50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
SÁBAdo 08 dE dICIEMbrE dE 2012
Gobierno ya hace propaganda electoral
oPErATIVoS. Las imágenes muestran las incautaciones y capturas en Quito y Loja.
Más droga y capturas La Policía sigue dando una lucha frontal al narcotráfico. Ayer desmanteló un laboratorio y decomisó estupefacientes. La Policía Nacional presentó ayer los resultados del operativo denominado ‘Remolinos II’, que logró la detención de los miem-
bros una banda de narcotraficantes, conformada por ecuatorianos, colombianos y peruanos. En el operativo, realizado en
Loja, se decomisaron insumos químicos controlados, vehículos, armas, municiones, dinero, y equipos de comunicación. Por otra parte, el miércoles de la semana pasada, los agentes antinarcóticos del Aeropuerto Mariscal Sucre encontraron 80 kilos con 205 gramos de clorhidrato de cocaína ocultos en cua-
tro cartones que contenían ponchos. Entre las prendas también había heroína, cuyo destino era Amsterdam. Finalmente, varios kilos de marihuana prensada fueron decomisados en el cantón manabita de Pedernales y en la terminal terrestre de Quitumbe, en Quito. Página B1
Ecuador no va a Mercosur por ahora
Los ’10 de Luluncoto’ en huelga de hambre
Los 10 estudiantes y profesionales que desde marzo pasado guardan prisión preventiva, por presuntos actos de terrorismo, iniciaron ayer una huelga de hambre indefinida en rechazo al proceso penal que se les sigue. Anoche se rumoraba que podrían ser trasladados a diferentes cárceles. La audiencia de juzgamiento está prevista para el lunes.
Página B3
Ecuador está analizando si pide su ingreso como socio pleno al Mercosur ante el impacto comercial que tendría en su economía dolarizada, dijo el presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre en Brasilia. “Para un país que no tiene moneda nacional, lo único que queda para corregir potenciales problemas en el sector externo es la política comercial, y eso limita cuando se habla de estos acuerdos”, declaró También instó a crear un centro regional de resolución de controversias para no tener que enfrentar organismos internacionales de arbitraje. Página B6
El Consejo Nacional Electoral (CNE) debería “regular mejor la propaganda oficial” para evitar una inducción al voto a favor de un determinado sector político, o incorporar filtros rigurosos y autorizar solo los mensajes que sean necesarios”, opinó ayer el expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Medardo Oleas. El experto se refirió a ciertos ‘spots’ que tienen que ver con las obras realizadas por el Gobierno Página B2
ANALISTA. Medardo Oleas critica al CNE.
hoy cIrcuLA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años