CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
A10
NORTE
JUEVES 4 DE AGOSTO DEL 2011 La Hora IMBABURA-CARCHI
CELEC EP TRANSELECTRIC
INFORMA
SUSPENSIÓN DE SERVICIO ELÉCTRICO POR TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN DE LA SUBESTACIÓN IBARRA DE TRANSELECTRIC FECHA: SÁBADO, 06 DE AGOSTO DEL 2011 HORA: DE 06H00 A 18H00 SECTORES: TODO EL CANTÓN CAYAMBE: Toda el área de concesión del cantón Cayambe: Ciudad de Cayambe, Juan Montalvo, Santo Domingo, Ayora, Paquistancia, Porotog, Pisambilla, Cangahua, San Luis de Guachalá, La Josefina, Guachalá, Pingulmí. TODO EL CANTÓN PEDRO MONCAYO: Todo el área de concesión del Cantón Pedro Moncayo: Malchinguí, Cananvalle, Tupigachi, San Pablito de Agualongo, Ñaño Loma, Cajas, Tabacundo y Tocachi. TODO EL CANTÓN OTAVALO: Toda el área de concesión del cantón Otavalo: Ciudad de Otavalo, Patalanga, Tangalí, Cambugan, Larcacunga, San Rafael, San Pablo del Lago, Araque, Imbaburita, Topo, Ugsha y Gonzales Suarez, Barrio Monserrat, Colegio Otavalo, Gasolinera El Jordán, Marmolera Otavalo, Coop. Antonio Mejía Cisneros, Centrales de Generación Otavalo 1 y 2, Agencia EMELNORTE S.A., Ciudadela Rumiñahui, Quinchuquí, Barrio Atahualpa, La Bolsa, Sigsichaca, Iluman, Azares, Carabuela, Pivarense, Peguche, San Luis de Agualongo, Agato. TODO EL CANTÓN COTACACHI: Toda la ciudad de Cotacachi y sus alrededores: Florícola Santa Barbará, Florícola Cerengueti, Ashambuela, Turibamba, Piava, San Pedro, Alambuela, El Cercado, San Pedro, Perafan, Colimbuela, Imantag. Quiroga, Repetidoras Ubicadas en el Cerro Cotacachi, Floricolas Azama y San Martín, Mercado de los Andes, Cuicocha, Muelle bar Cuicocha, Hacienda Las Queseras, Ugshapungo, Santa Rosa, Pucará, Puranquí, Peñaherrera, Chilcapamba, Vacas Galindo, Cuellaje, García Moreno, Selva Alegre, La Delicia, El Cristal, Apuela, Intag, Hostería Mirage, Labamda, El Batan, San Miguel, Topo. Lotización Arupos, Colegio Ulpiano de la Torre, Medias Gardenias, Gasolinera Cotacachi, Hacienda Erzal, Pilchibuela, Plantacion San Nicolas, San Miguel, El Cuero, La Pradera, Hacienda El Rosario, San Ignacio, La Calera, Quituyo, Avícola San Ignacio. TODO EL CANTÓN ANTONIO ANTE: Toda la ciudad de Atuntaqui y sus alrededores: Perugal, El Camal, Central del IESS y Central Atuntaqui, La Merced, Sto. Domingo, Calle Bolívar hasta la Calle Rocafuerte, desde calle Bolívar hasta la panamericana, Sector Estadio, Parroquia Andrade Marín, Sta. Isabel, Sta. Bernardita, Pucará de San Roque, San Joaquín, Faindui, Petrocomercial, Jatun Rumi, Cerotal, San Roque, La Esperanza, Cuatro esquinas, Chamanal, Peaje Panavial, Panadería la Avelina, Pinzaqui, Carabuela. CANTÓN IBARRA: Toda la ciudad de Ibarra: El Ejido de Caranqui, Barrios 20 de Octubre, 19 de Enero, Chamanal, Guayaquil de Piedras, Naranjal, Turupamba y Manzanal, Fabrica Floralp, Calle Duchicela, Calle Manco Capac, Calle Cory Cory, Calle Princesa Cacha, Calle Princesa Paccha, calle General Pintag, Sto. Domingo de San Antonio, Tanguarin, San Antonio, Barrio Los Soles, Bellavista de San Antonio, Los Ovalos, Parroquia La Esperanza, parroquia Angochagua, Barrio San Luis de Caranqui, Comunidad San Clemente, parroquia Olmedo, Grupo de Caballería Mecanizado No. 36 Yahuachi, Cooperativa La Pradera, Av. El Retorno, Calle Nasacota Puento, Barrio Santa Lucía del Retorno, Barrio El Tejar, barrio Santa Rosa, Barrio La Bola Verde, Barrio El Bosque , Barrio San Eduardo, Barrio Romerillo Alto y Bajo, Barrio Las Malvinas, Barrio La Primavera, Barrio La Campiña, Urbanización Los Ceibos, Urb. La Victoria, Barrio El Alpargate, Barrio José Domingo Albuja, Av. Teodoro Gómez desde la Av. El Retorno hasta la Av. Atahualpa, Universidad Católica, Colegio Teodoro Gómez de la Torre, Seminario San Diego, Instituto Médico de Especialidades, Colegio Victor Manuel Guzman, Escuela Fabián Jaramillo Dávila. El sector de las calles Juan Montalvo, Salinas, Maldonado, Sucre y Jacinto Egas desde la calle Francisco Bonilla hasta la calle Obispo Mosquera, Caranqui, La Floral, Urb. Colinas de Caranqui, Parque Atahualpa, Tanques de EMAPA, La Candelária, Cuatro Esquinas, Av. Ricardo Sanchez, Av. Atahualpa, Urb. Santa María, Ciudadela Municipal, Bola Amarilla, Parte de Yacucalle, Urbanizaciones Pilanqui del BEV, Ciudadela Almeida Galárraga, calle Luis Felipe Borja desde la calle Jorge Dávila Mesa, hasta la Mariano Acosta, Barrio El Ejido de Ibarra, Barrio Pugacho, Ciudadela Aguilar Pozo, Cooperativa de Vivienda Popular No. 1, Barrio La Florida, Sector Chorlaví, Hostería Chorlaví, Imparmo, Sector de la Hostería San Agustín, Barrio Moras, Barrio La Floresta, Lotización Rosita Paredes, Lotización Jardines de Imbabura, Av. Teodoro Gómez desde la Av. Eugenio Espejo hasta la Heleodoro Ayala, la Av. Heleodoro Ayala, Av. Mariano Acosta, desde la Av. Fray Vacas Galindo hasta la Luis Felipe Borja, el sector tras Imbauto, Terminal Terrestre, SECAP, Hotel Ajaví, Supermaxi, Clínica Ibarra, Urbanizaciones Pilanqui del IESS, Ciudadela Jardín, Clinica Moderna, Colegio Ibarra, Imbauto, Av. Eugenio Espejo desde la Ricardo Sánchez hasta la Av. Teodoro Gómez de la Torre, Av. Teodoro Gómez de la Torre hasta la calle Bolívar, la calle Bolívar desde la Teodoro Gómez hasta la calle García Moreno, la calle Rafael Larrea desde la calle Sucre hasta la calle Sánchez y Cifuentes, la calle Velasco y la calle Colón desde la Bolívar hasta la Juan Montalvo, Av. 17 de Julio. Municipio de Ibarra, Colegio La Inmaculada, Unidad Educativa La Salle, Universidad Técnica del Norte, Universidad Cristiana Latinoamericana, Colegio Sánchez y Cifuentes, AKI, Patronato Municipal, Emapa, Envasadora de Gas. Sector el Olivo, parroquia La Dolorosa del Priorato, Yahuarcocha, Yuracruz, Yuracrucito, Añaspamba, Manzano Guaranguí, Urb. Yacucalle, el sector comprendido entre las Avs. Atahualpa, Teodoro Gómez, Eugenio Espejo y la calle Río Blanco, Calle Rafael Larrea hasta la Obispo Mosquera, Mercado Amazonas, Mercado La Playa, Av. Perez Guerrero, Av. Mariano Acosta, Av. Jaime Rivadeneira, Diario El Norte, Coliseo Leoro Franco. Urbanización Empleados de Emelnorte, Urbanización Nuevo Hogar, Urbanización Flota Imbabura, calle Luis Felipe Borja desde el redondel de Ajaví hasta la calle Jorge Dávila Mesa, Barrio El Empedrado, Av. Fray Vacas Galindo desde la Av. Cristobal de Troya hasta la calle Uruguay, Estación 3 de EMAPA, Centro de la ciudad de Ibarra en el sector comprendido entre las calles Pedro Rodríguez, Velasco, Rocafuerte y Borrero, excepto la calle Bolívar desde la Velasco hasta la calle García Moreno. Emelnorte, Clínica Metropolitana. Escuela 28 de Septiembre. Av. Victor M. Guzmán, Urb. Ciudad de Ibarra, Urb. Del Chofer II Etapa, Antigua vía a Urcuquí, Urb. Zoila Gaárraga, Zona Industrial, Coop. 16 de Abril, Urb. El Milagro, Las Orquídeas, Imbaya, Santiago de Monjas, Santiago del Rey, Coñaqui, Chamanal, Bellavista, Natabuela, San José de Chaltura, Col. Abelardo Moncayo, Cdla. Gangotena y San Francisco de la Comuna, Hosp. IESS, Calle Benjamín Carrión, Col. 17 de Julio, Urb. 7 de Abril, Urb. 28 de Abril, Guayaquil de Alpachaca, Lot. Sta. Teresita, Loma de Azaya, Urb. San Miguel de Ibarra y Urb. Simón Bolívar, Sto. Domingo, Policía, Urb. Concejo Provincial, Ajaví Chiquito, Urb. Colina, Camal Municipal, Coop. Carchi, Policía Judicial, INNFA, Huertos Familiares, Tanques de EMAPA, Antenas Celulares, Plan de vivienda Imbabura, Coop. Miravalle. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas y solicitamos su comprensión, en vista de que estos trabajos técnicos están encaminados a entregar un mejor servicio eléctrico a la colectividad.
DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Consulte el valor de su planilla de consumo eléctrico en la página web de la empresa: www.emelnorte.com fp/ad/ai
COMERCIO. En los meses de julio, agosto y septiembre las ventas, principalmente las prendas de vestir se adquieren con más frecuencia.
Buena racha de ventas en el Copacabana El comercio en este sector se dispara en esta temporada. La venta de textiles prolifera miércoles y sábado. OTAVALO • Desde las 05:00, to-
dos los miércoles y sábados, el mercado Copacabana se convierte en una feria textil. En las últimas semanas, las áreas de venta están copadas de comerciantes. Ellos sostienen que ésta temporada la deben aprovechar pues el negocio despunta. Además con la cercanía del nuevo año lectivo la venta de uniformes aumenta significativamente. Los compradores, en gran parte otavaleños, llegan muy temprano al mercado de la ciudad y se encuentran con casi 300 vendedores ubicados en la explanada del mercado Copacabana. “Aquí siempre se encuentran cosas buenas y cómodas para el bolsillo en este tiempo de crisis”, explicó Vilma Martínez, otavaleña, quien llegó en busca de ropa deportiva para sus dos hijos. Ella comentó además que la mercadería que se encuentra en este lugar llega de Atuntaqui por lo que a su criterio no hay necesidad de trasladarse al cantón vecino. Una buena parte de pequeños productores de Atunta-
qui aprovechan este mercado local para expender al por mayor y menor sus textiles. Además la mayoría de los productores viajan también a la feria de Ambato todos los lunes. Juan Criollo se dedica a la confección de licras y camisetas desde hace cinco años. Él es oriundo de Antonio Ante y cree que se abren nuevos mercados para su producto a través del recorrido hacia otros cantones. “En Ambato y Otavalo tenemos clientes fijos y siempre estamos innovando la mercadería”, explicó. Productos locales
La otavaleña Rosita Mendoza, junto a su familia se dedica por más de 10 años a la fabricación de bufandas, gorras y sacos. Señaló que su producción tiene mayor salida por el costo pues se venden desde uno hasta cinco dólares. “Nosotros en estas fechas no dejamos de salir a la feria porque hay buenas ventas”, mencionó. La feria en el Copacabana termina aproximadamente a las 13:00.