Navidad edición del 19 de diciembre de 2012

Page 10

NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Navidad

La Hora, Ecuador, miércoles 19 de diciembre de 2012

Q8

La Novena, un reencuentro de comunión familiar

a los nueve meses previos al nacimiento de Jesús. Esta costumbre de fe “sirve para meditar y preparar nuestros corazones para el reencuentro de amor como cada año”, indica Olga Garrido, devota. Se la vive en Ecuador

DEVOCIÓN. Los católicos rezan alrededor del Árbol y del nacimiento.

A partir del 16 de diciembre, los salones comunales de los conjuntos cerrados, los centros comerciales, los parques y los hogares se llenan de cantos y alegría. Las

familias se reúnen alrededor del pesebre y el árbol de Navidad para rezar la Novena. Su origen se lo atribuye a San Francisco de Asís en el siglo XII,

quien fue el primero en recordar los fundamentos bíblicos que hablan de la ascensión de Jesús a la Pentecostés. Sin embargo, se cree que es gracias al Fray Fernando de Jesús Larrea quien en 1700 ordena predicar en Quito este rezo. Es así como lo afirma el padre Cestilio Coda, sacerdote italiano residente en Ecuador desde hace 35 años.

“La Novena es un momento importante de la fe que nos enseña a sentir, a obrar y a perdonar”, según Coda. Antecedentes que debe conocer

La Novena, como su nombre lo dice, se reza durante nueve días, desde el 16 hasta el 24 de diciembre. Muchas personas asumen su duración como conmemoración

Esta tradición se reza principalmente en familia o con amigos al pie del pesebre donde a los niños se les inculca la lectura de un libro hecho especialmente para este fin, donde se intercalan oraciones y peticiones con cánticos navideños o religiosos. Además, esta celebración, por su sentido de unión e intercambio, permite ser también el momento ideal para después de rezar compartir una comida y convivir con alegría. La Novena de Aguinaldos, como se la llama, aunque ha pasado de generación en generación, ha tomado grandes cambios con el transcurso de los años. Es así como Magdalena Jara, de 67 años, cuenta que en su niñez esta era rezada en latín y de rodillas. Al contrario de la actualidad donde parece haber desaparecido esta costumbre de nuestros hogares, como afirma David Carrizosa, quien a sus 25 años nunca ha rezado la Novena por no ser una costumbre en su familia. Cuestión de fe

De acuerdo a Johny Zuquillo, seminarista de la Universidad Católica de Quito, la población, sobre todo la católica, es quien mantiene vivo este ‘ritual’, ya que lo considera como un momento muy oportuno para reunir a las familias y dedicarle un momento a Dios, pues es ese el sentido que nos inspira el verdadero significado de la Navidad.

En el planeta ° Al contrario de lo que se cree, la Novena es mundial. Según

Bryan Tite, estudiante de Historia, la Novena se construye alrededor del mundo y adopta elementos propios de las culturas en la que se desarrolla, pero eso no significa que no se la rece.

Suchipakari AB/3242

Es una tradición que ha pasado de generación en generación para ser rezada nueve días antes de la Navidad.

especial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Navidad edición del 19 de diciembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu