50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buenos días! ESPECIAL
CIUDAD
Afros fueron homenajeados Página A2
Financiamiento retrasa proyecto Página A3
sábado 19 de octubre de 2013 PAIS
Oposición advierte ‘mayoría de PAiS’ en delegaciones electorales Página B3
nueva infraestructura educativa el instituto del cuero estará listo para el próximo periodo académico. cOTAcAcHi · Se afinan los últimos detalles para iniciar con los trabajos de la edificación del El Instituto Tecnológico Superior Cotacachi, actualmente determinado como un plantel sectorial que abarcará a más de 1.500 alumnos de los cantones de Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante. El presupuesto, así como el terreno de tres hectáreas dona-
do por la Municipalidad, están listos. Se aspira contar con las instalaciones para el próximo periodo académico. La institución aspirar posesionarse como un referente a nivel nacional a través de un cambio en la malla curricular, donde el estudiante pueda desempeñar sus actividades en forma dual. Página A7
PrOYecTO. el terreno, los estudios y los planos están listos para iniciar con la construcción de esta infraestructura.
Renunciarán por el Código Penal médicos del Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito, tienen listas sus renuncias para presentarlas el día en que el nuevo Código Integral Penal entre en vigencia. Los galenos adoptaron esta medida en rechazo a la tipificación de la mala práctica profesional, considerada como homicidio culposo. Aseguran que en esas condiciones se está criminalizando su profesión y que no existen las garantías suficientes. “Nosotros no vamos a poder ejercer la medicina si nuestras profesiones son incluidas en esta nueva normativa”, manifestó Diego Andrade, cirujano general, quien hizo de vocero de los médicos renunciantes. Agregó que no podrían trabajar ni a nivel privado, ya que la práctica profesional es la misma, y que, una vez aceptada la renuncia, no les tocaría más que quedarse en la casa o hacer otra cosa.
OtavalO • Hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La prevención es el mejor método para evitar esta enfermedad, que acaba con la vida de 4.000 mujeres ecuatorianas y registra 10.200 nuevos casos en el país. En Otavalo, ayer se realizó una marcha para concienciar sobre este problema de salud. Personal del Departamento de Promoción Social del Municipio, recibió de los estudiantes artículos usados en buen estado, que serán vendidos mañana. Los recursos se entregarán a las personas que padecen cáncer.
Página A5
QUiTO • Los
Página B1
Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
Prevención. A partir de los 40 años se debe realizar cada año una mamografía.
estamos en twitter y Facebook. Únete a nuestros amigos.
SiP, preocupada por espionaje en ee.UU. y censura en la región
MiAMi, AFP : El espionaje en Estados Unidos revelado por el excontratista del servicio de inteligencia Edward Snowden, así como la censura en Cuba, Venezuela y Ecuador, centrarán desde este viernes los debates en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se realiza en Denver, Colorado (EE.UU.). Página B7
www.lahora.com.ec