50c incl. IVA esmeraldas
¡buenos días!
miércoles 14 de noVIembre de 2012
Incendio dio luz a otra ilegalidad El combustible que produjo el incendio de mayores proporciones no se comercializa en la zona. Las dos gasolineras de combustible artesanal que tiene la parroquia La Tola, cantón Eloy Alfaro, no distribuyen diésel, por lo que se presume que los 85 tanques de 55 galones llenos de este producto que explotaron en el lugar, iban para grupos irregulares. El flagelo se produjo a las 23:00 del último viernes frente el retén de la Marina. Según el reporte del Cuerpo de Bomberos, el carburante estaba en embarcación donde habían 85 tanques de 55 galones vER vIDEO www.lahora.com.ec
de diésel, dos de gasolina artesanal y cuatro cilindros de uso doméstico; los cuatro tripulantes no fueron detenidos. Una chispa en el motor de la embarcación habría sido la causa desencadenó la explosión y posterior incendio, cuyas lenguas de fuego alcanzaron una altura de hasta cuatro metros. “Todo se consumió. No pudimos hacer nada por la magnitud del fuego”, relató el comandante del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, José Vivero Bolaños. La parroquia La Tola es uno de los puntos donde más se ha incautado combustible que su-
IMAGEN. Las lenguas de fuego que ocasionó el incendio, más la explosiones alarmó a la gente del poblado, según lo evidencia esta imagen extraída de un video aficionado.
puestamente es utilizado para refinar la droga por grupos in-
surgentes.
Página A2 - B4
Prevención de la contaminación Estudiantes que son parte del curso de nivelación de la Universidad ‘Luis Vargas Torres’ realizaron ayer una casa abierta sobre la prevención de la contaminación ambiental. Desde las 09:00, los alumnos se ubicaron en ‘La Gran Manzana’ y explicaban las formas y normas de cómo evitar contaminar con desechos sólidos las áreas verdes, playas y en su conjunto la comunidad.
Página A4
Construcción sin interés La no asignación del dinero para construir el edificio de la Casa de la Cultura de Esmeraldas, pareciera que se tratara de un total desinterés de quienes tienen que desembolsar los valores para concretar la obra. De cristalizarse el proyecto, Esmeraldas contará con un edificio de cinco plantas, salón auditórium para más 600 personas sentadas, cafetería, sala de exposiciones temporales y permanentes, museo etnográfico y salas para diferentes actos culturales, mientras que en la última planta estará el área administrativa.
Página A5
No quieren más a la Asamblea El 70% de los de los actuales asambleístas (85 de 124) quiere mantener su curul, eso indica que la diferencia, el 30% ya no aspira a seguir legislando. La novedad es que esta vez habrá varios legisladores que participarán por movimientos y partidos diferentes. Mañana miércoles 15 de noviembre vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos inscriban los nombres de sus candidatos para la Presidencia, Vicepresidencia y Asamblea ante el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Página B3
Necesitan trabajar
el 20% de quienes conforman la Asociación de Soldadores que agrupa a hombres y mujeres y que son parte del proyecto ‘Antes y después’, son personas que han tenido algún tipo de conexión con las drogas y el alcohol, pero ahora se están capacitando para tener oportunidades de trabajo. Por ello, han solicitado la ayuda de las autoridades e industrias para que les den facilidades de trabajo, además, de tener la opción de recibir materiales para las capacitaciones sin costos para ellos; el municipio de esmeraldas mañana les hará la primera donación de máquinas soldadoras.
Página A3
www.lahora.com.ec