Imbabura - Carchi: 15 de noviembre, 2022

Page 1

Más contrabando con la devaluación del peso

Por las ‘trochas’ de la frontera norte, en el límite entre Ecuador y Colombia, se observa cómo aumenta el tránsito de vehículos que intentan evadir los controles de los caminos regulares. El Ejército reconoce que desde que el dólar se revalorizó sobre el peso colombiano, el incremento del contrabando es un tema que les preocupa.

Mire la lista de los 26 campeones que irán al Mundial

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Imbabura - Carchi
3
4
7
SOCIEDAD Crimen arrincona a la educación
GLOBAL Petro siente el desgaste de los cien días
CRONOS
13

No hay más alternativas

Eltestimonio documen tado de Carlos Pareja Yannuzzelli puso sobre la mesa muchas de las cosas que se sabían de lo que sucedió tras bambalinas en el sec tor petrolero, durante el largo régimen de Rafael Correa. De otras la opinión pública se enteró y tomó notas, y de algunas más supo de detalles de lo que sobre la trama de corrupción de entonces se conoció gracias a los procesos que se siguen en Estados Unidos.

Hoy por hoy no quedan muchas dudas sobre qué pasó exactamente. Para los seguido res de Correa va siendo engorro so, por no decir casi imposible, seguir sosteniendo sus teorías sobre una supuesta conspiración en su contra. Las acusaciones de Pareja dejan al protagonista o cabecilla de la trama en el opro bio que despierta su compor tamiento a todas luces cobarde, por decir lo menos.

Otros exmandatarios, no tan notorios, afrontaron investigaciones, cárcel y juicios dando la cara. A algunos de ellos, Correa en sus célebres sabatinas hizo de todo por des prestigiarlos y destruirlos polí ticamente ante la historia. Unos están muertos y otros caminan tranquilamente por las calles, luego de probar ante los tribuna les su inocencia. En esta amarga espera, ¿hallará alguna forma de lograr escapar?

¿Cobarde? ¿Falto de digni dad, de decencia? ¿Delincuente? El estatus de “sufriente” o, más exactamente, de “sintiente”, ya no le cuadra. Cualquiera con un mínimo de información y senti do común, con la capacidad para valorar, saber y querer ver, se da cuenta de lo que sucede. El calificativo que merece el expre sidente de marras lo grabará con fuego la Historia.

Toda teoría de la conspira ción siembra inevitablemente semillas de odio. Frente a la des información, las “noticias fal sas” y los “hechos alternativos”, a veces la verdad permanece en las sombras. Hay algo más que preocupación, hay un creciente hartazgo. A quienes le dieron votos y simpatía les debe explicaciones, transparencia y, en particular, asumir res ponsabilidades.

EDITORIAL

Elecciones: entre pícaros y dinero sucio

Desde hace varios años, la campaña ha sido la cuna de corrupción de nuestra política. Es un secreto a voces que los partidos y movimientos ejecutan campañas que superan ampliamente el límite establecido por la ley; por ello, reciben contri buciones indebidas para campaña de parte de actores interesados, que esperan que sus candidatos—una vez en el poder— demuestren su gratitud otorgándoles contratos, cargos y favores. En otras ocasio nes, las autoridades se aprovechan de su poder para extraer beneficios para su partido de manera extorsi va; se pide a subalternos y a provee dores que realicen contribuciones a la campaña, so pena de sufrir reta liaciones si no lo hacen.

Se suponía que el financiamiento público de los partidos y la imposi ción de límites al gasto pondrían fin a ese problema y, de paso, darían pie a una democracia más plura lista y representativa. Si eso no ha

sucedido se debe en gran parte a que, hasta el momento, el Estado carece de la voluntad y capacidad legal para controlar el proceso como es debido. Además, no parece que haya la voluntad políti ca necesaria para cambiar eso, ni apuro por hacerlo.

Ya hay campañas descaradamen te en marcha —muchas de ellas con financiamiento dudoso, por decir lo menos—, a vista y paciencia de las autoridades ‘encargadas’ de controlarlo. Ponen como pretexto las barreras legales o, peor, elevan promesas devaluadas, como que la Unidad Antilavado del CNE y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) tomarán car tas en el asunto. Sin embargo, no hay intención de controlar el ori gen de los fondos, donde abunda el dinero sucio, corrupto y criminal.

Las elecciones limpias legiti man la democracia. ¿Qué reformas legales se harán para preservarlas de los pícaros y criminales?

Drogas Estados Unidos - Ecuador

Ecuador se somete a Estados Unidos, pone en peligro la soberanía nacional y combate al narcotráfico de con formidad con los intereses y órdenes imperiales que, a cam bio de ciega obediencia, decidió asignarle, en 2021, la cantidad de 5.8 millones de dólares por parte de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para que incremente el combate al narcotráfico internacional y la delincuencia organizada trans nacional.

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos estadounidense ha resuelto cali ficar a Ecuador como uno de los principales exportadores de drogas a través de sus puertos marítimos de Manta y Guayaquil y, por tanto, “Ecuador se ha con vertido en un punto clave para el tráfico de cocaína hacia Europa y Estados Unidos”.

Sin embargo, los órganos especializados de Estados Unidos consideran que Ecuador es el tercer país del mundo en incautar drogas.

La mayoría de incautaciones ocurren en puertos marítimos, en especial el de Guayaquil, en donde han decomisado cien tos de toneladas de cocaína ocultas entre productos de exportación, como por ejemplo en las cajas que contienen banano con destino a Estados Unidos y Europa.

Un reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga ubica a Ecuador como el tercer país de la tierra que más cocaína decomisó durante el año 2021. “La mayoría de las incau taciones suceden en los puertos, pues los traficantes contaminan con droga los contenedores que serán exportados”. Ecuador no produce drogas.

A Estados Unidos le interesa incautar drogas en países como Ecuador y, sin embargo, cien tos de toneladas de todo tipo de drogas llegan a ese país que tiene las fronteras más vigiladas del mundo, pero para impedir el tránsito de migrantes.

Entre la Torre de Babel y el Churo de la Alameda

Lapalabra ‘babel’ se deriva del hebreo ‘baibál’, que sig nifica ‘confusión’. Según la leyenda bíblica, cuando en la tie rra se hablaba un idioma único,

Dios se enojó por la arro gancia de quienes iniciaron la construcción de una torre para alcanzar el cielo, con pre tensiones de parecerse a Él. Ante tal despropósito, Dios crea ría varias lenguas para confundir a los hombres.

En septiembre de 2015, la Asamblea General de la ONU, aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo, fijando 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hay quienes sostie nen que la Agenda está escrita en un lenguaje sibilino (que tiene varios significados ocultos).

El hecho cierto es que ‘están pren didas las alertas’, y hay acciones que ya se están en ejecución.

Este Nuevo Orden Mundial considera que el ser humano de la mano del capitalismo es el res ponsable de la destrucción del medio ambiente, por lo que se debe implementar cambios como: sustituir la economía de merca do por un modelo dictatorial tipo chino; control de la población mundial; monitoreo del consumo individual. En salud y bienestar, el objetivo sería el uso obligatorio de vacunas y medicinas de carác ter previsional y curativo. La edu

cación se dirigiría a formar perso nas útiles y dependientes, antes que pensantes. Se incluye la iden tidad de género, con sus pros y sus exageraciones. La protección del planeta y sus recursos naturales sería el eufemismo para un con trol total de las fuentes de energía y su distribución; con lo cual, de carambola con la dependencia económica y las regulaciones de contratación, los grandes consor cios empresariales absorberían a los productores más pequeños. Otra de las decodificaciones es el Reseteo Económico, que con siste en la eliminación de las

deudas de todos los habitan tes del planeta, estableciendo una Renta Básica Universal y la anulación de la propiedad privada.

En nuestro país, la discusión acerca de la Agenda 2030 no se ha iniciado. Nuestra clase polí tica bilingüe no califica para sumarse a la construcción de una Torre de Babel. Aunque tenemos el Churo de la Alameda, que si se hubiera construido en los tiempos del Socialismo del Siglo XXI ya habrían dicho que “donde todos ven un churo yo veo una pirámide descomunal...”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XL No. 13509 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
PERALBO
rodsantillanp@gmail.com
SALVATORE FOTI ecuasalvo@yahoo.it

CARCHI.- El diferencial cambiario entre el peso co lombiano y el dólar provocó un aumento en el contraban do en la frontera norte, entre Ecuador y Colombia, en las últimas semanas.

Según los reportes del Ejército ecuatoriano, la de valuación de la moneda del vecino país motiva a que las personas acudan con dólares a comprar diversos tipos de productos como cal zado, textiles, fármacos o electrodomésticos. Esos y otros productos ingresan en cantidades grandes y quienes los transportan intentan eva dir los caminos oficiales para burlar los trámites aduane ros, usando ‘trochas’ (cami nos fronterizos ilegales), que atraviesan ríos, fincas y montaña, donde la presencia de autoridades de control es prácticamente esporádica o nula.

“Tenemos 28 pasos iden tificados, pero a raíz de la pandemia de COVID-19 se aumentaron seis pasos más, los cuales paulatinamente se han ido cerrando, porque eran los dueños de los terre nos ubicados en la línea de frontera los que habilitaban estos accesos y empezaban a realizar ciertos cobros para pasar por estos lugares el límite político internacio nal”, explicó Jaime Guerra, comandante del Ejército acantonado en la provincia de Carchi.

Operativos y competencias

Guerra advirtió que una de las preocupaciones de los últimos días es el aumento del contrabando en las ‘tro chas’, que ha sido identifica do en los diversos operativos desplegados en la frontera.

Sin embargo, puntualizó que las Fuerzas Armadas, en estos operativos, se dedican a cumplir sus tareas de con trol de armas y explosivos, mientras que los temas de contrabando deben ser abor dados por la Aduana.

“Lo que sí nos preocupa es la situación del contrabando, que se está incrementan do. Esta situación del cambio de moneda, los valores entre el dólar y el peso, con marca das diferencias, es lo que ha incrementado el contraban do, pero esa competencia la tienen otras instituciones,

El contrabando aumenta con la devaluación del peso colombiano

En los caminos vecinales del límite fronterizo se observa un mayor flujo de transporte que intenta evitar los controles.

donde pasan camiones que tranquilamente podrían circular por Rumichaca”.

Piden más controles Moradores de sectores fron terizos, como Urbina, tam bién manifiestan observar cierto incremento de la cir culación de carros pesados por los caminos que conectan a su parroquia con la fronte ra.

A pesar de que reconocen que esta situación es parte de su diario vivir, concuer dan con que la devaluación del peso colombiano frente al dólar aumentó el flujo de contrabando.

“Si no están militares o policías todo el día en las ‘tro chas’, con destacamentos, nunca se acabará el contrabando, porque los ope rativos son de vez en cuan do, entonces cuando se van siguen pasando camiones, taxis, motos…”, expuso uno de los moradores de Urbina, quien pidió que su nombre se mantenga en reserva.

En su momento, el alcalde de Tulcán, Cristian Benavi des, advirtió que la falta de controles en las ‘trochas’ se debe a que no se cuenta con el personal policial o militar necesario para ejecu tarlos, pues el contingente de Policía asignado para la ciudad también debe hacerse cargo del control del tránsi to vehicular, ya que la capi tal carchense no cuenta con agentes civiles.

Desde el Ejército también han detallado que el control total se convierte en una tarea complicada por la falta de vías, medios y per sonal, lo que prácticamente les obliga a delimitar su con trol esporádicamente y solo en ciertos puntos. (FV)

mientras las Fuerzas Arma das están para apoyar y coo perar con los organismos que tienen que ver con este nego cio de contrabando”, dijo.

Añadió que se realizó un sobrevuelo de reconocimien to en toda la frontera, don de verificaron algunos mo vimientos que preocupan, como sobre el río Carchi, “por

Más militares en Carchi

° La presencia de uniformados aumentó desde las últimas semanas en sectores como Chical, Maldonado y Tufiño, poblados ubicados a unos 100 kilómetros de la ciudad de Tulcán, capital de Carchi, ante la presencia de grupos armados irregulares de Colombia.

Además, centrales de energía eléctrica, gasolineras y estaciones de agua, tienen especial vigilancia militar desde los últimos días, para precautelar su seguridad ante cualquier amenaza terrorista o narcodelictiva.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE 03 QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 I
AVISO
OPERATIVOS. En los caminos no regularizados se hacen controles esporádicos. Se va a proceder al pago de: SEGURO DE CESANTÍA O DEVOLUCION DE APORTES
DEL
DE LA
NACIONAL 001-004-2277
Del que en vida fue: CBOS. CARPIO CORREA HAMILTON EDUARDO Quienes se creyeren con derecho de este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación. JEFE
FINANCIERO
SERVICIO DE CESANTÍA
POLICÍA

Ola de violencia afecta educación en tres provincias

Ante la ola de violencia, instituciones educativas en tres provincias tuvieron que –temporalmente– dejar las clases presenciales. El Gobierno presentó un plan de seguridad.

La violencia dentro del sistema educativo es un reflejo y es un síntoma de la violencia en toda la sociedad. No podemos aislar lo que ocurre dentro de las instituciones educativas como hechos que no se corresponden con el entorno”

No sabemos aún las consecuencias de los niños que no pudieron ir a las escuelas durante dos años (pandemia), o que no pudieron asistir a centros de desarrollo infantil”

cia policial al ingreso y salida de los estudiantes de los esta blecimientos educativos.

Las instituciones educati vas con prioridad en la pri mera etapa son:

Con preocupación ve Unicef las medidas adoptadas en es cuelas y colegios, en medio de la ola de violencia que ha vivido el país y que quedó ex puesta, en gran magnitud, el 1 de noviembre de 2022, cuando hubo 18 ataques simultáneos en Guayaquil, Esmeraldas y, al día siguiente, en Santo Domingo.

Una de las medidas fue sus pender las clases en Guayaquil, incluyendo Daule y Samboron dón, así como en la ciudad de Esmeraldas, en la ‘Provincia Verde’. Esto se amplió a Santo Domingo aunque, una semana después, se reabrieron las es cuelas.

Sin embargo, en Santo Do mingo, por ejemplo, se ha re gistrado una baja asistencia de estudiantes, por miedo a ame nazas.

En Guayaquil, el último co municado de la zona de educa ción, número 8, señala que hay 10 instituciones que se mantie nen en modalidad a distancia.

Merlo dijo – durante un con versatorio con medios– que

es alarmante que se vuelvan a cerrar escuelas y colegios pues Unicef ratifica que, ante mo mentos de crisis, lo último que deben cerrarse son las institu ciones educativas.

Juan Quiñónez, represen tante adjunto de Unicef en Ecuador, destacó que en el país hay una población de 6,3 millones de niños, ni ñas y adolescentes, por lo que es necesario que el Es tado “cree políticas públicas enfocadas en erradicar los problemas que los afectan”.

Maritza Altamirano, psi cóloga educativa, señala que, en medio de escenarios de violencia, cerrar las escue las significa no solo un re

troceso educativo, sino que aumenta el estrés y ansiedad de los niños y jóvenes. Una opción – destaca– es hacer reubicaciones temporales. “Usar casas barriales, reunir a los jóvenes en grupos, lejos de las zonas identificadas como conflictivas”.

Plan de seguridad

El Gobierno presentó, el 14 de noviembre de 2022, el plan de ‘Escuelas Seguras’, en cuya primera etapa tienen prioridad 220 instituciones educativas, consideradas de acuerdo “ a problemáticas delictivas y también suicidios”, dijo el mi nistro del Interior, Juan Zapata.

Este plan tiene anexado un protocolo de acción coordinado y aprobado con el Ministerio de Educación, que regula las ac ciones que se deben adoptar en caso de delitos por parte de estudiantes, para actuar en temas de consumo de alcohol, droga y “sobre todo de violen cia”, dijo Zapata.

El plan determina la presen

*Cañar *Guayaquil *El Oro *Esmeraldas Guayas *Los Ríos *Santo Domingo de los Tsáchilas *Sucumbíos

“El mayor número de escue las están justamente en las pro vincias que están en estado de excepción”, dijo Zapata.

Trabajo coordinado Zapata destacó la importancia de un trabajo coordinado entre las instituciones, así como el apoyo de los padres de familia para mantener la seguridad en los establecimientos educati vos.

De su lado, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, indicó que el objetivo del plan es dar mayor seguridad a la comunidad educativa, por lo que destacó la importancia de la articulación interinstitu cional para la cooperación e intercambio de información y estadísticas, a fin de definir los puntos críticos en los que inter vendrán. (AVV-EFE)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SOCIEDAD 04 I QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022
AÍS PAÍS DIPLOMACIA DEMOCRACIA ECONOMÍA JUSTICIA Edificios
Subsecretaria
CNE
Millonario
SEGURIDAD
públicos sin uso se convertirán en viviendas
de EE.UU. se reunirá con Lasso
Derechos
humanos se quedan fuera del Mundial
espera definiciones del Ejecutivo para consulta popular
de las criptomonedas perdió su fortuna Ecuatorianos detenidos con droga en El Salvador Carlos Pareja Yannuzzelli rinde versión en Fiscalía
GLOBAL TERROR. Cerca de 50 instituciones educativas dejaron de estar en clases presenciales, entre el 1 y 9 de noviembre, por la violencia en Guayaquil, Esmeraldas y Santo Domingo. LUZ ANGELA MERLO REPRESENTANTE DE UNICEF EN ECUADOR
Durante el paro nacional, de junio de 2022, 95 planteles educati vos suspendieron las clases presenciales.
EL DATO

Campaña

burla ‘control’ del CNE

Enrique Pita recordó que los candidatos al Cpccs no pueden realizar ningún tipo de campaña.

Se supone que la campaña para las elecciones del 5 de febrero de 2023 en la que se elegirán 5.683 autoridades locales inicia oficialmente el 3 de enero y concluirá el 2 de febrero del próximo año, pero los políticos ya se pro mocionan por redes y en va llas inobservando el calen dario del Consejo Nacional Electoral (CNE). También se elegirán a siete vocales para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

La campaña anticipa da que se genera desde los partidos y movimientos ha saltado de redes sociales como Twitter y Tik Tok y gana terreno en todo tipo de espacios.

En las redes sociales cir culan fotos en las que se de nuncia el montaje de vallas publicitarias promocionan do candidaturas a alcaldías y prefecturas.

En la provincia de Ma nabí, por ejemplo, se colocó una valla en la que aparece la foto de Leonardo Orlando, candidato a la Prefectura de Manabí por el movimiento Compromiso Social (Lista 5), acompañado de Rafael Correa, expresidente de la República, quien actualmen te reside en Bélgica y es pró fugo de la justicia tras recibir una sentencia de ocho años de prisión e inhabilitación política, por el delito de co hecho agravado en la trama de corrupción ‘Sobornos’.

Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión

de Fiscalización de la Asam blea Nacional (suspendido por 31 días desde el 10 de no viembre de 2022), emplazó en su cuenta de Twitter, el 13 de noviembre, a Diana Ata maint, presidenta del CNE a dar de baja las vallas. “Tie nen 24 horas para bajar esa apología al delito”, escribió el legislador.

40 vallas en Manabí Tamara Montesdeoca, pre sidenta de la Junta Provin cial Electoral de Manabí , dijo que se recogen eviden cias y se realizan los proce dimientos para imputarlos al gasto electoral. También para efectuar los procesos de presunta infracción elec toral. La información, que debe cumplir con el debido proceso poniendo en cono

Diana Atamaint convoca a sesión

° Diana Atamaint convocó a una sesión ordinaria y virtual del pleno del CNE este 14 de noviembre a las 19:30. El segundo punto del orden del día, en el cual se tenía previsto abordar otros cuatro temas, se incluyó el “conocimiento y resolución respecto de la designación de directores de las Delegaciones Provinciales Electorales del Consejo Nacional Electoral”.

El 14 de octubre de 2022, la vocal Elena Nájera ya había solicitado, mediante oficio, a sus colegas consejeros una “evaluación técnica -libre de sesgos e intereses políticos partidistas- de todos los directores de las delegaciones provinciales para que el Pleno de esta institución decida y ratifique respecto de su permanencia”, dice el documento.

cimiento de la otra parte (al candidato y al proveedor de las vallas), será remitida al Tribunal Contencioso Elec toral (TCE).

Hasta el momento, la de legación tiene siete informes de presunta infracción.En el transcurso de esta semana se empezarán a bajar las vallas que aún están en calles y ave nidas de la provincia.

La delegación ha eviden ciado la colocación de 28 va llas, de las cuales 21 han sido retiradas. Partidos como Avanza, y otros movimien tos locales también han in cumplido la norma.

La información de la pro paganda anticipada que está en propiedad privada se re mite al TCE. “Como insti tución pública no podemos entrar a una casa y bajar una

EL DATO

publicidad, pero esa persona debe saber que el candidato comete una infracción”, dijo Montesdeoca.

En las calles de la provin cia también han observado “muchas pancartas” que no pueden ser calificadas como vallas. En ese caso, no tienen proveedor de contratación, pero también se ponen en conocimiento de la organi zación política para que des cargue argumentos o baje sus pancartas. Estos casos también serán notificados al TCE por infracción de cam paña anticipada.

¿Cómo se financian? Se consultó a ocho candida tos a la Alcaldía de Quito sobre cómo financiarán sus campañas, pero -hasta el cie rre de esta edición- solo tres contestaron.

Pedro Freire, auspicia do por el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), dijo que el gasto se realizará cuando inicie la campaña. “No tene mos gasto anticipado y no tenemos aportantes aún. Si algún gasto se hubiere rea lizado, ha sido seguramente del bolsillo de cada candida to de la alianza. En redes, todo mi trabajo ha sido creatividad”, expresó.

Andrés Páez, candidato

del Partido Sociedad Pa triótica (PSP), afirmó que esta información constará en la declaración que se efectúe ante el CNE en cumplimien to de la ley.

Patricio Alarcón, del Partido Social Cristiano (PSC), indicó que una vez que inicie la campaña se fi nanciará, en primera instan cia, con sus propios recur sos, y luego “espero poder recurrir a amigos y a fami liares”, señaló.

Enrique Pita, vicepre sidente del CNE , anticipó que el organismo recopila información (de precampa ña) y las delegaciones pro vinciales realizan recorridos para hacer un inventario de las vallas.

Los responsables econó micos tienen la obligación de reportar las cuentas y destino de los recursos, y la Unidad Antilavado deberá trabajar sobre el origen de los aportes para analizar la idoneidad de quienes están colaborando con el candidato.

El segundo al mando del CNE agregó que los aspiran tes al Cpccs no pueden reali zar ningún tipo de campaña. Pueden ser invitados a pro gramas, ser entrevistados, pero están impedidos de hacer promoción electoral. (SC)

con ruc No.- 1191790436001, y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso.” 3.- Que con fecha 7 de septiembre de 2022, la compañía GREEN VALLEY RESOURCES GREENVALLEY- GVR S.A., presenta su contestación a la demanda.Por lo expuesto: I.- Pase a conocimiento del Tribunal Arbitral que llegare a conformarse para el caso y póngase en conocimiento de la parte actora el contenido de la contestación a la demanda.II.- Cítese con la demanda a la compañía NEK DEVELOPMENT CORP a través de su Apoderado General y Represent ante Legal la COMPAÑÍA CORBE S.A.C, en la persona de su Representante Legal, señor Juan Pablo Mina Gordillo,

dos publicaciones en un diario de amplia circulación en el lugar en donde se sigue el arbitraje y en el domicilio del demandado. Para el efecto entréguese al actor el extracto correspondiente. -

Al demandado le corresponde, de acuerdo con artículo 11 de la Ley de Arbitraje y Mediación, el término ordinario de diez días para contestar la demanda a partir de la última publicación, deberá además adjuntar pruebas y solicitar la práctica de las diligencias probatorias que justifiquen lo aducido en su contestación a la demanda, además señalará dirección domiciliaria dentro del perímetro urbano del Distrito Metropolitano de Quito.IV.- Incorpórense al proceso los anexos con que se acompaña la demanda, según consta en la fe

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 I PAÍS 05
anticipada
Quito, 19 de octubre de 2022 Página 1 de 1 CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACION DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO GREEN OIL S.A., y MAQUINARIAS y SERVICIOS HEAVYRENT CIA. LTDA C. GREEN VALLEY RESOURCES GREENVALLEY-GVR S A NEK DEVELOPMENT CORP 19 de octubre de 2022 Proceso
066-22 1.- Que, con fecha 19 de octubre de 2022, la parte actora presenta un escrito, el mismo que se agrega al proceso.2.- Que en la declaración juramentada presentada por el actor el 14 de octubre de 2022, señala “El compareciente declara que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la Compañía NEK DEVELOPMENT CORP
correspondiente. -Es responsabilidad de la parte demandada el obtener copias de la documentación que se adjunte a la demanda. –V.- Toda vez que la parte actora ha señalado dirección de correo electrónico de la parte demandada, póngase en conocimiento la demanda y la presente orden procesal mediante correo electrónico.VI.- Una vez realizadas las publicaciones por la prensa, la parte actora deberá presentar ante este Centro los ejemplares correspondientes.VII.- Actué en calidad de secretario Ad Hoc, Pablo Romero Torres. - Notifíquese 001-004-2279
VALLAS Delegación electoral de Manabí dará de baja la publicidad
No.
mediante
III.-
de presentación
José Cabrera, vocal del CNE anuncia que en el transcurso de esta semana habrá una reunión con los presidentes de las delegaciones provinciales electorales del país.

Cuatro días duró el bloqueo del acceso al campo ITT en la Amazo nía y tras “intensas jornadas de diálogo en territorio se ratificaron acuerdos con la comunidad kichwa Boca del Tiputini” y la protesta fue levantada, informó Petroecuador. Este último incidente es par te de un fenómeno que ha ido creciendo desde el paro indígena

Solo 10% de trabajadores se beneficia del aumento del Salario Básico

de junio de 2022. Cada vez se registran más bloqueos en campos petroleros, lo que afecta directamente a la producción. Por esto, que además también impacta en las dificultades para atraer inver sión privada, el número de barriles diarios de crudo no supera los 500.000 durante los últimos meses. (JS)

cias, como pasó en los dos Gobiernos anteriores, la administración de Lasso se queda en la medida popular de subir el SBU; mientras los cambios y las reformas estructurales siguen a la es pera.

El aumento del costo la boral, sin que exista ma yor productividad ni más flexibilidad para contratar solo redunda, de acuerdo con Carla Bedón, microem presaria del sector de los restaurantes, obliga a con tratar solo el mínimo nece sario; y en muchos casos a optar por fórmulas entre la formalidad y la informali dad que permiten mantener vivo el negocio.

vadas, dentro de los sectores más dinámicos y sólidos de la economía, no puede supe rar el 3% anual.

Entre esos sectores están las grandes multinacionales, las empresas de comercio mayorista, las farmacéuti cas, entre las principales.

Esto quiere decir que los aumentos decretados des de la política representan al menos el doble de lo que realmente puede asumir una economía como la ecuatoria na que, desde 2015 a 2020 venía en continua caída; y recién en 2021 volvió a crecer por encima del incremento de la población.

Según los últimos datos ofi ciales, solo 450.000 personas se benefician de una subida del Salario Básico Unificado (SBU). Eso representa el 10% de toda la Población Econó micamente Activa (PEA).

El 11 de noviembre de 2022 se realizó la primera reunión del Consejo Nacional de Tra bajo y Salarios para decidir el SBU para 2023. Sin embargo, la microempresaria Johanna

Fabara aseguró que esas reu niones casi nunca sirven. “No se decide nada en esa instan cia, sino en el despacho del Presidente de la República de turno. La subida del salario mínimo es una movida políti ca que beneficia directamente a una minoría, pero complica la vida de la mayoría”, dijo. Si se analiza el empleo adecuado, el porcentaje de beneficiarios de una mejora

Subida del Salario Básico aumenta el consumo y no afecta cifras fiscales

° Al ser consultado sobre la subida del Salario Básico Unificado (SBU), Pablo Arosemena, ministro de Economía, aseguró que la palabra del pPresidente siempre se cumple; y es una visión clara del Gobierno.

Además, el funcionario puntualizó que un nuevo aumento, de $425 a $450, desde enero de 2023 no genera ningún problema en el sector público.

“Eso es algo que está debidamente presupuestado porque de alguna forma el nivel promedio salarial en el sector público está por encima del Salario Básico. No tienes una real afectación”, dijo.

“Tenemos una economía que tiene una dinamización e incremento en ventas que nunca se ha tenido, a pesar de los problemas. Todavía falta mucho camino por recorrer, pero pienso que podría ser algo muy positivo seguir dinamizando la economía a través de más producción, más inversión y más consumo”, concluyó

en el SBU ha bajado del 18% al 15%. Esto debido a que los puestos de trabajo a nivel de los pequeños negocios y las microempresas se ha preca rizado.

Además, según Manuel González, economista, la reactivación económica se ha concentrado en la gran industria, los grandes ex portadores y el sector pe trolero y minero (aumento de los precios internaciona les); pero ha dejado de lado a sectores que emplea mano de obra menos cualificada y que tradicionalmente gana el ingreso básico en un gran porcentaje.

Así, por ejemplo, la cons trucción y el servicio domés tico registra caídas del -25% y -31%, respectivamente.

“Esto es una señal de que la recuperación es bastante desigual y que no está lle gando a los sectores más vulnerables de la sociedad”, recalcó González.

Reformas necesarias En las actuales circunstan

“Un aumento de $25 en el salario mínimo signifi ca encarecer en más de $32 mensuales el costo laboral de un micronegocio. Eso es casi $400 adicionales por trabajador al año. Pue de parecer poco, pero para emprendimientos de sub sistencia, que son todavía la mayoría en el país, si tie ne un impacto importante”, puntualizó.

La subida del SBU tam bién afecta a la creciente po blación de trabajadores au tónomos o independientes. Entre otras cosas, se enca rece el acceso a la afiliación voluntaria al IESS, la cual está atada al ingreso mínimo establecido por ley.

Esto no solo ahonda en la desprotección de los autóno mos, sino que es un bume rán para la seguridad social, debido a que gran parte del aumento de los aportantes ha venido del sector de los autónomos durante los últi mos meses.

Economía real Guillermo Lasso posicionó la promesa de llegar a los $500 de SBU hasta 2025. Eso representa un aumento de $25 cada año, o alrededor del 6%.

Sin embargo, encuestas hechas por auditoras como Deloitte o PwC Ecuador apuntan a que el aumento salarial en las empresas pri

LA HORA, en una nota publicada el 18 de noviem bre de 2021 , ya analizó que una de las causas de los ba jos ingresos en Ecuador, y el poco espacio para aumentos salariales, está ligado a la baja creación de empresas, la poca competencia y la toda vía baja apertura comercial, entre otros aspectos. (JS)

EL DATO

En 2021, el Gobierno ya subió $25 el Salario Básico Unificado (SBU) hasta $425. Todo apunta a que se repetirá la fórmula.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO ECONOMÍA 06 I QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022
Bloqueos representan una de las mayores fuentes de pérdidas de producción petrolera
La medida dejó de ser técnica. Hace más cara la afiliación al IESS y complica los costos de las microempresas.
Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Evolución del Salario Básico Expectativa si se concreta el nuevo aumento Monto 264 292 318 340 354 366 375 386 394 400 400 425 450
HECHO. Guillermo Lasso es prisionero de su promesa de subir el Salario Básico hasta 2025.

La ‘decepción’ climática se apodera de la COP27

SHARM EL SHEIJ (EGIPTO). La “decepción” por las pocas perspec tivas de lograr un acuerdo climático ambicioso se extiende entre los gobiernos locales y regionales de la Unión Europea (UE), en el arran que de la última semana de negociaciones de la COP27, la cumbre sobre el clima de Naciones Unidas. El Comité de las Regiones, que

Petro cumple cien días en una Colombia polarizada

Una de las razones para el desgaste de capital político es que su Gobierno todavía no funciona como un equipo.

rador de divisas para el país, es uno de los puntos que causa controversia por el impacto negativo que una medida de ese ca libre tendría en las cuen tas externas.

agrupa a las autoridades subestatales de los 27, espera que los Esta dos miembros “despierten y reconozcan la realidad” en la recta final de la COP, según declaró el máximo encargado de asuntos climáticos del ente, Rafal Trzaskowski, quien advirtió que si los países no actúan ahora, más adelante “ya no habrá mundo al que salvar”. EFE

Crisis lleva a migrantes a rutas

más peligrosas

TIJUANA (MÉXICO). Las muertes de dos migrantes , uno de ellos de ruso y el otro aún no identifi cado, mientras cruzaban la frontera de México con Estados Unidos por el mar en Tijuana han alertado a defensores de derechos humanos y autoridades.

registro más letal en la historia con más de 855 muertes reportadas por la Patrulla Fronteriza es tadounidense.

Fue elegido con el 50,44� de los votos , pero en solo cien días de gestión, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya ha perdido algunos puntos de aceptación en tre la población.

Una encuesta de la fir ma Invamer para varios medios señala que el 49,7� de los colombia nos aprueba la gestión de Petro en sus prime ros cien días y un 42,7% la desaprueba, resultado que refleja la división que persiste en el país sobre el primer Gobierno de izquierda.

Petro, quien cumple este 15 de noviembre de 2022 cien días en el cargo, ha impulsado una refor ma tributaria que aprie ta a los colombianos luego de la pandemia.

También restableció las relaciones con Venezuela y avanza en su proyecto de “paz total”, que no termina de conven cer a la mitad de la pobla ción.

Además, consiguió atraer para su agenda legislativa a casi todos

los partidos que no lo apoyaron en las eleccio nes, incluidos los tradicio nales Liberal y Conserva dor, y así conformar una mayoría en el Congreso.

Punto polémico

En el ámbito internacio nal, Petro ha buscado un liderazgo latinoamericano en materia am biental para enfrentar la crisis climática mundial, lo que en su opinión obliga al país a “mitigar, es decir, dejar de emitir CO2, para lo cual hay que separarse en corto tiempo del pe tróleo y el carbón”.

La posibilidad de que Colombia ponga fecha de caducidad a la explora ción y explotación de cru do, que es el mayor gene

En ese contexto, y con las dificultades económi cas que se asoman en el horizonte, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha tenido que salir a calmar a los mercados financieros espantados por declaracio nes de otros miembros del gabinete, como su colega de Minas, Irene Vélez, y el propio Petro, sobre el posible fin de los combustibles fósiles en el país.

Costo político Algo similar ocurre con la ministra de Salud, Caroli na Corcho, y su plan de reformar el sistema de salud que, si bien tiene fa llas, está muy lejos de ser “uno de los peores del mundo” como lo catalo gó recientemente Petro, lo que le ocasionó una llu via de críticas de diferen tes sectores.

“La forma en que están gastando capital políti co tan rápidamente, ex poniendo al ojo público las discusiones que tienen al interior del Gobierno los va a desgastar tremendamente; es un Gobierno que tiene mu chas y muy grandes ideas pero que tiene casi que un desprecio o una despreo cupación por la forma en la que esas grandes ideas se convierten en política pública”, opina la analis ta política Sandra Borda, profesora e investigadora de la Universidad de los Andes. (EFE/DLH)

Estas dos muertes por ahogamiento, ocurridas la semana pasada, suceden en medio de la creciente ola de muertes de migran tes en la frontera, que tuvo en el año fiscal de 2022 su

Activistas expresaron que esto refleja la deses peración de los migrantes ante la falta de oportuni dades y las restricciones migratorias, lo que les lleva a rutas peligrosas como el mar, donde des de 2021 a la fecha han falle cido al menos 10 personas que intentaban cruzar na dando. EFE

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

A: RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO, se le hace saber lo que sigue: Proceso número: 18333-2022-00651

MATERIA: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

TIPO DE PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ASUNTO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD

ACTORA: DORYS NATALY PILCO USHIÑIA

DEMANDADO: RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. ENCALADA MORENO CÉSAR OSWALDO

Juicio No. 18333-2022-00651

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PI LLARO. Santiago de pillaro, miércoles 26 de octubre del 2022, a las 14h41. VISTOS.-Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto inme diato anterior, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial; en lo principal, la demanda presentada por la señora DORYS NATALY PILCO USHIÑA, cumple con los requisitos exigidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la acepta a Trámite Sumario establecido en el Art. 332 numeral 3 y siguientes del Código General de Procesos. Cítese al demandado señor RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO, mediante tres publicaciones que se realizaran a través de un diario de circulación nacional; el demandado podrá comparecer al proceso dando cumplimiento a lo ordenado en el penúltimo inciso del Art. 56 del COGEP; secretaria conceda el extracto correspondiente para que se proceda a citar al demandado; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez citado el deman dado, éste deberá contestar la demanda dentro del TERMINO DE DIEZ DÍAS, pudiendo presentar las excepciones que considere le favorecen en su defensa, así como deberá señalar el casillero judicial o correo electrónico de un abogado de su entera confianza. Se dispone que la Oficina Técnica de esta Unidad Judi cial, concretamente Trabajo Social, y Psicóloga realicen la investigación corres pondiente respecto del entorno social y familiar del menor de quien se solicita se declare la Privación de la Patria Potestad, en relación a su señor padre; a dichos funcionarios se les concede el término de quince días para que presenten sus informes periciales, a dichos funcionarios se los notificará en legal y debida forma, para lo cual la actora dará las facilidades necesarias. De conformidad a lo normado en el Art. 165 del COGEP, póngase a disposición de la parte demanda da toda la prueba que anuncia la actora, para los fines de ley. Téngase en cuenta el correo electrónico que señala la actora para recibir sus notificaciones y la autorización que otorga a su abogada defensora dentro de la presente causa. Se indica a las partes procesales que el presente proceso se despachará siempre a petición de parte. Actúe como secretario Encargado, el Abg. FRANKLIN RO MEO ROBAYO, por encontrase encargado del despacho de secretaria de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro, según acción de personal No. 1274-DP18-2018-AJ de fecha 1 de junio del 2018.Notifíquese. f) ENCALA DA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMEO, SECRETARIO (ENCARGADO)

Particular que pongo en su conocimiento, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo preven ciones de rebeldía.

Atentamente, Firma ilegible ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMERO SECRETARIO Hay un sello P* 4611 - 18333-2022-00651

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 07 QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 I
20 billones de pesos (unos 4.000 millones de dólares) es lo que se busca recaudar con la reforma tributaria. CIFRAS
RELACIONES. Gustavo Petro le pidió a Nicolás Maduro que sea ‘garante’ de los diálogos de paz con el ELN.

Mickael Melo, el ambateño Analista Global de Redes Sociales de Meta

El joven de 29 años es el vínculo entre la empresa y negocios turísticos como Trivago y Swissair.

Descomplicado y jovial, Mic kael Melo, relató una travesía llena de aventura y aprendizaje Mickael es ambateño , pero si bien ama esta tierra, ahora mismo reside en Hamburgo , “la ciudad más bonita que tiene Alema nia” dijo con una sonrisa, ya que explica, es un puerto con una vista increíble y, aunque es algo fría, los vecinos son “buena gente”.

Micky, como le conocen en Ecuador, trabaja en Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp . Allí se desempe ña en el área de Business Growth , como Analista Global de Redes Sociales, interactuando como un pun to de contacto entre Meta y negocios enfocados en el sector turístico como Lufthansa, Swissair y Trivago , la última, donde tra bajó casi cinco años.

En ese período inclinó su atención en Marketing y Negocios, aprendiendo por su cuenta y en cursos de di ferentes universidades de la materia, hasta que decidió aplicar para una Beca en la universidad francesa IÉ SEG.

“Mis notas en la Puce sa me ayudaron para obte ner una beca parcial para la maestría” que duró un año.

EL DATO

Mickael habla espa ñol, inglés, francés, alemán y chino.

Tras hacer amigos y cons truir su independencia, fina lizada la maestría se fue a vivir a París , en donde después de con seguir trabajos pequeños, aplicó para Trivago por recomen dación de un conocido.

En cada ciudad empiezo de cero, así que soy una persona muy social”

Su función principal es planear estrategias para fomentar el creci miento de sus clientes con proyectos trimestrales. Durante el proceso utiliza “inteligencia artificial, tecnología y algoritmos” que mejoran el alcance de productos publicitarios en el metaverso.

Europa

Para ser parte del gigante empresarial, Micky inició el viaje hace más de seis años. Después de graduarse de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato (Pucesa), como ingeniero en diseño industrial, trabajó durante un año en la ferretería de sus padres.

“Esperé de tres a cuatro meses entre entrevistas, ca sos de estudio y reuniones”, hasta ser elegido. Una vez en Trivago sus aptitudes y empeño le permitieron escalar hasta obtener un con trato ilimitado que le ofrecía estabilidad la boral.

En Triva go, Mickael logró ser es pecialista en marketing di gital de Chile y Ecuador . Dos años des pués ingresó al equipo global como especialista de América Latina, como puente en tre Trivago y Facebook

Años después, por re comendación de un amigo, aplicó para Meta.

Aptitudes

Desde niño, Mickael, explo ró el mundo que le rodea, pues comentó que le gustaba construir y jugar con lo “que había en la ferretería” de sus padres.

Ahí comenzó la iniciativa de estudiar ingeniería en la universidad, porque con

esa misma visión creaba pie zas en programas computa cionales.

En el colegio “estudiaba lo que me gustaba”, dijo recor dando que si bien amaba la literatura y física, las otras materias pasaban desaper cibidas. “S eguramente fui un dolor de cabeza para mi mamá”, dijo en tre risas.

TOME NOTA

Ha aprendido de la como didad de su independencia, además, de nuevas habi lidades como la actuación y música; ya que en su tiempo libre disfruta al ser parte de obras de teatro locales y to cando la percusión en una banda de salsa y merengue.

En sus tiempo libre se dedica a la actuación y la música.

Micky tiene claro que lo importante es aprender y que “no todos podemos ser buenos en todo” pero se puede disfrutar del proceso al aprender nue vas habilidades y sobre todo aprender de nosotros.

El ambateño que habla i nglés, alemán, francés y chino , esa es la prueba de que goza su vida en el extran jero.

Pero más impor tante que las destre zas, Micky aprendió a vivir, a adaptar se, resolver pro blemas y amarse.

Durante estos seis años fuera del país comprendió que puede, con una amplia sonrisa y cálida conversa ción dar, el primer paso para hacer amigos y abrirse la puerta al mundo

Concibió la importancia de la salud ya que, como comen tó, se cocina sus alimentos

“para estar sano”, nutrición que acompaña con una hora de ejercicio diario. Le gusta el ciclismo, natación y calis tenia , sobre todo la última, que la practica seis veces por semana.

Al preguntarle si es feliz, Micka como le dicen en Ale mania, lo pensó un poco pero confiado afirmó “ creo que ser feliz es ese proceso de descubrimiento, sigo en ese proceso, así que si estoy con tento”. (GS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO TUNGURAHUA 08 I QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022
AMBATO. Mickael nació en la ciudad de la fruta y las flores. Su madre es ambateña y su padre es colombiano.
Algo que aprendí es que yo no me defino por lo que la gente piense de mí, tengo mis principios y valores claros”

Exrelleno sanitario se incendia, temen una catástrofe

Este lunes 14 de noviembre de 2022, fue declarado en emergencia la antigua celda emergente de Quevedo.

Luego del análisis y resolución respecto de la situación sanitaria pre sentada en la antigua celda emergente de Que vedo, cuya administración se encuentra a cargo de la Mancomunidad ‘Mundo Verde’, organismos de so corro locales la declararon en emergencia.

Esto debido a la magni tud del incendio que se viene presentando en dicho lugar, desde hace apro ximadamente 40 días, por la emisión de gases tóxicos y contaminación ambiental que ocasiona la afectación a la salud de la ciudadanía quevedeña.

En la declaratoria se solicitó al Alcalde de

Quevedo exhortar a los gobiernos autónomos descentralizados de los seis cantones que confor man la Mancomunidad ‘Mundo Verde’, para que se sumen de manera inmediata a brindar su contingente, para ejecutar las alternativas de tratamiento y solución del problema am biental y social generado en el cantón Quevedo.

En la resolución también se menciona que, con la finalidad de enfrentar esta emergencia, todas entidades pertenecien tes al Municipio y sus organismos de respuesta, dentro de sus competen cias, bajo su responsabili dad, y de conformidad con

Declaratoria Establecida

° La declaratoria de emergen cia sanitaria en la ciudad de Quevedo tendrá una duración de no más de 90 días calen dario.

los procedimientos legales, procederán con las acciones que fueron necesarias para mitigar, prevenir, coordi nar y ejecutar la respuesta necesaria para la solución del problema generado en la antigua celda emergen te, a fin de precautelar la seguridad y la afectación a la salud que se está ge nerando en estos momen tos, para lo cual el Alcalde podrá disponer la movili zación de recursos, mate riales, tecnológicos y finan cieros disponibles para dicho fin. (SCC)

En ‘La Venus’ realizan huertos comunitarios

En las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social , se realizó la cose cha de nabo y lechuga, en el huerto comunitario que forma parte del Proyecto de Soberanía Alimentaria.

En la cosecha estuvieron presentes Valeria Bastidas y Álvaro Armijos técnicos del proyecto, así como la comu nidad de la parroquia ‘Ve nus’ y miembros de la Policía Comunitaria. (SCC)

En UVC de Quevedo adoptan medidas de prevención

La Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), de Quevedo, como medida de prevención ante los posi bles atentados que reciben en sus edificaciones, por las posibles bandas que operan

en el país, optó por colocar en los exteriores de dicho edificio un cordón amarillo, para evitar el ingreso y estacionamiento vehí culos que no son parte de la institución. (SCC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 09 QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 I
TRABAJOS. Personal del Cuerpo de Bomberos realiza visitas constantes al exrelleno sanitario, para evitar que los oncendios se propaguen.

Estado de excepción  ya suma 48 detenidos

Hay críticas contra el Gobierno Nacional por la falta de logística para la Policía Nacional.

El COE cantonal realizó el primer análisis referente al estado de excepción en Santo Domingo y represen tantes de las instituciones in volucradas aseguran que hay resultados positivos , pero la lucha contra la delin cuencia no termina.

De acuerdo a las coordi naciones se prevé interve nir nuevos sitios. Además, fortalecer los controles en ejes viales y solicitar el retorno de la unidad especial de paracaidismo para reforzar la vigilancia aérea

Versiones

EL DATO

Las intervenciones entre uniformados de la Policía Nacional y Fuerzas Arma das se replica en los puntos catalogados como rojos , entre esos: barrio Zaracay, cooperativa de vivienda 16 de Marzo, Juan Eulogio, Che Guevara y más de la zona ur bana.

No se han replicado ataques a unidades policiales ni gasolineras en la última semana.

Guillermo Idrobo, oficial de la Policía Nacional, detalló que durante los primeros 27 allanamientos realiza dos en estado de excepción se neutralizó a 48 antisociales y saca ron de circulación 24 armas de fuego que probablemente eran utilizadas para el cometimiento de dife rentes delitos.

El microtráfico es uno de los mayores factores de inseguridad en la localidad.

La lucha contra este delito ha sido clave en la emergencia actual y ya se contabiliza el retiro de 12 mil gramos de sustancias

Camionetas para militares

Con el objetivo de poten cializar los controles en Santo Domingo se entregarán tres camionetas al personal del Ba tallón Montúfar , cuyo contingente está participando en las medidas de segu ridad contempladas el estado de excep ción.

EL DATO

El propósito es combatir la inseguri dad en Santo Domingo.

La dotación de es tos medios de trans porte surge por parte del Consejo de Seguridad Ciudadana municipal y fue respaldada por los inte grantes del COE cantonal.

Dos camionetas estarán destinadas al personal que labora con uniforme. Mien tras que la tercera será ocu pada por los agentes de inteligencia mi litar , quienes tam bién son parte im portante en la lucha contra la inseguri dad.

Rómulo Montalvo, director del Conse jo de Seguridad, dijo que los medios de transporte están en mantenimiento previo y en las próximas horas se oficiali zará la entrega a Fuerzas

estupefacientes durante las dos últimas semanas.

El alcalde Wilson Erazo y presidente del COE canto nal, dijo que los índices de inseguridad marcan una baja y nuevamente cuestionó la falta de apoyo por parte del Ejecutivo.

“El Municipio ha inver tido más de dos millones de dólares desde que inició esta situación. El Gobierno Nacional debería gastar el doble, necesito que apoye con buenas armas a la po licía y ejército”, expresó.

Tecnología

Se prevé repotenciar y

habilitar 70 cámaras que serán monitoreadas a tra vés del ECU-911. Estos dis positivos estarán acompa ñados con altavoces y es probable que estén 100% en los próximos días.

Rómulo Montalvo, di rector del Consejo de Segu

ridad Ciudadana, detalló que el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas transferirá 30 mil dólares para crear la emergencia y comprar cámaras adicionales que han sido requeridas por la Policía Nacional. (JD)

Medida de contención

° El estado de excepción se refleja con mayor presencia de uniformados en las calles, pero no es garantía que los índices delincuenciales continúen a la baja después que termine la medida. Kléver Carrión, entendido en seguridad, cree que la capacidad operativa del estado ha sido superada por las organizaciones delictivas. ”La actualidad que vivimos es producto de las malas decisiones, nunca se debió nego ciar con ciertos grupos delictivos”.

MOVILIZACIÓN.

Armadas. El funcionario también reveló que hacen las gestio

nes y financiamientos para adquirir drones, equipos tecnológicos que serán

para la policía de inteligencia en Santo Domingo. (JD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 SANTO DOMINGO 10
Militares también recibirán camionetas del Municipio.
FOTO REFERENCIA
destinados TRABAJO. Los operativos interinstitucionales se replicarán en nuevos puntos rojos.

A dos días del Festival más grande del país

Vuelve la cultura a las calles y teatros de Loja. Esta edición cuenta con grandes representantes de las artes vivas del mundo.

Solo faltan dos días para la inauguración del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022, en su séptima edi ción, a desarrollarse del 17 al 27 de noviembre en la ciudad de Loja. En total serán 11 días de arte y expresiones culturales en las calles y teatros de Loja.

Participación

Durante los 11 días de fiestas llegarán artistas y gestores culturales de 10 países, habrá más de 40 obras internacionales y alrede dor de 100 actividades en espacios abiertos y cerrados.

Los escenarios serán el Tea tro Benjamín Carrión Mora, Teatro Municipal Bolívar, Teatrino y Casona Univer sitaria, Centro Cultural Al fredo Mora Reyes, Teatro Loja, del Colegio La Inma culada, auditorio Pablo Pa lacios, entre otros. A ello se suman las calles Bolívar, 10

de Agosto, 24 de Mayo y los parques Santo Domingo, San Sebastián, Catedral y Bolívar.

La inauguración será el jueves 17 de noviembre, a las 19:00, en el Teatro Benjamín Carrión Mora, con presen cia de la Ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca y otras autorida des a nivel nacional. Según la alcaldesa, realizó más de 500 invitaciones, durante estos días estarán confir mando si llega o no el pre sidente de la República, Guillermo Lasso y otros ministros.

Inauguración

La obra que abrirá el show en la noche de la inaugura ción será Frankenstein de los Estados Unidos. Esta función trata del amor, la pérdida y la creación, que se fusionan de formas inespe radas en esta emocionante versión del clásico cuento

gótico. La obra combina tí teres de sombras, técnicas cinematográficas, efectos de sonido y música en vivo, para crear historias inmersivas para el escenario y la pantalla.

El viernes 18, se presen tarán algunas obras, como: El despertar andino, Espe ranza, y se volverá a repetir la obra Frankenstein, esto en los diferentes escenarios; mientras que el sábado 19, obras como: Otra clase de ballet, De cuerpo presente, Mujer de cascarón, Mastro Chino, presentación de dan za Jahua-Ñan, y Renacer; el domingo 20, en cambio: Todo lo que está a mi lado, Oso en el universo, Hay alguien en la

Importancia

Para la ministra, María Elena Machuca, esta edición cuenta con grandes representan tes de las artes vivas del mundo. El Festival regresa a la ciudad, durante 11 días, con más de 100 actividades artísticas y de formación y más de una decena de países invitados.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOJA 11 QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 I
casa, Sof Tot, Festival Inter nacional de Danzas y Recita les Camerata Arkos. ARTES. El Festival inicia este jueves 17 de noviembre en la ciudad de Loja y se extiende hasta el 27. COMIENZO. La obra norteamericana, Frankenstein, dará comienzo al Festival en Loja. TALENTO. Miles de personas se congregan en el circuito cultural del Festival año tras año.

11 aspirantes van por la alcaldía de Esmeraldas

El próximo 05 de febrero , los esmeraldeños acudiremos a sufragar para elegir a las diferentes autoridades seccionales , Prefecto, Alcaldes, Concejales, vocales de Juntas Parroquiales y CPCCS 2023 . Hoy les presentamos los candidatos a la Alcaldía de Esmeraldas, por los diferentes partidos y alianzas políticas.

RUBEN KLINGER MURILLO

CANDIDATO MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK LISTAS 18

RUBEN KLINGER MURILLO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ

COMO CANDIDATO A LA AL CALDIA DE ESMERALDAS

ING. LUCIA DE LOURDES SOSA ROBINZON DRA ANA DEL ROCIO AVILA COX

CANDIDATA PARTIDO SOCIAL CRISTIANO LISTAS 6 DRA ANA DEL ROCIO AVILA COX PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATA A LA ALCAL DIA DE ESMERALDAS

CARGOS PUBLICOS: DEFENSORA DEL PUEBLO DE ESMERALDAS , JUEZA DE GARANTIAS PENALES EN QUININDE.

CANDIDATA UNIDAD POPULAR LISTAS 2 ING. LUCIA DE LOURDES SOSA ROBINZON

CARGO : ALCALDE DE ESMERAL DAS PERIODO 2019-2023

CARGOS ANTERIORIORES: PREFECTA DE ESMERALDAS ( 2005-2019)

PARTICIPA POR LA REELECCION

CANDIDATO MOVIMIENTO PUEBLO IGUALDAD DEMOCRACIA LISTAS 4

ECON. FELIX ROLANDO AVELLAN MINA DIRECTOR MOVIMIENTO PUEBLO IGUALDAD DEMOCRACIA LISTAS 4 PARTICIPA POR PRIMERA VEZ

CANDIDATO ALIANZA SOMOS ESMERALDAS LISTAS 1-23

MIGUEL ARMANDO RUIZ QUINTERO CONCEJAL RURAL DEL CANTON ESMERAL DAS DESDE 2014 HASTA LA ACTUALIDAD PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CAN DIDATO A LA ALCALDIA DE ESMERALDAS

CANDIDATO PARTIDO IZQUI ERDA DEMOCRATICA LISTAS 12 ERNESTO ALONSO ESTUPIÑAN QUINTERO ALCALDE DE ESMERALDAS 2000 –2014

PARTICIPA POR 5TA VEZ A LA DIGNI DAD DE ALCALDE DE ESMERALDAS

WILMER JORVELIS COROZO VALENCIA

CANDIDATO ALIANZA VAMOS ESMERALDAS LISTAS 17-35

WILMER JORVELIS COROZO VALENCIA

PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATO A LA ALCALDIA DE ESMERALDAS

CANDIDATA PARTIDO AVANZA LISTAS 8

ALLISON PAULETT MOSQUERA MERA

CANDIDATO PARTIDO SOCIEDAD PATRIOTICA 21 DE ENERO LISTAS 3 KIKE JHON CORONADO PANCHANO CORONEL DEL EJÉRCITO EN SERVICIO PASIVO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ

VICKO VILLACIS TENORIO

CANDIDATO

PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATA A LA ALCALDIA DE ESMERALDAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 ESMERALDAS 12
MIGUEL RUIZ QUINTERO FELIX AVELLAN MINA ERNESTO ESTUPIÑÁN QUINTERO FRICKSON ERAZO KIKY CORONADO PANCHANO
CANDIDATO ALIANZA UNION POR LA REVOLUCION CIUDADANA LISTAS 5-16 VICKO ALFREDO VILLACIS TENORIO EMPRESARIO PRIVADO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ A ESTA DIGNI DAD
ESMERAL DAS, ES PRIMERO
ERAZO VIVERO
VEZ COMO
ESME
ALIANZA
LISTAS 21-25 FRICKSON RAFAEL
PARTICIPA POR PRIMERA
CANDIDATO A LA ALCALDIA DE
RALDAS EMPRESARIO PRIVADO EX SELECIONA DO DEL ECUADOR ( SELECCIÓN DE FUTBOL )

Listos los 26 jugadores que viajarán a Catar

(EFE).- El carrilero derecho Byron Castillo se quedó este lunes fuera de la lista final de la selección de Ecuador para jugar el Mundial de Catar, en la que destaca un grupo con mucha juventud y la experien cia de Alexander Domínguez, Carlos Gruezo, Ángel Mena y Enner Valencia.

Castillo, protagonista de la demanda de Chile y Perú que buscaban dejar fuera de la Copa del Mundo a Ecuador por su supuesta alineación indebida en ocho partidos de las eliminatorias, no jugará el Mundial tras la sanción que el Tribunal de Arbitraje De portivo (TAS) impuso a la se lección ecuatoriana.

Si bien el TAS ratificó que no había ninguna irregula ridad en las convocatorias de Castillo con la Tricolor, consideró que su registro como ecuatoriano se hizo con información falsa y, a tenor de ello sancionó a Ecuador con la pérdida de tres puntos para las próximas eliminatorias, con miras al Mundial de 2026

A ello se suma que el fut bolista del León mexicano se retiró lesionado del partido amistoso disputado el pasado sábado contra Irak en Madrid, aunque la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no ha dado detalles sobre el al

cance de la lesión.

Organización

Sin Castillo, el seleccionador de Ecuador, el argenti no Gustavo Alfaro, recurrirá a la experiencia mundialista del portero Alexander Do mínguez, los centrocampistas Carlos Gruezo y Ángel Mena, y el delantero Enner Valencia, para fortalecer a una plantilla repleta de juventud.

Estos cuatro hombres se han sostenido en el equipo di rigido por Alfaro, después del debut mundialista que tuvie ron en Brasil 2014, donde Valencia anotó tres tantos y lidera la tabla de máximos goleadores históricos, con 35 anotaciones.

Precisamente con Valencia al frente, la Tricolor tiene la misión de romper en la Copa del Mundo una sequía goleadora acumulada en los amistosos que disputó con miras a su actuación desde el próximo 20 de noviembre en el partido inaugural ante Ca tar por el Grupo A, que com pletan Países Bajos y Senegal.

Más figuras

Se han sumado al equipo el defensa William Pacho, del Royal Antwerp belga, y el atacante Kevin Rodríguez, de 22 años, que milita en la se

Viernes

Martes 29 de noviembre (10:00)

gunda división de Ecuador con el Imbabura.

Si bien, la mayoría de los 26 convocados tienen poco reco rrido con la selección, suma ron experiencia durante los 18 partidos de las eliminatorias, los amistosos y con sus clubes en América y Europa.

Entre las figuras jóvenes sobresalen los defensas Piero Hincapié, de 20 años; Pervis Estupiñán, 24 años; el centro campista Moisés Caicedo, 21 años; y el atacante Gonzalo Plata, de 22; entre otros.

Esta será la cuarta par ticipación mundialista de Ecuador, por lo que Alfaro, junto a los jugadores, no dicen otra cosa que no sea procurar hacer el mejor torneo de los que ha disputado Ecuador, lo que significa superar los octa vos de final de Alemania 2006.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CRONOS 13 QUITO | MARTES 15 NOVIEMBRE/2022 I
Entre los convocados por el profesor Gustavo Alfaro, no se encuentra Byron Castillo.
La ‘Tri’ Grupo A Domingo 20 de noviembre (11:00) Catasr vs. Ecuador 25 de noviembre (11:00) Países Bajos vs. Ecuador Senegal vs. Ecuador ACTITUD. Los ecuatorianos aspiran a que la selección tenga una buena participación en el Mundial 2022.

Da clic para estar siempre informado

Festival Internacional de Esculturas de Hielo

La localidad madrileña de Torrejón de Ardoz acoge por primera vez en España el Festival Internacional de Esculturas de Hielo, en el que participan once equipos procedentes de Japón, EEUU, Alaska, Malasia, Canadá, Alemania, Finlandia, Polonia, Filipinas, Eslovenia, Italia y Francia. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 Ecuador

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA

RESPUESTA

La declaratoria de extinción del derecho de alimentos es una petición que se debe realizar ante la jueza o juez que cono ce de la causa; no se trata de un incidente y la o el juzgador, luego de escuchar a la otra parte se pronunciará mediante auto interlocutorio, que de ser procedente, dispondrá el archi vo del proceso. Los alimentos se deberán y se devengarán hasta la fecha de su efectiva extinción.

El procedimiento adecuado para extinguir los alimentos en caso de caducidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha esta do cursando estudios, es una petición ante el mismo juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite.

Por lo tanto no se requiere plan tear una solicitud en proceso voluntario, como tampoco con vocar a audiencia, para resol ver la petición de extinción de alimentos.

AUTOR: DR. AUGUSTO DURÁN PONCE.

Antecedentes

El 18 de diciembre de 1971, al término del VI Período de

Sesiones Extra ordinarias de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, se considera que es necesario crear el Tribunal de Justicia, encargándose a la Junta realizar los estudios correspondientes para dicha creación. El 12 de diciembre de 1972 la Junta presenta el informe y las “Bases para la Creación del Tribunal de Jus

ticia del Acuerdo de Cartage na”.

•La IV Reunión de Can cilleres d el Pacto Andino, realizada el mes de agosto de 1973 también expresa que es importante crear el órgano jurisdiccional andi no.

•El 18 de enero de 1974 la

Junta hace pública su Pro puesta 43 contentiva del “Proyecto de Tratado para la creación de Tribunal del Acuerdo de Cartagena”.

• Las negociaciones sufren un estancamiento hasta el 1 de junio de 1977, cuando se instala la Primera Reunión del Grupo de Expertos Gu bernamentales, que realizó

un estudio de la Propuesta 43, formulando importan tes observaciones

•El 8 de agosto de 1978 se dieren cita en la capital co lombiana los Jefes de Esta do de los países miembros del Acuerdo de Cartagena, quienes suscriben la “De claración de Bogotá” rati ficando la importancia de la Integración Subregional y concluyendo que es de “impostergable necesidad” la creación de un órgano jurisdiccional, solicitando a las autoridades nacio nales y a la Comisión que inicien el examen de la ma

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK REVISTA JUDICIAL C00 LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia CONSULTA CIVIL
¿Cuál es el procedimiento para la extinción de alimentos ?
La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com
C1
MARTES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
“Más importa dar a los hombres buenas costumbres que leyes y tribunales”: Mirabeau.

teria que deberá concluir durante el próximo año con la firma del Tratado de creación del Tribunal An dino de Justicia.

•En cumplimiento de este encargo la Comisión solici a la Junta convocar un Gru po de Expertos Guberna mentales para av análisis de la Propuesta 43.

• Entre el 14 y 16 de septiem bre de 1976 se cumplió la Se gunda Reunión de Exper tos, quienes presentaron sus puntos de vista sobre el Proyecto de Tratado.

•La Junta informó a la Co misión que consideraba concluido el examen en los campos técnico y jurídico, estimando que el estudio correspondía a los pleni potenciarios designados por los gobiernos

•La Comisión acogió es te criterio y recomen dó a los gobiernos que acrediten negociado res para que procesen este Tratado de Creación del Tribunal de Justicia.

•El Presidente de la Co m isión convocó a la Reu nión de Negociadores, que culminó exitosamente, abriendo el sendero para

la ciudad de Cartagena, los plenipotenciarios acredi tados para el efecto evalua ron la marcha del proceso integracionista andino y firman el Tratado que crea

NOTIFICACIÓN

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ESPEJO

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espejo, pone en que dentro del PROCESO DE LEGALIZACIÓN DE TIERRAS EN conformidad con el Art. 104 LITERAL E) NUMERAL 1.- de ORDENANZA QUE APRUEBA LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA FORMULACION DEL PLAN DE USO Y GESTION DEL SUELO DEL CANTON ESPEJO” y al haber cumplido con los resolución del PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA DECLARATORIA DEL BIEN MOSTRENCO se PUBLICARA el extracto por tres días consecutivos, indicando que se encuentra en proceso de legalización de bien inmueble actualmente en posesión del siguiente solicitante:

SOLICITANTE: JENNY VANESSA GONZÁLEZ MITES.

UBICACIÓN: EN EL BARRIO SAN VICENTE, PARROQUIA EL ANGEL, CANTÓN ESPEJO, PROVINCIA DEL CARCHI.

LINDEROS Y DIMENSIONES DEL TERRENO: del P1-P2 con una distancia de 14.00 metros, con INES MAGDALENA

: Del P3-P4 con una distancia de 14.00 metros con AFECTACION POR LA AMPLIACION DE LA AVENIDA DEL RECUERDO.

: Del P2-P3 una distancia de 42.03 metros con EDWIN EDMUNDO JARAMILLO Del P4-P1 con una distancia de 42.98 metros con RUBIN LENIN VALENCIA PERIGUEZ

CLAVE CATASTRAL: 04035002010190160001

ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA

Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 002000080002282001

Cliente VIVERO ARELLANO SONIA MARIA DE LOURDES Cédula de Ciudadanía Nro. 1701793406 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso.

Por haberse extraviado el certificado de inversión emitido por el Banco Internacional S. A. No. el valor de US $5000.00, con ven cimiento al 07 NOVIEMBRE 2022, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito al banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso.

Por lo que se pone en conocimiento de los interesados a fin de que puedan oponerse a este proceso, a quienes se les concede TREINTA DIAS, contados a partir del día siguiente de la última fecha de esta publicación, para lo cual deberán presentar por escrito sus fundamentos de hecho y de derecho en los que basen su oposición, reclamo o discusión en la oficina de la Secretaría General del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espejo.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C2
001-004-2269

torio del Tratado de Creación del Tribunal, suscrito en Co chabamba, Bolivia, se cambia el nombre a “Tribunal de Jus ticia de la Comunidad Andi na.

El tribunal se halla inte grado por un Representante de cada uno de los Estados Miembros.

Competencias.

Acción de Nulidad

Garantiza el principio de le galidad, institucionaliza y asegura el respeto y vigencia del principio de la jerarquía normativa de que habla el Ar tículo 1 del Tratado que crea el Tribunal de Justicia. Ade más, tutela el ordenamiento normativo, lo que determina que una disposición del mis mo quede sin efecto, por con trariar normas superiores; y, controla que las decisiones, resoluciones y convenios suscritos en el marco del es quema integrador se adopten al Acuerdo de Cartagena.

Acción de Incumplimiento

Esta Acción permite al Tribunal conocer las infrac ciones del Derecho Comuni tario cometidas por los Países Miembros; vigilar el cumpli miento de las obligaciones del ordenamiento jurídico andi no; y, verificar la observancia de los objetivos del proceso.

Interpretación Prejudicial Asegura la aplicación unifor me de las normas del ordena miento jurídico andino.

Recurso por Omisión oInactividad

Permite a los países miem bros, a los particulares y a los ór ganos del Sistema Andino de Integración controlar a los otros órganos obligados a cumplir actividades con fun damento en el ordenamiento jurídico; hacer cesar la inac tividad y compeler al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, Comisión o Se cretaría General a cumplir su pronunciamiento.

Función Arbitral

El Tribunal es competente para dirimir mediante arbi traje las controversias por la aplicación o interpretación de contratos, convenios o acuer dos entre órganos e institu ciones del Sistema Andino de Integración o entre estos y terceros, cuando las partes así acuerden.

Jurisdicción Laboral

El Tribunal conoce las con troversias laborales entre los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integra ción, aplicando los principios generales las normas del de recho laboral reconocidos por la Organización Interna cional del Trabajo -OIT- y los que sean comunes a los países miembros.

Recursos

•Enmienda. Tiene lugar cuand o existen errores de escritura, cálculo o inexacti tudes o se pronuncia sobre un asunto no planteado en la demanda. Se lo acepta dentro de los quince días contados desde la notificación de la sentencia.

CITACIÓN JUDICIAL

EXTRACTO

• Ampliación. Procede si el recurso se presenta dentro de los quince días siguientes al de la notificación de la senten cia

•Aclaración. Tiene lugar cuand o los puntos se esti man ambiguos o dudosos.

•Revisión. De la sentencia por Acción de Incumplimien to, dentro de los noventa días posteriores al que el deman dante conoció el hecho que lo sustenta y, dentro de un año siguiente al de la sentencia.

•Conclusión. El Tribunal, como órgano con jurisdicción exclusiva y obligatoria, cum ple una labor importante, em pleando los instrumentos que tiene a su disposición.

REPUBLICA DEL ECUADOR

ACTOR: RIVERA CADENA DORA NOEMI.

DEMANDADO: HEREDEROS Y PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE HECTOR HUGO PEREZ RIVERA.

JUICIO No. 17204-2022-03349.

TRAMITE: VOLUNTARIO/AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE MENORES Y DE PERSONAS SOMETIDAS DE GUARDA

Juicio No. 17204-2022-03349 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 12 de octubre del 2022, a las 16h27. VISTOS: Una vez que se ha cumplido con el mandato legal prescrito en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo: En lo principal.- Por cuanto en esta fecha se ha puesto en mi conocimiento la presente causa se despacha lo que sigue: [1] CALIFICACIÓN DE LADEMANDA.- La demanda de AUTORIZACIÓN DE VENTADE BIENES de NIÑAS, NIÑOS YADOLESCENTES presentada por la procuradora Judicial de ICIAR LASECATEJERO, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley previstos en el Arts. 142 y 143 del Código Orgáni co General de Procesos, por lo que se la admite a TRÁMITE VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334 numeral 6 ibídem. [2] PRUEBA: 2.1 Incorpórese al proceso la prueba adjunta a la demanda, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios que se ofrecen para acreditar los hechos, los mismos que de ser procedente en derecho y en el momento procesal oportuno se tomarán en cuenta. 2.2 En la audiencia en caso de declararla admisible como medio probatorio se receptarán las declaraciones de los testigos señores HECTOR HUGO PEREZ MENAYMARIA FERNANDA ORBE RIVERA, por tanto se dispone notificar en la casilla judicial de los COMPARECIEN TES, para que bajo su estricta responsabilidad comunique a los testigos, a fin de que comparezcan de manera obligatoria a la audiencia única, con la asistencia de un defensor técnico, a efectos de rendir la declaración testimonial solicitada por la parte accionante. [3] CITACION: Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de HECTOR HUGO PEREZ RIVERA, cuya residencia ha sido imposible determinar se les citará mediante tres publicaciones por la prensa advirtiéndoles su obligación de señalar casilla judicial de esta ciudad de Quito y correo electrónico para sus noti ficaciones, así como en caso de oposición deberán considerar lo dispuesto en el Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos - [5] DOCUMENTOS: Agréguese a los autos los documentos que acompaña la parte actora en su demanda. [6] NOTI

FICACIONES: Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por la parte accionante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado defensor.

Particular que cito a usted para los fines de ley, y que pongo en su conocimiento previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial.

Atentamente: 001-004-2273

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES CENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE, PROVINCIA DE PICH INCHA 2328

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL EXTINCION DE ALIMENTOS 17203-2015-18543

ACTOR:  DELGADO VILLALBA JULIO MIGUEL DEMANDADA:  DELGADO MONGE SEBASTIAN EMILIANO UNIDAD JUDICIAL DE LA PARROQUIA LA MARISCAL  DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA  DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA: VISTOS: Quito, 20  de agosto de 2021 las 09h48,  VISTOS: Agréguense a los autos los escrito y anexo presentados por el señor Julio Miguel Delgado Villalba. En lo principal se dispone: 1) Con fundamento en el Oficio No. 1020-P-CNJ-2018 de fecha 2 de agosto del 2018 suscrito por la Dra. María Rosa Merchán Larrea, Presidenta Subrogante de la Corte Nacional de Justicia, se requiere al peticionario, en el término de tres días, determine con claridad y exactitud el domicilio del alimentario señor SEBASTIAN EMILIANO DELGADO MONGE, señalando para el efecto la parroquia, barrio, avenidas, calles principales y secundarias, nomenclatura actual; lugar de referencia más próximo, de ser posible adjuntar un croquis, a fin de que se les NOTIFIQUE  EN PERSONA con la petición de  EXTINCIÓN del derecho de Alimentos, formulado por el alimentante en escrito de fecha 16 de agosto de 2021, las 15h21, de conformidad con los Arts. 75, 76.1 y 169 de la Constitución de la República y Arts. 20,  23 y 130 numerales 1 y 2 del Código Orgánico de la Función Judicial; y, 2) Como Juez Garantista del debido proceso señalado en el Art. 76 de la Constitución de la República y a una tutela judicial efectiva conforme lo dispuesto en el Art. 23 del Código Orgánico de la Función Judicial, al amparo de lo determinado en el art. Innumerado 18 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Ofíciese al Ministerio de Salud Pública, a fin de que certifique si el señor SEBASTIAN EMILIANO DELGADO MONGE, con cédula de ciudadanía No. 1720304391, padecen alguna discapacidad que le impida o dificulte procurarse los medios para subsistir por sí mismo, conforme lo dispuesto en el Art. Innumerado 4, numeral 3, de la Ley Reformatoria al Título V del Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. El oficio dispuesto deberá ser retirado de la ventanilla de esta Unidad Judicial por cuanto el peticionario no ha señalado casilla judicial física, el que deberá justificar en el término de tres días su ingreso a la respectiva Institución.- Cúmplase y Notifíquese  f) Dra. Nancy Altamirano Altamirano Jueza, UNIDAD JUDICIAL DE LA PAR ROQUIA LA MARISCAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADO LESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA UNIDAD JUDICIAL  DE LA PARROQUIA LA MARISCAL  DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA  DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA: Quito, 11 de octubre de 2022 las 15h15 7 de enero de 2022, las Agréguese a los autos el escrito presentado en línea por la parte accionada. En lo principal, en mérito al juramento rendido por el señor DELGADO VILLALBA JULIO MIGUEL, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, NOTIFIQUE al alimentario DELGADO MONGE SEBASTIAN EMILIANO en legal y debida forma, con la PETICIÓN DE EXTINCIÓN DEL DERECHO DE ALI MENTOS, presentada por el alimentante en escrito de 16 de agos to de 2021, a las 15h21; y, este decreto, por la prensa, mediante tres publicaciones en fechas distintas que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito.  El extracto Judicial dispuesto remítase a la casilla judicial 6163 del peticionario.- CITESE Y NOTIFIQUESE f) Dra. Nancy Altamirano Altamirano Jueza, UNIDAD JUDICIAL DE LA PARROQUIA LA MARISCAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

DRA. MARTHA DEL ROCIO PARRA GALARZA SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PARROQUIA LA MARISCAL CANTON QUITO Hay firma

Razón- Hoy 17 de octubre de 2022 se remite el extracto a la casilla 2328. Pongo en conocimiento para los fines legales

DRA. ROCIO PARRA GALARZA SECRETARIA Hay firma

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
001-004-2265

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL “EL MIRADOR”

De conformidad con las disposiciones estatutarias, se convoca a los clubes jurídicos filiales de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL EL MIRADOR, a la Asamblea General de Elecciones, que se celebrará el día 29 de noviembre del 2022, a partir de las 19:00:00 en la dirección: CALLE E7C BILOVAN S22-83, BARRIO EL MIRADOR, PARROQUIA LA ARGELIA, CANTON QUITO, PROVINCIA PICHINCHA, para tratar el siguiente Orden del día:

1. Constatación de Quórum

2. Elección del directorio de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL EL MIRADOR”, para el período de cuatro años

3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo Directorio.

CONVOCATORIA A JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA NETBY CONSULTING S.A.

De conformidad con la Ley de Compañías y el Artículo Doce del Estatuto Social, se convoca a los Accionistas de la Compañía NETBY CONSULTING S A para Junta Universal de accionistas a efectuarse el día 18 de noviembre de 2022 en el domicilio de la compañía ubicado en la calle Rumipamba E2-214 y República, a las 12H00.

El orden del día será el siguiente:

1. Resolver sobre el reparto de las utilidades acumuladas referentes al ejercicio económico 2020 y 2021

Los documentos indicados en el Art. 292 de la Ley de Compañías estarán a disposición de los señores Accionistas desde el 14 de noviembre del 2022, y se los remitirá a través de correo elec trónico

Atentamente,

NOTARIA EXTRACTO

Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública

Ing. Ana Aguaisa R. GERENTE GENERAL 001-004-2280

llevará a cabo el día viernes 02 de diciembre del año en curso a partir de las 13H30, para tratar el siguiente orden del día:

Constatación del Quórum.

Informe crédito Banco de Loja, Destino y Valor.

Análisis y resolución unidades a operar en el CCN.

Informe sobre buses articulados que se encuentran estacionadas en los patios del Corredor Central Norte.

Informe sobre proceso de reestructuración de rutas.

Análisis y resolución demanda a contratos firmados con la Secretaria de Movilidad de la Ordenanza 172020 (Concurso de Rutas y Frecuencias)

Atentamente,

Ing. Luis Haro Álvarez.

PRESIDENTE COMPAÑÍA CATAR

Nota 1: al ser de importancia la Junta General Extraordinaria, es de carácter obligatorio. (La inasistencia tendrá una sanción de $50,00). 001-004-2276

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C4
Quito, 15 de noviembre del 2022
ALBAN ZAMORA
PRESIDENTE /A
C.I.:
EDGAR PATRICIO AYLLA CHUQUI DIANA VANESSA
SECRETARIO/A
171097060-7 C.I.: 1724988322 001-004-2281
2.-
3.-
4.-
5.-
1.-
6.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.