CrONOs
Torneo ecuatoriano Posibles alineaciones
B16
sábado 27 dE OCTuBrE dE 2012 La Hora, ECuAdOr
Quieren soplar en el Valle Con la consigna de huir del fantasma del descenso, el conjunto de Olmedo de Riobamba visita hoy (17:00) al elenco de Independiente del Valle, que se encuentra su mejor nivel futbolístico de la mano de Pablo Repetto. La única salvación del ‘Ciclón’ es conseguir la victoria en los partidos que le restan y esperar a que Técnico Universitario, El Nacional y Deportivo Quito (que se ubica en zona de descenso en la tabla acumulada), tropiecen en su duelos. El equipo de Sangolquí no presenta ninguna novedad dentro de su plantilla estelar, salvo la excepción del brasileño Ferreira, que fue separado a mitad de semana, debido que se mantiene firme la mentalidad de los ‘negriazules’, que es darle prioridad a los juveniles. Los trabajos de la semana se concentraron en la definición. Por su parte Roque Alfaro,
i.del VAlle
OlmedO
L. Azcona e. Balbuena L. Caicedo l. león C. Oña c. ramírez F. Guerrero H. león A. Solís d. samaniego D. Angulo
R. Sánchez O. ledesma J. Caicedo l. Zambrano Á. Escobar r. caicedo K. Arce A. Vinueza C. Orejuela H. Prieto G. Garavano
dT: repetto dT: Alfaro Estadio: Liga Cantonal de Sangolquí Hora: 17:00 Juez central: Roberto Alman
quien tiene la compleja misión de salvar la categoría, tendrá que suplir la ausencia de Jacob Murillo complican el once titular por lesiones. Ante esto movió algunas fichas dentro de su esquema y daría oportunidad a Andrés Vinueza y el argentino Hugo Prieto. En la tabla acumulada, Independiente del Valle se encuentra en la sexta posición con 50 unidades, merced a su buen desempeño en la primera fase del torneo. Mientras que Olmedo, prácticamente está condenado al descenso, debido a que se ubica en el último puesto con 34 puntos. Siete unidades lo separan de Técnico Universitario, que es decimoprimero.
Se prioriza el torneo local La selección ecuatoriana de fútbol mantendrá un descanso en la próxima fecha FIFA que se jugará el próximo 14 de noviembre, así lo señaló Vinicio Luna, coordinador de logística de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El motivo principal para que el ‘equipo de todos’ no rivalice contra alguna otra selección es darle prioridad a los cotejos del campeonato nacional. Otra razón, es que los clubes que tienen cotejos postergados, por sus participaciones en Copa Sudamericana, puedan “cumplir con sus compromisos” e igualarse en las jornadas, pues algunos equipos como Emelec, Barcelona, Deportivo Quito, Liga de Loja, El Nacional, entre otros, tienen duelos pendientes. “Queremos que no se dé un alargue (al campeonato) y que todo se cumpla como estaba programado”, detalló el ‘Capitán’ Luna, quien acotó que con esta decisión se preserva a los ‘legionarios’ ecuatorianos, que se evitan el desgaste de acumular largas horas de viaje, como es el caso de Antonio Valencia (Inglaterra), Felipe Caicedo (Rusia) y Jaime Ayoví (Arabia Saudita). Dentro de la planificación del estratega Reinaldo Rueda,
descAnsO. La selección ‘tricolor‘ de fútbol no actuará en la fecha FIFA, debido a que no se puede postergar el torneo nacional.
estuvo rivalizar con alguna selección de jerarquía, con el motivo de darle continuidad al trabajo de la ‘tricolor’ con miras al duelo por Eliminatorias Sudamericanas ante Paraguay, pero esta decisión se la tomó en conjunto con Luis Chiriboga, titular de la FEF. “Hablé con el presidente Chiriboga que está en Argentina y no se justifica la realización de una fecha FIFA tan distante al mes de marzo”, finalizó Luna.
PresenciA. Emelec y Deportivo fueron los equipos que partían con ventaja ante sus similares, al final quedaron eliminados.
‘no debemos caer en conformismo’ Análisis
reconocido profesional deportivo analiza la actuación de los equipos ecuatorianos en la copa sudamericana.
GUAYAQUIL • Ruddy Ortiz Idiarte, muy competitiva con buenas reconocido analista deportivo, contrataciones de elemento naconsideró que los equipos que se cionales e internacionales. De enfocan en participar en un tor- igual manera, que se debe forneo sudamericano o de Copa Li- talecer la presencia de esos jubertadores, deben reunir ciertas gadores con un buen respaldo de la empresa privada”, condiciones cooperas en detalló el comunicador los eventos continentales. tome nota deportivo. Esto, en referencia a Por otro lado, sugirió la eliminación de cuatro hecho histó- que “los dirigentes deequipos ecuatorianos en Un rico se produjo la presente edición de cuando clasifica- ben hacer conciencia que Barcelona, no se puede contentar al la Copa Sudamericana. ron Emelec, Deportivo Quito fútbol ecuatoriano con Barcelona y Liga de Loja, y Liga de Loja a cayeron ante Gremio y octavos de final logar éxitos caseros. Pues Copa los éxitos extranjeros forSao Pablo de Brasil, pos- de Sudamericana. talecen la imagen de los teriormente Emelec y Deequipos, si no que brinda portivo Quito, siguieron al jugador colocarse en las el mismo camino ante la el Dato grandes vitrinas del conoUniversidad de Chile y cimiento de otros clubes, Tigres de Argentina. de Loja El comentarista de Liga quedó eliminada para ser transferidos en el CRE, indicó que los clu- sin haber perdi- futuro”, manifestó. Empató en Reiteró que “siempre bes que se preparan para do. casa con Sao dije que había que estrucparticipar en un torneo Paulo (1-1) y repitió el marcaturar plantillas, no solade esta magnitud, deben dor en Brasil mente pensar en la calidad realizar con anticipación (0-0). de cada una de las nómiun trabajo coherente, nas, sino también de jugaorientado en las divisiones menores, para ir buscando dores de connotación nacional e nuevos elementos y realizar internacional, para hacer frente paulatinamente lo que se llama con igual éxito ambos torneos”. Fue la primera vez que cuatro el recambio futbolístico. Asimismo, recomendó que equipos ecuatorianos disputa“se reestructure una nómina ron una instancia de octavos de
final del certamen continental. En los duelos de ida la expectativa del aficionado fue acrecentándose, debido a los buenos resultados que consiguieron ‘eléctricos’ y ‘chullas’, que partieron con las más altas expectativas de clasificación, pero al final solo fueron una falso espejismo. Ante esto, Ortiz sostuvo que “me da impresión que este torneo se cumplió de forma relativa. Ya cuando Barcelona cumplió con su compromiso ante Gremio en el Monumental, teniendo la posesión del balón, creando opciones de gol, pero careciendo de concreción, el dirigente empezó a diluir el criterio que había que afrontar con responsabilidad y seriedad y comenzaron a decir que había que volcar toda la tentativa en campeonato doméstico. Si no se piensa en grande, no se puede conseguir cosas grandes”, refirió. Señaló que “no debemos acostumbrarnos a que pase esto. Eso sería caer en el campo del conformismo. El fútbol ecuatoriano ha marcado un crecimiento evidente con Liga de Quito que es un paradigma que ha ganado mucho a nivel internacional”, finalizó.