50c incl. IVA ¡buenos días!
viernes 09 de AGOSTO de 2013
Frontera aún es caliente un teniente ecuatoriano muere en combates con las FarC en sucumbíos.
El exministro de Defensa, José Gallardo; y el oficial del Ejército (SP), Kléver Bravo, coincidieron en que la muerte del teniente ecuatoriano Diego Maldonado Gómez, ocurrida la mañana de ayer en Sucumbíos, muestra una vez más la fragilidad de la frontera norte del país.
El hecho se dio tras un tiroteo entre militares ecuatorianos y miembros de presuntos grupos irregulares colombianos. El exministro insinuó, además, que el hecho de que los guerrilleros no respeten la soberanía ecuatoriana hace que peligre la buena relación entre los dos países. “La guerrilla es una perturbación grave en la frontera, aunque continúe la negociación por la paz”, resaltó. El cuerpo del militar llegará hoy a Quito, será velado en una capilla ardiente y recibirá honores en el grado de héroe nacional. Tenía 28 años y deja a una niña de tres en la orfandad. página b1
Quito, ecuador La Frase
“Traer traumas a una tipificación como delito es terrible” LOurdes tibán
AsAmbleístA NAcioNAl, eN relAcióN A lA iNteNcióN de iNcluir el liNchAmieNto mediático eN el código PeNAl.
página b3
supLementO
LOtO
Granizo congela el verano quiteño
Una tempestad con granizo cayó ayer sobre Quito, sorprendiendo a la gente en pleno verano. Humedad proveniente de Colombia habría causado el fenómeno. página a2
PrimerA suerte
505524
seguNdA suerte
309002
tercerA suerte
580544
página b4
OperativOs. Fuerzas ecuatorianas mantienen patrullajes en la zona.
Ciclovías complican el tránsito
Las mujeres son las más vulnerables
Un total de 90 kilómetros de ciclovías se han señalizado en la ciudad para que los ciclistas puedan transitar con tranquilidad, pero los conductores de vehículos motorizados se quejan por los trancones que se registran en calles como la Ulloa, Veracruz, Mercadillo y Fray José Falcino, entre otras. En estas arterias sólo hay un carril habilitado para la circulación vehicular, lo que complica la movilidad, especialmente en las horas pico. página a3
Un estudio de la ONU revela que 7 de cada 10 pobres de América Latina son mujeres. Además, un 31% de ellas denuncian haber sido víctimas de maltrato en Ecuador. En el agro, la situación es crítica. En la región el 40% de campesinas no tienen ingresos propios, ese porcentaje puede llegar al 70% en algunos países. Ellas son también las más afectadas por las arremetidas de la naturaleza. página b6
usO. las ciclovías lucen vacías y la ruta de autos no circula con fluidez.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años