Edicion impresa Parroquia Nicolas Infante Diaz

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ESPECIAL A8

SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE2010 La Hora LOS RÍOS

Esta emblemática y progresista parroquia creció con el pulso de sus habitantes. TOMADO DE: QUEVEDO PARAÍSO MÁGICO.

LOS RIOS 8-9

Parroquia Nicolás Infante Díaz

cuotas para el mantenimiento de la maquinaria pesada, volquetas, paidloaders que se habían adquirido. Estas maquinarias sirvieron para abrir las calles y poner el lastrado en las mismas. Además socios que necesitaban lastre se les cargaba en las volquetas a S/.200 sucres el lastre y a S/. 500 sucres la arena.

Un 23 de octubre del año de 1979 arrancó el programa de inscripciones para tratar de obtener un solar. La primera escuela La inscripción contable por En 1980 se fundó la escuela persona era de 100 sucres, mixta particular “Cesar Escueste plan comenzó con 2 mil dero Barragán”, en el sector de 500 socios. Playa Grande. Los socios en horas Después de una reTOME NOTA de la noche invadieron unión con los moradoestas tierras que eran res se decidió cambiar el fiespropiedad de la familia Las nombre de la escuela al de tas parroquiales se celebran el 23 Kure Wat. Arnulfo Chávez Miranda. de octubre de La primera aula fue conscada año, mediante una serie Nacimiento truida por los moradores de actos en los Fue así como se formó que participa y dirigentes de esa época. la la directiva con las si- activamente En 1981 contando con comunidad. guientes personas y con 6 maestros se fundó el cocarácter provisional. legio Eloy Alfaro también Carlos López como presiden- como particular. Sus profesores te, Alberto Rojas fue el tesorero eran pagados con las contribuy Cecilia Herrera se desempeñó ciones de los socios y se hizo una como secretaria. fiscalización el 2 de junio de 1982 Fungieron como coordinado- con la colaboración de los socios res Cesar Escudero Barragán, y la comunidad en general. y Nelson Escudero Escudero. Con la colaboración de los Estas tierras tomaron el nom- socios se llevó a cabo el prograbre de la precooperativa Nicolás ma de electrificación en el año Infante Díaz. de 1983, cada socio debía pagar El valor del solar era de la cantidad de S/.1500 sucres 2850,00 sucres y este pago se divididos en 15 cuotas mensuarealizaba en cuotas, además se les de S/.100 para el tendido de hicieron 3 sorteos mediante el red e iluminación. sistema de ánforas y los socios comenzaron a construir sus Directivas casas de acuerdo a sus posibi- En el año de 1982 se realizaron lidades económicas: unos ha- algunos cambios en la directiva cían de caña y madera, y otros quedando conformado de la side cemento. guiente manera: Erasmo Cabrera, presidente; Cuotas Carlos de la Cuadra, tesorero; Los socios tuvieron que pagar Cecilia Herrera, secretaria; Cesar

PROGRESO. Con el pasar de los años la parroquia Nicolás Infante Díaz ha cambiado su imagen.

Escudero, coordinador y Nelson Escudero, coordinador. Dicha directiva ocupó su cargo hasta el año de 1985. En el mes de abril de 1985 mediante una asamblea general de socios se forma una nueva directiva quedando conformada de la siguiente manera: Cesar Escudero, coordinador; Rosita Véliz, secretaria; Carlos de la Cuadra, tesorero; Nelson Escudero, primer vocal; Desiderio Crespo, segundo vocal; y Francisco Montiel, como

tercer vocal. Población

En mayo de 1985 se realiza la reinvasión de los solares abandonados y vacíos quedando poblada casi en su totalidad, tanto en la parte baja como en la alta. El 24 de julio de 1985 se llegó a un acuerdo con los propietarios de las tierras, previo a la obtención de títulos de propiedad (escrituras) de los lotes para cada posesionario o dueño. En el mismo año se aprobaron los planos

en el Municipio, posteriormente fueron entregadas las primeras escrituras denominándose lotización de vivienda NID mediante acuerdo municipal. El 26 de octubre de 1991 se fundó el subcentro de salud para la cooperativa NID. La parroquia urbana Nicolás Infante Díaz fue creada durante la alcaldía de Hugo Silva Hoyos, un 10 de agosto de 1994 y publicada en el registro oficial número 511 el día miércoles 24 de agosto de 1994.

53746-M.A 53752-L.G


ESPECIAL

Atención para balneario El intenso sol y el agua fresca es lo que motiva a los habitantes de la parroquia Nicolás Infante Díaz y varios sectores aledaños a acudir hasta el balneario de agua dulce. Desde las primeras horas del día un gran número de personas visitan el balneario con el ánimo de recrearse y distraerse. Según los mismos visitantes, esta gran extensión de playa merece mucha más atención de la que hasta el momento ha recibido. “Tenemos un hermoso balneario, pero no se cuenta con la infraestructura necesaria como para poderse recrear. Hace fal-

Subcentro pide espacio Debido a la gran cantidad de pacientes, las medicinas se terminan con facilidad.

(MSP) como son atención al niño, al adolescente, al adulto mayor. Hoy por hoy ejecutamos la ficha médica familiar, en donde los galenos salimos a la comunidad con el proyecto de Equipos Básicos de Salud. Existe una coordinación directa con el paciente”, sostuvo el doctor Charles Varela DuDesde hace 19 años el subcentro que, quien presta sus servide salud en la parroquia cios en el subcentro de Nicolás Infante Díaz la parroquia Nicolás TOME NOTA ha venido brindando Infante Díaz. una buena atención a El subsus habitantes. Equipo médico centro de salud En la actualidad se encuentra La atención en el suben la cuenta con los servi- ubicado avenida principal centro de salud es descios de odontología, y la calle pride las 08:00 hasta las mera. Día a día vacunación, medicina, recibe a cientos 16:30. El lugar cuenta de pacientes y prevención. con médicos tratantes del lugar. “Aquí ejecutamos y médicos rurales. proyectos que manda Entre las falencias el Ministerio de Salud Pública con las que cuenta el subcen-

SÁBADO 23DE OCTUBRE DE2010 La Hora LOS RÍOS

tro figuran la necesidad de tener mayor espacio, puesto que como el servicio es gratuito, la cantidad de pacientes ha ido en aumento. “Faltan medicinas que escasean permanentemente por el número de pacientes que manejamos, es por ello que hacemos un llamado a la colectividad, puesto que no se puede atender a todos de manera inmediata, ya que cada paciente tiene un espacio de tratamiento de 15 a 20 minutos y tenemos que completar un stock de trabajo. Esperamos que la comunidad siga confiando en este subcentro que presta atención con mucha calidad. Las puertas están abiertas para todos”, puntualizó el galeno.

A9

ta una adecuada arborización. Sería bueno que las autoridades se encargaran de asfaltar la vía hasta donde se encuentra el balneario”, sostuvo Justo Zamora, habitante de la parroquia desde hace más de 20 años. Para Fernando Fuentes, lo más necesario es que las autoridades se encarguen de explotar la zona turística que demanda el balneario. “En este sitio Quevedo podría contar con una zona turística que realmente enorgullezca a los ciudadanos, por eso esperamos que este año las autoridades competentes se hagan cargo de esta obra”, recalcó.

PEDIDO. La comunidad pide que se asfalte la vía de accedo al balneario.

TURISMO. Diariamente cientos de personas acuden hasta el balneario para recrearse.

Charlas para seguridad La seguridad en la parroquia Nicolás Infante Díaz está garantizada por parte de los elementos que conforman la Unidad de Policía Comunitaria. El Capitán Geovanny Arguello, responsable de la UPC de la zona Quevedo (incluida la NID), indicó que para mejorar el tema de seguridad, en la actualidad la misión de la Policía Nacional también se enfoca en brindar charlas preventivas que ayudarán a los habitantes a estar preparados ante la delincuencia. “Ellos son una parte muy importante dentro del contexto de la seguridad, pues reciben de primera mano los hechos”, dijo. 53753-L.G 53744-M.A

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.