50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buEnoS díAS!
EN RESUMEN
MARTES 01 de eNeRO 2013
el 212 fue un año de tragedias y conflictos para Imbabura, pero también de proyectos que iniciaron y tienen un largo camino para concretarse. en esta edición les presentamos una síntesis de los hechos más destacados del año.
FUEgO IMPLACABLE
Alrededor de 3.800 incendios forestales se registraron en Imbabura en septiembre. Cerca de cinco mil hectáreas de biodiversidad quedaron reducidas a cenizas, pese al trabajo titánico de los bomberos. Página A8 CRISIS. La escasez de gas puso en aprietos a los imbabureños.
PUEStOS. Las observaciones de la Contraloría a la selección de ejecutivos golpeó al Cabildo y transportistas.
CONFLICtO. La reubicación de comerciantes en Otavalo provocó malestar, las autoridades no solucionaron el problema.
Inconformidad y bloqueo
CUEStIONAdA. La Gobernadora María Helena Villarreal dejó sus funciones el 27 de septiembre. el pueblo carchense pidió su salida.
dEStRUCCIóN. el incendio cerca de la Reserva ecológica el Ángel fue el más grande de toda la historia en Carchi. Se quemaron alrededor de cinco mil hectáreas.
EdUCACIóN. Las extenciones de tres universidades fueron cerradas en Imbabura. Los estudiantes vivieron momentos de incertidumbre.
estamos en Twitter y Facebook. Únete a nuestros amigos.
FOtO Y tEXtO: LA HORA
IMBABURA: En octubre los moradores de la comunidad de Carpuela cerraron la Panamericana norte, con el objetivo de que se les indemnice por la destrucción de los predios que fueron utilizados por la Compañía Técnica General de Construcciones desde el 2008. Habitantes de Chalguayacu y Pimampiro también protagonizaron protestas, especialmente para pedir obras viales.
www.lahora.com.ec