Edicion impresa Nacional del 16 de agosto de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Londres: se tensan relaciones

Quito, Ecuador

Patiño denuncia amenazas del Gobierno del Reino Unido por asilo a Assange.

El Gobierno ecuatoriano denunció ayer que las autoridades británicas le amenazaron con asaltar la sede de su embajada en Londres, donde se encuentra refugiado el fundador de Wikileaks, Julian Assange, y sobre cuyo pedido de asilo el Gobierno hará un anuncio hoy. “Hemos recibido por parte del Reino Unido la amenaza expresa y por escrito de que podría asaltar nuestra embajada en Londres si el Ecuador no entrega a Julian Assange”, dijo el canciller Ricardo Patiño. Añadió que si se concretan las amenazas, estas “serán interpretadas por Ecuador como un acto inamistoso, hostil e intolerable”, además como “un atentado a nuestra soberanía que nos obligaría a responder con la mayor contundencia diplomática”. “Ecuador rechaza en los términos más enérgicos la amenaza explícita de la comunicación oficial británica”, añadió. El Foreign Office o Ministerio de Relaciones Exteriores británico, afirmó por su parte en Londres que “Gran Bretaña tiene una obligación legal de ex-

DECLARACIÓN. El canciller rechazó los términos británicos.

Es un acto hostil e inamistoso”. RICARDO PATIÑO,

CANCILLER

El Reino Unido tiene la obligación legal de extraditar a Assange”. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Padres claman por cupos

Centenares de padres de familia se tomaron la calle Mejía , donde se encuentra la Dirección Provincial de Educación, para reclamar por la asignación de cupos en los colegios para sus hijos, criticando, además, la sectoriación impuesta. Página A3

REINO UNIDO

traditar a Assange a Suecia para que responda a los cargos de agresión sexual y estamos decididos a cumplir esa obligación”. Diversas reacciones tuvo la situación: la asambleísta Paola Pabón (PAIS) manifestó que existe una clara indignación debido a que se podría estar atentando contra la soberanía. Por su parte, el general Paco Moncayo, opositor, comentó que al Gobierno le importa más lo que sucede con Assange que con el propio país. Anoche, frente a la embajada británica en Quito, grupos activistas protestaron. Páginas A6 Y B1

VIGILANCIA. El ministro Ricardo Patiño aseveró que “se ha aumentado inexplicablemente la presencia de policia británica alrededor de la embajada ecuatoriana en Londres”. EFE

Mafia internacional transita por Ecuador Entre 2009 y 2012 las alertas de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) permitieron que en el territorio nacional se capture a 14 delincuentes extranjeros que son reclamados por las autoridades de sus países y que, según sus antecedentes, tienen vínculos con el crimen organizado. Según el exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Oswaldo Jarrín, el problema se desprende de la “incoherencia” y “contradicción” en el manejo de la política de seguridad, con la política migratoria implementada por el Gobierno. El especialista en seguridad, Ricardo Camacho, de su parte, explicó que grupos de mafiosos europeos se han trasladado a varios países, entre ellos Ecuador, para evitar órdenes de captura. Página B3

LOTERÍA

PRIMERA SUERTE

09644

SEGUNDA SUERTE

41430

TERCERA SUERTE

11073

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CAPTURA. Un delincuente ruso cayó recientemente en Ecuador.

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.