CINE
Nueva versión de ‘El efecto mariposa’
LOS ÁNGELES · Las productoras FilmEngine y Benderspink se han asociado para rodar una nueva versión de ‘El efecto mariposa’ (‘The butterfly effect’, 2004), un ‘thriller’ que supuso uno de los primeros éxitos en la carrera de Ashton Kutcher (foto), informó la revista Variety. Eric Bress, coguionista y codirector del filme original junto a J. Mackeye Gruber, se encargará de la historia de esta nueva entrega, que aún no tiene director ni actores firmados. EFE
F
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013 La Hora QUITO, ECUADOR
Merece una mejor película
A11
WOLVERINE
La cinta se estrenó el fin de semana a nivel mundial. No explota a profundidad al personaje. DAVID ALMEIDA GARCÍA • Dicen que la decepción es el exceso de expectativas. Quizás tienen razón y por eso, quienes somos lectores de cómics de superhéroes y sobre todo admiramos al ‘cascarrabias más carismático’ de las viñetas, la decepción se apodera de nosotros al ver ‘Wolverine inmortal’, una película que no es mala, pero que no explota a plenitud a un ser tan complejo e interesante como lo es Logan. Hace dos años se anunció una película más de Wolverine, en la que el actor australiano Hugh Jackman volvía a interpretar al ‘mutante de las garras de adamantino’, quien además tiene el poder de auto-curarse, lo que a la postre le hace inmortal. Precisamente desde ese anuncio, a quienes nos gusta el cine y el cómic, por lo menos hemos leído unas 30 líneas argumentales sobre la historia de nuestro querido Logan en Japón, la premisa de ‘Wolverine inmortal’, y vemos con decepción cómo el personaje deja de ser interesante en un momento
Wolverine en Japón (cómic) °
Chris Claremont y Frank Miller se reunieron en 1988 para presentarnos una serie de cuatro capítulos en la que Logan viaja a Japón pero no por venganza, ni misiones encubiertas, sino que por amor. En una misión junto con sus socios mutantes ayudó a la joven japonesa Mariko Yashida de un terrorista llamado Moses Magnum. Dicho acto llevó a que la oriental y el canadiense se enamoraran pero Wolverine no contaba con que ella era la hija de Shingen Yashida, líder del clan Yashida y que tiene cierto pacto con el clan The Hand, por tanto lo de ellos es imposible. No sabiendo nada de su amor, Logan llega a Japón y se entera que Mariko ya está casada a la fuerza, lo que no le cae muy bien llegando incluso a desafiar a su ‘suegro’.
dado del filme, pese a que Jackman es dueño de un carisma que, a la postre, finalmente sos-
FOTOGRAMA. Imagen de la película en la que Logan enfrenta a unos ninjas.
tiene a toda la película. Hay que aceptarlo, todavía no hay un director y escritor que sepa darle a Wolverine el valor que se merece en la gran pantalla. En este punto nos preguntamos qué pasaría si el cineasta Christopher Nolan y el guionista David S. Goyer se unen para hacer una historia de Logan. Talvez le ‘saquen el jugo’ –como decimos en Ecuador- y logren un producto épico e inolvidable como lo consiguieron con Batman en ‘El caballero de la noche’. La película
VIÑETA. Una de las imágenes que ilustran la inmortalidad de Wolverine.
‘Wolverine inmortal’ cuenta con la dirección de James Mangold y narra la historia de Logan después de los acontecimientos que vimos en el filme ‘X-Men: la decisión final’ (2006). Así, vemos al mutante alejado de la civilización, convertido en un misántropo, quien lamenta haber matado a su gran amor, la también mutante Jean Grey. Pero, Logan es encontrado por una hábil samurai japonesa llamada Yukio (Rila Fukushima), quien viene de parte de un viejo amigo, Yashida (Haruhiko Yamanouchi), un soldado al que Logan conoció en la II Guerra Mundial, ahora convertido en un importante magnate. Para agradecer que le salvara la vida en Nagasaki (se ve en el inicio de la película, es una im-
pactante explosión de la bomba nuclear) le hace un singular ofrecimiento: el mutante podrá volverse mortal siempre y cuando se comprometa a proteger a la nieta de Yashida, Mariko (Tao Okamoto), a la que la mafia japonesa quiere aniquilar. Fallos en la narración
La sexta versión en la que Hugh Jackman luce el combinado de garras y pelo parece cada vez más desgastada, ya que la historia de fondo se vuelve más complicada y la acción se vuelve más opaca y más plana (...)”.
BARNES Como dijimos al inicio, la pelí- HENRY CRÍTICO DEL DIARIO THE GUARDIAN, INGLATERRA cula no es mala. Estamos seguros que será del agrado de esas Tiene un argumento personas que simplemente van más centrado de lo al cine para matar el tiempo. No habitual, lleno de obstante, en términos de narración, el largometraje decae tras violencia hecha con un poco más de coherencia y con tener un impactante inicio. Una de las cosas que provo- más impacto visceral de lo can esta irregularidad son esas habitual (...)”. molestosas apariciones de Jean PHILLIPS Grey (Famke Jassen) en los sue- MICHAEL CRÍTICO DEL DIARIO CHICAGO TRIBUNE, EE.UU. ños de Logan. Por otra parte, en el cómic, una de las historias más inte- bién caen en el terreno de lo ruresantes e inolvidables de Wol- tinario, sin sorpresas y a ratos muy exageradas. Y el final verine se dan en Japón, (el primero), es por demás donde nuestro héroe enprevisible. frenta a samuráis, ninjas EL DATO Sin embargo, tras los y yakuzas. Lo lamentable es que En esta película primeros créditos, hay en la película, según aparece una de una escena final, que nos las villanas más avanzamos en la trama, interesantes del da un preámbulo de lo Marvel: que se viene con la anunse va perdiendo emoción universo Viper, interpree interés, plagada de de- tada por la actriz ciada película ‘X-Men: masiados sueños y fla- Svetlana Khodchenckova. Días del futuro pasado’ (prevista para verano de shbacks que ralentizan la 2014). Esta parte fue la narración y torpemente intentan aportar carácter al per- que más emocionó en la sala. Al menos eso sucedió cuando este sonaje. Las escenas de acción tam- servidor vio esta película.