El Retorno se celebrará con 38 eventos
Una fecha especial para Ibarra, que recuerda la reconstrucción de la ciudad de un terremoto, conmemora 151 años, por lo que desde la Municipalidad se ha preparado una agenda cívica, cultural y recreativa, que arranca esta semana y termina en mayo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
Tres requisitos para ejercer la ‘legítima defensa’ 7 SOCIEDAD El pasaporte ecuatoriano es el más débil de la región 10 PAÍS Las FF.AA. intensifican su arremetida contra el narcotráfico 6 SEGURIDAD
en medio del
8
Imbabura - Carchi
SRI busca más contribuyentes
descontento
ECONOMÍA
3 Histórico descubrimiento de corales en Galápagos
9
PAÍS
ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ aquereje@gmail.com
Hasta que la Historia diga ‘basta’
Sehan señalado varias debilidades de la práctica periodística: la adicción a las fuentes oficiales; los altos costos económicos en la producción editorial; el compromiso de los medios con grupos económicos o políticos; la superficialidad e irrelevancia y la trivialidad de una parte importante de sus contenidos y la preferencia por el periodismo del día y de relaciones públicas.
A este conjunto se añaden la creencia de que nuestro papel es solo informativo; la falta de especialización del periodista; el multiempleo y la dependencia de las fuentes y los temores de la prensa en democracia. Lo que se traduce en inconsistentes lineamientos editoriales y en la vulnerabilidad de la ética, así como la pérdida de perspectiva y objetividad en situaciones límites.
Hace años, la Universidad Internacional de la Florida hizo un estudio sobre el estado de la prensa en los países andinos. Las principales inquietudes fueron el deterioro de la independencia de las redacciones, los bajos salarios, la inseguridad, la necesidad de entrenamiento y capacitación, la ausencia de consideración a su labor y de ética. La falta de independencia de la redacción era el problema más grave. Se referían a la injerencia de la administración, los anunciantes, los políticos y los funcionarios de los gobiernos, entre otros.
Sin embargo, una firme y resuelta fidelidad a la ética profesional ha conducido a decenas de periodistas a la muerte. No todo, en el campo de la ética, ha sido deleznable en nuestro continente. Francis Fukuyama señalaba que las sociedades de la información son enemigas del autoritarismo. A más información se corresponden sociedades más democráticas.
Como periodista me limito, cual obstinado Sísifo, a seguir insistiendo en la vieja idea de que la información, profesionalmente realizada y de alta calidad ética, es conocimiento y por el conocimiento se llega a la verdad.
Sin justificación,
EDITORIAL
Madurez ante la histeria
Gran parte de la clase política ecuatoriana —junto con algunos acólitos en el activismo y la sociedad civil— intenta implantar un discurso apocalíptico. Buscan convencer a la ciudadanía de que el país atraviesa un escenario catastrófico y que cualquier medida extrema es justificada. Semejante llamado a la histeria debe ser enfrentado con escepticismo y madurez.
El momento actual requiere ponderar con ecuanimidad los hechos y, sobre todo, tener claras algunas consideraciones. La principal preocupación de los ecuatorianos en este momento es, de largo, la seguridad —en su acepción más básica, la que se refiere a la protección de la integridad física, la vida y la propiedad—. Se trata de un tema ante el que casi no existen divergencias ideológicas y que constituye, a largo plazo, una amenaza para todos y para todo. Usarlo
como munición en la pugna política y como excusa para trastocar el sistema, en lugar de cooperar en su solución, es una actitud irresponsable. Al mismo tiempo, los indicadores muestran que el país va mejor de lo que la propaganda efectista y la retórica sentimental de cierta oposición deshonesta sugiere.
Sembrar el pánico, la prisa irracional y la desesperanza entre los ecuatorianos en momentos como estos es, además de injusto, contraproducente. Ello significa crear un clima de pesimismo y desconfianza del que luego será muy difícil salir y que terminará perjudicando también, en sus proyectos futuros, a esos sectores de la oposición que hoy azuzan el sentimiento de desesperación. Ecuador ya se ha autoflagelado suficiente durante décadas; es mejor pensar en diagnósticos y soluciones sin tantos lamentos ni superlativos.
Dalai Lama
Existe un video donde el líder religioso tibetano Dalai Lama, besó en los labios a un niño y le pidió, literalmente, que le chupe la lengua frente a toda una audiencia. Resulta imposible negar la perturbadora
situación, la evidente incomodidad del menor ante la autoridad tibetana, pero hay quienes intentan explicar el grosero acto argumentando un error de manejo del Dalai Lama e invocando su trayectoria de bondad y enseñanzas.
Pero, hay un argumento que llama mi atención, y es la invocación a las diferencias entre Occidente y Oriente y el llamado a comprender la situación bajo el cristal del relativismo cultural. Una corriente que postula que cada cultura debe entenderse dentro de sus pro-
pios términos y la imposibilidad de establecer un punto de vista único en su interpretación. La Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993 determinó que todos los Estados tenían el deber de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Los niños y adolescentes tienen derecho a que se proteja su vida y se respete su intimidad, a disfrutar de un ambiente sano, a no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo, a que se respete
su honor y se proteja su imagen. Debemos reconocer que algunas prácticas religiosas comprometen seriamente el bienestar infantil. Las consecuencias de la ablación femenina, por ejemplo, son dramáticas; el matrimonio infantil tiene consecuencias terribles; en algunos regímenes islamistas las niñas no pueden estudiar ni reciben remuneración por su trabajo. También la incomodidad que puede sentir un niño pequeño, cuando ciertos rituales lo obligan a confesar supuestos pecados ante un líder o representan-
RODRIGO SANTILLÁN PERALBO rodsantillanp@gmail.com
¿Estado fallido?
El Ecuador va en camino de convertirse en un Estado fallido si se considera que los ciudadanos sienten que están desprotegidos frente a las fuertes amenazas internas y externas que ocasionan graves inquietudes e impotencia, porque han perdido la confianza en la ley y la justicia, mientras crecen las desigualdades, se extiende y agudiza la pobreza, aumenta el desempleo y crece la ineficacia del Estado.
Existe desasosiego y desesperanza al ver crecer la corrupción en todos los niveles del Estado, lo mismo que el incremento de la violencia que, en ocasiones, termina con la vida de seres inocentes como los niños. Aumenta la incertidumbre frente a la ausencia de credibilidad en las correspondientes funciones del Estado que, casi siempre, se muestran incompetentes para responder a las inquietudes ciudadanas, o cuando el “Estado se caracteriza por su incapacidad para controlar el territorio, falta de autoridad y poca presencia ante la comunidad internacional”. ¿El Ecuador camina por el despeñadero de un Estado fallido?
Muy pocos ciudadanos tienen confianza en el Ejecutivo que no ha podido lograr aceptables niveles de reconocimiento o respaldo popular debido a sus acciones e inacciones. La Asamblea Nacional goza de un feroz desprestigio plasmado en adjetivaciones y desprecios; la Justicia ha sido muy cuestionada por sus absurdos fallos emitidos por jueces en favor de personas con fuertes acusaciones. Si el Estado no cumple a cabalidad con sus funciones podría encaminarse hacia un Estado fallido.
El pueblo ha perdido la confianza en las instituciones estatales, y es incrédulo en la política. Bien podría decirse que ya no confía en nadie y que en nadie cree y así el Ecuador transita por la amplia avenida que lo conduce a convertirse en un Estado fallido.
te religioso. Rechazo profundamente la actuación del Dalai Lama. Ningún relativismo cultural o religioso puede invocarse frente a actuaciones que amenacen los derechos de los niños. También es irrelevante si existe un vínculo familiar, un cargo o uniforme, porque nada justifica la agresión contra la dignidad de las niñas, niños y adolescentes. Lo que vimos en el video es un acto contrario a la lógica de la dignidad e integridad de un menor. Dalai Lama o no, no hay justificación.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio
de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
OPINIÓN 02 O QUITO | MARTES 18/ABRIL/2023
Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XL No. 13613 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
ANA CHANGUÍN VÉLEZ @achanguin
38 eventos para conmemorar las fiestas de El Retorno
La fecha recuerda el regreso de los ibarreños a su ciudad tras la destrucción por un terremoto. Se realizarán ferias, exposiciones, festivales y actos cívicos.
de abril de 1872, en la que los ibarreños retornaron a la ciudad para reconstruirla.
Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, realizó la invitación a la ciudadanía para que acuda a cada uno de los eventos programados, señalando que el arte y la cultura de la ibarreñidad serán un pilar fundamental en estas fiestas.
Dario Robby, director municipal de Cultura, quien dio a conocer las actividades para conmemorar esta fecha importante para Ibarra, dijo que el jueves 20 de abril de 2023, a las 18:00, se hará la presentación de la obra ‘Aya, vuelo de los espíritus’, en el teatro Gran Colombia.
EVENTOS. Una escenificación del regreso de los ibarreños a su ciudad será parte de las actividades programadas este año. (Foto: Archivo)
IBARRA.- Son 38 eventos los que constan dentro del cronograma oficial de fiestas de El Retorno en la ciudad de Ibarra, presentado por la Alcaldía.
A lo largo de este mes de abril de 2023, las activida-
des se repartirán en eventos como ferias, exposiciones, festivales musicales, deportivos, eventos cívicos y solemnes , organizados por instituciones públicas, privadas y académicas.
Las celebraciones se en-
marcan en torno a una fecha especial para los ibarreños, que prácticamente cuenta como una refundación de la ciudad, pues hace 151 años los sobrevivientes de un terremoto, ocurrido cuatro años antes, regresaron a
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.
CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
IBARRA
la urbe para reconstruirla de los escombros.
“El regreso de los sobrevivientes del terremoto, suscitado el 28 de abril de 1872, se conoce como ‘El Retorno de los ibarreños’ , fecha muy importante que busca conmemorar la reconstrucción de la ciudad. Desde allí podemos decir que Ibarra se levanta con altivez, unidos bajo un solo puño, con identidad e hidalguía”, reseñaron desde la Municipalidad.
El 21 de abril, se llevará a cabo, en el Centro Cultural El Cuartel, la Expo Tatto Imbabura, desde las 10:00. Mientras que, desde las 19:00, en el teatro Gran Colombia, se efectuará el evento ‘JJ canta a Ibarra en sus fiestas de El Retorno’.
Para el 22 de abril, en el parque Ciudad Blanca, está programado el ‘ Samurai FT’ , desde las 07:30. En la noche, en el teatro Gran Colombia, desde las 19:00, habrá un festival de tango.
El 23 de abril, se desarrollará en el parque Ciudad Blanca el festival ‘Música y humor El Retorno’.
Este 28 de abril de 2023 LA HORA circulará, como cada año, con una edición especial impresa por El Retorno de Ibarra.
Leonardo Yépez, presidente de la Comisión de Turismo y Fiestas, indicó que el terremoto de 1868 marca un antes y un después para Ibarra, pues “puso a prueba la valentía y el coraje de los ibarreños”, quienes “luego de estar cuatro años en Santa María de La Esperanza, regresaron a la ciudad para reconstruirla, el 28 de abril de 1872”.
Agenda festiva
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente, Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
Por parte de la Comisión de Turismo y Fiestas del Concejo Municipal de Ibarra señalaron que para celebrar los 151 años de El Retorno, el Cabildo ha preparado una amplia agenda de actividades cívicas, deportivas y culturales. Una de ellas es la escenificación del 28
Mientras que el 27 de abril , a las 16:00, arrancará la escenificación ‘El Retorno de Ibarra’, desde el sector de la Cruz Verde. Y a las 17:00, se hará el festival ‘Las Vísperas de El Retorno’, con artistas locales y nacionales.
Eventos cívicos
El 28 de abril, desde la mañana se organizarán eventos cívicos y solemnes. Desde las 08:00, en el monumento a El Retorno, en la plaza de toros La Candelaria, se efectuará el minuto cívico.
Dos horas más tarde, desde las 10:00, se iniciará el desfile cívico institucional y militar, que recorrerá las calles del centro.
A las 12:00 se dará paso a la sesión solemne en el teatro Gran Colombia. Y a las 19:00, la cita también será en el Gran Colombia, pero esta vez para el evento ‘ Ibarra Sinfónica’. (FV)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I NORTE 03
TOME
NOTA
001-005-1702 No. NOMBRES 1 DELGADO MANTUANO AGUSTINA CARIDAD 2 CABEZAS CORTEZ PREWIS JAMES 3 DELGADO MANTUANO ANABELL CRISTINA
GONZAGA SANCHEZ LUIS ARMANDO
JAIME VIRGILIO DEL CASTILLO MUÑOZ
SANCHEZ GOMEZ EDISON GERMANICO
RIVADENEIRA BROWN MARIO EDUARDO 8 RAMOS YAGUACHI SARA MARIBEL 9 ARAUJO HERNANDEZ MIRIAN LORENA 10 BENITEZ POZO CONSUELO OLIVA 11 CUPUERAN QUINCHUQI MARIANA DEL CARMEN 12 TAICUS IBARRA MARCELO XAVIER 13 DIAZ ESTEVEZ LUCIA LEONOR 14 SALCEDO GARRETA ANA CRISTINA
4
5
6
7
Ramiro Cadena asume la Gobernación de Carchi
Cinco días después de la firma del Decreto Ejecutivo que lo designaba en el cargo, se dio la posesión oficial del representante del Ejecutivo en la provincia.
y continuar con las buenas obras, porque en este momento lo que se está cambiando es de cara , pero el proyecto político del presidente Guillermo Lasso sigue con la Gobernación”, añadió.
En lo que respecta a posibles cambios en direcciones provinciales o locales de instituciones gubernamentales, señaló que todos los funcionarios serán evaluados.
“Nosotros empezaremos a hacer una evaluación interna de los funcionarios, para compararla con lo que menciona y dice la ciudadanía. Es decir, es necesario preguntarle a la ciudadanía qué calidad de funcionarios públicos tenemos, para en función de eso tomar cualquier decisión”, apuntó.
CARCHI.- El lunes 17 de abril de 2023 fue posesionado oficialmente Ramiro Cadena como nuevo gobernador de la provincia de Carchi, luego de la publicación del Decreto Ejecutivo 711, del 12 de abril de 2023, firmado por el presidente de la República Guillermo Lasso.
El evento se desarrolló en el salón auditorio del Sindicato de Choferes de Carchi, en un acto protocolario que contó con la participación de las autoridades entrantes y salientes de la provincia, junto a representantes de la sociedad civil,
Primeras declaraciones
Ramiro Cadena es economista de profesión , con título obtenido en la Universidad Central del Ecuador, e ingeniero comercial de la Escuela Politécnica del Ejército.
Además, posee una maestría en Administración de Empresas otorgada por la Escuela Politécnica del Ejército y un máster en Consultoría Política de la Universidad
Camilo José Cela de España.
“El presidente de los ecuatorianos nos está brindando la oportunidad de servir a nuestra gente de la provincia. Consideramos que los
problemas nos hacen más fuertes. Son momento difíciles es cierto, lo más fácil sería huir de los mismos, pero estos retos forman parte importante de la vida de las personas”, dijo en su discurso de posesión.
Además, en su primera rueda de prensa, Cadena reiteró que la inseguridad es una de las principales problemáticas, que será analizada a través de un Plan de Seguridad para Carchi, con las directrices gubernamentales y de la sociedad civil.
“Entre las principales problemáticas de Ecuador, no solamente del Carchi, está la inseguridad, está la situación del desempleo . Tenemos problemas en educación, tenemos problemas en salud, pero considero que la situación en la provincia primero necesita de un diagnóstico real, a través del Plan de Seguridad que viene del Gobierno”, dijo.
Por otro lado, comentó que los procesos iniciados por la administración anterior de la Gobernación, a cargo de Yaco Martínez, tendrán un seguimiento, porque se enmarcan en el mismo proceso político del Gobierno del presidente Guillermo Lasso.
“Es oportuno felicitar al anterior Gobernador por las cosas buenas. Hay mucho por hacer en la provincia de Carchi. Todo lo que
se ha realizado es necesario examinarlo, hasta dónde ha llegado, porque nosotros estamos en la posibilidad de hacer un seguimiento
Este es el segundo gobernador de Carchi que designa el presidente Guillermo Lasso en sus dos años de mandato. Yaco Martínez fue el primero, posesionado oficialmente el 2 de junio de 2021, junto a otros 16 representantes del Ejecutivo en el país, quienes fueron los primeros en recibir la confianza del Presidente para esos cargos. (FV)
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
TULCAN
6 RUIZ CARLOZAMA EDISON PATRICIO
11 PANTOJA CASTILLO WILLIAM FERNANDO
No. NOMBRES
1 REVELO MARTINEZ BYRON JAIME
2 TRUJILLO GUERRA NELSON PATRICIO
3 BUESAQUILLO MONTENEGRO NANCY ALEXANDRA
4 CASTILLO JACOME YADIRA ELIZABETH
5 ATIAJA JIMENEZ JOSE MIGUEL
7 YAMBAY VALLEJO CARMEN ELISA
8 FUERTES CORDOVA DIEGO CLELIO
9 HUERA VELASCO JUAN LUIS
10 EGAS RUEDA ANGEL CRISTOBAL
12 QUELAL QUIROZ MAYRA LORENA
13 SUNTASIG CALVOPIÑA WALTER FABIAN
14 MENDEZ FUELANTALA DIEGO FERNANDO
15 MONTENEGRO ASCUNTAR CRISTINA ELIZABETH
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO NORTE 04 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
FUNCIONARIO. Este 17 de abril de 2023 se posesionó oficialmente y cumplió su primer día de agenda de trabajo.
001-005-1702
Packakutik quiere captar la Presidencia de la Asamblea
En la Asamblea empezaron las negociaciones por captar la Presidencia y los pactos y acuerdos ya caldean el ambiente político en la Legislatura.
En medio del juicio político que se sustancia en la Asamblea Nacional en contra del Presidente de la República, Guillermo Lasso, y que coincidirá con los tiempos para la renovación de autoridades legislativas previsto para el 14 de mayo de 2023, empiezan a surgir aspiraciones y negociaciones para captar la Presidencia de esta función del Estado.
Entre los partidos y movimientos, más el grupo de 16 independientes ya se abren espacios de negociación para sumar los 70 votos que se requieren para alcanzar la Presidencia de la Asamblea.
El Movimiento Pachakutik (con 23 curules) defiende su derecho -por ser la segunda fuerza política- de ocupar la Presidencia del Parlamento.
Para el 16 de mayo, el Pleno de la Asamblea se pronunciaría en torno al juicio contra el Presidente.
Darwin Pereira (Pachakutik), segundo vicepresidente del Legislativo, dijo que todavía no hay nombres, pero no descartó mocionar uno el día de la elección.
“Vamos a repetir la aspiración de ir por la presidencia de la Asamblea, o por lo menos tener presencia en el
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.
CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
AZOGUES
No. NOMBRES
1 BATALLAS BOWEN MANUEL ANTONIO
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente, Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
Consejo de Administración Legislativa (CAL) para ser parte de la toma de decisiones, ojalá con dos miembros o presidir algunas comisiones. Esta es una aspiración justa”, expresó. Pachakutik tomará la decisión de quién sería el candidato la primera semana de mayo.
Apoyo en juego
A título personal, Darwin Pereira aclaró que si en medio de las negociaciones no tienen la expectativa de tener los 70 votos no lanzarán un candidato. ¿Para qué vamos a lanzar un candidato que va a tener 15 o 20 votos? “Si vemos que estamos prácticamente, por decirlo de alguna
‘Mayoría sólida’
manera, solos no lanzaríamos nombres”, adelantó. Pereira también señaló que (para lograr apoyos) también se han iniciado diálogos. “Ahora hay conversaciones, se conversa con uno, se conversa con otro; todo el mundo, por decirlo de alguna manera, están tanteando cómo estás tú, cómo están ustedes, cómo está tu partido, pero todavía no hay definiciones de ningún lado”, comentó.
La carta de Saquicela Otros opcionados para ocupar Presidencia, las dos vicepresidencias, las siete vocalías en el CAL, las presidencias de las 15 comisiones especializadas, y del Comité de Ética son los asambleístas del correísmo de la Unión por la Esperanza (UNES) y del Partido Social Cristiano (PSC).
En mayo de 2022, la mayoría correísta, del PSC y rebeles del Pachakutik destituyeron a Guadalupe Llori de la Presidencia, y designaron a su aliado Virgilio Saquicela (Independiente) En los pasillos legislativos empezó a rondar con más fuerza el rumor de la intención que tendría Saquicela de buscar los votos para mantenerse como Presidente de la Asamblea hasta mayo de 2025.
Dalton Bacigalupo (Izquierda Democrática) habló de la posibilidad de que Saquicela estaría tratando de lograr aproximaciones con el grupo de independientes para tener el voto y optar por la Presidencia de la Asamblea. (SC)
° Darwin Pereira no ve difícil que para las elecciones del 14 de mayo se logren reunir 70 votos: UNES (47), PSC (15), 8 (facción de la ID, Pachakutik), e independientes (16)
“Los independientes giran alrededor de Virgilio (Saquicela), creo que van a tener los votos de sobra y asumo que esa mayoría tomaría el control de la Asamblea; es decir, a partir de mayo no cambiará nada, vamos a seguir con la misma mayoría”, señaló.
Pero, Pereira aclaró que no es lo mismo el tema de los votos para el juicio (al presidente Lasso). “Se habla de que no habría los 92 votos (necesarios para la censura y destitución del mandatario) que el Gobierno estaría cooptando votos, y que incluso se llegue a disminuir la mayoría a menos de 70”, aseveró.
Juan Fernando Flores, jefe de la bancada oficialista de CREO, aseguró que las únicas conversaciones, diálogos y acercamientos que se han dado entre el oficialismo y las bancadas de oposición han sido claras y públicas sobre temas legislativos. “Nosotros no somos parte del reparto; los procesos legislativos los hemos llevado siempre de frente”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I POLÍTICA 05
EL DATO
BLOQUE. Asambleístas del Movimiento Pachakutik en la Asamblea
001-005-1702
1.709 operaciones contra la delincuencia en cuatro días
Entre los cinco aprehendidos se destaca uno de los cabecillas de los Tiguerones.
sarrollados del 14 al 16 de abril fueron utilizados 52 vehículos tácticos, dos lanchas y unos 20 vehículos administrativos
Esto permitió la incautación de 13 armas de fuego, 32 armas blancas, 127 municiones de diversos calibres, 22 kilogramos de sustancias sujetas a fiscalización , 12 cápsulas ordinarias de explosivos, dos granadas, una retroexcavadora y cuatro motores fuera de borda.
Zona en alerta
SEGURIDAD. Más de 7.200 efectivos se mantuvieron activos durante las acciones del fin de semana. FFAA
En los últimos cuatro días , las operaciones conjuntas entre funcionarios de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se han incrementado y sus resultados comienzan a observarse. En 1.709 operaciones realizadas se incautaron al menos 13 armas de fuego, 127 municiones y dos granadas .
Tras los asesinatos de varios pescadores en Esmeraldas la semana pasada y bajo la orden del p residente Guillermo Lasso, las acciones en resguardo de la integridad de la población han aumentado. Muestra de ello es la detención de algunos de los responsables de la matanza de los nueve pescadores en el Puerto Artesanal de Esmerald as.
Dentro de esos resultados, también debe registrarse la captura de uno de los presuntos líderes del grupo delincuencial l os Tiguerones, alías ‘ Elvi ’ , quien fue detenido luego de una serie de allanamientos realizados por militares en Esmeraldas.
El ciudadano Elvi Ronaldo Zuñiga, fue aprehendido por uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta en Esmeraldas y era requerido por la Justicia.
Además de la detención de Zuñiga, las fuerzas conjuntas capturaron a otras cuatro personas vinculadas a bandas delincuenciales , quienes ya se encuentran a las órdenes de las autoridades.
Efectivos en acción
E l Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas precisó en un comunicado que los cuerpos de seguridad del Estado están desplegando alre -
EL DATO
El 16 de abril estaba planificado un Gabinete de Seguridad y una cadena presidencial, pero la agenda fue suspendida debido a una afección de salud del Presidente.
dedor de 7.261 efectivos diariamente para garantizar y resguardar la seguri-
dad de la población en todo el territorio nacional. En los operativos de -
En las redes sociales de las FF.AA. se publicaron videos de las acciones desarrolladas en la zona costera del país , que ha sido el escenario de la mayor cantidad de operaciones para combatir a los grupos delincuenciales. Según el informe del Comando Conjunto, se realizaron operaciones en las 24 provincias del país, pero en Esmeraldas, Guayaquil y Zamora Chinchipe se incautó material para la elaboración de explosivos y armas de fuego de varios calibres (ILS)
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.
CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
COCA
No. NOMBRES
1 ROJAS GUERRERO MARIETA DEL PILAR
2 DIAZ MONTENEGRO SANTIAGO VINICIO
3 BURI VILLA RANULFO ALFREDO
4 GUALPA MUELA BYRON ERNESTO
5 GRANDA PUEBLA MICHELLE KATHERINE
6 GORDON SANCHEZ ALEXANDER WLADIMIR
7 BUENAÑO VEGA DANILO CIGIFREDO
8 JARA DUCHI ABDON DELFIN
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 SEGURIDAD 06
001-005-1702
La legítima defensa debe cumplir tres requisitos
Al alegar defensa propia y no demostrarlo, una persona podría ser sentenciada por extralimitación y hasta por homicidio.
El Ministerio de Defensa ya colocó en su página web el acuerdo ministerial que avala que los ciudadanos puedan tener y/o portar armas de fuego, como medida contra la delincuencia.
La abogada Carla Méndez señala que si bien hay requisitos que permitirían regular que personas no aptas obtengan un arma, la ciudadanía debe conocer también lo que implica no solo la tenencia y porte; sino su uso. “Cuando se legaliza el uso de armas para ciudadanos es común que – en caso de usarla y matar a alguien– se use la figura legal de defensa propia. Los ecuatorianos deberían conocer que es un argumento complejo de demostrar”.
¿Qué es la defensa propia?
Se conoce como legítima de-
fensa o defensa propia a la reacción de una persona ante una agresión a efectos de precautelar su integridad, su vida o la de terceros
Si cumple con los parámetros establecidos en la Ley, esta figura evita que se sentencie a quien se defiende de una agresión, especialmente
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
MACHALA
en caso de que el victimario muera o tuviera una lesión grave.
Para que esta figura legal sea aplicable es necesario cumplir con tres requisitos establecidos en el artículo 33 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El abogado penalista, Sebastián Cornejo, indica que no basta con cumplir uno de los tres elementos, para acogerse al artículo 33. Es necesario que, durante el enfrentamiento, se cumplan los tres: Agresión actual e ilegítima, necesidad racional de la defensa y falta de provocación suficiente de quien actúa en defensa del derecho.
De víctima a victimario
Cuando estos tres factores no se demuestran, el ciudadano también pasa a ser agresor y puede ser sentenciado por lesiones graves, tentativa de asesinato, homicidio u otras figuras legales, cuyas penas podrían pasar los 20 años de cárcel, dependiendo de lo que dictamine el Juez.
Cornejo explica que la legítima defensa rige de la misma forma para todos los ciudadanos. Es decir, no hay excepciones para miembros de las fuerzas del orden o guardias de seguridad.
Excesos
Cornejo también cita que dentro de la legítima defensa se pueden evaluar excesos cometidos por quién se defendió. En estos casos se aplica la disminución de un tercio del rango de la pena.
sentenciado a tres años de cárcel tras ser acusado de extralimitación de la fuerza. Esto se dio pese a que su defensa argumentó lo estipulado en el artículo 33 del COIP.
En principio, por el tipo de delito bajo el que Olmedo fue acusado se avizoraba una pena de 10 a 13 años de prisión.
Su defensa argumentó que el uniformado actuó a favor de la vida de un menor víctima de robo y en cumplimento de su labor de defender a la ciudadanía. Patricio Parco, agente fiscal del caso, señaló que la trayectoria balística y partes del testimonio de Olmedo, que no pudieron ser corroboradas fueron esenciales para que recibiera sentencia.
Otro caso es el del guardia de seguridad, Josué Freire, quien en marzo de 2022 fue hallado inocente tras ser juzgado por la muerte de un hombre que intentó robar a una mujer en el interior de un bus, en Quito. Se demostró que hubo uso legítimo de la fuerza y además defensa propia; porque el antisocial murió por asfixia, mientras el guardia intentaba retenerlo.
La última causa, que encendió el debate fue la de Freddy Santiago O., sentenciado a 10 años de prisión por el delito de asesinato.
Santiago declaró que había actuado en defensa de su hermana durante un asalto. El hecho ocurrió en marzo de 2020.
En este caso, los jueces no encontraron la concurrencia de circunstancias de legítima defensa, alegada por el abogado del procesado.
Freddy Santiago O. afirmó que el asalto se produjo con un cuchillo, “pero el arma no apareció en la escena. Tampoco los 80 dólares que indicó que fueron sustraídos del negocio”, señala la Fiscalía.
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
“En cambio, con la legítima defensa (sin excesos) automáticamente ya no tiene sanción”, explica.
Casos emblemáticos Entre los casos donde se ha alegado defensa propia en el país está el del Policía Santiago Olmedo, quien fue
“El ataque a Bryan Alexander C. (hombre que murió) no se produjo en la tienda, sino a cuadras del negocio. Existe un video en el que se aprecia cómo el procesado ataca a la víctima por detrás, sin que él tenga la oportunidad de defenderse. No se evidencia un enfrentamiento”, detalla la Fiscalía. (AVV)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I SOCIEDAD 07
DATO. Los ciudadanos que quieran un permiso para tenencia y porte de armas deben cumplir nueve requisitos.
001-005-1702 No. NOMBRES
MANUEL 2
DAVID 3 QUICHIMBO LEON
LISSETH
1 BRAVO HERRERA JAIME
OCHOA GUANUCHE BYRON
NAYELI
Hasta los cirujanos plásticos estarán bajo el bisturí del SRI
Las autoridades tributarias apuestan a más controles, que incluyen ahora a los cirujanos plásticos; pero la realidad económica y social juega en contra.
El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, ha dicho que este 2023 se ampliará la base de contribuyentes. “Siempre se ha hablado de que los mismos de siempre pagan impuestos y eso no está bien”.
Con esto en mente, se apunta a pasar de 2,5 millones de contribuyentes registrados a 3 millones hasta finales de este año. Eso significa un aumento de alrededor del 20%.
Para lograr esta meta, el SRI busca regularizar y formalizar a grupos específicos como los jugadores y equipos de fútbol; los influencers y el comercio electrónico informal; los anfitriones o personas que alquilan departamentos y viviendas a través de plataformas digitales, entre los principales.
Además, Briones anunció que se empiezan los controles “en todo el mundo de médicos”. En primer lugar, los esfuerzos van a estar con todo lo que tiene que ver con lo estético, es decir, con los cirujanos plásticos
“Este grupo cobra bastante. Y, si es que facturan, en muchos casos no generan IVA. Lo transversal son los controles en IVA. Nunca en Ecuador se han hecho este tipo de controles. Si yo controlo las ventas y el IVA, también estoy controlando la renta”, afirmó Briones.
El SRI busca recaudar, en términos netos ( menos devoluciones a personas y empresas), alrededor de $16.000 millones. De ese to-
tal, en números redondos, $1.500 millones serían por impuesto a la renta de personas naturales y $4.500 millones por impuesto a la renta a empresas.
Sin embargo, los planes de las autoridades tributarias podrían complicarse por dos fenómenos que están tomando fuerza en el país.
Ventas se desaceleran
A pesar de la crisis y el aumento de la delincuencia, las ventas totales en el país crecieron alrededor del 5% durante el primer trimestre de 2023, en comparación con los niveles alcanzados en 2022.
Pero, según un análisis de la consultora Inteligencia Empresarial, si se compara el crecimiento de las ventas del primer trimestre de 2022 con 2021, el porcentaje superaba el 15%.
En otras palabras, actualmente la economía aumenta; pero con un ritmo tres veces menor.
Así, de acuerdo con Aníbal López, economista e investigador en temas tributarios, las metas ambiciosas del SRI podrían verse truncadas por la realidad.
“Se puede formalizar a más personas y empresas; pero si las ventas cada vez tienen menos dinamismo, el resultado final será menor de lo esperado. Sectores de comercio micro y pequeño, sobre todo en ciudades como Guayaquil y Esmeraldas, ya han registrado caídas de entre 10% y 20% al inicio de 2023. El impulso del gran comercio y la minería no sería suficiente”, puntualizó.
Napoleón Santamaría, abogado tributario, recalcó que, en términos brutos, la recaudación de impuestos aumentó 1% en el primer trimestre de 2023, en comparación a igual periodo de 2022.
Sin embargo, en términos netos (menos devoluciones a personas y empresas), ya se
registra una caída del -4%. Menos actividad económica es un factor que desalienta la formalización y el pago de impuestos.
Tributación eficiente La segunda realidad que complica las metas del SRI es que cada vez más ciudadanos y empresarios ven con buenos ojos buscar to-
dos los mecanismo posibles para pagar menos impuestos o reducir su carga tributaria.
El abogado Santiago Muñoz, que es socio director de Muñoz, Guerra y Robles, explicó que una eficiente tributación para el Estado significa obtener ingresos y así sustentar su presupuesto, y para los contribuyentes tiene que ver con atender sus obli-
gaciones para que el beneficio social sea evidente para todos.
En otras palabras, si solo se ajusta a los contribuyentes y se busca ampliar la base que paga al fisco, pero por el otro lado no se ven beneficios para las personas y empresas, el resultado será menos ingresos para el SRI y menos actividad económica.
En este contexto, cada vez más ecuatorianos buscan un manejo eficiente de su tributación, que representa pagar lo menos posible, dentro de la ley, con el fin de tener más liquidez para ayudar a su negocio y a sus gastos personales y empresariales.
Aunque no existe una receta única para ese manejo eficiente, Muñoz puntualizó que la clave es aprovechar las exenciones y deducciones que ofrece la ley. Actualmente existen 27 tipos de ingresos exentos para personas naturales y 21 tipos de deducciones de impuestos en el caso de empresas.
“En Ecuador existe una presión fiscal muy alta que muchas veces se convierte en la principal razón para que una actividad económica no prospere”, aclaró Muñoz. (JS)
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
GUARANDA
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO ECONOMÍA 08 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
Actualmente existen 27 tipos de ingresos exentos para personas naturales y 21 tipos de deducciones de impuestos en el caso de empresas.
EL DATO
HECHO. Los ecuatorianos siguen produciendo a pesar de la crisis y la alta presión tributaria.
001-005-1702
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
No. NOMBRES
1 PLAZA ALBAN REBECA BEATRIZ
2 LIMACHE BARRAGAN CECILIA MAGDALENA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.
CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
SANTA ELENA
No. NOMBRES
1 BUÑAY CALLE MARCO FERNANDO
2 ALVARADO JUMBO ALEX FERNANDO
3 NIOLA AVILA LUIS ARTURO
4 TROYA SORIANO WILLIAM ALEX
5 JARA CABRERA JONATHAN AGUSTIN
6 PINARGOTE GOMEZ WILLIAM LEOBARDO
7 VILLAVICENCIO FIGUEROA JUAN PABLO
8 TROYA COYAGO MERCEDES JAQUELINE 9
Descubren un antiguo arrecife de coral en las Galápagos
Para los investigadores, este es uno de los momentos más reveladores en las últimas dos décadas.
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
Científicos británicos, estadounidenses y ecuatorianos descubrieron un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral en las profundidades de la Reserva Marina de Galápagos , que puede ayudar a entender los entornos oceánicos del pasado y así comprender mejor la crisis climática moderna.
El arrecife, localizado a una profundidad entre 400 y 600 metros, en la cima de un monte submarino no cartografiado, se extiende por varios kilómetros entre las islas Santa Fe y San Cristóbal
“Los corales de los que está construido tienen probablemente miles de años de crecimiento ”, dijo el oceanógrafo Stuart Banks, investigador marino principal de la Fundación Charles Darwin (FCD) , que integra el grupo internacional de científicos a bordo del buque estadounidense de investigación R/V Atlantis.
El buque lleva a cabo la expedición ‘Galápagos Deep 2023’ , dirigida por científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI), la Universidad Estatal de Boise (EE.UU.) y las británicas de Essex y Bristol, en colaboración con la Direc-
ción del Parque Nacional Galápagos, la FCD y el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador.
La expedición, que comenzó el 27 de marzo y termina el 22 de abril de 2023, está financiada por la Fundación Nacional de Ciencias, de EE.UU., y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural, del Reino Unido.
En las profundidades Hasta el momento, en la expedición científica han realizado unas 16 inmersiones de entre 6 y 8 horas cada una, gracias al submarino ‘Alvin’, en el que van dos científicos y un piloto.
En una de ellas, encontraron el arrecife al que se refieren como el ‘cacho de coral’, por su similitud con una media luna, y que tiene comunidades marinas ricas, diversas y potencialmente únicas.
El ‘cacho’ es el “primer registro de un arrecife de coral de aguas profundas (...) que ha sobrevivido en estado prístino por miles y miles de años”, mientras en otras partes del mundo el fondo marino está “muy alterado” por la pesca industrial, dijo Banks. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PAÍS 09 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I
TESORO. Imagen del arrecife de coral descubrimiento científico en Galápagos.
001-005-1702
REINOSO PICO FRANCISCO DEL JESUS 10 LAINEZ MOREIRA STEFANNY LISBETH 11 PICO ALDAS WALTER OLIMPO 12 BRAVO VERA LUIS FABIAN 13 SANTOS ESPINOZA TATIANA VANESSA
VERA IZURIETA DOUGLAS FRANKLIN 15 RODRIGUEZ ALVAREZ DANIEL DARIO 16 MERA CEDEÑO JAIME FABIAN
ADRIAN MORAN CARLOS JULIO
14
17
El pasaporte ecuatoriano está entre los más débiles de América Latina
El informe de Henley & Partners revela los países a los que acceden los ciudadanos según su nacionalidad. El poder del pasaporte está relacionada con su paz.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
QUICENTRO SUR
DOCUMENTO. Imagen del pasaporte ecuatoriano. Según el último informe del Índice de Pasaportes de Henley, de Henley & Partners, el pasaporte ecuatoriano es débil.
El país ocupa el puesto 57 en el ranking de 108 naciones. Los ecuatorianos podemos acceder a 94 países sin visa.
El primer puesto lo ocupan dos países, Japón y Singapur. Los ciudadanos de ambas naciones pueden ingresar a 193 países.
Ecuador está por debajo de los latinoamericanos Chile (puesto 15, países 175), Argentina (puesto 17, países 171), Brasil (puesto 18, países 170), México (puesto 22, países 160).
Pero también Ecuador está muy por debajo de Uruguay, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Venezuela y Nicaragua. Los ciudadanos de esos países pueden ingresar a más países que los ecuatorianos sin necesidad de visa.
Los pasaportes español y alemán son los más fuertes de Europa al permitir al viajero el acceso a 191 destinos sin un visado previo, según el Índice de Pasaportes de Henley, de Henley & Partners.
Por debajo del ránking, Afganistán, Iraq y Siria se encuentran en el último lugar del índice, ya que pueden acceder a menos de 30 destinos en todo el mundo sin visado.
Por otro lado, una investigación única realizada por Henley & Partners, que compara el acceso sin visa de un país con su puntuación del Índice de Paz Global, muestra una fuerte correlación entre el poder del pasaporte de una nación y su paz.
Por tanto, todo país que se encuentra entre los diez primeros del Índice de Pasaportes Henley también se puede encontrar entre los diez primeros del Índice de Paz Global. (DLH/Europa Press)
No. NOMBRES
1 TORRES BOLAÑOS LUIS ENRIQUE
2 MANOSALVAS VILLARREAL ROMMEL VINICIO
3 ARMIJOS BECERRA GUILLERMO VICENTE
4 JAMI GUANOPANTI ADRIANA MARIBEL
5 GUAMBUGUETE PAREDES GERARDO
6 YUGSE ROCHA PEDRO JAVIER
7 VILLARREAL ZAMBRANO JENNY PATRICIA
8 LOPEZ MONTOYA JEFERSON ROLANDO
25
26
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO PAÍS 10 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
001-005-1702
UMAJINGA
CLEMENCIA
GUARANGA GUAÑO RAFAEL EFRAIN
FALCONI SARANGO MARIA GRECIA
VITERI BRAVO ALEXANDRA MAGALY
MONTEROS ACOSTA JOSE LUIS
GOYES PEÑA GIRMA SUFANA
BARRETO MOREIRA MARIA MAGDALENA
ROJAS DE LA CRUZ ELVIA ESTEFANIA 18 VILLARREAL TAPIA MANUEL MESIAS 19 ROJAS CABEZAS DIEGO DARIO 20 MOYA QUISAGUANO WLADIMIR DAVID 21 RUIZ PILA FANNY ELIZABETH 22 AGUAS RIVERA JAYDIN GUSTAVO 23 MELLINTON HOMERO ORTIZ ESPIN 24 CHANALATA PILAPANTA BERTHA IRENE
9 ALTAMIRANO CAÑIZARES ANGEL ELGUER 10
TOAQUIZA MARIA
11
12
13
14
15
16
17
PASPUEL ALMACHI DIEGO DAVID
LOVATO MULLO JOSE ELIAS
CURACHE MARIA TRANCITO
ROCIO
JESUS
YOLANDA
27 GUEVARA
28 FAZ ZUMBA AMADA
29 PERALTA GALLEGOS DANILO DE
30 VALLE BEDON CESAR GILBERTO 31 LOPEZ CARRERA MERCEDES
RODRIGO
32 VITERI BRAVO FABIAN
JENRRY
LOPEZ
ANDRES
SILVIA PATRICIA
JUAN JOSE
JULIO MESIAS
PASTO VERONICA PATRICIA
KWONG CHUBA VERONICA ELIZABETH
YEPEZ GUAMBO CESAR GABRIEL 41 PAEZ CLAVIJO JHONY EFREN
PONCE BAUTISTA CECILIA DE LOS ANGELES
ORTIZ ALDAZ GEOVANNA CECILIA 44 MUYMA PUGLLA RONNY ALCIVAR 45 VALLEJO LOPEZ JOSE CESAR 46 ALMEIDA PASTRANO DIEGO FRANCISCO 47 CACHAGUAY ALQUINGA MARCO DARIO 48 CABRERA MISACANGO LUIS ALBERTO
33 CERDA LICUY PEDRO
34
SANTILLAN DANILO
35 GUASCOTA MALES
36 SANTANA GAIBOR
37 VILLAGOMEZ RAMOS
38 CASTRO
39
40
42
43
Ecuador plantea entidad de países megadiversos
La iniciativa fue presentada ante el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
nidense con el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, para tratar asuntos de la agenda bilateral.
En esa cita el funcionario estadounidense ha reafirmado el compromiso de su Gobierno con la democracia y desarrollo de Ecuador, agregó la fuente.
El canciller Manrique, junto con el ministro ecuatoriano de Economía, Pablo Arosemena, han participado también en un encuentro organizado por el Atlantic Council, una organización que promueve el liderazgo y compromiso constructivo de EE.UU. en asuntos internacionales.
En dicha reunión, los funcionarios ecuatorianos han expuesto sobre las prioridades de la política exterior, los desafíos económicos y los proyectos encaminados hacia el desarrollo sostenible en Ecuador.
El Gobierno de Ecuador ha propuesto crear una organización de países megadiversos, que reúna a aquellos que poseen una gran concentración de biodi -
versidad en sus territorios y comparten criterios y necesidades sobre sostenibilidad y cuidado del ambiente.
Así lo informó este 17 de abril de 2023 el Ministerio
de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana al hacer un balance de la visita que efectuó en estos días a Estados Unidos el canciller ecuatoriano, Gustavo
Manrique, con el objetivo de dar seguimiento a los temas de la agenda bilateral en temas de democracia, seguridad y transición ecológica.
Durante su estadía en Washington, Manrique se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien conversó sobre temas relacionados con derechos humanos, democracia y multilateralismo.
Asimismo, el canciller aprovechó su reunión con Almagro para presentarle la iniciativa de su Gobierno de crear una organización de países megadiversos, que tiene como base una política de transición ecológica que trata a la protección del ambiente como estrategia transversal en todas las áreas de la gestión pública.
Democracia y desarrollo
Por otra parte, Manrique se reunió en la capital estadou-
Cambio climático Manrique, asimismo, ha conversado con Paula Caballero, directora ejecutiva de The Nature Conservancy, una oenegé ambientalista, para abordar sobre los desafíos que afronta América Latina en la mitigación de los efectos del cambio climático y los avances en la protección de los ecosistemas sensibles.
La agenda del canciller en Estados Unidos también ha incluido reuniones con el director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU., Nathan Scott, para explorar formas de profundizar el apoyo a iniciativas de infraestructura, energía renovable y salud.
También con la secretaria asistente para los Océanos del Departamento de Estado, Mónica Medina, para tratar temas sobre conservación, uso sostenible de los recursos y la transición ecológica , agregó la Cancillería en su comunicado. EFE
Lucha contra el crimen organizado
° El canciller de Ecuador se reunió con el consejero en seguridad del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Juan Cruz, para hablar sobre las opciones de cooperación para el desarrollo de capacidades para enfrentar al crimen organizado transnacional.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PAÍS 11 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 P
GESTIÓN. El canciller de Ecuador, Gustavo Manrique, estuvo en Estados Unidos y priorizó temas ambientales.
Nuevas reglas cuidan los bienes culturales
El principal objetivo es el registro de los bienes en manos privadas. Estos no pueden salir del país.
Ecuador cuenta desde este mes de abril con un reglamento de reconocimiento de tenencia privada de objetos arqueológicos y paleontológicos, un mecanismo más para proteger los bienes culturales.
La elaboración y concreción del reglamento tomó siete años, aseguró la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca. El nuevo instrumento entró en vigor el pasado viernes.
El objetivo es que los tenedores de patrimonio cultural registren los bienes y se conviertan en custodios, y está dirigido a personas comunes, comunidades, colectivos, instituciones privadas y organizaciones. Aclaró que “el Estado no les va a quitar (los bienes), pero sí les va a registrar”.
Los tenedores privados deben acudir a los gobiernos autónomos descentralizados , ya que las prefecturas y los municipios son los encargados de la implementación.
Entre las responsabilidades de los depositarios figuran garantizar el acceso a los bienes o colecciones arqueológicas y paleontológicas bajo su depósito a los funcionarios del Ins-
tituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) para el control y para procesos de investigación científica, histórica, arqueológica o paleontológica.
Asimismo, el tenedor deberá implementar las recomendaciones emitidas por el INPC y el Ministerio de Cultura para el cuidado y protección de los bienes (EFE)
EXTRACTO
LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE EDWIN RAMIRO ANDRADE VILLAVICENCIO
HIRMA ESTEFANÍA ROMÁN GUEVARA
NOTARIA CUARTA DEL CANTON QUITO
Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí Doctor ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, Notario Cuarto del Cantón Quito, los señores EDWIN RAMIRO ANDRADE VILLAVICENCIO E HIRMA ESTEFANÍA ROMÁN GUEVARA, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal, mediante sentencia dictada por el Señor Juez de la Familia, Niñez, Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia De Pichincha, el doce de diciembre del dos mil dieciséis a las nueve horas y cuarenta y ocho minutos declaró disuelto la sociedad conyugal formada entre los cónyuges señores Edwin Ramiro Andrade Villavicencio e Hirma Estefanía Román Guevara inscrita en fecha 04 de enero del dos mil diecisiete en la Dirección Nacional del Registro Civil, Identificación y Cedulación. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, celebrada ante mí Doctor ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, Notario Cuarto del Cantón Quito, el cuatro de abril del año dos mil veintitrés, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de Noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, correspondientes la escritura de la liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores EDWIN RAMIRO ANDRADE VILLAVICENCIO E HIRMA ESTEFANÍA ROMÁN GUEVARA, otorgada mediante escritura pública antes indicada, por el término de veinte (20) días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, a cuatro de abril del año dos mil veintitrés.
NOTIFICACIÓN A EXTRABAJADORES DE ECUACORRIENTE S.A.
Se solicita a los extrabajadores de la compañía ECUACORRIENTE S.A., que laboraron durante el periodo scal 2022, acercarse a recibir el pago de utilidades en cualquier agencia del Banco Pichincha, portando el original de la cédula de identidad.
EXTRACTO
NOTARIA SEXTA DEL CANTON QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante mi Doctora María Augusta Baca Serrano, Notaria Sexta Suplente del Cantón Quito, por licencia concedida a la titular, el 31 de marzo de 2023, los señores LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MARTÍNEZ Y MARÍA FERNANDA PARRA ASTUDILLO, cada uno por sus propios derechos, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal.
Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Artículo 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, en un diario de circulación nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MARTÍNEZ Y MARÍA FERNANDA PARRA ASTUDILLO, otorgada mediante escritura pública de 31 de marzo de 2023, ante mi Doctora María Augusta Baca Serrano, Notaria Sexta Suplente del cantón Quito, por licencia concedida a la titular, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Quito, D.M., 31 de marzo de 2023.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO PAÍS 12 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
HISTORIA. Muestra del patrimonio que debe ser registrado ante las autoridades.
001-004-2997
001-004-3004
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA.”
CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el Numeral 2 del Artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
QUITO
72 SANCHEZ ESTRADA WILSON HUMBERTO
108 VACA LOPEZ JAIME PATRICIO
No. NOMBRES
1 QUIROZ ALCAZAR NELSON VINICIO
2 PATIÑO PASQUEL FERNANDO LUCIANO
3 OÑA CRISANTO LEONIDAS FABIAN
4 PERALTA TORRES HENRRY EDUARDO
5 MAYO GUILCASO HERNAN JAVIER
6 TOLOZA QUIÑONEZ WENDY VANESSA
7 REYES RODRIGUEZ FRANCISCO AMABLE
8 BARROS LEON FABIAN GUILLERMO
9 CABRERA MENDOZA CATALINA PAOLA
10 GUAMBUGUETE ALMAGRO CARLOS MARCELO
11 CHANATASIS OÑA MELIDA VERONICA
12 REVELO SERRANO GERARDO DAVID
13 ERAZO RODRIGUEZ LEANDRO ADRIAN
14 VINUEZA LOPEZ EDGAR MAURICIO
15 ESTUPIÑAN HURTADO TITO OSWALDO
16 GUZMAN LEDESMA CARLOS NERY
17 LEDESMA ORELLANA EFREN GUSTAVO
18 ROJAS ANDRANGO LUIS ANTONIO
19 QUIÑONEZ VALVERDE EMILIA ELDA
20 GUAMAN IBARRA RENATO GABRIEL
21 CARDENAS TROYA ALEX ARMANDO
22 CALERO MONCAYO VICTOR HUGO
23 SANCHEZ MEJIA CESAR MARCELO
24 FAICAN RAMIEZ EDWIN ROLANDO
25 FONSECA SARMIENTO WILLIAM FERNANDO
26 RODRIGUEZ BAZANTES LUIS HUMBERTO
27 GOMEZ JACOME BRENDA LILIBETH
28 HERRERIA ESPINOSA WASHINGTON ENRIQUE
29 TORRES ROBLES DANNY LEONARDO
30 CHIMBO AUCATOMA JOSE EDUARDO
31 BOWEN TOLEDO LUIS JAIRO
32 CORTEZ CASTRO BAUDILIO ALBERTO
33 REYES FAZ CARLOS JAVIER
34 GUERRERO NARVAEZ JOHANA CAROLINA
35 QUIROZ CARLOSAMA JAIRO ELIECER
36 CONDOR PICHUCHO MARIA ROSARIO
37 AYOVI GARCES KEVIN RAY
38 CHANCUSIG QUISHPE TANIA ELIZABETH
39 PILICITA SEPA ANA JOHANNA
40 GUERRA CALAPAQUI MARIA BELEN
41 MENDEZ CADENA MARIA PAULA
42 OCAMPO CANSIÑA DANIELA DE LOS ANGELES
43 ALBA ULCUANGO JOSE ARTURO
44 GRANDA BRICEÑO JUAN CARLOS
45 VALLEJO BEDOYA MARIELA DEL CARMEN
46 AVILA JARAMILLO LUIS FERNANDO
47 MONCADA PUCHA JOHN VLADIMIR
48 PAREDES CENTENO MARIA VERONICA
49 CHIPUGSI SORIA DEYSI JAQUELINE
50 CRUZ CHAVEZ DARWIN JAVIER
51 CHALA PABON CARLA PAMELA
52 MERA ANRRANGO VIVIANA CECILIA
53 MARTINEZ CRIOLLO MARIA JOSE
54 CANDO PAUCARIMA ANGEL EDUARDO
55 LOPEZ FLORES SANTIAGO GERARDO
56 REA PAREDES HECTOR GONZALO
57 APARICIO VELEZ EDDIE ANTONIO
58 PIEDRA PEREZ CHRISTIAN ARTURO
59 PARRAGA GUERRERO MARIA FERNANDA
60 NOLE NOLE JORGE LUIS
61 PAUCAR ESCOBAR MARCIA
62 MOYOLEMA JESUS ANGELA
63 TULCANAZO VILLAMARIN DAYSI MARIA
64 ORBE ARMAS LUIS SANTIAGO
65 GALLARDO MORENO IRVING GONZALO
66 ARIAS JARA JHONY VINICIO
67 GARCIA CHALA GEOVANNA PATRICIA
68 SANCHEZ CHASIQUIZA FREDY XAVIER
69 ALVAREZ VALLEJO ROBERTO ANDRES
70 NARVAEZ CARCELEN JORGE LUIS
71 PALTA PALTA RAFAEL STALIN
73 CHIQUITO AMAYA MARIA JULIANA
74 TULCANAZO VILLAMARIN RUBI ALEJANDRA
75 DE LA CRUZ CRUZ ALEX GABRIEL
76 CANTUÑA CACHAGO TANIA MARGARITA
77 MORALES GALARZA CHRISTIAN FERNANDO
78 CEVALLOS PONCE DIANA STEFANY
79 CHATO PUSAY JAIME FERNANDO
80 ZABALA GAIBOR MARIA ELENA
81 CORPORACION BRESA - LOPEZ & HIJOS S.A.
82 ENRIQUEZ CHASI CARLOS ALBERTO
83 BARAHONA CHIQUITO ALBERTO FERNANDO
84 SANTANA BRAVO JOHANNA MONSERRATE
85 VACA CHICAIZA FERNANDO VICENTE
86 SOLIS POVEDA DANNY STEVEEN
87 ANCHUNDIA RAMIREZ WELLINGTON BLADIMIR
88 ORDOÑEZ GALARRAGA JORGE LUIS
89 NEGRETE AVILA JORGE PATRICIO
90 GUEVARA TITUAÑA ORLANDO MAURICIO
91 DIAZ ERAS ROBERT TOMAS
92 CHICAIZA CANDO ROSA JIMENA
93 ALMACHE GIRON NANCY DEL ROCIO
94 BASANTES AGUAYO CRISTHIAN ALFREDO
95 VELEZ MONTES LEVIS HAROLDO
96 LEMA MEJIA GENESIS JOHANNA
97 MADRID CORONEL CARLOS ANDRES
98 RIOS GALLO ALBEIDRO AMADOR
99 CONGO NARVAEZ WASHINGTON JONNY
100 TUTILLO MARTINEZ PATRICIA ELIZABETH
101 ABATA BAUTISTA AMPARO DEL ROCIO
102 MEXCE S.A
103 CAMPAÑA MURGUEYTIO AIDA MARCELA
104 TOBAR JARAMILLO OMAR SANTIAGO
105 MIRANDA JARAMILLO DYLLANN ESTEBAN
106 TAPIA DELGADO DIEGO FERNANDO
107 SALGADO SOTO MARCO VINICIO
109 NAVARRETE HERNANDEZ ALVARO DAVID
110 SIMBAÑA SIMBAÑA EMILIA CAROLINA
111 FLORES BARAHONA ALEXANDRA IVONNE
112 HERNANDEZ AYALA
139
142
143
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417. Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PUBLICIDAD 13 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 P
001-005-1702
RODRIGO ALEJANDRO 113 ARTEAGA VELEZ EVELYN ANDREA 114 CASTILLO NARANJO LETTY MARLENE 115 SALAS ESPINOZA ALEXANDER ROBERTO 116 FARIAS DEMERA CARLOS HUMBERTO 117 GREFA GREFA GABRIEL SEBASTIAN 118 CEDEÑO CHICA CESAR JOEL 119 ARIAS CALAPIÑA ALEX ROLANDO 120 SALCEDO GALLARDO CARLA ALEJANDRA 121 CHALA VASQUEZ HERNAN NEPTALI 122 CALVOPIÑA GRADOS WELLINGTON PATRICIO 123 IZA COLA LEONIDAS HUMBERTO 124 YANEZ SORIA EDUARDO VINICIO 125 GUALCO PILA PABLO MARCIAL 126 CALERO AGUILAR VALERIO ISAAC 127 RODRIGUEZ ALARCON MAIGA 128 TRIVIÑO BAÑOS JUAN CARLOS 129 MOLINA JIMENEZ ANTONIO NAPOLEON 130 VILLEGAS ESQUIVEL MARIA VIRGINIA 131 CASTELLANO FLORES ALI DAVID
HIDALGO TOAQUIZA ZOILA ROSA
MALTE CUASATAR WILSON EDUARDO
GUAMAN MARTINEZ VIRGINIA PATRICIA
CHORA TIXI LUIS ADALBERTO
VARGAS CANA MYRIAN MARLENE
SUNTAXI CAJAS NATHALY ESTEFANIA
TAMAYO AMAYA TELMO
132
133
134
135
136
137
138
SANCHEZ CARRILLO PATRICIA CESARINA
VEGA DIAZ CARMEN CECILIA
BONILLA LESCANO JUAN GABRIEL
140
141
MEJIA CHAVEZ OSCAR MAURICIO
MEJIA SOSA MARIANA DE JESUS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social. Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
CONDADO
No. NOMBRES
1 MORALES PAVON CRISTINA DEL CARMEN
2 ESCOBAR TIGSE JEANNETH DEL ROCIO
3 GUALPA CABEZAS GLADYS FABIOLA
4 ROMERO ABARCA ANGEL ESTUARDO
5 GONZALEZ CASTILLO JAIME DANIEL
6 GUERRON SIERRA GRACE JACQUELINE
7 DELGADO MANTUANO JULISSA VIRGINIA
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO 14
001-005-1702
MARCELO
DANIELA PAOLA
DELGADO
LUIS RAUL
CORNEJO VELASQUEZ HERMEL DAVID
MERA ZAMBRANO JOEL ROLANDO 14 MENDEZ ARAQUE
18
ELIZABETH 19 VARELA
ELIZABETH 20 CEVALLOS
CHRISTIAN ALEXANDER 21 TORRES TORRES MARCELO PATRICIO 22 GARCIA NOGUERA LORENA MONICA 23 OYOS CALERO JOSE VICENTE 24 ESPINOSA ZAMBRANO RODOLFO ALFREDO 25 CEVALLOS JIMENEZ GABRIELA PAULINA 26 CEVALLOS JIMENEZ LAURA ESTHER 27 ZAMBRANO VELEZ BAYRON JONATAN 28 GONZALEZ MENDOZA DARWIN LUCIANO 29 CEDEÑO SALDARRIAGA ANGELICA JANETH 30 ZAMBRANO CARREÑO LUIS MANUEL 31 ORDOÑEZ CARREÑO CARINA JACQUELINE 32 ANDRADE SOLORZANO MARGARITA JAIDE 33 QUINTEROS TITUAÑA MARIA AIDA 34 MOHOR ARROYO DANIEL DARIO 35 CAZCO LOGROÑO FLORINDA EDELMIRA 36 GARCIA VERDUGA ADRIANA ELIZABETH 37 PEÑAFIEL QUIÑONES JUAN CARLOS 38 ZAMBRANO VELIZ FELIX FABIAN 39 MONTESDEOCA INTRIAGO MARIA TEODORA 40 MENDOZA FERRIN ROSA ALINA 41 MORETA FARINANGO MARIANA ALEXANDRA 42 AGUINDA ALVEAR LOURDES CARINA 43 ALVAREZ LOPEZ SILVANA DE LOS DOLORES 44 JIJON ALVAREZ ALEXANDRA ELIZABETH 45 VILLAPRADO MUÑOZ JULIO CESAR 46 ZAMBRANO SOLORZANO ANGEL RICARDO 47 ZAMBRANO BUSTE ESTALIN DANIEL 48 DELGADO MENDOZA JENNIFER MONSERRATE 49 CEDEÑO MONTESDEOCA CRISTHIAN ARNALDO 50 VILLAMARIN NARANJO JENNY MARITZA 51 MENDEZ VITERI LUIS ARMANDO 52 DELGADO DELGADO JOSE FELIPE 53 PAZMIÑO BALAREZO JOHANNA DEL ROCIO 54 GUERRA CALAPAQUI PATRICIA ALEXANDRA 55 GUERRA CALAPAQUI ENMA RUBI 56 IGLESIAS PERALTA YADIRA BEATRIZ 57 PICO POSLIGUA ESTEFANIA ELIZABETH 58 GARCIA VERDUGA GISSELA ELIZABETH 59 SALAZAR PEREZ CLARA ESPERANZA 60 JARAMILLO CAÑADAS EVA CAROLINA 61 NAVARRETE BETANCOURT HENRY FROILAN 62 GUANIN LEON JORGE ANIBAL 63 RIVAS MASACHE JOHN STALIN 64 AGUILAR CAICEDO ALICIA IRENE 65 SIMBAÑA SALGADO LUIS ROBERTO 66 MELENDRES GALLO JOSE FAUSTO 67 SAAVEDRA JAIME SANTIAGO 68 SEGOVIA VILLAVICENCIO MANUEL MESIAS 69 LEON TUPIZA JOSELYN ALEXANDRA 70 CAIZA LASSO LUIS CESAR 71 AMOROSO FARFAN CECILIA VANESSA 72 CEVALLOS ROSALES GALO ALFREDO 73 CHILIQUINGA JUMBO ROBERTO ANDRES 74 CONDOR MOLINA BOLIVAR DANILO 75 GUDIÑO MINDA ANDERSON DANILO 76 LOPEZ VELASCO SHARON KAROLINA 77 CAPELO BERRU LEIDY LAURA 78 SANCHEZ SANCHEZ NORMA GLADYS 79 MANYA GALARZA LUIS FERNANDO 80 TORRES ARZA LUPE JANEHT 81 CASTRO RIOS JUANA 82 ZAMBRANO ALVARADO DARLING ELI 83 RODRIGUEZ ENRIQUEZ RUTH LILIANA 84 MACAS VALAREZO RIGOBERTO BACILIO 85 PARRA CANTOS KEVIN STALIN 86 VILLAMARIN GARCIA MARIA HERMINIA 87 NARANJO ANDACHI ROLANDO JAVIER 88 RIERA VEGA JOFFRE LEONEL 89 POSSO FLORES ANDREA MICHEL 90 POSSO FLORES CINTHIA NICOLE 91 SORNOZA MENDOZA JESSICA DALILA 92 LOPEZ MOREIRA LUIS FELIPE 93 BENALCAZAR VALENCIA MARIA ALEXANDRA 94 TITOAÑA TAPIA MAYRA ALEJANDRA 95 FLORES SINAILIN ELSA 96 PADILLA SUSANA DEL PILAR 97 GUAMAN LAGOS ALEX FERNANDO 98 CAMPOS TOASA CESAR ANTONIO 99 GUERRERO NOGUERA JOSE LUIS 100 SEICO CAÑAR VICTOR HUGO 101 ALONSO BRIONES JOHNN EMILIO 102 ALBACURA PINANJOTA MILTON GEOVANNY 103 YUGSI BAÑO WILMA CLARIZA 104 IBUJES HERNANDEZ NELLY GERMANIA 105 PORTILLA ALMEIDA HOMERO MIGUEL 106 PINEDA GUAYTARILLA JUAN PABLO PUBLICIDAD P QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
8 GARCIA MONTESDEOCA MARIA DEL ROSIO 9 SALAZAR PEREZ WILLIAM
10 SALAZAR VITERI
11
CHAVEZ
12
13
ALEXANDRA GABRIELA 15 MERO PACHECO RAMON ALFREDO 16 ERRAEZ BRIONES JIMMY ERALDO 17 JARAMILLO CASTILLO MARIA CRISTINA
FLORES VELOZ MAYRA
CAICEDO KATHERINE
SALAZAR
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
GUAYAQUIL
NOMBRES
No.
1 ENRIQUEZ IMBAQUINGO OSCAR EUSEBIO
2 GONZALES BRAVO JAIME EDINGSON
3 ALCIVAR FARIAS MIGUEL ANGEL
4 ROMO MITE CARLOS ISAAC
5 DELGADO GUZMAN JOSE EDUARDO
6 SIMISTERRA GARCES NAROLIN XAVIER
7 CHONILLO MURILLO MARCELO VICENTE
8 CASTILLO PALMA ANGEL DE JESUS
9 CUADRO RODRIGUEZ ROMMY CAROLINA
10 CHONILLO DIAZ VICENTE FRANCISCO
11 CASTILLO CABRERA JORGE LUIS
12 NAVARRO LEON JESUS RAFAEL
13 MORENO ALVARADO JOEL ALEXI
14 MEZA SANTAMARIA GINA FILERMA
15 NARANJO FABARA
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 15
001-005-1702
CARLOS ALFREDO 16 JARAMILLO SALAZAR JOFFRE JOEL 17 SALINAS ZAMBRANO AUGUSTO CONSTANTINO 18 MENDOZA CHIPANTIZA JUAN ATILIO 19 LARROSA VELIZ JESSY DEYANIRE 20 BEJEGUEN REYES RONALD ALEXANDER 21 MONTESDEOCA VELASCO VICTOR HUGO 22 SUPER MURILLO OSWALDO JAVIER 23 GOMEZ ESPINOZA ORLANDA LEONELA 24 OLIVERIO CASTRO JEFFERSON IVAN 25 MARIDUEÑA HIDALGO FROILAN HORACIO 26 RIVERA MEJIA JORGE ELIAS 27 ASCENCIO CARPIO SEGUNDO ADRIAN 28 BRUNES ESPINOZA JUAN CARLOS 29 CEPEDA LEON LUIS SIXTO 30 CASTILLO MEDINA CARMEN ISABEL 31 ARTEAGA RODRIGUEZ JOSE LUIS 32 MONTUFAR ALVAREZ WILLIAM RAFAEL 33 MEDINA MUNZON ARIEL CRISTOPHER 34 OJEDA VILLEGAS PAUL ANTONIO 35 FALCONES VELIZ MIGUEL FRANK 36 COELLO MOREIRA IVAN ARTURO 37 REINOSO PRUNA JAIME NEPTALI 38 CALERO NAVARRETE DIANA CAROLINA 39 GONZALEZ BOSQUEZ VICTOR HUGO 40 BRAVO MENDEZ JULIO WASHINGTON 41 LOPEZ SANCHEZ JORGE DANIEL 42 VILLAMAR VALVERDE JOHANNA MARIBEL 43 MOREJON SILVA ZAYDA DOLORES 44 GARCIA CHICAIZA SULLYN STEPHANIA 45 CAICEDO SILVA JOSEPH JOEL 46 GARCIA ALAVA MARIO ENRIQUE 47 VELIZ BARCO ORLED ISAAC 48 SHUNTA GUERRERO MARLENE ELIZABETH 49 VELIZ BAJAÑA WASHINGTON ERNESTO 50 MEDRANDA PROAÑO CARMINIA MARICELA 51 REAL FLORES JIMMY ALEJANDRO 52 SALTOS BORRERO STEVEN JONATHAN 53 CHOEZ ROMERO DARWIN STEVEN 54 BAJAÑA GRACIA WALTER GERMAN 55 MARTINEZ OROZCO IVAN RUBEN 56 REA ALTAMIRANO ELSI AZUCENA 57 PIZCO MARTINEZ DIANA CAROLINA 58 SALCEDO NAZARENO HELEN CAROLINA 59 CEREZO LUGO BLANCA AURORA 60 NARANJO ESPINOZA GINA ELIZABETH 61 MONSERRATE MENDEZ MAYRA VANESSA 62 BUSTAMANTE MALLIA MANUEL RUFINO 63 CORDOVA SEVILLANO JOSE ANDRES 64 COROZO COROZO YONNI DANIEL 65 GUAMANI OÑA GALO BOLIVAR 66 SUAREZ VERA CINTHYA DANIELA 67 BAZURTO MERCHAN ESPERANZA JOHANA 68 CEDEÑO ANDRADE JONATHAN ENMANUEL 69 SANTANA TORO JHONNY JAVIER 70 PAZ PALMA MELANIE ODALYS 71 LOPEZ HERRERA PEDRO ALBERTO 72 DE LA ROSA CHIPE JEAN PIERRE 73 ARRIAGA RICAURTE EDGAR JOSEPH 74 HUAYAMABE PILLIGUA INGRID FABIOLA 75 LOZANO CONTRERAS FIORELLA ANTONELLA 76 JIMENEZ ORTEGA CARLOS LEONARDO 77 CARCHI JORDAN JAVIER ENRIQUE 78 NOROÑA MAIGUA JUAN PABLO 79 CARABALI PAZ JUAN SEBASTIAN 80 ALVAREZ GAMBOA EDWIN FIDEL 81 COLCHA DIAZ CARLOS WALTER 82 ANGULO RODRIGUEZ JORGE ROMEL 83 ALCIVAR GARCIA ISABEL YAJAIRA 84 IZA CAISAGUANO FRANKLIN GEOVANNY 85 ORCENA LERMA LELIS HELIODORO 86 CASTRO CASTRO EDER ALEXANDER PUBLICIDAD QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 P
7 de 10 casos de diabetes se asocian a mala alimentación
Tres factores inciden en el aumento de la diabetes en el mundo. Conozca lo que descubrió un estudio global.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social. Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
PORTOVIEJO
No. NOMBRES
1 VERA ZAMBRANO VICTOR ALFONSO
HÁBITOS. El estudio dejó en claro que la alimentación es clave para evitar la diabetes.
La mala alimentación contribuyó a más de 14,1 millones de casos de diabetes tipo 2 en 2018, lo que representa más del 70� de los nuevos diagnósticos a escala mundial, según un estudio que entre los factores destaca el consumo excesivo de carne procesada o la ingesta insuficiente de cereales integrales.
El análisis, que consideró datos de 184 países de entre 1990 y 2018, proporciona información sobre factores dietéticos que impulsan la carga de diabetes tipo 2; los resultados se publican en la revista Nature Medicine. Detrás de este modelo e investigación están expertos de la Universidad de Tufts, en EE.UU.
De los 11 factores considerados en el modelo, tres contribuyeron en gran medida al aumento de la incidencia mundial de la diabetes de tipo 2: la ingesta insuficiente de cereales integrales, el exceso de arroz y trigo refinados y el consumo excesivo de carne procesada
Factores como el consumo excesivo de zumos de fruta y la ingesta insuficiente de verduras sin almidón, frutos secos o semillas tuvieron un impacto menor en los nuevos casos de la enfermedad.
“Nuestro estudio sugiere
que la mala calidad de los hidratos de carbono es una de las principales causas de la diabetes de tipo 2 atribuible a la dieta en todo el mundo, con importantes variaciones según el país y el tiempo”, afirma Dariush Mozaffarian, autor principal del estudio e investigador en la Escuela Friedman, de la Universidad de Tufts.
Carga creciente
De los 184 países incluidos, todos tuvieron un aumento en los casos de diabetes tipo 2 entre 1990 y 2018, lo que representa una carga creciente para las personas, las familias y los sistemas de salud.
El análisis reveló que la mala alimentación es la causa de una mayor proporción de la incidencia total de diabetes tipo 2 en hombres frente a mujeres, en adultos jóvenes frente a mayores y en residentes urbanos frente a rurales.
A nivel regional, Europa Central y Oriental y Asia Central -especialmente en Polonia y Rusia, donde las dietas suelen ser ricas en carne roja, carne procesada y patatas- registraron el mayor número de casos de diabetes de tipo 2. EFE
2 VILLAFUERTE MENDOZA JONATHAN JAVIER
3 INTRIAGO MOLINA MARIA LOURDES
4 MERO RIVAS ROBERT DE LA CRUZ
5 GOMEZ CORDOVA MARIA JOSE
6 FLORES PONCE JEFFERSON ROBERTO
7 INTRIAGO INTRIAGO JEAN CARLOS
8 MERO LOPEZ EDGAR ANTONIO
9 ALCIVAR BARRE ERIKA MARIUXI
10 LOPEZ LLOMISIBA JOSE ANTONIO
11 RAMOS HERMIDA MONICA ELIZABETH
12 INTRIAGO IBARRA MONICA CAROLINA
13 ANDRADE CHOEZ FELIX DAVID
14 DUEÑAS ZAMORA GALO XAVIER
15 ZAMBRANO BRAVO KEYVIN MANUEL
16 GOMEZ GOMEZ EDGAR INDULFO
17 CEVALLOS GUERRERO ALEX ROLANDO
18 SOLORZANO VELEZ YANDRI PAUL
19 CHAVEZ MACIAS DIANA CAROLINA
20
38 MARTILLO ALAVA CARLOS JULIO
39 PARRAGA MEJIA PEDRO PABLO
40 OCHOA PIVAQUE ROSA NELLY 41 MAYORGA NARANJO WILSON MAURICIO 42 CASTILLO RUIZ DAVID JAVIER 43 ZAMBRANO ULLOA JORGE HERNAN
44 LUCAS PONCE ROXANA MARIA
45 CEDEÑO GARCIA JOHANA CAROLINA
46 MANTUANO SOLORZANO ADAN EDUARDO 47
55 COBEÑA CEDEÑO SINDY MONSERRAT
56 MACIAS PINARGOTE MARLON ANTONIO
57 ORELLANA SALTOS FRANKLIN MARCELO
58 CHELE SANCHEZ MIRIAM ALEXANDRA
59 PARRAGA INTRIAGO ENZO FABIAN
60 JIMBO YEPEZ CESAR RICARDO
61 INTRIAGO INTRIAGO KIMBERLY THALYA
62 MARCILLO BARCIA MERCEDES ANNABEL
63 MIELES MEZA GREBIA BENANCIA
64 ALVARADO PICO LUZ MARIA
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin. ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SALUD 16 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
001-005-1702
MENDOZA VELEZ FATIMA ARACELI 21 VELEZ SOLORZANO SILVANA GABRIELA 22 CHAVEZ REYES JUAN CARLOS 23 LOOR ZAMBRANO BLANCA SILVANA 24 MIELES ALVARADO LUIS ALBERTO 25 MACIAS CHOEZ ANGELICA MARIA 26 LANIZ MERA JORGE LEOVIGILDO 27 LOPEZ DELGADO MARIA FERNANDA 28 VELIZ MENDOZA JINSONP MANUEL 29 MAZA CORDOVA EUCLIDES ADALBERTO 30 CEDEÑO ESPINOZA MAYRA JESSENIA 31 CRUZ MENDOZA JUAN CARLOS 32 ERAZO CHUQUI FRANKLIN PATRICIO 33 ROBLES VELEZ DIEGO FERNANDO 34 ALAVA INTRIAGO LUIS BERNALDO 35 CASTRO PERALTA JAIME ALEXANDER 36 CEDEÑO MUÑOZ GUADALUPE MARIBEL 37 BRAVO ESPINALES BYRON EDUARDO
VINCES MEZA KATHERINE MONSERRATE
PONCE CALDERON CARLOS ENRIQUE
PONCE TORO CARLOS RONALDO
JAMILETH
48
49
50 FRANCO MIELES JENNY
51 SORNOZA GARCIA VIRGINIA BRISELDA
52 MEDINA DELGADO CECILIA MAYANIN
53 VALDIVIESO SORNOZA JOAN SAMUEL
54 MAYORGA ANDRIANCE CRISTIAN FABIAN
La corrupción se enraizó en Venezuela
Los funcionarios del ‘chavismo-madurismo’ han sido detenidos por un desfalco cuyas ramificaciones siguen apareciendo en un sector público que ha estado dominado por un solo partido.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
– ALBAN BORJA
No NOMBRES
1 AVILES ORTEGA SHUGEY ALEJANDRA
2 RAMIREZ LOAYSA ROMEL MARCELO
3 SOLIS CHIQUITO ALFREDO DANIEL
4 HERMENEJILDO PALMA JONATHAN ISRAEL
5 FREIRE SALINAS JORGE IVAN
6 LEMA CAJAS LUIS EFRAIN 7 ALARCON DOMINGUEZ JUAN LUIS
CARACAS. La mayor operación anticorrupción en Venezuela cumple un mes en ejecución, tiempo en el que 58 personas, la mayoría funcionarios del Estado, h an sido puestas tras las rejas por su presunta vinculación con un desfalco colosal que la Fiscalía intenta cuantificar, conforme descubre nuevas ramificaciones.
El 17 de marzo, la Policía Anticorrupción, un cuerpo del que el país prácticamente no había escuchado hablar hasta entonces, emitió un comunicado en el que pedía a la Fiscalía investigar a unos funcionarios, sin precisar cuántos o quiénes, por “estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.
el estilo estadounidense de presentar a los recién detenidos, algo que no se había visto antes en el país caribeño.
La dinámica se ha repetido varias veces en las últimas cuatro semanas, siempre cerca de la medianoche, tras lo cual la Fiscalía actualiza, a través de Twitter, el número de detenidos, buscados y allanamientos concretados, un balance que no incluye el número de propiedades confiscadas o a cuánto asciende el monto desfalcado.
De madrugada, la Justicia ha ido sumando procesados en esta cruzada que lidera, según él mismo asegura, el presidente Nicolás Maduro, quien prometió aplicar “todo el castigo” a las decenas de funcionarios señalados.
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec y al número móvil: 0994520417.
Atentamente, Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
El escueto texto produjo un efecto dominó de acusaciones de corrupción que tumbaron al ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien renunció al cargo. Tras él, cayeron jueces, empresarios y gerentes públicos del ‘chavismo-madurismo’ que terminaron en prisión, junto a un diputado, un alcalde y un exministro también señalados.
Justicia de medianoche Una vez se anunciaron los primeros nombres implicados, el canal estatal VTV mostró a estas personas vestidas con petos naranja mientras escuchaban las acusaciones en su contra, un gesto que imita
Un duro que escapó Saab y Maduro mantienen silencio sobre El Aissami, quien hasta hace un mes operó como vicepresidente del Área Económica y a finales del año pasado celebró contratos con Chevron, pese a estar señalado por Estados Unidos como uno de los más buscados por narcotráfico internacional.
El exministro r enunció a la cartera petrolera tres días después del arranque de la operación anticorrupción . Con un breve mensaje publicado en Twitter, anunció que colaboraría con las autoridades, algo que Maduro ratificó ese mismo día, la única vez que habló del funcionario. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 17 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I
ÍCONO. La sede de Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA), en Caracas (Venezuela). EFE
GUAYAQUIL
001-005-1702
9
ALBERTO 10 ALVARADO
CRISTIAN PATRICIO 11
12
LUIS ALBERTO 15 BRAVO ASTUDILLO EDWIN ARMANDO 16 VALDIVIEZO CONFORME CARLOS LUIS 17 NARANJO MENDEZ KAREN ALEXIS 18 ALVAREZ MENDOZA ALVARO ANTONIO 19 CAMACHO JURADO JUAN CARLOS 20 MORAN SUAREZ DAVID LEOPOLDO 21 AVILES ESPINOZA JOSE GERONIMO 22 MERCADO MINA DIRNIA TATIANA 23 HERNANDEZ AVILES JORGE ANTONIO 24 MENDEZ PIÑEIRO FRANCISCO AURELIANO 25 MERA MONTAÑO JORGE GUIDO 26 VERA CAICEDO MIGUEL ANTONIO 27 ZAMBRANO NAVARRETE ERICK XAVIER 28 FLORES LUSPA HILTON UFREDO 29 MEDINA CHARCOPA SULEY SARA 30 MARTINEZ ALVARADO VICTOR IVAN 31 TORRES SALVADOR OLGA MARLENE 32 DE LA CRUZ DE LA CRUZ EDISON MARCELO 33 VEGA OSTAIZA VICTOR HUGO 34 CASTRO LOOR MALENA SORAYA 35 CEDEÑO PAZMIÑO JOEL ANDRES 36 REYES FRANCO ARMANDO ADRIAN 37 ANDRADE DOMINGUEZ FAUSTO ROLANDO 38 BAJAÑA BRIONES LESLY AUGUSTO 39 PALMA FAJARDO WASHINGTON VICENTE 40 MUÑOZ ANCHUNDIA ADRIANA MAGDALENA
8 MARCIAL ORTIZ LUIS ANTONIO
FLORES ALTAMIRANO CARLOS
TORRES
TIGRERO CASTILLO JOHAN ALFREDO
CHERRES ZAMBRANO ROSA AURA 13 ALCIVAR MENDEZ JEAN PIERRE 14 TENORIO MUÑOZ
La reserva indígena más diminuta de Brasil lucha por reivindicar sus derechos
SAO PAULO. Cerca de los rascacielos de Sao Paulo se abre paso la reserva indígena más pequeña de Brasil, inmersa en una batalla diaria por reivindicar sus derechos frente a la creciente especulación inmobiliaria. Sus habitantes esperan ahora que esa situación cambie con Luiz Inácio Lula da Silva en la Presidencia. La tierra indígena
Jaraguá ocupa 1,7 hectáreas en la imponente capital paulista, un gigante de cemento que avanza poniendo en riesgo el conocimiento ancestral de los casi 800 miembros de la etnia guaraní que viven en su interior. Seis aldeas con viviendas extremadamente precarias que recuerdan a las de una favela conforman este lugar.s.EFE
Trump recauda millones para campaña pese a imputación
El expresidente de Estados Unidos ya ha recaudado $18,8 millones en lo que va de 2023.
MADRID. El equipo de campaña del expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha destacado que desde que la Fiscalía presentara cargos por el supuesto soborno a la actriz de cine pornográfico Stormy Daniels han recaudado $15,4 mi -
llones en donaciones.
En total, el magnate de Nueva York ha recaudado en lo que va de año $18,8 millones, sin embargo, ha sido en las últimas dos semanas, coincidiendo con su imputación, la primera a un expresidente de EE.UU., cuando las cifras se han disparado, lo que evidencia un respaldo total de sus seguidores.
Estas cifras evidencian que sus problemas legales le han beneficiado en cierto sentido, tanto política y financieramente, según
COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLIDARIOS CRUZ VITAL S.A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Según lo dispuesto en los artículos 119 y 238 de la Ley de Compañías de la República del Ecuador y el artículo Décimo Octavo de los Estatutos de la compañía, me dirijo a ustedes señores accionistas para convocarles a Sesión Ordinaria de Junta General Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día 26 de abril del 2023, a las 8h00, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la calle Papallacta No. OE-166 entre Av. de la Prensa y Av. 10 de Agosto, para tratar los siguientes puntos del orden del día:
1. Constatación del quórum.
2.Lectura de los informes del Presidente, Gerente y Comisario de la compañía por el período 2022.
3. Revisión y aprobación de los Estados Financieros correspondientes al período 2022, los mismos que son: Estado de Situación Financiera (Balance General 2022), Estados de Resultado Integral 2022, Estado de Flujo de Efectivo 2022, Estado de cambios en el Patrimonio 2022.
4. Resolución sobre el tratamiento y destino de las utilidades o pérdidas del Ejercicio Económico Contable 2022.
5. Designación del comisario principal y suplente para el período 2023.
6. Designación de la Firma de Auditoria Externa para el período 2023.
7. Varios.
Se solicita puntual asistencia.
Atentamente,
Ing. Marcela Cevallos Sánchez GERENTE GENERAL COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLIDARIOS
TELYDATA
Informa a todos sus extrabajadores, que hayan laborado del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2022, que aún no cobren sus utilidades, deben acercarse a cualquier ventanilla del Banco del Pichincha portando su cédula de identidad para el cobro respectivo
ha sugerido su equipo en una nota a la cadena CNN. Ya el 31 de marzo de 2023, 24 horas después de su imputación por hasta 34 delitos, recaudó $4 millones, de acuerdo con su campaña.
Trump ha estado recaudando dinero para su candidatura de 2024 a través de su equipo de campaña y de su comité de acción política, Save America PAC. Sin embargo, la cantidad recaudada está muy lejos de los $30 millones que consiguió en el primer trimestre de 2020, cuando todavía era inquilino de la Casa Blanca.
‘Restaurar la justicia’
En los últimos dicom Trump se comprometió a “restaurar” la justicia en el país y a “poner fin al uso corrupto” del sistema judicial “por parte de peligrosos fiscales marxistas”, en caso de que salga elegido en las elecciones generales de 2024. En un video difundido por su oficina de campaña, el exmandatario (20172021) prometió nombrar a 100 fiscales federales, sobre los que auguró serán los “guerreros legales más feroces contra el crimen y la corrupción comunista que este país jamás haya visto”.
“Serán el polo opuesto de los Fiscales de Distrito de Soros y otros que se están designando en todo Estados Unidos”, agregó el ex jefe de Estado, en alusión al financiero George Soros, a quien Trump ha acusado de estar vinculado con el fiscal de Nueva York Alvin Bragg.
La oficina de este fiscal de Manhattan (Nueva York) imputó hace poco más de una semana al exmandatario en relación a un supuesto pago en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de ese año. EUROPA PRESS/EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 19 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I
POPULARIDAD. Donald Trump ha recibido más donaciones de sus simpatizantes.
CRUZ VITAL S.A. 001-003-3017
001-004-3009
Líder de OEA violó normas éticas
Una investigación externa determinó que el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, transgredió las reglas y regulaciones del organismo internacional.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
TENA
WASHINGTON. La investigación a la que fue sometido el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por haber mantenido una relación íntima con una empleada determinó que violó las disposiciones internas sobre “el sentido común y buen juicio”, aunque no de forma intencional.
“La Investigación Externa concluyó que el secretario general violó las Reglas y Regulaciones de la OEA en lo que concierne a las disposiciones sobre el sentido común y buen juicio y las obligaciones éticas adicionales para el secretario general”, apuntó ese texto al que tuvo acceso EFE este lunes.
El informe sí precisó que “no violó las Reglas y Regulaciones de la OEA en lo que concierne a las obligaciones de supervisión, incrementos salariales, intimidación, viajes o conflictos de interés”.
Al mantener la relación íntima permitiendo a la vez que la funcionaria de la OEA continuara colaborando como parte integral de su equipo de asesores, “violó sus obligaciones éticas adicionales y contravino el espíritu mismo del ‘sentido común y el buen juicio’ requerido siempre para todos los miembros del personal y demás proveedores de servicios de la Secretaría General”, apuntó ese texto.
La indagación
Almagro, que fue canciller de Uruguay entre 2010 y 2015, está al frente de la OEA
desde 2015. Fue sometido a una investigación para determinar si, en el marco de su relación sentimental con una subordinada, infringió reglamentos de la OEA.
Esas pesquisas determinaron que, en las alegaciones relacionadas a la relación íntima en sí, su conducta “no refleja el nivel de intencionalidad necesario para sustentar la ocurrencia de una violación intencional”.
Almagro, según los abogados del gabinete Miller & Chevalier, analizó internamente y consultó con sus asesores el alcance de las obligaciones sobre conflicto de interés bajo el Código de Ética y mantuvo una distancia administrativa y jerárquica con la funcionaria suficiente para evitar la configuración de una relación superior-supervisado.
Asimismo, “se recusó de participar en procesos administrativos que afectaran los intereses” de esa trabajadora, “no permitió que la relación interfiriera en el desempeño de sus funciones y no la ocultó, ni disimuló, permitiendo que la relación se hiciera de público conocimiento desde sus inicios”.
“Al no haber recibido quejas, denuncias o comentarios formales o informales dentro o fuera de la OEA aludiendo a posibles incomodidades frente a la relación íntima, el secretario general mantuvo su convicción de que con su conducta no infringía sus obligaciones éticas con la OEA”, añadió ese documento. EFE
No. NOMBRES
1 CERDA TANGUILA CARLA RUTH
2 GUERRA PALACIOS JUAN FERNANDO
3 TAPUY CERDA CHRISTIAN PAULO
4 VARGAS TAPUY SUSANA
5 LUGMAÑA PILLAJO ALEXANDRA DEL CONSUELO
6 ROMERO RODRIGUEZ KAREN JHORDANA
7 ALVARADO VARGAS NURI MAGALI
8 RIVERA VASCONEZ EDWIN GEOVANY
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417. Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
PUYO
No. NOMBRES
1 JIMPIKIT SANCHIM AARON MERLIN
2 CHASI ULQUIANGO FANNY PATRICIA
3 ANDRADE OCHOA NANCY ELIZABETH
4 AGREDA MEDINA MONICA GABRIELA
5 ORTIZ OLMEDO JHONATAN ANDRES
6 SHIGUANGO ANDI OLGA FABIOLA
7 ALARCON ESPIN ANGEL RICARDO
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO GLOBAL 20 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
CUESTIONADO. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, mantuvo una relación íntima con una empleada del organismo.
001-005-1702
001-005-1702
Serie de Mafalda compite en Cannes
La miniserie está compuesta de cuatro episodios de media hora que recogen testimonios de dibujantes argentinos y amigos de Joaquín Salvador Lavado Tejón, alias Quino.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
GUAYAQUIL – SAN EDUARDO
No. NOMBRES
1 ROMAN ROMERO DANILO ALEXANDER
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417. Atentamente,
Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
Mayr.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.
CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
No. NOMBRES
1 CUEVA BARRE FRANKLIN DARIO
2 PALMA VELEZ DAMIAN GUSTAVO
3 ALVARADO PEREZ ISABEL CRISTINA
4 MIRANDA DELGADO REINALDO UBALDO
5 RUIZ ZAMBRANO GINA CRISTINA
6 MENDOZA DELGADO GUILLERMO VIDAL
7 ZAMBRANO ZAMBRANO ELVIS ASDRUBAL
8 MERO ZAMBRANO NEY GABRIEL
9 SANTANA CAMPUZANO LAURO ALBERTO
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417. Atentamente,
CANNES (FRANCIA). El documental argentino ‘Releyendo Mafalda’, que estudia al mítico personaje de Quino, compite esta semana en el Canneseries, festival internacional de series de la localidad del sur de Francia, donde este 17 de abril de 2023 se ha estrenado su primer episodio.
La miniserie es obra de la directora argentina Lorena Muñoz y el productor Fernando Semenzato y está compuesta de cuatro episodios de media hora que recogen testimonios de diversos dibujantes argentinos y amigos de Joaquín Salvador Lavado Tejón, alias Quino, que falleció en la ciudad argentina de Mendoza en 2020.
“Constituye un patrimonio histórico”, reflexiona en una entrevista con la organización del Canneseries Muñoz, que considera que el medio televisivo da la oportunidad de expandir el universo de Mafalda.
Los inicios
El primer capítulo, estrenado este 17 de abril en exclusiva en Cannes, repasa los inicios de Mafalda como una viñeta publicitaria que le encargan a Quino en los años 60 y que daría lugar a un personaje que acabó marcando a toda una generación.
Quino, que por aquel
entonces era “más humorista que dibujante”, según la miniserie, consigue publicar las primeras viñetas de Mafalda en 1964, en la revista Primera Plana, y poco a poco irá haciendo evolucionar a la pequeña argentina a la que no le gustaba la sopa.
El episodio analiza diversas viñetas del cómic a partir de compañeros de profesión de Quino, como Liniers (Ricardo Siri) o Alberto Montt, e incluso de admiradores de la obra, como el actor y humorista español Santiago Segura. Sus entrevistas se combinan con imágenes de archivo del propio Quino en diversos programas de televisión y con la visión de historiadores y expertos en la materia para estudiar en profundidad a Mafalda.
Personaje icónico
La serie, producida por Disney +, muestra a una Mafalda inconformista, contestataria y revolucionaria, que protesta contra las injusticias y disfruta con la música de los Beatles, todo a imagen de la juventud de la época, que se rebelaba contra sus mayores.
Creada en los años 60, el personaje de Mafalda continúa cautivando a pequeños y mayores, muestra de que sus historietas siguen estando de actualidad. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK FARÁNDULA 21 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I
SÍMBOLO. El personaje de Mafalda continúa cautivando a pequeños y mayores.
MANTA
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA 001-005-1702
001-005-1702
Hinchas pusieron en ridículo a Liga
Los aficionados de la ‘Muerte Blanca’ detuvieron el partido del domingo para reclamar a jugadores, quienes perdieron el invicto ante un Barcelona que se impuso con la mínima diferencia.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
Barcelona lo festejó como un verdadero triunfo histórico. El equipo guayaquileño acabó con 26 años de no poderle ganar a Liga de Quito en su estadio Rodrigo Paz al vencerlo por 0-1.
Ese hecho, que será eternamente recordado, sucedió la noche del pasado sábado, 15 de abril del 2023. Si bien, en el 2020 Barcelona dio la vuelta olímpica del título , al imponerse en la definición por penaltis al Rey de Copas de Ecuador, como también le dicen a Liga, no había podido celebrar la victoria durante los 90 minutos .
En el reciente encuentro se jugaron 112 minutos, por una serie de interrupciones que obligaron al árbitro René Marín a la reposición , que para Barcelona resultó exagerada. Una de ellas fue ocasionada por la hinchada.
En la general sur del estadio de Ponciano, en el lugar donde tradicionalmente está la barra llamada ‘Muerte Blanca’, varias personas se subieron a las vallas, lo que ocasionó que se suspenda temporalmente el partido.
Desde ese sector cantaron para reclamar a los
jugadores . Pero también varias zonas del estadio acompañaron esas barras. Tuvieron apoyo. Aunque puede llegar una sanción para Liga.
Debate virtual
En redes sociales se encendió el debate por el papel de la ‘Muerte Blanca’. Si ellos ocasionaron que su equipo perdiera el histórico invicto o si hicieron bien al reclamar a toda la plantilla.
El máximo dirigente de los albos, Esteban Paz, dijo a FútbolEcuador que no es posible sancionar a la barra ya que no se puede seleccionar a quién hacerlo. Indicó que comprende el sentimiento de los hinchas a propósito de la derrota. Pero “hay que levantarse con la cabeza en alto”, señaló a ese medio. El gol del ansiado triunfo del Barcelona lo anotó el atacante argentino Christian Ortiz, que desde el tiro de esquina lanzó un remate, que apenas rozó el atacante rival José Angulo. Este desubicó por completo al portero Alexander Domínguez, y que determinó el histórico tanto. (DLH/EFE)
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO DEPORTES 22 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
MOMENTO. Los jugadores del Barcelona festejaron el histórico triunfo.
PICHINCHA – RIVER MALL
DEL
DE VIGILANCIA 001-005-1702 No. NOMBRES 1 LEDESMA JULIO FILIBERTO 2 CAICEDO GONZALEZ JONATHAN JAVIER 3 LANDETA VILLARREAL FLOR ELIZABETH 4 GALARZA ZAMBRANO DANIEL ALEJANDRO 5 GARZON VITERI EDISON FABRICIO 6 SANIPATIN MOROCHO JORGE WLADIMIR 7 OBANDO CORONEL YOLANDA GENOVEVA 8 MOSQUERA TASIGUANO AMPARO DEL PILAR 9 TROYA COYAGO EUGENIA CAROLINA 10 BARRENO CACERES SEGUNDO PATRICIO 11 LEIME CAIZALUISA FANNY MARIBEL 12 NAVARRO BODENHORST MONICA MARLEEN 13 ORDOÑEZ VERA MARIA BELEN 14 BADILLO GUZMAN ORLANDO ALFREDO 15 LEDESMA ESPIN JOSE LUIS 16 BASANTEZ OÑA MARTHA CECILIA 17 PALTA CABRERA ROBERTH ANTHONY 18 CAIZA GUANOCHANGA ROBERTO 19 CRUZ CHANO MANUEL MESIAS 20 RENDON CARRILLO PEDRO LENIN 21 MILLAN LUCINA FRANKLIN HERNAN 22 CABASCANGO SANCHEZ LUIS ADRIAN 23 FLORES ESTRELLA ERICK MARCELO 24 SOLIS YANEZ CATALINA ROCIO 25 MOROCHO MOROCHO DARWIN ROBERTO 26 LLULLUNA GUACHAMIN LUIS MIGUEL 27 RAMOS MONTERO PAUL RIGOBERTO 28 ALQUINGA CHUQUIMARCA OSWALDO XAVIER 29 ANDRADE MANUEL OSWALDO
Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE
CONSEJO
Cada vez más personas compran gas pimienta
El gas pimienta es, a día de hoy, una de las alternativas para su uso en defensa personal. En Ambato, varios locales venden este producto, donde sus propietarios y trabajadores aseguran se está despertando el interés de los ciudadanos por adquirirlo.
Este fenómeno se gener ó desde el 1 de abril, donde Guillermo Lasso, mediante decreto 707, autorizó el porte y tenencia de armas de uso civil para defensa personal.
“La gente s í viene a preguntar más seguido por el gas pimienta, algunos compran diciendo que es para defensa personal y se les vende. Lo que había ya se nos agotó, pero estamos por traer al por mayor porque también se van a graduar unos policías y eso llevan”, aseguró la dueña de un local de venta de estos productos militares y policiales.
Uso y seguridad
Recomendaciones
° Llevar el gas en un lugar de fácil acceso.
° Revisar que la boquilla esté hacia el agresor y no a la inversa.
° Los envases cuentan con seguros que deben ser analizados previamente para conocer el producto antes de usarlo.
° No usar el gas en lugares cerrados.
° La propulsión del gas es de hasta 10 metros, pero su efecto es contundente mientras menos distancia hay entre el agresor y el contenido.
° No dejarlo al alcance de los niños.
° No es un arma letal.
° Debe ser usado con precaución.
Fuente: Jorge Álvarez, mayor del Ejército (sp) y especialista en seguridad y antiterrorismo.
Otro propietario de este tipo de negocios aseguró que sin credencial no vende nada. “El gas pimienta o cualquier artículo militar o policial se les vende siempre que me presenten la credencial y a qué departamento pertenecen”, dijo.
Mientras que otro comerciante mencionó que
° Jorge Álvarez, mayor del Ejército (sp) y especialista en seguridad y antiterrorismo, aseguró que cualquier persona puede usar este implemento. Sin embargo, hay que tener en consideración que, “a mayor distancia menor efecto, por lo que es importante que el atacante esté lo más cerca posible para que el gas cumpla su cometido”, dijo el especialista.
Ceguera temporal, afectación momentánea en el sistema respiratorio, picazón, enrojecimiento de la piel, sensación de mareo, náuseas, tos seca intensa son parte de los efectos de este gas.
“Hasta que la persona que recibió el químico reaccione, quien esté en peligro cuenta con entre 15 a 30 minutos para poder librarse del riesgo, más aún cuando el gas ha sido lanzado de manera directa a la cara, que es en donde tiene función este agente”, agregó.
REFERENCIA. Este es uno de los gases pimienta que se comercializan actualmente en Ambato.
la gente s í pregunta por el gas pimienta. “Creo que por la inseguridad la gente tiene miedo y este tipo de gas es una opción económica”, mencionó el vendedor.
Reacciones
Hernán Pico, taxista, comentó que esta es una opción para las personas que no pueden comprar un arma de fuego. “Los precios son altos y todos los requisitos que se deben
EL DATO
El principal componente de este producto es la capsaicina, una sustancia que se encuentra en los chiles o ajíes, su acción consiste en afectar las células nerviosas de la piel, sistema respiratorio y ocular.
EL DATO
Los gases pimienta que se comercializan en Ambato oscilan entre los ocho hasta los 35 dólares, todo depende de la marca y procedencia del producto.
cumplir, por eso yo opt é por andar cargando un gas pimienta”, dijo.
Legalidad en la compra
° Christian Pérez, abogado, aseguró el uso de gas pimienta ya era legal desde el Acuerdo Ministerial 707 del 26 de septiembre de 2016 del Ministerio de Defensa, donde se determinaban los requisitos para la importación y comercialización de este artículo.
Como Pico, Laura Araque, trabajadora de un local de ropa en el centro de Ambato , aseguró que le parece una alternativa económica, porque conseguir un arma es difícil y hasta peligroso. “Aquí al menos que pasa tanto delincuente es preferible el aerosol”, aseguró le mujer. (MAG)
Pérez hizo énfasis en que como requisito fundamental se establecía que los envases de gas pimienta no exceda un porcentaje de 1,3% de capsaicina, siendo únicamente la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y guías penitenciarios los que podrían portar un gas que exceda dicho porcentaje.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TUNGURAHUA 23 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I
Comprar uno de estos artefactos va dejando de ser algo aislado en Ambato. Varias personas ya han adquirido al menos uno de estos implementos por motivos de seguridad.
El agua ingresó a varias casas y la preocupación es latente
Según Gestión de Riesgos la cota del río aún es catalogada como considerable.
El agua no deja de caer, la preocupación también incrementa. Julia Villegas es una de las moradoras del sector El Pantano, su vivienda es una de las tantas que amaneció inundada la mañana de este lunes 17 de abril de 2023. El caudal subió tanto que ya no sabe qué hacer.
Solo espera que las lluvias se calmen y así todo vuelva a la normalidad, es decir, dedicarse a sus labores domésticas como preparar el desayuno, vestir a sus hijos y no preocuparse por las calamidades del tiempo.
Pero no es la única que sufre, en el sector Cruz María, parroquia San
Cristóbal, pasó algo parecido. Los habitantes de este populoso sector solo vieron con resignación como el agua llegó hasta sus casas, lo mismo ocurrió en el sector El Recreo, cerca al Puente Sur, zona considerada vulnerable por las autoridades.
Constante monitoreo Wilson Pérez, jefe de Gestión de Riesgos en Quevedo, manifestó que se revisó la cota del río y hasta el momento la creciente es catalogada como considerable.
Agregó que se pasó de la alerta amarilla a la naranja, lo que significa que todas
las instituciones de respuesta tiene que estar activas por si se presenta algún tipo de novedad.
“Tuvimos afectaciones en varios sectores, sin embargo, la regleta no cubrió la capacidad porque el agua subió y pudo inundar gran parte de Quevedo. Gracias a Dios el agua baja porque no da la respuesta que los esteros y los canales han tenido su nivel”, explicó el funcionarios. Comentó que levantaron información de sectores vulnerables de la parroquia Venus el Río Quevedo, pese a la advertencia muchos no han querido salir de la zona. (VV)
GUSTAPAN S.C.C.
Comunica a sus ex trabajadores que laboraron durante el año 2022, que a partir del 1 de mayo del presente año continua el pago de Utilidades; acercarse a cualquier agencia del Banco Produbanco a nivel nacional presentando su cédula de identidad original.
Este proceso estará vigente hasta el 30 de Abril del 2024.
Atentamente, Dpto. RRHH
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOS RÍOS 24 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
TEMPORADA. Hay temor por el incremento del caudal del río, autoridades indican que existe un monitoreo constante.
001-004-2999
Durante nueve horas se cerró el puente de Valle Hermoso
Para hoy está previsto empezar los trabajos de mitigación.
Las familias que habitan en la parroquia rural Valle Hermoso se cansaron de los ofrecimientos que siempre hacen las autoridades y que nunca se concretan. Decidieron cerrar el paso del puente sobre el río Blanco, luego de la intensa lluvia que se presentó la tarde del domingo y madrugada de ayer, lunes 17 de abril, en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
Carros atravesados impidieron el paso de quienes querían ingresar o salir de la parroquia. Esta acción inició a las 08:00.
EL DATO Las vías de acceso a comunidades, como Flor del Valle, estaban llenas de agua.
Crecida del río impidió el paso por canoas
neladas de carga no podían circular.
Municipio y Gobierno Provincial.
Evacuados
Pedían que las autoridades realicen trabajos de mitigación, como culminar el muro de escolleras y darle mantenimiento integral al puente que, según dijeron, la estructura está peligrando Se había resuelto que vehículos que superen las 20 toAlrededor de 300 personas afectadas por el desbordamiento del río Blanco se beneficiaron de kits de asistencia humanitaria que fueron entregados por la Cruz Roja.
En horas de la tarde, luego que hubo una reunión con representantes del Municipio y el Gobierno provincial, el paso se abrió, pero recalcaron que si no se cumple lo acordado, volverán a cerrarlo.
Está previsto que hoy, martes 18 de abril, llegue maquinaria, personal del
Familias reciben kits de ayuda humanitaria
y del asentamiento Isla Sarayacu. La asistencia humanitaria consta de kits de higiene, hogar, herramientas como palas y mosquiteros.
EL DATO Las familias también participaron en una charla de manejo de emociones.
Jimmy Criollo, coordinador de áreas esenciales, manifestó que la ayuda se da por la activación del plan de acción ante la temporada invernal . Es así que, antes de la entrega, se realizó el levantamiento de información de las familias damnificadas en la parroquia Valle Hermoso, recinto Flor del Valle
Criollo sostuvo que el trabajo que realizan en territorio es gracias al proyecto ‘Alianza Programática Piloto’, quienes son los donantes para la entrega de la asistencia.
Mauricio Macías, beneficiario, sostuvo que los kits son de gran ayuda para las familias que lo han perdido todo. (CT)
Rosa Cuasés, vicepresidenta del gobierno parroquial, mencionó que la fuerte lluvia hizo que nuevamente se desborde el río Blanco , afectando las calles Amazonas y Pichincha; así como al barrio Virgen del Cisne y el sector de la Bocana.
Cerca de 50 personas
fueron evacuadas a los albergues de la casa Cavanis y en el sector de San Eduardo. “Las personas aún tienen miedo y exigen que las autoridades los tomen en cuenta”.
Detalló que no solo el río Blanco se desbordó, sino también el Cristal, el Oro y Sábalo . Los reportes del Inamhi indican que las lluvias van a seguir intensas, por lo que temen desgracias mayores. (CT)
Por la crecida del río Blanco, no laboraron las cuatro canoas a motor que pasan a las personas de La Independencia al cantón Puerto Quito y viceversa, desde el 18 de marzo que se cayó el puente.
Ángel Rivera, quien trabaja en una canoa, aseguró que el río tenía mucha turbulencia y no podía poner en riesgo la vida de los usuarios. Esto debido a la fuerte lluvia que se presentó la tarde del domingo y madrugada de ayer, lunes 17 de abril.
“El río empezó a crecer desde la medianoche, el nivel subió mucho más de lo acostumbrado y ya en horas de la mañana fue imposible trabajar en las canoas, la correntada está muy fuerte, la gente debe entender que es un tema de fuerza mayor”, comentó.
Cristhian Zambrano, jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos de La Concordia, dijo que a pesar de que el sector donde están laborando las canoas es jurisdicción de Esmeraldas y Pichincha , en cada lado del afluente, respectivamente, llegaron a brindarle recomendaciones a los canoeros. (JAR)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO 25 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I
SITUACIÓN. Se paralizó el traslado de pasajeros.
BENEFICIADOS. Son los afectados por el desbordamiento del río, el 18 de marzo.
PLANTÓN. La comunidad impidió el paso de los vehículos.
Lluvias en la provincia dejan cantones incomunicados y barrios inundados
Según el Inamhi, las lluvias seguirán en la provincia. Desde que empezó la época invernal existen varios daños.
Cantones como Zapotillo y Sozoranga, actualmente son los que mayor problema tienen con la etapa invernal. Desde el último fin de semana, existen personas afectadas, comunidades inundadas y vías cerradas al tránsito vehicular. Este martes llegarán autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) con las respectivas ayudas, como kits de aseo y víveres para los damnificados.
PARA RECORDAR
manera, una quebrada creció y se llevó todo lo que encontró a sus alrededores, como huertos, construcciones, sembríos y más. Un deslave de gran magnitud también interrumpió la vía Sozoranga-Macará, sector Bellavista-Pénjamo.
Recomiendan limpiar los drenes, sistemas de alcantarillado, sistema de drenaje, cubiertas y canales de recolección de agua para evitar inundaciones.
Afectación
Sozoranga es uno de los cantones que con la lluvia del pasado 16 de abril, es el más afectado, se reportan vías cerradas como Sozoranga-La Palmira-La Florida y Sozoranga-Cariamanga en los sectores: Panecillo, Insana, Punta de Piedra y Tablazo. De igual
Así mismo, varios hogares de barrios aledaños a la urbe se quedaron sin el servicio de agua potable y energía eléctrica, incluso la escuela Dolores Celi se vio perjudicada, tras un deslave de gran magnitud, al igual que varias viviendas. En el sector La Florida, una alcantarilla fue arrastrada por el agua que se llevó todo lo que encontró en su camino. Maquinaria de la Municipalidad procedió a limpiar las vías e intervenir en zonas afectadas.
Provincia Mario Benavidez, coordinador Zonal 7 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), manifestó que otro de los cantones es Zapotillo, donde existen algunas emergencias reportadas, tras las últimas lluvias. Allá existen deslaves y desbordamientos de ríos y quebradas en los sectores Mangahurco, Cazaderos, Paletillas, Bolaspamba, donde las autoridades se reunirán y harán
la declaratoria de emergencia, debido a que los daños son múltiples en las parroquias.
La vía Cariamanga-Sozoranga, hasta el mediodía de ayer continuaba cerrada, mientras el MTOP y maquinaria del Municipio realizan el trabajo de limpieza. Hay otro deslizamiento en la vía Zapotillo-Saucillo, en la
vía Sozoranga-Macará, entre otras.
EL DATO Las lluvias se extenderán durante abril, mayo y hasta junio. Hay varias personas afectadas.
A lo largo de la etapa invernal de este 2023 , existen cuatro viviendas destruidas en Chaguarpamba, 143 personas afectadas, 12 damnificados, 45 viviendas afectadas, cinco planteles afectados, un bien público y 30 bienes particulares perjudicados.
Robos generan temor en transeúntes y propietarios de viviendas
Los robos a locales comerciales y a viviendas es uno de los problemas que sigue aquejando a los ciudadanos de la parte urbana y rural. En lo que va del año 2023, se registran alrededor de 71 eventos que han sido conocidos por la Policía Judicial. Las autoridades recomiendan tomar mayor precaución para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Robos
Maycol García, jefe de Operaciones de la Policía Judicial, manifestó que, en Loja, pese a los operativos y el trabajo realizado, la delincuencia continúa siendo un grave problema. Según las estadísticas, en lo que va de 2023, de enero al 15 de abril, se registran 71 eventos frente a 89 que se presentaron
en el 2022. Loja como cantón es el que tiene mayor índice delincuencial con 63 eventos hasta la fecha.
Además, informó que el robo a domicilios no está focalizado, es decir, no solo en zonas urbanas, sino también hay casos en zonas rurales. Al parecer, en Loja no solo opera una organización delictiva, sino que estarían encubiertas varias bandas, las cuales están en investigación, algunas ya han sido desarticuladas. Las zonas más complejas y donde más casos han existido son: Esteban Godoy, Malacatos, Chontacruz, Zamora Huayco, Sauces Norte, entre otros barrios.
Recomendaciones
Dentro de las recomendaciones exhortó a las perso-
nas que instalan seguridad privada en sus viviendas, lo hagan en zonas estratégicas y no visibles, porque incluso hasta las cámaras son blanco de la delincuencia. De igual forma, hacer uso de los servicios que ofrece la policía comunitaria como el encargo a domicilio, que no es más que dejar recomendando a los policías la casa cuando la persona salga de vacaciones o viaje fuera de la ciudad. Además, solicitó a las personas a llevar una vida más privada y no tan pública, porque la delincuencia también es manejada virtualmente.
Hizo énfasis en que existen personas que salen de viaje y postean fotos en las diferentes redes sociales, indicando el lugar,
ciudad, hora y hasta cuándo estarán fuera de casa. “Situaciones como estas hacen que las personas investiguen que no están en el inmueble y proceden a robar con mayor facilidad y seguridad. Ante cualquier emergencia debe
ser canalizada con el ECU 911”, agregó. En enero desarticularon una banda que operaba en Malacatos. Ellos robaban a inmuebles de personas de la tercera edad y extranjeros bajo amenazas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOJA 26 I QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023
INVIERNO. Fuertes lluvias en cantones y varios afectados.
ROBOS. Autoridades sugieren tomar medidas para prevenir convertirse en víctimas de la delincuencia.
Especialistas dejan hospital de Esmeraldas
Mediante una rueda de prensa el gobernador de la provincia y el director médico de esta casa de salud dieron a conocer los pormenores de lo que acontece dentro del hospital Delfina Torres de Concha.
Robert Cedeño director médico del hospital Delfina torres de Concha manifestó que la casa de salud está operativa en todas sus áreas e indicó que en lo que va del año, correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo y mediados de abril, se ha estado trabajando con total normalidad.
“Estamos atendiendo por consulta externa, hospitalización y por emergencia”. “Como los números son exactos me permito leer los datos con lo que respecta a las personas que han estado hospitalizadas, y han sido egresado en el hospital delfina torres de concha. Manifestó el director médico.
En el transcurso del año tenemos 3.140 que han sido egresadas en el hospital, lo que indica que tenemos un promedio de 1.000 pacientes mensuales que atendemos y se benefician de esta casa de salud.
Cirugías y consulta externa
Con lo que respecta la cirugía en esta casa de salud se han reportado 1111 cirugías por emergencia que se han realizado en transcurso de lo que va el año y cirugías programadas alrededor de 355, cirugía lo que hace un promedio de 100 cirugías mensuales.
En consulta externa se indica que se han realizado 12.705 atenciones realizadas, en lo que respecta a laboratorio 162.279 determinaciones por laboratorio y en recetas despachadas se tiene un total de 15.939 recetas, las atenciones por emergencia se han atendido 10.567 emergencias.
Especialistas
abandona hospital
“Con respecto a los médicos especialistas de esta casa de salud en lo que va el año se han ido 17 especialistas los
cuales se han venido reemplazando paulatinamente, ahora con los médicos anestesiólogos se fueron 7 aproximadamente” manifestó el director médico.
“Varios especialistas han abandonado esta casa de salud porque no se sienten conforme por la situación que estamos viviendo en la provincia, por ende, el ministerio de salud pública, nos ha validado el talento humano para reemplazar esto” mencionó el Director médico.
Según lo indicó Robert Cedeño, el primero de mayo del año en curso se va a fortalecer el talento humano de esta casa de salud, donde llegaron
alrededor de 71 profesionales de salud, entre ellos varios especialistas en diferentes áreas, así como también llegarán anestesiólogos.
Operatividad y seguridad
“Deseo informarle a la ciudadanía que el hospital Delfina Torres de Concha está operativo al 100%, y se está atendiendo con toda normalidad” comentó el gobernador de la provincia Frickson Erazo.
También manifestó que se ha coordinado con el Ministerio del Interior donde la seguridad tanto interna como externa del hospital Delfina
Torres de Concha está garantizada para sus profesionales y para todos los que ejercen sus actividades en esta casa de salud.
Se cuenta también con un plan de contingencia, y con ello la activación del código plata, donde a través de acciones integrales e interinstitucionales donde interviene la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y con ello garantizamos la atención en esta casa de salud a la ciudadanía esmeraldeña, indico el gobernador de la provincia.
Aún no se designa al nuevo gerente
En este caso el goberna-
dor de la provincia indicó “Que hasta el momento no se cuenta con un gerente operativo como tal, desde la dirección médica estamos buscando atender todas las problemáticas de salud de esta casa asistencial, en términos de salud para la población”
Y estamos totalmente convencidos de que esa operatividad, a pesar de que no tengamos un gerente en funciones no va a ver más operatividad, lo que buscamos es de que funcione de manera operativa este hospital y que no haya ningún tipo de inconveniente para la atención para la ciudadanía”.(LV)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS 27 QUITO | MARTES 18 ABRIL /2023 I
VIDEO. Captura de toma aérea realizada por la alcaldía de Atacames
Da clic para estar siempre informado
Investigadores construyen ‘árbol artificial’ para obtener energía
Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, han construido un dispositivo similar a una antena parabólica que utiliza la luz solar para convertir el agua en hidrógeno, oxígeno y calor, y obtener de este modo energía. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
Ecuador
C1 UNIDAD DE LA PRUEBA
Principio de unidad de la prueba
La prueba, siendo múltiple y proviniendo de distintos sujetos procesales, cada uno de los cuales persigue un fin determinado, debe ser analizada por el juzgador como una unidad en relación con el fin específico de cada proceso penal. En un proceso no solo se aporta o se recauda una prueba, sino que es normal que aparezcan varias, inclusive de la misma especie; en todos esos casos la necesidad de estudiar la prueba se debe hacer
buscando las concordancias y divergencias a fin de lograr el propósito indicado. Generalmente, la prueba que se aporta a los procesos es muy variada, lo cual significa que el conjunto probatorio de un juicio forma un todo o una unidad y que como tal, debe ser examinada y apreciada por el juzgador. Hay que advertir que el Art. 453 del COIP, exige del Juzgador “el convencimiento” de los hechos y circunstancias materia de la infracción y la responsabilidad de la persona procesada; de manera que la sentencia es dictada en base a la convicción del juzgador. (CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, PRIMERA SALA DE LO PENAL, Ex-
pediente N°781, publicado en el Registro Oficial Suplemento N°10, del 19 de Junio del 2013).
De esta manera, los principios constitucionales dentro de los procesos penales, deben ser interpretados de forma sistémica, sobre lo cual, la Corte Constitucional ha señalado que, los mecanismos de impugnación procesal en materia penal, toda la normativa penal debe ser interpretada sistemáticamente en observancia de máximas jurídicas penales como el principio de favorabilidad, in dubio pro reo y prohibición de interpretación extensiva o analógica. En otras palabras, y sin pretender realizar una interpretación de nor-
mativa infraconstitucional, las normas que rigen el derecho penal deben obedecer principios constitucionales rectores como el de favorabilidad, indubio pro reo, y prohibición de interpretación extensiva. (Sentencia 020-16-SEP-CC, casos 0610-11-EP y 0611-11-EP acumulado).
Los derechos de la persona procesada al procedimiento -como se deja indicados-, implica un debido proceso “legal”, como lo sostiene la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), con la consecuencia de que, cualquier violación grave del procedimiento en perjuicio del
CONSULTA CIVIL
¿Cuál es el término para contabilizar el abandono de los juicios individuales de trabajo?
RESPUESTA
Si bien el Art. 634 del Código del Trabajo no ha sido derogado, en lo que respecta al abandono en los procesos judiciales en materia laboral que se tramitan con sujeción a la normas del Código Orgánico General de Procesos, en lo que respecta al término para contabilizar el abandono, es aplicable la disposición del Art. 245 del referido Código Orgánico Procesal, esto es, el de ochenta días contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos; por ser una norma posterior y además por tener el carácter de orgánica, conforme el orden jerárquico del ordenamiento jurídico nacional establecido en el Art. 425 de la Constitución de la República.
Sin embargo, en todo lo demás es aplicable la disposición del Art. 634 del Código del Trabajo considerando que la misma es aplicable ante los Tribunales de Conciliación y Arbitraje para los conflictos colectivos de trabajo, que pertenecen a otra jurisdicción. En lo que respecta al abandono de los juicios individuales de trabajo, la norma aplicable sobre el término es el Art. 245 del Código Orgánico General de Procesos, esto es ochenta días contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK REVISTA JUDICIAL C00 LUNES 24DE NOVIEMBRE
DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
AUTOR: DR. IVÁN GARZÓN VILLACRÉS MG. E IVÁN GARZÓN CASTRO.
La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com MARTES, 18 DE ABRIL DE 2023
procesado o de los demás sujetos procesales, equivale a uno de sus derechos fundamentales y, por ende, de la propia Convención. Entre los principios de regularidad del procedimiento, que generan a su vez derechos para el procesado, merecen destacarse entre otros, los siguientes: el principio de amplitud de la prueba, de legitimidad de la prueba, inmediación de la prueba, identidad física del juzgador, impulso procesal y valoración razonable de la prueba, principios todos estos que tienen relación con los derechos de protección consagrados en nuestra constitución (debido proceso, tutela judicial efectiva y seguridad jurídica).
La Corte Constitucional en sentencia N°001-16-SEP-CC, al respecto ha recogido su criterio indicado en otros fallos, en el sentido que, los derechos a la tutela judicial efectiva, a la seguridad jurídica y al debido proceso, son la base indispensable para el sostenimiento del Estado constitucional de derechos y justicia.
De modo tal que el Estado Ecuatoriano y los juzgadores
no garantizarán a los justiciables una tutela efectiva, sino respetan la seguridad jurídica y por ende no observan el debido proceso legal, pues, estos tres derechos de protección se encuentran íntimamente ligados e interaccionados entre sí.
En tal sentido, dicha corporación constitucional (en sentencia N°020-16-SEP-CC, casos N°0610-11-EP y 0611-11EP acumulado), ha sostenido que, constituyen una tríada indispensable para el sostén del modelo de Estado previsto en la Constitución de la República; además, por el principio de interconexión de los derechos y principios fundados sobre la igual jerarquía de los principios y derechos que constan en el artículo 11 numeral 6 de la Constitución vigente, se determina que si del análisis que esta Corte realice se desprendiere la existencia de una vulneración a uno de los derechos analizados, esta deberá también realizar la respectiva declaración de violación a los demás derechos.
Solo con el respeto y observancia de los derechos de protección antes indicados, se
garantiza a los justiciables la existencia del operador de justicia competente para tutelar sus derechos.
En otro momento, la misma Corte, dijo que la vulneración del derecho a la tutela efectiva, el derecho a la seguridad jurídica y el derecho al debido proceso serán analizados de manera conjunta, bajo el entendido de que en caso de existir una declaratoria de vulneración de uno de ellos, implicaría consecuentemente la declaratoria de vulneración de los demás. (Sentencia N°099-15-SEP-CC, caso N°1109-11-EP).
No basta, entonces con que los ciudadanos accedan gratuitamente a los órganos jurisdiccionales, sino que y, por el contrario, los juzgadores deben guiar todas sus actuaciones de forma diligente y proba en aras de administrar justicia.
Nuestra Corte Constitucional indicó específicamente, que, el debido proceso guarda íntima relación con el derecho a la seguridad jurídica, pues al ser una característica de los derechos constitucionales la inter-
CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE REPRESENTANTES Y SOCIOS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE EL SEÑOR DE INTAG “TRANSEÑORING” C.A.
De acuerdo a la Ley de Compañía y al Estatuto Social se convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EL SEÑOR DE INTAG TRANSEÑORING C.A. a celebrarse el día viernes 21 de abril de 2023 a las 17h30 en la Ciudadela Jacinto Collahuazo primera etapa Casa Barrial, cantón Otavalo, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación de quorum
2. Instalación de la Junta General Extraordinaria
3. Conocer y Resolver sobre el informe del Comisario de la Compañía correspondiente al ejercicio fscal económico año 2022
4. Conocer y resolver sobre el Informe de Presidencia de la Compañía correspondiente al ejercicio fscal económico año 2022
5. Conocer y resolver sobre el Informe de Gerencia de la Compañía correspondiente al ejercicio fscal económico año 2022
6. Conocer y resolver sobre: Balances, Estado de Pérdidas y ganancias, balance general, balance de resultados integrales, balance de fujo de efectivo, y balance de cambios en el patrimonio, correspondientes al ejercicio económico 2022 y resolver sobre los resultados.
7. Clausura de la Junta General.
Se convoca de manera individual y especial al señor Carlos Nogales Comisario de la Compañía.
Nota: Los documentos que van a ser conocidos por la Junta, han estado y están a disposición de los accionistas para su revisión, en las ofcinas de la Compañía, ubicada en el barrio central, calle principal y vía al sector Galápagos, perteneciente a la parroquia Selva Alegre, cantón Otavalo
Otavalo, 17 de abril de 2022
Atentamente,
CONVOCATORIA
A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL CENTRO INTEGRAL MATERNO INFANTIL NEOGESTION S.A.
En uso de mis facultades, de conformidad con el Estatuto Social de la Compañía CENTRO INTEGRAL MATERNO INFANTIL NEOGESTIÓN S.A. y en atención a lo dispuesto en la Ley de Compañías, se convoca a los accionistas de la Compañía CENTRO INTEGRAL MATERNO INFAN- TIL NEOGESTIÓN S.A. a Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse el sábado 22 de abril del 2023, a las 19h00, en forma presencial, en las instalaciones de la Compañía ubicadas en la calle Francisco Montalvo OE 19ª N74-56, sector Cochapamba, en la ciudad de Quito, con la finalidad de tratar el siguiente orden del día:
PRIMERO. - CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL INFORME DEL GERENTE GENERAL POR EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2022. SEGUNDO. - CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL INFORME DEL COMISARIO PRINCIPAL DEL PERIODO 2022.
TERCERO. - CONOCER EL INFORME DE LOS AUDITORES EXTERNOS DEL PERIODO 2022.
CUARTO. - CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL CONJUNTO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2022.
QUINTO. - RESOLVER SOBRE LOS RESULTADOS DE LA COMPAÑÍA POR EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2022. De manera especial e individualmente se convoca a la presente Junta Ordinaria a la ingeniera Magdalena Huaraca, Comisaría Principal, y a la ingeniera Elizabeth Barahona Cantos, Contadora de la Compañía. Se informa, además, a los señores accionistas que todos los documentos que se tratarán en el orden del día se remitirán vía correo electrónico a cada accionista y que, adicionalmente, desde la presente y entre las 07h00 y las 15h00, estarán en exhibición y a su disposición en las instalaciones de la Compañía ubicadas en la calle Francisco Montalvo OE 19ª N74-56, sector Cochapamba, en la ciudad de Quito.
Quito, D.M. 17 de abril 2023
Atentamente
Dra. Valeria Sanaicela Presidenta
SUSCRÍBETE A NUESTRO GRUPO Y RECIBE NUESTRA EDICIÓN DE WHATSAPP DIGITAL
Digital a tu alcance Denuncias Convocatorias Avisos Judiciales Publicidad Notas de pesar MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 La Hora, ECUADOR C2
09989061214 09986291272
001-004-2995
001-004-3015
Ing. CRISTIAN RAMIRO NOGALES FLORES GERENTE GENERAL TRANSEÑORING C.A.
dependencia, no cabe duda que la autoridad pública al garantizar las normas y los derechos de las partes dentro de un proceso administrativo o judicial, asegura el respeto a la Constitución y a las demás normas que integran el ordenamiento jurídico. (Sentencia N°101-14SEP-CC, caso N°1403-12-EP).
El juzgador superior, en la apelación, debe analizar que se haya observado la inmediación procesal, principio de la prueba esta que supone que, “todo medio probatorio que sirve para fundamentar la culpabilidad de un procesado debe ser aportado por un órgano distinto al jurisdiccional” y éste último debe exhibir la prueba para que la defensa manifieste su posición. Además, “una cosa son los actos de investigación, propios de la fase preliminar, y otra los actos de prueba, exclusivos de la segunda [fase de juicio]”, y la sentencia sólo puede dictarse con base en estos últimos (Corte IDH, caso Castillo Petruzzi y otros vs. Perú, párrafo 136).
De su parte, la contradicción, que es aquel se cumple. “cuando el sistema permite la interacción de las partes, en un juego equilibrado de intervenciones orientadas a reforzar la posición de cada uno de los intervinientes y en controlar el desarrollo de la audiencia oral”, dado que la prueba es producida en la etapa procesal del juicio, que es controlada por el inferior, es precisamente éste el más apto para valorar de la mejor manera los medios probatorios presentados por los sujetos procesales, dejando como materia para apelación los errores in procedendo e in iudicando; y, para la casación el análisis de la correcta aplicación del ordenamiento jurídico.
Por lo tanto, estos principios de inmediación y contradicción, si bien son una consecuencia del sistema oral, sin embargo, no se precisa la presencia física de la persona procesada para que se lleve a efecto la misma, pues basta en este caso, con la presencia de su defensor técnico sea público o particular, pues, en esta instancia no se practica prueba alguna, y por ende no se recepta testimonio del reo que amerite su concurrencia. Toda vez que, conforme al artículo 654, numeral 4 del Código Orgánico Integral Penal, recibido el expediente ante la Sala de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia,
dicho órgano jurisdiccional, convocará a los sujetos procesales a una audiencia oral (pública o privada dependiendo del caso), y contradictoria, dentro del plazo de cinco días subsiguientes a la recepción
del expediente, para que en dicha audiencia los sujetos procesales fundamenten el recurso y expongan sus pretensiones. De modo tal que, la apelación se resuelve, en base a las peticiones que en derecho
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE MEGATAPXI S.A.
De conformidad con lo dispuesto en los Arts. 231, 234 y 236 de la Ley de Compañías vigente en concordancia con los Estatutos de la Empresa, convocamos a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía Megatapxi S.A., a realizarse el día jueves 27 de abril 2023, 18h00, en las instalaciones ubicadas en la Calle José Bustos y Pedro Guerrero N15F Sede de la Liga 6 de Julio, de esta ciudad de Quito, para tratar el siguiente orden del día:
1. Asistencia.
2. Informe de Gerente General.
3. Informe de Presidente.
4. Informe de Comisario.
5. Presentación y Aprobación de Balances correspondiente al ejercicio fiscal 2022, para enviar a la Superintendencia de Compañías.
Se convoca también y de manera especial e individual al señor Comisario de la Compañía, Jairo Monteros Yépez.
D.M. Quito, 17 de abr. de 23
Atentamente,
manifiesten los intervinientes, y que, de acuerdo a los principios de buena fe y lealtad procesal, deberán referirse única y exclusivamente a lo que obre de autos, o de la prueba actuada en la audiencia de juicio,
todo lo cual deberá exponerse y analizarse de forma fundamentada tanto por el recurrente como por los demás sujetos procesales.
CONVOCATORIA
JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE LA CÁMARA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y PROVINCIAL DE PICHINCHA
De conformidad a lo dispuesto en el artículo 103 de los Estatutos que rigen la CÁMARA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y PROVINCIAL DE PICHINCHA, se convoca a los socios a la Junta General de So- , cios que tendrá lugar el día 03 de mayo del 2023, a las 09h30, en las instalaciones de la Cámara, ubicadas en la avenida Alonso de Ángulo 127 y Cristóbal Tenorio, Edifcio JR, 1er piso, cantón Quito, para tratar el siguiente orden del día:
ÚNICO PUNTO: Elección del Directorio y Comisario de la CÁMARA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y PROVINCIAL DE PICHINCHA, para el próximo período estatutario. En Quito, DM, 17 de abril de 2023.
Atentamente,
José Santamaría Luna PRESIDENTE
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE UNION COMERCIAL INDUSTRIAL C.A. UCICA
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Social, en la Ley de Compañías en la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2022-0010, se convoca a los señores accionistas de la compañía Unión Comercial Industrial C.A. UCICA, a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el jueves 27 de abril del 2023 a las 10:00am, por medio de la plataforma virtual ZOOM, acceso a la junta con el siguiente link: https://us04web.zoom.us/j/77141023673?pwd=wEqrlSPRvarWIQT7t7KxoFaMTWrB9E.1
ID de reunión: 771 4102 3673 Código de acceso: DamCV2
Con el objeto de tratar los siguientes puntos del Orden del Día:
1. Verificación del Quórum.
2. Conocimiento y aprobación del Informe de la Administración sobre el Ejercicio económico 2022.
3. Conocimiento y resolución sobre el informe del Comisario correspondiente al ejercicio económico 2022.
4. Análisis y aprobación de los Estados Financieros del año 2022.
5. Resolución sobre el resultado del ejercicio económico 2022.
6. Elección de Comisario para el ejercicio 2023.
7. Conocimiento y resolución sobre la propuesta de revaluación del inmueble.
8. Lectura y aprobación del Acta de la presente Junta General.
Sin perjuicio de la publicación de esta convocatoria, se convocará especial o individualmente al señor Byron Catagña Comisario de la Compañía, a través de correo electrónico, a sus direcciones registradas en la compañía.
Los documentos relativos a esta Junta General están a disposición de los señores Accionistas en las oficinas de la compañía, que se encuentran ubicados en la calle Quiteño Libre No. 117 y Flores Jijón, de la ciudad de Quito
Atentamente, IVETTE PEREZ OCHOA
Representante legal
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA THE EXOTIC BLENDS CO. BLEXOTIC S.A.
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 236 de la Ley de Compañías, en el artículo 12 del Estatuto Social, se convoca a los accionistas de la compañía The Exotic Blends Co. Blexotic S.A a Junta General Ordinaria de accionistas, que se celebrara el martes 25 de abril de 2023, en las oficinas de la empresa a partir de las 12h00, con el objeto de conocer y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día:
• Informe del Gerente General por el ejercicio económico del año 2022. Informe del Auditor Externo por el ejercicio económico del año 2022.
• Informe del Comisario por el ejercicio económico del año 2022.
• Conocimiento y resolución sobre el Balance General, Estado de Resultados, sus cuentas y anexos, por el ejercicio económico del año 2022.
• Nombramiento de Auditor Externo, Comisario Principal y Suplente para el año 2023.
• Resolución acerca de los beneficios sociales generados durante el ejercicio económico del año 2022.
Se convoca en forma especial e individual al Comisario Principal de la compañía Esteban Alejandro Torres Valencia.
Los informes, memorias, balances y demás documentos que conocerá la Junta están a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la empresa, ubicada en la AV. EUGENIO ESPEJO 2410 Y RINCON DEL VALLE. MIRAVALLE 1, CC PLAZA DEL RANCHO BLOQUE 2 - PISO 3OFICINA # 305 para su estudio y análisis.
Quito, 17 de abril de 2023.
Eco. Juan Pablo Molina Malo Gerente General
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 La Hora, ECUADOR C3
001-004-3003
001-004-3006
001-004-3001
RODRIGO LARREA NAVAS JORGE CARDENAS FREIRE GERENTE GEWNERAL DE MEGATAPXI S.A. PRESISDENTE MEGATAPXI S.A.
001-004-3002
Si operan en esta instancia los principios de suspensión de la audiencia (Art. 568 del COIP, cuando se trata de casos complejos o para deliberación del caso), principio de continuidad y presencia ininterrumpida de los jueces, de fiscalía y de los defensores tanto del reo como de la víctima, existiendo como medida sancionadora la imposición de multa por inasistencia o abandono injustificado, si se trata de defensores particulares (Art. 131.4 del COFJ) y la correspondiente investigación disciplinaria en caso de servidores públicos (Art. 109.17 COFJ).
Tanto el principio de concentración como el de continuidad, están íntimamente ligados al de oralidad. De ahí que no pueden ser interrumpidas, salvo que así lo considere el director (juez), de forma motivada. Una de las características de todo servicio público, y en atención al mandato de la prestación eficiente y eficaz, constituye su continuidad, lo cual implica que, tratándose del derecho de acceso a la justicia, su prestación debe ser ininterrumpida, constante y permanente, dada la necesidad que de ella tienen los usuarios del sistema de justicia.
El artículo 563 del Código Orgánico Integral Penal, dice que las audiencias se regirán entre otras, por la siguiente regla: 1, podrán suspenderse previa justificación y por decisión de la o el juzgador.
De igual forma el artículo 640.6 ídem, dispone que, de considerar necesario de forma motivada de oficio o a petición de parte la o el juzgador podrá suspender el curso de la audiencia por una sola vez, indicando el día y hora para su continuación, que no podrá exceder de quince días a partir de la fecha de su inicio.
Sobre la presencia ininterrumpida de los jueces, la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, en la resolución N° 187-2014, dice que la aplicación de este principio, no se restringe únicamente a la audiencia de juicio sino a todas aquellas en las que se resuelva acerca de un derecho, en concordancia con el artículo 76, numerado 7, literales a, b y c de la Constitución. Cumpliendo con los principios de oralidad, inmediación y contradicción dentro de un sistema penal acusatorio y respetando el marco constitucional de de-
rechos entre los que constan el de defensa en toda instancia judicial, como un derecho de protección, no puede pres-
cindirse de la presencia de los sujetos procesales convocados a la audiencia, su comparecencia es indispensable para que
Quito, 18 de abril de 2023
CONVOCATORIA A LA ACTA DE ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DEL Club Básico “ROSARIO CENTRAL”
De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a los señores socios fundadores del Club Básico “ROSARIO CENTRAL”, a la Asamblea General que se celebrará en la sede del Club ubicado en el calle QUIJOS LT 4 11 DE NOVIEMBRE , barrio ALOAG PB, perteneciente a la parroquia de ALÓAG, cantón MEJÍA, provincia de PICHINCHA, el día 05 de mayo de 2023 a partir de las 16:00:00, en la sala de reuniones del Club, con el objeto de conocer y tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación de Quórum
2. Elección del directorio del Club Básico “ROSARIO CENTRAL”, para el período de CUATRO AÑOS
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio
AGUILAR GALLO JORGE PATRICIO OÑATE LEON RODOLFO EFRAIN EX PRESIDENTE/A EX SECRETARIO/A 1708356843 1712748126
su procedencia sea legal y legítima y se cumpla con el propósito del procedimiento penal: alcanzar la verdad histórica a
través de la verdad procesal. Recordemos que para que una audiencia sea válidamente celebrada, es necesario, de
CONVOCATORIA – FERIA INCLUSIVA
La Asociación Solidaridad y Acción ASA, convoca a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, al proceso de FI-ASA-001-2023, a los Productores individuales, Organizaciones de economía popular y solidaria: sectores comunitarios, asociativos, cooperativos; Unidades Económicas Populares; Artesanos; y, Micro y Pequeñas unidades productivas que estén domiciliadas en la provincia de Pichincha, Cantón Quito, Parroquia Condado y Carcelén para la presentación de ofertas relacionadas con la “ADQUISICIÓN DE LOS ALIMENTOS PERECIBLES Y NO PERECIBLES PARA LA ASOCIACION SOLIDARIDAD Y ACCION-ASA”.
El Presupuesto Referencial es de $ 39.857,40 (Treinta y nueve mil ochocientos cincuenta y siete con 40/100 dólares americanos), incluido el 12% del IVA, la cantidad de productos perecibles y no perecibles para las Ingestas son 7.260 y con un precio por ingesta de $5,49 y con cargo al convenio de cooperación técnico económico N° PE-09-17D02-18160-D suscrito con el Ministerio de Inclusión Económica y Social y ASA, con un plazo de 242 días y su Código CPC 23150.04.11
Plazo de entrega, será cada 15 días en cada uno de los domicilios de las unidades de atención como son Casa Familia Colinas, Corazón de Jesús y Carcelén
La forma de pago se lo realizara previa presentación de factura, de forma mensual, por Consumo.
El cronograma del proceso inicia el 17 de abril y la fecha de adjudicación será el 03 de mayo, así como también las condiciones mínimas de participación, metodología de evaluación y garantías se encuentran publicadas en el Portal Institucional del SERCOP.
COMPAÑÍA IMPORTUNIPRO S.A. SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
De conformidad con lo previsto en los artículos 233 y 236 de la ley de Compañías, reformados por los artículos 3 literal f) y 4 del vigente reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas, expedido por la Superintendencia de Compañías, y Seguros se CONVOCA a los/ las accionistas de la COMPAÑÍA IMPORTUNIPRO S.A., a la Segunda Convocatoria a Junta General Ordinaria a celebrarse el día 25 de abril del 2023, a las 8:30 am. en la Sede Social de la Compañía de Transporte Turístico Escolar Unipro C.A. ubicado en la calle de las Belladonas E13 435 y de los Trigales Barrio El Edén, del Distrito Metropolitano de Quito.
La Junta General Ordinario en modalidad presencial conocerá y resolverá sobre los siguientes puntos del orden día:
1. Conocer y resolver sobre el informe Administrativo del Presidente por el periodo 2022.
2. Conocer y resolver sobre el informe Económico del Gerente General por el periodo 2022.
3. Conocer, aprobar y resolver sobre el informe del Comisario sobre el ejercicio económico 2022.
4. Conocer, aprobar y resolver sobre Estados Financieros del ejercicio económico 2022
5. Conocer, aprobar y resolver sobre el destino de los resultados obtenidos en el Ejercicio económico 2022.
De conformidad con lo previsto en el Art.235 de la Ley de Compañías, se deja a salvo de los accionistas que sean titulares de por lo menos en cinco por ciento del capital social, el solicitar a la Gerencia General de la Compañía, la inclusión de asuntos adicionales que consideran deben ser tratados en la Junta General o bien realizar correcciones (de forma) en la convocatoria realizada. Este derecho podrá ejercerse por una sola vez hasta 75 horas luego de publicarse la convocatoria.
De conformidad con el Art. 292 de la Ley de Compañías se informa que el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias y sus anexos, así como el informe del comisario están a disposición de los accionistas, en las oficinas ubicadas en Amagasì del Inca de las Uvas y los Alces s/n.
En aplicación de lo previsto en el artículo 242 de la ley de Compañías, se convoca especial e individualmente al comisario de la Compañía, a la señora Cartagena Almachi Nancy.
D.M. de Quito, 17 de abril del 2023.
Atentamente,
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE EMPRESAS CONSOLIDADAS S.A. “ECSA”.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Social, en la Ley de Compañías y en la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2022-0010, se convoca a los señores accionistas de Empresas Consolidadas S.A, a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el jueves 27 abril del 2023 a las 11h00am, por medio de la plataforma virtual ZOOM, acceso a la junta con el siguiente link:
https://us04web.zoom.us/j/71458677170?pwd=fUcJWwEhWapMTtlDUI0e YhdBRzyatU.1
ID de reunión: 714 5867 7170
Código de acceso: 6x1Ekg
Con el objeto de tratar los siguientes puntos del Orden del Día:
1. Constatación del Quórum.
2. Conocimiento y aprobación del Informe de la Administración sobre el Ejercicio económico 2022.
3. Conocimiento y resolución sobre el informe del Comisario correspondiente al ejercicio económico 2022.
4. Conocimiento del Informe de los Auditores Externos sobre el ejercicio económico 2022.
5. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros del año 2022.
6. Resolución sobre el resultado del balance 2022.
7. Designación de los Auditores externos para el ejercicio 2023.
8. Designación de Comisario para el ejercicio 2023.
9. Designación de Gerente de la compañía.
10. Lectura y aprobación del Acta de la presente Junta General.
Se convoca especial e individualmente al señor Byron Catagña, Comisario de la compañía. Sin perjuicio de la publicación de esta convocatoria, al señor Comisario se le convocará personalmente y a través de correo electrónico, a sus direcciones registradas en la compañía.
Los documentos relativos a esta Junta General están a disposición de los señores Accionistas en las oficinas de la compañía, que se encuentran ubicadas en la calle Quiteño Libre No. 117 y Flores Jijón, de la ciudad de Quito
Atentamente,
IVETTE PEREZ OCHOA Representante Legal
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 La Hora, ECUADOR C4
001-004-2998
001-004-3018
001-004-3007
001-004-3008
RAMOS MORALES EDISON GERENTE GENERAL IMPORTUNIPRO.S.A.
acuerdo al artículo 563.10 del Código Orgánico Integral Penal, que se cuente con la presencia de la o el juzgador, las o los defensores públicos o privados y la o el fiscal. Los sujetos procesales tienen derecho a intervenir por sí mismos o a través de sus defensores públicos o privados.
Por lo tanto, instalada una audiencia y suspendida la misma, no se podría reinstalar con otros sujetos procesales que no sean los mismos con los que se inició (instaló) la audiencia (salvo por un caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado, verbigracia, ausencia definitiva de un Juez o muerte del defensor, etc.).
Conforme lo consagra el Art. 1 de la Constitución de la República, el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada; es decir, en un Estado de Derecho, los principios constitucionales se encuentran contenidos y desarrollados por las normas jurídicas (Código Orgánico Integral Penal, Código Orgánico General de Procesos, Código Orgánico de la Función Judicial, etc.), las mismas que constituyen un límite al accionar cotidiano de los justiciables (súbditos), y del poder punitivo del Estado. Además sirven para que los administradores de justicia puedan interpretar y aplicar las normas jurídicas en los casos fácticos y concretos sometidos a su conocimiento.
Para SONIA ESPERANZA RODRÍGUEZ (en la obra LOS PRINCIPIOS GENERALES
DEL DERECHO, Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2008, pág. 14), los principios generales del derecho, son principios implícitos que se obtienen, vía inducción o abstracción de las normas positivas o a través de la deducción de normas muy abstractas, como pueden ser los valores o principios constitucionales. Son por tanto, abstracciones o generalizaciones de otras normas y pueden servir para colmar una laguna de dichas normas, como criterio interpretativo para interpretarlas y aplicarlas, o como criterio para que el legislador cree una nueva norma. Son posteriores siempre al proceso interpretativo y constituyen un método de auto integración del derecho.
De acuerdo a la doctrina, los principios generales del derecho, son máximas o reglas que expresan un juicio respecto de la conducta a seguir por parte de las personas, es decir, determinan el comportamiento a seguirse en determinadas situaciones, contienen por lo tanto, una fuerte carga moral y ética, verbigracia, el principio de buena fe, que inspira la necesidad de exigir un comportamiento ético a los sujetos procesales dentro de la causa; los principios procesales, que son máximas que limitan y estructuran las diferentes fases del proceso con el propósito de garantizar el reconocimiento de los derechos consagrados en las normas sustantivas; y, los principios procedimentales, que son aquellas reglas que los sujetos procesales tienen que seguir con el objetivo de no provocar la nulidad insubsanable del proceso, o causar la indefensión de aquellos, es decir, son de cumplimiento
CONVOCATORIA
Miguel Rosero, en calidad de Gerente de la EMPRESA ESCORT SECURITY ROMH
ELECTRONIC CIA. LTDA., convoca a la Junta General Ordinaria de socios, a realizarse el 20 de abril del 2023 a las 13:00 horas, en sus instalaciones ubicadas en la calle Simón Bolívar y E14, en la ciudad de quito, para tratar:
1.- Aprobación de los Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2022.
2.- Conocimiento y Aprobación del Informe de Gerencia.
3.- Aprobación del Acta General.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA CON SEDE EN EA EARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. EXTRACTO
CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR DIEGO GUILLERMO CARRION GUERRA
CAUSA No. 17203-2022-06012
ACCION: AUTORIZACION DE VENTA DE BIEN DE MENOR DE EDAD CON OPOSICION
ACTOR: CORDOVA REINOSO GLORIA ELENA Y OTRA
DEMANDADO: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR DIEGO GUILLERMO CARRION GUERRA
CUANTIA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. BOLIVAR GARCIA PINOS
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 24 de enero del 2023, a las 16h54. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número 116-2012, de 11 de septiembre de 2012, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Ofcial N° 810 de 16 de octubre de 2012; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, concede en la parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito.- 1) En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite SUMARIO, previsto en el Art. 332 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia notifíquese las accionantes las señoras MARCELA ALEXANDRA CORREA JARAMILLO y GLORIA ELENA CORDOVA REINOSO con la admisión de la demanda, para los fnes pertinentes.- 2) CITACIÓN: a) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor DIEGO GUILLERMO CARRION GUERRA, con el contenido de la demanda inicial y auto de califcación en ella recaído a los mismos que, atento al juramento de la actora quien ha manifestado “De conformidad a lo que dispone el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia a lo dispuesto en la Disposición Final Segunda Ibídem, declaro bajo juramento que desconozco la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue DIEGO GUILLERMO CARRION GUERRA, pese a todas las averiguaciones realizadas, me ha sido imposible establecer su residencia o domicilio, por lo que solicito sean citados por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional”, se los citará por la prensa mediando un término de ocho días entre cada publicación, esto es en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, previniéndoles a los mismos de su obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notifcaciones, a fn de que contesten y anuncien prueba de la que se consideren asistidos/as, dentro del término establecido en el Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones de ley. 3.- EXTRACTO: “Solicito, señor Juez, conferirme la Autorización Judicial, para proceder a la venta de los derechos y acciones que los menores por herencia tienen en el lote del terreno N-375 y casa N46, JUAN DIEGO CARRION CORREA y JERONIMO SANTIAGO CARRION OSORIO, y con el producto de la venta, estos recursos sean utilizados para el pago de los estudios de los dos menores de edad que necesitan urgentemente, en consideración que este lote de terreno actualmente no produce utilidad.”.- 4) Por la naturaleza de la causa y de conformidad con lo previsto en el Art. 335 inciso 3 del Código Orgánico General de Procesos, se convocará la respectiva AUDIENCIA prevista en dicha disposición legal, una vez cumplido lo dispuesto en líneas anteriores.- 5) Téngase en cuenta la prueba que anuncia, adjunta y solicita el accionante conforme a derecho; proveyendo la misma se dispone: 5.1.- DOCUMENTAL.- Conforme la prueba anunciada por el actor, téngase en cuenta la documentación incorporada al proceso.- 5.2.-TESTIMONIAL.- A) La declaración testimonial de las señoras GLORIA ELENA CORDOVA REINOSO y MARCELA ELEXANDRA CORREA JARAMILLO; será rendida el momento de llevarse a cabo la Audiencia correspondiente, de haber mérito para aquello, de conformidad con el art. 178 ibídem. De conformidad con el Art. 191 del Código Orgánico General de Procesos.- B) Testigos: Se notifca a los testigos señalados por la parte accionante al casillero judicial señalado a fn de que comparezcan de manera obligatoria a la audiencia única que se llevará a cabo conforme lo ordenado en el presente auto letra A) notifíquese a los testigos antes nominados a fn de que comparezcan a la audiencia en el día y hora señalados, en la casilla judicial del abogado que patrocina al actor.- 6) Tómese en cuenta la cuantía y el trámite señalados.- 7) Téngase en cuenta el casillero judicial 1930 y el correo electrónico señalados por las partes procesales para sus futuras notifcaciones, y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- 8) Actúe la Dra. Ligia T. Leiva Brussil, en su calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- CITESE, OFICIESE y CUMPLASE.-
Lo que se CITA para los fnes de ley, previendo a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 La Hora, ECUADOR C5
001-004-2996
001-004-2915
obligatorio dentro de los procesos.
El artículo 169 de la Constitución, en relación con el artículo 18 del Código Orgánico de la Función Judicial, prevén que, el sistema procesal es un medio para la realización de la justicia, y que las normas procedimentales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, oralidad, dispositivo, celeridad, economía procesal, normas procesales estas que harán efectivas las garantías del debido proceso legal, dentro del cual se incluye el derecho a la defensa; es decir, que las normas procesales sirven como instrumento o medio para garantizar los derechos de las partes en conflicto y que acceden a los órganos de administración de justicia.
Por ello, y con acertada razón se ha dicho que el Derecho Procesal es aquel que instrumentaliza la posibilidad de la defensa de los derechos del ser humano. Tiene una doble función. Por un lado “regula el ejercicio de la soberanía del
Estado”, es decir, que el poder absoluto del Estado en la administración de justicia tiene en el proceso sus límites. Es más cuando el Estado administra justicia a los particulares, a las personas jurídicas de derecho privado y a las entidades públicas en las relaciones con aquellas y entre ellas mismas (incluyendo al mismo Estado); el Derecho Procesal tiene encargada la función de organizar estas relaciones, y la consecuente administración de justicia. Por otro lado, el Derecho Procesal establece el conjunto de principios que debe encauzar, garantizar y hacer efectivo la acción de los asociados para la protección de su vida, su dignidad, su libertad, su patrimonio y sus derechos de toda clase, frente a los terceros, al Estado mismo y a las entidades públicas que de éste emanan, bien sea cuando sucede una simple amenaza o en presencia de un hecho consumado. (Léase DEVIS ECHANDÍA, Hernando, en TEORÍA GENERAL DEL PROCESO, Buenos Aires, tercera edición, Editorial Universidad, 2002, págs. 34/35).
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SERVI48-LOGISTICA Y SERVICIOS COMPAÑÍA ANONIMA
De conformidad con la Ley y los Estatutos de la Compañía, convoco a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía SERVI48- LOGISTICA Y SERVICIOS COMPAÑÍA ANONIMA, la que tendrá lugar en las oficinas de la Empresa, situadas en la calle Quitus N4-383 y 9 de Agosto, Parroquia Calderón Sector Carapungo Barrio Paredes, el día 26 de abril de 2023 a las nueve horas y que tendrá por objeto conocer y resolver los siguientes puntos:
Informe del Gerente General, Balance y Estado de Pérdidas y Ganancias y Anexos correspondientes al Ejercicio Económico del año 2022
Informe del Comisario correspondientes al Ejercicio Económico del año 2022.
Nombramiento de Comisario Principal y Suplente. Nombramiento de Gerente General y Presidente
Los Balances, Informes y demás documentos mencionados se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la Compañía.
Se convoca expresamente a la Comisaria, Sra. Vanesa Zurita C.
Quito, 18 de Abril de 2023
Pablo Javier Perez Martinez Gerente General
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA
R. del E.
CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR LUIS ALFREDO CHICAIZA CHICAIZA.
Se le hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, se está tramitando la siguiente demanda.
ACTOR: LUZ MARIA GUEVARA VERA
DEMANDADOS: MARCO VINICIO CHICAIZA TOAPANTA, LUIS ARMANDO CHICAIZA TOAPANTA, ERIKA PAULINA CHICAIZA TOAPANTA, FRANKLIN JAVIER CHICAIZA TOAPANTA y HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR LUIS ALFREDO CHICAIZA CHICAIZA.
JUICIO No: 17315-2022-01208
TRAMITE: VOLUNTARIO
ACCION: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA. CUANTÍA: USD$. 1.250,00.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA. Mejia, jueves 29 de diciembre del 2022, a las 11h40. VISTOS: Cumplida que ha sido la diligencia dispuesta en auto inmediato anterior se considera: PRIMERO.- Por reunir los requisitos contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, se admite a trámite voluntario conforme lo dispuesto en el Art. 334 numeral 6 inciso segundo del Cuerpo Normativo invocado, la demandada interpuesta por la señora GUEVARA VERA LUZ MARIA. SEGUNDO.- En los términos del artículo 335 del Código Procesal de la Materia, la celebración de la Audiencia Única, se la proveerá en el momento procesal oportuno. TERCERO.- ANUNCIO DE PRUEBA: 3.1.- Respecto de la prueba documental anunciada, de ser procedente se la tomará en cuenta en el momento procesal oportuno, bajo los lineamientos dispuestos en el Art. 160 COGEP. 3.2.- En cuanto a la prueba testimonial anunciada se dispone que los testigos anunciados, comparezcan a rendir su declaración testimonial el día que se señale la respectiva audiencia, para el efecto se les notificará en la casillero electrónico señalado por la parte actora, advirtiéndoles la obligación de comparecer y se les previene que de no hacerlo y no justificar su ausencia, serán conminados a comparecer con el apoyo de la Policía Nacional. CUARTO.- En lo principal y al haber comparecido la accionante señora GUEVARA VERA LUZ MARIA (fs. 59) a declarar bajo juramento lo siguiente: “…que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos que tengan intereses en los bienes del señor CHICAIZA CHICAIZA LUIS ALFREDO, que ha efectuado todas las diligencias necesarias y ha acudido a los registros públicos de acceso, para tratar de ubicarlos….”; se dispone: De conformidad a los Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los herederos desconocidos del señor CHICAIZA CHICAIZA LUIS ALFREDO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante tres publicaciones que se las realizara en fechas distintas. La parte accionante se acercará a la Secretaría de esta Judicatura a retirar la documentación necesaria.- CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F). DRA. WILMA GUAIPATIN GARZON – JUEZA.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA. Mejia, jueves 6 de abril del 2023, a las 12h24. VISTOS: Agréguense al proceso las copias simples y los escritos que anteceden. En lo principal, con fundamento en lo que dispone el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se enmienda el auto emitido por esta Autoridad con fecha 29 de diciembre del 2023, a las 11h40 en el cual inadvertidamente se ha hecho constar en su parte pertinente lo siguiente “…CUARTO.- En lo principal y al haber comparecido la accionante señora GUEVARA VERA LUZ MARIA (fs. 59) a declarar bajo juramento lo siguiente: “…que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos que tengan intereses en los bienes del señor CHICAIZA CHICAIZA LUIS ALFREDO, que ha efectuado todas las diligencias necesarias y ha acudido a los registros públicos de acceso, para tratar de ubicarlos….”; se dispone: De conformidad a los Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los herederos desconocidos del señor CHICAIZA CHICAIZA LUIS ALFREDO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante tres publicaciones que se las realizara en fechas distintas. La parte accionante se acercará a la Secretaría de esta Judicatura a retirar la documentación nece- saria.- CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE.”- SIENDO LO CORRECTO “CUARTO.- CÍTESE a los herederos conocidos señores MARCO VINICIO CHICAIZA TOAPANTA, LUIS ARMANDO CHICAIZA TOAPANTA, ERIKA PAULINA CHICAIZA TOAPANTA Y FRANKLIN JAVIER CHICAIZA TOAPANTA, en el lugar que se indica en el libelo inicial, para el efecto remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones de esta Unidad judicial. QUINTO: Al haber comparecido la accionante señora GUEVARA VERA LUZ MARIA (fs. 59) a declarar bajo juramento lo siguiente: “…que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos que tengan intereses en los bienes del señor CHICAIZA CHICAIZA LUIS ALFREDO, que ha efectuado todas las diligencias necesarias y ha acudido a los registros públicos de acceso, para tratar de ubicarlos….”; se dispone: De conformidad a los Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los herederos desconocidos del señor CHICAIZA CHICAIZA LUIS ALFREDO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante tres publicaciones que se las realizara en fechas distintas. La parte accionante se acercará a la Secretaría de esta Judicatura a retirar la documentación necesaria.- Tómese, en cuenta el correo electrónico señalado para recibir futuras notificaciones, así como la autorización conferida a su Defensa Técnica”, en lo demás las partes estén a lo dispuesto en el referido auto. SEXTO: Por cuanto los demandados en esta causa, señore MARCO VINICIO CHICAIZA TOAPANTA, LUIS ARMANDO CHICAIZA TOAPANTA, ERIKA PAULINA CHICAIZA TOAPANTA, SANDRA MARICELA CHICAIZA TOAPANTA Y FRANKLIN JAVIER CHICAIZA TOAPANTA, han comparecido con el escrito de fecha 24 de febrero del 2023, las 08h36, con fundamento en el Art. 53 inciso segundo COGEP, se los considera citados en la presente causa, en la referida fehca, en cuanto al contenido del escrito, será considerado en el momento procesal oportuno. CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F). DRA. WILMA GUAIPATIN GARZON – JUEZA.
Lo que comunico a ustedes, para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en la ciudad de Machachi, perteneciente al Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, caso contrario serán tenidos o declarados en rebeldía.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 La Hora, ECUADOR C6
E X T R A C T O
A T E N T A M E N T E, 001-003-3041
001-004-3011
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL
EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS GENERALES DEL ECUADOR SERIVARSA S.A.
Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Compañías y conforme lo dispuesto en la Resolución No. SCV-INC-DNCDN-2022-0010 emitida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, publicada en el Registro Oficial Suplemento 99 de 6 de julio de 2022, por petición del accionista Juan Fernando Garaicoa Crespo se convoca a los señores accionistas de la compañía SERVICIOS GENERALES DEL ECUADOR SERIVARSA S.A. a la sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas que tendrá lugar el día jueves 27 de abril de 2023, a las 09h00, en las instalaciones de la compañía ubicadas en la calle Guillermo Reiss N32-110 y Boussingault, de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha a fin de conocer y resolver sobre los siguientes asuntos solicitados por el accionista Juan Fernando Garaicoa Crespo:
1. Revisión y adopción de resoluciones pertinentes respecto a las siguientes irregularidades/engaños/incumplimientos de la administración:
1.1 Engaño al Servicio de Rentas Internas en cuanto a infracciones tributarias cometidas sistemáticamente.
1.2 Engaño a la Superintendencia de Compañías en contestación a la notifcación de disolución.
1.3 Engaño a la Superintendencia de Compañías en presentación de documentos.
1.4 Engaño a la Superintendencia de Compañías en cuanto a celebración de Juntas de Accionistas.
1.5 Engaño a la Superintendencia de Compañías en cuanto a información acerca de participaciones accionariales en SERIVARSA.
1.6 Engaño a Accionistas en cuanto a califcación e identidad de ex-Comisario.
1.7 Engaño a Banco Internacional en cuanto a capitalización de la empresa.
1.8 Engaño a los Auditores Externos en cuanto a la relación de José Garaicoa con Seriva Perú.
1.9 Engaño/incumplimiento a Acreedor en cuanto a intereses adeudados.
1.10 Incumplimiento resoluciones adoptadas por unanimidad por Junta de Accionistas.
1.11 Incumplimiento nombramiento Presidente SERIVARSA.
1.12 Incumplimiento registro derechos patrimoniales.
1.13 Incumplimiento con varias disposiciones establecidas por la Ley de Compañías.
2. Revisión y adopción de resoluciones acerca del método unilateralmente utilizado por el Administrador de SERIVARSA y su debida justificación para la asignación de acciones en SERIVARSA.
3. Revisión y adopción de resoluciones acerca de la aprobación inmediata de solicitudes de acreedores personales de un socio o accionista de SERIVARSA -durante la existencia de SERIVARSA- respecto a la prohibición de transferir las acciones o participaciones emitidas por la compañía y que esta medida se efectuará con la inscripción en el libro respectivo. Disuelta la compañía, los acreedores podrán embargar la parte o cuota que corresponda al socio o accionista en la liquidación.
4. Revisión y adopción de resoluciones correspondientes acerca del montaje realizado por la Sra. Margoth Chiriboga, abogada contratada por el Representante Legal de SERIVARSA en relación a las irregularidades encontradas en los informes del exComisario Franklin Recalde Taco, cónyuge de la contadora de SERIVARSA y mano derecha del Gerente General.
5. Resolución acerca del nombramiento de un nuevo Presidente Ad-Hoc (mientras se da cumplimiento con el nombramiento de un Presidente) en reemplazo del Sr. Marcelo Morabowen quien trabaja para firma de abogados donde es socia la Sra. Margoth Chiriboga.
6. Revisión y adopción de resoluciones acerca del vínculo entre la contadora de SERIVARSA y la Sra. Germania Elizabeth Hernández García, cuyo nombre aparece en documentación entregada a la Superintendencia de Compañías.
7. Revisión y adopción de resoluciones acerca del vínculo entre la contadora de SERIVARSA y la Sra. Sandra Patricia Naupari, Espinosa cuyo nombre aparece en documentación entregada a la Superintendencia de Compañías.
8. Revisión y adopción de resoluciones acerca de varios gastos extraordinarios que resaltan por su magnitud en los balances de SERIVARSA y que deben ser debidamente explicados por la administración.
9. Revisión y adopción de resoluciones acerca del total de honorarios pagados por el Administrador de SERIVARSA con fondos de la empresa a la firma de abogados de la Sra. Margoth Chiriboga y Sr. Marcelo Morabowen.
10. Revisión y adopción de resoluciones acerca de los términos de cada uno y todos los préstamos adquiridos/contratados por el Administrador de SERIVARSA y el destino de todos esos fondos.
11. Revisión y adopción resoluciones acerca de lo que establece la Ley en cuanto a que los administradores o gerentes responderán especialmente ante la compañía por los daños y perjuicios causados por dolo, abuso de facultades, negligencia grave o incumplimiento de la ley o del contrato social. Igualmente responderán frente a los acreedores de la compañía y a los socios de ésta, cuando hubieren lesionado directamente los intereses de cualquiera de ellos.
12. Resolución acerca de la imperiosa necesidad que se levante el velo societario y se proceda con la contratación de un auditor forense en virtud de la serie de irregularidades/engaños/incumplimientos cometidos por la administración que han perjudicado y pueden perjudicar los mejores intereses de la compañía y todos sus grupos de interés («stakeholders»), incluyendo empleados, accionistas, acreedores, y clientes.
13. Resolución acerca de la obligatoriedad del Comisario en incluir en su Informe de Comisario cualquier denuncia de parte de cualquier accionista respecto a irregularidades/engaños/incumplimientos de la administración.
14. Resolución acerca de la obligatoriedad de los Auditores Externos en incluir en su Informe de Auditor Externo cualquier denuncia de parte de cualquier accionista respecto a irregularidades/engaños/incumplimientos de la administración.
15.
Se convoca en forma especial, individual y expresa al señor Comisario de la compañía, señor Gustavo David Cárdenas Vela, domiciliado en la calle Isla Marchena N42-138 y Avenida de los Granados, de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha.
Se informa a los señores accionistas que para efectos de solicitar información o incluir puntos en el orden del día, se estará al plazo dispuesto en la Ley de Compañías.
Los señores accionistas pueden comparecer personalmente a la junta general; esto es, físicamente o a través de videoconferencias. Para los accionistas que vayan a comparecer por medios telemáticos, deberán ingresar a la plataforma Zoom, en la fecha y hora antes indicada, en el link siguiente: https://us05web.zoom.us/j/81082758012?pwd=WWE2dkJEUXg1ak9sWlFaM3dCVGI0UT09
ID de reunión: 810 8275 8012
Código de acceso: L8UmBa
Los señores accionistas podrán hacerse representar en la junta general de accionistas por otra persona, mediante poder general o especial, incorporado a instrumento público o privado, en los términos dispuestos en la Ley de Compañías y el Reglamento de Juntas Generales expedido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Para tomar la votación, el secretario de la junta general de accionistas llamará a los accionistas por orden alfabético, uno a uno, en voz alta, para que ejerzan su derecho de voto, de manera que el voto de cada uno pueda ser oído y entendido por todos.
Para efectos de registrar su asistencia en caso de comparecer por medios telemáticos, así como para registrar los votos de los accionistas en cada moción, se les solicita enviar los correos de confirmación a la siguiente dirección de correo electrónico: Jose.Garaicoa@serivarsa.com.
Finamente, en caso de que algún accionista comparezca representado, solicitamos enviar los respectivos instrumentos de representación a la siguiente dirección de correo electrónico: Jose. Garaicoa@serivarsa.com.
Quito, a 18 de abril de 2023.
JOSÉ JACINTO GARAICOA CRESPO GERENTE GENERAL
COMPAÑÍA CONSTRUCCIONES PEREZ VALENCIA S.A. CONVOCATORIA
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento General de Juntas Generales y el Estatuto Social, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA CONSTRUCCIONES PEREZ
VALENCIA S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día 27 de abril de 2023 a las 16h00 horas en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Avenida Interoceánica OE6-73 y González Suarez Edificio Picadilly Center, primer piso, Distrito Metropolitano de Quito. Especialmente se convoca al Comisario Principal y a los Auditores Externos de la compañía. En esta Junta se conocerá y resolverá los siguientes puntos:
1. Informe del Gerente General correspondiente al Ejercicio Económico 2022
2. Informe del Comisario Principal y de los Auditores Externos del Ejercicio Económico 2022
3. Conocer y Resolver sobre las cuentas, balance y estados financieros y correspondientes al año 2022.
4. Resolver acerca de los resultados del ejercicio económico 2022
5. Nombramiento Comisario Ejercicio 2023
6. Designación de Auditoría Externa ejercicio 2023.
Los documentos para conocer por la Junta General Ordinaria se encuentran a disposición de los señores Accionistas en la oficina de la Gerencia General de la Compañía, ubicada en la Avenida Interoceánica OE6-73 y González Suarez Edificio Picadilly Center, primer piso, Distrito Metropolitano de Quito.
Quito, Distrito Metropolitano, 17 de abril de 2023
Lucio Ramiro Pérez Yánez Gerente General
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORINDARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA AUTO PREMIUMSERVICE S.A.
Se convoca a los señores accionistas de la compañía AUTO PREMIUMSERVICE S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día miércoles 26 de abril del 2023, a las 10H00, en las oficinas ubicadas en la calle Francisco de Orellana 1130 y Rodrigo Núñez, oficina planta baja, de la Ciudad de Quito, para tratar el siguiente orden del día:
1. Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General y Comisario, correspondiente al ejercicio económico 2022;
2. Conocer y resolver sobre el Balance General Anual y Estado de Pérdidas y Ganancias, correspondientes al ejercicio económico 2022;
3. Conocer y resolver sobre el Análisis y reparto de utilidades del ejercicio económico 2022;
La documentación relativa a todos los puntos del orden del día constante en esta convocatoria, tales como el Balance General, el Estado de Pérdidas y Ganancias, así como los informes respectivos, están a disposición de los señores accionistas en las oficinas ubicadas en la calle Francisco de Orella 1130 y Rodrigo Núñez, oficina planta baja, de la Ciudad de Quito. Atentamente.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 La Hora, ECUADOR C7
001-004-3012
001-004-3000
001-004-3010
Sr.
Más de 1 millón de ecuatorianos nos leen a diario
Suscríbete GRATIS
Recibe el diario en WhatsApp