50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Quito, Ecuador
SÁBADO 02 DE MARZO DE 2013
CULTURA
CIUDAD
Festival de Jazz cierra mañana Página A11
PAÍS
Esterilizaciones de mascotas gratis
Página A5
Indignación por crimen
Rastreo satelital y ADN podrían ayudar a esclarecer el asesinato de joven modelo.
Las redes sociales se van convirtiendo en una nueva plataforma para denunciar la desaparición de personas y abrir el debate sobre la inseguridad en el país. Así se pudo constatar con el caso de Karina del Pozo, joven que desapareció en Quito el 19 de este mes, y cuyo cuerpo sin vida fue hallado el miércoles. Ya se han convocado dos marchas a través de estos medios en respaldo a la joven y sus familiares: una para hoy y otra para el próximo sábado, al tiempo que se han publicado fotografías de otras personas desaparecidas. En cuanto a las investigaciones, el jefe provincial de la PJ, Ramiro Ortega, dijo que los trabajos de campo realizados por los peritos revelaron que dentro de la camioneta de uno de los implicados, se encontraron huellas de sangre. Página B3
Página B4
LA FRASE
“La violencia siempre la generó el Estado”. MARCELO RIVERA EXPRESIDENTE DE LA FEUE
Página B4
CIRCULA
LOTERÍA
PRIMERA SUERTE
N. 28664
SEGUNDA SUERTE
N. 15882
TERCERA SUERTE
N. 01192
Página B4
CLAMOR. La ciudadanía pide justicia y medidas contra la creciente inseguridad.
Refugiados en Ecuador preocupan al mundo La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ubicó al refugiado colombiano en Ecuador como una de las seis prioridades a nivel mundial, seguido de los desplazados que viven emergencias humanitarias en Siria y África. La Acnur también gestiona dentro del bloque de países del Mercado Común del Sur (Mercosur) acciones de apoyo a Ecuador, que anualmente des-
Más apoyo a los del Central
Claves para arrendar con la nueva ley DESPLAZADOS. La mayoría de refugiados colombianos que llegan al país huyen del conflicto.
tina más de 60 millones para proteger a la población desplazada. Esto, porque el aporte de la comunidad internacional apenas es del 25% (alrededor de 15 millones anuales), según advirtió el director nacional de Refugio de la Cancillería, Claudio Cevallos, quien exhor-
tó nuevamente a la comunidad internacional a ser responsable por sus refugiados que permanecen en el país. Hasta febrero de este año, se registraron 164.489 solicitudes de refugio de 70 países. De estas, 55.290 son de colombianos. Página B2
La Asamblea Nacional, con 74 votos favorables, aprobó el proyecto de Ley Reformatoria a la Codificación de la Ley de Inquilinato. Según los legisladores, el objetivo es establecer un equilibrio entre los derechos y deberes tanto del arrendador como del inquilino. El texto será remitido al Ejecutivo para su sanción. El documento intenta regular y armonizar las relaciones entre los propietarios de los bienes y los inquilinos. Conozca los 4 puntos claves de este nuevo cuerpo legal. Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK