LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 Imbabura-Carchi SUCESOS El terror explotó en Cristo del Consuelo 13 Paro golpeó al sector quiteñoprivado PAÍS 54vayandeElsolucionescredibilidadrecuperarse.LarepresentatividadpierdeAsambleatodaimagendelaAsambleaNacionalnolograLasencuestasseñalanquesuhabajado.ElParlamentonoofrecealosmayoresproblemasdelpaís.efecto,segúnClickReport,esquelamayoríaecuatorianosquierequeloslegisladoressealacasa. LA FRASE “He hecho mi honestidad”ymaneradeparatrabajoQuitolamejorcon LUZ ELENA COLOMA CANDIDATA A LA ALCALDÍA POR CREO 7 NORTE IpialesecuatorianosahuyentandeRestriccionestránsitoade3




• Decana de la Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas UISEK f-barri@uio.satnet.net
Bochorno Ejecutivo Bochornosa fue la designación del nuevo Superintendente de Bancos, Raúl González, posesionado este fin de semana, por la mayoría ‘correísta socialcristiana’ con el apoyo de la ID, y desconocido ayer por el mismo Ejecutivo que lo incluyó en la terna. Tras un ir y venir de acciones de protección, Raúl González juega con llevarse una de las ‘joyas’ del Estado, en pleno auge del narcotráfico y el lavado de dinero en el país. En este nuevo drama institu cional, el Ejecutivo envió una terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para la designación del ‘Super’ de Bancos. La terna del Gobierno, cuyos responsables esconden la cabeza, incluyó al menos un miem bro que no cumplía con los requisi tos normativos para el cargo. Claro conflicto de interés tiene el flaman te Superintendente, al haber sido liquidador de instituciones interve nidas por la misma institución que desde hoy podría liderar. Días después, el Ejecutivo se enteró del error de cálculo y envió una nueva terna. Sin embargo, argu mentando que “cumplía con todos los requisitos”, el Cpccs ya había designado al segundo candidato de la terna, González. La pelotita pasó a la Asamblea, que lo posesionó este 11 de agosto. No hay excusas para la negli gencia del Ejecutivo y el servilismo del Consejo de Participación; de la Asamblea, nada sorprende. Al final del domingo, el Ejecutivo invocó a la Norma Suprema para retroceder el proceso y echar abajo el undenombramiento.Yasínomás,laSuperintendenciaBancosestáporcaerenmanosdealfildelosinteresespolíticos; lo único nuevo es, quizá, el retorno paciente y paulatino del control socialcristiano en la vida pública, espacio que el correísmo entendió, hace tiempo, que debía compartir para sobrevivir y volver al poder.
El origen del caos jurídico o de resoluciones judicia les contradictorias es la Constitución de 2008, norma suprema garantista y abusiva, que no consagra el Estado de Derecho sino de ‘derechos y justicia’ con lo que hace inope inicuosJueces
EDITORIAL
En el Palacio de la Moncloa, sede la Presidencia del Gobierno de España, el 25 de octubre de 1977 se suscribió un documento de trascendental impor tancia, que se lo recuerda como referente para superar severas crisis que agobian a los países. En tan emblemático lugar hubo la concertación de voluntades en favor de la democracia y el bien común, al demostrar sentido patriótico y deposición de ideolo gías contrapuestas para alcanzar recomendables objetivos. De esta manera se configuró el escenario al que acudieron figuras históricas de la política, algunas con serias diver gencias entre ellas: Adolfo Suárez (Gobierno), Leopoldo Calvo Sotelo (Unión de Centro Democrático), Felipe González (Partido Socialista Obrero Español), Enrique Tierno Galván (Partido Socialista Popular), Santiago Carrillo (Partido Comunista), entre otras. Lo que se conoce como los pactos de la Moncloa recomien da efectuar alianzas políticas para fines superiores, sin que existan de por medio intereses personales y –peor– condicionamientos pro tervos.Herecordado este hecho de posi tivas proyecciones para España en vista de las declaraciones realiza das por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en las que se puntualiza que son tres los prin cipales factores que inciden en la reputación de nuestro país (alto riesgo) para que no tenga mayores inversiones extranjeras: la corrup ción, la inseguridad jurídica y el bloqueo legislativo. Estos señalamientos son ciertos, provienen de un amigo y deben ser enfocados hacia soluciones que no deben tardar, partiendo de la con ciencia de quienes ejercen la acti vidad política o la lucha contra el delito, de su responsabilidad frente a los destinos colectivos. Dada la crisis en diversos aspectos que agobia a Ecuador, se requiere crear el ambiente propicio que atraiga las inver siones que tanta falta hacen en nuestro medio.
FRANCISCO ESCANDÓN ColumnistaGUEVARA rantes las leyes positivas, pues queda al arbitrio de jueces des pachar con lo que les venga en gana, aunque en el fondo sus resoluciones son resultado de sobornos o de órdenes políticas. Las competencias a los jueces inferiores para dictar amparos, disponer acatamiento de sus resoluciones a las autoridades superiores, hasta a la Función Legislativa, con peligro de destituciones sino se cumplen tales fallos, proviene que dicha Constitución da jurisdicción a jueces de primer nivel que no son especializados, por lo que proceden inicuamente, es decir con falta de justicia, transgre diendo las leyes. Un juez de Portoviejo dispo ne la excarcelación de Jorge Glas y Daniel Salcedo, en combo, sin la presencia de los beneficiados ni de las autoridades respecti vas, sustentado en informes del Ministerio de Salud. Ni dicho juez tiene competencia por el lugar donde está detenido Glas, ni tiene autoridad pues ha sido suspendido por el Consejo de la Judicatura por estar enjui ciado en dos procesos penales. El Gobierno hace bien al fin en no cumplir tal orden ilegítima, pues es su obligación hacer cumplir las leyes. El otro caso es la designa ción del Superintendente de Bancos, pues de la “terna de uno” el Consejo de Participación Ciudadana nombra al doctor Raúl González como titular. La jueza de Samborondón decla ra la nulidad del proceso de designación, tal vez cumplien do cierta orden ejecutiva, como amenaza al doctor González un asesor presidencial, si aquel no renuncia porque al Presidente ya no le gusta su nombre. Luego, un juez de Yaguachi “ordena” a la Asamblea posesionarlo en forma inmediata. Mientras, el Consejo de Participación Ciudadana prosigue con el pro ceso de selección de una nueva terna enviada por el Presidente de la República. Mas, un juez de Yaguachi ordena que dicho Consejo se abstenga de conocer tal terna. Y la Asamblea espera el fallo de la Corte Provincial del Guayas para actuar.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13444 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 QUITO | LUNES 15/AGOSTO/2022O
MARÍA PAZ JERVIS FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ
Alto riesgo La desnutrición cróni ca infantil (DCI) afecta a miles de niños y niñas en el Ecuador.Elimpacto negativo en su desarrollo fruto de la escasez de alimentos en la mayoría de casos y de una dieta inadecua da en otros, persistirá hasta su vida adulta pero además afecta de manera directa en el desarrollo del país. En otras palabras, tener una infancia desnutrida pasa fac tura a esos niños y a esas familias, pero también a todo el resto de la sociedad.Loscientíficos han insistido en que el momento más relevante de la nutrición y desarrollo del ser humano son los primeros 1.000 días; esto quiere decir, que desde la gestación es determinante que la alimentación sea suficiente, completa y adecuada. El estudio, al que he hecho mención, que están desarrollan do algunas organizaciones de la sociedad civil y en particular Berenice Cordero con Fundación Esquel, hace un barrido de con ceptos desde de la neurociencia que explica que los primeros años de vida el cerebro crea 700 cone xiones neuronales por segundo –una velocidad que nunca volverá a alcanzar y por eso es que a los 3 años de edad el cerebro de un infante es dos veces más activo que el de un adulto. Si las madres cuentan con la atención y cuidado oportuno durante el embarazo, se podrá ga rantizar que sus hijos no sufran de desnutrición. El cuida do materno, además de controles prenatales y alimentación adecua da, deberá incluir información. Debemos plantearnos que una política pública ideal para comba tir la desnutrición infantil, tam bién se enfoque en la prevención. Educar a las madres, pero sobre todo garantizar el acceso a alimen tos y atención médica. Ecuador tiene un camino cues ta arriba, en primer lugar, cumplir con los pendientes de salud públi ca; y, en segundo lugar, enfocarse en educación sobre alimentación y cuidado adecuado. Para ello es importante mirar experiencias de países cercanos, que han enfren tado este desafío con mayor sol vencia. La DCI en los milprimerosdías




° A pesar de que la devaluación del peso colombiano hace más atractivos los precios para quienes manejan dólares, en cierta parte quienes han comprado en Ipiales mencionan que ciertos productos se han encarecido, donde no han encontrado mayores diferencias entre lo que se adquiere en Ecuador y Colombia. Para Herman Dávila, profesor de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano, entre las múltiples consecuencias del alza del dólar está precisamente la subida de precios de los productos importados, no solo para el consumo interno, sino también para los sectores que dependen de las importaciones para operar, como es el caso de la construcción.
NORTE03 QUITO |LUNES 15/AGOSTO/2022 I
VISITAS. Las nuevas medidas de movilidad en Ipiales disminuyen la afluencia de ecuatorianos. Los dígitos de restricción vehicular del PIco y Placa de Ipiales cam bian cada semana. EL DATO Precios más altos
CARCHI.- Hacer compras en la frontera ya no resulta tan atractivo para los ecua torianos. Esto lo demuestra el flujo de visitantes que han llegado a Ipiales (Co lombia) en el último mes, que incluso tuvo un feriado en Ecuador, que precisa mente terminó este 15 de agosto de 2022. Tanto los comerciantes de Ipiales como los compra dores ecuatorianos que han viajado a la zona fronteriza mencionan que la afluen cia de personas es mínima. Esto si se compara con años anteriores a la pandemia, aunque también resaltan que desde junio de 2022 las visitas han disminuido. La situación preocupa en Ipiales, pues esperaban tener masivas visitas de ecuatorianos al vivir una constante devaluación del peso colombiano frente al dólar, alcanzando este año máximos históricos que lo han dejado sobre los 4.000 pesos por 1 pendíamosAntesdo,fuejeros,cómolas“Cuandodólar.comenzarondevaluacionessívimosllegabanmásextranperoesopocoapocobajando.Siguenvinienperonosonmuchos.delapandemiadedelosecuato
Ecuatorianos ya no ven a Ipiales como su destino de compras
El diferencial cambiario favorece a quienes manejan dólares, pero las medidas de movilidad ahuyentan a los compradores.
rianos, pero desde entonces no han llegado ni la cuarta parte”, afirma el comer ciante Jonathan Zúñiga. Nuevas exigencias Desde la Cámara de Comer cio de Ipiales se reconoce que más del 65% de su eco nomía depende de compra dores ecuatorianos, a quie nes la bonanza del dólar les beneficia, pero también re saltan que ciertas medidas de movilidad implementa das en la ciudad, que inclu yen a carros con placas ex tranjeras, han ahuyentado a los“Sívisitantes.hahabido una baja de visitas debido a lo que se ha implementado acá en Ipia les por la Alcaldía Munici pal, como es el pico y placa, por eso se está informando en el puente internacional Rumichaca, en el punto de información turística, la recomendación a los ecua torianos que antes de in gresar averigüemos lo que corresponde al pico y pla ca”, afirmó Jeimy Termal, presidenta de la Cámara de Comercio.Personas de Ecuador que han viajado y han sido san cionadas por incumplir el pico y placa, precisamente, se quejaron de la falta de información sobre el tema y la poca tolerancia de los agentes colombianos, quie nes en muchos casos han inmovilizado los vehículos, subiéndolos a winchas y reteniéndolos hasta que se paguen multas, por lo que el viaje placentero para hacer compras e intentar ahorrar un poco se convierte en un ‘dolor de cabeza’. “Yo llegué normalmen te desde Ecuador, pasan do el puente de Rumichaca sin problema y sin ningún aviso de nuevas normas de movilidad. Aquí me paró un agente, con mis hijos, se lle varon el carro y ahora nos toca hacer el trámite aquí para sacar el carro de los pa tios de retención”, aseguró FernandoPrecisamente,Lalama.el Decreto 45, emitido por la Alcaldía de Ipiales para regular el ‘pico y placa’, que se aplica desde junio de 2022, men ciona que las sanciones se aplicarán de acuerdo al Có digo Nacional de Tránsito de Colombia, Ley 769 de 2002.Esta norma dice que “transitar por sitios restrin gidos o en horas prohibi das por la autoridad com petente” es una infracción que amerita inmovilizar el vehículo y cancelar 15 sala rios mínimos diarios legales en Colombia, que significa 500.000 pesos colombia nos (125 Segúndólares).agentes de Colom bia, al conductor le notifican con lo que denominan orden de comparendo, para que en el lapso de tres días se acer que a una de las autoridades de tránsito de Ipiales. Ahí se le informará sobre el proce dimiento y tiempo para de volver el vehículo, tras can celar una multa. Si se pasa de los tres días, aumentarán losAvalores.lamedida de pico y pla ca se suma la obligatoriedad de comprar el seguro obliga torio de accidentes de trán sito (SOAT) para cualquier vehículo que circule por te rritorio colombiano, convir tiéndose en un gasto extra para los ecuatorianos y en un motivo más de posibles sanciones. (FV)
TRÁNSITO. El tránsito en Rumichaca fue fluido durante todo el feriado en Ecuador.


QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022I POLÍTICA 04
La credibilidad de la Asamblea está en el suelo Click Report: “La desilusión y la impotencia es lo que prevalece en la mayoría de los consultados con relación a la gestión de la Asamblea”.
La Función Legislativa vive una severa crisis institucio nal. En mayo pasado cum plió el primer año de gestión en medio de pugnas y cues tionamientos, a causa del incumplimiento de sus obli gaciones constitucionales. El conflicto -que desem bocó en una baja acepta ción- se desató con el pro ceso de remoción del cargo de Guadalupe Llori que se extendió por aproxima damente tres meses y que acabó con su destitución de la Presidencia de la Asam blea, por presunto incum plimiento de funciones. La encuestadora Click Report, en su medición de mayo ubicaba entonces al Parlamento con el 11% de credibilidad.Casitresmeses después no se avizora una recupera ción, pero sus autoridades planifican levantar la ima gen de esta función, golpea da por denuncias de pre suntos actos de corrupción o pugnas con el Ejecutivo, y otras activadas en el sistema judicial para retomar cargos Diálogos con el Gobierno ° Virgilio Saquicela confía que el diálogo que iniciaría esta semana con el Gobierno sea la puerta de entrada para la aprobación de proyectos que requiere el país, como la ley de inversiones. Para el asambleísta el diálogo es fundamental porque no se puede estar sujeto a un veto total de leyes de iniciativa del Legislativo, pero tampoco se pueden rechazar todas las iniciativas del Gobierno. “Esa es la agenda que proponemos”.HomeroCastanier, viceministro de Gobernabilidad, dijo que el Gobierno ha demostrado que está dispuesto a escuchar y buscar soluciones a los problemas estructurales del país. Una muestra de ello son los acercamientos que se han man tenido con el sector indígena desde el 13 de julio, destacó. Pugnas de poder internas y externas ° Para el docente universitario de comunicación política, Pablo Jarrín, estos porcentajes reflejan la poca estima que tiene la ciudadanía en la Función Legislativa. El ciudadano recibe solo información de las pugnas de poder internas y externas, y de los cuestionamientos a ciertos asambleístas por estar inmersos en supuestos actos de corrupción y tráfico de influencias, más no así sobre el cumplimiento de una agenda legislativa que sea de su interés y que le per mita resolver los problemas. Si bien en un inicio, las bancadas ofrecieron trabajar en un frente común que permita viabilizar la gobernabilidad, hoy se han estancado en inexistentes acuerdos políticos, lo que ha ocasionado que no sintonice con las necesidades del país. como el caso de Llori que in terpuso una nueva acción le gal.Con estos antecedentes, ¿Cómo lograr el objetivo de mejorar la imagen? Virgilio Saquicela, quien sustituyó en el cargo a Llori desde el 31 de mayo, aseguró que la credibilidad mejora y dio cifras: hace diez días esta ba sobre el 11% y la semana anterior se ubicaba en alre dedor del 16%, dijo. “Hemos dado muestras de que cuando se quiere ha cer las cosas positivamente, cuando se comunica, cuan do se habla con los medios de comunicación, y cuan do la gente se entera que la Asamblea no es solo escán dalo, y ve cómo se aprueban leyes por unanimidad como la de Carrera Sanitaria que beneficia a los trabajadores de la salud, la gente sinto niza con la Asamblea”, afir mó. Calificación ‘dura’ En un análisis previo a la entrega de un nuevo estu dio de campo previsto para esta semana, Francis Ro mero Cordero, director de la firma Click Report, con tradijo las declaraciones de Saquicela. ¿Cuál es la base que sustenta estas afir maciones? ¿Qué leyes han aprobado para dar solución a los principales problemas del país?, “Lamentablementecuestionó. la percepción que tiene Virgi lio Saquicela corresponde a que él vive una realidad pa ralela que no refleja la crí tica situación que viven los ecuatorianos el día de hoy”, señaló.Afirmó que “sin duda” la imagen de la Asamblea se sigue deteriorando, y anti cipó que en el informe que presentarán esta semana, el porcentaje de credibilidad o gestión estaría a la baja. No descartó que del 11% que tenía hasta mayo de este año, este número podría ba jar a un dígito. Calculó que esta calificación será “más dura” de la que ha observa do en los últimos meses y que podría ubicarse entre el 7% y el 9%. Las razones La Asamblea no da solu ción a los problemas del país, y los ofrecimientos de campaña de crear leyes para generar empleo y reactivar la economía, ha quedado en ofrecimientos y en el papel, señaló Romero. Los estudios de campo que ha desarrollado esta fir ma en las últimas semanas refleja que la mayoría de los encuestados se muestran a favor de que los asambleís tas se vayan a sus casas. “Los legisladores no han entendido que tienen que cumplir con su rol de dar solución a los problemas del país, y no ser la piedra del escándalo, y no ser la piedra que evita que el país sigaRomeroprogresando”.insistió que los ofrecimientos realizados durante la última campaña electoral de generar leyes para solucionar el problema del desempleo, para permi tir la contratación, reactivar la economía, combatir la in seguridad, han quedado en el camino. “En el país hay terror, todos los días se pro ducen sicariatos, los fines de semana sobrepasan la decena. Las autoridades no pueden tapar el sol con un dedo”, mencionó. (SC) 11% era el porcentaje de credibilidad que tenía la Asamblea hasta mayo de este año. CIFRA
ASAMBLEA. La Función Legislativa busca recuperar la credibilidad.

QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 I PAÍS05
El paro de Iza fue tóxico para la economía quiteña
Señores PRESIDENTES DE LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES / PARROQUIALES FILIALES A LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MADRE TIERRA. Presente CONVOCATORIA Nro. 001
2. Verificación de Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales.
SEGURIDADdestituirUNESincautacionesescenariosEsmeraldas,ManabíSangayvolcányderecomiendaavocalesdelaJudicaturaCincofallecidosy16heridostrasexplosiónenGuayaquilConvocatoriaparadiseñadoresyconstructoresdecarrosalegóricosPAÍSPAÍSSOCIEDADJUSTICIAGLOBALTUNGURAHUACómoelmetaversocambiarámimundoCómoelmetaversocambiarámimundoESMERALDAS
ELECCIONES DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL TENIENTE HUGO ORTIZ PERIODO 2022 - 2026. Por medio del presente y de acuerdo a lo que establecen los artículos 8 literal a), 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MADRE TIERRA y de conformidad con los Acuerdos Ministeriales Nro. 389 y Nro. 1117 del Ministerio del Deporte, se CONVOCA a usted señor presidente de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día 15 de agosto de 2022 a las 17h00 de manera presencial en la sede de la Liga Deportiva Parroquial Teniente Hugo Ortiz, ubicada en el centro de la Parroquia frente al parque. Para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum e instalación de la Asamblea.
SI TE LO PERDISTE DALE CLIC Vuelos
PRESIDENTE DE LIDEPATHOR
Ciudades muy afectadas Quito registra la caída más alta en ventas con $341 mi llones en pérdidas. Luego está Cuenca, dice la CCQ, una caída de 84 millones, con un valor de -10,3% en comparación con el mismo mes de 2021; y Ambato con menos $57 millones, que sig nifica una caída del -14,7% con relación a 2021. Eso no es todo. El análi sis de los especialistas de la CCQ señala que, si se anali zan las ventas de Quito por sector de junio, los más afec tados fueron: el Comercio (-7,4%), la industria manu facturera (-16,2%), y activi dades profesionales y cien tíficasEsto(18,1%).implica que las per sonas más golpeadas fueron las que prestan servicios profesionales, que no tiene relación de dependencia. Pese a estas cifras, hay personas, analistas, políti cos, que esperan, casi cru zando los dedos, que el paro se repita. Que la crisis polí tica se encienda nuevamen te. Hacen eco únicamente de las inconformidades de los dirigentes de la Conaie, que ya muestran descontento por el escaso avance de las mesas de diálogo. Los resultados de una protesta de ese nivel, que asfixió Quito, están a la vis ta. Repetir junio, tal como advierten algunos analistas desde la semana pasada, se ría solo dar más golpes a la economía.Conseguir beneficios con un paro asfixiante para la capital simplemente es irreal. (JC) PROTESTAS. El 13 de junio iniciaron los bloqueos en Quito. En la imagen, el cierre del acceso norte. cancelados y demorados por ceniza del
3. Elección y posesión de los miembros del Directorio de la Liga Parroquia Teniente Hugo Ortiz para el periodo 2022 - 2026; Teniente Hugo Ortiz, 31 de julio de 2022 Atentamente; Lcdo. Jaime Licuy Vargas C.C 1600232134
El golpe real al desarrollo de tres ciudades ya se evidencia en las cuentas oficiales. Pese a esto, parece que buscan un segundo round. Los 10 Mandatos de la Conaie, que fueron la base para las protestas de junio pasado, según sus propios creadores, son pedidos para mejorar la vida de los ciuda danos. De todos. Son exigencias que iban más allá del mundo indíge na. Los dirigentes, apegados a una ideología de extrema izquierda atesorada por el máximo dirigente Leonidas Iza, aseguran que hablan en representación del pueblo, de todos los ciudadanos, de los más vulnerables. Claro, sin tener esa representati vidad que no va más allá de sus propias recuerdedocomunistas,dar,mandisgustadosenparaportoyParlamento.decisiones.tadodondemesibarreños,latacungueños,indígenascluidos,defavorelmáscaudillonismoEntonces,declaraciones.elindocomupregonadoporelysuscolaboradorescercanosseconvierteenmotorparareclamosendelosmásnecesitados,losvulnerables,delosexdelospobres,delosytodos.Quiteños,ambateños,galapagueños…Asíllevanyamásdeunenlasmesasdediálogo,elGobiernosehasenparaescucharytomarNolohaceconelLohaceconIzasusamigos.Loslíderesdelmovimienindígena,incluso,esperanlossectoresprivadosquehaganlomismo.Ydeclaraciones,bastanteporcierto,reclaporesaausencia.Loqueestáfueradelrayquenolegustaalosinesqueselesdesuviolencia(in cluso con armas de fuego), de la asfixia en contra de Quito, del hartazgo de los capitali nos. De sus atentados en con tra de ciudades enteras, que rayan en terrorismo, como pasó con Ambato, cuando contaminaron el agua pota ble. La Justicia no avanza en susHastainvestigaciones.elmomento, ni si quiera transparentan las cuentas en la Conaie, y me nos sus financistas, para así tapar la boca de los altos fun cionarios de Inteligencia que ofrecieron esa información al presidente Guillermo Las so. La del financiamiento por el narcotráfico y economías ilegales. Todo está pendiente. Lo único real es la crisis Lo único que está claro es que desde el 13 hasta el 30 de junio se produjo un fre nazo de la economía que ha lastimado el crecimiento y la recuperación luego del inicio de la pandemia. Es decir, en lugar de hacer fuerza para salir de la crisis económica que dejó a perso nas sin empleo, a emprende dores sin negocio, empresas cerradas, a sectores econó micos muy golpeados… el paro hizo retroceder. La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), ya con cifras reales, advierte que en junio se profundizó la crisis por la falta de ventas. “Podemos observar que la variación interanual de las ventas a escala nacional ha sufrido una caída de -0,8%, mien tras que la variación para la ciudad de Quito alcanza un valor de -6,1%. La paraliza ción frenó la tendencia de recuperación que mostraba la capital”, dice un comuni cado oficial de ese gremio.

El futuro de Fausto Mu rillo, Juan José Morillo, y Maribel Barreno, vocales del Consejo de la Judicatu ra (CJ), al parecer está deci dido, y quedaría esperar una sesión del Pleno de la Asam blea que definirá si conti núan o no en sus cargos. El 13 de agosto de 2022, estas autoridades compa recieron a la Comisión de Fiscalización para ejercer su derecho a la defensa y presentar sus pruebas de descargo dentro del juicio político promovido por Vi viana Veloz, legisladora de UNES.Por casi cuatro horas, la interpelante expuso sus pruebas de cargo en contra de los vocales y recomendó a que se les emita un informe de censura y destitución por incumplimiento de funcio nes y por actuar en contra de la Constitución.Argumentó presun ta demora en el concur so de oposición y méritos para llenar las vacantes en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), nombramiento de jue ces temporales, evaluación a fiscales, y que la Corte Cons titucional (CC) declaró in constitucional la evaluación de los jueces y conjueces de la CNJ realizada en 2019 por parte del CJ, y que dejó fuera a 26 magistrados. Defensa Fausto Murillo defendió la gestión del CJ, y evaluación a los magistrados de la CNJ. Aseguró que la tarea se en focó en aspectos técnicos y legales, y que se llevó a cabo tras los resultados de la con sulta popular de 2018. “La evaluación se desarrolló con transparencia, lo que además fue ratificado por la Corte Constitucional”, dijo. A criterio de Murillo, el juicio sería un pretexto para tomarse la administración de Justicia. “Las fuerzas po líticas interpelantes quie ren recuperar el control de la administración de Jus ticia, como lo tenían desde 2011 hasta el 4 de febrero de 2018, cuando el país a través de la consulta popular de cidió reinstitucionalizar las entidades, principalmente de control y de la Función Judicial”, alertó. Preocupación Pero Maribel Barreno fue más allá. Ella expresó su preocupación de que la in terpelante pretende con vertir a la Comisión de Fis calización en una instancia judicial ad hoc para revisar el contenido del fallo de la CC con la que se sustenta el juicio. Sin embargo, insistió en que la evaluación a los jueces se desarrolló de ma nera pública y transparente, contó con veeduría ciudada na y la participación de ex pertosJuanacadémicos.JoséMorillo, ratifi có la tesis de sus colegas, y afirmó que la evaluación a la CNJ en 2019 confirma que se puede llevar adelante procesos transparentes. “Lo hemos hecho con el conven cimiento que puede haber mejores operadores de Jus ticia para el país, además de que los Comités de Expertos y Apoyo no fueron puestos a dedo. Se realizaron convoca torias a las mejores universi dades del país”, resaltó. Ma ría del Carmen Maldonado, expresidenta del organismo pidió a la Comisión que se rechace y se archive el juicio en su contra y de los vocales.
La sesión se instaló a las 08:30 del sábado, y concluyó a las 22:15 con la versión de María del Carmen Maldonado, expresidenta del CNJ.
Gobierno desconoce el nombramiento de Raúl González
SESIÓN. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional está a cargo del informe.
Tres días después de que la Asamblea posesionó a Raúl González, como Superin tendente de Bancos, el mi nistro de Gobierno, Fran cisco Jiménez, desestimó la decisión. En un comu nicado emitido el 14 de agosto de 2022 dijo que el Gobierno no admite que se intente “pisotear” el Es tado de RecordóDerecho.quela Justicia anuló la designación que, en su momento recibió Gonzá lez. “Simplemente no puede posesionarse a alguien cuyo nombramiento no existe”.
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022I PAÍS 06
Jiménez hizo alusión al fallo que el 1 de agosto de 2022 emitió la jueza Laris sa Ibarra de Samborondón (Guayas), quien ordenó la nulidad del nombramiento y pidió al Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social (Cpccs) que solicite de manera inmediata al pre sidente de la República, Gui llermo Lasso, el envío de una nueva terna. El Ministro afirmó que la Función Ejecutiva no reco noce a González como Su perintendente de Bancos. Agregó que las distin tas dependencias públicas incluyendo los ministerios de Finanzas, de Trabajo; el Banco Central del Ecuador (BCE), y Junta Monetaria y Financiera “no lo aceptarán como tal”. El régimen instó a González a no intentar, ni llevar a cabo ninguna acción que pueda reiterar cualquier delito de arrogación de fun ciones.Virgilio Saquicela, pre sidente de la Asamblea po sesionó a González el 11 de agosto de 2022, a pesar de que de por medio existía un fallo judicial que lo impedía. En atención a la resolu ción de la jueza Ibarra, el Ejecutivo envió al Cpccs la terna para designar al Su perintendente de Bancos, que está encabezada por Ro berto Romero Von Buchwald, e integrada por Rosa María Herrera Delgado y Felipe Ca bezas-Klaere. La propuesta del Presidente de la Repú blica, sigue en manos de los vocales del Inicialmente,Cpccs.en el Cpccs, el nombramiento de Gonzá lez tuvo el apoyo de Juan Ja vier Dávalos, Sofia Almeida, Francisco Bravo y David Ro sero. Los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Riva deneira e Ibeth Estupiñán, se pronunciaron en contra. (SC)
Asamblea decidirá destino de vocales del Consejo de la Judicatura
(SC)POLÉMICA. Raúl González fue nombrado por la Asamblea. Hasta el jueves 19 de agosto tiene plazo la Comisión entregarFiscalizacióndeparaelinforme a la presidencia de la Asamblea. EL DATO


TRAYECTORIA. Luz ColomaElenatiene una licenciatura en sociología y políticas.ciencias Ejes de trabajo para Quito Luz Elena Coloma · Disposición final de residuos · Movilidad · Empleo · Eje social · Seguridad en coordinación con el Estado central cayo, “el propio Concejo aprobó que parte de la re colección de desechos de la ciudad sea hecha por una empresa privada. No toda la carga en Emaseo. Y eso nos hacía tener también mejores tarifas de recolección. En ese tema, por ejemplo, he mos ido hacia atrás”, resalta. Para ella, anteponer las posturas ideológicas frente a los resultados es un error de las últimas administra ciones. Gerente de Turismo Durante el periodo de Au gusto Barrera, Coloma fue llamada para ser gerente de la empresa de Turismo de Quito. En principio no acep tó el cargo, porque nunca ha sido correísta. “Él me dice: sé perfectamente cómo pien sas y creo que la empresa de turismo tiene que acercarse al sector privado”. En ese cargo, se mantu vo seis años, pues se renovó durante la Alcaldía de Mau ricio Rodas. Trasladó la em presa Quito Turismo, que pagaba arriendo, al antiguo aeropuerto (Bicentenario). Ahí logró gestionar $15 millones de la empresa pri vada para la construcción de convenciones Bicentenario. Coloma decidió salir de la empresa en 2016 y dedicar se a la organización Líderes para Gobernar. En 2019, Juan Carlos Hol guín, actual canciller del Ecuador, apostó por la Al caldía y convocó a Coloma para que lidere la lista de concejales. Ella ganó, pero el burgomaestre fue Jorge Yunda. Sobre él, Coloma dice que es “la primera vez que vi al Municipio sin ca beza”. Su trabajo para Quito Entre las primeras necesi dades que Coloma plantea, de llegar a la Alcaldía, está la disposición final de re siduos. Dice que durante un año habrá que ampliar la vida útil del relleno (que está colapsado), mientras se determina un nuevo plan basado en los subproductos que puedan salir de la basu ra y la separación de resi duos desde la base. En cuanto a movilidad señala que los cambios se verán cuando el Metro esté funcionando y reorganizan do las rutas y frecuencias. A eso le suma la necesidad de mantener el pico y placa e impulsar la movilidad al ternativa.Sutercer eje se enfoca en la generación de empleo, ge nerando condiciones para la inversión privada. En el eje social señala la necesidad de retomar pro gramas como los Guagua Centros
(AVV) QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 I QUITO07
importantessolucionesparaestaciudad’
‘He sido parte de
La candidata a la Alcaldía de Quito por el partido oficialista CREO. Luz Elena Coloma, dice que su experiencia de dos décadas dentro del Municipio la respalda.
Para Luz Elena Coloma, el Municipio se ha convertido en un segundo hogar desde hace 20 Coloma,años.nacida el 10 de febrero de 1964, en San ta Elena, llegó a la capital cuando tenía 4 años. Reali zó sus estudios en el colegio Americano. Ganó el premio Galo Plaza, la distinción más alta que da esa institución, no solo por calificaciones sino por involucrarse con la comunidad educativa. En la Universidad Ca tólica estudió sociología y ciencias políticas. A la par, dio sus primeros pasos en el mundo de la comunicación. A los 17 años ingresó como pasante a Ecuavisa; luego trabajó en el extinto Diario Hoy y en el programa La Te levisión por 12 años. ‘Espacio para servir’ En 1998, cuando Roque Se villa asumió la Alcaldía de Quito, Luz Elena Coloma fue llamada para encargarse de las relaciones internaciona les del “MeMunicipio.parecióun reto fas cinante, porque era un espa cio para servir y solucionar entornos. Algo que es muy parte de mi”, dice. Ahí —señala— se dio cuenta que la realidad mu nicipal “es mucho más com pleja de lo que uno imagi na”. Uno de los principales retos fue llevar la gestión municipal a enfrentar una emergencia: la erupción del volcán“CómoPichincha.buscamos dona ciones afuera. De dónde traer barredoras para lim piar la ceniza. Era un tema nuevo y la ciudad no tenía ni un documento que haya considerado la erupción del Pichincha. Hubo una gran habilidad del alcalde Roque Sevilla de liderar equipos de trabajo”,Sevillarecuerda.perdióla reelec ción y Paco Moncayo asumió el cargo. En ese entonces, se dio la ley de cuotas, que obli gó a los partidos políticos a tener a mujeres en sus filas. “Ahí siento que di mi salto a la política”.Enesagestión, Coloma se volvió concejala de Quito. Ella recuerda que las diná micas eran distintas, porque pese a que Moncayo no tenía mayoría “el Concejo tuvo a la ciudad por delante y se llegó a consensos (…) nunca hubo una intención de paralizar la ciudad. Fueron buenos años”.Para Coloma, Quito es una ciudad “donde siempre habrá una insuficiente ges tión para la demanda que hay”, pero considera que du rante los periodos de Sevilla y Moncayo hubo acciones valederas.Enlareelección de Mon “Al Municipio le hace liderazgo”falta “Mis años presentación”sonexperienciademicartade “No se inversiónsatanizarpuedealaprivada”

Berlín insta a Polonia a aclarar catástrofe ecológica
El Gobierno alemán apremió a Polonia a aclarar las circunstancias que han precipitado la catástrofe eco lógica del río Oder, fronteri zo entre ambos países, don de han aparecido toneladas de peces muertos y cuando los efectos del desastre lle gan ya a la desembocadura en el “HaBáltico.habido problemas de coordinación y de co municación que deben ser subsanados”, afirmó la mi nistra de Medioambiente, Steffi Lemke, en una visita a Fráncfort del Oder, la ciudad alemana junto a la frontera polaca.Las circunstancias que han provocado la muerte masiva de peces siguen sin haberse aclarado, a pesar de los análisis de las aguas que están desarrollándose por expertos de ambos países.
Inicialmente se habló de vertidos tóxicos, incluido mercurio, procedentes de alguna planta industrial en territorio polaco, pero no hay análisis concluyentes. Los efectos Se han identificado altos ín dices de salinización en las aguas, lo que en la situación de sequía actual que sufre ese río podría haber preci pitado la muerte masiva de peces.Por parte de Alemania se ha reprochado a Polonia que, pese a haberse detecta do el problema hace sema nas, en el discurrir del río por ese país, hasta el pasado jueves no se notificó. Las autoridades del ‘Land’ de cadodeAntepomerania,MecklenburgoenelnorteAlemania,hanidentifiyalosprimerosefec
Respuesta de Polonia
LIMA. El presidente de Perú, Pedro Castillo, hizo este 14 de agosto de 2022 un lla mado “a la más amplia uni dad” e instó a la sociedad y a la clase política del país a “voltear la página” ante la escalada de tensión que atraviesa su gestión tras la apertura de una sexta inves tigación fiscal preliminar en su “Llamocontra. a la más amplia unidad. Volteemos la pági na, como siempre hemos he cho”, declaró el mandatario durante su visita al céntrico departamento de Huánuco con motivo del 483 aniver sario de la fundación espa ñola de la capital regional.. Castillo dio estas declara ciones tras vivir una de las semanas más largas desde que llegó a la Presidencia en julio del año pasado, luego de que la Fiscalía de la Na ción abriera el jueves una sexta investigación en su contra. EFE
Inicialmente se habló de vertidos tóxicos, BERLÍN.concluyentes.análisismercurio,incluidoperolosnoson
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022I GLOBAL 08 GESTIÓN. En el río se retiran los peces muertos para evitar la propa gación del presunto envenenamiento a las aves u otros animales.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN A HEREDEROS De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; letras b) y c) del artículo 21, y el segundo inciso del artículo 23 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, se notifica a los herederos del señor Xavier Eduardo Cornejo Barbosa, con cédula de ciudadanía 1709739633, ex Director Nacional Financiero encargado y ex Director Nacional Financiero del Ministerio de Educación, que la Contraloría General del Estado, a través de la Dirección Nacional de Auditoría Interna del Ministerio de Educación, se encuentra realizando el examen especial a la administración, manejo, control, registro uso y baja de los inventarios a cargo de la Bodega General de Planta Central, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.Mgs.
Carla Elizabeth Ponce Villarreal GERENTE/ DIRECTOR/ AUDITOR INTERNO MINISTERIO DE EDUCACIÓN 001-003-1976
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, admi tió los fallos en la detección de esa catástrofe ecológica y garantizó que se hará “todo lo posible” para minimizar los daños y paliar las pérdi das, así como para identifi car a sus responsables. La policía polaca ha ofre cido una recompensa por el equivalente de 210.000 euros para la localización de los responsables de lo que se considera puede ser un caso de envenenamien to masivo deliberado o acci dental. EFE Castillo pide a los página’‘voltearperuanosla
tos de la contaminación en la desembocadura del río y advertido a la apresuntoevitarcadáverespuntosriosCentenarespoblación.devoluntatrabajanendistintosenlarecogidadedelospeces,paralapropagacióndelenvenenamientolasavesuotrosanimales.



Los animales son seleccionados por su color y tamaño para luego ser faenados de manera técnica. Se han involucrado cerca de 400 productores.
Consumo Los consumidores de la carne de cuy en Estados Unidos son la población ecuatoriana, peruana y boliviana que reside en ese país. Valoran las características nutricio nales de esta carne, pero también es tos consumidores tienen la costumbre y añoranza por consumir un producto que los identifica culturalmente.
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 I TUNGURAHUA09
Autoridades Geobanny Coba, analista en estrategia agropecuaria del Gobierno Provincial de Tun gurahua, dijo que esta iniciati va se ha promovido desde hace un año debido al interés de másElproductores.técnicoaseguró que al principio los cantones del Frente Sur (Tisaleo, Mocha, Quero y Cevallos) se dedica ban en su mayoría a la crianza y faenado de cuyes y conejos, pero con la conformación de las asociaciones y la demanda que existe, de alguna manera los nueve cantones participan de esta producción de exporta ción.Las capacitaciones son con tinúas no solo para quienes pertenecen a la corporación, sino para agricultores y pro ductores que buscan salir por su cuenta, recalcó Coba. Con el crecimiento de pro ducción de animales menores y el faenamiento, Tungurahua ha logrado posicionarse en tre las provincias de la Sierra como una de las principales proveedoras de este tipo de productos para abastecer los mercados nacionales e inter nacionales. (CNS)
Los migrantes no solo de Ecua dor, sino de Latinoamérica se han convertido en los principa les consumidores del cuy fae nado en Estados Unidos y los productores de Tungurahua son los principales proveedo res.Esta demanda por proveer al mercado estadounidense ha permitido que alrededor de 400 productores de todos los cantones se incorporen a esta iniciativa y la mayoría son mu jeres. Avance en la producción Gladys Garcés es una de las emprendedoras que desde hace un año y medio se puso al frente de la planta ubicada en Tisaleo, pero tiene el aporte de Un cuy faenado puede costar entre 30 y 80 dólares en EE.UU., según la época. EL DATO otras asociaciones para cum plir con la meta mínima de mil ejemplares semanales Pero también hay otras aso ciaciones que trabajan por su parte y así Tungurahua expor ta 8 mil cuyes mensuales, de estos el 10% llegan a mercado europeo.Garcés dijo que esto le cam bió la vida a los productores y a sus familias, porque no solo obtienen réditos económicos justos, sino que su producto ha calificado con los más altos estándares para la exportación. Es que los productores han cambiado hasta la forma de cui dar los espacios en los que tie nen a los animales en pie, pues antes lo hacían empíricamente Cómo se logró la exportación Aunque la asociación ya lleva seis años, solo hasta hace uno lograron convenios para hacer lo a través de una exportadora que les permite llegar a merca do internacional de una mane ra directa.Aesto se suma la califica ción por parte de Agrocalidad SE VENDE CASA 2 Pisos, 4 dormitorios, 3 baños, garaje y terraza, en Brisas del Zaracay, Av. Bruselas. TELF.: 0991-347583 Whatsapp +393408125806 P-244416-MIG
Datos importantes De acuerdo a un estudio elab orado por la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Minagri, el principal mercado para las exportaciones de carne de cuy es Estados Unidos (99.9%) y en menor proporción los mercados de Japón, Canadá, Corea del Sur, Italia y Aruba, que en su conjunto suman el 0.1%.
Cuyes de exportación se crían en Tungurahua
Estándares de calidad que se cumplen La técnica de comercialización Mayra Muriel, quien está al frente de la asociación, manifestó que, además de las capacitaciones técnicas, el cumplimiento de los requisitos que exige la exportadora son importantes para mantener las alianzas. Entre los requisitos que los producto res deben cumplir para que su ejemplar se comercialice como faenado están: Un cuy en buenas condiciones, físicas y de salud. Solo ingresan cuyes blancos, rojos y amarillos con un peso de 880 gramos. Inclusive el faenado de exportación se lo hace de la manera más técnica posible explicada a continuación: El animal debe descansar al menos 20 minutos, luego recibe una descarga eléctrica de 110 voltios a la altura de las sienes, se le hace un pequeño corte con bisturí en la yugular, se lo deja desangrarse y se lo pela en agua con una temperatura de 75 grados, ni más ni Luegomenos.sele raspa la lana hasta que quede totalmente limpio y se lo deja desaguar en agua sal por 12 horas. Una vez listo se lo empaca debidamente y está listo para la exportación.
GARANTÍA. Los cuyes que se exportan pasan por un alto control de calidad para llegar a Estados Unidos. que entrega la certificación del producto, lo que les permitió entrar en los mercados extran jeros.Garcés comentó que al principio fue difícil, porque al menos la mitad de la produc ción era devuelta por la falta de tratamiento tecnificado en los cuyes, sin embargo, en la actualidad se ha extendido el nicho de mercado con cero de voluciones. Consumidores Verónica Salazar es una mi grante ecuatoriana que vive en Estados Unidos desde hace 18 años, ella es una de las perso nas que consume cada mes un cuy.Salzar asegura que aunque el precio varía en épocas entre 30 y 80 dólares, los paga sin problema porque además de parecerle un manjar es lo úni co que puede consumir direc tamente de su país de origen. Además en su estado de gestación, ella asegura que la carne de cuy es de lo más sano que puede comer, porque así le enseñaron sus padres cuando vivía en Ambato.

Digital Derechos Humanos con mención en Reparación Integral Gestión Social y Desarrollo Proyectos de Desarrollo Maestrías Profesionales Alimentación y Salud Colectiva Archivística y Sistemas de Gestión Documental Creación y Gestión de PYME Comunicación Estratégica Comunicación Política con mención en Gobernanza y Procesos Electorales Derecho de Control y Prevención de la Derecho de la EmpresaDCorrupciónerechosde la Naturaleza y Justicia EconomíInterculturalayFinanzas Populares y Solidarias Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Formación del Profesorado Estrategias Digitales Organizacionales Gerencia de Empresas Familiares Gestión Cultural y Políticas Culturales Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros Gestión para Organizaciones Sostenibles Gestión del Riesgo de Desastres Innovación en Educación Museología y Patrimonio Histórico Relaciones Internacionales del Siglo XXI Trastornos del Desarrollo Infantil con mención en Autismo Facilidades de pago SEGUNDA LLAMADA 2022 con tarjetas de crédito hasta 12 y 18 meses sin intereses CLASES NO PRESENCIALES, salvo pocas excepciones www.uasb.edu.ec Toleno N22-80, Quito - Ecuador porte público en zonas aleja das, por lo que ellos sirven con gusto,Riveradijo.mencionó que “son perseguidos y a los verdade ros delincuentes no les hacen nada”.Mientras que los taxistas formales hablan de la inseguri dad que significa usar servicios de quienes no son agremiados. Esto porque un taxista coo perado gasta entre 500 y 600 dólares anuales con el pago de impuestos y todo lo que repre senta ser transportista público legal, mientras que los ‘piratas’ únicamente generan ganan cias, dijo Manuel Moreta, taxis ta legalizado.ManuelGarcía, presiden te de la Unión de Taxistas de Tungurahua, también advirtió lo peligroso que es tomar este tipo de transporte informal, un problema con el que luchan por años, pues hay inclusive aplicaciones que prestan este servicio. Autoridades El jefe de la Agencia de Tránsito, Rómulo Vargas, ma nifestó que estos hechos son continuos, habiendo más ‘ta xismo pirata’ en la parte norte (Izamba) y sur (vía a Huachi), sin embargo, el control es limi tado porque los mismos usua rios lo ocultan diciendo que los conductores son familiares.
096 307 7166
Robos y Ambato.xiseltospartesecuestroshastahacendelosdeli-quesedanenserviciodeta-informalesen cooperados hay en Ambato. Taxis ‘piratas’, entre la inseguridad y el miedo de los usuarios
Historias Juan tomó un taxi para lle gar a su casa a las 22:00 en el sur de Ambato, cuando se su bió pensó que el copiloto era otro pasajero que iría en la mis maAlruta.cabo de tres cuadras el pasajero de adelante se pasó a su lado y lo arrinconó, mientras el conductor los llevaba por otraConcalle.amenazas le robaron su celular, además, le pidieron dinero, cuando les dijo que no tenía lo golpearon y lo abando naron en la carretera, pero no denunció el hecho. A los pocos, días otro joven había sido víctima de un caso parecido cerca al Mayorista. Tomó un carro, lo asaltaron luego de llevarlo por otra direc ción y lo abandonaron no sin antesComogolpearlo.estos hay muchos casos que la Policía levanta en partes y que los agentes de Tránsito conocen, pero asegu ran que mientras las personas sigan haciendo uso de este tipo de servicio, el peligro continúa porque este es un transporte informal. Entre formales e informales Félix Rivera se dedica a hacer carreras en las noches y dijo que no pueden incluirlos a to dos en el mismo saco, porque hay quienes sirven a la comu nidad debido a la falta de trans
REALIDAD. Ya se han dado varios casos de robos a personas que usan este tipo de transporte. Lauraro Ojeda, analísta de seguridad, dijo que esta clase de delitos se camuflan entre personas que real mente buscan una forma de susbsistir aunque saben que es Parailegal.losdelincuentes es una manera rápida y prác tica de asechar a sus víc timas que en la necesidad de transportarse son ‘presa fácil’ de un robo o un asalto, sin embargo, comparte cri terios con las autoridades al decir que si la ciudadanía deja de requerir este tipo de servicio la inseguridad disminuye. (CNS) Análisis
2.464TAXISTAS
Vargas dijo que al menos 120 vehículos son retenidos al mes por trabajar de manera infor mal y los operativos continua rán.Además, aclaró que quien incurra en este tipo de contra vención será multado con una multa pecuniaria de dos sala rios básicos, retención del ve hículo por siete días y la reduc ción de 10 puntos en la licencia de conducir. (CNS)
TOME NOTA La multa pecuniaria signifi ca el pago de dos salarios básicos, retención del vehí culo por siete días y la reducción de tres puntos en la licencia de conducir es la sanción por esta infracción.
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 TUNGURAHUA 10 I
Inscripción hasta: 26 de agosto de 2022 Maestrías de Investigación Convocatoria Internacional Cambio Climático, Sustentabilidad y ComunicDesarrolloación con mención en Visualidad y DerechoDiversidadesySociedad con mención en: - Derecho, Identidades y Acción Colectiva - Derecho y Economía en América Latina Ecología Política y Alternativas al Desarrollo Gobierno con mención en: - Estudios sobre el Estado - Gobierno y Territorio LiHistoriateratura con mención en: - Literatura Latinoamericana - Escritura Creativa Convocatoria Nacional Género y Comunicación Investigación en Educación Especializaciones Cambio Climático y Agroecosistemas ComunicSustentablesación
A raíz de la pandemia, ‘taxear’ se convirtió en una forma de trabajo para varias personas que se quedaron sin empleo y ofrecen este servicio, sobre todo a altas horas de la noche. Sin embargo, bajo esta mis ma modalidad se han cometido delitos como asaltos, robos y hasta secuestros que preocu pan a la ciudadanía.




ENTRENAMIENTOS. Están en la etapa de entrenamiento los jóvenes. LUGAR. 7 estudiantes representando a la Unidad Educativa Especializada Geomar Vera.
Fortalecen servicio de salud en la UNAMYDESC COOPERACIÓN. Agencia Téc nica de Cooperación Alemana GIZ, cofinanciado por la Unión Europea, para fortalecer el siste ma de atención en salud. De esta jornada participan 7 estudiantes dedascantónGeomarEspecializadaUnidadpresentandore-alaEducativaVeradelEsmeral-acompañadossudocente.
EQUIPO. Equipamiento tecnológico, insumos médicos y otras herra mientas, fueron donados.
Soluciones Las personas pueden colaborar de cualquier forma acota An gulo, quien menciona se podría efectuarse una rifa, bingo o ac tividades para lograr obtener los recursos sin embargo nece sitan del apoyo de la población, ya sea donando artículos que sirvan para gestionar un bin go, lo importante es asegurar la participación de los chicos en las olimpiadas especiales. Entrenamientos Los planteles participantes serán 2 instituciones de Es meraldas, una del cantón San Lorenzo y una de Atacames. Además, los entrenamientos ya empezaron para los jóve nes participantes en el esta dio Folklore Anderson del cantón Esmeraldas bajo la co laboración de un entrenador perteneciente a la Federación Deportiva con el fin de mejo rar las condiciones físicas de los estudiantes quienes asis tirán dos días a la semana, martes y jueves, de 16:00 a 18:00 Antecedente Las Olimpiadas Especiales Ecuador lleva 42 años incen tivando el deporte y la visibi lización de las personas con discapacidad en el país.
Los 22 alumnos de diferen tes unidades educativas de la provincia de Esmeraldas integrarán la selección para representar a la provincia de Esmeraldas en las Olimpia das Especiales a desarrollar se el mes de octubre. Cuatro instituciones educativas es peciales de la provincia de Esmeraldas con sus alumnos seleccionados formarán par te del evento deportivo que durará 4 días, es decir del 10 al 14 de octubre del presente año y tendrá como sede la ciudad de Ambato. Evento deportivo El propósito de este evento de portivo es reivindicar los de rechos de los estudiantes con discapacidad, a través de la participación de disciplinas deportivas como: atletismo, natación, ciclismo, gimnasia rítmica y fútbol. Abby Ángulo, inspecto ra de la unidad educativa mencionada, expresa que las expectativas son grandes y esperan dar lo mejor en las categorías que participarán los representantes del centro que son en atletismo, ciclis mo y natación. La mayoría de alumnos provienen de sec tores como Tabiazo, Carlos Concha, Tachina, centro de la ciudad y varios sectores que optan por acudir a la unidad educativa fiscal. Colaboración La estadía y transporte están cubiertos por el Comité de Olimpiadas Especiales, sin em bargo, hay algo que preocupa a la comunidad educativa y es la gestión de los uniformes para poder participar en el evento de portivo. Abby Angulo, inspecto ra, dio a conocer que actualmen te se está gestionando el tema de uniformes para sus estudiantes, en vista que se necesitaría varias y mandar a elaborarlas estará a un costo de 417 dólares, precio que no es accesible a los bolsi llos de los padres de familia de los jóvenes o la misma comuni dad educativa. Es por ello que hasta máximo mediados de sep tiembre ya deben contar con las tres paradas de uniformes caso contrario se estarían perdiendo de la participación deportiva.
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 I ESMERALDAS11
Es por eso que hace un llamado a la comunidad esmeraldeña, empresas públicas o privadas si desea aportar se pueden comu nicar al correo educacion.com.ecabby.angulo@
Centro especializado participará de Olimpiadas especiales
La Cooperación técnica alema na y Prefectura de esmeraldas mejoran el servicio de las per sonas que se benefician en la Unidad de Asistencia médica 75 mil dólares en equipa miento tecnológico, insumos médicos y otras herramientas, fueron donados por la Agencia Técnica de Cooperación Ale mana GIZ, cofinanciado por la Unión Europea, para forta lecer el sistema de atención en salud brindado en la Unidad de Asistencia Médica, Desa rrollo Social y Cultural (UNA MYDESC), al servicio de miles de esmeraldeños y familias vul nerables de la provincia. Este importante resultado, se obtuvo a través de las gestio nes emprendidas por el equipo humano que conforma la Di rección de Cooperación Inter nacional, se superó la meta de realizar más de 400 brigadas médicas gratuitas con servicios especializados, en los 3 años de administración pública. Equipos La entrega formal de los equi pos se cumplió el pasado mar tes 9 de agosto de 2022, con la presencia de habitantes, em pleados y trabajadores de la institución. “Son 75 mil nuevas razones para seguir trabajan do, y planificando acciones de beneficio a la comunidad, a la par de la construcción de obras civiles como puentes, vías, sis temas de riego y alcantarilla, con la intención de ayudar a mejorar las condiciones de vida de la población”, expresó la prefecta durante el evento de entrega recepción.




Hoy se celebran las fiestas en la parroquia y el 17 de agosto inicia la caminata rumbo a Loja. Miles de personas visitaron a la imagen durante el feriado.
Menor que dio positivo para viruela del mono continúa estable
EL DATO Miles de feligreses llegan a El Cisne en estas fechas para celebrar las fiestas junto a Churonita’.‘La El menor de edad que fue detectado con viruela del mono en la provincia de Loja sigue con diagnóstico estable, según el Ministerio de Salud. A nivel nacional existen 17 casos positivos, de los cuales dos corres ponden a niños, uno está en Loja y el otro caso es del exterior. Caso Por ser menor de edad, las autoridades no han in formado en qué lugar fue detectado el caso, es decir, dónde reside actualmente. Lo único que se conoce es que el menor habría lle gado de Quevedo a la pro vincia de Loja, para pasar sus vacaciones donde sus abuelitos y a los pocos días presentó los primeros sín tomas, por lo que fue lleva do a una casa de salud y dio positivo.Suestado actualmente sería estable. Los familia res siguen bajo el cerco epidemiológico para evitar la propagación o contagio. Según cifras del Ministerio, en el país ya habrían sido detectados 17 casos de vi ruela del mono, de los cua les 5 están en Guayas; 3 en Pichincha; 3 en El Oro; 2 en El Azuay; 2 en Santa Elena; 1 en Los Ríos; y, 1 en Loja. Estado En todos los casos no ha habido mayores noveda des, todos están estables y bajo vigilancia domiciliaria, solo una persona falleció, pero producto de su patología preexistente. Hasta la fecha, más de 200 personas estarían en esta do de cerco epidemiológico. Desde el Ministerio, se gún las autoridades, han enviado cartas de intención a la Organización Mundial de la Salud y Centroacudirlosbre,dedistanciamiento.usovadobioseguridad,mantenerevitarvacunas.paraPanamericanaOrganizacióndelaSaludlaadquisicióndelasLarecomendaciónparalapropagacióneslasmedidasdecomoellaconstantedemanos,delamascarillayelEncasotenerlossíntomas(fiegranos,inflamaciónenganglios),esnecesarioaunmédicooaundeSalud.
Virgen del Cisne vive sus fiestas centrales este lunes 15 de agosto
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 LOJA 12 I
Este lunes 15 de agosto de 2022 se celebra el día princi pal de fiestas de la Imagen de la Virgen del Cisne en la pa rroquia El Cisne, actividades que empezaron a finales de julio, se extienden hasta el 17 de agosto, día en que inicia la peregrinación en hombros de sus feligreses hacia San Pedro de la Bendita, Catamayo y Loja. Este año, las actividades sociales, lagiosasculturalesmusicales,yrelivolvieronanormalidadcon: eucaristías, confe siones y las tradi cionales noches de castillos y quema de juegos pirotéc nicos. Feligreses Durante el fin de semana, las fiestas se fortalecieron con una serie de actividades, mi les de turistas aprovecharon el feriado para visitar a la imagen.Desde el sábado 13 de agos to hubo más presencia de fe ligreses de todo el país, prin cipalmente de Azuay, Cañar y otras provincias, y las eu caristías se cumplieron a las 06:00, 08:00, 10:00, 12:00, 15:00 y 19:00. En la noche hubo juegos pirotécnicos, quema de castillos y música. El domingo 14, en cambio, con mayor presencia de devo tos se desarrolló la eucaris tía principal de fiestas a las 10:00, baile de comparsas, Festival de la Canción Vir gen del Cisne, Serenata a María, show de artistas, festival de danzas, juegos piro técnicos y quema de castillos. Día central Este lunes 15 de agosto, día principal de fiestas, las ac tividades empiezan con el rezo del rosario a las 05:30. Las eucaristías durante el día se desarrollarán a las 06:00, 08:00, 10:00, 12:00, 15:00 y 19:00.La procesión con la imagen de la Virgen del Cisne al Campo Mariano se desarrollará a las 09:00; luego, a las 10:00, la eucaristía de fiestas estará presidida por el Mon señor Walter Heras y, a las 12:00, se cumplirá la bendi ción a los fieles y peregrinos. El programa cultural y ar tístico arrancará a las 15:30. La procesión de la imagen ha cia la Basílica será a las 18:00, la eucaristía a las 19:00 y, desde las 20:30, la Serenata a María y festival de danza, al igual que la presentación de pirotecnia. Devoción desde el Azuay Milton Pintado, presidente del Comité 15 de Agosto, ma nifestó que la fe de los azua yos data de hace cientos de años, incluso los antepasa dos se trasladaban en caba llo desde Cuenca hasta El Cisne para visitar a la imagen y cumplir con sus promesas. “Los priostes viajamos con todo a Loja, llevamos des de las flores, hostias, vino, sonido y vestimenta para la Virgen. Por ejemplo, este año le llevamos cuatro ves tidos (fucsia, morado, verde y azul), debido a que no pudi mos entregarle en los últimos dos años por la pandemia”, dijo.Además, desde Cuenca trajeron danzas, artistas, castillos, juegos pirotécnicos y festival de luces. Algunos priostes viajaron a El Cisne desde el 12 de agosto y per manecerán hasta este lunes 15 de agosto. Algunos feligre ses llegaron hasta las casas de acogida y otros a los alber gues destinados para los ro meriantes. Uno de los princi pales agradecimientos de los devotos es por las promesas cumplidas como salud, amor y felicidad en las familias. Llegada a Loja La imagen iniciará la rome ría desde El Cisne hacia San Pedro de la Bendita el 17 de agosto, luego de la eucaristía de las 06:00. El 18, en cam bio, saldrá de San Pedro hacia Catamayo donde permanece rá el 18 y 19 de agosto, para finalmente el 20, recorrer su último trayecto hacia Loja a partir de las 06:00. A la ca tedral de la ciudad llegará a las 18:00, aquí permanecerá hasta el 1 de noviembre.
RELIGIÓN. El Cisne vive sus fiestas en honor a la ‘Patrona de los lojanos’. (Foto referencial) ENFERMEDAD. Caso de viruela del mono en Loja estaría estable y en recuperación.


SUCESOS13 QUITO | LUNES 15/AGOSTO/2022 I
TOME NOTA 58 actos de terrorismo menor se han regis trado en los últimos tiempos, según el ministro del Interior, Patricio Carrillo. CIFRAS Guayaquil vive una ola de violencia y delitos como asaltos, sicaria to y enfrentamientos a tiros entre bandas. EL DATO ‘Toda necesaria’fuerzalapública
° El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció en su cuenta de Twitter que ha dispuesto que se utilice toda la fuerza pública necesaria para mantener el control y la seguridad en “HeGuayaquil.declarado en Estado de Excepción a la ciudad de Guayaquil debido a los sucesos delictivos dados en las últimas horas. Se dispondrá de toda la fuerza pública para restablecer el control de la ciudad”, señaló en su mensaje.
GUILLERMO LASSO @LASSOGUILLERMO a identificar y castigar a los responsables del atentado. “A nombre del Gobierno Nacional y del mío propio extendemos nuestro más sentido pésame a los fami liares de las víctimas de este acto de terrorismo”, dijo Ji ménez, a través de un comu nicado en el que se reiteró que están trabajando para identificar a los culpables. Agregó que el Ejecutivo insiste en hacer un llama miento a todas las autori dades del país para “unir esfuerzos en favor de la se guridad” ciudadana. “Las fuerzas del orden ne cesitan hoy más que nunca la confianza de que no serán criminalizadas por cumplir con su deber”, se agrega en el texto del Ministerio de Gobierno en el que se seña la que el Gobierno trabajará para garantizar un “trabajo coordinado y contundente de Policía y Fuerzas Arma das, en esta lucha por cons truir condiciones de una paz duradera”. (DLH/EFE)
Datos Diario La Hora TWITTER “No permitiremos que el crimen or ganizado pretenda manejar al país”
Detalles de la explosión El ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó que en el atentado se usaron explosivos de fabricación casera elaborados con base en sustancias Laquímicas.potencia del explosivo generó un orificio de 1,6 metros de diámetro, de 36 a 40 centímetros de profundidad y cuya onda expansiva llegó a entre 60 y 70 metros. La deflagración mató a dos mujeres y un hombre en el sitio del siniestro, mientras que otras dos personas fallecieron en los hospitales a los que fueron Dellevados.los17 heridos solo dos se encuentran en estado crítico. La detonación afectó a ocho Seviviendas.presume que alias ‘Cucaracha’ y otro sujeto conocido como alias ‘Junior’ tienen relación con la banda de los ‘Tiguerones’, vinculada al microtráfico de drogas y a las masacres carcelarias.
El recompensaofreceGobiernouna por información del ataque registrado en Cristo Consuelo.del
TERROR. El atentado ocurrido por la madrugada en el sector Cristo del Consuelo dejó muertos, heridos y daños materiales. Estado excepciónde en ‘terrorista’porGuayaquilatentado
En Guayaquil, provincia de Guayas, rige desde este do mingo 14 de agosto de 2022 un estado de excepción que busca contener la “irracio nal” ola de violencia que desembocó en un aten tado con explosivos en el sector Cristo del Consuelo.Elestado de excep ción durará 30 días y supone la moviliza ción inmediata de las unida des de armas y explosivos, de delitos transnacionales, entre otras, en el marco del eje investigativo, informa ron autoridades del Gobier no. Medidas Según el secretario de Segu ridad, Diego Ordóñez, el es tado de excepción incluye la conformación de una fuerza de tarea conjunta entre la policía y las Fuerzas Arma das para restablecer el or den en el sector y apoyar las investigaciones.Lamedidase dispuso por Decreto Ejecutivo luego de un ataque con explosivos registrado a las 03:00 en la Décima y la H, en el sec tor Cristo del Consuelo, que dejó cinco muertos y 17 he ridos, según informes ofi ciales.Alparecer, el ataque es taba dirigido a un morador del lugar conocido con el alias de ‘Cucaracha’, quien sería el propietario de una discoteca clandes tina que funcionaba en la denominada Calle 8. El hombre, quien resultó herido y fue llevado a una casa de salud, estaba afuera de unos locales de comida cuando ocurrió el ataque. Las autoridades no han confirmado que el ataque estaba dirigido contra alias ‘Cucaracha’, quien tenía antecedentes por robo y tentativa de asesinato. Sin embargo, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, anunció la fijación de una recompensa de 10.000 dó lares por información que permita dar con los respon sables de este hecho que también causó daños en ocho viviendas y en dos au tomotores.Previamente, a través de la red social Twitter, Carri llo calificó el atentado como “una declaración de guerra al Estado”.“Mercenarios del crimen organizado, que han narco tizado la economía durante mucho tiempo, ahora ata can con explosivos. No es un problema de la Policía Nacional” solamente, dijo el Ministro. ‘Acto de terrorismo’ Tras conocer los primeros informes sobre el hecho, el ministro de Gobierno, Fran cisco Jiménez, calificó este suceso como un “acto de te rrorismo” y se comprometió Las denuncias se “1800líneahacerpuedenporlatelefónicaDELITO”.



LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 Ecuador
Obras que ayudan a reimaginar el mundo Da clic para estar siempre informado
Las esculturas de globos terráqueos del proyecto educativo benéfico ‘The World Reimagined’ se exponen en el exterior de la Abadía de Westminster en Londres, Gran Bretaña. Más de 100 artistas diseñaron globos terráqueos para explorar los temas de la trata transatlántica de esclavos y la justicia racial. EFE

RESPUESTA A más de la regla general, existen casos puntuales en los cuales la ley reafirma y exige que ciertos elementos sean presentados al juicio, como el caso de las muestras testigo para el caso de deli tos que sancionan el tráfico de sustancias estupefacien tes (art. 474 del COIP) o el medio de almacenamiento de la información obtenida durante la interceptación de comunicaciones o datos informáticos (art. 476.8 del COIP), siendo indispensable el cumplimientos de estas reglas como condición pri migenia para su validez pro Porbatoria.otro lado, los exámenes periciales sobre las graba ciones, eljuzgadordebenpresentacielementos,tadostentarrendiratedoremosEntonceslanuestroprobatorios,teintroducenelintroducidosconsulta,traselectrónicosalmacenamientosy/olasmuestestigo,conformealadebentambiénserlegalmenteenjuicio.Estoselementossealjuiciomedianlosdiferentesmediosesdecir,paraanálisis,mediantepericia.paraqueconsidelegalmenteintroducielelemento,esprocedenqueelperitocomparezcalaaudienciadejuicioatestimonioparasusoralmentelosresuldesuspericias.Estosposteriorasuóneintroducción,servaloradosporelparaquealcancenvalordeprueba.
Introducción
CONSULTA PENAL ¿Se debe exigir a los señores Fiscales que durante la audiencia de juicio no exámenesjudiciaalicensololospericialessinoquepresenteneintroduzcanlosmediosdealmacenamientodeinformación?
LUNES, 15 DE AGOSTO DE 2022 C1 DOBLE CONTRAVENCIONESCONFORME:DETRÁNSITO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA
LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR AUTORES: ABG. YANDRY M. LOOR LOOR Y BRYAN JOEL PILLASAGUA ALONZO.
NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
El derecho al doble conforme en materia penal se encuentra re conocido en el sistema jurídico ecuatoriano, en el cual, constitu ye una garantía de toda persona condenada que su sentencia con denatoria o ratificatoria de ino cencia pueda ser ratificada en dos instancias judiciales, en términos generales este derecho implica el derecho a recurrir regulado en el artículo 76, numeral 7, letra m) de la Constitución de la República delAlEcuador.respecto, el derecho a re currir es una garantía básica del debido proceso dentro del sistema normativo ecuatoriano, en que las partes procesales pueden realizar un verdadero control de las deci siones judiciales que se enmarcan en vicios o errores y que deben ser examinadas por otra autoridad judicial jerárquicamente superior. En este sentido, en la jurispru dencia de la Corte Constitucional ha señalado que el derecho a im pugnar reviste especial y signi ficativa importancia bajo el con texto del Estado constitucional de derechos y justicia, en cuanto permite a los ciudadanos contar con la posibilidad de obtener de tribunales de justicia superiores, sentencias y resoluciones que eva lúen por segunda ocasión aque llos elementos resueltos por otro juez o tribunal, precautelando de esta manera los derechos que se encuentran en controversia den tro de un procedimiento judicial.1 Derecho al doble conforme des de la normativa internacional y nacional Es menester indicar que el dere cho al doble conforme tiene su piedra angular en el derecho de los sujetos procesales que nos per mite recurrir, es asi que: En este mismo contexto, la Cor te Interamericana de Derecho Hu manos ha referido que: “...el dere cho a impugnar el fallo tiene como objetivo principal proteger el de recho de defensa, puesto que otor ga la oportunidad de interponer un recurso para evitar que quede firme una decisión judicial en el evento que haya sido adoptada en un procedimiento viciado y que contenga errores o malas inter pretaciones que ocasionarían un perjuicio indebido a los intereses del justiciable, lo que supone que el recurso deba ser garantizado antes de que la sentencia adquie ra calidad de cosa juzgada. Este derecho permite corregir errores o injusticias que puedan haberse cometido en las decisiones de pri mera instancia, por lo que genera una doble conformidad judicial, otorga mayor credibilidad al acto jurisdiccional del Estado y brin da mayor seguridad y tutela a los La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com


conformidad judicial, expresada mediante el acceso a un recurso que otorgue la posi bilidad de una revisión íntegra del fallo condenatorio, con firma el fundamento y otor ga mayor credibilidad al acto jurisdiccional del Estado, y al mismo tiempo brinda mayor seguridad y tutela a los dere chos del condenado. Así mis mo, la Corte ha indicado que, COMPAÑÍA ANÓNIMA DE TRANSPORTES URBANOS VICTORIA C.A.T.U.V.
La Junta General Extraordinaria se efectuará en las oficinas de la Compañía ubicadas en la calle Balzar 11730 y Palenque, sector San Bartolo de Quito D.M., el día Jueves 25 de Agosto de 2022, a partir de las 10h00 (10 de la mañana). Se convoca de manera especial y particular al Sr. Ingeniero José Zapata, Comisario Principal de la Compañía.
C2 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 La Hora, ECUADOR derechos. En concordancia con lo anterior, a efectos que exista una doble conformidad judicial, la Corte ha indicado que lo impor tante es que el recurso garantice la posibilidad de un examen inte gral de la sentencia recurrida...”. Sobre la base del contenido de los fallos emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Hu manos, en lo referente al derecho a recurrir, la Comisión Interame ricana de Derechos Humanos ha sentado los siguientes estándares: “...43. En ese sentido, para el derecho internacional de los derechos humanos es irrele vante la denominación o el nombre con el que se designe a este recurso, lo importante es que cumpla con determinados estándares. En primer lugar, debe proceder antes que la sen tencia adquiera calidad de cosa juzgada y debe ser resuelto en un plazo razonable, es decir, debe ser oportuno. Asimismo, debe ser un recurso eficaz, es decir, debe dar resultados o respuestas al fin para el cual fue concebido, esto es, evitar la consolidación de una situación de injusticia. Además, debe ser accesible, sin requerir mayores formalidades que tornen iluso rio el derecho...”. La interposición de un recur so ordinario, accesible y eficaz, que suponga un amplio ejercicio de revisión fáctica y valoración probatoria, en nuestro sistema jurídico, se verifica con la inter posición del recurso ordinario de apelación, pues, este remedio procesal otorga al impugnante la facultad de acudir y requerir a un Tribunal jerárquicamente superior, la revisión íntegra del fallo de primer nivel: “...el dere cho a recurrir el fallo implica: una revisión de los hechos objeto de la causa, un estudio acabado del juicio...”. Este criterio también ha sido confirmado por el Comité de Derechos Humanos, en varios de susDepronunciamientos.igualforma,enla jurispru dencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha indica do sobre el derecho al doble con forme:“ladoble
8.- Aprobación del acta.
5.- Autorización para buscar alianzas estratégicas con otras empre sas de transporte, para abastecer al Metro de Quito.
3.- Autorización de compra y forma de financiamiento de terreno para la Compañía.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA FUNDACIÓN DAME SALUD De conformidad con lo dispuesto en el Artículo Vigésimo del Estatuto Social de la Fundación DAME SALUD, se convoca a los socios a la Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día 25 de agosto de 2022, a las 10h00, en el domicilio principal de la fundación, ubicado en la Av. 18 de septiembre Oe5-116 y Av. Universitaria de la ciudad de Quito, para conocer y tratar el siguiente Orden del Día:
2. Actualización de miembros de la Fundación DAME SALUD.
2. Elección del nuevo Directorio Periodo 2022-2026.
6.- Reformas del Estatuto, y 7.- Conocimiento de la nueva ruta.
2.- Autorización de venta y destino de fondos de las unidades 101 y 102 de propiedad de la Compañía.
3. Aprobación del Acta. Quito, a 15 de agosto de 2022 MiembrosAtentamente,Activos Fundación DAME SALUD: Pablo Aníbal Jiménez Murillo Sonia Elizabeth Sanchez Toscano C.C: 1706848510 C.C: 1001590031 Lcda. Oihana Vicente Adame Dr. Juan Pablo Ordoñez Panchi C.C: 1756057046 C.C: 1714786496 Sr. Javier Agustín León Fierro C.C: 1714188925 001-003-1977 lo importante es que el recurso garantice la posibilidad de un examen integral de la decisión recurrida”.2 De lo manifestado, se evidencia la regulación del derecho al doble conforme en el cual, una persona puede acceder a dicho derecho para una revisión integral de la sentencia condenatoria, es decir, se debe examinar las cuestiones fácticas, probatorias y jurídicas en que se basó el juez a quo para dictar una sentencia condenato ria.Como ya se ha señalado en lí neas anteriores, la garantía del procesado de recurrir a una sen tencia condenatoria implica el derecho al doble conforme, en contrándose instrumentalizado este derecho en el artículo 76, numeral 7, letra m) de la Consti tución en el que indica “Recurrir el fallo o resolución en todos los procedimientos en los que se de cida sobre sus derechos”. Siendo en materia penal, el condenado el titular del derecho al doble con forme, implicando que él accione el aparato jurisdiccional para que una instancia superior, ratifique o revoque la sentencia subida en grado.
Quito, 11 de Agosto de 2022 001-003-1974 Sr. Luis Muzo Oña PRESIDENTE Sr. Ángel Yambay Paucar GERENTE GENERAL Quito, 11 de agosto del 2022 CONVOCATORIA Guayusa Fútbol Club, de conformidad con el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la ley del Deporte en su artículo 16 y de conformidad con las disposiciones Estatutaria del Acuerdo Ministerial: Nro. SD-CZ2-2020-0061 del 23 de diciem bre del 2020, se convoca con carácter obligatorio a la Asamblea General Extraordinaria de ELECCIONES para el 27 de agosto del 2022, a partir de las 18h00, en la Sede Social del Club; ubicado en el barrio San José lote 179, Parroquia de Conocoto, Cantón Quito, Provincia de Pichincha. Con el siguiente orden del día: 1. Constatación de Quórum.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptación del Nuevo Directorio. Atentamente. 001-003-1979
Karina PRESIDENTACuenca Roberto SECRETARIOValdez
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías artículo 235 se CONVOCA a los accionistas de la COMPAÑÍA ANÓNIMA DE TRANSPORTES URBANOS VICTORIA C.A.T.U.V. a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de accionistas, para conocer y resolver sobre:
4.- Conocer y resolver respecto al aumento de Capital.
1.- Autorización de compra y forma de financiamiento de dos uni dades nuevas para la Compañía.
Contravenciones de tránsito El Código Orgánico Integral Pe nal – en adelante COIP – regula las infracciones penales, en el cual, una infracción penal es una conducta típica, antijurídica y culpable, además, dicha infrac ción se clasifica en: delitos y con travenciones.Alrespecto, el tema que nos atañe son las contravenciones de tránsito, siendo estas “las accio nes u omisiones culposas produ cidas en el ámbito del transporte y seguridad vial”,3 reguladas en el capítulo octavo, sección tercera desde los artículos 383 a 392 del COIP. Los tres primeros artícu los tipifican aquellas contraven ciones como: conducir un vehí culo con llantas en mal estado, conducir un vehículo bajo efecto de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan; y, conducir un ve hículo en estado de embriaguez, cuya sanción va desde reducción de puntos de su licencia de con ducir, retención del vehículo y penas privativas de libertad de hasta treinta días, con excepción en los casos para conductores de vehículos públicos livianos o pesados, comercial o de carga, la sanción será pérdida de treinta puntos en su licencia de conducir
1. Elección de la Directiva de la Fundación DAME SALUD.

CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL JUVENIL CRUZEIRO. CONVOCATORIA CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL JUVENIL CRUZEIRO, de con formidad con lo que Establece el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte en su artículo 16 y de conformidad con las disposiciones Estatutarias del Acuerdo Ministerial 4102 del 30 de Diciembre del 2014 convoca con carácter de obligatorio a todos sus socios a la Asamblea General Extraordinaria de ELECCIONES para el 27 de Agosto del 2022 a partir de las 19H00 en la Sede Social del Club Ubicado en la Av. General Enríquez y Jumandi del Barrio El Milagro de la Parroquia de Cotogchoa del Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha. Bajo el siguiente orden del día 1. Constatación del Cuórum 2. Elección del nuevo Directorio Periodo 2022-2024. 3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciónes del nuevo directorio.
AtentamenteLuisGuallichico Luis Cofre PRESIDENTE Secretario 001-003-1973 El Milagro, 11 de agosto del 2022
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciónes del nuevo directorio.
AtentamentePatricioPachacama Segundo Lugmaña PRESIDENTE Secretario 001-003-1973
ManuelAtentamenteÑacato Tatiana Ñacato PRESIDENTE Secretaria 001-003-1973
PRESIDENTE
El Milagro, 10 de agosto del 2022 CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL FLAMENGO GENERACION CONVOCATORIA2006. CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL FLAMENGO GENERACION 2006, de conformidad con lo que Establece el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte en su artículo 16 y de conformidad con las dis posiciones Estatutaria de LA Resolucion Administrativa Nro: CZ2-2018-001 del 23 de junio del 2014 convoca con carácter de obligatorio a todos sus socios a la Asamblea General Extraordinaria de ELECCIONES para el 25 de Agosto del 2022 a partir de las 19H00 en la Sede Social del Club Ubicado en la Av. General Enríquez y Jumandi del Barrio El Milagro de la Parroquia de Cotogchoa del Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha. Bajo el siguiente orden del día 1. Constatación del Cuórum 2. Elección del nuevo Directorio Periodo 2022-2024.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciónes del nuevo directorio.
El Milagro, 12 de agosto del 2022
El Milagro, 11 de agosto del 2022 CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL DANUBIO. CONVOCATORIA CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL DANUBIO, de conformidad con lo que Establece el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte en su artículo 16 y de conformidad con las disposicio nes Estatutaria del Acuerdo Ministerial Nro:4087 del 24 de Diciembre del 2014 convoca con carácter de obligatorio a todos sus socios a la Asamblea General Extraordinaria de ELECCIONES para el 26 de Agosto del 2022 a partir de las 19H00 en la Sede Social del Club Ubicado del Barrio El Milagro de la Parroquia de Cotogchoa del Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha. Bajo el siguiente orden del día 1. Constatación del Cuórum 2. Elección del nuevo Directorio Periodo 2022-2026. 3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciónes del nuevo directorio.
Héctor Cueva Secretario 001-003-1973 Fajardo 15,de agosto del 2022 CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL UNIVERSITARIO DE DEPORTES. CONVOCATORIA CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL UNIVERSITARIO, de confor midad con lo que Establece el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte en su artículo 16 y de conformidad con las disposiciones Estatutarias del Acuerdo Ministerial: N°.3500 del 05 de Septiembre 2014 convoca con carácter de obligatorio a todos sus socios a la Asamblea General Extraordinaria de ELECCIONES para el 18 de Agosto del 2022 a partir de las 19H00 en la Sede Social del Club Ubicado en la Av. Inca Calle Santa Cecilla del Barrio Fajardo de la Parroquia de San pedro de Taboada del Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha. Bajo el siguiente orden del día 1. Constatación del Cuórum 2. Elección del nuevo Directorio Periodo 2022-2026.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio.
El Milagro, 13 de agosto del 2022 CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL LA COLINA.
AtentamenteJoséTopón
CONVOCATORIA CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL LA COLINA, de conformidad con lo que Establece el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte en su artículo 16 y de conformidad con las disposiciones Estatutarias del Acuerdo Ministerial 4096 del 30 de Diciembre del 2014 convoca con carácter de obligatorio a todos sus socios a la Asamblea General Extraordinaria de ELECCIONES para el 28 de Agosto del 2022 a partir de las 19H00 en la Sede Social del Club Ubicado en la Av. General Enríquez y Jumandi del Barrio El Milagro de la Parroquia de Cotogchoa del Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha. Bajo el siguiente orden del día 1. Constatación del Cuórum 2. Elección del nuevo Directorio Periodo 2022-2024.
Nancy Tupiza Secretaria 001-003-1973
AtentamenteFernandoSuntaxi
AtentamenteJorgeTupiza
PRESIDENTE
Marcelo Suntaxi PRESIDENTE Secretario 001-003-1981
CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL INDEPENDIENTE DEL CONVOCATORIARANCHO. CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL INDEPENDIENTE DEL RANCHO, de conformidad con lo que Establece el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte en su artículo 16 y de confor midad con las disposiciones Estatutaria del Acuerdo Ministerial Nro:3465 del 01de septiembre del 2014 convoca con carácter de obligatorio a todos sus socios a la Asamblea General Extraordinaria de ELECCIONES para el 26 de Agosto del 2022 a partir de las 19H00 en la Sede Social del Club Ubicado en la Av. ,General Enríquez del Barrio El Milagro de la Parroquia de Cotogchoa del Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha. Bajo el siguiente orden del día 1. Constatación del Cuórum 2. Elección del nuevo Directorio Periodo 2022-2024. 3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciónes del nuevo directorio.


5. Conocimiento y resolución del balance y los estados financieros de la compañía correspondiente al ejercicio económico del año 2021.
2. Conocimiento y resolución los informes de Presidente y Gerente de la compañía correspondiente al ejercicio económico del año 2019.
C4
dimiento expedito todas las contravenciones de tránsito, flagrantes o no. La persona ci tada podrá impugnar la boleta de tránsito, dentro del término de tres días contados a partir de la citación (…) La sentencia dictada en esta audiencia, de acuerdo con las reglas de este Código, será de condena o ratificatoria de ino cencia y podrá ser apelada ante la Corte Provincial, únicamente si la pena es privativa de libertad. (…)” (énfasis añadido) De lo manifestado, se constata que únicamente se puede apelar aquellas contravenciones de trán sito cuya sanción sea privativa de libertad, sin embargo, deja en el limbo aquellas contravencio nes de tránsito no privativas de libertad, afectando directamente el derecho al doble conforme y el derecho a recurrir. la Corte IDH, Caso Mohamed vs. Argentina, sentencia de 23 de noviembre de 2012:4 “El Tribu nal ha señalado que el derecho de recurrir del fallo es una garantía primordial que se debe respetar en el marco del debido proceso legal, en aras de permitir que una sentencia adversa pueda ser revisada por un juez o tri bunal distinto y de superior jerarquía orgánica. La doble conformidad judicial, expresa da mediante el acceso a un re curso que otorgue la posibilidad de una revisión íntegra del fallo condenatorio, confirma el fun damento y otorga mayor cre dibilidad al acto jurisdiccional del Estado, y al mismo tiempo brinda mayor seguridad y tute la a los derechos del condenado. Asimismo, la Corte ha indicado que, lo importante es que el re curso garantice la posibilidad de un examen integral de la de cisión recurrida”. De la misma forma se debe de tener en consideración el hecho de Anteque: todo, se ga rantiza su acceso – a la justicia – sin dila ciones innecesarias y dentro de plazos razonables, la instaura ción de estos preceptos se basa en la afirmación “Solo se podrá juzgar a una persona […] con observancia del trámite propio de cada procedimiento”, cues tiones de procedimiento que no se han cumplido dentro del pre sente caso como tal. Todo ello de acuerdo a lo con tenido en la sentencia 2706-16EP/, cuya proposición corres pondió a la Dra. Teresa Nuques Martínez, en calidad de jueza ponente, en donde señala: Ahora bien, de manera ge neral la dimensión subjetiva y objetiva de este derecho se encuentra patentizada a tra vés de una regla de trámite contemplada en las normas adjetivas, en cuanto son aque
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SISTEMA NACIONAL DE PRODUCCION INDUSTRIAL SINAINSA S.A, EN LIQUIDACIÓN.
En consecuencia, se va a proceder a la anulación de los mencionados Títulos y a la emisión de nuevos, si en el plazo de treinta días contados a partir de la tercera publicación del presente texto no se presenta oposición debidamente documentada. Quito, 15 de AGOSTO de 2.022 Mauricio Bustamante Holguín Presidente 001-003-1970
NO.: 4 NÚMERO DE ACCIONES: 50.397,00 NÚMERACIÓN: DEL 337.132 AL 387.528 TÍTULO NO.: 5 NÚMERO DE ACCIONES: 91.751,00 NUMERACIÓN: DEL 387.529 AL 479.279
NOTIFICACIÓN PRO PÉRDIDA DE TÍTULOS DE ACCIONES DE LA FLOWERCARGOEMPRESAS.A.
En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 197 de la Ley de Compañías Codificada, se hace conocer al público que se han extraviado los siguientes Títulos de Acciones Ordinarias emitidas por FLOWERCARGO TÍTULOS.A.
3. Conocimiento y resolución del balance y los estados financieros de la compañía correspondiente al ejercicio económico del año 2019.
4. Conocimiento y resolución los informes de Presidente y Gerente de la compañía correspondiente al ejercicio económico del año 2021.
1. Conocimiento y resolución sobre la situación de la compañía.
6. Designación del Auditor Externo para el ejercicio económico del 2020 y fijación de sus honorarios. 7. Lectura y Aprobación del Acta. Se convoca de manera personal e individual, a la Comisaria, señora Sonia Maribel Ramos Camas. Quito, 11 de agosto de 2022. MARIO VICENTE BERMEO ROSALES REPRESENTANTE LEGAL – LIQUIDADOR DE LA COMPAÑÍA SISTEMA NACIONAL DE PRODUCCIÓN SINAINSA S.A, EN LIQUI DACIÓN. Nota: De conformidad con la ley se comunica a los accionistas que los docu mentos que serán conocidos en la Junta están a así como la convocatoria han sido enviados a los correos electrónicos consignados por los accionistas de la compañía. 001-003-1975 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 La Hora, ECUADOR y pena privativa de libertad de no venta días. En consecuencia, los siguien tes articulados tipifican las con travenciones de tránsito de pri mera hasta séptima clase que, dependiendo la contravención contiene multas pecuniarias y reducción de puntos en su licen cia de conducir, con excepción a la contravención de tránsito de primera clase que se la sanciona, también, con pena privativa de libertad.Eneste sentido, es imperioso analizar el procedimiento en el cual, se sustancian las contraven ciones de tránsito.
Procedimiento para contravenciones de tránsito El COIP regula en el artículo 634, cinco procedimientos especiales, entre ellos el procedimiento ex pedito a saber sobre este proce dimiento, el artículo 641 ibídem establece las causas que se deben sustanciar con este procedimien to, y en su parte pertinente señala “Las contravenciones penales, de tránsito e infracciones y contra los derechos de las personas usuarias y consumidoras y otros agentes del mercado serán susceptibles de procedimiento expedito”. (énfasis añadido) El procedimiento expedito esencialmente para las contra venciones de tránsito se regula en el artículo 644 del COIP, indican do en su parte pertinente: “Son susceptibles de proce
De conformidad con lo previsto en el artículo Octavo del Estatuto Social de la compañía, en mi calidad de liquidador, convoco a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la compañía SISTEMA NACIONAL DE PRODUCION INDUSTRIAL SINAINSA S.A., EN LIQUIDACION, a efectuarse el día lunes 29 de Agosto de 2022, a las 10H00, en la siguiente dirección: Naciones Unidas 1084 y Amazonas, edificio La Previsora, torre B, piso 8 oficina 812, de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día:

EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CANCELACIÓN: “En la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, Capital de la República del Ecuador, hoy día JUEVES CUATRO (4) DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS (2022), ANTE MÍ, ABOGADO CAMILO SALINAS ZAMORA, NOTARIO DÉCIMO NOVENO (19º) DEL CANTÓN QUITO, comparece libre y voluntariamente, bien inteligenciado de la naturaleza y efectos del presente instrumento, el señor Abogado EMERSON DAVID QUISHPE VILLACIS, portador de la cédula de ciudada nía número UNO SIETE UNO NUEVE DOS CINCO CERO TRES DOS CUATRO (1719250324), quien lo hace en calidad de Liquidador y como tal Representante Legal, Judicial y Extrajudicial, de la sociedad civil y comercial “COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN”, conforme se acredita con el docu mento adjunto. El compareciente es de nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad, Abogado de profesión; legalmente capaz para obligar a su representada, a quien de conocer doy fe, en virtud de haberme exhibido su cédula de ciudadanía, que en copia certificada por mí se agrega a la presente escritura; y, me pide que eleve a escritura pública la minuta que me presenta, la misma que en su tenor literal dice: “SEÑOR NOTARIO: En el Protocolo de Escrituras públicas a su cargo, sírvase extender una más que contenga el siguiente ACTO DE CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN, contenida al tenor de las siguientes clausulas y estipu laciones: PRIMERA: COMPARECIENTE.- Comparece a la celebración del presente acto, el señor Abogado EMERSON DAVID QUISHPE VILLACÍS, en su calidad de Liquidador y como tal Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la sociedad civil y comercial COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN, conforme se acredita con el documento adjunto al presente.
Corte Constitucional, sentencia 036-15-SEPCC, caso 0508-13-EP 2 Caso Mohamed Vs. Argentina, sentencia de excepción preliminar, fondo, reparaciones y cos tas, 23 de noviembre de 2012, Serie C No. 255 3 Artículo 371 del Código Orgánico Integral Penal 4 Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Mohamed vs Argentina, párr. 975 5 Sentencia No. 1583-15-EP/21 Juez ponente: Enrique Herrería Bonnet Quito, Quito, D.M., 27 de octubre de 2021 6 Corte Constitucional del Ecuador, sentencia Nº. 389-16-SEP-CC, caso Nº. 0398-11-EP, 14 de diciembre de 2016, pág. 9; sentencia Nº. 2198-13-EP/19, 4 de diciembre de 2019, párr. 32; sentencia Nº. 321-14- EP/20, 23 de enero de 2020, párr. 32.
001-003-1980
llas las que regulan la forma en que las autoridades parti cipan de la jurisdicción, y el trámite de los distintos pro cesos que dichas autoridades conocen. No obstante, esta Corte ha señalado que para que exista una violación al debido proceso en la garantía de ser juzgado por autoridad competente y con observan cia del trámite propio de cada proceso (Art. 76.3 CRE) ade más de verificarse una viola ción de una regla de trámite, será necesario comprobar la lesión de un derecho consti tucional a consecuencia de la inobservancia de dicha regla.
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 La Hora, ECUADOR C5
LOOR LOOR Y BRYAN JOEL PILLASAGUA 1YANDRYLOORYL_97@HOTMAIL.COMYLOORASOCIADOS@GMAIL.COMALONZO
Conclusión La jurisprudencia de la Corte5 ha determinado de forma con sistente que la tutela judicial efectiva tiene tres componentes, que podrían concretarse en tres derechos: i) el derecho al acceso a la administración de justicia; ii) el derecho a un debido proce so judicial; y iii) el derecho a la ejecutoriedad de la decisión. Las garantías establecidas en las letras a), c), d) y h) del nume ral 7, del artículo 76 de la CRE, tutelan que los sujetos procesa les no sean dejados en indefen sión en ninguna etapa o grado del procedimiento, que cuenten con el tiempo y los medios ade cuados para la preparación de su defensa, que sean escucha dos en igualdad de condiciones, y que tengan la oportunidad de presentar argumentos y prue bas, así como de contradecir a la contraparte. Asimismo, la garantía prevista en el número 1 del artículo ibídem resguarda que la autoridad judicial respe te las normas y derechos de las partes6 De ahí que en muchas ocasio nes se pueda afectar el derecho al doble conforme con la limita ción del derecho a recurrir en las contravenciones de tránsito.
SEGUNDA: ANTECEDENTES.- A)... E) La Junta General Extraordinaria de Socios de la sociedad COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN reunida el pasado VEINTISIETE (27) DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDOS (2022), resolvió con el setenta y cinco por ciento (75%) del capital social: i) Aprobar el Informe Final de Liquidación de la sociedad. ii) Aprobar el Informe del Comisario relativo al Balance Final de Liquidación de la socie dad. iii) Aprobar el Balance Final de Liquidación de la sociedad. iv) Aprobar el Cuadro de Distribución del Haber Social de la sociedad; y, v) Facultar y autorizar al Liquidador de la Sociedad para que solicite la cancelación de la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil del Cantón Quito, y suscriba la escritura correspondiente.
El Notario Cuarto (4º) del Cantón Quito deberá tomar nota del presente acto al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la sociedad...” SAN FRANCISCO DE QUITO DM, VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2022.- Atendiendo la petición descrita, de conformidad con lo establecido en el Art. 18 num. 29 de la Ley Notarial y las atribuciones a mí conferida, publíquese por una sola vez el presente extracto, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes.
YANDRYAUTORES:M.
TERCERA: DECLARACIÓN BAJO JURAMENTO.- En virtud de los antecedentes expuestos, el compareciente declara bajo juramente: a) Que, al proceso de disolución y liquidación de la sociedad COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN ha concluido; proceso que se ha llevado conforme a lo estipulado en los estatutos de la sociedad. b) Que, la sociedad COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN no adeuda al Estado ecuatoriano ni a ninguna de las instituciones que forman parte del sector público, así como a personas naturales o jurídicas de derecho privado. c) Que, su representada no ha suscrito contrato alguno con institución del sector público. d) Que, la información constante en el Balance Final de Liquidación y en el cuadro de Distribución del Haber Social es veraz y cor responden a la realidad de su representada. e) Que, en caso de que surjan nuevas acreencias, por analogía se deberá estar a lo que manda el Art. 403 de la Ley de Compañías. CUARTA: CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUDACIÓN.- Con las declaraciones realizadas, el compareciente declara la cancelación y extinción de la sociedad civil y comercial COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C EN SEXTA:LIQUIDACÓN.MARGINACIÓN.-
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE EXTRACTOPICHINCHA JUDICIAL DE CITACIÓN A: ALVEZ SAGAR JONATAN DANIEL CAUSA: SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD No. ACTOR/ES:17203-2022-03172LUNAMUÑOZ PAULA ALEJANDRA DEMANDADO/S: ALVEZ SAGAR JONATAN DANIEL CUANTIA: INDETERMINADA JUEZA: AB. HENNY XIMENA BARRAGAN DEL POZO PROVIDENCIA DICTADA: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 18 de julio del 2022, las 16h03. VISTOS.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito. En lo principal y al amparo del interés superior del menor consagrado en el Art. 11 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, se dispone lo siguiente: 1.La demanda de SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD propu esta por LUNA MUÑOZ PAULA ALEJANDRA en contra de ALVEZ SAGAR JONATAN DANIEL, por clara, completa, precisa, y reunir los requisitos de ley, se acepta a PROCEDIMIENTO SUMARIO previsto en el Art. 332 numeral 3 del COGEP. 2.- CÍTESE con el contenido de la demanda inicial y auto recaído en ella a la parte demandada ALVEZ SAGAR JONATAN DANIEL, por medio de TRES PUBLICACIONES efectuadas en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad al amparo de lo previsto en el Art. 56 numeral 1 del COGEP y Art. 58 IBÍDEM, para lo cual remítase el respectivo EXTRACTO por intermedio de Secretaría. 3.- ANUNCIO DE PRUEBAS: Téngase en cuenta la prueba que anuncia, adjunta y solicita el accionante conforme a derecho; proveyendo la misma se dispone: a) Los documen tos que anuncia el compareciente que serán presentados en la audiencia respectiva serán considerados en el momento procesal oportuno y de haber mérito para aquello; b) Considérese la prueba testimonial solicitada, en el momento oportuno, quienes serán notificados a través del casillero judicial señalado por la parte accionante, para su comparecencia a la audiencia única. d) Una vez citada la parte demandada, se dispone la intervención de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial a fin de que informen sobre el entorno psicosocial de la menor ALVEZ LUNA LYANNA, así como de sus padres los señores ALVEZ SAGAR JONATAN DANIEL y LUNA MUÑOZ PAULA ALEJANDRA, dichos informes serán remitidos a esta Unidad Judicial, concediéndoles el término de DOCE DÍAS. 5.- De conformidad con lo previsto en el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el Art. 31 último inciso del Código Orgánico General de Procesos, escúchese en audiencia reservada a ALVEZ LUNA LYANNA, en el mismo día en que se lleve a efecto la audiencia única que para el efecto será señalada. 6.- Insinúe un Curador/a que represente a la menor dentro de la presente causa, en favor de quien, DOS TESTIGOS abonen su idoneidad de manera escrita. 7.- Tómese nota de la cuantía y el trámite señalados. 8.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por la accionante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a sus abogados defensores. 9.- Actúe el Ab. Rolando Alexis Cabrera Viteri, en su calidad de Secretario Titular de esta Judicatura.- 10.Agréguese al proceso el escrito presentado por la señora PAULA ALEJANDRA LUNA MUÑOZ de fecha 04 de julio de 2022 a las 15h59 mediante ventanilla virtual y firmado electrónicamente.- En atención al mismo, se dispone: Ofíciese a Migración y al Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de que certifiquen si el demandado JONATAN DANIEL ALVEZ SAGAR, quien es extranjero portador del pasaporte No. C724002, Identificación No. 046879578 no se encuentra en Ecuador.- CÍTESE, OFICIECE y CUMPLASE.-f).AB. BARRAGAN DEL POZO HENNY XIMENA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL. A t e n t a m en t e, AB. CABRERA VITERI ROLANDO ALEXIS SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Hay firma y sello 001-003-1978 EXTRACTO AB. CAMILO SALINAS ZAMORA NOTARIO DÉCIMO NOVENO (19º) DEL CANTÓN QUITO SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN ESTA NOTARÍA SE HA ELEVADO A ESCRITURA PÚBLICA CON NÚMERO 2022-1701-019-P01960, LA CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN”, CUYO EXTRACTO DE LA PETICIÓN PRESENTADA POR EL ABOGADO ALEJANDRO SARZOSA LARREA, CON MATRÍCULA 13295 DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PICHINCHA, Y DE LA REFERIDA ESCRITURA ES COMO SIGUE: EXTRACTO DE LA SOLICITUD: “...SOLICITA: a. Que, se emita el extracto para publicar, por la prensa, la cancelación de la sociedad civil y comercial COMERCIALIZADORA CACERES COMCA S.C.C. EN LIQUIDACIÓN. b. Que, luego de transcurrido un tiempo prudencial de la publi cación, apruebe la cancelación de la referida sociedad, de conformidad con la ley y las atribuciones a Usted conferidas. c. Que, ordene mediante oficio al Registrador Mercantil del Cantón Quito, la inscripción en el Registro a su cargo de la escritura de cancelación de la sociedad.”
