50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Quito, Ecuador
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2013
CIUDAD
CIUDAD
‘Piratas’ insisten en legalización
Emprendedores en reto final
Página A3
Página A2
CINE
Roldós, una cinta polémica Página A11
Acuerdo sobre el pleito en La Haya Ecuador dará fin a juicio con Colombia por fumigaciones en la frontera, pero se desconocen indemnizaciones. Ecuador alcanzó “prácticamente, un acuerdo” con Colombia para desistir de su demanda en la Corte de La Haya por las fumigaciones colombianas de cultivos ilegales en la frontera. “Nos propusieron un diálogo, llegar a un acuerdo, y ya prácticamente está concretado ese acuerdo”, reveló ayer el presidente Rafael Correa durante su informe semanal de labores. El acuerdo que puede llevar a Ecuador a desistir finalmente de la demanda que presentó en 2008 ante La Haya, prevé que
Colombia informe a Quito cuando realice nuevas fumigaciones de cultivos de coca en una área fronteriza de 10 km. Además, Colombia nos “va a pagar lo que hemos gastado en honorarios de abogados en el tribunal de La Haya, con algunas adiciones, y todo eso irá para el desarrollo de la zona fronteriza”, indicó el jefe de Estado. “Estamos culminando el acuerdo para ya superar este doloroso episodio en las relaciones bilaterales”, dijo. Página B1
Ecuador, destino de españoles En sólo dos años se ha duplicado el número de españoles residentes en Ecuador. La crisis económica y la falta de empleo hacen del país un atractivo destino. El pasado mes de julio, el Gobierno de Ecuador ofreció a España 500 puestos laborales para doctores universitarios. El anuncio tuvo una gran repercusión en las redes sociales, en la sociedad civil y en los medios de comunicación, que no dudaron en apuntar a Ecuador como nuevo destino laboral para la economía española. Profesores ecuatorianos se han mostrado en total descuerdo con esa política gubernamental. Páginas B2 y B3
Respaldo a explotación en Yasuní Un 56% de ecuatorianos apoya la explotación petrolera en el parque amazónico Yasuní, tras fracasar un plan internacional para evitar su extracción a cambio de aportes económicos, según una encuesta privada difundida ayer. La mayoría respalda la decisión de dar paso a la extracción de crudo en el Yasuní, reserva mundial de la biosfera según la Unesco, contra un 32% que se opone y un 12% que no quiso responder. Página B1 LOTTO
PRIMERA SUERTE
N. 076081
SEGUNDA SUERTE
N. 271766
TERCERA SUERTE
N. 655418
Página B4
SUPLEMENTO
DAÑOS. Las aspersiones causaron numerosos problemas en la zona limítrofe.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
‘Clásico’ con ausencia de gol Con el empate (0-0), que nos les conviene a ninguno de los dos, tuvieron que conformarse ayer D. Quito y LDU, equipos que midieron fuerzas en el Estadio Olímpico Atahualpa. Página B16