejercicio de otros derechos.
EXTRACTO
En este caso, la anulaci ó n de la c é dula de la accionante por parte del Registro Civil puso en riesgo sus derechos de libertad y de participaci ó n y vulneró sus derechos del buen vivir, concretamente a acceder a los sistemas de salud p ú blica y a otros beneficios sociales otorga dos por el gobierno nacional. Adem á s, afect ó su integridad ps í quica al haber provocado sentimientos constantes de inseguridad y angustia al sen tir que no podrá morir y ser enterrada con dignidad”.
HAY FIRMA Y SELLO Ab.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METRO POLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 19 de agosto del 2022, las 16h19, VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito y anexos que anteceden. Una vez que la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal y cumplido con la exigencia procedimental, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial amparada en lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la acción de personal No. 12708-DP17-2019-KV y por el sorteo de ley.- En lo principal la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por GALVEZ GAVILANES EDWIN RAMIRO ,reúne los req uisitos de Ley y amparada a lo establecido en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO.- En con secuencia, se dispone: 1) CÍTESE al señor CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ NARVAEZ , en el domicilio que se indica en la demanda acorde a lo previsto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, De acuerdo al memo rando Circular CJ-DNGP-2018-0289-MC suscrito por el Dr. Esteban Echeverría Director Nacional de Gestión Procesal la parte actora deberá proporcionar las copias necesarias para la elaboración de las respectivas boletas de citación ,una vez ejecutoriado este auto la parte solicitante deberá acercarse a la uni dad judicial a sacar las respectivas copias para la debida citación.-2)CITESE a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ELBA GULNARA NARVAEZ MORA por medio de la prensa con tres publicaciones a través de uno de los diarios de circulación nacional conforme a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto por medio de la Secretaría de esta Unidad Judicial se le otorgue el extracto pertinente; advirtiéndole a la parte demandada de su obligación de comparecer a juicio y contestar a la demanda en el término de TREINTA DÍAS de haber sido citado conforme lo establece el artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico Gen eral de Procesos, y cumpliendo lo dispuesto en los artículos 151 y 152 ibídem; caso contrario y de no comparecer a juicio la parte demandada adecuará su actuación a lo establecido en el Art. 87 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos; 3)La audiencia preliminar se convocará una vez que se haya cumplido lo dispuesto en el Art. 292 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia a la que comparecerán las partes en forma personal o a través de Procurador Judicial con cláusula especial para transigir; 5) De ser procedente y en el momento procesal oportuno tómese en cuenta los documentos aparejados a la demanda; 6) En la audiencia preliminar y de ser procedente se considerará la declaración de los testigos anunciados en el libelo de la demanda; EDWIN RAMIRO GALVEZ GAVILANES , CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ NARVAEZ ,MARIA CLARA PAULINA BURBANO PAREDES, EDUARDO IVAN PAREDES DAVILA ,ARACELLY MOREIRA PALMA, a quienes sin perjuicio de haber señalado su dirección domiciliaria se les notificará a la casilla judicial señalada por la defensa técnica de la parte actora.- Tómese en cuenta la casilla judicial de esta ciudad y correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones así como la autorización conferida a su defensa técnica.-Actúe la Ab. Martha Gordillo en calidad de Secretaria Jurisdiccional de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.- Cúmplase y Notifíquese. Ketty Magaly Guzmán Mejía, Juez de la Unidad Judicial.-
- Los socios que se encuentren litigando con la Cooperativa;
AMPLIACIÓN
Los Representantes Principales y Suplentes deberán cumplir con la capacitación en Economía Popular y Solidaria antes de su nombramiento o posesión, conforme lo dispone la LOEPS.
Los formatos de inscripción de Representantes, el Reglamento de Elecciones y esta convocatoria en PDF están a disposición de los señores Socios, tanto en la página Web de la CACEBCE, www.cacebce.com. pestaña noticias; como en físico en las oficinas de la CACEBCE.

justicia en busca de beneficios como: «delator» o «coopera dor».
- Los cónyuges, convivientes en unión de hecho o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de los representantes, vocales de los consejos, gerente y empleados de la Cooperativa; y, - Los que estuvieren incursos en otras prohibiciones estatutarias.
1. CONSTACIÓN DEL QUORUM;
De acuerdo con lo que establece el Art. 28 del Reglamento de Elecciones, el voto para elegir Representantes a la Asamblea General es obligatorio. El Consejo de Administración sancionará con diez dólares de multa a quienes sin la debida justificación incumplieren con dicha obligación, previo informe de la Comisión Electoral. Este valor será debitado de la cuenta del socio.
- Acreditar la calidad de Socio con el valor mínimo en Certificados de Aportación de USD 300,00.
La documentación de inscripción de candidaturas para Representantes ya presentada en la CACEBCE por la primera y segunda convocatoria se mantiene como válida, por lo que no es necesario presentar nuevamente.
PLAZO
A este instituto premial se lo puede definir como un acuer do legal que consiste en una declaración personal, expresa y voluntaria de la persona in vestigada o acusada de un deli to, ante la autoridad encargada de la persecución criminal, a la que le informa sobre la res ponsabilidad y la identidad de los demás autores o partícipes del hecho delictivo y, a cambio, puede recibir por decisión ju dicial, la flexibilización de la sanción punitiva, es decir, se recompensa el comportamien to del autor, que después del hecho delictivo, lleva a cabo ac tos que pongan en manifiesto el reconocimiento de la vigencia de la norma infringida por el injusto cometido, cuya justifi cación se halla en razones de Política Criminal.
Los Representantes de Socios serán elegidos por un período de cuatros (4) años, pudiendo ser reelegidos inmediatamente hasta por un período adicional.
5. REINGRESO FENATRAPE.
o la eximición de la sanción penal, por eso dotan a la de lación premiada de una na turaleza sustantiva, a modo de excusa absolutoria. Se trata pues, de circunstancias en que la norma penal deja de sancionar un comporta miento que normalmente conllevaría una pena, por razones prácticas y políticocriminales, en la cual el Es tado renuncia a la punibili dad de una conducta típica, antijuridica y culpable, por razones de utilidad social. Estas excusas absolutorias, aunque tienen estrecha re lación con algunas circuns tancias procesales, siempre deben estar contempladas dentro de la parte general de los códigos penales, porque trae consigo los efectos de renuncia o atenuación de la pena a quien ha cometido un b)delito.Figura procesal especial determinadora de la pena: En la actualidad, esta es la posición dominante en la doctrina sobre cómo debe concebirse a la delación premiada: como una he rramienta especial e inde pendiente, dotada de una
Quito, a 19 de septiembre de 2022
Para el caso de apoderados de socios o representantes legales de personas naturales, éstos deberán calificarse ante la Comisión Electoral o ante sus representantes en la CACEBCE, con 72 horas antes de iniciar el proceso electoral.
c) Autoincriminación: Una consecuencia de acceder acogerse a una delación pre miada, es el reconocimiento de responsabilidad penal por parte del delator, ya que para señalar a otros delincuentes o ayudar a localizar pruebas, el delator necesariamente con fesará su participación en el delito, es decir, reconoce su parte de culpa en un acto cri minal mediante una promesa de beneficios.
clara naturaleza procesal y diferente a las comúnmen te conocidas. Lo anterior, debido a que la figura nace para combatir a la crimi nalidad no convencional, y para devolverle la eficacia al Estado, es por ello que se la debe emplear únicamente como un medio para atrapar a quienes estén involucrados en este tipo de criminalidad, utilizándola como una técni ca de investigación especial, envuelta en todas las garan tías del debido proceso.
Ramírez Ing. Johanna Vaca PRESIDENTE GERENTE GENERAL
Conceptualización
Los socios podrán justificar documentadamente su inasistencia ante la Comisión Electoral, dentro de los ocho días posteriores a la realización del evento.
do en el cometimiento de un delito, ya sea como autor o partícipe, y que ha escogido separarse de lo ilícito y ayu dar a la administración de justicia para obtener benefi cios procesales.
- Los socios que se encontraren en proceso de exclusión;
Los requisitos para ser elegidos Representantes de Socios, de conformidad con el Estatuto y el Reglamento de Elecciones, son los siguientes:
- Cualquier otro requisito establecido expresamente en el Código Orgánico Monetario y Financiero, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, su Reglamento General, las resolucio nes de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, el Estatuto Social, la normativa vigente y el Reglamento de Elecciones; y
A inscripción de candidaturas a Representantes de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados, Jubilados y Ex Empleados del Banco Central del Ecuador (CACEBCE) Conforme lo dispuesto en la Resolución No. 363-2017-F de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, del 8 de mayo del 2017; artículos 15 y 16 del Estatuto Social; y, artículos del 14 al 44, del Reglamento de Elecciones, en donde se establecen las disposiciones para nominar y conformar la Asamblea de Representantes como máximo órgano de mandato de la institución, la Presidenta de la Comisión Electoral de la CACEBCE convoca a la Inscripción de candidaturas a Representantes de Socios a la Asamblea
10. NOVEDADES DEL SR. JOSE RAMIREZ EN LA EMPRESA ANDEC.
Atentamente;Sr.Jorge
2. INSTALACIÓN DE LA JUNTA A CARGO DEL SR.
testimonio no pueden consi derarse suficientes para que el cooperador sea acreedor de beneficios procesales. Princi palmente, la información que brinde el cooperador será so bre terceros, y esta deberá ser corroborada y objetivamente efectiva para el descubri miento de los hechos, de los cuales las autoridades no te nían conocimiento anterior. La envergadura de la infor mación que se suministre debe ser tal, que permita des baratar el fenómeno criminal al cual ha pertenecido, y esto ayude a revelar la identidad de los demás delincuentes. A la persona que colabora con la justicia no se le exige un ingrediente subjetivo o una actitud filántropa, lo que se
- Los socios que mantengan vínculos contractuales con la Cooperativa no inherentes a la calidad de socio;
- Los funcionarios o empleados de la CACEBCE;
4.PEREZ.PLAN DE TRABAJO ACORDADO EN REUNION DEL DIA 30 DE ENERO DEL 2022.
La Asamblea
3.PRESIDENTE.TRANSFERECIA DE ACCIONES A FAVOR DE LA COMPAÑÍA POR PARTE DE LOS SEÑORES: SR. MAURICIO EDUARDO SUAREZ MONTALUISA, SR. RENE ALCEDES SUAREZ GONZALEZ y SR. CARLOS JESUS ARMAS
Las prohibiciones para ser Representante, de acuerdo con el Art. 36 de la LOEPS y del Sector Financiero Popular, son:
a) Excusa absolutoria: Hay quienes piensan que una norma de naturaleza proce sal no podría en ningún caso determinar la disminución
Debidamente facultado en convocar a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía TRUCKPESADA WORLD S.A., a celebrarse el día Viernes 30 de Septiembre de 2022 a las 15:00 PM en la sede social de la compañía, que está ubicada en la Calle Lucinda Toledo y Fernando Castro # 037 una cuadra atrás del parque central de Aloag, barrio Sur, para tratar el siguiente orden del día:

8. IRREGULARIDADES PRESENTADAS POR PARTE DE LA SRA. SILVIA CAIZA CON LA COMPAÑÍA.
001-004-2104
optar por ser elegidos Representantes de Socios deberán
- No haber mantenido litigios judiciales con la Cooperativa;
Información adicional

SEGUNDA CONVOCATORIA
9. ANOMALIAS PRESENTADAS POR EL SR. CRISTIAN GARCIA EN LA EMPRESA ANDEC.
Rosario Bastidas Enríquez. Presidenta de la Comisión Electoral 001-003-2070
- Tener al menos dos años de antigüedad como socio;
Los Socios que deseen inscribir sus candidaturas desde el 19 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2022, en los formatos establecidos por la Comisión Electoral, y presentar la documentación en la CACEBCE, Av. Atahualpa No. E3-31 y Juan González, Ed. Atahualpa, 2do. piso, Quito-Ecuador, en el horario de atención al público de 9h00 a 17h00.
C4 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR
- Los socios que se encontraren en mora por más de noventa (90) días con la Cooperativa;
- No encontrarse en mora por más de noventa días a la fecha de la convocatoria, ni haya tenido créditos castigados;
La Elección de representantes de Socios Principales y Suplentes de la CACEBCE, se efectuará el sábado 29 de octubre de 2022, en el horario de 9:h00 a 17h00 ininterrumpidamente, en las mesas receptoras del voto ubicadas en las oficinas de la CACEBCE, Av. Atahualpa No. E3-31 y Juan González, Ed. Atahualpa, 2do. Piso; y, en la calle Carlos Ibarra N11-12 y Santa Prisca, Edificio Gómez, 4to. Piso.
Características a) Voluntariedad: Se debe vigilar que la colaboración sea siempre observando los principios de voluntariedad y espontaneidad, por lo tan to, será inaceptable cualquier tipo de amenaza o coacción. En Alemania, se ha equipa rado la voluntariedad del cooperador con la falta de coacción externa, por lo que, el desvelar los datos ante la justicia, atiende a una elec ción propia y personal del b)cooperador.Eldelator es interviniente en el delito: El delator es una persona que ha interveni
de Representantes estará conformada por treinta (30) Representantes Principales y un (1) Representante Suplente por cada Principal.
d) Información transcen dental: La sola confesión y el
- Constar en el padrón electoral;
- Presentar declaración escrita de no encontrarse incurso en las prohibiciones para ser Representantes, constantes en las normativas vigentes y más disposiciones estatutarias;
6. CANCELACION POLIZA DE NOVA SEGURO.
Tendrán derecho a voto todos los Socios de la CACEBCE registrados en el padrón electoral, de conformidad con el Reglamento de Elecciones. Cada socio tendrá derecho a un solo voto y para ejercer este derecho, será requisito indispensable presentar su cédula de ciudadanía.
7. FACTURACION ELECTRONICA
Naturaleza jurídica
LA COMISION ELECTORAL DE LA CACEBCE DE SEGUNDA CONVOCATORIA
Se convoca a Asamblea General Extraordinaria de elecciones a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “AMIGOS C.D.”, Acuerdo ministerial 00139 del Cantón Rumiñahui Provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día
Cuestiones problemáticas
ISAAC OÑA SRA. GUISELLE ESTEFANIA OÑA PRESIDENTE SECRETARIA 001-004-2100
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C5
(p. 25). Este riesgo aumenta cuando se trata de casos de conmoción social, donde la ciu dadanía exige a los órganos del poder público que se encuentre y se juzgue a los responsables del delito.
Sangolqui, 19 de Septiembre del 2022
Lugar Parroquia de Sangolqui el miércoles 5 de octubre del 2022 sede Barrió San Sebastián Calle la Florida y Abetos a partir de las 19 horas
3.- Posesión de la nueva directiva.
1.- Constatación del quorum
le pide es una contribución objetiva, seria y verificable para favorecer el castigo de la e)criminalidad.Beneficioprocesal: Es la base angular sobre la que se desarrolla la figura. General mente los beneficios proce sales a favor del delator son la atenuación o eximición to tal de la pena, esto, siempre y cuando se verifique que la información que ha suminis trado ha sido corroborada, así como la efectividad que ha tenido dentro de la inves tigación penal.
1.- Constatación del quorum
FECHA DE OTORGAMIENTO: 17 DE AGOSTO DE 2022 ESCRITURA NÚMERO: 20221701015P03115
uso de la prisión preven tiva se convierte en un medio espurio para promover la de lación premiada en un proce sado, restringiendo la gama de opciones que le quedan, como bien apunta Fernando Díaz (2018) al manifestar que: «En ningún lado va a aparecer “lo mantenemos en prisión pre ventiva, aunque ya no haya riesgo de fuga, aunque ya no haya riesgo de entorpecimien to”; pero la realidad va a ser “lo mantenemos en prisión preventiva porque necesita mos obtener la cooperación”»
001-003-2068
CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “ESTRELLA ROJA”
SR.horasDIEGO
punidad, ya que la Política Cri minal que decide su aplicación, sustentó la creación del insti tuto, justamente para aquellos delitos en los que, por su com plejidad, se hace muy difícil la consecución de pruebas para armar una sólida acusación, es decir, en aquellos delitos donde exista la imperante ne cesidad de conseguir material probatorio, y este material so lamente se pueda conseguir a través de la utilización de una delación premiada. Por lo tan to, únicamente se debe admitir en los delitos complejos y no en delitos de bagatela, donde hay la posibilidad de conseguir me dios probatorios de otra forma. Lo opuesto, en el caso ecuato riano, sería abrir la puerta a
Notaria Decima Quinta del Cantón Quito a cargo del Dr. Juan Carlos Morales Lasso.- Quito seis de Septiembre del dos mil veinte y dos atendiendo la petición referida, de conformidad con la ley y las atribuciones a mi conferidas y de conformidad con el Código Orgánico General de Procesos publíquese por tres días consecutivos el extracto de la DISOLUCIÓN ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN CENTRO DE RECREACION VIVEMAS SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta escritura puedan presente su oposición fundamentada dentro del término de veinte días a contarse desde la última fecha de la publicación de este extracto. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines con siguientes

Lugar Parroquia de Sangolqui el miércoles 5 de octubre del 2022 sede Barrio Jatumpungo av. Atahualpa a partir de las 19
CONVOCATORIA
f) Reserva de la delación: Es una de sus característi cas más polémicas, ya que se acerca más a un modelo inquisitivo que a uno garan tista. Una vez que el benefi ciario ha decidido acogerse a una delación premiada, esta pasa a tener carácter de reservada, quedando úni camente a conocimiento del propio delator, del fiscal ante el cual se ha llegado al acuer do de beneficios, del juez que aprueba el proceso de dela ción y, en su momento, de las terceras personas que se ven afectadas por los dichos del beneficiario.
DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE DISOLUCIÓN ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN DE CENTRO DE RECREACION VIVEMAS SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL
Se convoca a Asamblea General Extraordinaria de elecciones a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “ESTRELLA ROJA ” , acuerdo ministerial 00125 del Cantón Rumiñahui Provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día
2.- elección de la nueva directiva periodo 2022-2026 Cuatro años
EXTRACTOEXTRACTO
Ámbito de aplicación
3.- Posesión de la nueva directiva.
Existen legislaciones, como en el caso ecuatoriano, en que no se prevé ningún tipo de limi tación en cuanto al ámbito de aplicación de la figura. El dela tor puede serlo respecto de un hurto simple, un homicidio ca lificado, como de un gran caso de corrupción, dejando su uti lización al libre arbitrio de los operadores del sistema penal. Ello, indudablemente, desna turaliza la figura y genera im
Sangolqui, 19 de Septiembre del CONVOCATORIA2022
CONTENIDO: ... TERCERA. - DISOLUCIÓN ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C.- Con los antecedentes expues tos el Gerente General de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., dando cumplimiento a lo resuelto por la Junta General y Extraordinaria de Socios del quince de julio del dos mil veinte y dos, cuya Acta se adjunta a la presente escritura, y de con formidad con lo dispuesto por el Artículo dos mil once del Código Civil vigente y el artículo décimo cuarto del Estatuto Social de la sociedad, resuelve la DISOLUCION ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., consti tuida Mediante escritura pública otorgada ante Notaria Decima Octava del cantón Quito, Doctora Glenda Zapata Silva, el veinte y cinco de julio del dos mil dieciocho e inscrita en el Registro Mercantil con fecha siete de septiembre del dos mil dieciocho. CUARTA.- De conformidad con la Resolución de la Junta General y Extraordinaria de socios celebrada el quince de julio del dos mil veinte y dos y según lo estipulado en el Estatuto Social de la compañía en sus artículos décimo tercero y décimo cuarto, se designa la señora MARIA ELENA VITERI PUYOL como Liquidadora de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., quien ejercerá la representación legal de la compañía para fines de liquidación, que la ejercerá judicial y extrajudicialmente. QUINTA.- La señora MARIA ELENA VITERI PUYOL, en su calidad de Representante legal la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., conocedora de la gravedad del juramento, de las penas por el delito de perjurio, así como de la obligación moral y civil de decir la verdad con claridad y exactitud, libre y voluntariamente, declara expresamente y bajo Juramento que, su representada a la fecha de la presente escritura, no tiene obligaciones pendientes con terceras perso nas, naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, además de la inexistencia de obligaciones con el Estado ecuatoriano; además la compareciente declara bajo juramento que el Acta de Junta antes referida en las cláusulas segunda y tercera de este documento, aprobó de manera unánime la Disolución Anticipada y Liquidación de la sociedad, aprobó de manera unánime el Balance General de Liquidación y se ha ratificado de manera unánime al Gerente General para que sea el Liquidador de la compañía; toda vez que la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., no adeuda al SRI, al Municipio de Quito, al IESS, no tiene acreedores y no tiene ni activos ni pasivos, y por tanto, al no haber compromisos pendientes frente a terceros y fundamentada en la Transitoria Décimo Quinta, Reformase el Artículo dieciocho de la Ley Notarial, Agréguese luego del numeral veinte y ocho, “Veinte y nueve.- Aprobar la constitución o reforma de las socie dad civiles y mercantiles y demás actos atinentes con la vida de éstas y oficiar al Registro Mercantil para su suscripción, cuando no corresponda a la Superintendencia de Compañías y Valores.”, por lo que solicito al señor Notario se procesa Aprobar la Disolución Anticipada y Liquidación de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C.,
CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “AMIGOS C.D.”
2.- Elección de la nueva directiva periodo 2022-2026 CUATRO AÑOS
La forma de «estimular» la de Unolaciónde los problemas que siempre se le discute a la de lación premiada, es el peligro que supone la gran libertad que tiene la fiscalía dentro de la ne gociación con el posible colabo rador, ya que podría conllevar a una utilización de presiones arbitrarias, y hasta el uso de la prisión preventiva, la cual, muchas veces es empleada para estigmatizar y para coaccionar a los procesados, con tal de lo grar que estos, dentro de un proceso de delación premiada, acusen a terceras personas con intereses políticos o de enemis tad.El
Sr. Cristhian Armando Narváez Sra. Adriana Katerine Narváez Presidente Secretaria 001-004-2101
Valor probatorio
5.4.3.2.1.
ASÍS LTDA. 001-003-2078

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN FRANCISCO DE ASÍS LTDA.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 30 del Reglamento a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en concordancia con lo dispues to en el Artículo 18 del Estatuto Social de la Cooperativa, se convoca a los señores Representantes de los Socios de la Oficina Matriz, Agencia Centro y Agencia La Prensa, a los señores Vocales del Consejo de Administración, Vocales del Consejo de Vigilancia, Gerente, Auditor Interno, Auditor Externo y Asesor Legal , a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES, que se realizará de manera presencial el martes 27 de septiembre de 2022, a las 18H00 en el Edificio de la Cooperativa de la oficina Matriz, ubicado en la Av. Colón E6-42 y Reina Victoria, donde se conocerá y resolverá sobre el siguiente orden del día:
BENTHAM, J., “Teoría de las Penas y de las Recompensas”, Casa de Masson, 1826.
RODRÍGUEZ GARCÍA, N., “La Justicia Penal Negociada”, Universidad de Salamanca, 1997.
C6 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR
Conocimiento y resolución de la venta del bien denominado Pía Daniela. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea General Extraordinaria de Representantes del 27 de septiembre de 2022. Clausura de la Asamblea.
los hechos que fundamentan el proceso penal, algo que no ocu rre en la delación premiada.
Referencias Bibliográficas
Una de las cuestiones que más preocupan a los operadores de justicia, es lo referente al valor que debe atribuirse a las decla raciones de la persona imputa da que aporta información en el marco de una delación pre miada.Para el proceso penal, la de claración del delator tiene simi litudes con el testimonio de un testigo y con la confesión. Por un lado, puede verse de cierta manera como equivalente al tes timonio del testigo porque, como este, el delator aporta informa ción sobre los hechos de terceras personas involucradas en el pro ceso. Por otro lado, también se presenta equiparable a la confe sión, porque la doctrina entien de que para tener una delación premiada, necesariamente debe haber una confesión previa por parte del delator, en relación con su propia participación en los ac tos ilícitos cometidos. Sin embar go, valorar de la misma manera las declaraciones de una perso na que se somete al instituto en estudio, con el testimonio de un testigo o con una confesión, sería unEnerror.primer lugar, en la decla ración del delator no existe la independencia íntima necesaria, en relación con la información que proporciona, ya que de allí se pueden derivar consecuencias a su propia libertad, y además, el testimonio de un testigo se carac teriza por ser un tercero ajeno a
RESTA, E., “El Derecho penal premial. Nueva estrategia de control social”, Revista di Studi Sociali, Storici, Nro. 1, 1983.
La información que sustentan los puntos a tratarse en la Asamblea se encuentra a disposición de los señores Representantes en la Secretaría General de la Cooperativa, ubicada en la Av. Colón E6-42 y Reina Victoria, a partir del jueves 22 de septiembre del 2022.
FERRAJOLI, L., “Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal”, Trotta, 1995.
AB. CARLOS AURELIO ZAQUINAULA I. ABOGADO POR LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MÁSTER EN DERECHO PENAL POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Conclusión
GÓMEZ URSO, J., “Ley del «Arrepentido»”, Hammurabi, 2016.
ABOSO, G., “Criminalidad Organizada y Derecho Penal”, BDF, 2019.
BENÍTEZ ORTÚZAR, I., “El colaborador con la justicia. Aspectos sustantivos, procesales y penitenciarios derivados de la conducta del ‘arrepentido’.”, Dykinson, 2004.
CASTAÑO VALLEJO, R., “El sistema penal acusatorio en Colombia y el modelo de derecho penal premial.”, Revista Nuevo Foro Penal, 2013.
cómo debe aplicarse, tanto para fiscales y para jueces, de ser así, se evitará la banalización del instituto.Ladelación premiada es un instrumento efectivo para combatir las nuevas formas de criminalidad, considerando que puede penetrar en organi zaciones delictivas, enraizadas incluso en instituciones pú blicas, por lo que, continuará siendo ampliamente utilizada, independientemente de su base ética y probablemente será aceptada en varios países que en la actualidad reniegan de ella, dada su utilidad y el temor que prevalece ante el aumento de la delincuencia no conven cional y de la corrupción.
Quito, 20 de septiembre de 2022
VILLAGÓMEZ CABEZAS, R., “Cooperación efi caz y delincuencia organizada en el Ecuador”, Zona G, 2019.
Conocimiento y aprobación del Orden del Día.
PEÑA CABRERA, R., “Nuevas tendencias en el proceso penal peruano” San Marcos, 1997.
La delación premiada no se puede valorar aparte de otra evidencia producida en el pro ceso, y el hecho de que las de claraciones provengan de una persona interesada en la causa, requiere que su valoración se racionalice teniendo en cuenta exactamente su peculiaridad, exigiendo que el delator agote su conocimiento sobre los he chos investigados, observando si presenta una narrativa só lida, coherente y constante, y que sobre todo, haya elementos externos para confirmar las revelaciones para dar fe de su credibilidad.
Constatación del quórum.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Resolución No.363-2017-F, emitida por la Junta de Regulación Monetaria y Financiera, publicada en el Registro Oficial Suplemento 363 del 21 de junio de 2017, la Asamblea de Representantes obligatoriamente se efectuará con más de la mitad de sus integrantes. En caso de no existir quórum en dos convocato rias consecutivas, se principalizarán automáticamente los representantes suplentes de los inasistentes y de persistir la falta de quórum en dos nuevas convocatorias consecutivas, la Superintendencia declarará concluido el período de todos los representantes y dispondrá la convocatoria a nuevas elecciones para remplazarlos.
ING. SANTIAGO JUCA CORREA PRESIDENTE COAC. SAN FRANCISCO DE
que se confunda la cooperación eficaz con la figura de la ate nuante transcendental, ya que al no existir una delimitación en cuanto a los delitos a apli carse, tampoco existiría una clara diferenciación entre los dos institutos premiales.
CUEVA CARRIÓN, L., “Cooperación Eficaz. Teoría, práctica y jurisprudencia”, Cueva Carrión, 2017.
DÍAZ CANTÓN, F., “Breves notas críticas sobre la figura del arrepentido”, Revista Pensar en Derecho Nro. 13, 2018.
Es innegable que existen ven tajas derivadas de la delación premiada, porque esta trazará la dirección que debe tomar la investigación criminal, por lo que, la investigación puede fortalecerse y se puede proce der de manera rápida y efecti va. Es, por lo tanto, un instru mento importante destinado a promover la seguridad y la jus ticia. Y, aunque existen riesgos en el alcance del instituto, estos se verían reducidos, trazando criterios bien estructurados de
En segundo lugar, las decla raciones del cooperador no de ben valorarse como una mera confesión, porque en ella existe la característica particular de producir efectos contra terce ros. El delator proporciona la información no solo para ayu dar al sistema de justicia, sino principalmente con el fin de aminorar su propia pena y evi dentemente eso puede influir decisivamente en su decisión de decir la verdad.