CYAN MAGENTA YELLOW BLACK VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Imbabura-Carchi ECONOMÍA Los Ninis tienen pocas alternativas en Guayaquil 6 NORTE Ocho meses sin soluciones en la vía Ibarra –San Lorenzo 3 GLOBAL 244 millones de niños crecen sin escolarización 7 carcelariadeirregularidadesDetectanemergencia SOCIEDAD 5 Niños trabajan para útilesuniformescompraryescolares TUNGURAHUA 8 abusoacusadosaadministrativoSumariodocentesdesexual SANTO DOMINGO 9 Los votos no alcanzaron para que el correísmo, el Partido Social Cristiano y sus aliados censuren a los vocales del Consejo de la Judicatura. Necesitaban 92, pero solo obtuvieron 87. Fausto Murillo, presidente del Consejo, advirtió que el proceso era el primer paso para la toma de la Justicia.Justicia4 sobrevive al ataque del correísmo





MILICA
@MPandzic eduardofnaranjoc@gmail.com
Las fuerzas democráticas del país necesitan tener pre sente aquella máxima, que suele atribuírsele a Napoleón, de que jamás se debe interrumpir al enemigo mientras comete un error.
PANDZIC EDUARDO F. NARANJO C.EDITORIAL
Un Gobierno y tres errores de gestión
PACO pmoncayog@gmail.comGALLEGOSMONCAYO era asaltado por tres sujetos con un arma blanca, acudió en su defensa. Liberada la víctima, fue detrás de los presuntos delincuentes para arrestarlos. No se detuvieron y utilizó su arma de fuego ocasio nando la muerte de dos de ellos, uno con cuatro tiros en la espalda y otro con tres. En el contexto de extrema inse guridad que vive el país, hechos de esta naturaleza, ocasionan una reacción entendible de parte de la sociedad, gran parte de la cual se ha pronunciado de corazón a favor del agente de la Ley. Otros, en cambio, han adoptado una posición oportunista, ‘ad-portas’ de una contienda electoral . Lo deseable sería que los partidos y movimientos políticos rea licen planteamientos serios e informados respecto al tema de seguridad ciudadana, conside rando que, conforme los estudios de opinión, junto con el desempleo y la pobreza, este es el tema que mayor preocupación ocasiona en la población. Hay quienes argumentan, sin razón, que la competencia de seguridad es exclusiva del Gobierno central, por el texto constitucional que dispone: “El Estado central tendrá com petencias exclusivas sobre la defensa nacional, protección interna y orden público …” (Art.261), que no se refiere a la seguridad ciudadana, com petencia de todos los niveles de gobierno que incluye políticas públicas sociales, económicas, de ordenamiento territorial y otras contenidas en el Objetivo de Desarrollo sustentable No. 11: Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. En este contexto, debe exi girse a los candidatos que pre senten propuestas a fin de que las autoridades locales, coor dinando con las nacionales, en íntima cooperación con la Policía Nacional y la sociedad civil organizada, desarrollen planes, integrando esfuerzos, voluntades y acciones para que el país supere esta grave situación.
Los
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Leonidas Iza —el radicalizado pre sidente de la Conaie y conductor ‘de facto’ del trágico episodio de junio— y sus acólitos se aprestan a cosechar las consecuencias polí ticas de su equivocada estrategia; mal harían las autoridades en sal varlos de ello. Las mesas de diálogo van de tumbo en tumbo, pero no por falta de voluntad de parte de los representantes legítimos del pue blo ecuatoriano, sino porque el ala fanática del movimiento indígena nunca quiso que funcionen —ni al inicio ni ahora—. El Gobierno renunció a su legítimo derecho de usar la fuerza para restaurar el orden, accedió a negociaciones impuestas por medio de la coerción y no tuvo empacho, en nombre de la conciliación, de escuchar y explicar con detenimiento el funcionamien to del Estado, incluido detalles sen sibles, a sus interlocutores . Pero del lado de Iza y sus escuderos solo hubo pedidos imposibles , posturas erráticas e indefinición calculada —disimulada tras la falacia del “liderazgo colectivo”— sin cesar jamás su ofensiva contra el Estado por toda vía posible. Iza busca precipitar un rompi miento del diálogo; se le acaban los días de tregua y pronto queda rá en evidencia que su única pro puesta real fue la violencia. Con las elecciones aproximándose, la ofensiva correísta debilitándose finalmente e importantes sectores de Quito y del Estado alistándo se para impedir una reedición de junio, Iza necesita cuanto antes otro “estallido” para preservar su popularidad; no deben regalarle pretextos para ello.
La visa europea
Ha causado conmoción en el país la sentencia del policía Santiago Olmedo, por la extralimitación al ejecutar actos del servicio, sobre la base del incumplimiento de las normas establecidas en el uso pro gresivo o racional de la fuerza, cuando al observar que un joven Para reflexionar
OPINIÓN 02 QUITO | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022O
Sin pretextos para Iza
La libre circulación está determinada por el Derecho Internacional; sin embargo, los estados crean barreras con diferentes inten ciones, de ahí que la obtención de visa para viajar a determi nados países se torna muchas veces una odisea. Es sumamente extraño que Ecuador y República Dominicana sean los únicos dos países latinoamericanos que no disponen de la visa Schengen ; a Ecuador se la ofrecieron para firmar el trata do comercial con Europa, pero parece que eso nunca ocurrirá. Información proporcio nada por un diplomático de carrera, asegura que probable mente nunca se la faciliten al país, pues el funcionario de la Unión Europea encargado de estos trámites en la oficina central de Bruselas y responsa ble de preparar el informe para enviarlo a la Comisión respecti va, como procede en estos casos, afirmó que nunca lo harán. Se desconoce el porqué de la tajan te decisión, siendo la única per sona que podría hacerlo. Las ofertas publicitarias que hizo el Gobierno, que Sánchez abogará porque los ecuatoria nos tengan derecho a la visa europea, es una vez más puro cuento distractor como suele hacer Lasso. Un gobernante de los países que conforman la comunidad europea no puede lograr tal cosa , menos aun tratándose de algo de menor importancia dentro de las rela ciones de gruesa economía que le interesan al Gobierno espa ñol.La única forma en la que el país pudiera acceder a este dere cho es que, basados en el princi pio de reciprocidad que norma las relaciones internacionales, Ecuador exija visa a todos los ciudadanos europeos , inde pendientemente del clamor y alboroto que puedan armar unos cuantos empresarios de turismo. Hay que recordar que gracias a esta liberación de visa llegaron al país una no despre ciable cantidad de pícaros con identidad europea.
Ecuador no es un país fácil de gobernar, y menos en estos tiempos. Entre errores pasados, una pandemia global, y un sinnúmero de cir cunstancias externas e internas que nos aquejan, se ha creado la tormenta perfecta, y todos nos encontramos atrapados en ella. Si bien es necesario reco nocer que el contexto no ha sido ni de lejos el ideal para el Gobierno, no se puede dejar de mencionar los errores propios de su gestión, que son los que principalmente le han restado a su credibilidad, a su apoyo popular, y a su propia posibili dad de construir las soluciones que el país requiere. Los más evidentes son los errores en la gestión política. El oficialismo no ha podido generar consensos ni crear una dinámica fructífera con el resto de los partidos políticos ni con el resto de funciones del Estado. Ha tomado una posición con frontativa, incluso con sus antiguos aliados. Pero también existen erro res de gestión administrativa. El Gobierno no ha podido resolver los problemas del Ejecutivo – función de la cual tiene completo control. Existe una bajísima ejecución presu puestaria, con ministerios ape nas devengando un 10% de su presupuesto. Existen conflic tos con las autoridades que el mismo Ejecutivo ha designa do, y constantes denuncias de corrupción.Finalmente, existen graves errores en la gestión social. En un momento donde existe alta vulnerabilidad social, no se han podido mejorar las condicio nes de vida de la población en general . Los programas han sido insuficientes y/o ineficien tes, y existe la sensación de que los servicios públicos siguen desmejorando. No parece exis tir una fuerte conexión entre las necesidades sociales y la acción gubernamental.Sedebenentender y recono cer los propios errores de ges tión. Estos están más cerca de ser solucionados, pero depen den de una visión honesta de su propio accionar y las ganas de rectificar.
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13458 escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO




PROBLEMAS. Por el derrumbe de Guadual, desde hace ocho meses transitan al filo de la ladera por un carril.
Ellos mantienen abierto el paso, aunque eso represen te un peligro latente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 NORTE03 I
IMBABURA. Han pasado alrededor de ocho meses desde que el tramo que une a la Sierra norte con la Cos ta, desde Imbabura hasta Esmeraldas , está destrui do a la altura de Guadual, después de que casi media montaña se viniera abajo y terminará con la carretera. A pesar de que la vía está arrasada, la circula ción por el sitio se mantie ne, en medio de escombros y derrumbes constantes. Esto se da porque los habitantes de parroquias aledañas no tienen otra al ternativa para viajar entre provincias como Esmeral das, Imbabura y Carchi.
Imbabura. Denominada “la fiesta más alegre en la ciudad más amable del Ecuador”, el cantón Otavalo, en la provin cia de Imbabura, vivirá desde este 2 de septiembre de 2022 las tradicionales fiestas del Yamor. Este año se retoman los eventos tradicionales con la presencia masiva de perso nas, tras dos años de restricciones por la pandemia de CO VID-19. Según el cronograma de actividades, hoy se abre la agenda cultural, deportiva y artística, con el pregón de fiestas desde las 17:00. (Clic aquí para conocer la agenda completa)
Sin atención Moradores y autoridades locales denuncian que a pesar de que se declaró en emergencia al sector, por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públi cas (MTOP), desde marzo de 2022 , no se ven avances en las soluciones propues tas para arreglar la vía. Incluso hay otros tramos con problemas por falta de mantenimiento.MarceloTobar, habitan te de la zona, expuso que los comuneros se han uni do para con sus propios re cursos mover las piedras y toneladas de tierra de la montaña que se vino abajo en diciembre de 2021. “Yo me puse al frente, gastando recursos econó micos propios, lo que mo tivó a la ciudadanía y fue ron muchas personas que se unieron y se logró hacer la detonación de rocas y abrir el camino, habilitan do la circulación”, relató. Añadió que el Gobierno Nacional no está ayudando a solucionar los problemas viales, generando un ma lestar generalizado en las comunidades de tres pro vincias del norte del país. “No hay la atención como debemos tener, al ser una vía principal , que une a Ibarra y San Loren zo, usada a diario para el turismo, el comercio y la producción de fincas que hay en Imbabura, Carchi y Esmeraldas ”, refirió.
Las fiestas del Yamor arrancan con el pregón de fiestas
El tramo entre Ibarra y San Lorenzo es parte de la carretera estatal E-10. Las vías alternas que conectan a las parro quias del norte de Imbabura y el sur de Esmeraldas están en malas condiciones. EL DATO “Son los mismos mora dores los que se ponen ma nos a la obra, incluso para arreglar baches con arena y cemento , para poder circular. Es una preocupa ción constante ya que nos sentimos imposibilitados de hacer más, porque no es nuestra competencia y tampoco tenemos los recursos para hacer un tra bajo de este tipo, por eso se insiste en que se ponga atención a la vía que conec ta a Imbabura y Esmeral das”,Josédijo.Cortez, de Alto Tambo, provincia de Es meraldas, afirmó que no solo la parte de Guadual, donde está desde hace ocho meses destruida la carrete ra por un derrumbe, es la desatendida, sino el tramo que une a Salinas (Imba bura) y San Lorenzo , en toda su “Desdeextensión. Lita hasta Alto Tambo es la parte más afectada. Sin duda lo más terrible es lo que pasó en Guadual, pero nos molesta que hayan venido con téc nicos para demorarse más de un mes en hacer estu dios, para luego decir que van a invertir $4 millones y hacer un puente, donde hasta la fecha no se ve nin gún avance”, agregó. Los dirigentes locales recordaron la necesidad de trasladarse que tienen los moradores de las parro quias aledañas, dedicadas en su totalidad a la produc ción agrícola, ganadería y turismo.Además, anunciaron que si no son escuchados por el Estado, tomarán otras acciones, como paralizar vías aledañas, por lo que solicitan mantener diálo gos para que les den plazos y se haga una veeduría que permita vigilar el avance de los arreglos , con la pre sencia de habitantes de la zona y usuarios de la vía. Nuevos estudios Por parte del MTOP, ex traoficialmente, expusie ron que los trabajos no han podido comenzar porque nuevos estudios deter minarían que la solución planteada en un inicio, que era la construcción de un puente de 80 metros, para unir los tramos afectados por el derrumbe, no sería la mejor opción . Actual mente se estarían barajan do nuevas alternativas an tes de comenzar una obra de esa Además,magnitud.resaltaron que en el lugar existe una falla geológica , que motiva con tinuos deslizamientos de tierra, por lo que no se pue de ejecutar una obra emer gente que luego presente problemas futuros, sino que se plantean soluciones defi nitivas. (FV)
SanparaatenciónReclamanestatalvíaIbarra–Lorenzo
Tras el derrumbe que destruyó la carretera, usuarios denuncian el poco avance en las obras de rehabilitación.
Jaime Ojeda, presidente del Gobierno Parroquial de La Carolina, añadió que lo poco que se ha hecho para mantener la circulación vehicular ha sido gracias al apoyo de la empresa privada, gobiernos locales y personas particulares.


Contra la impunidad Sofia Sánchez (Pachakutik), al anunciar que su bloque se pronunciará por la absten ción, recordó que en el pasado, se resolvieron sentencias con llamadas telefónicas y correos electrónicos. “Resolvían sen tencias desde las sabatinas; el pueblo ecuatoriano recuerda esos momentos nefastos que vivimos”, dijo. En esa época también muchos medios de comunicación fueron perse guidos. “No podían ni abrir la boca, pero hoy son indepen dientes”. La legisladora opinó que con la censura a los vocales se buscaba un pacto. Reconoció que son “muchos los errores” que tiene el Consejo de la Ju dicatura y los tiene que reme diar. “Esta será una lección para que sepan lo que deben rectificar. Nosotros estare mos vigilantes, pero hoy, las causales y el momento no es el adecuado, porque sabemos qué es lo que se podría venir después”.Enese sentido, Sánchez recordó que existen muchos recursos de revisión que se pueden resolver o están pen dientes en las Cortes. “Pero como Pachakutik jamás estaremos de acuerdo con la im punidad y que los prófugos de la Justicia vuelvan al Ecuador como si nada hubiese pasado. Eso no lo vamos a permitir; somos un Pachakutik coherente y orgánico que no recibe órdenes para votar ni de Bélgi ca ni de Guayaquil y tampoco de Cotopaxi. Eso que quede claro; nosotros razonamos nuestro voto y pensamos y sa bemos qué es lo que le convie ne al país. Nuestro voto será la abstención”, anticipó Sofía Sánchez, previo a la votación. Juan Fernando Flores, jefe de la Bancada del Acuerdo Na cional (BAN-CREO), destacó el resultado de la votación, y afirmó que UNES y el PSC no lograron su cometido de volver a meter las manos en la Justicia Defensa de los vocales En el ejercicio de su derecho a la defensa, Fausto Murillo, presidente del CJ, recordó que el juicio político tiene re
Aseguró que la nominación de conjueces temporales se hizo para llenar las vacantes dejadas por los jueces y con jueces que no superaron la evaluación. Además, porque estaba agotado el banco de ele gibles por la resolución emiti da por Gustavo Jalkh en 2018. (SC)
Cambio de terna ° Fuentes de la Corte Nacional de Justicia aseguran que hay la posibilidad de que Iván Saquicela cambie la terna para que se elija al nuevo vocal del Consejo de la Judicatura, quien pudiera presidir ese organismo. Hay conversaciones en el interior del Alto Tribunal acerca del retiro de la que Saquicela envió al Consejo de Participación Ciudadana, y que no ha sido tratada. Los nombres de esta terna son: Maritza Romero, Marco Tello y María Fabiola Gallardo. De hecho, Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación, aseguró que no convocará a la elección, porque no hay pedido formal para una terna.
Abstención BlancoAusentes
La bancada oficialista afirmó que UNES y el PSC no lograron su cometido de volver a meter las manos en la Justicia.
Fuente Asamblea Nacional Si No Los asambleístas del movi miento Pachakutik evitaron, ayer 1 de septiembre de 2022, la censura y destitución de Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), de los vocales Juan José Mori llo, Ruth Barreno; y María del Carmen Maldonado, expresi denta del CJ, acusados por las bancadas de la Unión por la Esperanza (UNES),y del Par tido Social Cristiano (PSC), de presunto incumplimiento de funciones.Alcorreísmo, PSC e Iz quierda Democrática (ID), que a última hora resolvió plegar a la tesis de la oposición, no les alcanzaron los votos requeri dos para remover de sus car gos a los vocales de la Judica tura. El artículo 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) dispone que se necesitarán de 92 votos para la remoción, pero solo logra ron reunir 87 a su favor. Las La
delarremetidasobreviveJudicaturaalacorreísmo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I PAÍS 04 Curul electrónico - Visor de resultados de la Asamblea Nacional Presentes 137 Ausentes 1 Si 87 No 0 Blanco 0 Abstención 49 Total 137
abstenciones sumaron 49 vo luntades. La reconsideración de la votación está pendiente y podría concretarse en la sesión del próximo martes.
glas mínimas y que su deber es defender la gestión llevada adelante. Expuso las normas y resoluciones que facultan a ese organismo a evaluar el desem peño de los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justi cia. Dijo que de conformidad con la Constitución, el CJ se encargó de evaluar a los jueces con el apoyo de un comité de expertos que brindaba asisten cia técnica, pero jamás delegó esaLacompetencia.evaluación a los jueces se hizo de forma técnica y ob jetiva para remover a aquellos funcionarios que no alcanza ron un puntaje de 80%, es de cir, jueces incompetentes que no estaban capacitados para administrar justicia. Aclaró que los jueces removidos no tienen derecho a una segunda oportunidad porque están fue ra de la carrera judicial. Murillo señaló que para no suspender el Sistema Nacional de Justicia, porque el 80% de jueces no superó las pruebas de evaluación, nombró a con jueces, de conformidad con lo que establece el artículo 40, numeral 2 del Código de la Función Judicial. Sobre el nombramiento de fiscales provinciales, señaló que se declaró la nulidad de ese concurso, porque la Contralo ría observó que el sistema no daba seguridad ni transparen cia. Indicó que sobre la base de los argumentos expuestos y al no haber causal alguna solicitó archivar el juicio político. El vocal Juan José Mori llo, subrayó que no existen argumentos que demuestren el incumplimiento de funcio nes. Precisó que el CJ realizó un proceso de evaluación al amparo de lo que dispone la Constitución y el Código Or gánico de la Función Judicial. Mencionó que debido al in cremento de patrimonios in justificados, la Judicatura soli citó a la Contraloría que realice un examen especial del patri monio de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. Después, Maribel Barreno se refirió a las acusaciones de los interpelantes. Justificó la asistencia técnica, jurídica y metodológica del Comité de Apoyo a la Evaluación y dijo que en ningún momento el Consejo delegó sus facultades. La mejor defensa de los inter pelados sobre este particu lar es la sentencia de la Corte Constitucional que determinó que no se evidencia delega ción de facultades al Comité de Apoyo, es decir, una cosa juzgada no debe revisarse en el ámbito político, agregó.
En la Corte Nacional de Justicia también estaban a la expectativa de lo que decida la Asamblea Nacional sobre los vocales ya que hay preocupación de sumarios administrativos abiertos en contra de jueces supremos. (JC)
No obstante, Ramírez admitió que hay cárceles con un hacinamiento aún alto, donde se llega al 20%, 30% e incluso 50%, ya que hay presos que piden permanecer en ellas por cercanía a sus familias o porque están procesados en esas jurisdicciones.
Censo para reducir el hacinamiento
SISTEMA. En Ecuador hay 36 cárceles que registran problemas de hacinamiento y de enfrentamientos entre bandas.
El sistema penitencia rio ha sido declarado en emergencia ocho veces, desde 2019. De los más de 32.000 presos que a fines de julio estaban recluidos en las cárceles de Ecuador, 30.440 eran hombres y mujeres.2.065 EL DATO cional.LaContraloría halló que 201 ítems no fueron entregados y que no se suscri bieron actas de recepción. Sin eso, comprobar si los materiales se entregaron no es posible. En total, 97% de los artículos no cuentan con detalle de recepción. También constan inven tarios incompletos, con res pecto a los contratos lanza dos.En mayo de 2019, la em presa Reindustrial recibió un pago de $508.718 por pertrechos (equipo de se guridad personas) para los agentes en las cárceles. Esto pese a que no se tiene la constancia de la docu mentación de la empresa en su oferta para saber si los materiales, como por ejemplo esposas, cumplen con las especificaciones o necesidades técnicas. En otros contratos la do cumentación llegó incom pleta y no hubo definición de valores referenciales. Los hallazgos corres ponden al SNAI, durante el Gobierno de Lenín Mo reno, cuando el director de la institución era Edmundo Moncayo.Unade las estrategias para determinar las falen cias de la actual gestión es el censo penitenciario que se realizará hasta noviem bre de 2022. (AVV)
Con la crisis carcelaria, iniciada en 2019, el SNAI ha firmado 23 contratos que costaron un total de $12,2 millones.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SOCIEDAD05 QUITO | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
ECONOMÍA AÍSJUSTICIAPAÍS GLOBALclasescosasregularizaciónArrancaSEGURIDADPOLÍTICASALUDdemásde324.000venezolanosElCpccsaúnnotramitaráternaenviadaporIvánSaquicela48%decolombianoscreequelasempeoranensupaísFaustoMurillo:intentantomarselaJusticiaparalaimpunidadEscuelaspidensuspensióndeporbalacerasenGuayaquilVehículoslleganconaumentosdemásdel10%ensuprecio¿Cómofuncionanlasvacunasparavariantescovid?
Cerca de 400 muertos han dejado las matanzas car celarias en Ecuador desde 2019, pero cuyos momen tos más críticos se dieron entre 2020 y 2021. Los factores han sido identificados y se repiten una y otra vez: guerra en tre narcobandas , hacina miento, falta de guías pe nitenciarios, entre otros. Una de las estrategias para contener la violencia carcelaria ha sido declarar en emergencia al sistema penitenciario. Esto ha permitido generar con tratos que – según las au toridades de turno– sol ventarían los problemas ; pero también dieron vía libre para que las contra taciones sean directas. En total, desde mediados de 2019 , se han rea lizado 23 contratos que, en conjunto, representan $12,2 millones. Desde 2019, estos con tratos no habían sido au ditados. Pero en agosto de 2022, la Contraloría aprobó el informe DNA10081-2022, que estudia el período comprendido entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. En dicha auditoría, que se centra en tres de los 20 procesos por $1,9 millones, la Contraloría encontró cuatro irregula ridades. Tratos con problemas Entre los hallazgos está un contrato del 2 de abril de 2020 , entre el Servicio Nacional de Atención In tegral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y la empresa Eser sum por $132.033. El examen especial de la Contraloría determinó que la empresa debía entregar materiales de ferretería en focados en reparación de las prisiones a escala na
Contraloría halla irregularidades en contratos del sistema penitenciario
° Para mejorar sus condiciones de habitabilidad y lograr una mejor administración de las cárceles, el Gobierno realiza el primer censo de la historia en las 36 prisiones del país.
El director del SNAI, Pablo Ramírez, detalló que uno de los principales objetivos es que el hacinamiento sea “cero” a final de año.
En ese sentido, destacó que la tasa actual de hacinamiento en el conjunto de las 36 prisiones que tiene el país es de 7,52%, prácticamente veinte puntos menos que a finales del año pasado.
Esta reducción se está logrando a través de un programa de libertades condicionales y de indultos a presos condenados por delitos menores que hayan cumplido la mayor parte de la pena, a través de los que se han excarcelado entre 4.000 y 4.500 reos.

y 150.000 jóvenes a
Guayaquil tiene el doble de Ninis que Quito
EL DATO
La inflación en Ecuador cerrará en 3,5% anual en 2022, de acuerdo con Citi Research, que no prevé un alza de precios pronunciada en el país. En 2023, Citi Research pronostica para Ecuador una subida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,5%. Así, el país se ubicaría con la inflación más baja entre las 12 economías de Latino américa analizadas por la firma. Esta situación tiene que ver con la dolarización; pero también con el bajo crecimiento económico que se proyecta para el próximo año. En el mejor de los casos, el crecimiento del PIB no superará el 1,8%, es decir, menos que el crecimiento poblacional. (JS) La inflación bajará al 1,9% en 2023, según Citi Research
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO ECONOMÍA 06 QUITO | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I
tran
no
acceder a la educación superior
Santiago García, presi dente del Colegio de Eco nomistas de Pichincha y docente universitario, expli có que si a escala nacional existen serios problemas de ingreso al sistema universi tario, en Guayaquil esto se profundiza.Además, en el puerto principal hay menos oferta de institutos técnicos, con carreras más cortas y ba La reforma laboral que requiere el país sigue siendo una promesa
° El Gobierno y la Asamblea Nacional han dejado de lado la tarea de consensuar una reforma laboral que sirva a los jóvenes Se necesita una flexibilización inteligente del sistema de contratación, la cual debe incluir cosas básicas como la eliminación de los recargos sobre los empleos ocasionales, menos rigidez para el establecimiento de las jornadas de trabajo, entre Apenasotros.237.345
El precario mercado laboral va de la mano con las pocas oportunidades de formación en Ecuador. En Guayaquil, uno de cada cuatro jóvenes (más del 23%), entre 15 y 24 años, está catalogado como Nini Esto quiere decir, que son personas que ni estudian ni trabajan. En Quito, uno de cada siete jóvenes están en la misma clasificación. En otras palabras, el puerto principal tiene casi el doble de menores de 24 años sin ningún tipo de ac ceso a formación ni ha de sarrollarse en el mercado laboral.
jóvenes, entre 15 y 24 años, tienen un empleo adecuado con al menos el salario básico. Eso representa el 16% de la Población Económicamente Activa (PEA). El porcentaje a nivel total llega al 32%, es decir, los jóvenes tienen dos veces menos empleo adecuado. se calcula que hay en Quito. En se regis123.225. 120.000 escala nacional logran cada año. ratas, en comparación con Quito. A este escenario, se suma una mayor incidencia de la pobreza y una inequi dad más marcada. “Guayaquil es una ciudad que avanza, pero con una gran masa de gente que no se beneficia de ese avance económico y social. Además, por ser una ciudad grande se vuelve un polo de atracción de la criminalidad y el nar cotráfico . Las actividades ilícitas necesitan mercado, que circulen los productos ilegales”, puntualizó García. Falta más inversión Las universidades no pue den ofertar y abrir sus puer tas al infinito. Tienen límites dados por los presupuestos, sus capacidades y el número de Segúnprofesores.Andrea López, economista y emprendedo ra guayaquileña, si bien se necesitan más recursos para la educación superior, tam bién se debe comprometer a las universidades para que gasten mejor y con más efi ciencia.“Más dinero, sin una ma Aquí ser joven parece un delito. Todo está armado en contra de los jóvenes. Son las víctimas del sistema productivo, organizativo y gubernamental que ha primado en los últimos 20 SANTIAGOaños”,GARCÍA,
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ECO NOMISTA DE PICHINCHA Y DOCENTE UNIVERSITARIO. yor calidad de gasto, no garantiza mejor acceso. Además, queda pendiente solucionar las deficiencias en la educación media Esas deficiencias constitu yen una de las principales barreras para que un buen porcentaje de jóvenes no pasen los exámenes de ad misión”,García,aseveró.porsu parte, dijo que el país no ha avanzado en el tema de los colegios técnicos. Salvo Cuenca, que ha logrado implementar con éxito un sistema de educa ción dual, en el resto queda en deuda. La capital azuaya tiene un porcentaje de Ninis delA12%través de la educación dual, en la que se estudia en el colegio y al mismo tiempo se vincula a una empresa, los jóvenes podrían tener mayores oportunidades de desarrollo laboral. Sistema emprendimientode Aunque el pa ís ha tenido avances en la bancariza ción , todavía un 40% de la población no tiene ni si quiera una cuenta banca ria. Dentro de ese porcen taje están incluidos jóvenes de hasta 24 años sin trabajo ni educación Para ese segmento de la población, el emprendi miento podría ser una vía para romper su mala situa ción económica y social. Sin embargo, se necesita un fondo de garantía crediticia para los emprendedores y más inclusión financiera. Actualmente, menos del 20% de la población tiene acceso a una tarjeta de cré dito , cuando esto podría convertirse en un instru mento de financiamiento directo para operar un pe queñoAndrésnegocio.Zurita, direc tor ejecutivo de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación del Ecuador (AEI), recalcó que aunque se han producido avances en el ecosistema empren dedor , todavía quedan grandes huecos como el acceso a capital de riesgo y educación.Además, se ha quedado a medias la aplicación de la Ley de Emprendimiento. Por eso, la mayoría de mi cro y pequeños negocios son precarios, tienen poco valor agregado y pocas po sibilidades de sostenerse en el tiempo. (JS)
CIFRA Entre
57.400 Ninis
REALIDAD. El sistema productivo y gubernamental le ha dado la espalda a los jóvenes.
Guayaquil


PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE.
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales, expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE., se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el martes 13 de septiembre del 2022, a las 16:00 horas, esta junta de accionistas se la realizará por video conferencia, aplicativo ZOOM: ID de reunión: 843 2087 5122 Código de acceso: Quito,del3.-el2.-1-Lad3JPdkxoZ3dVV1MwQT09https://us02web.zoom.us/j/84320875122?pwd=NG9BUHQwZWtV134882JuntaGeneralconoceráyresolverálossiguientespuntos:Presentaciónderesultadosal31dejulio2022AutorizaciónalaadministraciónparacambiodelporcentajeenreconocimientodeingresosNombramientodeDirectoresprincipalesysuplentesyPresidenteDirectorio.01deseptiembredel2022.
PRESIDENTE EJECUTIVO PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE. 001-004-2052
Llamado a la acción Azoulay hará un llama miento a la acción en la Cumbre sobre la Trans formación de la Educación convocada por el Secretario General de la ONU, que se celebrará el 19 de septiem bre de 2022 y que reunirá a los jefes de gobierno del mundo.África subsahariana es la región con las tasas más altas de jóvenes sin escolarizar, con más de 98 millones de niños privados del dere cho a la educación. Asia Central y Meridional es la segunda región con las cifras más altas, con 85 mi llones de niños sin escolari zar. EFE La brecha entre niños y niñas no escolariza dos se ha reducido a nivel mundial desde el año 2000. EL DATO
El organismo internacional pide acciones y una mayor movilización mundial para hacer frente a este grave problema. PARIS. En el mundo hay 244 millones de niños y jóvenes de entre 6 a 18 años que no están actualmente escola rizados, según advierte la Unesco, una problemática que afecta sobre todo a las regiones de África subsa hariana y a la zona central y sur de Asia “244 millones de niñas y niños siguen sin escolari zar. Es algo que nadie puede aceptar. La educación es un derecho y debemos hacer todo lo posible para que se En EE.UU. se evidencian los efectos de la pandemia en la educación
SITUACIÓN. Este año se registraron 33.116 alertas de incendios.
CONVOCATORIA
Unesco: en el mundo hay 244 millones de niños sin escolarizar
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE.
NUEVA YORK. Twitter anunció este 1 de septiembre de 2022 que comenzó a probar una función que permitirá editar tuits durante los 30 minutos posteriores a su publicación, haciendo por fin realidad el deseo de muchos usuarios que reclaman esta opción desde hace años. La empresa, en un mensaje en su web, explicó que por ahora las pruebas son internas, pero se ampliarán en las próximas semanas a abonados a Twitter Blue, un servicio de pago disponible en varios países. La red social plantea la función de editar tuits como una for ma de corregir erratas o añadir etiquetas que se han olvidado. EFE Twitter prueba una función que permitirá editar tuits durante 30 minutos
La Amazonia brasileña peligra por grandes incendios
° Los conocimientos en matemáticas y lectura de los niños estadounidenses cayeron notablemente como consecuencia de la pandemia, según señala una evaluación hecha por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES). La Evaluación Nacional en el Progreso Educacional (NAEP) a largo plazo se realizó a comienzos de 2022 a niños de 9 años y mostró una bajada de 5 puntos en lectura (la puntuación cayó de 220 en 2020 a 215 puntos en 2022) y 7 puntos en matemáticas (de 241 a 234). Esta es la mayor disminución de la puntuación en lectura desde 1990 y la primera disminución de la puntuación en matemáticas desde 1973, año en el que comenzó a realizarse este test.
MISIÓN. El objetivo de la ONU de que todo el mundo reciba una educación de calidad en 2030
SAO PAULO. Brasil registró en agosto 33.116 alertas de incendio, el mayor número para el mes en los últimos 12 años, según informó el Ins tituto Nacional de Investiga ción Espacial (INPE). El número de focos de ca lor medido por los satélites del INPE entre el 1 y el 31 de agosto superó en un 16,7% el del mismo período del año pasado y cerca de un 25,9% mayor que el promedio registrado por el instituto desde 1998 (26.299).
Las alertas, igualmente, no eran tan elevadas para este mes desde 2010, cuan do fueron contabilizados 45.018 incendios forestales en la parte brasileña de la mayor selva tropical del planeta. Las alertas de agosto tam bién superan las del mis mo mes de 2019 (30.900), cuando las imágenes de los incendios en la Amazonía brasileña dieron la vuelta al mundo y generaron una fuerte presión internacio nal contra el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien ahora es candidato a la reelección. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
respete en favor de todos los niños”, subrayó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado de Además,prensa. la directiva aler ta de que, según los resulta dos obtenidos, el objetivo de la ONU de que todo el mundo reciba una educación de calidad en 2030 “corre el riesgo de no alcanzarse”, y pide mayor movilización mundial ante este problema.
QUITO VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL07 I



infantilTrabajo ° peligroso:Trabajo
Rodríguez, mucha gente de bajos recursos lleva a sus hi jos a las calles y, aunque su afán no es obligarlos al tra bajo, los orillan a que conti núen en el mismo camino de pobreza, pues no existe una motivación más amplia para que puedan superarse. La psicóloga aseguró que en la mayoría de niños se vuelve un hábito el trabajo y la posesión de dinero, situa ción que no la vive si es que trabajan, por ello deciden solo trabajar y alejarse de las aulas. (FCT)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I TUNGURAHUA 08
El INEC también da a co nocer que el trabajo infantil es un prob lema de los 221 cantones de Ec uador y en las cinco ciudades más gran des, como Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato, la tasa oscila entre el 0,7% y el 3,4%.Esta realidad se vive a pesar de los esfuerzos que se desarrollan desde las instituciones guberna mentales y de lo estipulado en el Código de la Niñez y Adolescencia.Paralapsicóloga
Niños y adolescentes trabajan para comprar uniformes y útiles escolares
Como cada mañana Silvia, de 9 años, llega hasta el cen tro de Ambato para, junto con sus padres, sumarse al comercioCaramelos,informal.frutas, papel higiénico, entre otros son los productos que la peque ña lleva entre sus cosas. Ella recorre diferentes ca lles tratando de vender los productos, asegura que esta semana debe reunir dinero para comprar la lista de úti les.La niña es oriunda de Santa Rosa y aunque sus pa dres no la obligan a trabajar, ella pone ganas para ayudar y generar recursos para su casa, pues sabe que solo así podrá conseguir todos los materiales para seguir estu diando.“Megusta mucho leer, me encantan los cuentos, las historias”, asegura al tiempo de comentar que en vacaciones logró reunir para comprarse una male ta nueva que le gustó mucho.Lamadre de Silvia indicó que ella tiene dos hijos más, uno de 14 y otra niña de 6, y lamentablemente no le al canza para darles a todos uniformes nuevos por ello Silvia y su herma no mayor son los que ayudan a tra bajar.En otro lugar de Ambato, en los alrededores del mercado Central, se encuen tra Roció, nombre protegi do, tiene apenas 11 años y ya lleva varios años ayudando a sus padres en la venta in formal de productos agrí colas como tomate, limón, choclos.Para ella lo más impor tante es vender la mercade
° Tareas domésticas: Se considera que un niño o niña realiza tareas domésticas, cuando participa en tareas dentro del mismo hogar por 14 horas o más de lunes a viernes.
Edad límite para empezar a trabajar
“Siempre ayudamos a mi mamá y en vacaciones mejor salimos todos los días y ven demos más”, comentó al asegurar que nece sita zapatos y zapa tillas, pues usará el uniforme de los años anteriores.Israel,de 10 años, recorre las calles con una caja de mascarillas y otra de caramelos, es parte del tra bajo que realiza. El pequeño trata de son reír y jugar con los conocidos, mien tras que ofrece a la gente que pasa sus quemientrasmucho”,“Noproductos.sevendecomentaindicahaceyavarios años que trabaja y lo segui rá haciendo, aunque ingrese a clases, pues en l a maña na asiste a las aulas y en la tarde trabaja, mientras que los deberes los realiza en la noche.Elpadre de Israel mani festó que la situación econó mica es difícil por ello aún no compra uniformes, espe ra que le permitan a su hijo asistir con otra ropa hasta la próxima semana, donde as pira a vender más productos para comprar lo que Israel necesita. Los datos Según cifras del Institu to Nacional de Estadística y Censos (INEC) más del 7.1% de la población infantil ecuatoriana de entre 5 y 14 añosAdemás,trabaja. da a conocer que el segundo trimestre de 2019, el 8,4% de los niños de entre 5 y 14 años de edad tra bajaba, la cifra bajó a 7,4% en el mismo período de 2021 y a 7,1% en 2022.
° El Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) define como edad mínima para el trabajo a los 15 años, considerando todo tipo de trabajo incluyendo el servicio doméstico.Enelcaso del trabajo adolescente desde los 15 años, se plantea un límite de seis horas diarias a la jornada laboral durante cinco días a la semana, siempre que no perjudique el derecho a la educación y cumpla con todas las garantías legales y laborales, como mecanismos para proteger su integridad y garantizar su desarrollo.Adicionalmente, se requiere de la autorización de los padres. PROBLEMA. El comercio informal es uno de los más recurrentes trabajos donde se emplean niños.
TOME NOTA Según la queInternacionalOrganizacióndelTrabajo(OIT)desdehacecuatroaños,elnúmerodeniñostrabajanhaaumentadoen8,4millonesenelmundo.
ría que su madre le encarga, pues eso ayudará para que puedan comprar zapatos para el nuevo año lectivo.
EL DATO En MachalaGuayaquil,Quito,Cuenca,yAmbato,latasadetrabajoinfantiloscilaentreel0,7%yel3,4%.
infantil ecuatoriana de entre 5 y 14 años trabaja.
La situación económica obliga a los menores a salir a trabajar en las calles para conseguir recursos y continuar con sus estudios.
El trabajo infantil peligroso es aquel que pone en peligro la salud o la seguri dad de un niño o niña, ya sea por su naturaleza o por las condiciones en las que lo realiza.
POBLACIÓN7.1%DELA
Gisela


Investigaciones ° En los tres casos la Junta de Resolución de Conflictos de la zonal de Educación, inició un sumario administrativo en contra de los docentes involucrados, a fin de determinar la posible responsabilidad administrativa de los presuntos responsables. Los docentes han sido suspendidos de sus funciones y separados de la unidad educativa mientras avanzan las investigaciones.
Con sumario adminis trativo están los docentes que fueron denunciados de abuso sexual , por estu diantes de dos centros edu cativos de la zona rural de Santo Domingo de los Tsá chilas. Según se informó desde la zonal de Educa ción, dejaron de impartir clases mientras se realizan lasSeinvestigaciones.indicóque,en el caso de William A., profesor de la unidad educativa de Puerto Limón y que fue de nunciado por siete menores de edad, en los próximos días se emitirá un informe por parte del departamento de Talento Humano, que irá a la Junta de Resoluciones de Conflictos para avanzar en las investigacio nes de responsabili dad.William A., ha la borado en dos unida des educativas de la provincia : Margarita Ponce Gangotena y PuertoMientrasLimón. que, Erasmo A., directorprofesor en un centro educativo unidocente de un recinto en la parroquia El Esfuerzo, fue cesado de sus funciones hasta que culmi ne el proceso, según se in formó desde la Defensoría delElPueblo.ministerio de Educa ción puso un reemplazó en su puesto, desde el martes 30 de agosto, para dar cla ses a 34 estudiantes con los que cuenta la institución. Erasmo A., tenía cerca de 36 años impartiendo clases en el centro educativo. Procesos Alonso Santana, delegado provincial de la Defenso
Asesoramiento ° Las madres de familia de las estudiantes afectadas pueden acudir al consultorio gratuito del Con sejo Cantonal de Protección de Derechos, donde le brindan asesoramiento para que puedan resolver cuestiones jurídicas.
Se informó que se reciben alrededor de 200 denuncias mensuales por diferentes delitos, incluidos abuso sexual. para precautelar la seguri dad de los estudiantes. Las madres de las alum nas ultrajadas aseguraron que continuarán en la lu cha hasta ver presos a los involucrados . Dijeron que las menores están recibien do ayuda psicológica. (CT)
En la
Violencia sexual ° En lo que va de este año lectivo, en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas se han reportado tres casos de violencia sexual dentro de las instituciones educativas, dos en la dirección distrital 23D01 y uno en la dirección distrital 23D02. Vinculados directamente a docentes que han sido denunciados ante la Fiscalía General del Estado.
Docentes acusados de abuso sexual están con sumario administrativo
vasexualcasosregistradoTsáchilaprovinciasehantresdeviolenciaenloquedelañolectivo.
Rifa ° Padres de familia de Puerto Limón organizan para el domingo 4 de septiembre, una rifa solidaria para recaudar dinero y utilizarlo en la movilización y gastos que genera el proceso judicial que está en marcha.Maritza Puente, quien está ayudando a las víctimas, señaló que la contribución es de un dólar. El sorteo se realizará a las 11:00, en el parque central de la parroquia.
ría del Pueblo, expresó que por pedido de los padres de familia de las dos parro quias donde se suscitaron los hechos de abuso sexual, iniciaron la vigilancia y seguimiento de cómo se están llevando los procesos. Es así que visi taron la escuela de El Esfuerzo, para verificar que las ni ñas asistan al centro educativo y que no esté presente el profesor denunciado. Santana dijo que en este caso hay madres de familia que piden el re greso de Erasmo A., ya que aducen que en años ante riores nunca se presenta ron hechos de los que se le acusa.Elfuncionario explicó que, junto con la Defenso ría Pública, quien es el ente para poder asumir los pro cesos judiciales , trabajan en bienestar de las menores de edad. Manifestó que visi tarán la institución educa tiva en Puerto Limón para inspeccionar y verificar qué están haciendo los maestros EL DATO Entre 9 y 13 años es la edad de ciaronestudianteslasquedenunabusosexual.
APOYO. Las madres de familia de las estudiantes abusadas esperan tener ayuda de las autoridades.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO09 QUITO VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I

Regresaron las Noches del Peregrino y la quema de castillos
Celebraciones Este festejo de las ‘Noches del Peregrino’ surgió desde hace algunos años. Lleva ese nombre porque en la noche desde los primeros días de septiembre los romeriantes de otras ciudades llegan con castillos, música, danza, juegos pirotécnicos y artis tas, a agradecerle a la ima gen por los milagros otorga dos. La mayoría de devotos son del Azuay y sus alrededores. Este año la programación empezó anoche con la que ma de castillos y se extiende hasta el 8, tras la llegada de los primeros priostes que arribaron desde Cuenca. La quema de castillos empezó y se estima que al menos en cada noche puedan ser que mados entre dos a cuatro
sentes mostrando lo que saben hacer. La idea es que se involucren con la cade na de comercialización”, destacó.Actualmente, en la feria existen una serie de espa cios para mostrar los em prendimientos. Se estima que más de 600 empren dedores puedan exponer sus artículos en esta fiesta y darse a conocer del pú blico visitante. El costo de la entrada para los turistas es de $1.50, quienes deseen llevar un producto elabo rado por los emprendedo res lojanos lo pueden hacer acercándose a todos los stands que están ubicados en el Complejo Feral Simón Bolívar.
debandassencialalesculturavidadeslassumaránAcastillos.elloseacticomopredepue blo, danzas, coreografías, sainetes y más. Coordinación Willan Arteaga, párroco de la Catedral, manifestó que los fines de semana hay más visitas de romeriantes, pero este sábado y domingo será mayor la presencia de los fieles, porque se acercan las fiestas del 8 de septiembre y sus celebraciones. En este año, los priostes de los días 6 y 7 de septiem bre traerán dos castillos de cuatro pisos llenos de luces, juegos pirotécnicos y la banda de pueblo para deleitar a los asistentes. En cambios, los del 7 y 8, lle garán con 4 castillos, ban da de pueblo, luces y juegos pirotécnicos para compartir con los miles de devotos que asisten en estas fechas a la Catedral.
EXPO. Desde el lunes los internos de la cárcel de Loja expondrán sus productos elaborados. EL DATO Los productos elab orados por los internos ya exhibidosanteriormentefueronenelParqueSimónBolívar.
pagar las entradas y se que daban en el centro adorando a la imagen. “En tonces, pensando en ellos, coordinamos con el Munici pio para que en la Catedral haya música, diversión y cultura de manera gratui ta. Inició con artistas loca les, luego llegaron talentos nacionales como Gerardo Moran, Máximo Escaleras, entre otros, de manera gra tuita. A la par, los priostes de Cuenca traían castillos, juegos pirotécnicos y las bandas de pueblo que hasta ahora continúan”, dijo.
‘Noches del Peregrino’, así se denominan los festejos a la imagen de la Virgen del Cisne que arrancaron desde ayer en los exteriores de la iglesia Catedral, por parte de los lojanos y romerian tes que llegaron desde el Azuay, Cañar, Iba rra, entre otras. Se estima que este sábado y domin go, al igual que el próximo, lleguen miles de feligre ses de todo el país hasta la ciudad de Loja.
Se estima que miles de devotos asistan a disfrutar de la cultura y música. La novena ya empezó para las fiestas.
EL DATO Entre bombas,castillos,cohetes y otras luces, la inver sión de los sobrepasapriosteslos$5.000.
TOME NOTA Hay cinco alber gues que están lis tos para la espera de los romeriantes.
Historia Para CarlossostedehacíanelcierondelqueCatedral,exsacerdoteJiménez,delaexpresóestasnochesperegrinonaaraízqueenComplejoFeriallasnochesartistasylagennoteníarecurpara
Durante el fin de semana o máximo hasta el próximo lunes, inicia la exposición de los artículos elaborados por las Personas Privadas de Libertad del Centro de Rehabilitación Social (CRS-L) en la 193 Feria de Loja. El espacio está disponible, desde la firma del convenio entre las autoridades del SNAI y la Corpora ción de Ferias. Exposición Diego Lara, di rector Ejecutivo de la Corpora ción de Ferias de Loja, manifestó que existe un acuerdo firma do con el SNAI para que los privados de libertad puedan exponer sus emprendimientos en la feria, sin embargo, to davía no están exhibiendo sus artículos, porque hay parámetros y directrices del centro carcelario que deben cumplir. Indicó además que en estos días han estado de finiendo el listado de pro ductos y otros parámetros, como designar a las per sonas que atiendan y pue dan exponer los empren dimientos a los visitantes. “Creo que hasta inicios de la semana que viene ya po drían estar ocupando el es pacio disponible y dándole el uso normal de manera gratuita. El espacio físico
exponendeEmprendimientosreosaúnnoseenlaFeria
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOJA 10 QUITO | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I
adecuado está listo y se ex tenderá hasta el 18 de sep tiembre”, recalcó. Productos Los internos expondrán productos como: calzado, panadería, artesanías, ob jetos tallados en madera, gorros tejidos, entre otros. Este espacio es gratuito y tiene más de 12 puedanmientostosqueotrasdeuntículos.ypuedanquecuadradosmetrosparalaspersonasacercarseadquirirlosar“Tenemossinnúmeroconveniosconentidadestienenproyecdeemprendiparaqueestarpre


SALUD. Los equipos fueron entregados por OVCI a representantes de las tres casas de salud. gar, acción que está en su fase final. Finalmente, el director del hospital y la doctora Solange Francisca Bernal titular del distrito Muisne Atacames y todo el equipo de trabajo, agrade cieron a la licenciada Mó nica Castillo Toledo, quien es la representante legal de OVCI en la provincia de Esmeraldas.Mientrasque el Hospital Delfina Torres de Concha recibió 1 oftalmoscopio bi nocular indirecto, 10 oxí metros de pulso neonatal portable, 20 fonendosco pios pediátricos de alumi nio, los mismos que servi rán en el fortalecimiento a la atención de neonatos y madres embarazadas con discapacidad. Francisco Casco, Director Médico Asistencial del Hospital Delfina Torres socializó con los líderes de los ser vicios la donación de los equipos médicos que reci bió de OVCI. Por su parte el Hospi tal Divina Providencia de San Lorenzo se le acreditó 2 ambu pediátricos de sili cona auto lavable, 1 cama hospitalaria, 1 lámpara cuello de Ganzo con luz led y sensor de aproximación para encendido y apagado, 10 tensiómetros aneroides.
MUISNE. El Hospital Carlos del Pozo Melgar recibió equipo biomédico.
Hospitales de Muisne, Esmeraldas y San Lorenzo reciben equipos médicos Los tres hospitales se benefician con variedad de equipos médicos que servirá para la atención de la comunidad en la provincia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS11 QUITO VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
OVCI a través del proyec to Mujer y Discapacidad, financiado por CIE, hizo la entrega formal de equi pos a varios hospitales de la provincia de Esmeral das, entre ellos al Hospi tal Carlos del Pozo Melgar de Muisne, Delfina Torres Viuda de Concha de Esme raldas y Divina Providen cia del cantón San Lorenzo con el objetivo de contri buir en la atención al siste ma de salud pública.
EQUIPOS. Parte de las herramientas que servirán en la atención de los muisneños.
Entrega de equipos El Hospital de Muisne re cibió dos Electrocardió grafos de tres canales y dos Monitores de signos vi tales, valorados en 7.500 dólares. Carlos Erazo, di rector de esa área de salud, dijo que los equipos serán de vital importancia para tratar a los pacientes del cantón Muisne y aquellos que provengan de secto res aledaños. “Hace un año venimos trabajando en la gestión administrativa de nuestro hospital y de la Di rección Distrital, en donde hemos reactivado la par te quirúrgica. Como estas ayudas, hemos recibido muchas e insumos médi cos que han beneficiado a las familias muisneñas,” reiteró Carlos Erazo. Mantenimiento El Hospital de Muisne tam bién desde hace una sema na empezó a obtener pro cesos de mantenimiento general en los equipos bio médicos con los que cuenta la casa de salud Pozo Mel



SHUSHUFINDI-SUCUMBIOS. Génesis Salazar, 20 años. QUITO. Camila Del Castillo Coronado, 26 años de edad. GUAYAQUIL. Georgette Kalil Roha, 20 años de edad. QUEVEDO. María Cristina Zam brano Recalde, 26 años de edad.
¿Quién será la nueva Miss Ecuador? Este sábado 03 de septiembre de 2022, en Quevedo se desarrollará por segundo año consecutivo el certamen de belleza más importante del país. A partir de las 19:30 en el malecón Eloy Alfa ro. Allí las18 candida tas realizarán su me jor participación en la gala
MACHALA. Juliána Jariel Robles Requelme, 18 años de edad. QUITO. Samantha Quenedit Sánchez , 22 años de edad. LOJA. Luciana Córdova Tapia, 21 años de edad. CUENCA. Emily Alejandra Alva rado Morales, 19 años. ESMERALDAS. Nayelhi Alejan dra González Ulloa, 26 años. QUITO. Luciana Estrella Vallejo, 20 años de edad.
QUEVEDO.final.Landy Párraga Goy buro, 21 años de edad. QUITO. Diana Puga Cadena, 24 años de edad. CUENCA. Sofía Isabella Peña Guillén, 20 años de edad. SANTO DOMINGO. Alejandra Lombeida Garófalo, 25 años. GUAYAQUIL. Juliette Kronfle Achi, 20 años de edad. BUCAY. Mazly Yuqui Silva, 25 años de edad. DURÁN. Nicole Solórzano Mon tero, 25 años de edad. RIOBAMBA. Tatiana Álvarez Sánchez, 20 años de edad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOS RÍOS 12 QUITO | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I



















CYAN MAGENTA YELLOW BLACK VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador Dos herrerillos comunes (Cyanistes caeruleus) se refrescan en un lago de Tiszaalpar, Hungría. Estas son aves de gran colorido. Su librea azul, verde, amarilla y blanquinegra es inconfundible. Son muy comunes en Europa y Oriente Medio. EFE Herrerillos dan un espectáculo mientras se refrescan Da clic para estar siempre informado

ES UNA
DEBIDO AL COVID RESPUESTA Art. 355.- Normas suple torias. En todo lo no pre visto en este Título serán Art.aplicables.333.- Procedimiento. El procedimiento sumario se rige por las siguientes reglas: 1. No procede la reforma de la demanda. El Art. 355 del COGEP determina con claridad que aquellos aspectos procesales que no estén previstos en el proceso ejecutivo, serán aplicables las disposiciones relativas al proceso sumario; y el Art. 333 numeral primero que contiene las reglas del procedimiento sumario expresamente prohíbe la posibilidad de reformar la Pordemanda.expreso mandato de los Arts. 345 y 333 numeral 1 del COGEP, en el juicio eje cutivo no es procedente la reforma de la demanda. Por tanto, aplicando estas disposiciones tenemos que en el juicio ejecutivo no es procedente la reforma de la demanda.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia CONSULTA CIVIL ¿Cuándo no es procedente la reforma de la demanda en ejecutivo?juicio ra legal y formalmente todo el proceso de liquidación de una compañía en Ecuador. Al igual que ocurre con la resolución aprobatoria, la de cancelación deberá cumplir con los mismos pasos para formalizar su inscripción que nuevamente. Finalmente, se procede a cancelar el Registro Único de Contribuyentes RUC, para lo cual deberá estar al día con las declaraciones de IVA y Renta. Disolución Anticipada y Voluntaria El Reglamento sobre Diso lución, Liquidación, Cance
La Hora QUITO,
AUTORA: AB. CAROLINA FABARA Debido a la actual pandemia que vive el Ecuador a causa del COVID, muchos empresarios se han visto forzados a cerrar sus empresas y comenzar los procesos legales para liquidar las. Por lo que creo pertinente que los empresarios tomen en cuenta cierta información ge neral:ElReglamento sobre Diso lución, Liquidación, Cancela ción y Reactivación de Compa ñías Nacionales y Revocatoria del Permiso de Operación de Sucursales de Compañías Ex tranjeras, publicado el 18 de octubre del 2019, en su artículo 2 menciona que las compañías controladas por la Superinten dencia de Compañías, Valores y Seguros se disolverán por las siguientes causales: a) de pleno derecho; b) por decisión volun taria de los socios o accionistas expresada en junta general; c) por decisión de la Superinten dencia de Compañías, Valores y Seguros; o d) por sentencia ejecutoriada1 . Proceso de Liquidación Hoy en día la causal b), es de cir por decisión voluntaria de los socios o accionistas, es la más utilizada por la situación económica que está viviendo el país. En el caso que se decida disolver la compañía se debe convocar a junta de socios o accionistas y asignar un liqui dador principal y suplemente. El liquidador es el que asume la Representación Legal de la compañía mientras dure el proceso de liquidación. Esta persona puede ser el gerente o el presidente de la compañía. Sin embargo, también se puede designar a una tercera persona, como por ejemplo un contador. Es importante notificar y rea lizar los nombramientos de li quidador para poder inscribir lo en el Registro Mercantil. También se debe elaborar la minuta y suscribir la escritura, normalmente son 3 ejempla res. Es necesario tomar nota al margen de la escritura de cons titución. Finalmente, se debe realizar la inscripción de la escritura y los nombramientos en el Registro Mercantil del lu gar en el cual tiene domicilio la compañía. Toda la documenta ción, incluido el balance inicial de liquidación, se ingresa a la Superintendencia de Compa ñías Valores y Seguros. En el caso que todo esté en orden, la Superintendencia de Compa ñías Valores y Seguros emitirá la resolución aprobando la di solución o liquidación antici pada.La resolución aprobatoria normalmente contiene dispo siciones que se deben cum plir como es el derecho de los acreedores a oponerse a la li quidación; el inicio del proceso de liquidación; la disposición que se publique la resolución; convocatoria a los acreedores; que se realicen las correspon dientes anotaciones al margen de las escrituras ante el Notario Correspondiente. Adicional mente, debe considerarse que en todos los actos y contratos se agregue junto al nombre de la compañía la frase “en liqui dación”.Sila compañía finalmente cumple con todas estas dispo siciones, la Superintendencia de Compañías Valores y Se guros aprueba todo el proceso de liquidación de compañía en Ecuador, se procede a emitir la resolución de la cancelación con la cual se termina de mane ECUADOR EDICIÓN LA http//www.derechoecuador.com
HORA
DISOLUCIÓN DE COMPAÑÍAS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
VIERNES, 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 C1
DE DIARIO


ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 001000120001736001 Cliente PEREZ LEMA NILA AMELIA Cédula de Ciudadanía Nro. 1755092911 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-2025
3. Lectura de resoluciones de la Asamblea del 10 de marzo del 2022 4. Informe Legal por parte de la Dr. Marcia Flores Asesor Legal del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.
Londres, para considerar los siguientes asuntos: La Junta convocada deberá conocer y resolver sobre los siguientes puntos: 1. Designación de vocales principales y alternos del Directorio y Presidente. 2. Designación de dos miembros Comisionados para la suscripción y aprobación del Acta de la sesión de Junta General.
Acorde con lo dispuesto en el artículo 19 del Reglamento Sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, En Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplificadas, las juntas generales de accionistas podrán realizarse por cualquier medio telemático.
C2 VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR lación 2 también establece la posibilidad de acogerse a la Di solución Anticipada y Volunta ria, este es conocido por ser un proceso abreviado. Sin embar go, para poder acogerse a este proceso la compañía no debe tener obligaciones pendientes con terceras personas, esto es naturales o jurídicas, o de de recho privado y/o público. Para empezar este proce so se presenta una solicitud ante la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros acompañando tres ejemplares de la escritura pública de liqui dación de la compañía en Ecua dor, un acta de Junta General de todos Socios o Accionistas que indique de manera unáni me el acogerse expresamente al procedimiento abreviado. Esta acta deberá contener de mane ra expresa que la compañía no tiene obligaciones pendientes con terceras personas. Que los socios o accionistas serán solidariamente responsables en caso de omitir obligaciones con terceros. Declarar bajo ju ramento que la información contable es verídica. Se deberá presentar un balance final de operaciones firmado por con tador y representante legal. Además, presentar el cuadro de distribución del haber so cial aprobado por la Junta Ge neral de socios o accionistas.
ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 002000040001044002 Cliente PEREZ SEGUNDO RAUL Cédula de Ciudadanía Nro. 1711504249 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-004-2043
Concurso Preventivo El art. 3 la Ley de concur so preventivo 3 señala que las compañías que puedan en contrarse o se encuentren en estado de cesación de pagos, deberán tramitar un concurso preventivo ante la Superin tendencia de compañías con miras a celebrar un acuerdo o concordato con sus acreedo res. Si la compañía no tramita el concurso preventivo y se ha lla incursa en causas de diso lución, se procederá conforme a la ley. Por lo que se trata de un remedio legal para evitar que un deudor sea llevado a un proceso de quiebra, buscando superar la crisis económica Para esto, la compañía debe
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA BOLSA DE VALORES DE QUITO BVQ SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con lo previsto en los artículos Décimo Cuarto y Décimo Octavo del Estatuto de la Institución, se convoca a los señores Accionistas de la Bolsa de Valores de Quito BVQ Sociedad Anónima, a la Junta General Extraordinaria que se llevará a efecto en forma telemática a través de la plataforma zoom, de acuerdo a las circunstancias, el día lunes 26 de septiembre de dos mil veintidós, a partir de las 16h00, desde las Oficinas de la Institución, ubicadas en la Av. Amazonas N21-252 y J. Carrión, Edif.
Se convoca de manera especial e individual al señor Luis Salazar Borja, Comisario de la Institución y a los señores Auditores Deloitte & Touche.
Conforme lo establece el Estatuto Social, los accionistas podrán concurrir personalmente, por medio de su representante legal o a través de poder notarial o carta poder debidamente suscrita.
Para efectos de lo dispuesto en el literal g) del artículo 3 del Reglamento Sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, En Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplificadas, el accionista dejará constancia de su comparecencia mediante un correo electrónico dirigido a las siguientes direcciones hectoralmeida@ bolsadequito.com y cesarrobalino@bolsadequito.com; situación que deberá ser especificada en la lista de asistentes, por lo que solicitamos a los señores accionistas que nos remitan una dirección de correo electrónico de contacto para poderles enviar un código de conexión a la reunión virtual.
CONVOCATORIA Se convoca a los compañeros Copropietarios y Posesionarios del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos a la Asamblea General a llevarse a cabo el día jueves 08 de septiembre del 2022 a las 09H00 en las instalaciones de AKA 3 ex ANDEC con el siguiente orden del día.
6. Informe Económico del periodo 19 de octubre del 2021 al 31 de agosto del 2022 por parte de la Ing. Michelle Garzón Contador del Centro Com ercial de Mayoristas y Negocios Andinos.
3. La comisión asignada por el Directorio es quien se encargará estric tamente de registrar la asistencia, la misma que tendrá el formato con encabezado fecha y nombre de la asamblea 4. Dada la importancia de la asamblea se registrará la asistencia de los compañeros copropietarios y posesionarios, por ello el único documento habilitante será el carnet entregado por parte de la Administración Actual del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos. ¡JUNTOS SOMOS EL CAMBIO! 001-004-2054
7. Presupuesto para el periodo año 2023 8. Resoluciones.
Quito D.M., 01 de septiembre de CVCCMNA/006/20222022
La junta general podrá instalarse, sesionar y resolver válidamente cualquier asunto de su competencia, utilizando videoconferencia, para sus efectos el socio o accionista será responsable de que su presencia se perfeccione a través de ese medio de comunicación telemática.
1. Constatación de Quorum. 2. Bienvenida por parte de Sra. Marisol Muñoz miembro del Directorio del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.
5. Informe de Presidencia por parte de la Ing. María José Ocaña Guevara Presidenta del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.
Nota: 1. Por la importancia de los puntos a tratar la asistencia es obligatoria, com pañero Copropietario y Posesionario que no asista tendrá una sanción de $50,00. 2. Se prohíbe el ingreso a la asamblea con altoparlantes, pancartas ya que debe prevalecer el respeto y la armonía.
Muy atentamente, Christian PRESIDENTEPonce 001-004-2050
definir un plan de negocio, convencer a los acreedores y establecer soluciones ante su problema. Las empresas en las que ya no hay más que hacer no pueden acceder al concurso preventivo, sino que se acogen a la liquidación. La solicitud como indica la ley se hace ante la Superintendencia de Com pañías. Esta entidad calificada la solicitud, s e hace un llama miento a todos los acreedores para establecer los compromi sos.Es preciso indicar que para este procedimiento la Ley de Concurso Preventivo establece que solicitud de concurso pre ventivo debe presentarse den tro del plazo de sesenta días siguientes de producidas cual quiera de las causales previs tas en el artículo 4 de esta Ley. Como son: el incumplimiento por más de sesenta días de una o más obligaciones mercantiles y que representen en total el treinta por ciento o más del va lor del pasivo total; encontrar se ejecutoriados e insatisfechos uno o más autos de pago cuyas cuantías representen un treinta por ciento o más del valor del pasivo total, endeudamiento por obligaciones de plazo me nor de dos años y que exceda al ochenta por ciento del valor de sus activos; daciones en pago de los activos necesarios para la actividad empresarial, que re presenten en conjunto más del veinte por ciento del activo de la empresa; y cuando las pérdidas alcancen el cincuenta por ciento o más del capital social y la tota lidad de sus reservas Por lo que es importante mencionar que muchas empresas no se encuen tran dentro de estas causales y no pueden acogerse a este pro cedimiento. De manera que esta figura en Ecuador ha sido muy pocoSinutilizada.lugara duda cerrar una empresa es un trámite largo. Además, no existe un tiempo definido de cuánto demora el cierre ya que depende de la si tuación de cada empresa, de su tamaño, la complejidad de su ejercicio empresarial. Considero que es importante contar con el asesoramiento legal pertinente para tener en cuenta a cuál figu ra societaria específicamente de bería acogerse. Adicionalmente, es necesario ver la manera de realizar una restructuración de la compañía en el caso que son sólidas y están pasando por un momento difícil. Espero que mediante este artículo se pueda lograr un pequeño acercamiento
Con la resolución de la di solución aprobada por la Su perintendencia, los represen tantes deben presentarse al Registro Mercantil y luego vol ver a la Superintendencia para finalizar el trámite. Así como también concluir con la cance lación del Adicionalmente,RUC. es impor tante que los empresarios se pan que en Ecuador existe la figura del concurso preventivo o también conocido como con cordato. Esta es una opción para que las empresas puedan negociar y reestructurar sus deudas y de esta manera evi tar el cierre y continuar con su operación. Básicamente, es una reestructuración de las compañías, que son sólidas, pero atraviesan dificultades de liquidez.


Vicepresidente 3.- Designación
Codificaciónhandle/datos/910.12.Ley de concurso preventivo. 29 de noviembre de 2006. Recuperado concurso-643461585https://vlex.ec/vid/codificacion-12-ley-de
ROJAS MARTINEZ CATALINA EUGENIA GALINDO ZAPATA SOCIA SOCIA NORMA PIEDAD IZA GUANOQUIZA BERNARDO GABRIEL ROJAS MARTINEZ SOCIA SOCIO LILIAN DOLORES KATHY VALERIA ROJAS GALINDO SOCIO SOCIA Quito, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 001-004-2051 DOCTOR JAIME ANDRES ACOSTA HOLGUIN NOTARIO VIGÉSIMO OCTAVO QUITO-ECUADOR 1
6.- Designación
Quito, 1 de septiembre del 2022 JOSE RICARDO ROMERO HALLO 001-004-2042
VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
4.-
LLAMAMIENTO A ACREEDORES En cumplimiento con el art. 393 de la Ley de Compañías, se notifica a todos los acreedores de la compañía ROMHATECH CIA. LTDA. EN LIQUIDACION, para qué en el término de 20 días contados desde la última publicación de este aviso, pre senten los documentos que acrediten su derecho como acreedores en la siguiente dirección de correo electrónico solucionestributarias83@gmail.com o en las calles San Javier N26-52 Y Orellana ESTUDIO JURIDICO FELZA. Transcurrido el tiempo mencionado, se tomará en cuenta únicamente a los acreedores que hayan probado su calidad y el de todos los reconocidos en los libros contables de la compañía.
ASAMBLEA
PROAÑO MORENO LUCIO AUGUSTO ROJAS MARTINEZ. SOCIA SOCIO MARIUXI PAOLA ROJAS GALINDO RENE PARRA LUCERO SOCIA SOCIO DIEGO ARMANDO QUEZADA MOSQUERA GLADYS PATRICIA ZAPATA LAYEDRA SOCIO SOCIA JULIO ERNESTO ARTEAGA ROJAS JOSE MAURICIO GALINDO ZAPATA SOCIO SOCIO LUCIO ANDRÉ ROJAS GALINDO
ACTORES: LOS SEÑORES GERALD ALEXANDER DEVIS AYESTARAN Y JOSE LUIS PESANTEZ CUESTA ESCRITURA: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE BINES EN UNIÓN DE HECHO CUANTÍA: US$ 79.644,40 OBJETO: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD EN UNIÓN DE HECHO LOS SEÑORES GERALD ALEXANDER DEVIS AYESTARAN, DEBIDAMENTE REPRESENTADO POR SU APODERADO GENERAL EL SEÑOR ROBERTO JOSE DEVIS SANCHEZ; Y, JOSE LUIS PESANTEZ CUESTA, DE MUTUO ACUERDO, EN FORMA LIBRE Y VOLUNTARIA, CONVIENEN EN LIQUIDAR LA SOCIEDAD DE BIENES EN UNIÓN DE HECHO, HABIDA ENTRE LOS DOS, DE LA SIGUIENTE MANERA: UNO.- AL SEÑOR GERALD ALEXANDER DEVIS AYESTARAN LE CORRESPONDERÁ: UN INMUEBLE CONSTITUIDO POR UN DEPARTAMENTO, CUYA IDENTIFICACIÓN ES LA SIGUIENTE: ESTADO DE VIVIENDA: NUEVO, TIPO DE BIEN: DEPARTAMENTO, PROVINCIA: PICHINCHA, CANTÓN: QUITO, PARROQUIA: ZAMBIZA, SECTOR O REFERENCIA: IGLESIA DE SAN ISIDRO, DIRECCIÓN: JOSÉ FÉLIX BARRERO SN Y CALLE N CINCUENTA D (N50D), CALLE PRINCIPAL: JOSÉ FÉLIX BARREIRO, NUMERACIÓN / NOMENCLATURA: SN, CALLE SECUNDARIA: CALLE N CINCUENTA D (N50D), NOMBRE DE LA URBANIZACIÓN: VIVE CITY CLUB, NUMERO DE LA CASA/LOTE: (AS413), CEDULA CATASTRAL: (1332499), ALÍCUOTA PARCIAL Y TOTAL DECLARADA DEL DEPARTAMENTO (0.2947), ALÍCUOTA PARCIAL Y TOTAL DECLARADA DEL PARQUEADERO: (E108), NUMERO DE PREDIO: (3702533), CEDULA CATASTRAL (1332499), ALÍCUOTA PARCIAL Y TOTAL DECLARADA DEL DEPARTAMENTO: (02947), ALÍCUOTA PARCIAL Y TOTAL DECLARADA DEL PARQUEADERO E108: (0.0482), CON UN ÁREA DE CONSTRUCCIÓN CUBIERTA Y BRUTA DE SESENTA Y OCHO CON CATORCE METROS CUADRADOS (68.14). DICHO DEPARTAMENTO, PREDIO Y PARQUEADERO SE ENCUENTRAN CON UN GRAVAMEN DE HIPOTECA DE PRIMER GRADO A FAVOR DEL BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (BIESS), MEDIANTE CESIÓN DE TODOS LOS DERECHOS Y ACCIONES QUE SOBRE DICHO INMUEBLE LE HACE A TRAVÉS DE ESTE DOCUMENTO EL SEÑOR JOSE LUIS PESANTEZ CUESTA, CUYO AVALUÓ COMERCIAL POR SER NUEVO, ES LA CANTIDAD DE: SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON SESENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (67.644,60$), QUEDANDO PLENAMENTE ESTABLECIDO QUE DICHO INMUEBLE YA FUE ADJUDICADO PLENAMENTE ANTES EL BIESS, AL SEÑOR GERALD ALEXANDER DEVIS AYESTARAN EN EL CIEN POR CIENTO (100%) DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO SOLICITADO DE LA CARTA ANEXA EMITIDA POR EL BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (BIESS) DE ACUERDO CON MEMORANDO NÚMERO (BIESS-DGCR-2022-0382-MM), DONDE AUTORIZA NO SOLO LA NOVACIÓN DE CRÉDITO SOLICITADO, SINO TAMBIÉN QUE EL SEA ADJUDICADO DICHO BIEN INMUEBLE AL SEÑOR GERALD ALEXANDER DEVIS AYESTARAN, MEDIANTE LA ESCRITURA DE LA LIQUIDACIÓN DE BIENES PRESENTADA ANTE USTED Y AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN QUITO. DOS.- AL SEÑOR JOSÉ LUIS PESANTEZ CUESTA LE CORRESPONDERÁ: UN VEHÍCULO, CUYA IDENTIFICACIÓN ES LA SIGUIENTE: CLASE AUTOMÓVIL, SUBCLASE: SEDAN, MARCA: GREAT WALL, MODELO REGISTRADO SRI: VOLEEX (C30) CONFORT (AC 1.5. 4PX2 TM), SERIE: (LGWEE2K5XKE608391), MOTOR: (GW46151801006520), MODELO HOMOLOGADO: VOLEEX (C30) CONFORT (AC 1.5 4P4X2) COLOR BLANCO, AÑO: DOS MIL DIECINUEVE (2019) EL CUAL FUE ADQUIRIDO MEDIANTE COMPRA-VENTA REALIZADA A LA EMPRESA AUTO MEKANO CIA. LTDA. RUC: (1891715664001), SEGÚN FACTURA NÚMERO (002-005-000000973), DE FECHA: (10/12/2018), A NOMBRE DE PESANTEZ CUESTA JOSÉ LUIS, IDENTIFICACIÓN NÚMERO CERO UNO CERO CUATRO CUATRO TRES NUEVE CUATRO SIETE SEIS (0104439476), MATRICULADO: (7466), MEDIANTE CESIÓN DE TODOS LOS DERECHOS Y ACCIONES QUE SOBRE DICHO VEHÍCULO LA HACE A TRAVÉS DE ESTE DOCUMENTO AL SEÑOR GERALD ALEXANDER DEVIS AYESTARAN, CON UN PRECIO ESTIMULADO POR ACUERDO DE LAS PARTES, EN LA SUMA DE DOCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($12.000,00). RATIFICACIÓN.- LOS COMPARECIENTES DECLARAN QUE LA DIVISIÓN QUE CONSTA EN LA CLÁUSULA ANTERIOR SATISFACE SUS LEGÍTIMOS INTERESES Y QUE ES EQUITATIVA POR LO QUE LA ACEPTAN Y LE DAN EL VALOR DE SENTENCIA EJECUTORIA PASADA POR AUTORIDAD DE COSA JUZGADA Y SE COMPROMETEN A COMPARECER ANTE LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD DONDE SE ENCUENTRAN LOS BIENES INMUEBLES ASÍ COMO EL REGISTRO MERCANTIL. NOTARIA VIGÉSIMO OCTAVA DEL CANTÓN QUITO.- QUITO, 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2022, EN MI CALIDAD DE NOTARIO VIGÉSIMO OCTAVO, PONGO EN CONOCIMIENTO EL EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE BIENES EN UNIÓN DE HECHO, EN BASE AL ART. 18 NUMERAL 23 DE LA LEY NOTARIAL. PUBLÍQUESE POR UNA SOLA VEZ UN EXTRACTO DE LA ESCRITURA, HÁGASE CONOCER AL PÚBLICO EN GENERAL DE LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE UNIÓN DE HECHO PARA LOS EFECTOS LEGALES CONSIGUIENTES TRANSCURRIDOS QUE SEAN VEINTE DÍAS DE SU PUBLICACIÓN, VUELVAN PARA SENTAR LA RESPECTIVA RAZÓN NOTARIAL. PARTICULAR QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES. Hay firma y sello 001-004-2053 a las figuras societarias que exis ten en el Ecuador y que podrían ser utilizadas en estos momen tos por los empresarios.
CONVOCATORIA
LIQUIDADOR
1 Reglamento sobre Disolución, Liquidación, Cancelación y Reactivación De Compañías Nacionales Y Revocatoria Del Permiso De Operación De Sucursales De Compañías Extranjeras. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Registro Oficial No. 63 de 18 de octubre de 2019. 2 Reglamento sobre Disolución, Liquidación, Cancelación y Reactivación De Compañías Nacionales Y Revocatoria Del Permiso De Operación De Sucursales De Compañías Extranjeras. 3 Codificación 12. Ley de concurso preventi vo. 29 de noviembre de 2006. Recuperado de concurso-643461585https://vlex.ec/vid/codificacion-12-ley-
7.- Cambio de denominación MARTHAAtentamente,GABRIELA
5.- Designación
Bibliografía: Reglamento sobre Disolución, Liquidación, Cancelación y Reactivación De Compañías Nacionales Y Revocatoria Del Permiso De Operación De Sucursales De Compañías Extranjeras. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Registro Oficial No. 63 de 18 de octubre de 2019. Ley de Compañías. Registro Oficial 312 de 05-nov-1999. Ultima modificación: 20-mayChico2014. Cazorla, Marcelo y Crespo Malo, Juan Fernando. Concurso preventivo en Ecuador: una nueva propuesta. Universidad del Azuay, 2010. Recuperado de http://dspace.uazuay.edu.ec/
1.-día:Designación del Presidente 2.- Designación
NOTARIA VIGÉSIMO OCTAVA DE QUITO AVISO AL PUBLICO EN GENERAL
De conformidad con lo establecido en el estatuto del CLUB ESPECIALIZADO FORMATIVO “DEPORTIVO NAÚTICO COTOCOLLAO”, se convoca a los miembros a la EXTRAORDINARIA, que se llevara a cabo en la ciudad de Quito el día 19 de septiembre de 2022, a las 10h00 horas, en calle Los Laureles N47-293 y Perales, para conocer y resolver sobre los siguientes puntos del orden del del de la Secretaria Designación de la Tesorera Vocales principales Vocales suplentes

C4 VIERNES
Cuantía: $3.800 Inicio: 13 de Julio del 2020 Defensor: Ab. Valeria Veronica Ruilova Saritama Casillero: 1108 Juez: Ab. Vaca Duque Alejandra Secretaria: Ab. Mena Tasintuña Verónica AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, viernes 7 de agosto del 2020, a las 11h58. VISTOS: Agréguense al proceso los escritos que anteceden y sus anexos.En lo principal. PRIMERO.- La demanda presentada por CISNEROS PARREÑO MARIO ROBERTO en calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía INSPECCIONES PROFESIONALES “INSPECAGRO” S.A., se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemp lados en los artículos 142 y 143 del COGEP, situación por la cual se la ADMITE al Procedimiento Sumario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo III del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 332 ibídem. SEGUNDO: Se dispone que se cite con el contenido de la demanda, el auto inicial, el escrito de comple mento y este auto de calificación a la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ, en el lugar señalado para el efecto, cítese mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con Sede en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, a quien se le remitirá suficiente despacho ofreciéndole reciprocidad en casos análogos (El peticionario prestará las facilidades necesarias). Por cuanto, el actor ha proporcio nado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer a la parte demandada por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. En virtud de Lo dispuesto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, que en su parte pertinente dispone lo siguiente: “… Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que dis ponga la Función Judicial…”; publíquese la citación ordenada en la presente causa.
CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUI IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA (COGEP)
R. DEL UNIDADE.JUDICIAL
CITACIÓN JUDICIAL A: COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la per sona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ
Atentamente. Ing. Paola Mendoza A. LIQUIDADORAQuito,01de septiembre de 2022. 001-004-2057
CUARTO: Considérese el anuncio de prueba presentado por la parte actora en el libelo de la demanda.- Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y electrónica señalada por el actor para sus notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 4 de mayo del 2022, a las 12h36. Agréguese al proceso el escrito que antecede y sus anexos. Atenta a lo solicitando por el compareciente en el escrito que se provee, se señala para el día 10 DE MAYO DEL 2022, LAS 13H15, a fin de que la parte actora CISNEROS PARREÑO MARIO ROBERTO en calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía INSPECCIONES PROFESIONALES “INSPECAGRO” S.A., comparezca a esta Unidad Judicial de lo Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en el quinto piso del edificio Complejo Judicial Norte, cuya dirección es: Av. Amazonas y calle Juan José Villalengua, sector Iñaquito de esta ciudad, y dé cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso 2 del Código Orgánico General de Procesos, y con JURAMENTO DECLARE que le es imposible determinar la individualidad, el domi cilio o residencia de la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ; y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, juramento que se real izará ante esta juzgadora. HECHO QUE SEA, por intermedio de la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, confiérase el extracto necesario a fin de que secite a la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ, por la prensa de acuerdo a lo prescrito en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 23 de agosto del 2022, a las 11h59. Agréguese al proceso el escrito que antecede y su anexo. Dentro de la presente causa, esta Autoridad realiza las siguientes consideraciones: Mediante razón de 07 de Junio del 2022, la señorita Secretaria de la presente Unidad Judicial indica lo siguiente: “…Siento por la presente que con fecha 16 de Mayo del 2022, se procedió con él envió al casillero Judicial del actor No. 1108 el respectivo extracto de citación por la prensa para la parte demandada, para los fines legales pertinentes. Por favor verificar que datos sean correctos…” (Las negrillas me pertenecen); por lo expuesto, su solicitud ha sido provista de manera oportuna; sin embargo nueva mente por intermedio de la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, confiérase el extracto necesario a fin de que se cite a la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ, por la prensa de acuerdo a lo prescrito en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por falta de insumos por parte del CONSEJO DE LA JUDICATURA, el presente Auto se notifica exclusivamente mediante los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE.- f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza. Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notifica ciones en este proceso.- Certifico. AB. VERONICA MENA T. SECRETARIA 001-003-2028 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR
TERCERO: De acuerdo a lo previsto en el numeral 3 del artículo 333 del cuerpo antes invocado, se concede al demandado, el término de (15) quince días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP.-
JuicioEXTRACTOCivil Nº 17230-2020-06497 Actor: INSPECCIONES PROFESIONALES INSPECAGRO S A Demandado: ACKFOR INVESTIGACION AGRICOLA S.A. ACKFORSA
Se convoca a los Acreedores Depositantes personas naturales de la Cooperativa de Ahorro y Credito 23 de Mayo Ltda en Liquidación, para que a partir del días lunes 12 de septiembre de 2022, se acer quen a las Oficinas de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ANDINA LTDA., para realizar el cobro de sus acreencias, con forme a los dispuesto en el Código Orgánico Monetario Financiero, en su artículo 315, numeral 5, así como la norma reformatoria a la SECCIÓN XII “NORMAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS NUMERALES 5 Y 6 DEL Artículo 315 y de la Disposición General Séptima del CODIGO ORGANIO MONETARIO Y FINANCIERO EN LOS PROCESOS DED LIQUIDACIÓN FORZOSA DE ENTIDADES DEL SECTOR FINACNIERO POPULAR Y SOLIDARIO”; y, a la SECCIÓN XIII “NORMA QUE REGULA LAS LIQUIDACIONES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINACIERO POPULAR Y SOLIDARIO SUJETAS AL CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA” DEL CAPITULO XXXVII “SECTOR FIANCIERO-NACIONAL”, DEL LIBRO I “SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO” DE LA CODIFICACION DE RESOLUCIONES MONETARIAS, FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS, hasta por el monto de $1.200,00 (Mil doscientos 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América), por un plazo de hasta 90 días. De acuerdo a lo citado, se realiza el llamamiento al cobro a los depositantes personas naturales, aclarando que los valores que no hubieren sido reclamados dentro de los tres meses de notificado el llamado al cobro, se aplicará lo establecido en el numeral 12 del art. 315 del Código Orgánico Monetario y Financiero, de conformidad con el literal c) de la Resolución No. 629-2020-F de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Atentamente. Ing. Paola Mendoza A. LIQUIDADORAQuito,01 de septiembre de 2022. 001-004-2055
CONVOCATORIA FASE DE PAGOS FONDOS PROPIOS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 23 DE MAYO LTDA. EN LIQUIDACIÓN CONVOCATORIA A SEXTA FASE DE PAGOS
Se convoca a los Acreedores Depositantes Personas Naturales pertenecientes a los Grupos de Atención Prioritaria definidos en el artículo 35 de la Constitución de la República del Ecuador, para que a partir del días jueves 8 de septiembre de 2022, se acerquen a las oficinas que la Cooperativa de Ahorro y Credito Santa Clara de San Millán Ltda., en Liquidación mantiene en la siguiente dirección: Av. Alonso de Mercadillo Oe2-61 OE3 y Av. Versalles, para realizar el cobro de sus acreencias, conforme a los dispuesto en la Reforma del 03 de mayo de 2021, del Código Orgánico Monetario y Financiero -libro I. Numeral 3 del Artículo 315.- Prelación de pagos en la liquidación forzosa: (Sustituido por el Art. 100 de la Ley s/n, R.O. 443-S, 03-V-2021).- Los pagos derivados de la liquidación forzosa de una entidad financiera se efectuarán en el siguiente orden: …(…) 3. Depósitos en exceso del valor asegurado de los grupos de atención prioritaria definidos, en el artículo 35 de la Constitución de la República. De acuerdo a lo citado, se realiza el llamamiento al cobro a los depositantes personas naturales pertenecientes a los Grupos de Atención Prioritaria, aclarando que los valores que no hubieren sido reclamados dentro de los tres meses de notificado el llamado al cobro, se aplicará lo establecido en el art. 316 del Código Orgánico Monetario y Financiero. Comunicaciones e información al correo electrónico paola.men doza@seps.gob.ec; al celular No. 0987474834.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA CLARA DE SAN MILLAN LTDA. EN LIQUIDACIÓN
Tipo/Acción: Sumario-Las ordenas por la ley (art. 332 No. 1)

