Edición impresa Nacional del 13 de julio de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

SáBADO 13 de juLIo de 2013

machachi

ciudad

Parqueaderos controlados en espectáculos

Carrera de burros Página A15

Página A5

ciudad

¿Por qué no funciona el pico y placa? Página A3

Snowden pide asilo a Rusia

Dijo que desea viajar a todos los países que le ofrecieron asilo, entre ellos Ecuador. El extécnico de la CIA Edward Snowden hizo ayer su primera aparición pública desde que está en Rusia para pedir asilo temporal a ese país y comprometerse a no causar daño a EE.UU., que fue la condición que puso el Gobierno de Vladímir Putin. Sin embargo, no desaprove-

chó la oportunidad para referirse a los países latinoamericanos que le ofrecieron o analizaron su asilo: Ecuador, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Opinó que “se han ganado el respeto del mundo” y subrayó su deseo de viajar a ellos en cuanto pueda. Según WikiLeaks, que publi-

ca su discurso textual, Snowden señaló, respecto a Venezuela, que con “la concesión de asilo por parte del presidente Nicolás Maduro, ahora mi estatuto de asilado es formal, y ningún Estado tiene razón para limitar o interferir en mi derecho a gozar de ese asilo”. Tras reconocer que la decisión de sacar a la luz el espionaje le salió cara, manifestó que “era lo que tenía que hacer y no lo lamento”. Página B1

Embajadores de Mercosur en Europa a consultas Los países del Mercosur decidieron ayer llamar a consultas a sus embajadores en España, Francia, Italia y Portugal para que informen sobre la decisión que obligó a aterrizar en Viena el avión del presidente boliviano, Evo Morales, y que le obligó a permanecer en tierra por más de 13 horas. Página B7 lOTERíA

CASO. El exagente de la CIA hizo ayer una aparición pública junto a activistas de Derechos Humanos.

CC acepta a trámite por ley de medios

Feria de bicicletas en el Bicentenario

desde la posibilidad de hacer funcionar una licuadora a través de unos pedales hasta la más amplia gama de ruedas y deportes extremos, encontrarán los quiteños en la Feria de Bicicletas que se realiza desde ayer en la pista del exaeropuerto. Página A2

La Corte Constitucional (CC) admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad en contra de 40 artículos de la Ley Orgánica de Comunicación. Sin embargo, también negó las medidas cautelares que solicitó el asambleísta Luis Fernando Torres (CREO-PSC) para que se suspendan los efectos de los artículos impugnados. El director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, Diego Cornejo, calificó la decisión como un formalismo. Sin embargo, las reacciones internacionales no cesan. El Instituto Internacional de Prensa (IPI) criticó que la “excesiva regulación estatal” de la nueva Ley constituye una “seria e inmediata amenaza para el periodismo independiente” en el país. Página B2

PRIMERA SUERTE

63306

SEGUNDA SUERTE

10181

TERCERA SUERTE

34091

Página B4

hOy CiRCulA

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.