50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 16 DE MAYO DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 41.350
27 ENTORNO
Clásicos del rock en Ibarra PÁGINA A4
CEREMONIA. Álvaro Castillo ingresa en el Teatro Gran Golombia junto a su esposa.
Asumen con promesas Autoridades de Imbabura y Carchi se posesionaron oficialmente. Avanza copa más espacios. IBARRA • Cada uno a su modo. Las
nuevas autoridades de Imbabura y Carchi asumieron sus funciones, repasando sus promesas de campaña. Álvaro Castillo, flamante alcalde de Ibarra, recibió el cargo en el Teatro Gran Colombia, en una ceremonia donde la fricción con los ediles de PAIS no pudo evitarse. Castillo prometió una gestión basada en el diálogo.
En Otavalo, el nuevo burgomaestre, Gustavo Pareja, protagonizó un evento popular en el parque Bolívar. Las autoridades de Antonio Ante y Pimampiro también iniciaron funciones. En Carchi, el prefecto, Guillermo Herrera, y el alcalde de Tulcán, Julio Robles, iniciaron esta nueva etapa destacando el trabajo realizado y sus metas. Página A2, A3 y A8
EVACUACIÓN. Momento en que el Galapaface I es intervenido.
Galápagos en emergencia
POSESIÓN. El prefecto, Guillermo Herrera (centro), momentos después de asumir el cargo.
Íntag: Otras cinco casas destruidas COTACACHI • En
Comedias sienten la presión de posibles demandas FOTO Y TEXTO: LA HORA
Espacios como ‘El combo amarillo’ o ‘Vivos’ sienten la presión de posibles demandas de colectivos, por lo que pulen a más no poder sus guiones para no herir susceptibilidades. Página B11
la comunidad de Chontal Bajo, en Íntag, se registró la mayor cantidad de deslaves y los daños más evidentes. El Comité de Operaciones de Emergencia de Imbabura ha entregado cerca de 40 raciones alimenticias para los damnificados, que se refugian en albergues improvisados. El temporal ha destruido 11 casas y se han contabilizado más de 20 deslaves. No se reportan víctimas. Página A4
SAN CRISTÓBAL • El estado eléctrico del navío Galapaface I, encallado en la isla San Cristóbal, provocó que la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Ministerio del Ambiente declararan ayer el Estado de Emergencia en Galápagos. El objetivo, según las versiones oficiales, es retirar el barco antes de que naufrague. El mayor riesgo ambiental fue superado gracias a la evacuación de los 19.000 galones de combustible que contenía el barco en los tanques de almacenamiento. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CAPTURA. El panorama que se observa a través de un sobrevuelo realizado por el COE.