Edicion impresa Nacional del 17 de agosto de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

VIERNES 17 dE AGOSTO dE 2012

En Quito se hacían armas de las FARC

Forcejeo jurídico por el asilo de Assange MANIFESTACIÓN. Grupos de activistas se congregaron ayer ante la embajada de Ecuador en Londres, al conocerse la noticia.

Cancilleres de ALBA y Unasur se reunirán este fin de semana para examinar el conflicto entre Ecuador y Gran Bretaña. Ecuador concedió asilo diplomático al australiano Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres, al considerar que su vida y su integridad corren riesgos, anunció el canciller Ricardo Patiño. El asesor jurídico de la Pre-

Niños se educan en el piso A pesar de las promesas gubernamentales en materia educativa, algunos niños de Esmeraldas continúan sentándose hasta tres en un pupitre y los demás en el piso, apoyando el cuaderno en las piernas para escribir y aprender.

Página B4

sidencia, Alexis Mera, no descartó la posibilidad de acudir a organismos como la Corte Penal Internacional, para hacer prevalecer la determinación. Mientras tanto, en Londres, el titular de Relaciones Exteriores, William Hague, indicó que su

país está “decepcionado” por la decisión de Ecuador y confirmó que no se permitirá que Assange salga libre de Gran Bretaña. Las reacciones no se hicieron esperar: los excancilleres José Ayala Lasso y Antonio Parra Gil apuntaron sus críticas y señalaron que el asilo a Assange es consecuencia de “una total falta de visión política, sensatez internacional y de lógica en el manejo de este tema”. Páginas A6, B2 y B3

Página B1

FÁBRICA. También se forjaban pistolas para organizaciones delictivas.

hOy CIRCULA

POLÉMICO. Assange está acusado en Suecia por delitos sexuales.

Aeropuerto operará sin vías terminadas El 20 de febrero de 2013, tal como ayer lo ratificó la mayoría del Concejo Municipal, el nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito se estrenará únicamente con la vía E35 habilitada, pues las otras tres arterias seguirán en construcción. Esto lo destacan los propios planes oficiales que señalan que la vía CollasTababela, se entregará el 30 de abril de 2014, es decir un año después de inaugurada la Terminal Aérea. Para septiembre de 2013 estará listo el primer tramo de la Ruta Viva, que va

Dos meses de investigación y seguimientos tomó a los agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen organizado (ULCO), grupo élite de la Policía Nacional, para dar con la ubicación de una fábrica clandestina de armas en la capital. El arsenal era para miembros del frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

OBRAS. No todo estará listo para llegar a la nueva terminal aérea.

desde la Av. Simón Bolívar hasta Cumbayá. Asimismo, en un plazo de entre 20 y 24 meses, se entregará el segundo tramo. Página A2

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.