Manabi 30 octubre 2013

Page 1

35c incl. IVA Manabí

¡BUENOS DÍAS!

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013 CRONOS

Hincan pilotes A buen ritmo se realiza el hincado de pilotes en el puente Mejía que construye la empresa Verdú. Página A2

MANTA

Adecentan cementerios

CIUDAD

Página A5

Cableado será subterráneo Página A2

Siguen las roturas de tuberías en la ciudad La rotura de tuberías sigue siendo una constante en la ciudad y esta vez el daño se presentó en la esquina de las calles Rocafuerte y Eloy Alfaro. Ayer, personal de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap), asistió para solucionar el daño presentado en una red de asbesto cemento de 14 pulgadas. Santiago Castro, jefe de agua potable, indicó que la fuga se originó por la rotura de un caucho. La cuadrilla realizó la excavación respectiva para encontrar la tubería afectada y ubicar

una unión partida de hierro de 14 pulgadas, y, finalmente, reponer material de asfalto en la calle. El técnico señaló que el 70% de los daños en las tuberías de agua potable corresponden a roturas en las guías nuevas del plan de agua potable que está en ejecución y el 30 % en las tuberías viejas que ya cumplieron su vida útil. Al momento, la Epmapap atiende con las cuadrillas del área técnica a los sectores donde se detectan daños de acuerdo a los reportes que ingresan a la institución.

Socializarán ordenanza

REPARAN. Personal de la empresa realizando la reparación.

Esta tarde, en el Municipio de Portoviejo socializará el proyecto de ordenanza para la Formación y Administración de la Información Predial, Determinación del Avalúo de la Propiedad y Determinación de la Tarifa Impositiva del Impuesto Predial de los Predios Urbanos y Rurales del cantón Portoviejo en el bienio 2014-2015. Ana Pilay, presidenta de la comisión de Planificación y Presupuesto del Cabildo, dijo que esta ordenanza tributaria tendrá trascendencia e impacto social y económico en el cantón. Tulio Ureta, director de Avalúos y Catastro, mencionó que los nuevos valores y el modelo deben ser reglamentados a través de una ordenanza. Ureta sostiene que el

Gobierno Municipal no debería invertir recursos cada dos años para actualizar el catastro, sino más bien dejar sentadas herramientas tecnológicas para que la misma Dirección de Catastro se encargue de esta labor. Página A3

www.lahora.com.ec

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.