Edición impresa Nacional del 18 de septiembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

MARTES 18 de sePtIeMbre de 2012

planeta

Maravillas naturales están amenazadas Página B9

ciudad

FLAGELO. En Ibarra, soldados, bomberos y voluntarios luchaban ayer contra el fuego.

Faltan 2.000 bomberos Ayer se registraron otros siete incendios en varios puntos de Quito. El fuego amenaza ahora a los Ilinizas. La capital del país debería contar con por lo menos 2.200 bomberos, de acuerdo con la norma internacional. El déficit en este sentido es bas-

tante alto, pues solamente hay 256 elementos, que no se dan abasto en situaciones como la de los actuales incendios forestales. La reglamentación mundial señala

que por cada mil habitantes debe existir un bombero. Así, como en la capital habitan 2 millones 239 mil personas, la carencia de efectivos que luchen contra el fuego es notoria. Mientras, ayer los miembros de la ‘casaca roja’ luchaban en otros siete flagelos en el sur, norte y los valles. De otras partes del territorio

Pobre infraestructura educativa en el país Infraestructura inadecuada de escuelas del país, inequidad en el acceso a la educación de comunidades afros, montubias e indígenas, y la falta de capacitación a los maestros son algunos de los problemas que se incluyen en el informe del relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la educación, Kishore Singh, que fue presentado ayer. Mejorar la calidad de la formación y combatir la violencia en las escuelas son asignaturas pendientes de Ecuador, según dijo el alto funcionario, quien aun así reconoció el progreso “tremendo” del país, especialmente en lo relacionado con la

aprobación de leyes, reglamentos y normas en la Constitución, así como en la inversión para la educación. El relator citó como otro de los desafíos del país la distribución de los libros de texto por todas sus escuelas y su elaboración en las lenguas indígenas. “El Ecuador ha hecho un esfuerzo sin precedentes para hacer efectivo el derecho universal a una educación de calidad”, escribió Singh en sus conclusiones preliminares, para el informe que presentará al Consejo de Derechos Humanos el próximo junio. Página B3

nacional se informó que el fuego que afecta a una parte del volcán Cotopaxi está controlado, pero aún hay focos que inquietan, al igual que en Ibarra. Sin embargo, ahora, lo que más preocupa es el evento registrado en la cara sureste de los Illinizas, pues anoche las llamas consumían rápidamente la vegetación. Páginas A2, A6 y B4

Rastrean bienes de las FARC en Ecuador

INFORME. El relator especial de ONU para el derecho a la educación, Kishore Singh, dio a conocer su opinión sobre la situación nacional en esa materia.

La Fiscalía General de Colombia comenzó un seguimiento de los bienes de las FARC y que, al parecer, se encuentran repartidos en al menos 14 países europeos y americanos, entre ellos Ecuador. Según estiman las autoridades, la guerrilla tiene ingresos anuales de cerca de 1.117 millones de dólares que, supuestamente, proceden del narcotráfico y luego invierten en negocios inmobiliarios, transporte, cadenas hoteleras y otros. Página B1

Todo listo para el Campus Party Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Nacional del 18 de septiembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu