Edición impresa Nacional del 28 de julio de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013

‘Clínicas’: crece el escándalo

Quito, Ecuador LA FRASE

“La Iglesia se ha mostrado demasiado lejana de las necesidades de los hombres”. PAPA FRANCISCO

Página B8

Las terapias contra gays en ‘centros de rehabilitación’ siguen dando qué hablar. Más casos y nuevas denuncias.

TESTIMONIO. “Fui llevada a un campamento cristiano, pero en realidad era una clínica y allí me maltrataban”, cuenta una joven. AFP

Luego de las publicaciones de La Hora sobre las torturas en los llamados ’centros de rehabilitación’ para curar la homosexualidad y la drogadicción, el tema ha dado la vuelta al mundo. Ayer la agencia France Presse retomó el caso y presentó otros ejemplos de cómo los pacientes eran torturados y violados en tales clínicas. Ahí –relata una de las denunciantes- “me aplicaban torturas con electrochoques, no me permitían bañarme por tres días, casi no me daban de comer, me golpeaban mucho, me colgaban de los pies. Me decían que todo era por mi bien”. El procedimiento incluía ul-

trajes sexuales, privación de comida o el consumo de alimentos descompuestos. “Estos no son casos aislados, estamos hablando aquí de una mafia, de una red que opera a nivel nacional en cada una de las provincias, en las que se están violentando los Derechos Humanos”, señaló recientemente la ministra de Salud, Carina Vance. Desde marzo de 2012 han sido clausurados 18 centros de rehabilitación de adicciones, 15 de ellos por violaciones de Derechos Humanos y tres por infracciones a normas sanitarias, según la cartera de Salud.

Por estos días, la calles, parques y plazas de la ciudad capital están adornadas por todos lados con estos árboles originarios del sur de Loja, considerados los más lindos del país. Página A2

PRIMERA SUERTE

N. 121862

SEGUNDA SUERTE

N. 655847

TERCERA SUERTE

N. 081880

Página B4

SUPLEMENTO

Página B1

Preocupa control a sociedad civil

Vuelven los arupos

LOTTO

Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) no podrán dedicarse a actividades de política partidista so pena de desaparecer. Es una de las normativas constantes en el Decreto Ejecutivo No. 16 expedido por el Presidente de la República, que regula el Funcionamiento del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas (Suios). Pero, las nuevas disposiciones, según las entidades, tienen “un carácter restrictivo y altamente discrecional”, por lo que les genera inquietud, preocupación e incertidumbre. Páginas B2 y B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Nacional del 28 de julio de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu