50c incl. IVA Imbabura, Carchi
ÂĄBUENOS DĂ?AS!
DOMINGO 13 DE MAYO 2012
Imbavial a la espera de su primera obra
ESPECIAL
PĂĄginas A10 - A14 GLOBAL
TodavĂa no tiene maquinaria, pero esperan la adjudicaciĂłn del reasfaltado del tramo Juncal-Pimampiro. IBARRA ¡ El
Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicas analiza la oferta de la empresa pĂşblica Imbavial. En el caso de aceptarla, le adjudicarĂa la obra de reasfaltado de la vĂa de ingreso al cantĂłn Pimampiro. El contrato lo realizarĂan bajo un rĂŠgimen especial, esto quiere decir, sin concurso de ofertas. En este caso, las obras pueden subirse al portal de com-
pras pĂşblicas al inicio o al final de su negociaciĂłn, asĂ lo explicĂł Bayardo RamĂrez, subsecretario zonal del Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicas. Pese a estar a las puertas de una posible adjudicaciĂłn de la obra, Imbavial, empresa pĂşblica del Gobierno Provincial de Imbabura, todavĂa no cuenta con la maquinaria. PĂĄgina A2
Los indignados siguen vigentes PĂĄgina B8
Trata de personas PROYECTO. La vĂa Juncal-Pimampiro tiene una longitud de 8.18 kilĂłmetros y la inversiĂłn en el reasfaltado serĂa de dos millones 150 mil dĂłlares (foto archivo).
9 muertos y 27 heridos deja accidente de bus
FOTO CORTESĂ?A: LA PRENSA DE RIOBAMBA
CHIMBORAZO. Durante la madrugada de ayer, un bus de la cooperativa Macas de placas VCA-475, disco nĂşmero 32, que se dirigĂa desde Macas a Guayaquil, se precipitĂł a un abismo en el sector de Cebadas, cantĂłn Guamote, en Chimborazo. Hasta el cierre de esta ediciĂłn, segĂşn reportes de la PolicĂa, se habĂan registrado nueve muertos y 27 heridos. PĂĄgina B4
el objetivo de difundir el avance de los proyectos en favor de las personas vĂctimas de trata de personas, se efectuĂł la semana pasada un taller sobre socializaciĂłn y concienciaciĂłn de este problema. Dentro del evento se informĂł cĂłmo los comunicadores y periodistas pueden ayudar a frenar el fenĂłmeno social que se presenta en especial en zonas de frontera. El encuentro fue promovido como parte de la campaĂąa “Da Dignidad por un Ecuador sin Mendicidadâ€? impulsada por el Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social a travĂŠs del MIES-INFA del Carchi, con el apoyo de la FundaciĂłn Esperanza y la GobernaciĂłn de NariĂąo. PĂĄgina A9 CIRCULA HOY
Un oficio de riesgo
‘SĂĄbado Negro’ no dio resultado
: ĹŠÄ› En TulcĂĄn trabajan mĂĄs
de 200 cambistas de moneda extranjera. Muchos de ellos han sido vĂctimas de la delincuencia nacional y del vecino paĂs. Ellos laboran en los parques de la Independencia, Ayora, Mercado Central, Centro Comercial Popular, Terminal Terrestre y Rumichaca. Muchos viven para contar sus historias. Aunque la PolicĂa Nacional implementĂł varios proyectos de seguridad, estos no han funcionado por diversas causas.
: Ŋ ěŊ Con
LABOR. El cambio de moneda extranjera es un oficio de riesgo. Se solicita mĂĄs seguridad en los lugares donde laboran los cambistas.
Varios de los cambistas miran como una opciĂłn las armas de fuego, pero no se les extiende
el permiso por parte de las autoridades respectivas. PĂĄgina A22
ĹŠ ěŊ Los comerciantes no lograron captar la atenciĂłn de los compradores con su oferta ‘SĂĄbado Negro’. Aunque esperaban la participaciĂłn de 100 locales, ayer sĂłlo 35 establecimientos de la ciudad de Otavalo fueron parte de esta iniciativa que se impulsĂł a propĂłsito del DĂa de la Madre. Los vendedores coinciden en que la posible causa fue la falta de promociĂłn. El movimiento comercial fue escaso pese a que los locales de ropa y electrodomĂŠsticos estaban llenos de gente. En muchos negocios colocaron altoparlantes al ingreso para anunciar. PĂĄgina A5
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK