50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
SÁBADO 27 dE JuLIo dE 2013
ciudad
ciudad
Convención de arte en laPágina piel A2
ciudad
Ancianos de fiesta en el Centro Página A5
Los 12 del Central de nuevo ante el juez
En medio del proceso continúa el drama de las familias. Hay más de 80 testigos.
Los 12 estudiantes del colegio Central Técnico de Quito volvieron a juicio ayer acusados de rebelión, por las protestas ocurridas en los exteriores del plantel el 22 de febrero. La audiencia se instaló a puertas cerradas a en el Tribunal Noveno de Garantías Penales. Uno a uno se nombró a los más de 80 testigos que fueron solicitados por las partes, entre ellos 20 policías. La incertidumbre continúa porque ahora los implicados tienen que esperar a que el Tribunal vuelva a convocar para reanudar la audiencia y culminar con todos los testigos. Página B1
Motos sin pago en Zona Azul Página A3
LA FRASE
“Los crímenes cometidos deben ser castigados”. EFRAÍN SORIA
PRESIDENTE DE LA FUNDACIóN EqUIDAD, SobRE LAS ToRTURAS EN FALSoS CENTRoS DE REHAbILITACIóN.
Página B3
HOy CIRCuLA
LOTERÍA
PRIMERA SUERTE
82126
SEGUNDA SUERTE
44110
SOLIDARIDAD. Compañeros y allegados de los estudiantes, protagonizaron un nuevo plantón, reclamando la inocencia de los procesados.
Críticas al proyecto Mirador
Dolor en Cutuglahua por obreros caídos
Escenas de dolor, drama, impotencia y desesperación se vivieron ayer durante el sepelio de los obreros daniel Edison Toapanta y Henry Morán, quienes murieron a causa de un deslizamiento de tierra cuando trabajaban en las obras del Complejo Legislativo. Página A3
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) pidió ayer a Canadá que investigue los posibles daños que puede causar a las comunidades el proyecto ‘Mirador’, el primer contrato de explotación minera a gran escala de Ecuador. Según la organización, el plan “puede ocasionar daños irreparables para las comunidades indígenas y campesinas de su alrededor, habiendo ya producido el desplazamiento forzoso de docenas de familias que se han visto obligadas a abandonar sus hogares y sus tierras”. Página B1
TERCERA SUERTE
64410
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
OBSERVACIÓN. Las obras pueden causar graves daños, dice la FIDH.
años