50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Quito, Ecuador
SÁBADO 04 DE AGOSTO DE 2012
CIUDAD
PAÍS
Esmeraldas celebra su independencia
Tatoo en Quitumbe
Página B4
Página A5
PAÍS
Universitarios a exámenes Página B3
Ecuador no condena las matanzas en Siria
ONU rechaza nuevamente la violencia en el país árabe. El Gobierno ecuatoriano se abstuvo de votar en contra. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó ayer, una vez más, por amplia mayoría una resolución que condena las graves violaciones de los Derechos Humanos y el uso de armamento pesado por parte del Régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, y que critica la parálisis que vive el Consejo de Seguridad. Según el recuento de la votación, 133 países se pronunciaron a favor de un texto presentado
por los países árabes de la ONU, 31 se abstuvieron y 12 votaron en contra: Rusia, China, Irán, Bielorrusia, Birmania, Zimbabue, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, además de Siria. Ecuador se abstuvo en esta ocasión. Mientras tanto, en Damasco, Alepo y otras ciudades sigue el derramamiento de sangre. Ya van unos 20.OOO muertos. Página B8
Página B1
Los menores de edad son las víctimas preferidas de quienes se dedican a la trata de personas. En dos años (2010-2011), fueron rescatados 82 ciudadanos que eran explotados laboralmente fuera del país. Esta es la cifra más alta, seguida por otros 27 que habían sido víctimas de tráfico sexual. Página B3
Contralor investiga a Secom La Contraloría General de la Nación realiza varios exámenes de auditoría a la Secretaría de Comunicación (Secom) y a la Presidencia de la República, por el uso de la propaganda para promover la figura del presidente Rafael Correa. Así lo confirmó ayer el titular Carlos Pólit. Página B2
HOY CIRCULA GUERRA. En las ciudades sirias se combate calle por calle. AFP
Se ‘calienta’ revisión de firmas Los incidentes y rechazos protagonizados por los partidos y movimientos políticos no fueron la excepción ayer, el cuarto día en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) verificó las firmas presentadas para las elecciones del 17 de febrero de 2013. El reclamo que protagonizaron militantes de Concertación, con César Montúfar a la cabeza, provocó la suspensión de la comprobación de las 157.000 firmas válidas presentadas por este movimiento. Durante la tarea en el coliseo del Colegio Benalcázar, el grito unánime de “¡Quieren dictadura, quieren dictadura, este es un fraude electoral!”, paralizó abruptamente las actividades.
Niños son abusados en el extranjero
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Vanguardia: ‘un lápiz por la democracia’
Periodistas, políticos y ciudadanos comunes mostraron ayer su respaldo al trabajo de la publicación. El editor Iván Flores muestra un lápiz, símbolo de respaldo a los comunicadores, cuyos medios de trabajo fueron incautados. Página B2
años