Edición impresa Norte del 1 de diciembre del 2010

Page 1

40c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡BUENOS DÍAS! TEMPO

CIUDAD

Exitosa Muchos pagaron 800 dólares por estar en su Gym. Página B10

Luchan en contra de la Hepatitis B A2

‘Las Pitufas’ desplazadas

de los comerciantes por temor y la baja en las ventas, es lo que genera la inseguridad que vive día a día el mercado Amazonas. Si antes el problema era la llamada banda Las Pitufas, hoy se suma una banda de mujeres colombianas, que hacen el mismo trabajo, pero que siembran más terror. Como si fuera poco los chulqueros colombianos tienen marcado su territorio. Son los que prestan cantidades de dinero bajo sus reglas y cobran los intereses a diario. Estos sujetos, que la mayoría

de veces realizan su trabajo en motocicletas, son más temidos que los chulqueros tradicionales, porque no se andan por las ramas. Llamadas amenazantes e inclusive visitas que intimidan, son el mecanismo que usan para hacer sus cobros. Si antes la zona era peligrosa, hoy con estas dos nuevas modalidades de delito, la situación se complica. La Policía no tiene reportes sobre la nueva banda del delito, pero los comerciantes sí lo saben, pero callan, porque tienen terror de represalias. Lo que piden es que se instale la Unidad

LA FRASE

Las Golondrinas sigue en espera A8

Modus operandi Se las sabían todas

ALCALDE DE COTACACHI.

Página A8

mujeres se embarazan para en caso °deLas ser atrapadas, salir en libertad.

SERVICIOS. La falta de líquido vital genera contratiempos en las zonas altas de Ibarra.

Cortes de agua en cinco zonas Azaya, Alpachaca, Huertos Familiares, Miravalle y la Cooperativa Imbabura sienten escasez de agua potable desde el pasado 23 de noviembre. Los habitantes aseguran que se dan sin previo aviso y empiezan a sentir molestias por la situación. En la Empresa de Agua Potable aseguran que el problema se superará en los próximos días. La causa del impasse fue la ruptura del pozo número tres ubicado en Yuyucocha.

IBARRA •

PELIGRO. Los correteos en el mercado son comunes.

de Policía Comunitaria que les ofrecieron en el mercado. Esperan que si esto sucede se ponga freno a los delitos que acaban con las ventas. Página A3

Página A4

En Otavalo adoptaron una medida restrictiva OTAVALO • La

Familia pide ayuda después de un deslave destructor FOTO Y TEXTO: LA HORA

“Esperamos que los asambleístas de Imbabura defiendan la integridad territorial” ALBERTO ANRANGO

Pitufas es una banda conformada °porLashombres y mujeres.

Una nueva banda delictiva de mujeres colombianas opera en silencio. Los chulqueros también intimidan. IBARRA• Robos a diario, el silencio

MIÉRCOLES 01 DE DICIEMBRE 2010 ENTORNO

Julio Andrade: La vivienda de Guadalupe Huera está seriamente afectada por un deslave. Un talud de tierra destruyó la pared e ingresó al comedor y cocina. El hecho se registró el pasado martes. Se salvaron de milagro. Hoy los perjudicados abandonaron su hogar y claman por ayuda. Página A18

circulación de vehículos en las calles 31 de Octubre y Quito será restringida los sábados a partir de este fin de semana. La resolución se tomó por el caos que se origina por la presencia de 10 sitios de diversión en el sitio. El tema se socializará, porque sólo quienes viven en la zona podrán entrar con sus vehículos con un salvoconducto.

ESCÁNDALO. Julian Assange causó un escándalo mediático por revelar documentos secretos de los Estados Unidos.

Invitación que molesta QUITO• El

fundador del sitio de internet WikiLeaks, Julian Assange generó revuelo mundial por exponer una serie de documentos a través de su sitio, pero en Ecuador, la decisión del Gobierno Nacional de invitarlo a que exponga documentos sobre lo relacionado con América Latina y Ecuador causó una polémica aún mayor. El periodista Assange, según la Cancillería “podrá realizar un trabajo investigativo, formar a la vez investigadores en Ecuador y hasta tramitar una residencia en el país. Esta acción generó análisis inmediatos de personas que ven al tema como una tomadura de pelo. Página B1

www.lahora.com.ec

Página A10

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.