Edición impresa Norte del 14 de noviembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡buEnOS díaS!

MIÉRCOLES 14 de noviembre 2012

Problemas con cupos de combustible Los operadores deberán cumplir una normativa si van a adquirir más de dos galones de carburante. TuLcÁn• Operadores agrícolas de Mira y Espejo mantuvieron ayer una conversación con Fernando Karolys, director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) para buscar una alternativa al problema de la reducción de cupos de combustible para la maquinaria agrícola. El malestar se generó días atrás, cuando el equipo ca-

minero se dañó y se redujo el cupo de 20 galones diarios a 10 galones, explicó Daniel Reina uno de los afectados. En la reunión las dos partes acordaron que hoy se verificará el equipo para comprobar cuánto combustible se requiere y cómo solucionar el impasse con la entrega del carburante. Página A18

A un Año de su deTención el expresidente de la Federación de los Pueblos Kichwas de la sierra norte, marco Guatemal, llegó en compañía de algunos dirigentes indígenas, hasta la Gobernación de imbabura. Allí recordó que hace un año fue detenido por la Policía. hizo público su rechazo ante el accionar de las autoridades y dijo que no descansará hasta que se les restituya sus derechos. Página A3

Comuneros y autoridad Plantón por recorrerán El Pantanal dos horas y El próximo lunes dirigentes y moradores , llegarán hasta el páramo, pero esta vez en compañía de Segundo Fuentes, director Zonal del Ministerio del Medio Ambiente. El objetivo es visualizar la situación real del lugar que es de propiedad privada y según los comuneros está siendo afectado por la presencia iBArrA•

equiPo. A través de una investigación se entregará el cupo de combustible que se requiere para la maquinaria agrícola.

de animales. Este acuerdo llegó a consenso ayer después de que algunos dirigentes de las comunidades indígenas, acudieran a las instalaciones de la institución, para mantener una reunión con su titular y expresar su inconformidad ante este caso. Página A4

El CATI construirá nuevas instalaciones A principios de este año, la asamblea de socios del Club de Automovilismo y Tutismo de Imbabura (CATI), resolvió la compra de un terreno en la urbe, para la construcción de las nuevas instalaciones de la parte pedagógica y práctica, dejando al actual local como la sede social. “El terreno tiene un cos-

IBARRA•

to de 165 mil dólares y mide 3 200 metros, donde se ubicarán nuevos espacios técnicamente diseñados”. Comentó Pablo Jurado, Gerente del CATI. El proyecto comenzará a ejecutarse cuando se tenga el financiamiento, proveniente de la venta de un predio de propiedad del club y de préstamos en entidades bancarias. Página A2

media TuLcÁn• Ayer

en horas de la mañana las cooperativas de camionetas “10 de Marzo Carchense” y la “Integración Fronteriza”, efectuaron una paralización pacífica. Sus vehículos se ubicaron en el parque principal de Tulcán. El plantón duró dos horas y media luego que los representantes de ambas cooperativas dialogaron con las autoridades provinciales quienes a la vez manifestaron que no está permitido la creación de alguna compañía y de crearse se debería efectuar un estudio de factibilidad. Página A9

www.lahora.com.ec ProTesTA. Los dirigentes de las comunidades, pidieron una pronta solución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Norte del 14 de noviembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu