50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡BUENOS DÍAS! PAÍS
GLOBAL
DOMINGO 13 DE ENERO 2013 PAÍS
CIRCULA HOY
Cierre temporal de clínica por muerte de un neonato Página B4
Castro: Venezuela afrontará cualquier desafío
Infraestructura en deterioro Página A5
Página B7
Dos días de silencio electoral en el país Ayer visitó Imbabura, Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral. También estuvo en el Carchi. IBARRAěũ Antes
de las elecciones del 17 de febrero, todos los movimientos y partidos políticos tienen prohibido realizar la difusión de cualquier tipo de información de instituciones públicas, así como publicidad electoral, opiniones e imágenes en todo tipo de medio de comunicación social. El día del sufra-
gio también se deberá respetar esta disposición del CNE. Los medios de comunicación estuvieron presentes en el encuentro y hubieron cuestionamientos por parte de los radiodifusores, sobre el tema de las emisiones publicitarias. El funcionario del CNE despejó las dudas. Página A3
SUFRAGIO. La ciudadanía deberá acatar las disposiciones del organismo, antes de las elecciones, para evitar multas y sanciones.
Planes productivos para Carchi TULCÁNěũLos proyectos de de-
sarrollo para la provincia en este año, están enfocados a tres ejes fundamentales que involucran a sector vial, cadenas productivas y riego. El objetivo es dar continuidad a los proyectos que desarrollan desde el año anterior en Carchi pero ya hay nuevos proyectos que también se sumarán a los anteriores. Las competencias viales en las carreteras de segundo y tercer orden son competencia de los gobiernos provinciales que este año contará con seis millones de dólares que se prevé en varias obras viales anunció Guillermo Herrera, prefecto de la provincia. Página A9
Políticos tras los votos facultativos
SE MANTIENE LA TRADICIÓN Este fin de semana se cumplió una jornada más del popular baile de los Inocentes en la parroquia de Caranqui. Cientos de personas acudieron a la plaza central, para disfrutar de una noche de alegría, color y disfraces. Otro sector tradicional donde se realizan estas actividades es la Bola Amarilla. La próxima semana culmina la celebración en la urbe. Página A2
QUITOěũũEl Consejo Nacional Electoral (CNE) depuró las cifras del voto facultativo de los jóvenes de 16 a 18 años, los policías y militares en servicio activo, las personas con discapacidad, los presos sin sentencia y los adultos mayores. El grupo de ecuatorianos habilitados para sufragar el 17 de febrero suman dos millones 201 mil 016. Ellos representan el 19% del padrón. Los jóvenes suman 554 mil 888 y, aunque representan el 4,8% de los electores, su participación es importante. Página B1
www.lahora.com.ec