6 semanas durará el censo presencial
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022
Imbabura - Carchi
3 Cuatro claves para el crecimiento económico 9 ECONOMÍA
se repotencia
el
4 PAÍS LA FRASE
que los niños, en el futuro, estén peleándose por entrar a las universidades
no a las cárceles”.
Tras terminar el censo en línea, al que accedieron alrededor de 22.000 imbabureños, arranca la fase presencial para recopilar los datos de todas las familias y viviendas, que se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2022 por parte de brigadistas plenamente identificados.
Fuerza pública
contra
crimen
“Queremos
y
ERWIN
RONQUILLO TITULAR DE LA SECRETARÍA TÉCNICA ECUADOR CRECE SIN DESNUTRICIÓN INFANTIL 8
LORENA BALLESTEROS @loballesteros
El 9 de noviembre es nuestro aniversario
El9 de noviembre de 2019 di uno de los pasos más acertados de mi vida adul ta.
Le dije sí al matrimonio, le dije sí a compartir mi vida con el hombre que amo. Le dije
sí a la responsabilidad de construir y reconstruirnos juntos . Le abrí las puertas de mi corazón y las del corazón de mi hija a una de las personas más bondadosas que he conocido jamás. Hace tres años me di una nueva oportuni dad.
Quienes me conocen saben que soy todo, menos convencio nal. Algunas de mis amigas hasta pensaron que nunca me casaría, que, si no lo había hecho con el padre de mi hija, no lo haría con nadie.
Pero, quizá fue que no escu charon cuando dije ¡una y mil veces! que para mí
el matri monio es una institución que venero y respeto. Pienso que cuando tomas una decisión tan importante, debes hacerlo con profunda convicción, amor, seguridad; y sobre todo, compro metiéndote a largo plazo.
Precisamente eso es lo que temo. Que las relaciones sean cada vez más efímeras. Que los plazos sean más cortos. Que la decepción esté a la vuel ta de la esquina. Porque decep cionarse es fácil, pero darse por vencido, no debería serlo. No me malentiendan; no estoy a favor del sufrimiento en pareja, ni condeno a las personas que toman la decisión de divorciarse. Simplemente deseo que las nue vas generaciones aprendan de los tropiezos de sus antecesores y den el paso con seguridad, amor y convicción. Y si no lo sienten, que no lo den. La foto con vesti do de novia no es indispensable para ningún currículo.
Afortunadamente, ya en esta época, el matrimonio no es el fin, ni el objetivo. El matri monio es una posibilidad, una decisión, un medio para alcan zar el fin. Un fin que debe ser la felicidad de la pareja. El matri monio es una suma constante de uno más uno, aunque muchas veces solo se desee dividir. Es la oportunidad de multiplicar amor y experiencias, pero nunca debe restar ni disminuir al otro.
Tres ejes para la amenaza climática
La27va Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se lleva a cabo en estos momen tos en Egipto, arroja diagnósticos preocupantes y exige compromisos faraónicos.
Por su ubicación, Ecuador aún no sufre mayores presiones ambienta les, y sus acciones no tendrán efecto planetario. Sin embargo, millones de ecuatorianos sufren cada vez peo res tragedias, y los cambios que se avecinan en la economía global y en la distribución de recursos a escala mundial nos pueden dejar al margen de la historia.
Hay alternativas, pero la solución no será monolítica, como lo fue en su era, el petróleo, el cacao o el banano.
Recursos naturales. La coo peración internacional está presta para trabajar en la preservación y cuidado de la calidad del agua, y en la sostenida introducción de energías
limpias. Se debe explorar proyectos alternativos, como la ‘tokenización’ de recursos mineros
y forestales.
Protección humanitaria. El Estado debe planificar el efecto y protección de poblaciones vulne rables — amenazadas por sequías, inundaciones y desertificación— y presupuestando el costo económico que tendrán las catástrofes de origen climático.
Educación. Ecuador necesita ciudadanos educados para el mundo tecnológico del siglo XXI, no para el agrario del XIX, o el industrializa do del XX. Las nuevas generacio nes requieren
habilidades y conoci mientos acordes a las realidades que va imponiendo el cambio climático.
La oportunidad se presenta ahora en bandeja de plata a aquel que sueña con dejar un legado. Hacer lo correcto, hoy, puede aho rrar sufrimiento innecesario a los ecuatorianos del mañana.
JOSÉ ALVEAR @JoseRAlvearC
Fueron 18 ataques en menos de 24 horas.
Guayaquil, Durán y Santo Domingo de los Tsáchilas eran el blanco de los violentos. Los ciudadanos, mientras tanto, pedían respues tas del Gobierno de turno.
El Ejecutivo abrió los ojos y el Presidente hizo lo urgente, apersonarse de los problemas y afrontarlos.
El Gobierno actuó. Sin embar go, los problemas no terminan con una redistribución de los priva dos de la libertad a distintas cár celes en función de su peligrosi dad. La inseguridad sigue latente como un fantasma por las calles. La Policía todavía se encuentra carente de recursos, prepara ción y equipamiento para poder enfrentar a los terribles villanos que acechan al país: la delincuen cia común, las bandas delictivas
y el narcotráfico. El Gobierno anunció, en enero de este año, una inversión de 1.200 millones de dólares para comba tir el narcotráfico y equipar al personal de la Policía. Los recursos, según las autoridades, se estarían ejecutando.
Es urgente la agilidad en la ejecución del dinero ofrecido por el Gobierno, ya que si no se le inyectan fondos a la institu ción que vela por la seguridad del país, todo seguirá igual. Es fundamental entender, además, que un sistema de reacción con tra la delincuencia común debe
trabajar de la mano con un plan educativo práctico que dote de oportunidades a las generaciones más jóvenes y las mantenga alejadas del delito, las pandillas y la cárcel.
El Libertarismo también defiende la reducción del Estado obeso, que se come los recursos que podrían dirigirse a solucio nar este tipo de problemáticas. Ahora, más que nunca, es fun damental despertar, cambiar el chip y ajustarse los pantalones. El Gobierno debe redirec cionar sus lineamientos de tra bajo con urgencia; debe asumir
es un día que debe mos dedicarlo a todas las mujeres científicas, pues hoy es el cumpleaños de Hedwig Eva Maria Kiesler,
Hoy
científica, inventora y más conocida como actriz bajo el nombre de Hedy Lamarr. Junto con George Antheil, diseñó el pro totipo inicial de lo que hoy cono cemos como la red inalámbrica o el wifi.
Huyó de la Primera Guerra Mundial en Europa, dejó a su entonces esposo y se estableció en Estados Unidos, en donde fue actriz de Hollywood y se desta có en varios filmes, como una mujer fatal.
Luego, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, con Antheil, un compositor, diseña ron el sistema de red inalám brica a partir de las frecuen cias de sonido, con la finalidad de poder comunicarse sin nece sidad del cable eléctrico.
Cada vez que llegamos a un sitio, siempre buscamos una red wifi de Internet para poder sentir la satisfacción de no estar en des conexión. Y
esa sensación se la debemos a esta mujer que luego de haber sido Dalila, en Sansón y Dalila, película de fines de los años 40 del siglo XX, junto a Victor Mature, se concentró en desarrollar el sistema inalámbri co.
Pero como
autodidacta inventora, esta mujer también creó otros inventos: una pastilla efervescente que en el agua crea ba agua carbonatada y un semá foro mejorado. También, por su cercanía con la industria del cine, Lamarr tuvo relación con Howard Hughes, el magnate e inventor, a quien recomendó que haga los aviones de manera aerodinámica y no cuadrados.
Hoy debemos recordar que la invención pertenece al ser huma no y
que las conexiones inalámbricas se las debemos a un músico y a una actriz, ambos inquietos, ambos curiosos.
Recuerde que cuando pida la clave de una red inalámbrica, Hedy Lamarr lo mirará desde el punto de conexión, le sonrei rá y bailará como en la película de la historia bíblica, y también se burlará de usted, pues como buena femme fatale, siempre verá por sí misma…
Feliz cumpleaños a la diva del wifi, que como toda red y perso na, debe ser libre.
la responsabilidad que el pueblo le entregó.
Nosotros, como ciudadanos, estamos llamados a trabajar con esfuerzo, sin esperar que el Estado nos financie, regale y subsidie aquello que ciertamen te no es una necesidad vital. El Gobierno debe promover la capacitación, el acceso a líneas de crédito para empresarios y las facilidades adecuadas para que el ciudadano común salga adelante por sus propios medios. Hoy, la seguridad es la prioridad, la prioridad de todos. Hoy, es urgente despertar.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13464 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022
La diva del wifi PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO
pescandon@gmail.com
EDITORIAL
¡Tenemos que despertar!
Ibarra acoge la sexta conferencia de la Red de Geoparques
IBARRA.- Del 9 al 11 de noviembre de 2022, la provincia de Im babura recibirá a las delegaciones que participan en la sexta Con ferencia de la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe (Geolac). Imbabura, el primer Geoparque Mundial de la Unesco, en Ecuador es la sede de este evento que reúne a 10 representan
40 días para censar a los habitantes de Imbabura
El censo nacional presencial arrancó el 7 de noviembre de 2022 y se extenderá hasta mediados de diciembre.
IMBABURA.- Son alrededor de 40 días los que tienen los censistas para recorrer todas las viviendas de Imbabura y el resto de Ecuador, en la etapa presencial del censo nacional.
Desde el 7 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), más de 18.000 censistas visita rán cada vivienda del país, de 07:00 a 19:00, todos los días, quienes estarán correctamen te uniformados con gorra y mandil azul, con logos del Censo Ecuador 2022, entre otras particularidades para poder reconocerlos (ver rela tiva) y permitirles ejecutar los cuestionarios.
Julieta Pérez, responsable del INEC en Imbabura, expli có que el censo permitirá cono cer la realidad de nuestro país, resaltando que la labor de los censistas al llenar los formularios, de 70 preguntas, es funda mental.
“Los censistas son el corazón del censo. Si bien es cierto que antes de co menzar se decía que el corazón era el formulario, ahora vemos que ese
formulario debe ser llenado correctamente”, dijo.
Datos para mejorar Sobre la importancia del cen so, Pérez dijo que los datos que se recopilen, primero, le van a servir a
Imbabura y después al país, ayudando a las autori dades locales a ejecutar me jor los proyectos públicos.
“En primera instancia está cada cantón y la provincia, por lo que es importante que cada censista se ponga la camiseta no solo del INEC, sino de su parroquia, de su ciudad, provincia, porque la infor mación que se recoja durará 10 años para que las autoridades tomen decisiones en benefcio
de cada región”, expuso.
Luis Nogales, director de Participación Ciudadana del Municipio de Ibarra, también resaltó la importancia del cen so para conocer la realidad de cada cantón.
“Es importante poder contar con la estadística que sirva para 10 años, para saber cuántos so mos, cómo vivimos y en dónde vivimos, porque eso nos determina las política públicas que deben trabajarse para los más necesi tados, para atender la deman da ciudadana, pero en base a una
información seria y ac tualizada. Ahora mismo no sabemos cuántos habitantes somos y en todos los proyec tos ponemos una proyección, pero este censo nos permitirá actuar exactamente donde se necesita”, dijo.
“En Imbabura sin duda será especial, porque vamos a reconocer también a los pueblos y nacionalidades por primera vez. Se dice que el pueblo indígena es el ma yoritario en Otavalo, con gran presencia en Ibarra, en Imba bura, pero vamos a ver si se refeja eso en la realidad. Igual pasará con el pueblo afrodes cendiente o awá, por ejemplo,
para que las políticas también sean particularizadas, para atender las brechas sociales que tiene todo el país”, añadió.
Por su parte, el académico y sociólogo Fernando Gallegos afrma que el censo es impor tante para los gobiernos loca les y el Nacional, pero también para todos los ecuatorianos.
“A través de esta data pode mos identifcar justamente las falencias o determinar al me nos los sectores en donde más tenemos
requerimientos ciu dadanos, para llevar a cabo los proyectos”.
(FV)
EL DATO
A pesar de que el censo presencial comenzó el 7 de noviembre de 2022, en las zonas fronterizas los militares acudieron antes para recoger la información.
El cuestionario puede ser respondido por el representante del hogar o una persona mayor de 15 años. El proceso dura unos 40 minutos.
tes de Geoparques Mundiales ubicados en Brasil, Uruguay, Méxi co, Chile, Perú, Nicaragua y Ecuador. Durante el encuentro se rea lizarán exposiciones, recorridos, presentación de proyectos sobre geoconservación, talleres y lectura de manifiesto de la conferencia Imbabura 2022. Clic aquí para conocer la agenda completa.
No hay formularios físicos
° El censo de este 2022 en Ecuador no contará con formularios físicos. Según el INEC, toda la información que los censistas recojan en las casas será en tabletas digitales, lo que afirman ha permitido una reducción de quienes recogen la información, pues mientras este año serán 18.000 censistas, en el censo de 2010 fueron 600.000.
Dentro de las preguntas del censo, que son alrededor de 70, se cuenta con parámetros para el análisis de las condiciones de vivienda, de la mortalidad infantil, de la movilidad interna, de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, sobre pueblos y nacionalidades, orientación sexual…
¿Cómo reconocer a los censistas?
° Además de los chalecos y distintivos azules con el logo de Censo Ecuador 2022, los censistas portarán una credencial, que en su parte posterior tiene un código QR para que los ciudadanos puedan escanearlo con sus celulares y verificar la identidad de cada uno de ellos.
“Su identidad podrá ser verificada al escanear el código QR que se encuentra en el reverso de las credenciales que portan o comunicándose con nuestros canales oficiales: llamando al 1800 08 08 08; enviando un WhatsApp al 0992958164, opción 1; o ingresando en http:// censoecuador.gob.ec/verificarcensista/ ”, explicaron desde el INEC. “La ciudadanía tiene la opción de revisar las fechas estimadas en que los censistas visitarán cada sector, recomendaciones de seguridad, el cuestionario censal y más detalles sobre el operativo, en la página web www.censoecuador. gob.ec.
En caso de estar ausente al momento de la visita, el censista dejará un aviso con sus datos para agendar la entrevista posteriormente.
22.000 imbabureños se censaron en línea
° El censo presencial se extenderá hasta el 18 de diciembre. Hasta el 31 de octubre estuvo habilitada la opción de censo virtual , que en Imbabura tuvo la participación de 22.000 personas, con más del 50% registrado en Ibarra , mientras que a escala nacional fueron 2,3 millones.
“Las provincias con mayor uso de esta modalidad fueron Guayas, Pichincha y Manabí. El 20 de octubre de 2022 fue el día con mayor número de registros. Durante las 527 horas que el censo en línea estuvo habilitado, no existió ninguna vulneración al sistema informático”, informaron desde el INEC. Sin embargo, añadieron que las seguridades implementadas permitieron detectar y bloquear más de 2 millones de accesos anómalos y garantizar la integridad de la información.
público a las personas JUAN ANTONIO BORJA LASO C.I 170426935, MERCEDES LASO BARBA, MARIA LUCRECIA GUACHAMIN GUALOTUÑO C.I 1713394680. Y queremos comprometernos ante la NACIÓN ECUATORIANA que jamás volveremos a transgredir las normas, leyes y estatutos que comprometan y afecten a la misma. Ante todo muchas gracias por la atención prestada.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE03 QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 I
RECORRIDO. Los censistas visitarán los domicilios hasta el 18 de diciembre de 2022.
001-004-2262
Interés General solicitado por Sara Elizabeth Suárez Cartagena Cédula y/o Pasaporte 52380682Buenos Días nosotros: PIRACOCA RODRÍGUEZ ANNIE JUSTIN, SANCHEZ RO DRÍGUEZ EDISSON DAVID, FERNÁNDEZ ROJAS DIEGO ANDRES, GÓMEZ LEE JAKSON FERNEY, MUÑOZ QUIJANO JULIO MARIO, ALDANA ROZO JORGE WIL MAR. Por medio de este mensaje queremos pedir perdón a la NACIÓN ECUATORI ANA, a la justicia, policía, fscalía, juzgados, ya que somos conscientes que come timos un error y somos conscientes del daño ocasionado por nuestro actuar, pero estamos prestos a resarcir el daño y queremos pedir perdón
Si un hogar ya se censó en línea, solo debe presentar su certificado cuando el cen sista lo visite.
TOME NOTA
Israel se vuelve el mayor aliado contra la narcodelincuencia
El Gobierno está en el proceso de consolidar la cooperación con Israel en el ámbito de seguridad, definir proveedores y la ejecución.
La cooperación contra el cri men organizado centra la aten ción en las reuniones que man tienen delegados vinculados a la actividad de defensa y se guridad del Estado de Israel, y autoridades de los ministerios de Defensa y del Interior. Tam bién participan representantes de la Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Ar madas y de la Comandancia General de la Policía Nacional.
Ecuador planifica la ad quisición de nueva tecnología para la operación táctica con tra el crimen , equipamiento, armamento, y una fase de en trenamiento que impartirán expertos de Israel en el uso de los equipos.
Este es uno de los compro misos asumidos con ese país, según informó el ministro del Interior, Juan Zapata. Las au toridades esperan que las pri meras adquisiciones lleguen durante el primer trimestre de 2023 y se complementen en el transcurso del segundo semes tre.
Concluyen negociaciones
Una vez que este miércoles, 9 de noviembre, concluyan las conversaciones, se defnirá el monto de la inversión en la que deberá incurrir el país para la adquisición de la nueva tecno logía. Zapata tampoco descar tó pedir ayuda al Gobierno de Estados Unidos.
Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública y del Es tado, justifcó la demora en la llegada de los equipos.
En una entrevista en el noticiero de Teleamazonas, explicó que lo primordial es establecer el diagnóstico del modelo y el esquema de segu ridad, y en base a ese análisis se deberá discutir el fnancia miento para que las empre sas israelitas procedan con la
Comunicación con la Asamblea
° Diego Ordóñez hizo un llamado a los presidentes de las comi siones especializadas del Legislativo para establecer una línea de comunicación que permita administrar la información para que la Asamblea Nacional esté “debidamente informada” y poder consolidar una agenda de trabajo sobre la necesidad de reformas legales al Código sobre entidades de seguridad pública, agilizar el proyecto de Ley de Inteligencia, de la Ley de Derribo, reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el ámbito de sus competencias, y que coadyuven a la gestión del Estado contra la inseguridad.
El funcionario destacó la iniciativa de un grupo de 15 asambleís tas de solicitar a la Embajada de EE.UU. información acerca de los “narcogenerales”. Sin embargo, aclaró que la Asamblea es la encargada de ejercer sus competencias en el ámbito de las investigaciones.
Para Ordóñez, sería fundamental establecer si hay vínculos entre sectores políticos y grupos delincuenciales que trafican y generan violencia y terrorismo en el Ecuador.
fabricación de los equipos que se requieren. “El problema no es la demora en las compras, sino defnir lo que se necesita y el pedido a los proveedores”, aclaró el funcionario.
En todo caso, señaló que el esquema de cooperación de Gobierno a Gobierno está por fnalizar para incorporar esas capacidades al servicio del Es tado.
Afirmó que es importan te que los ecuatorianos sepan que el modelo está confgura do y que existen planes, estra tegias y procesos que se están agilizando. Por el momento, la administración del presiden te de la República, Guillermo Lasso, mantiene en reserva los nombres de los integrantes de la delegación de Israel.
Las reuniones con repre sentantes de ese país en Quito, ocurre seis meses después de que Guillermo Lasso visitó a su homólogo Isaac Herzog, con el objetivo de incrementar la pre sencia en temas de seguridad para afrontar la creciente de lincuencia en las calles y cárce les de Ecuador que desde 2020 es palpable debido a la infltra ción del narcotráfco, según las autoridades.
Control en cárceles
José Luis Castillo, general del Ejército en servicio pasivo, y docente universitario en temas de seguridad, opinó que la ac tual coyuntura lleva a las Fuer zas Armadas a incrementar el
DATOS
apoyo a la Policía Nacional en la seguridad interna. El plan de controlar las cárce les no se podía ejecutar si es que, de por medio no existía la colaboración de los militares.
Según dijo, la inversión que planifca realizar el Gobierno en los próximos dos años son montos que llegan a los $1.200 millones para FF.AA. y Poli cía. De este total, para tecno logía y nuevo armamento mi litar (fusiles, chalecos, visores, municiones, vehículos, una unidad mecanizada), se esti ma destinar un 58% (700 millo nes), lo que le llevará a mejorar su capacidad operativa en su misión principal (defensa na cional), y el apoyo interno a la Policía.
“La prioridad será reforzar el trabajo frente al recrudeci miento de las amenazas del crimen organizado transnacio nal”, señaló Castillo. (SC)
MUNDO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO PAÍS 04 I QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 SI TE LO PERDISTE DALE CLIC Candidatos a Cpccs conocerán el orden de
papeleta Quito es la ciudad más cara de Ecuador Asamblea atraviesa una gravísima crisis de credibilidad El TAS sanciona a Ecuador por caso de Byron Castillo PAÍS SEGURIDAD QUITO PAÍS QUITO DEPORTES POLÍTICA 200 armas blancas se encontraron en la cárcel de El Inca 10.263 tuits violentos contra mujeres
la política
la
de
SOCIEDAD Los simbólicos saludos de Maduro
la COP27
en
ACTUACIÓN. Militares y policías intensifican los operativos en las provincias por la ola de violencia.
Israel cuenta con los sistemas de seguridad e inteligencia más importantes y desarrollados del mundo.
La
aeronave KODIAK 100 transportará al personal militar para el cumplimiento de misiones.
Policía repelerá atentados
Aseguran que intensificarán esfuerzos hasta detener a todos los participantes.
DATOS
Después del atentado en la UPC también allanaron un predio en el sector Laura Flores, donde decomisaron armas y droga.
La
ola de violencia incre mentó durante las últimas horas en Santo Domingo, pero también
generó mayor reacción de la Poli cía Nacional para sacar de circulación a integrantes de grupos delictivos
Los ataques armados a Unidades de Policía Comu nitaria (UPC) y negocios particulares comenzaron en la localidad. En pocas horas se registraron dos hechos similares , cuyos autores son rastreados por agentes de inteligencia.
hasta el momento.
Los aprehendidos en el Ébano son: Wilson A, Anderson A.; y Javier V.
no ha sido confirmada ni descartada por los entes correspondientes.
Apoyo
La institución
policial declaró la guerra a las or ganizaciones delictivas que protagonizan atentados en esta jurisdicción, hechos que afortunadamente no han cobrado vidas humanas ni dejan heridos
Joffre García, jefe de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, recal có que
no se van a dejar atemorizar con ataques a infraestructuras de la ins titución.
línea de tiempo investigati va”, expresó el oficial.
Más allanamientos
La relación contra los actos delictivos ha sido inmedia ta. S
mientos terroristas.
Al mediodía de ayer, martes 8 de noviembre, los uniformados y agentes de inteligencia allanaron dos predios en el Ébano , sector donde decomisaron cuatro armas de fuego .
“Tenemos
identificadas a las personas responsable s de estos hechos lamen tables y contamos con una
e han realizado 16 in tervenciones en predios privados para decomisar pruebas y aprehender a varios sospechosos de par ticipar en estos aconteci
García manifestó que en el sitio
se aprehendió a tres presuntos integrantes de los R7, quie nes cometían asaltos, robo de vehículos y otros deli tos. Además, decomisaron sustancias sujetas a fiscalización y una motoci cleta reportada como roba da.
“Con esto ratificamos nuestro compromiso de luchar contra la delin cuencia y el terrorismo No vamos a escatimar es fuerzos hasta poner tras las rejas a personas que alteran la paz ciudadana”.
Los uniformados inves tigan si esta moto estuvo involucrada en los dispa ros contra la unidad poli cial. Sin embargo, hasta el momento esta posibilidad
Luis Miguel Guamán, go bernador en Santo Domin go de los Tsáchilas, dijo que los trabajos articulados contra la delincuencia empiezan a dar resulta dos positivo s y pidió la colaboración ciudadana con el estado de excepción.
“Es la muestra del com bate frontal a la delincuen cia. Esta es
una provincia de paz y vamos a trabajar para ello”, expresó la auto ridad. (JD)
Fuerzas Armadas
° Manuel Martínez, coman dante del Batallón Montúfar, dijo que están activados durante las 24 horas y que brindan seguridad en áreas reservadas para evitar que se interrumpan servicios a causa de atentados. “Está previsto que llegue un nuevo contin gente, en este momento se encuentran en entrenamiento y todavía no es necesaria su presencia”, dijo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 I SANTO DOMINGO05
POSTURA. La Policía Nacional busca a los causantes de los atentados.
APREHENDIDOS. Fueron neutralizados en el Ébano.
EVIDENCIAS. Las armas y droga quedaron en cadena de custodia.
Estudiantes de dos planteles educativos reciben amenazas
Los padres de familia sienten temor de enviar a sus hijos a recibir clases.
Los estudiantes y docentes de dos instituciones educa tivas son amenazados me diante panfetos en Quevedo, No obstante, en Babahoyo otra unidad recibió una aler ta de bomba.
Se sintió el temor en una Unidad Educativa de Queve do, luego de encontrar pan fletos amenazantes hacia los estudiantes y personal docente. Mientras que, en la capital fuminense otra ins titución recibió una posible amenaza de bomba.
“El lunes (7 de noviem bre) llegué a las 07:00 a la
unidad educativa réplica Nicolás Infante Díaz, y el señor guardia me dio la notifcación (un panfeto amenazante), que encontró debajo la puerta principal. Otros con el viento se es parcieron, los mismos que fueron encontrados por va rios padres de familias, que se asustaron, lo que generó que
de inmediato informe al Distrito de Educación de Quevedo, para que tomen los correctivos necesarios”, expresó Glenda Bajaña, rectora de la institución, mediante una
entrevista con La Hora vía WhatsApp.
La educadora, agregó que de inmediato el Distrito Quevedo y la Policía Na cional se encargaron de realizar los trámites de ley, en respuesta a la denuncia presentada por la institución, mientras tanto, la asistencia está normal en el colegio, hasta esperar cual es la resolución que se tomará en torno a los panfetos encontra dos en los exteriores de la uni dad educativa el lunes pasado.
Entorno a este tema, se buscó la versión de la di
rectora distrital de Educación de Quevedo, Mariana Zambrano, pero fue el Depar tamento de Comunicación de dicha institución la que res pondió vía WhatsApp que, desde el primer día se está tratando este tema, que se iban a comunicar con la zona 5, para saber si tie ne vocería la directora y poder brindar una rueda de prensa, mientras tan to se está resolviendo con las instituciones involucradas, y en los próximos días se dará a conocer la resolución por parte del
Distrito de Educación, al plantel educativo.
Por otro lado, La Hora buscó una versión ofcial del distrito de Policía QuevedoMocache, para conocer cuá les son las acciones que se están tomando, para precau telar el orden y mantener la calma entre los estudiantes y padres de familia de la insti tución educativa, donde que se presume estarían amena zados, pero hasta el cierra de esta edición no hubo respuesta.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOS RÍOS 06 I QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022
Pase a la Pag. 7...
NERVIOSISMO. Mediante audios un padre de familia de la institución formó un grupo de WhatsApp para solicitar calma a los demás padres.
de la Pag 6...
Amenaza de bomba en escuela de Babahoyo Una supuesta amenaza de bomba causó el revue lo en la unidad educativa Emigdio Esparza More no, de Babahoyo, por lo cual la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y au toridades de Educación, se vieron en la obligación de evacuar la institución y suspender las clases.
Todo se registró por la filtración de un audio entre los estudiantes y padres de familia, donde se indicó
que personas desconoci das colocaron una Bom ba en el Bloque 2, donde funciona el ciclo básico.
“Supimos de una bomba y por eso hemos venido a ver a nuestros hijos, esta mos asustados, nuestros niños salen llorando, debe rían volver a clases virtua les hasta que esta situación en el país se termine, no se sabe si es verdad o menti ra, pero en cualquier mo mento puede ser realidad”, comentó Susana Andrade, una de las madres de fami lia que llegó corriendo a ver a su hijo
Institución
Asistencia normal
° La Unidad Educativa Réplica Nicolás Infante Díaz, ubicado atrás del Terminal Terrestre de Quevedo, sector San José, de la parroquia 24 de Mayo, tiene actualmente 1.083 estudiantes. Y cuenta con 33 docentes que impar ten sus conocimientos.
Situación en otros planteles
En otras escuelas como la Adolfo María Astudillo, em moto, en triciclo, bicicleta y
corriendo llegaron decenas de padres, quienes por poco tumban la puerta pidiendo se les entreguen a sus hijos.
Aquí también las auto ridades del plantel opta ron por suspender las ac tividades académicas que restaban por el resto de la mañana, y proceder a entregar a los alumnos.
Jornada vespertina regresó a la virtualidad Debido a la supuesta ame naza de bomba que se reportó en el Emigdio Esparza, El Distrito de Educación 12D01, ha op
tado por suspender la jornada vespertina pre sencial este martes 8 de noviembre, los estudiantes les tocó recibir clases de manera virtual, hasta segunda orden.
Sin embargo, se espera el pronunciamiento oficial del Ministerio de Educación, para conocer que se resuel van las próximas horas.
Mientras tanto los pa dres de familia seguirán pendientes de las resolu ciones que se tomarán para el beneficio y cuidado de los niños, y las clases virtuales seguirán.
Comenzó campaña del uso responsable de la pirotecnia
Desde el 8 de noviem bre al 20 de diciembre, el Cuerpo de Bomberos Mu nicipal del cantón Que vedo, inició una campaña de prevención sobre el uso responsable de la pirotecnia con el objetivo de concientizar a la población
las graves consecuencias que podrían ocasionar al momento de manipular ar tefactos pirotécnicos en las celebraciones de Navidad y Fin de Año.
La campaña será impartida por el personal de la institución, y está dirigida
a la ciudadanía y comu nidad educativa median te una planifcación en la Unidad Educativa Muni cipal Ciudad de Quevedo, informó el jefe de prevención, Jorge Rendón, durante una rueda de prensa. “Los menores son los que
desconocen los peligros, por eso tratamos de llegar con charlas de prevención a los centros educativos para que ellos tengan conocimiento”, expresó Rendón, al tiempo que exhortó a los ciudadanos no almacenar pirotecnia en sus hogares ni permitir que
los menores manipulen. No obstante,
advirtió a la ciudadanía que el mal manejo de la pirotecnia trae como consecuencias incendios, quemaduras y mutilaciones poniendo en riesgo su vida y la de los de más.
(DLH)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS07 QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 I
Viene
10.436 niños están sin identidad y sin acceso a programas sociales
El que los menores no consten en el Registro Civil complica los servicios de asistencia alimentaria y de salud.
Desde 2018, Ecuador no ha actualizado sus datos sobre la desnutrición crónica infantil (DCI). Erwin Ronquillo, titu lar de la
Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnu trición Infantil , reconoce que desde entonces, en el país han pasado muchas cosas: paro de 2019, pandemia en 2020 y el paro de junio de 2022.
“Todo eso que afecta la eco nomía, afecta el empleo, obvia mente impacta los números de pobreza. Entonces, no podía mos trabajar a ciegas”, dice Ronquillo, quien señala que este año se lleva a cabo una encuesta sobre la DCI, cuyos primeros resultados estarán listos a fnales de noviembre.
“Es una encuesta totalmen te innovadora, porque está dirigida a encontrar las cau sales, las determinantes de la desnutrición crónica infantil. Segundo, se realiza a escala nacional y, tercero, lo más im portante, se va a hacer anual mente y ya no cada cuatro años, como era antes”, agrega.
La encuesta es parte del proyecto ‘Infancia con Futuro’ que se basa en tres ejes.
“Hemos conformado me sas técnicas con cada uno de los alcaldes y alcaldesas en los 2.021 cantones del país”, seña la Ronquillo y agrega que en la estrategia participan institu ciones como los ministerios de Salud, de Inclusión, de Agricultura, de Ambiente y el Registro Civil.
Sin inscripción Ronquillo detalla que en el país se han encontrado “ni ños que ni siquiera tenían una inscripción de nacimiento”. Según datos de la Secretaría, en lo que va de 2022, se han generado 10.436 alertas de inscripción de nacimiento, de las cuales, 6.862 han sido debidamente atendidas.
Las razones por las que no se registra la identidad de los menores son varias: Falta de conocimiento sobre la importancia de la ins cripción.
Recursos económicos:
EL DATO
Actualmente, la desnutrición crónica infantil es de un 29%.
La meta es reducir seis puntos porcentuales hasta 2025
falta de dinero para movilizar se al sitio de registro.
Niños nacidos por par to ancestral, sin contacto con centros de salud.
Donde es más común que haya niños sin registro es en las zonas rurales de la Sierracentro y en la Amazonía. Esta situación es grave, porque son estos niños los más vulne rables, ya que no pueden ser atendidos con ayudas y programas sociales.
Al momento, las brigadas están llegando a “los lugares más alejados” con mini agen cias del Registro Civil.
Hay que trabajar en los mil primeros días de vida. De esa manera, esos niños, cuando sean grandes, en lugar de estar peleándose por entrar a las penitenciarías, queremos que estén peleándose por entrar a las universidades”.
“Los resultados de la encuesta de desnutrición crónica infantil, nos van a dar un pantallazo a nivel nacional”.
“Países que lograron disminuir la desnutrición crónica infantil y que son referentes del mundo, les ha tomado, alrededor de 15 a 18 años, esos son los tiempos que toma normalmente, para quienes lo han hecho bien”.
acciones como la lactancia ma terna. En Ecuador, solo dos terceras partes de los niños y niñas reciben lactancia materna, de forma exclusi va, hasta los seis meses.
Situación y acciones
La desnutrición crónica infantil se localiza, principal mente, en la Sierra-centro, la Amazonía, y en Santa Elena y Manabí, en la Costa.
Desde julio de 2022, el Gobierno trabaja junto a la Unicef con una campaña educativa para reducir la desnutrición crónica infantil.
Desde el 1 de julio de 2022 se entrega el ‘Bono 1.000 días’ a mujeres embarazadas en situación de pobreza.
Campañas educativas Ronquillo señala que median te campañas se informa a la madres sobre la importancia de asistir a controles prena tales y que los niños reciban todas su vacunas. “La desnu trición crónica se da cuando el niño no crece de manera saludable que se da por la fal ta de vacunas, la falta de agua segura y, obviamente, malos hábitos nutricionales”.
Que la ciudadanía conozca el impacto de la desnutrición crónica infantil es necesario para que se cambien los hábi tos nutricionales y se prioricen
Impacto social Ronquillo señala que Ecuador tiene una deuda histórica con la infancia. “Durante los úl timos 10 años, previos a este Gobierno, en base a los índices de desnutrición crónica, el cál culo es que hubo un millón de niños que la padecieron. Y ya no son niños, son los futuros adultos, profesionales, obre ros, agricultores y van a tener condicionado su futuro, por que no pudieron desarrollar todo su potencial cognitivo”.
El Secretario detalla que si esta realidad se traslada a más de una década atrás se podría explicar muchas de las reali dades. “Si queremos darle un futuro distinto al país debe mos trabajar en los mil prime ros días de los niños que están naciendo hoy. De esa manera, cuando sean grandes, en lugar de estar peleándose por entrar a las penitenciarias, queremos que estén peleándose por en trar a las universidades”, enfa tiza. (AVV)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SOCIEDAD 08 I QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022
LABOR. A través de brigadas, más de 6.000 niños han sido inscritos, lo que facilita que accedan a planes de nutrición y salud.
ERWIN RONQUILLO TITULAR DE LA SECRETARÍA TÉCNICA ECUADOR CRECE SIN DESNUTRICIÓN INFANTIL
1 de 3 niños sufre desnutri ción crónica en Ecuador
CIFRAS
Cuatro claves para impulsar el crecimiento económico de Ecuador
Para lograr un crecimiento económico de 5% durante varios años se deben sentar las bases de manera inmediata.
Sacarle el jugo al petróleo
° Para crecer al 5%, teniendo como principal motor a la industria petrolera, se necesitará pasar de los 495.000 barriles diarios que se producen actualmente a por lo menos 750.000 barriles diarios. Esa meta, aunque no es la duplicación de la producción como ofreció al inicio el Gobierno de Guillermos Lasso, tampoco luce viable a corto y mediano plazo.
Fernando Reyes, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Petroleros, explicó que actualmente de cada 100 barriles descubiertos, el país solo está explotando 20.
En este sentido, una meta realista sería aumentar al menos un 10% más y mantener los niveles de producción. A eso se debe sumar que la inversión debe enfocarse en tecnologías como la de recuperación mejorada.
Así, en casos como los del campo Sacha, que es uno de los más grandes y productivos del país, la lógica debería ser aprovechar los recursos que genera para reinvertirlos, antes que esperar la llegada de las grandes empresas privadas.
En promedio, ese campo produce ingresos por alrededor de $1.300 millones anuales y gastos de $200 millones. Es decir, con un manejo más técnico se puede tener suficiente para potenciar aumentar el número de barriles diarios. Lo mismo pasa en el ITT y otros campos petroleros.
Hasta 2025, la meta debería ser llegar a los 600.000 barriles diarios y mantenerlos. A la par, se deben impulsar otras inversiones en temas como gas y refinación.
Cambio cultural y lucha contra la corrupción
La única forma de reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida de las personas, generar más empleo, e incluso tener un Estado con más recursos, es que todos, desde el Gobierno hasta los ciudadanos, trabajen para impulsar el crecimiento eco nómico.
Ecuador necesita crecer más del 4% (lo ideal sería 5%) durante los próximos cinco a diez años para dar defniti vamente un salto que permi ta tener una población con mayores niveles de patrimo nio,
menos desnutrición y más empresas.
Según Pablo Lucio Pare des, economista y docente de la Universidad San Fran cisco de Quito (USFQ), se debe apuntar al 5% porque el impacto se distribuye de la siguiente manera: Aumen tar la productividad de los que trabajan (2% anual); dar trabajo a quienes ingresan al mercado laboral (2% anual); y mejorar el empleo de los que ya están trabajando (1% anual).
Agregó que el crecimiento económico debe cumplir dos condiciones. Por un lado, debe ser sostenible. “No sirve raspar la olla (como se hizo
durante la época correísta) para estimular la economía porque eso se agota y termi namos peor. Eso lo sabemos en la vida personal: un padre de familia puede alegremen te gastarse los ahorros o gi rar la tarjeta de crédito para dar una sensación de mejor vida a su entorno, pero luego hay que pagar la factura”.
Dos, debe basarse en acti vidades que aumenten la pro ductividad, frecuentemente los Gobiernos tratan de esti mular la economía gastando más “en cualquier cosa” y lo único que hacen es generar una sensación de bienestar que rápidamente se esfuma, porque se han mal utilizado los recursos. (JS)
Un Estado que justifique su gasto diario
° Tanto para que la inversión extranjera y nacional crezca como para que se puedan reducir las trabas y los costos para la producción y la empresa, se necesita de un Estado que tenga calidad de gasto, es decir, que los $100 millones que desembolsa cada día se traduzcan en buenos servicio y lleguen a donde realmente se necesita: salud, educación y seguridad.
El exministro de Economía, Mauricio Pozo, ha repetido en múltiples ocasiones que no todo se trata de gastar más, sino de hacerlo mejor. Esto incluye cosas impopulares como sanear las cuentas públicas.
Solo si se tienen más recursos, se puede bajar impuestos a la producción y el comercio, reducir trabas burocráticas como las que hacen que en todo el país solo estén en marcha menos de cinco investigaciones para desarrollo científico y tecnológico. Casi la totalidad de esos esfuerzos se financian con dinero del exterior. Además, si los inversionistas ven que el dinero público es bien manejado, y no le van a subir los impuestos o cambiar las reglas del juego, se podrán impulsar grandes proyectos de infraestructura que empujen el crecimiento económico de manera inmediata.
Así, la lógica debe ser, según Lucio Paredes, tener déficits y endeudarse en años malos, tener superávits y repagar en años buenos.
° No hay nada peor que la idea de “atacar” a los que generan riqueza, lo que necesita el país es que todos vayan generando más riqueza (más ricos y menos pobres). Para eso se necesita un cambio cultural para enfocar los esfuerzos en tener tolerancia cero con la corrupción en todos los aspectos, tanto públicos como privados; además se necesita menos poder en el Estado, es decir, que menos acciones dependan de la intervención directa o indirecta del Gobierno.
Lucio Paredes recalcó que en este aspecto es importante la educación, pero bastante menos de lo que se cree, “puede usted estar seguro de que a muchos de los corruptos educación no les falta, valores sí. Es responsabilidad del gobierno y la justicia, pero también de nosotros. ¡Al menos sancionar socialmente a los corruptos, aislándolos”.
Innovación agroindustrial
° La otra gran apuesta debe ser invertir más en la innovación y el desarrollo del potencial agroindustrial del país. Tradicionalmente, la inversión en el agro no ha superado el 0,5% del PIB anual, pero según organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debería ser de al menos 2,5% a 3% del PIB.
Se deben seguir ejemplos como los de Holanda, donde la inversión pública se potenció con la privada a través de una red montada de investigación y desarrollo con las universidades. A la par, también se debe trabajar, como lo está haciendo el Gobierno de Lasso, en la apertura comercial; reducir costos de hacer negocios; y apostar por la asociatividad rural.
De acuerdo con Pablo Lucio Paredes, se debe priorizar la producción de bienes de más valor, por ejemplo, cebollas de mejor calidad, más uniformes, lavadas, en bolsa, o que algunos agricultores migren hacia productos diferentes (quizás hierbas más especializadas u otras actividades como turismo).
En segundo lugar, también se debe acortar la comercialización hacia el consumidor final captando algo más de la cadena de valor (ejemplo, unirse y entregar directamente con una camioneta); tres, ser más capitalistas: usar mejores herramientas.
En algunos de estos temas ya está trabajando el actual Gobierno, pero se necesita consistencia en el tiempo y un Estado eficiente, donde las iniciativas no queden trabadas en la burocracia y la tramitología.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ECONOMÍA09 QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 I
HECHO. La calidad de vida de los ecuatorianos depende de que se crezca y se genere más riqueza.
La explotación petrolera contrapone a Lula y Petro
La propuesta de cambio de matriz que hace el presidente colombiano es poco realista para Brasil.
RÍO DE JANEIRO/BOGOTÁ.
Luiz Inácio Lula da Silva festejó la elección de Gusta vo Petro como presidente de Colombia por sus afnidades políticas e ideológicas y el colombiano fue aún más efu sivo tras la victoria del exlí der sindical en las presiden ciales de octubre en Brasil, pero la explotación petrolera los contrapone.
Mientras Petro aboga por reducir la dependencia del petróleo y hasta suspender la explotación de hidrocar buros en Colombia, Lula considera la idea “irreal” y ha dejado claro que la gigan te petrolera Petrobras será otra vez una herramienta privilegiada en su tercer mandato presidencial.
Lula ya tiene planes para fortalecer Petrobras, con la venta de decenas de activos de la estatal y para usar la empresa como herramienta para promover inversiones petroleras, sociales y am bientales.
Lula también considera que el petróleo seguirá sien do importante en la matriz energética por muchos años y que Brasil, actualmente noveno productor mundial, tiene que aprovechar la ri
queza de sus reservas hasta que pueda.
‘Propuesta irreal’
Por eso califcó como “irreal” la propuesta de Petro de crear una “gran coalición de fuerzas que puedan ha blar mucho más fuerte en el contexto mundial de cara a la lucha contra el cambio cli mático, y de poder pasar en América Latina a economías descarbonizadas”.
El colombiano propuso la creación de un bloque la tinoamericano contra los combustibles fósiles cuyos miembros dejen de explotar inmediatamente petróleo.
“Petro tiene derecho a proponer lo que quiera. Pero en el caso de Brasil, esto no es real. En el caso del mun do, no es real”, respondió Lula, en entrevista a la revis ta Time, al ser interrogado sobre la propuesta de Petro.
“Mientras que no dispon gamos de energía alternati va, tenemos que utilizar la energía disponible. Eso vale para Brasil y vale para todo el mundo”, agregó Lula. EFE
EL DATO
El mundo debe limitar el aumento de tempe ratura media global a 1,5ºC para 2100 si quiere evitar los peores efectos de la crisis climática.
Postura en la COP27
° Gustavo Petro insiste en que la lucha contra la crisis climática pasa por el fin de los combustibles fósiles a pesar de las advertencia de economistas sobre el im pacto negativo que el fin de la exploración y extracción petrolera causaría en las finanzas colombianas, y en la COP27 reunida en Egipto subrayó ayer esa postura. “La crisis climática solo se supera si dejamos de consu mir hidrocarburos, es hora es desvalorizar la industria, con fechas definidas para su final”, afirmó Petro.
Miles vigilaron los comicios en EE.UU.
WASHINGTON. Más de 10.000 funcionarios electora les velaron por la integridad de las ele cciones de medio mandato en Estados Unidos, según la Agencia de Segu ridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, en in glés), que expresó su confan za en que los comicios serán seguros.
La directora de CISA, Jen Easterly, explicó en un video que esos funcionarios cuida
rán, tanto a nivel estatal como local, de que “se cuenta cada papeleta válida y que los re sultados oficiales son con tados de forma rigurosa y se informa de ellos”.
Por su parte, un funciona rio de CISA, citado por la ca dena de televisión CNN, indi có que su agencia no ha visto “ninguna amenaza específca o creíble para perturbar la in fraestructura electoral”.
Durante la jornada, añadió
en declaraciones a los me dios, podría haber ataques cibernéticos de bajo nivel que podrían desconectar tempo ralmente los sitios web esta tales y locales, pero nada que impida que los votantes emi tan su voto.
El conteo de votos está en la mira a raíz de los bulos del expresidente Donald Trump para denunciar un fraude electoral en los comicios que perdió en 2020. EFE
CITACIÓN JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO
A: ROBERTO TURE, se le hace saber lo que se sigue a continuación: CAUSA No. 18333-2022-00616
TRAMITE: VOLUNTARIO ACCIÓN: AUTORIZACIÓN DE SALIDA DEL PAIS
ACTOR: ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO DE TUNGURAHUA.- Santiago de pillaro, miércoles 19 de octubre del 2022, a las 12h23. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Píllaro de la Provincia de Tungurahua, creada mediante Resolución No. 48 del Pleno del Consejo de la Judicatura designado por el Pleno del Consejo de Judicatura, mediante Concurso Público de Méritos y Oposición Impugnación Ciudadana y Control Social con Acción de personal N.- 8687-DNP de fecha 05 de julio del 2013. La demanda de AUTORIZACION DE SALIDA DEL PAIS del adolescente ANDRE FELIPE TURE ROBAYO, presentada por la señora ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN que antecede, es clara y reúne los requisitos generales y específcos determinados en la Ley, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art 334 y siguientes del Código General de Procesos en consecuencia se dispone.- 1.- CITACION.- En vista de que la peticionaria manifesta en su escrito que desconoce el lugar de domicilio y residencia del señor ROBERTO TURE padre del su hijo menor para quien solicita autorización de salida del país, previo a disponerse la citación al mencionado ciudadano que se dice es de nacionalidad extranjera (Portugués), dispongo ofciar a las siguientes instituciones: Consejo Nacional Electoral, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social como al Servicio de Rentas Internas, a fn de que proporcionen información del domicilio, residencia o paradero del ciudadano ROBERTO TURE con identifcación Pas-R 313541. Así también ofíciese a la Subsecretaría de Migración, Servicio de Apoyo Migratorio de Tungurahua Ministerio del Interior, a fn de que se remita CERTIFICACION en la que se haga constar si el ciudadano extranjero de nacionalidad Portuguesa ROBERTO TURE con identifcación No Pas-R 313549 ha salido del país o constaen el Registro Consular. 2.- NOTIFICACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico que la actora señala para sus notificaciones futuras y la autorización concedida a su abogado patrocinador.- Agréguense al expediente la documentación adjunta a la demanda para los fnes de ley.Agréguese el escrito que antecede. Notifíquese.F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA , SECRETARIA. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PILLARO.- Santiago de pillaro, martes 1 de noviembre del 2022, a las 12h33. VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación inmediato anterior, en mérito al juramento rendido por la actora ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN, por cuanto le ha sido imposible determinar la residencia o domicilio del demandado señor ROBERTO TURE, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código General de Procesos, se ordena que se CITE al demandado señor ROBERTO TURE, con el extracto de la demanda y auto recaído, mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los diarios de mayor circulación a nivel provincial, advirtiéndole de la obligación que tiene el demandado de comparecer a juicio, así como de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para sus notifcaciones. NOTIFIQUESE.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA , SECRETARIA. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer hacer valer sus derechos de los cuales se consideren asistidas y señalen domicilio judicial en esta Unidad para recibir futuras notifcaciones. Lo que llevo a conocimiento de ustedes, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el cantón Píllaro.- Certifco: Firma ilegible MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA SECRETARIA Hay un sello P* 4600 - 18333-2022-00616
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 GLOBAL 10
ALIADOS. El electo presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Colombia, Gustavo Petro son de Izquierda EFE
001-005-1504
Alianza internacional busca aumentar la energía eólica marina
EGIPTO. La energía eólica marina irrumpió en la cumbre climáti ca COP27 con la presentación oficial de la Global Ofshore Wind Alliance, cuyo objetivo es incrementar la capacidad eólica marina global instalada en un 670%, de 57 GW en 2021 a 380 GW en 2030, y mitigar así el calentamiento del planeta.
Esta organización, compuesta por el Consejo Global de Energía Eólica, la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena) y Dinamarca, se ha propuesto impulsar la energía eólica marina mientras se abordan los desafíos económicos, de seguridad energética y climáticos. EFE
Expresidentes panameños a juicio por el caso Odebrecht
Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela deben responder por esta
CIUDAD DE PANAMÁ. Los expresidentes de Panamá Ricardo Martinelli (20092014) y Juan Carlos Vare la (2014-2019) irán a juicio junto a otras 34 personas acusados de blanqueo de capitales por el caso Odebrecht, un proceso que está programado para comen zar en agosto de 2023.
Según documentos judi ciales, en la lista de 36 impu tados llamados a juicio están los expresidentes Martinelli y Varela, y los dos hijos del primero, Ricardo Alberto y Luis Enrique, ambos pre sos en Estados Unidos, donde confesaron que recibieron sobornos de Odebrecht
El Órgano Judicial informó la noche del 7 de noviembre de
2022 que un juzgado resolvió llamar a juicio a 36 personas por presunto blanqueo de ca pitales en el caso Odebrecht, sin identificarlos, pero pre cisando que
el proceso fue programado del 1 al 18 de agosto de 2023 como fecha
principal, y del 27 de septiem bre al 17 octubre de 2023 como la alterna.
Los involucrados En el documento judicial tam bién aparecen llamados a jui cio por blanqueo de capitales
trama.
los exministros de Obras Públicas Jaime Ford y Federico Suárez; de Econo mía Frank De Lima; de la Presidencia Demetrio Pa padimitriu, y el de Vivien da y excandidato presidencial José Domingo Arias, quienes ejercieron el cargo público durante el Gobierno de Martinelli.
Además, Carlos Duboy, el exministro de Vivienda du rante el Gobierno de Varela.
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) dijo este 8 de noviem bre en un breve mensaje en sus redes sociales que logró “el llamamiento a juicio para 36 personas, entre estos 2 expresidentes de la República, 6 exministros, 2 hijos de un expresidente (20092014), y otros exfuncionarios, empresarios y particulares por blanqueo de capitales” por el caso Odebrecht.
Más detalles
CONVOCATORIA A ELECCIONES
La Junta General Electoral de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., conforme lo determina el Reglamento de Elecciones, CONVOCA a ELECCIONES PARA COMPLETAR REPRESENTANTES PRINCIPALES Y SUPLENTES A LA ASAMBLEA GENERAL. Las elecciones se llevarán a cabo el sábado 26 de noviembre de 2022, a partir de las 09H00 hasta las 12H00 horas en las oficinas de OSCUS del sector por el cual fue electo como Delegado a la Asamblea Sectorial de Socios.
Ambato, 09 de noviembre de 2022.
La juez Baloísa Marquínez, titular del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Pena les, dictaminó mediante el Auto Mixto número 9 “abrir causa penal contra 35 perso nas imputadas por el delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales”, informó anoche el
Órgano Judicial.
También el “llamamiento a juicio en contra de un ciuda dano investigado por el delito Contra la Economía Nacional, en la modalidad de blanqueo de capitales (este último en ra zón de la norma aplicable en el momento que ocurrieron los hechos)”, agregó.
En su misiva del lunes, el Órgano Judicial precisó que la juez Marquínez sobrese yó de forma provisional a 11 personas y defnitivamente a una por blanqueo de ca pitales, que en el listado al que tuvo acceso EFE apare ce identifcada como María Bagatelas de Papadimitriu, madre del exministro que irá a juicio por este mismo delito. EFE
EL DATO
La constructora brasi leña llegó a Panamá en 2006 y durante varios años fue el principal contratista del Estado.
En julio de 2017, Odebrecht firmó con la Fiscalía panameña un acuerdo para pagar en 12 años una multa de $220 millones al Estado, el cual no se está cumpliendo.
La empresa brasileña confesó en EE.UU. que había pagado millones en sobornos en una docena de países.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL11 QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 I
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES DE LA ¨ASOCIACION DEPORTIVA PROVINCIAL DE CICLISMO DE CHIMBORAZO ¨ Riobamba, 8 de noviembre de 2022. Señores Clubes Filiales: Por la presente se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES de la ¨ASOCIACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE CICLISMO DE CHIMBORAZO¨, que se celebrará en esta ciudad de Riobamba, el viernes 25 de noviembre de 2022, a las 18h00 pm, en la ciudad de Riobamba, sede Avenida Daniel León Borja y Brasil, con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Constatación del quórum; y, 2. Elección de los representantes de los deportistas 3. Elección de los representantes de la fuerza técnica 4. Elección del Directorio de la ¨ASOCIACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE CICLISMO DE CHIMBORAZO¨ para el periodo 2022-2026 5. Toma de Juramento, elaboración de nombramientos y aceptación del nuevo directorio 6. Clausura de la sesión. Lic. Henry R. Gutiérrez Cayo Mgs. Betty Alexandra Cevallos Zúñiga C.I: 0603012964 C.I: 0201567328 PRESIDENTE PROVISIONAL SECRETARIA AD HOC Nota: Para efectos de la sustanciación del proceso eleccionario de la entidad deportiva se dispone, tener en consideración lo establecido en el acuerdo 0389, Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. ELECCIONES 2022 REPRESENTANTES OSCUS ¡Tu voto cuenta! SECRETARIO PRESIDENTE VOCAL Mg. David Guevara Mg. Mario Sigüenza
PARA COMPLETAR REPRESENTANTES PRINCIPALES Y SUPLENTES A LA ASAMBLEA GENERAL
Ref: 08/11/2022
COGDFGDFGSGF. Fotografía de archivo fechada el 14 de febrero de 2019 del expresidente de Panamá Juan Carlos Varela. EFE
001-005-1511
Seis tungurahuenses desaparecidos al intentar llegar a Estados Unidos
En total 147 migrantes ecuatorianos están desaparecidos. Sus familias esperan respuestas.
En busca de una nueva opor tunidad a costa de su propia vida, migrantes de todas zo nas del Ecuador transitan kilómetros, algunos tramos por tierra, otros por el aire o el agua.
El trayecto que los ecua torianos siguen, varía acorde a sus posibilidades económicas que infuyen en la difcultad del tramo, y el re corrido se lo hace también a pie bajo el inclemente sol o el gélido frío de las noches.
Estas travesías a veces que dan inconclusas, como suce dió con
Juan Palán, ambateño, que salió en busca de más oportunidades para sostener a su familia
EL DATO
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.
Juan, cabeza de hogar, egre só como ingeniero mecánico de una universidad local, y tenía bajo su cargo la manu tención de su madre, sobrino y hermanos.
Sin un
ingreso económico fjo, Juan decidió, con la guía de un amigo, migrar a Esta dos Unidos para buscar lo que en Ecuador no encontró, un trabajo.
El viaje inició el 31 de julio de este año con dirección a Quito, según Galdys Lozada, su madre, Juan se comunicó con la familia periódicamente hasta el 29 de agosto, que tu vieron el último contacto.
Acorde a la información proporcionada por 1 800 Mi grante, la desaparición de Juan Palán se reportó el domingo 11 de septiembre, fecha en la que la organización dio a conocer la muerte de otro ecuatoriano que intentaba cruzar la frontera, además de la recupe ración de dos mujeres que se resguardaron en una cueva.
Desaparecidos
El caso de la familia Palán, es uno de los 147 reportados como desaparecidos en 1 800 Migrante.
William Murillo, vocer
y cofundador de 1800 Migrante , mencionó que aunque hay varios países que ya piden visa, aunque sean de paso, a los ecuatorianos no les importa y se
embarcan en el viaje de migrantes ilegales con el objetivo de lle gar a Estados Unidos.
Según Murillo, en el 2020 se expulsaron a alrededor de 12 mil ecuatorianos en la
frontera entre México y Estados Unidos, en el 2021 fueron 91 mil, y en este 2022 van 17 mil.
Las 147 familias que se en cuentran a la espera de una
Panamá afirma que sube el tránsito de
migrantes
irregulares de Haití y Ecuador
° Ciudad de Panamá (EFE) ·Desde el Gobierno de Panamá se mencionó que se está registrando un aumento del flujo de migrantes irregulares haitianos y ecuatoria nos que llegan al país tras cruzar la selva del Darién, la frontera con Colombia, en su viaje hacia Estados Unidos.
Si bien “en la última semana el flujo de venezolanos ha disminuido considerable mente (...) hay otras nacionalidades que estamos viendo que están aumentando, por ejemplo, Haití y Ecuador, y estamos muy pendientes de eso”, afirmó el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sin más precisiones.
Panamá tiene estaciones de recepción migratoria (ERM) en su fronteras con Co lombia (sur) y Costa Rica (norte), donde toma los datos biométricos de los migrant es y ofrecerles servicios sanitarios y de alimentación, un operativo que ha consumido más de 50 millones de dólares desde 2020, según los datos oficiales.
8
respuesta diligente que no consiguen has ta el momento, como asegura Amparo Min chala, prima de Juan, la cual comentó que el último acercamiento que tuvieron con auto ridades fue hace casi un mes, cuando personal de trata de personas de la Fiscalía de Tungurahua visitó a los fa miliares para un levantamien to de información.
“Desde ahí no sabemos nada, ni vivo, ni muerto, nada”, dijo Minchala, quien, además, enfatizó que la salud
de la madre de Juan empeora con cada día de espera.
De este número, seis co rresponden a casos de tun gurahuenses, otro de ellos es Carlos Bonilla, oriundo de Ti saleo, quien salió con la misma esperanza de Juan, pero no logró llegar hasta el norte del continente.
Carlos desesperado por cu brir la alimentación de sus dos hijos intentó migrar a Estados Unidos y, lo último que se conoce, es que tomó una lancha desde Colombia con dirección a Nicaragua, misma que naufragó. (GS)
° Tapachula (EFE) ·Organizaciones civiles y empresariales estimaron el lunes que hay más de 125.000 migrantes que están diseminados en Chiapas, estado mexicano fronterizo con Guatemala, y en la ruta al vecino estado de Oaxaca.
Entre los migrantes hay venezolanos, cubanos, nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos, ecuatorianos y salvadoreños, pero también hay provenientes de India, Bangladés, Arabia Saudí, China y naciones de África.
El presidente del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, consideró que tan solo en Tapachula, municipio en la frontera con Guatemala, hay unas 50.000 personas, de las que 25.000 realizan trámites mi gratorios, mientras que el resto caminan a Estados Unidos sin documentación.
“Es mucha la afluencia de personas que están ingresando todos los días, estuve en el ‘paso del coyote’ (ruta de los traficantes) en los límites fronterizos de México y Guatemala y están ingresando unos 500 diarios”, contó.
El presidente de la organización de comerciantes Pro-centro en Tapachula, César García Jiménez, declaró a medios que han pasado más de 172.000 migrantes por la ciudad en los últimos meses ante la frecuencia de las caravanas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 TUNGURAHUA 12
CARTELES. Carteles con retratos de migrantes desaparecidos, en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California (México). (EFE/Joebeth Terríquez)
ONG estiman que hay 125.000 migrantes en ruta en estados del sur de México
Nicaragua es la nueva ruta de paso para los migrantes. En 2022,
mil ecuatorianos han transitado por el país.
TOME NOTA
26 chefs de diferentes países se reunirán en Congreso de Gastronomía
Las inscripciones están abiertas para los estudiantes y aficionados a la cocina.
El próximo 25, 26 y 27 de no viembre se desarrollará en Loja el 6to Congreso Inter nacional de Gastronomía y Turismo, denominado ‘Sa bores y Saberes Ancestrales del Sur del Ecuador’, con la participación de 26 chefs po nentes de países como: Ar gentina, Brasil, Italia, China, Perú, Venezuela, Bolivia, y Ecuador como anftrión. El encuentro está dirigido a es tudiantes, chefs profesiona les y amantes de la cocina en general.
Agenda
El evento arranca el 25 de noviembre, a las 08:30, con el recibimiento ofcial a los chefs por parte de la alcalde sa de Loja, Patricia Picoita, en la Puerta de la Ciudad; a las 09:00 estarán receptando la inscripción a los partici pantes en el Patio de Sabores del Complejo Ferial Simón Bolívar; 09:15, desayuno en la Puerta de la Ciudad con todos los chefs invitados; y, a las 10:00 la inauguración ofcial del evento con partici
pación de los inscritos.
Durante el primer día, la jornada arrancará con el chef peruano, Pablo More, con el tema Sopa de Fiestas, hará su demostración de co cina en vivo de una sopa de novios; luego el chef ecuato riano, Andrés Rosero par ticipará con el tema Los Sa bores de mi Tierra, haciendo
una demostración del repe lojano; el chef argentino, Sandro Fogel participará con el curanto ancestral, demos trando el lomo mar y tierra al barro; y así otros chefs de Venezuela y Perú haciendo sus exhibiciones de platos propios de sus países, como: la torta de yuca, apatadito de pato, sensaciones del chuno,
Catamayense ganó medalla de oro en lucha olímpica en Colombia
Del 3 al 7 de noviembre del 2022, se realizó en la ciudad de Rionegro, Antioquia de Colombia, el Campeonato Panamericano de Lucha Olímpica U15 con la presen cia de varios países.
Nuevamente Loja, alcan za renombre internacional con la medalla de oro con la catamayense Valeria Álva rez en este evento que agru pó a los mejores luchadores del continente en la catego ría Sub 15.
Álvarez, se enfrentó a sus rivales de los diferentes países, logrando la medalla de oro, consagrándose cam peona panamericana en la categoría de los 50kg, luego de derrotar a Matilda Villa real (México) que alcanzó la medalla de plata; Jayden
Keller (Estados Unidos) se ubicó en tercer lugar con bronce; se suma un cuarto lugar reconocido con me dalla de bronce a favor de Aneishka Nicole Santos (Puerto Rico) de acuerdo a
lo establecido en la regla mentación de competencias a nivel nacional e interna cionalmente.
Ecuador acumuló un to tal de una medalla de oro, una de plata y cuatro de bronce, ubicándose en ter cer lugar; Estados Unidos primer lugar con 25 meda llas de oro, 1 plata y 4 bron ce; segundo lugar le corres ponde a Puerto Rico 3 de oro y 3 bronces.
Técnicamente se cumple con el objetivo trazado, lo grando pódium para Ecua dor y por ende para Loja, con él optimismo de seguir con la representativa inter nacional de Valeria Álvarez para el año 2023 en su ca lidad de Seleccionada del Ecuador.
carapulcra, entre otros.
Segundo día El sábado 26, continuarán las demostraciones con la participación de los chefs Omar Gutiérrez de Perú; Ro berto Rabotti de Italia; Luz Avellaneda de Perú, Rubén Pozo y David Ramos de Ecuador; Paulo Rodríguez,
de Brasil; Iván Vizconde de Perú, Milton Sosa de Bolivia, entre otros, quienes partici parán con platos como: re vuelto de olluco con mecha do de cerdo, porchetta a la marchigiana, ajito de junta, casket de chocolates y pasti llaje, entre otros.
Luis Alvear, organizador del Encuentro, manifestó que este año es la sexta oca sión que se desarrolla este congreso, por el lapso de tres días, con participación de 22 profesionales de 8 países, donde habrá talleres, foros, concursos de barismo, con curso de coctelería, entre otros, en los interiores del Complejo Ferial Simón Bolí var. Al fnal habrá sorteo de premios, el mayor una moto 0 kilómetros entre todos los participantes.
Clausura
El domingo 27 concluirá el encuentro con los concursos de escuelas de gastronomía, desde las 09:00; luego los concursos de barismo, y coc telería.
Matriculación vehicular en noviembre con el dígito 0
De acuerdo al proceso de ca lendarización de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el mes de noviembre arrancó con la atención a los propie tarios de los vehículos cuyos dígitos terminen en 0. En el cantón Loja el horario de atención es de 07:30 hasta las 16:00.
Atención
Galo Costa, director del Cen tro de Matriculación Vehicu lar, expresó que en este mes están atendiendo con regula ridad a los dígitos 0 y a todos los rezagados de otros meses, pero previo el pago de la mul ta que es de $25 por incum plir la calendarización.
Únicamente por resolu ción de la ANT, ante el paro nacional del mes de junio, el dígito 5 está excluido de mul
tas y tiene hasta diciembre para cumplir con el proceso de manera regular.
En este mes, la mayoría de personas han acudido a la re visión y matriculación con el dígito 0, sin embargo, hay un porcentaje pequeño de usua rios que corresponden a los rezagados. “En este mes de noviembre concluimos con la calendarización. En diciem bre, en cambio, solo se aten derá a los rezagados”, dijo.
Concurrencia
Cada mes en el cantón Loja se atienden entre 2.000 y 2.5000 usuarios, es decir, entre 100 y 200 usuarios diarios, solo en revisión y matriculación vehicular. Hasta la fecha esti man que más de 24 mil vehí culos han sido matriculados en Loja.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOJA13 QUITO | MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 I
GASTRONOMÍA. Durante tres días Loja vivirá el encuentro más grande de gastronomía.
CAMPEONA. Valeria Álvarez ganó en la categoría Sub 15. (Foto referencial)
Un diálogo entre lo animal y el ser humano
Vista de la obra de Lita Cabellut ‘La espuma del mar’ que forma parte de su exposición ‘Fur & Feathers’ que establece un diálogo entre el animal y el ser humano. Con esta obra, presentada este 8 de noviembre de 2022 en Londres, la reconocida artista española denuncia “la decadencia del planeta”. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 Ecuador
clic para estar siempre informado
Da
REVISTA JUDICIAL
FORMAS DE ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ECUATORIANA
La nacionalidad significa y conlleva la pertenencia de una persona a un concre to ordenamiento jurí dico estatal. Es aquel vínculo jurídico que genera derechos y de beres recíprocos. Lle gados a este punto, es importante señalar que corresponde a cada Es tado por medio de su Derecho interno deter minar quienes serán sus nacionales.
Los movimientos mi
gratorios son unos de los fenómenos sociales más importantes que se han dado a lo largo de los años de la historia de la humanidad, con virtiéndose en un he cho cuya importancia aumenta cada vez más en la actualidad. Por lo cual, la nacionalidad es un derecho reconoci do a nivel internacio nal que se recoge, entre otros, por el artículo 15 de Declaración Univer sal de los Derechos Hu manos, que establece que, toda persona tiene derecho a una nacio
nalidad y que a nadie se la prohibirá arbitra riamente de ella ni del derecho de cambiar la misma.
Ecuador reconoce y garantiza que las perso nas extranjeras que se encuentren en el terri torio ecuatoriano ten drán los mismos dere chos y deberes que las ecuatorianas, y señala también que todas las personas son iguales y gozarán de los mis mos derechos, deberes y oportunidades, y que nadie podrá ser discri
minado por su condi ción migratoria. Es así como, el Art. 6 de la Constitución de la Re pública establece que, la nacionalidad ecuato riana se adquirirá por nacimiento o por natu ralización y no se perderá por el matrimonio o su disolución, ni por la obtención de otra.
Nacionalidad por na cimiento 2
Son ecuatorianos y ecuatorianas por naci miento:
Las personas na
cidas en el Ecuador.
Las personas na cidas en el extranjero de madre o padre naci dos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consan guinidad.
- Las personas pertenecientes a comu nidades, pueblos o na cionalidades reconoci dos por el Ecuador con presencia en las zonas de frontera.
Nacionalidad por na turalización 3
Naturalización es el
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
C00 LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
AUTORA: AB. VIVIANA MURILLO-CAZAR. 1
La Hora QUITO, ECUADOR
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com
C1
MIÉRCOLES
, 09 DE NOVIEMBRE DE 2022
procedimiento admi nistrativo mediante el cual una persona ex tranjera adquiere la nacionalidad ecuatoriana. 4
En todos los casos previstos para la na turalización, el Estado ecuatoriano verificará que se cumplan las con diciones para acceder a la misma. La naciona lidad ecuatoriana por naturalización se ad quiere desde el día en que la autoridad de mo vilidad humana emite el acto administrativo que acredita tal condi ción.
Son ecuatorianas y ecuatorianos por natu ralización las siguien tes personas:
Las que obtengan
la carta de naturaliza ción. 5
El modo de adquirir la nacionalidad ecuato riana por carta de na turalización es un acto administrativo median te el cual una persona extranjera adquiere lanacionalidad ecuato riana por el tiempo de permanencia en el país y en cumplimiento dela normativa estableci da para el efecto.
Se presentará y tra mitará en territorio ecuatoriano.
Podrán solicitar la carta de naturaliza ción:
• Las personas na turales extranjeras queostenten visa de resi dencia permanente yse encuentren domici liadas en el Ecuador de forma regular al menostres (3) años a la fecha
LLAMADO A ACREEDORES A DIETA EN EL ECUADOR ADENEC S.A. EN LIQUIDACIÓN
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se comunica a los posibles acreedores de la compañía A DIETA EN EL ECUADOR ADENEC S.A. EN LIQUIDACIÓN, a fin de que en el término de veinte días contados desde la última publicación, presenten los documentos que acrediten su derecho. Previniéndoles que, de no hacerlo, se tomará en cuenta únicamente a los acreedores que hayan presentado su reclamación y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía. Los referidos documentos deberán presentarse a la Liquidadora en el domicilio de la compañía, ubicado en el Centro Comercial Plaza del Rancho, Av. Eugenio Espejo Vía Tanda, local 24. Quito D.M., 09 de noviembre del 2022
Ing. María Lorena Guerrero Monroy LIQUIDADORA PRINCIPAL CC. 1104084288 001-004-2258
de ingreso de la solici tud; y,
• Las personas re conocidas por el Esta do Ecuatoriano como refugiadas 6 y apátridas 7 y que hayan per manecido en el país al menos por dos (2) años.
Las extranjeras menores de edad adop tados por una ecuato riana o ecuatoriano, que conservaran la na cionalidad ecuatoriana mientras no expresen voluntad contraria. 8
La persona ecuato riana que adopte niños, niñas y adolescen tes extranjeros podrá solicitar el registro de la nacionalidad por naturalización de los mismos en la Dirección General de RegistroCivil, Identificación yCedulación o en las mi siones diplomáticas uoficinas consulares.
Las nacidas en el exterior de madre o padre ecuatorianos por
naturalización, mien tras aquellas sean menores de edad; conser varán la nacionalidad ecuatoriana si no ex presan voluntad con traria. 9
Las niñas, niños yadolescentes nacidos en el exterior una vez que su madre o padre hayan sido declarados ecuatoriano por na turalización, podrán ser registrados por el padre o madre ecuato
ANULACION DE CHEQUE
Se comunica al público, la anu lación por pérdida/sustracción del cheque CHEQUE No 311 AL CHEQUE No 350 presentado por el girador DIHONG DUAN Cta Cte No. 5065022239 DEL BANCO BOLIVARIANO. 001-005-1510
TÍTULO EXTRAVIADO
Quedan anulados los títulos de la compañía
HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES
Titulo No. 2426 No. de acciones: 1 Titulo No. 412 No. de acciones: 1.000
Propietario: LUIS FRANCISCO FREIRE MARTINEZ
El título detallado será anulado de no presentarse reclamo sobre el mismo en un lapso de 30 días contados.
Quito, 8 de noviembre de 2022 001-004-2260
Por haberse extraviado el certifcado de in versión emitido por el Banco Internacional S. A. No.466416 por el valor de US $18.000, con vencimiento al 11 Abril 2022, se está procediendo a su anulación.
Quien creyere tener derecho sobre este certifcado, deberá presentar por escrito al banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso. 001-005-1497
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES
De conformidad con las disposiciones estatutarias del Acuerdo Ministerial Nro MD-CZ2-2020-1660 de fecha 2013-09-19, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Básico Barrial “SANTA FE”, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día 25 de Noviembre del 2022 a partir de las 19:00:00 en la dirección: Sangolqui Barrio Selva alegre Calle Juan Salinas y Juan Larrea, para tratar el siguiente Orden del día:
1. Constatación de Quórum
2. Elección del directorio del Club Deportivo Básico Barrial “SANTA FE”, para el período 2022-2024.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio
ELSA PATRICIA HINOJOSA SALAZAR INES GEORGINA ONOFA QUIROZ PRESIDENTE/A SECRETARIO/A 1702862358 1708510373
C O N V O C A T O R I A
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA.
EXTRACTOS ANDINOS C.A.
Conforme a lo dispuesto por el estatuto social de la Compañía y por los Arts. 273 y 276 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de EXTRACTOS ANDINOS C.A. a sesión de Junta General Extraordinaria, a realizarse el día Martes 15 de Noviembre del 2022 a las 11:00 horas, en las oficinas de la empresa, Calle El Tablón OE1-329. y Manglaralto de esta ciudad de Quito Distrito Metropolitano, para conocer, tratar y resolver sobre los siguientes asuntos:
1. Compensación de Pérdidas de años anteriores 2002,2004, 2010, 2013, 2015
2. Distribución de Dividendos Año 2017
3. Pago de Dividendos
Se convoca especial, personal y señaladamente al Comisario de la Compañía.
Quito, 09 de Noviembre del 2022 LA GERENTE GENERAL
lahora.com.ec derechoecuador.com ANUNCIE CON NOSOTROS Escríbanos a: agenciasuio@lahora.com.ec o llámenos a: 0999901090 / 0997668381 Encuentre sus anuncios judiciales en: MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADORC2
.001-004-2259 8
de Noviembre del 2022
001-004-2261
riana en la Dirección General de RegistroCivil, Identificación y Cedulación o en las misiones diplomáticasu oficinas consulares yconservarán la nacio nalidad ecuatoriana si no expresan voluntad contraria.
Las que con traigan matrimonio o mantengan unión dehecho con una ecuato riana o un ecuatoriano, de acuerdo con la ley. 10
Pueden solicitar la naturalización por ma trimonio o unión de hecho las personas ex tranjeras que cumplan con alguna de las si guientes condiciones:
• Quienes hayancontraído matrimonio en Ecuador con una persona ecuatoriana, luego de transcurridosdos (2) años desde la fecha de su celebración y siempre que el domicilio se encuentre esta blecido en el país;
• Quienes hayancontraído matrimonio con una persona ecua toriana en el exterior luego de transcurridosdos (2) años desde la fecha de inscripción en la Dirección General de Registro Civil, Identifi cación y Cedulación de Ecuador y siempre queel domicilio, a la fecha de presentación de la solicitud, se encuentre establecido en el país; y,
• Quienes se encuentren en unión de hecho con una persona ecuatoriana luego detranscurridos dos (2) años contados a partir de la fecha de ins cripción de esta en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación de Ecuador y siempre que su domicilio se en cuentre establecido en el país.
- Extranjeros por haber prestado servi cios relevantes al paíscon su talento o esfuer zo Individual. 11
La persona extranje ra que haya permanecido de forma regularpor más de tres (3) años en el territorio ecuato
riano y haya prestadoservicios relevantes al país podrá adqui rir la nacionalidad por naturalización. La concesión de la nacio nalidad por servicios relevantes al país será otorgada por la o el presidente de la repú blica de acuerdo con el procedimiento estable cido en el Reglamento de la Ley de MovilidadHumana. La naturali zación de una persona extranjera por haber prestado servicios re levantes al país podrá ser solicitada por cual quier persona natural o por un colectivo u or ganización social.
Referencia bibliográfica Constitución de la República del Ecuador publicada en el Registro Oficial No. 449 el 20 de octubre de 2008.
Ley Orgánica de Mo vilidad Humana pu blicada en el RegistroOficial No. S-938 el 6 de febrero de 2017.
1. Abogada de los Tribunales de la República, Máster en Derecho de Extranjería e Inmigración y Maestrante en Derecho Constitucional. 2. Constitución de la República del Ecuador, artículo
3. Constitución de la República del Ecuador, artí culo 8. 4. Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 70
Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 71
Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 98
Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 110
Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 74
Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 75 10.Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 73
Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 76
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. CITACION JUDICIAL A: ROBALINO VILLALVA ANGEL DANILO
EXTRACTO
JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL No. 17203-2020-03772
ACTOR: VALLEJO DOMINGUEZ MARIA DEL ROSARIO DEMANDADO: ROBALINO VILLALVA ANGEL DANILO TRAMITE. SUMARIO
CUANTIA: INDETERMINADA CASILLERO JUDICIAL: 3882
PROVIDENCIA.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, miércoles 14 de octubre del 2020, a las 15h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número 116-2012, de 11 de septiembre de 2012, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial N° 810 de 16 de octubre de 2012; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, conforme se desprende de la acción de personal número 7189-DN-TH-2014.- En lo principal la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO (#9 del artículo 110 del Código Civil “Abandono injustificado de cualquiera de los cónyuges por más de seis meses ininterrumpidos”) propuesta por VALLEJO DOMINGUEZ MARIA DEL ROSARIO, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1705825287, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta a trámite en PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme lo previsto en el artículo 332, numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia se dispone: 1) CITACIÓN: Por cumplidolo dispuesto en auto de sustanciación inmediato anterior y juramento de ley, se DISPONE: 1) CÍTESE con la demanda y este auto a la parte demandada ROBALINO VILLALVA ANGEL DANILO, portador de la cedula de ciudadanía No. 1706494497, por medio de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual por secretaría concédase el Extracto. Se le advierte a la demandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial y/o correo electrónico, bajo preven ciones de continuar la causa en rebeldía.- 2) TÉRMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA: Con funda mento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se concede al demandado el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, contados a partir de la fecha en que sea legalmente citado, a fin que conteste la demanda, acto de proposición que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos.- 3) AUDIENCIA ÚNICA: La audiencia única se señalará una vez que sea citada la demandada conforme lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- 4) ANUNCIO DE PRUEBA: Conforme lo previsto en los artículos 187 y siguientes del Código Orgánico General del Procesos; y, 333 numeral 4 ibídem, en el momento procesal oportuno y de ser pertinente considérese el anuncio de prueba testimo nial determinado en el numeral 7 de la demanda.- Por economía procesal determine la casilla judicial y correo electrónico en donde se les notificará en lo posterior a los testigos nominados, ZEAS VALLEJO MARIA ISABEL y DILLON VALLEJO CESAR AUGUSTO, conforme lo dispuesto en el artículo 191 del Código Orgánico General de Procesos, quienes declararan sobre los “fundamentos y narración detallada y pormenorizada de los hechos para la pretensión”.- (4.2.) DOCUMENTAL: 4.2.1.- Consi dérese el anuncio de prueba documental manifestado por la parte actora en el libelo inicial, mismo que se actuara en la audiencia única conforme lo dispuesto en los artículos 161 y 196 del Código Orgánico General de Procesos.- 5) DOMICILIO JUDICIAL ACTORA: Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte actora para sus notificaciones.- Actúe la Ab. Andrea de la Torre Palo mino, en calidad de Secretaria encargada de este despacho.-
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
001-003-2207
NOTIFIQUESE.-
7.
5.
6.
7.
8.
9.
11.
REPUBLICA DEL ECUADOR
CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO
ACTOR: ERAZO LLAMATUMBI MAURICIO.
DEMANDADO: HERRERA MAQUILON MARCIA ADRIANA. JUICIO No. 17204-2022-03197.
TRAMITE: SUMARIO / DIVORCIO POR CAUSAL.
Juicio No. 17204-2022-03197 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIACON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVIN CIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 28 de septiembre del 2022, a las 14h49. VISTOS.- Una vez que la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal y se ha cumplido con lo dispuesto en la providencia anterior. En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL POR ABANDONO propuesta por MAURICIO ERAZO LLAMATUMBI reúne los requisitos de ley por lo que se la admite aPROCEDIMIENTO SUMARIO.- En consecuencia: 1) CITACIÓN Y TRAMITE CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en los artículos 20 y 130 numeral 9) del Código Orgánico de la Función Judi cial con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada a MARCIA ADRIANA HERRERA MAQUILON portador de la cédula de identidad No. 1753895117 , citación que se hará por la prensa de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos a través de 3 publica ciones en tres fechas distintas de un periódico de amplia circulación, toda vez que la parte actora ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado, advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sedeen Quito y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS a partir de la última cit ación/publicación por la prensa, conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley. 2) AUDIENCIA De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- 3) PRUEBA ANUNCIADA Con relación a la prueba anunciada por la parte accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta: a) Incorpórense al proceso la documentación que acompaña la parte actora a la demanda, misma que de ser procedente será considerada en la fase probatoria dentro de la audiencia que se convoque. b).- En la audiencia única y de ser procedente rindan sus testimonios los testigos WILMER SANTIAGO PULUPA GOMEZ portador de cédula de ciudadanía N.-171457599, CARLOS EDUARDO SANCHEZCARDENAS portador de cédula de ciudadanía 1721334983. 6) FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIAY RÉGIMEN DE VISITAS PROVISIONAL De conformidad con lo previsto en el artículo Innumerado 9 del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia y Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos y con sujeción a lo dispuesto en la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas, aprobadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, se FIJA como pensión provisional a favor de MAURI CIO ITZAEL ERAZO HERRERA la cantidad de CIENTO VIENTE Y CINCO DOLARES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (US $125,33) mensuales que corresponde al 29.49% del salario básico unificado del trabajador en general; pensión que la parte obligada MAURICIO ERAZO LLAMATUMBI, debe pagar y 186693092-DFE depositar a favor de MAURICIO ITZAEL ERAZO HERRERA, desde la presentación de la demanda conforme lo dispone el Art. Innumerado 8 de la Ley Reformatoria al Título V del Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia-En cuanto a las visitas la misma será de manera abierta hasta el día de la audiencia.- La tenencia le corresponde a la madre. 7) CURADOR- AD LITEM Considérese la insinuación de la Curadora Ad Litem, MARIA BEATRIZ LLAMA TUMBI, quien tomará posesión del cargo el mismo día que se realice la audiencia única, previamente a cumplir lo dis puesto en el Art. 2 de la Resolución No. 10-2016 dictada por la Corte Nacional de Justicia para lo cual se escuchará en audiencia reservada al niño o en su ausencia a dos parientes de las partes procesales o terceras personas que conozcan a la persona insinuada como Curadora Ad Litem, siempre y cuandono exista oposición de la parte demandada.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-
Particular que cito a usted para los fines de ley, y que pongo en su conocimiento previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial.
Atentamente:
JIMCORPSERVI CIA. LTDA.
CONVOCATORIA
A JUNTA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA EMPRESA JIMCORPSERVI CIA. LTDA.
De conformidad con el Articulo Décimo Séptimo de los Estatutos Sociales de la em presa JIMCORPSERVI CIA. LTDA., y a los artículos 235 y 236 de la Ley de Compa ñías, se convoca a Junta General Extraordinaria de Socios, que se llevará a cabo el día jueves 24 de noviembre del 2022, a las 17H00, a realizarse en las instalaciones de la empresa ubicado en la Av. La Pradera N30-26 y San salvador, Edifcio Omega ofcina 505, para tratar el siguiente Orden del Día:
1.- Nombramiento Gerente General de la Compañía
2.- Nombramiento Presidente de la Compañía
Quito, 9 de noviembre del 2022
001-004-2257
SEGUNDA CONVOCATORIA
De acuerdo al Art. 119 Y 236 DE LA LEY DE COMPAÑÍAS y el Art. 9 ESTATUTO SOCIAL, se convoca con el carácterde obligatorio a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TAXIS EL GIRASOL; A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESENCIAL. La misma que se llevará a cabo el día mar tes 22 de noviembre de 2022 a las 08:00 en las oficinas de la institución ubicada en la ciudad de Quito calle Santa Prisca y pasaje Farget, edificio Valladares piso 3 oficinas 303 y 304. Para elegir la directiva periodo 2023-2024 con el siguiente orden del día:
Se invita de manera especial al señor Roberto Arteaga comisario principal y Edizon Bolívar Folleco Padilla comisa rio suplente.
1.- Constatación del Quórum e Instalación de la Junta General Extraordinaria.
2.- Nombramiento y Posesión de director de debates y dos miembros escrutadores. Requisito obligatorio ser accionis tas.
3.- Elección de gerente General. Requisito ser accionista más de dos años conforme lo estipula el reglamento inter no. CAPITULO QUINTO DE LAS ELECCIONES Art.16.
4.- Elección presidente. Requisito ser accionista más de dos años conforme lo estipula el reglamento interno. CAPITULO QUINTO DE LAS ELECCIONES Art.16.
5.- Elección de vocales del directorio. 3 Principales y 3 Suplentes. Requisito ser accionista más de dos años conforme lo estipula el reglamento interno. CAPITULO QUINTO DE LAS ELECCIONES Art.16.
6.- Elección de comisarios. Principal y Suplente. Requisito ser accionista más de dos años conforme lo estipu la el reglamento interno. CAPITULO QUINTO DE LAS ELECCIONES Art.16.
7.- Toma de Juramento y posesión de la directiva para el periodo 2023-2024 a cargo del SEÑOR DIRECTOR DE DEBATES
8.- Lectura y aprobación sobre esta misma acta de Junta General Extraordinaria
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADORC4
001-004-2264
JAIME MACHADO SANDRETTI GERENTE GENERAL JIMCORPSERVI CIA.LTDA
001-003-2206
PENSIONES JUBILARES SON INEMBARGABLES.
Derecho de las perso nas adultas mayo res como grupo de atención prioritaria. En el presente caso la Corte Constitucional estableció una regla jurisprudencial con efectos erga omnes como se desprende a conti nuación:
“En consideración de lo expuesto, conforme lo dispuesto en el artícu lo 436 número 6 de la Constitución, artículo 25 de la LOGJCC y artículo 28 incisos primero y segun do del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional, esta Corte resuelve establecer como regla jurisprudencial con efectos erga omnes lo siguiente:
1. Por regla general, no procede el embargo ni retención de las pensiones
jubilares en un proceso coactivo por prohibición expresa del artículo 371 de la Constitución de la República excepto cuando el valor cuyo pago se persi gue provenga de una obliga ción con el IESS o el BIESS, siempre que, precautelando el derecho constitucional a la vida digna, en el proceso de coactiva se pruebe que el deudor o los deudores puedan satisfacer sus nece sidades básicas. En caso de que el deudor o deudores no puedan alcanzar las con diciones mínimas de sub sistencia, deberán suscribir un convenio de facilidades de pago para solventar la deuda cuyo pago se persi gue o buscar otras alterna
tivas de pago.
2. En ningún caso, las per sonas en condición de jubi lados por cualquier causa legal, quedan exentas de cumplir con el pago de las obligaciones adquiridas, en la medida en que no se afecten sus condiciones mínimas de subsistencia. Corresponde en estos casos a las autoridades ejecuto ras, velar por la protección de los derechos constitu cionales de los deudores y aplicar las medidas ade cuadas y necesarias para el cobro de la deuda.
3. Esta sentencia produce efectos hacia el futuro, de conformidad a lo expuesto en el párrafo 74 ut supra.
4. Disponer que el IESS,
BIESS y las instituciones que ejercen la potestad coactiva, adecúen sus reglamentos internos e instructivos, a fin de que se operativicen la prohibición de embargar las pensiones jubilares, de acuerdo a las reglas jurisprudenciales establecidas en esta sen tencia en los párrafos 71a y 71b ut supra. En este con texto, las referidas institu ciones deberán establecer procedimientos internos para determinar si la pen sión jubilar constituye el único ingreso del deudor.
5. Disponer que el IESS, BIESS y las instituciones que ejercen la potestad coactiva, organicen perió dicamente capacitaciones
dirigidas a los servidores encargados de los procesos coactivos, respecto de las reglas jurisprudenciales determinadas en esta sen tencia.
6. Disponer al IESS, BIESS, y otras entidades que ejer cen la potestad coactiva la inmediata y amplia difusión de esta decisión a través de su página web institucional y por al menos una vez a través del correo institucio nal u otros medios adecua dos y disponibles.
7. Disponer al Consejo de la Judicatura la difusión de la presente sentencia a través de su página web institucional y por al menos una vez a través del correo institucional u otros medios adecuados y disponibles, de manera especial a los jue ces que conozcan garantías jurisdiccionales.
8. Todas las medidas dis puestas en esta sentencia deberán ser cumplidas en el plazo de seis meses y comunicadas, al fenecer dicho plazo, se informará a la Corte Constitucional”. De lo transcrito queda claro que no procede el embargo o retención de las pensio nes jubilares porque ello se contrapone al artículo 371 de la Constitución de la República.
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C5
Caso No. 105-10 JP
Dra. Verónica Jaramillo Huilcapi. vjaramillo@jclegales.com
El Estado como titular de derechos y los estándares mínimos para precautelar el derecho a la libertad de expresión
CAUSA No. 17232-2022-00143
ACTOR: IRMA MARINA CAICEDO ALTAMIRAN
TENENCIA POLÍTICA DEL CANTÓN PUERTO QUITO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL
DEMANDADO: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE JUAN JOSE TANDASO ESCOBAR.
ACCIÓN: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.
DEFENSOR: Dr. ÁLVARO DAVILA GONZALEZ. Fecha: 13/09/2022
DILIGENCIA DE CITACIÓN: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE JUAN JOSE TANDASO ESCOBAR PUBLICACIÓN POR LA PRENSA
SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUERTO QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
LOS NOMBRES COMPLETOS DEL ACTOR. Art. 142.2 COGEP.
CAICEDO ALTAMIRANO Irma Marina con número de cédula de identidad 1709743072, estado civil viuda, mayor de edad, de ocupación empleada doméstica, con dirección domiciliara en el recinto San Antonio de la Abundancia de este cantón Puerto Quito provincia de Pichincha, con correo judicial electrónico 1102644794 y, correo electrónico alvaroesteban70@hotmail.com ante Usted comparezco, expongo y deduzco la siguiente demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM.
EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE. Art. 142.3 COGEP. No es necesario en la presente demanda.
LOS NOMBRES COMPLETOS DEL O LOS DEMANDADOS CON DESIGNACIÓN DEL LUGAR DE CITACIÓN. ART. 142.4 COGEP
Por ser una declaración de hecho post morten NO existe demandado, por eso estoy solicitando citar por la prensa a los presuntos herederos desconocidos de mi difunto conviviente. Se servirá citar con la presente demanda a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JUAN JOSE TANDASO ESCOBAR; lo cual deberá hacerse mediante publicaciones por la prensa, en razón de que bajo juramento declaro que, pese a las averiguaciones efectuadas, no he logrado dar ni con la individualidad de los herederos presuntos y desconocidos del causante ni la residencia NARRACIÓN DE LOS HECHOS. ART. 142.5 COGEP.
1. Entre mi persona Irma Marina Caicedo Altamirano, de estado civil viuda y, el señor Juan José Tandaso Escobar, soltero nos juntamos en unión de hecho estable y monogámica, por más de veintiún años, esto es desde el 20 de marzo de 1990, en razón de ser un hombre y una mujer libres de vínculo matrimonial, que nos unimos con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarnos mutuamente, como producto de cuya unión se originó la sociedad de bienes. Por la unión de hecho mantenida entre nosotros, nos hemos venido tratando como marido y mujer en todas nuestras relaciones sociales y así hemos sido recibidos por nuestros parientes, amigos y vecinos. En calidad de convivientes hemos venido suministrándonos lo necesario y contribuyendo dentro de nuestras posibilidades al mantenimiento del hogar común.
2, Nuestra convivencia desde el año 1990 la teníamos en nuestro hogar común, vivimos en el recinto El esfuerzo perteneciente al cantón Santo Domingo provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, y, a partir del año 2007 una vez que adquiri mos la casa mediante compraventa al Gobierno Cantonal de Puerto de Quito, nos trasladamos a vivir en el recinto San Antonio de la Abundancia del cantón Puerto Quito provincia de Pichincha.
3, Durante nuestra unión NO procreamos hijos.
4, Esta unión de hecho terminó por la muerte de mi conviviente Juan José Tandaso Escobar ocurrida el dia 16 de septiembre del año 2011 en la parroquia y cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha, conforme aparece del Certificado de defunción que acompaño.
5, Durante estos 21 años de estar juntos llegamos a adquirir ÜN bien inmueble, que está a nombre de mi difunto conviviente Juan José Tandaso Escobar.
LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO. Art. 142.6 COGEP.
La presente demanda la realizo fundamentada en: Constitución de la República: Art. 68 que establece...” La unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio...” asi como también los artículos 69 y 70 ibidem.
CODIGO CIVIL. - Art. 222.- La Unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial, mayores de edad, que formen un hogar, genera los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio y da origen a una sociedad de bienes, La unión de hecho podrá formalizarse ante autoridad competente en cualquier tiempo,” Art. 223.- En caso de controversia o para efectos probatorios, se presumirá que la unión es estable y monogámica, trascurridos al menos dos años de esta. El juez para establecer la existencia de esta unión considerará las circunstancias o condiciones en que esta se ha desarrollado. El juez aplicara las reglas de la sana critica en la apreciación de la prueba correspondiente y verificará que no se trate de ninguna de las personas enumeradas en el artículo 95 ibidem. Y artículos 227, 228, 229, 231 y 232 ibidem
CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL, ART. 234.- Las juezas y jueces de la familia, mujer, niñez y adolescencia conocerán y resolverán, en primera instancia, las siguientes causas” Numeral 2. Las que se refieran a uniones de hecho, en base a lo previsto en la ley que las regula. LOS MEDIOS DE PRUEBA. Art. 142.7 COGEP. Me permito anunciar los siguientes medios de prueba DOCUMENTAL.-
a) Copia de cédula de identidad de Juan José Tandaso Escobar, en la cual se indica su estado civil soltero.
b) Copia de mi cédula, con lo cual demuestro mi existencia y estado civil.
c) Certificado de Defunción, con lo cual se comprueba el fallecimiento de mi conviviente y que, fui yo quien realizo todos los trámites correspondientes.
d) Escritura pública de un bien inmueble, adquirido en el año 2007, que se encuentra ubicado en el recinto La Abundancia del cantón Puerto Quito provincia de Pichincha.
e) Copia del Acta Notarial de Posesión Efectiva, con fecha 12 de julio de 2022, ante el Doctor Milton Toledo Ojeda, Notario del cantón Puerto Quito.
f) Certificado del Registro de la Propiedad, en la cual consta que mantenemos el bien registrado a nombre de mi conviviente (+) PRUEBA TESTIMONIAL.
Solicito señor Juez, que el día de la audiencia se reciba el testimonio de las siguientes testigos:
a) OSCAR ARISTIDES MENENDEZ DELGADO, quien declarará sobre unión de hecho estable y monogámica, que mantuvimos por más de 21 años, esto es desde 20 de marzo del año 1990, por la unión de hecho mantenida entre nosotros, y que nos hemos venido tratando como marido y mujer en todas nuestras relaciones sociales y así hemos sido recibidos por nuestros parientes, amigos y vecinos, quien será notificada a través del correo de mi abogado patrocinador.
b. ANTONIA ENMA FRANCO PONCE, quien declarará sobre unión de hecho estable y monogamica, que mantuvimos por más de 21 años, esto es desde 20 de marzo del año 1990, por la unión de hecho mantenida entre nosotros, y que nos hemos venido tratando como marido y mujer en todas nuestras relaciones sociales y así hemos sido recibidos por nuestros parientes, amigos y vecinos, quien será notificada a través del correo de mi abogado patrocinador.
C. TERESA DE JESÚS CUEVA HERRERA, quien declarará sobre unión de hecho estable y monogámica, que mantuvimos por más de 21 años, esto es desde 20 de marzo del año 1990, por la unión de hecho mantenida entre nosotros, y que nos hemos venido tratando como marido y mujer en todas nuestras relaciones sociales y así hemos sido recibidos por nuestros parientes, amigos y vecinos, quien será notificada a través del correo de mi abogado patrocinador. Señor Juez, usted dispondrá que se actúen pruebas que se requiera para el desarrollo del presente juicio.
SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL. Art. 142.8 COGEP.
No tenemos solicitud de acceso judicial.
PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE. Art. 142.9 COGEP. Señor Juez, por todo lo anteriormente expuesto, solicito que su Autoridad en SENTENCIA debidamente motivada, declare la Unión de Hecho que desde 20 de marzo de 1990 mantuvimos entre mi
Irma Marina y el señor Juan José Tandaso Escobar, habiendo terminado por el fallecimiento de mi conviviente, el día 16 de septiembre de 2011.CUANTÍA. Art. 142.10 COGEP.
Por su naturaleza es la INDETERMINADA.
ESPECIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO. Art. 142. 11 COGEP.
La presente causa se le dará el trámite especial de ORDINARIO, por ser taxativo en su Art. 289 del Código Orgánico General de Proceso COGEP.
DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES, LAS FIRMAS DE ACTOR Y DEFENSOR. Art. 142. 12 COGEP. Designo como mi abogado defensor al señor Doctor Don Álvaro Dávila González, profesional en derecho a quien autorizo para que presenten cuanto escrito fuere necesario y comparezcan a cuanta diligencia creyera conveniente en defensa de mis intereses.
Las notificaciones que me corresponden las recibiré en el email alvaroesteban70@hotmail.com
Firmo conjuntamente con mi abogado defensor.
CAICEDO ALTAMIRANO Irma Marina Dr. Álvaro Dávila Gonzalez UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO. Puerto quito, jueves 1 de septiembre del 2022, a las 15h00. VISTOS:
de ésta Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha, mediante acción de personal No. 04025-DP17-2022-MP, que rige
conocimiento de la presente causa. En lo principal: [1]CALIFICACIÓN: La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley contenidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, en tal virtud, se la acepta al PROCEDIMIENTO ORDINARIO previsto en los Art. 289 y siguientes Ibídem.- [2] CITACIÓN: Presuntos y Desconocidos Herederos: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 56 numeral 1 IBIDEM, una vez que el accionante ha rendido su juramento respecto al desconocimiento de los presuntos y desconocidos herederos del causante señor JUAN JOSE TANDASO ESCOBAR, CITESE a los mismos, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quito.- Para el cumplimiento de esta diligencia, remítase el EXTRACTO respectivo.- [2.1].-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se le previene al demandado de la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, de contestar la demanda planteada en su contra en el término de TREINTA DIAS contados a partir de la citación, así como de anunciar los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción observando lo dispuesto en los Arts. 151 y siguientes Ibídem.- [3] ANUNCIO DE PRUEBAS: [3.1] En cuanto al anuncio de prueba realizado por la parte actora, esta se tendrá en cuenta en el momento procesal oportuno y de ser procedente. [3.2] A los testigos nominados con fundamento en los Arts. 18, 19 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, a fin de hacer efectivos los principios de concentración, economía procesal y celeridad, se les notificará mediante boleta depositada en el casillero judicial del defensor técnico de la parte actora, para de que comparezcan de manera obligatoria a la audi encia única que se señalará oportunamente, con la asistencia de un defensor técnico. [3.3] Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda.- [4] A fin de garantizar la seguridad jurídica y el debido proceso, la convocatoria audiencia preliminar, se realizará una vez que conste de autos las publicaciones dispuestas, y se haya agotado el término concedido para contestar la demanda, conforme lo disponen los Arts. 291, 292 y penúltimo inciso del Art. 56 del COGEP.[5] NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por la parte actora para notificaciones que le correspondan, así como la autorización conferida a su abogado defensor.- Actué el Ab. Jaime Cuichan, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-
el 01 de junio
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO. Puerto quito, martes 16 de agosto del 2022, a las 16h41. VISTOS: Por un lapsus calami se ha hecho constar en el auto de fecha 08 de agosto del 2022, las 16h23, lo siguiente: “… previo a disponer lo que en derecho corresponda, la señora Caicedo Altamirano Irma Marina, comparezca a esta Unidad Judicial...”, por lo que de conformidad al Art. 130 Nral. 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 08 de agosto del 2022, las 16h23, aclarando que los nombres correctos de la accionante son CAICEDO ALTAMIRAN IRMA MARINA...” por lo que en todo lo demás las partes estén a lo dispuesto en el Autoque antecede. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE._Particular que comunico para los fines de ley. Atentamente,
Abg. Jaime Cuichan Bautista SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PUERTO RICO
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADORC6
persona CAICEDO ALTAMIRANO
Dr. Holger Alberto Garcia Navarrete, en mi calidad de Juez Titular
desde
del 2022, avoco
001-005-1509
BANCO PACIFICO
Queda anulada por robo la libreta de ahor ros número 1049645870 perteneciente a Andrés Barahona Pilatuña del Banco del Pacifco, lo que se comunica para los fnes pertinentes. 001-004-2254
CONVOCATORIA PARA JUNTA DE MIEMBROS DE FUNDACIÓN ESQUEL
Distinguitos miembros de FUNDACIÓN ESQUEL por medio de la presente, y conforme lo establecido en el Art.9 del Estatuto vigente, convocamos a los miembros de FUNDACIÓN ESQUEL, a la Junta de la organización a que se realizará el día jueves 17 de noviembre del 2022, a partir de las 12H00, en las instalaciones de FUNDACIÓN ESQUEL ubicadas en la Av. Colón E4-175 entre Amazonas y Foch, Ed. Torres de la Colón, Mezzanine Of. 12 Quito – Ecuador, de igual forma se permitirá la comparecencia de los miembros por medios telemáticos, a quien lo solicite mediante el link que le será entregado para el efecto, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1. Conocimiento del avance del informe de labores 2022.
2. Perspectivas y proyecciones 2023.
3. Elección entre sus miembros al Presidente y Vicepresidente de la Junta por el período 30 de noviembre del 2022 al 29 de noviembre del 2024, conforme lo establece el Estatuto artículo 10.
4. Designar a dos miembros de la Junta para integrar el Comi té Ejecutivo para el período 30 de noviembre del 2022 al 29 de noviembre del 2023, conforme lo establece el Estatuto artículo 10.
5. Aprobación del informe de exclusión de varios miembros de la Junta y de la organización en cumplimiento con los Arts. 6 y 7 del Estatuto.
6. Otros.
Ponemos en conocimiento de los miembros asistentes que tanto para instalación del quórum, el derecho a voz y voto como la toma de decisiones se estará a lo dispuesto en los estatutos vigentes de la organización.
Atentamente, Evelyn Armas Secretaria de la Junta 001-003-2205
CONVOCATORIA
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRANSPORTES PLAYITA DEL JUNCAL S.A. JUNPLAY EN LIQUIDACIÓN
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, el Reglamento sobre Juntas Generales y el Estatuto Social de la Compañía, se convoca a todos los señores accionistas de la Compañía TRANSPORTES PLAYITA DEL JUNCAL S.A. JUNPLAY EN LIQUIDACIÓN a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día sábado 19 de noviem bre de 2022 a las 17H00, en el Centro Cultural de la comunidad El Juncal, Valle del Chota, parroquia Ambuquí, cantón Ibarra, provincia Imbabura, para tratar el siguiente Orden del Día:
1. Conocimiento y aprobación del Balance Final de Liquidación.
2. Conocimiento y aprobación de la Distribución del Haber Social.
3. Conocimiento y aprobación del Informe Final de Actividades del Liquidador.
Ibarra, 08 de noviembre de 2022
TRANSPORTES
Juicio No. 17267-2012-0206
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHIN CHA. Pedro vicente maldonado, miércoles 20 de julio del 2022, a las 14h14.
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHIN CHA
AVISO JUDICIAL
EXTRACTO DE NOTIFICACION JUDICIAL
SE LE HACE CONOCER AL PÚBLICO
QUE
NOTIFÍQUESE A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE PATRICIA MARIE SCHALK SPIERS, PARA QUE COMPAREZCAN A JUICIO, MEDIANTE UNA SOLA PUBLICACIÓN DEL EXTRACTO DE LA PRESENTE PROVIDENCIA EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE SE EDITAN EN LA CIUDAD DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, DE CONFORMIDAD CON EL ART 83 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.
CAUSA No. 17267-2012-0206
TRAMITE: ESPECIAL DEMARCACION DE LINDEROS
CUANTIA: INDETERMINADA DEFENSOR: DR. PAUL LOPEZ GUEVARA
JUEZ: DR. FREDY CHULDE OBANDO CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA Juicio No. 17267-2012-0206
JUZGADO VIGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA: San Miguel de los Bancos, 06 de Junio del 2011; las 11h00,- VIS TOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez Temporal, según acción de personal nro. 2562 – DP-DDP de 24 de noviembre del 2O09.- La demanda que antecede es clara, y reúne los requisitos de ley, por lo que se le admite al trámite Especial- En lo principal se dispone: Cítese al demandado señor WFLLINGTON AMLCAJR FLORES CARDENAS, en el lugar indicado, mediante deprecatorio dirigido al señor Juez Décimo Séptimo de lo Civil y Mercantil de Pichincha del cantón Rumiñahui, Provincia de Pichincha; para que concurran al deslinde con sus documentos y testigos, previniéndole que de no hacerlo se procederá en rebeldía - Se fja el di a viernes 01 de Julio del presente año a las 11h00 para que tenga lugar la diligencia - El nombramiento de perito o peritos se lo efectuará de conformidad con lo dispuesto en el Art. 252 del Código De Procedimiento Civil; cítese al ( Gobierno Municipal del Cantón Pedro Vicente Maldonado, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del indicado Cantón: para el cumplimiento de las diligencias ordenadas se depreca al señor Juez Décimo Séptimo de Garantías penales de Pichincha; anéxese a los autos los docu mentos adjuntados y bajo prevenciones de ley los actores fjen domicilio judicial dentro del perímetro urbano de esta ciudad y fuera del despacho; intervenga como Secretario Encargado el Doctor Mario Enrique Yanez Urbano, según acción de personal nro. 207-DP-DDP DE 04 de febrero del presente año.- Notifíquese- EJ Juez- F. Dr.- Freddy Illescas Cerda.
PROVIDENCIA:
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Pedro Vicente Maldonado, jueves 14 de julio del 2022, a las 15h00. Incorpórese al expediente el escrito presentado por la parte actora, proveyendo el mismo, se dispone.- Atendiendo lo solicitado y de conformidad con el Art 83 del Código de Proced imiento Civil, notifíquese a los herederos conocidos de la causante PATRICIA MARIE SCHALK SPIERS, con esta providencia y todo lo actuado, a los señores: Orlando Aquiles Masson Schalk, Alfonso Delmar Masson Shalk y Jonathan Pierre Masson Schalk, en su domicilio judicial que tienen señalado y consta de autos, para que surta los efectos legales.- Notifíquese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante PATRICIA MARIE SCHALK SPIERS, para que comparezcan a juicio, mediante una sola publicación del extracto de la presente providencia en uno de los periódicos diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito, Provin cia de Pichincha, para el efecto conférase el correspondiente extracto.- NOTIFIQUESE.- CHULDE OBANDO FREDY BOANERGES JUEZ (PONENTE)
Lo que comunico para los fnes legales pertinentes.-
001-004-2263
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C7
Sr. Marcelo Antonio Carcelén LIQUIDADOR PRINCIPAL
PLAYITA DEL JUNCAL S.A. JUNPLAY EN LIQUIDACIÓN
EN GENERAL
EN LA JUDICATURA SE TRAMITA EL JUICIO SUMARIO DEMARCACION DE LINDEROS SEGUIDO POR MASSON NOBOA CRISTOBAL ALFONSO, MASSON SCHALK ALFONSO DELMAR, MASSON SCHALK JONATHAN PIERRE, MASSON SCHLK ORLANDO AQUILES, SCHALK SPIERS PATRICIA MARIE, EN CONTRA DE WELLINGTON AMILCAR FLORES CARDENAS.
001-004-2256
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 La Hora, ECUADORC6
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C5