NACIONAL
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Navidad
La Hora, Ecuador, miércoles 19 de diciembre de 2012
Q2
¡Felicidades! vía ‘on line’ e impreso Las tarjetas digitales y las hechas en papel son detalles muy oportunos para enviar en estas festividades. Se aproxima el 24 de diciembre y todos empiezan a pensar en qué regalar a sus amigos o familiares. Una buena alternativa ha sido, durante años, las tarjetas navideñas con frases y dibujos que expresan sentimientos hacia los seres queridos. Aún son comunes aquellas elaboradas en papel o cartón, pero con el avance de la tecnología, en la actualidad han ido tomando fuerza las conocidas como tarjetas virtuales o digitales. Funcionan como las postales normales, esas que viajan cientos de kilómetros por cielo, mar y tierra y que, en ocasiones, se pierden en el camino o llegan un año después de la fecha deseada. La diferencia con esos papelitos, sin sobre y con un paisaje en la cara principal, es que las postales virtuales van por la ‘supercarretera’ de la información, también a cientos de kilómetros,
Así empezó todo… °
Las primeras postales enviadas en la historia se encuentran en la Roma Antigua. En sus fiestas se ofrecían, como prueba de amistad, el intercambio de regalos, dulces y pequeñas frases escritas en un papel junto con algún dibujo parecido a una postal. La primera tarjeta salida de una imprenta fue enviada desde Estrasburgo, en 1476, y la firmó el grabador Marters E. S.
Algunas páginas
pero en segundos.
Visítelas
¿Cómo nace la iniciativa?
La costumbre de enviar mensajes navideños se originó en las escuelas inglesas. A los estudiantes les pedían que escribieran algo que tuviera que ver con la temporada antes de salir de vacaciones de invierno y lo enviaran por correo a su casa; así, sus padres recibían una dedicatoria de Navidad. En 1843, W. E. Dobson y Sir Henry Cole, hicieron las primeras tarjetas navideñas impresas para poner al alcance del pueblo inglés las obras de arte que representaban el nacimiento de Jesús. Fue en 1860 cuando Thomas Nast, creador de la imagen de Santa Claus, organizó la primera venta masiva de estas tarjetas en las que aparecieron impresas las palabras ‘Feliz Navidad’. A América llegó gracias a
especial
° www.tarjetasbubba.com ° www.tarjetasnico.com ° www.regalosvirtuales.com ° www.postales.com ° www.lahiguera.net/postales Louis Prang, quien las llevó a Boston, donde se popularizó la costumbre de utilizarlas por las fiestas navideñas.
servicio con miles de opciones, desde un: ‘me gustas,’ pasando por un ‘te amo’, el socorrido: ‘perdóname’, hasta el ‘no lo vuelvo a hacer’. Los temas son tantos como motivos encuentre para enviarle uno de estos detalles digitales a su seres queridos. Qué mejor ahora que se aproxima el 24 de diciembre para seleccionar un agradable mensaje y enviarlo con anticipación.
En la red
En el medio digital se impregnaron casi desde que nació Internet. Al principio casi nadie les hizo caso, pero en cuanto creció el número de navegadores en la red se hicieron tan populares que después del uso del correo electrónico y los chats, el envío de postales es el servicio más usado. Hoy en día puede encontrar sitios completos dedicados a este
Cómo usarlas
Para enviar unas postales digitales debe escoger la imagen que le gusta, escribir algo y poner dos
direcciones electrónicas (la suya y la del destinatario). Lo interesante es encontrar esa imagen, esas palabras que está buscando para hacer que valgan la pena. Hay una gran variedad de alternativas, desde simples imágenes hasta animaciones con música, poemas actuados y todo lo que pueda imaginarse circula por Internet. Con un gasto reducido y en poco tiempo, usted podrá tener un buen detalle para que sus seres queridos sientan que usted les empieza a demostrar su cariño.
Cada libro un mundo En Navidad, regale un mundo
240 3718 www.oceano.com.ec
AB/3190
cada semana regalamos un libro a nuestros seguidores
AB/3230
Síguenos en: Editorial Océano Ecuador