50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buenos días! Cronos
Global
lunes 17 de SePTIeMBRe 2012 Ciudad
reIna a
Ecuador se agiganta la Copa davis Página B14
8 mujeres mueren en bombardeo en Afganistán Página B7
de Ibarra rivalidad estudiantil 2012 provoca preocupación Página A2
Sequía causa estragos Ganaderos y agricultores registran pérdidas. El Inamhi señala que el clima se mantendrá igual hasta octubre. Los moradores siderables para beber el líquido de la parroquia García Moreno vital. Hace 10 años se registró una del cantón Bolívar, sufren por eventualidad parecida el largo verano. Tanto donde se destruyeron tolos pastos como los semdas las cosechas. bríos se ven afectados el daTo Los afectados están plapor la falta de lluvia. Al momento no cuen- Un 60% de los nificando efectuar un proen ceso de reforestación en la tan con pasto para el sembríos García Moreno ganado. A estos se suma se perdieron. Se parroquia a fin de presera la que no tienen sistemas encuentran espera de ayuda. var la esponja de agua en la de riego y los sembríos se Una de las solu- cordillera. ciones sería La sequía también afecpierden. colocar sistemas ta a los cantones Espejo y Aún no se cuantifica de riego. Mira. Otros de los sectores las pérdidas, los agricultores contemplan la posibilidad afectados son los de la Cuenca de dedicarse a otra labor para del Río Mira, las plantas mueren conseguir el sustento para sus o no se desarrollan. Al momento se espera apoyo familias. Los caudales de las quebradas de las autoridades. y lagunas bajaron. Los animales tienen que recorrer tramos conPágina A8
GArCíA MorENo ·
SEquíA. Ganadero y agricultores de García Moreno registran pérdidas por la sequía.
Imbabura sigue en llamas
Voló el techo del ‘Teodoro Gómez’ FoToS Y TEXTo: LA HorA
IBARRA• Los fuertes vientos se llevaron gran parte de la cubierta del coliseo de la Unidad Educativa ‘Teodoro
Gómez de la Torre’ la tarde de ayer. No hubo personas heridas, pero los daños estructurales son de consideración. Autoridades del plantel acudieron al lugar para verificar los sucedido.
Página A4
oTAVALo · Ayer, personal de los bomberos del cantón Otavalo trabajaron arduamente. Se produjeron incendios que acabaron con amplias extensiones con la vegetación. En el bosque cercano a la cementera Lafarge, se consumió dos kilómetros; en la comunidad de Yambiro, tres kilómetros; en el sector de Las Palmeras 500 metros cuadrados; En el sector San Carlos, 2 kilómetros y a partir de las 16:30, se produjo un flagelo en la parte posterior de la Hacienda Quichinche, que acabó con 4 kilómetros. Mañana personal de la Casaca Roja, tendrán revisión médica, pues su salud empezó a sufrir afectaciones producto del intenso trabajo realizado durante las últimas semanas.
Página A4
María Sol Corrales, de 18 años de edad es la tercera candidata que presentamos. Hace un año quiso participar, pero sus estudios se lo impidieron. Hoy es su oportunidad y espera quedarse con la corona de Ibarra, para trabajar en beneficio de los sectores vulnerables. Página A10
denuncian posible negociado petróleo
GuAYAquIL · El legislador Galo Lara, de la comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, aseveró ayer que el contrato suscrito entre Ecuador y Petrochina, evidencia un posible “negociado” de crudo ecuatoriano a largo plazo. “Una vez más queda evidenciado el doble discurso de Rafael Correa, quien ha asegurado en sus cadenas sabatinas que
www.lahora.com.ec