Imbabura - Carchi: 13 de julio, 2022

Page 13

13

SANTO DOMINGO QUITO |MIÉRCOLES 13/JULIO/2022

I

41 millones de dólares se movieron ilícitamente desde Santo Domingo Iniciaba con la captación de dinero, tipo pirámides, a cambio de altos intereses. El punto de operaciones era Santo Domingo de los Tsáchilas, pero la actividad ilícita también se replicaba en otras provincias y según las investigaciones apuntaban a una cobertura nacional.

Nacional, detalló que los seis aprehendidos tenían participación directa con Pip Máster CIA. LTDA.

“El modus operandi era a través de una plataforma virtual, realizaban la oferta Fiscalía General del Esta- de captación de dinero para do y Policía Nacional darles un interés. La trabajaron dos años investigación contien la investigación. EL DATO núa y se realizará el Durante este tiempo Según la poli- pedido oficial de toidentificaron que es- cía, tienen das las propiedades taban frente a un pre- 2.5 millones identificadas”, sostuen propiedasunto delito de lavado vo Luna. des adquiride activos, la red mo- das. Todavía De acuerdo a las vió irregularmente 41 investigaciones, el no hay millones de dólares. denuncias de ‘negocio’ arrancaba Los allanamientos desde esta compapersonas se desarrollaron du- perjudicadas. ñía. Posteriormente rante la madrugada y se hacían fuertes inmañana de ayer, marversiones en diversas tes 12 julio, en seis ciudades empresas y adquisición de pertenecientes a diferentes infraestructuras. provincias. En Santo Domingo exisEl punto fuerte del opera- ten varios puntos comertivo fue Santo Domingo. En ciales que hacen referencia esta localidad ocurrieron 23 a ‘Pip’. Estos sitios fueron intervenciones policiales y allanados durante el operaseis detenciones, según datos tivo y los uniformados recaprovenientes de la Fiscalía. baron varias evidencias que serán adjuntadas al proceso Detalles investigativo. Alain Luna, director general Patricio Carrillo, minisde investigaciones de la Policía tro del Interior, indicó que

ALLANAMIENTOS. La Policía Nacional y la Fiscalía recabaron varios indicios.

la red movilizó 41 millones de dólares. “36 millones ya están identificados y el resto constituyen bienes que están dentro de estas empresas”. El funcionario detalló que las operaciones se replicaron rápidamente desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia Manabí, El Oro, Azuay, Orellana y Pichincha.

Captación La red receptaba dinero de diferentes personas a través de transferencias bancarias. Según las investigaciones, ofrecían in-

tereses que bordeaban el 16 al 50 % (de acuerdo al monto invertido).

Sin embargo, llamó la atención de los investigadores cuando se dieron cuenta que se pagaban rubros altos a inversionistas y también direccionaban dinero a otros negocios, adquisición de propiedades y carros de alta gama, sospechando que había lavado de activos. “No hay que desconocer que la economía criminal da poder a muchos grupos y esto se traduce en actos de

EQUIPOS. Tecnológicos incautados serán sometidos a pericias.

violencia que disparan los indicadores de homicidio”, dijo Carrillo. (JD)

Piden que se declare en estado de excepción a la provincia Tsáchila Santo Domingo de los Tsáchilas se ha convertido en el escenario de muertes violentas, lo que ha generado conmoción entre los habitantes. Los últimos delitos que se perpetraron en Santo Domingo fueron el descubrimiento de cuerpos mutilados, en la vía a Las Mercedes y pocos minutos después, el robo de 55 mil dólares dentro de una entidad bancaria. Según datos de la Policía Nacional, en lo que va del año se registran 66 muertes violentas de las cuales el 5% corresponden a robos o asaltos y el 95% son muertes direccionadas.

Tras estos hechos, las autoridades activaron la mesa de Seguridad, para estudiar estrategias.

Zavala indicó que harán una carta dirigida al Presidente para que declare a la provincia EL DATO Tsáchila en estado de Pedido Hace un mes excepción por el peliLuis Zavala, presi- aproximada- gro en el que se vive. dente de la Cámara Asimismo, sostumente, se de Comercio, explicó realizó el pri- vo que por cuenta mer que su sector ha sido propia han fortaleuno de los más afec- ‘Encuentro cido la Unidad de por la tados, ya que algunos Policía Comunitaria socios son víctimas Seguridad’, la que se encuentra en de extorsión. “Uno de ciudadanía la peatonal 3 de Julio; espera resulellos colocó la denunademás, de crear un tados. cia, lo que hizo que se chat comunitario y la logre la detención de colocación de cámauna de las bandas que ras, están trabajanestarían inmiscuidas en el do para articularlas con el delito”. ECU-911.

Acuerdos

El gobernador Orlando Castillo, mencionó que entre los compromisos está realizar desde hoy, miércoles 13 de julio, operativos en diferentes sectores de Santo Domingo y tener mayor presencia de militares y policías en las calles. Por su parte, Rómulo Montalvo, director del consejo municipal de Seguridad Ciudadana, manifestó que las 12 camionetas que fueron adquiridas para la Policía y Militares, desde el lunes 11 de julio empezaron a operar. El funcionario dijo que los vehículos estarán al ser-

PEDIDO. Los ciudadanos esperan que se fortalezca la seguridad en la provincia

vicio de las instituciones armadas, al igual que las 30 motos que se entregarán a fin de mes. (CT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura - Carchi: 13 de julio, 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu