50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
MIéRCOLES 19 DE SEptIEmbrE DE 2012
cronos
LA FRASE
“Cadenas se usan para desmentir y atacar”. FRANCISCO ROCHA AnAlistA político
Página B1
Inolvidable jornada ecuatoriana
Maestros comunitarios mal pagados
U. de Loja, Deportivo Quito y Emelec pusieron su nombre en octavos de final de la Copa Sudamericana.Página A9
Aumentan secuestros En muchas ocasiones los plagios y extorsiones son coordinados desde el interior de las cárceles. En lo que va de este año se han registrado un total de 20 plagios, es decir que 2,5 personas son retenidas al mes. La cifra representa un aumento del 12%
en comparación a 2008, cuando solo se registraron 26 secuestros. Para el experto en seguridad, Fernando Carrión, el crecimiento de estos delitos, que se evidencia a
partir de 2009, corresponde a una “cosecha propia” y cita los casos de secuestros ‘exprés’ realizados por bandas delincuenciales ecuatorianas, que empezaron a actuar en cajeros, pero que con el tiempo se han dedicado a atacar en vehículos, especialmente taxis. Fabián Solano de la Sala, director nacional de la Policía Judicial (PJ) y Carrión concuerdan
en que las provincias más vulnerables son Guayas, Manabí, Sucumbíos, Pichincha y Carchi. De acuerdo con los datos que se manejan en la PJ, los secuestros que se producen en el país son realizados por el crimen organizado, con participación en el 91% de los casos de ciudadanos ecuatorianos. Página B2
Lluvias amainan incendios
Comienza el Campus Party
La segunda edición del Campus party en Quito arranca hoy y se espera la llegada de 2.500 ‘campuseros’, quienes se han inscrito en este evento tecnológico que concluirá el domingo y que se desarrollará en el Centro de Exposiciones mitad del mundo, Cemexpo.
Página A5
Los ligeros aguaceros que se registraron el lunes en sectores capitalinos, como Chillogallo, Guamaní, Cutuglagua, Av. Simón Bolívar y Valle de los Chillos, ayudaron a apagar varios focos de incendios. Ayer el alcalde Augusto Barrera dijo que 2 400 siniestros han devastado 2.300 hectáreas. A nivel nacional, los organismos de rescate concentran sus acciones en el cantón Sigchos y en los Ilinizas, donde la candela avanza sin control. Páginas A2 y B4
Sin afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) trabajan cerca de 4 mil maestros comunitarios, denunció Esperanza Andrango, presidenta de los educadores del sector, quien informó que a escala nacional hay 13 mil 693 profesores de esta categoría. Página B3
LOTTO
pRiMERA sUERtE
771815
sEGUnDA sUERtE
310273
tERcERA sUERtE
772290
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años