Edición impresa Carchi/Imbabura del 06 de enero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡bueNOs Días!

DOMINGO 06 de eNeRO 2013

Periodistas trabajan en un ambiente hostil el Día del Periodista ecuatoriano se celebró ayer en medio del latente riesgo que corren quienes ejercen este oficio. ibarra-QUiTO• Para Jacinto Salas, presidente de la Unión de Periodistas de Imbabura, el Día del Periodista Ecuatoriano no llega en el mejor momento. Le preocupa el ambiente hostil impulsado desde el poder y que ha contaminado a sus seguidores. Sin embargo, todavía le apuesta por un trabajo valiente y profesional de los comunicadores. “Decir siempre la verdad, esa es nuestra tarea, puntualizó Salas.

Valentía “El periodismo no callará”, es la frase que se leía en la parte

inferior del retrato de Eugenio Espejo que se ubicó ayer junto a su monumento para celebrar esta fecha en Quito. La imagen se formó con fotos de diferentes casos que se hicieron públicos a través de los medios de comunicación durante los últimos 35 años. “Esencialmente nos debemos al derecho del público a conocer lo que pasa en verdad, por encima de cualquier presión”, dijo el periodista Juan Carlos Calderón, quien fue demando por el Presidente tras la publicación de su libro ‘El Gran Hermano’. Página a3-b1

Castigado por infiel FOTO Y TeXTO: la HOra

Rafael Quilumba de la comunidad de Cachicullá perteneciente a la parroquia de San José de Quichinche, recibió el castigo indígena por ser infiel a su esposa con la que procreó tres hijos, el hombre también fue acusado de violación por parte de su amante. Página a5

HOMenaJe. el día del Periodista se celebró en el monumento de eugenio espejo, en el centro de Quito.

Asamblea Cantonal sin autoridades San Gabriel• La Asamblea Cantonal de Montúfar reunió a más de 100 personas, entre estudiantes, productores, maestros, médicos y representantes de otros sectores. Efrén Revelo, presidente, se mostró sorprendido por la ausencia de las autoridades cantonales y provinciales. El directivo manifestó que se quiere un verdadero desarrollo integral para el cantón y que las cosas se transparenten sobre los trabajos que se hacen en los barrios, parroquias y comunas. En la novena asamblea se

Justicia no pasó la prueba de la Veeduría La Veeduría Internacional al proceso de reforma de la Justicia todavía deja secuelas. Esto tras la decisión de las autoridades del Consejo de la Judicatura de Transición, de no hacer caso a las recomendaciones que contempla el informe final. El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social decidió conformar una veeduría ciudadana para que realice el seguimiento a dichas recomendaciones, el Consejo de la Judicatura defendió la conformación de la Corte Nacional de Justicia, uno de los procesos a los que la Veeduría hizo serias observaciones. Página b5

Entorno

Central fotovoltaica lista para entregar energía limpia Página a4

Siguen trabajos en el puente

Rumichaca• La construcción del Puente Internacional de Rumichaca no se detiene. Por el momento se levanta la estructura del ducto alterno, según el director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Omar Chamorro. La obra estará lista en 10 meses. La primera fase terminará en marzo y consistirá en el derrocamiento, limpieza de terrenos, excavaciones y construcción de estribos para la colocación de la estructura prefabricada, explicó el funcionario. Está previsto que en 15 días se derrocarán todas las construcciones que hay en el lado colombiano para arrancar con los trabajos. Las autoridades municipales de Ipiales se encargarán de la reubicación de los comerciantes que trabajan en ese sector. La obra tiene un costo de tres millones de dólares y será financiada por los dos países. Página a9

CirCUla HOY

QUiTO•

CiTa. Personas de diferentes sectores asistieron a la Asamblea Cantonal de Montúfar.

conformaron mesas de trabajo, entre ellas, de la niñez y adolescencia, educación, modernización municipal de juntas parroquiales y comunales, organización y participación ciudadana, infraestructura y desarrollo, ambiente, produc-

ción y turismo, gestión social y salud, entre otras. En cada una de las mesas se expusieron las actividades y necesidades. La Asamblea Cantonal se realizó el viernes en la escuela 27 de Septiembre. Página a8

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Carchi/Imbabura del 06 de enero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu